SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOCRACIA 1 Eliana Ortiz, Katy Vergara
Concepto de Democracia Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. 2 Eliana Ortiz, Katy Vergara
Tipos de Democracia Hay democracia directa.  Hay democracia indirecta o representativa Por último, hay democracia participativa  Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios. 3 Eliana Ortiz, Katy Vergara
Origen y etimología El término democracia proviene del antiguo (griego) y fue acuñado en Atenas en el siglo V a. C. a partir de los vocablos («demos», que puede traducirse como «pueblo») y krátos, que puede traducirse como «poder» o «gobierno»). Sin embargo la significación etimológica del término es mucho más compleja.  4 Eliana Ortiz, Katy Vergara
Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan Parlamento. Nelson Mandela  5 Eliana Ortiz, Katy Vergara
Formas de Democracia Democracia directa: el pueblo reunido en asamblea o consejo, delibera y toma las decisiones que van a regular la vida en sociedad.  Indirecta o representativa: el pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones, de forma jerárquica.  6 Eliana Ortiz, Katy Vergara
Mecanismos de la Democracia  Plebiscito. El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta.  Referéndum. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado).  Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley.  7 Eliana Ortiz, Katy Vergara
8 Eliana Ortiz, Katy Vergara
La democracia liberal Suele entenderse por democracia liberal un tipo genérico de Estado surgido de la Independencia de Estados Unidos de 1776 y luego más o menos generalizado en las repúblicas y monarquías constitucionales que emergieron de los procesos de emancipación o revolucionarios contra las grandes monarquías absolutas y establecieron sistemas de gobierno 9 Eliana Ortiz, Katy Vergara
La socialdemocracia La socialdemocracia es una versión de la democracia en la que se recurre a la regulación estatal y a la creación de programas y organizaciones patrocinados por el Estado, para atenuar o eliminar las desigualdades e injusticias sociales causadas por la economía de mercado y el capitalismo.  10 Eliana Ortiz, Katy Vergara
Créditos :  Eliana Ortiz  Katy Vergara  11 Eliana Ortiz, Katy Vergara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
Valenasayag
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democraciaDidier Prieto
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Hernando Alvis Torres
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoMaritza_Navarrete
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAkarenciaBarrera
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
kimberly anaya monteon
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Gari Diaz
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativaMiguel Pineda
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
Fanny Parra
 
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
DiegoArias138
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernodolly_chiquitin
 
Historia constitucional colombiana
Historia constitucional colombianaHistoria constitucional colombiana
Historia constitucional colombianaFatima Herrera
 
El poder politico 1
El poder politico 1El poder politico 1
El poder politico 1Irribarren
 
Democracia para todos
Democracia para todosDemocracia para todos
Democracia para todos
Pablo Molina Molina
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
IsabellaDelgado6
 

La actualidad más candente (20)

la democracia
la democracia la democracia
la democracia
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxico
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
 
Historia constitucional colombiana
Historia constitucional colombianaHistoria constitucional colombiana
Historia constitucional colombiana
 
El poder politico 1
El poder politico 1El poder politico 1
El poder politico 1
 
Democracia para todos
Democracia para todosDemocracia para todos
Democracia para todos
 
Monarquia
MonarquiaMonarquia
Monarquia
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 

Destacado

Fallas de mercado Regulacion y Ley antimonopolio
Fallas de mercado Regulacion y Ley antimonopolioFallas de mercado Regulacion y Ley antimonopolio
Fallas de mercado Regulacion y Ley antimonopolio
Rodrigo Garcia
 
Derechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificaciónDerechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificación
ktjire
 
Escuela de Personeros 01 -Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Escuela de Personeros 01 -Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PEEscuela de Personeros 01 -Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Escuela de Personeros 01 -Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia ParticipativaMiguel Pineda
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Auri Igr
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 
Presentación fallas de mercado
Presentación fallas de mercadoPresentación fallas de mercado
Presentación fallas de mercado
asiolerivas85
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Valeria Valdez
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
MAYRA RUIZ PERERA
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDaniel Otàrola Moya
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCatalina Luz
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOAna lucia More Davis
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Arturo Benjamin Chian Nuñez
 
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasIrlanda Ochoa Diaz
 

Destacado (19)

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Fallas de mercado Regulacion y Ley antimonopolio
Fallas de mercado Regulacion y Ley antimonopolioFallas de mercado Regulacion y Ley antimonopolio
Fallas de mercado Regulacion y Ley antimonopolio
 
Derechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificaciónDerechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificación
 
Escuela de Personeros 01 -Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Escuela de Personeros 01 -Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PEEscuela de Personeros 01 -Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Escuela de Personeros 01 -Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 
Presentación fallas de mercado
Presentación fallas de mercadoPresentación fallas de mercado
Presentación fallas de mercado
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Democracia , estado y soc
Democracia , estado y socDemocracia , estado y soc
Democracia , estado y soc
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 

Similar a Democracia

La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
kleverb222
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
DemocraciaBUENDIA1
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
Eliud Vera
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciafactgran
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
jesmin pedroza
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Claudia Galvis
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
David Nuñez
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciacasuco
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciafactgran
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptxLA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
JoseLuisAzaaGomez
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democraciahenry
 
Democracia 11 6
Democracia 11 6Democracia 11 6
Democracia 11 6
daniela cusis
 

Similar a Democracia (20)

La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Presentacion Democracia
Presentacion DemocraciaPresentacion Democracia
Presentacion Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia Anabelen
Democracia AnabelenDemocracia Anabelen
Democracia Anabelen
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia_Anabelen
Democracia_AnabelenDemocracia_Anabelen
Democracia_Anabelen
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptxLA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Democracia 11 6
Democracia 11 6Democracia 11 6
Democracia 11 6
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (6)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Democracia

  • 1. DEMOCRACIA 1 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 2. Concepto de Democracia Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. 2 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 3. Tipos de Democracia Hay democracia directa. Hay democracia indirecta o representativa Por último, hay democracia participativa Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios. 3 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 4. Origen y etimología El término democracia proviene del antiguo (griego) y fue acuñado en Atenas en el siglo V a. C. a partir de los vocablos («demos», que puede traducirse como «pueblo») y krátos, que puede traducirse como «poder» o «gobierno»). Sin embargo la significación etimológica del término es mucho más compleja. 4 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 5. Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan Parlamento. Nelson Mandela 5 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 6. Formas de Democracia Democracia directa: el pueblo reunido en asamblea o consejo, delibera y toma las decisiones que van a regular la vida en sociedad. Indirecta o representativa: el pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones, de forma jerárquica. 6 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 7. Mecanismos de la Democracia Plebiscito. El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta. Referéndum. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado). Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley. 7 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 8. 8 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 9. La democracia liberal Suele entenderse por democracia liberal un tipo genérico de Estado surgido de la Independencia de Estados Unidos de 1776 y luego más o menos generalizado en las repúblicas y monarquías constitucionales que emergieron de los procesos de emancipación o revolucionarios contra las grandes monarquías absolutas y establecieron sistemas de gobierno 9 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 10. La socialdemocracia La socialdemocracia es una versión de la democracia en la que se recurre a la regulación estatal y a la creación de programas y organizaciones patrocinados por el Estado, para atenuar o eliminar las desigualdades e injusticias sociales causadas por la economía de mercado y el capitalismo. 10 Eliana Ortiz, Katy Vergara
  • 11. Créditos : Eliana Ortiz Katy Vergara 11 Eliana Ortiz, Katy Vergara