SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E SANTÍSIMA NIÑA MARÍA
            Dra. IRIS OCHOA DE ALVARADO
METODOLOGÍA DE LA NO-VIOLENCIA
               ACTIVA
                        Aplicada al cambio de
Método Triple Cambio:   individuos, instituciones y
                        comunidades
                         I Etapa: “Desnaturalización
                          de la Violencia”
                         II Etapa: “Contacto con las
                          aspiraciones profundas”
                         III Etapa: “La construcción”

                         Consiste en crear conciencia sobre
                          la violencia
ACTIVIDAD N. 1 METODOLOGÍA DE LA
           NO-VIOLENCIA ACTIVA
 Principales herramientas:


 1) Rechazo y vacío a las diferentes formas de
  discriminación y violencia.
 2) La no-colaboración con las prácticas violentas.
 3) La denuncia de todos los hechos de violencia y
  discriminación.
ACTIVIDAD N. 1 METODOLOGÍA DE
         LA NO-VIOLENCIA ACTIVA
 4) El apoyo decidido a todo aquello que favorezca la no-
  violencia activa.
 5) la superación de las raíces de la violencia en uno
  mismo.
 6) El desarrollo de las virtudes personales y de las
  mejores y más profundas aspiraciones.
Conclusión:

 “Se trata de un proyecto personal y social para
 superar la crisis actual de violencia, desorientación y
 falta de sentido que sufre el ser humano.
ACTIVIDAD N. 1 METODOLOGÍA DE
      LA NO-VIOLENCIA ACTIVA
 ¿Ideal del Proyecto? “Humanizar la Tierra”.
 ¿Aspiraciones Profundas?
 “Reencuentro con la dirección, que verdaderamente
  queremos, vivir en un mundo justo y solidario, con el
  registro interno de paz y libertad”.
 ¿Qué Nos aleja? El individualismo posesivo y
  competitivo.
 ¿A dónde nos lleva? A un estado de frustración y
  “sinsentido”.
ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES
       PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA               .
 Primera Parte:    Diálogo

 A.-Conectarse con los momentos biográficos situaciones
  que le afectaron y generaron sentimientos de
  indignación o rebeldía (evocarlos).

 B.- Recuperar el ideal de cómo deberían ser las cosas:
  para que algo como eso no ocurra, conectándose con
  aquello que aspira profundamente.
 C.- Escrito personal, breve intercambio
(lectura Pg. 207-208)
ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES
      PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA
   Segunda Parte:     Experiencia guiada (Relajación/
   Reflexión)

   A.- Experiencia:
   ¿Qué espero de mi vida?
   ¿En qué condiciones quiero vivir?
   ¿Cómo deseo sentirme?
   ¿Cómo es la escuela u organización en la que deseo
   estar?
ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES
PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA

  ¿Cómo es el edificio?
  ¿Cómo es el trato entre la gente?
  ¿Cómo se ven las caras de sus integrantes: maestras,
  estudiantes, directivos, padres y auxiliares o empleados,
  gerentes, obreros, socios?
  ¿Cómo es el barrio, la ciudad en la que está la escuela?
  ¿Qué país, qué mundo quiero dejar a las generaciones
  futuras
ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES
      PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA

   B.- Escrito Personal.
     Intercambio - lectura(10´)
   C.- Lectura pag. 209- 210, Libro “Hacia una cultura
    solidaria y no violenta”.
      1.- Explicitar nuestros ideales para “construir un
    proyecto de vida”
       2.- Compartirlo con otros.

  (lo ambicionado, lo esperado, lo anhelado, lo
    profundamente querido)
ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES
      PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA
   Tercera parte:             La visión compartida

   A.- Los aspectos comunes : Aspiraciones profundas
   B.- A partir del proceso de Escucha-diálogo:
         - lo que se quiere!
         - lo que no se quiere!


    Elaboración de Proyectos para construir una
      comunidad Solidaria, Cooperativa, con igualdad de
      oportunidades; Laborales, culturales, o deportivas
      para la familia.
ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES
      PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA
 Imagen Guía: Representa nuestras aspiraciones profundas
Asociada:
1.- Sentimientos y estados internos que quisiéramos
   experimentar …… Valores Intangibles.
2.- Lograr una meta mucho más alta.
3.- Orientar la vida en función de las mayores aspiraciones
   y romper los techos por los cuales estamos limitados, con la
   idea de “normalidad”
4.- La dirección final: Visión a largo plazo, de lo que
   anhelamos construir, coincide con nuestras “Aspiraciones
   profundas”
Actividad 3 “El Armado de equipos como propuesta
             para iniciar el cambio”
    LOS CONSEJOS PERMANENTES POR LA NO
              VIOLENCIA ACTIVA.
  El Equipo:          no es un sujeto aislado.
 -Se inicia el proceso de cambio en los tres planos:
    Individual, Institucional y el Social (comunidad)
 - Hipótesis sobre el origen de la violencia y la visión que
   se desea alcanzar, según sus aspiraciones profundas
   (proceso de investigación)
 - Se incorporan técnicas y herramientas: Proceso de
   Integración entre el Sentir, pensar y el actuar.
La formación de los Consejos Permanentes
        por la No violencia Activa

      El Consejo              Pasos

                     1.- Formar la Triada.
                     2.- Construír el grupo
                      motor.
                     3.- Construir los
                      Consejos de aula.
                     4.- Construir los
                      Consejos de Padres.
                     5.- Ser Parte de la Red.
¿Qué Aprendimos hoy?
     TRABAJO PRÁCTICO                         LA CONVOCATORIA.


 1.- Extraer la ideas principales del    Ejemplos:
  módulo 4 pag. 96                        ¿Cómo queremos que sea
 Libro “Hacia una cultura                 nuestro mundo, escuela,
  solidaria y no violenta” de              familia?
  Juan José Pescio – Patricia A.          ¿Podemos generar un proyecto
  Nagy                                     que ponga en práctica la No
 2.- Crear un instrumento (folleto,       violencia Activa?
  encuesta etc) para convocar a           ¿Es posible suspender la queja.
  los demás miembros de la                 Y animarse a construir con
  Institución a participar en el           otros una comunidad, no
  proyecto.                                violenta?
                                          ETC.
MUCHAS GRACIAS
 POR SU VALIOSA PARTICIPACIÓN
          Y APORTE.

San Borja, 27 de Junio 2012.
Mg. Iris Ochoa de Alvarado.



        Ochoa_iris185@yahoo.es
    www.slideshare.net/servpsicodivino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion localM.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion local
promocioncomunitaria
 
4.4.act. aprendizaje elcomalylastortillas slide share
4.4.act. aprendizaje  elcomalylastortillas slide share4.4.act. aprendizaje  elcomalylastortillas slide share
4.4.act. aprendizaje elcomalylastortillas slide share
promocioncomunitaria
 
Presentacion para sociologia
Presentacion para sociologiaPresentacion para sociologia
Presentacion para sociologia
mariabeatriz93
 
Tendencias emergentes ii[1]
Tendencias emergentes ii[1]Tendencias emergentes ii[1]
Tendencias emergentes ii[1]
Lur Gozoa
 
Clase12 UBAMIPII
Clase12 UBAMIPIIClase12 UBAMIPII
Clase12 UBAMIPII
Estela Dominguez Halpern
 
Community scrum-manager3b
Community scrum-manager3bCommunity scrum-manager3b
Community scrum-manager3b
jrovegno
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sairax389
 
Trabajo finalangielopez
Trabajo finalangielopezTrabajo finalangielopez
Trabajo finalangielopez
Lauren Ramirez
 

La actualidad más candente (8)

M.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion localM.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion local
 
4.4.act. aprendizaje elcomalylastortillas slide share
4.4.act. aprendizaje  elcomalylastortillas slide share4.4.act. aprendizaje  elcomalylastortillas slide share
4.4.act. aprendizaje elcomalylastortillas slide share
 
Presentacion para sociologia
Presentacion para sociologiaPresentacion para sociologia
Presentacion para sociologia
 
Tendencias emergentes ii[1]
Tendencias emergentes ii[1]Tendencias emergentes ii[1]
Tendencias emergentes ii[1]
 
Clase12 UBAMIPII
Clase12 UBAMIPIIClase12 UBAMIPII
Clase12 UBAMIPII
 
Community scrum-manager3b
Community scrum-manager3bCommunity scrum-manager3b
Community scrum-manager3b
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Trabajo finalangielopez
Trabajo finalangielopezTrabajo finalangielopez
Trabajo finalangielopez
 

Similar a Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.

CpnvaMejorado
CpnvaMejoradoCpnvaMejorado
CpnvaMejorado
Andres Abarca
 
PPT CPNVA
PPT CPNVAPPT CPNVA
PPT CPNVA
mcastd
 
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo okMiii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
promocomunitaria
 
Circulo vicioso - violencia no activa
Circulo vicioso - violencia no activaCirculo vicioso - violencia no activa
Circulo vicioso - violencia no activa
Iris Ochoa de Alvarado
 
3.1. Herramientas para mi trabajo
3.1. Herramientas para mi trabajo3.1. Herramientas para mi trabajo
3.1. Herramientas para mi trabajo
promocioncomunitaria
 
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la IgualdadCosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Lur Gozoa
 
comportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).pptcomportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).ppt
FtimaMichelBedollaPl
 
Liderazgo humanista
Liderazgo humanistaLiderazgo humanista
Liderazgo humanista
Gabriel Vergara
 
Combatir la violencia desde la escuela
Combatir la violencia desde la escuelaCombatir la violencia desde la escuela
Combatir la violencia desde la escuela
Rolly huancahuari
 
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Taller cruz roja
Taller cruz rojaTaller cruz roja
Taller cruz roja
Thinkers Company
 
UNIDAD CORREGIDA DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANIA
UNIDAD  CORREGIDA DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANIAUNIDAD  CORREGIDA DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANIA
UNIDAD CORREGIDA DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANIA
NUBIAEDITHPINTADOSAL
 
Rompamos con el maltrato
Rompamos con el maltratoRompamos con el maltrato
Rompamos con el maltrato
coeducacion-ppg
 
PresentacióN Red De Escuelas Noviolencia
PresentacióN Red De Escuelas NoviolenciaPresentacióN Red De Escuelas Noviolencia
PresentacióN Red De Escuelas Noviolencia
noviolencia
 
Hacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violentaHacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violenta
Iris Ochoa de Alvarado
 
Injusticia social
Injusticia socialInjusticia social
Injusticia social
Xarrupet
 
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a ChileReporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Juan Luis Walker
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
Taller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosTaller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativos
Josep Segui Dolz
 
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Iris Ochoa de Alvarado
 

Similar a Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A. (20)

CpnvaMejorado
CpnvaMejoradoCpnvaMejorado
CpnvaMejorado
 
PPT CPNVA
PPT CPNVAPPT CPNVA
PPT CPNVA
 
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo okMiii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
 
Circulo vicioso - violencia no activa
Circulo vicioso - violencia no activaCirculo vicioso - violencia no activa
Circulo vicioso - violencia no activa
 
3.1. Herramientas para mi trabajo
3.1. Herramientas para mi trabajo3.1. Herramientas para mi trabajo
3.1. Herramientas para mi trabajo
 
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la IgualdadCosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
 
comportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).pptcomportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).ppt
 
Liderazgo humanista
Liderazgo humanistaLiderazgo humanista
Liderazgo humanista
 
Combatir la violencia desde la escuela
Combatir la violencia desde la escuelaCombatir la violencia desde la escuela
Combatir la violencia desde la escuela
 
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
 
Taller cruz roja
Taller cruz rojaTaller cruz roja
Taller cruz roja
 
UNIDAD CORREGIDA DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANIA
UNIDAD  CORREGIDA DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANIAUNIDAD  CORREGIDA DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANIA
UNIDAD CORREGIDA DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANIA
 
Rompamos con el maltrato
Rompamos con el maltratoRompamos con el maltrato
Rompamos con el maltrato
 
PresentacióN Red De Escuelas Noviolencia
PresentacióN Red De Escuelas NoviolenciaPresentacióN Red De Escuelas Noviolencia
PresentacióN Red De Escuelas Noviolencia
 
Hacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violentaHacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violenta
 
Injusticia social
Injusticia socialInjusticia social
Injusticia social
 
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a ChileReporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
Taller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosTaller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativos
 
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
 

Más de Iris Ochoa de Alvarado

Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
Iris Ochoa de Alvarado
 
La Salud Psicológica y la Bondad.
La Salud Psicológica y la Bondad.La Salud Psicológica y la Bondad.
La Salud Psicológica y la Bondad.
Iris Ochoa de Alvarado
 
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
Iris Ochoa de Alvarado
 
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Iris Ochoa de Alvarado
 
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Salud emocional.Iris Ochoa A.
Salud emocional.Iris Ochoa A.Salud emocional.Iris Ochoa A.
Salud emocional.Iris Ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Curación emocional y física. Iris Ochoa.Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Valores y ciudadania
Valores y ciudadaniaValores y ciudadania
Valores y ciudadania
Iris Ochoa de Alvarado
 
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijosInfluencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Iris Ochoa de Alvarado
 
Violencia famliar Mitos y Realidades
Violencia famliar Mitos y RealidadesViolencia famliar Mitos y Realidades
Violencia famliar Mitos y Realidades
Iris Ochoa de Alvarado
 
Krishnamurti - La llama de la atencion
Krishnamurti - La llama de la atencionKrishnamurti - La llama de la atencion
Krishnamurti - La llama de la atencion
Iris Ochoa de Alvarado
 
Crianza
CrianzaCrianza
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza   aprendizajeEnseñanza   aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
Iris Ochoa de Alvarado
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
Forma básica de aprendizaje
Forma básica de aprendizajeForma básica de aprendizaje
Forma básica de aprendizaje
Iris Ochoa de Alvarado
 

Más de Iris Ochoa de Alvarado (20)

Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
 
La Salud Psicológica y la Bondad.
La Salud Psicológica y la Bondad.La Salud Psicológica y la Bondad.
La Salud Psicológica y la Bondad.
 
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
 
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
 
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
 
Salud emocional.Iris Ochoa A.
Salud emocional.Iris Ochoa A.Salud emocional.Iris Ochoa A.
Salud emocional.Iris Ochoa A.
 
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
 
Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Curación emocional y física. Iris Ochoa.Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Curación emocional y física. Iris Ochoa.
 
Valores y ciudadania
Valores y ciudadaniaValores y ciudadania
Valores y ciudadania
 
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
 
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
 
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
 
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijosInfluencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
 
Violencia famliar Mitos y Realidades
Violencia famliar Mitos y RealidadesViolencia famliar Mitos y Realidades
Violencia famliar Mitos y Realidades
 
Krishnamurti - La llama de la atencion
Krishnamurti - La llama de la atencionKrishnamurti - La llama de la atencion
Krishnamurti - La llama de la atencion
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza   aprendizajeEnseñanza   aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Forma básica de aprendizaje
Forma básica de aprendizajeForma básica de aprendizaje
Forma básica de aprendizaje
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.

  • 1. I.E SANTÍSIMA NIÑA MARÍA Dra. IRIS OCHOA DE ALVARADO
  • 2. METODOLOGÍA DE LA NO-VIOLENCIA ACTIVA Aplicada al cambio de Método Triple Cambio: individuos, instituciones y comunidades  I Etapa: “Desnaturalización de la Violencia”  II Etapa: “Contacto con las aspiraciones profundas”  III Etapa: “La construcción”  Consiste en crear conciencia sobre la violencia
  • 3. ACTIVIDAD N. 1 METODOLOGÍA DE LA NO-VIOLENCIA ACTIVA  Principales herramientas:  1) Rechazo y vacío a las diferentes formas de discriminación y violencia.  2) La no-colaboración con las prácticas violentas.  3) La denuncia de todos los hechos de violencia y discriminación.
  • 4. ACTIVIDAD N. 1 METODOLOGÍA DE LA NO-VIOLENCIA ACTIVA  4) El apoyo decidido a todo aquello que favorezca la no- violencia activa.  5) la superación de las raíces de la violencia en uno mismo.  6) El desarrollo de las virtudes personales y de las mejores y más profundas aspiraciones. Conclusión:  “Se trata de un proyecto personal y social para superar la crisis actual de violencia, desorientación y falta de sentido que sufre el ser humano.
  • 5. ACTIVIDAD N. 1 METODOLOGÍA DE LA NO-VIOLENCIA ACTIVA  ¿Ideal del Proyecto? “Humanizar la Tierra”.  ¿Aspiraciones Profundas? “Reencuentro con la dirección, que verdaderamente queremos, vivir en un mundo justo y solidario, con el registro interno de paz y libertad”.  ¿Qué Nos aleja? El individualismo posesivo y competitivo.  ¿A dónde nos lleva? A un estado de frustración y “sinsentido”.
  • 6. ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA .  Primera Parte: Diálogo  A.-Conectarse con los momentos biográficos situaciones que le afectaron y generaron sentimientos de indignación o rebeldía (evocarlos).  B.- Recuperar el ideal de cómo deberían ser las cosas: para que algo como eso no ocurra, conectándose con aquello que aspira profundamente.  C.- Escrito personal, breve intercambio (lectura Pg. 207-208)
  • 7. ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA  Segunda Parte: Experiencia guiada (Relajación/ Reflexión)  A.- Experiencia: ¿Qué espero de mi vida? ¿En qué condiciones quiero vivir? ¿Cómo deseo sentirme? ¿Cómo es la escuela u organización en la que deseo estar?
  • 8. ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA ¿Cómo es el edificio? ¿Cómo es el trato entre la gente? ¿Cómo se ven las caras de sus integrantes: maestras, estudiantes, directivos, padres y auxiliares o empleados, gerentes, obreros, socios? ¿Cómo es el barrio, la ciudad en la que está la escuela? ¿Qué país, qué mundo quiero dejar a las generaciones futuras
  • 9. ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA  B.- Escrito Personal. Intercambio - lectura(10´)  C.- Lectura pag. 209- 210, Libro “Hacia una cultura solidaria y no violenta”. 1.- Explicitar nuestros ideales para “construir un proyecto de vida” 2.- Compartirlo con otros. (lo ambicionado, lo esperado, lo anhelado, lo profundamente querido)
  • 10. ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA  Tercera parte: La visión compartida  A.- Los aspectos comunes : Aspiraciones profundas  B.- A partir del proceso de Escucha-diálogo:  - lo que se quiere!  - lo que no se quiere! Elaboración de Proyectos para construir una comunidad Solidaria, Cooperativa, con igualdad de oportunidades; Laborales, culturales, o deportivas para la familia.
  • 11. ACTIVIDAD 2. CONTACTO CON LAS ASPIRACIONES PROFUNDAS Y VISIÓN COMPARTIDA  Imagen Guía: Representa nuestras aspiraciones profundas Asociada: 1.- Sentimientos y estados internos que quisiéramos experimentar …… Valores Intangibles. 2.- Lograr una meta mucho más alta. 3.- Orientar la vida en función de las mayores aspiraciones y romper los techos por los cuales estamos limitados, con la idea de “normalidad” 4.- La dirección final: Visión a largo plazo, de lo que anhelamos construir, coincide con nuestras “Aspiraciones profundas”
  • 12.
  • 13. Actividad 3 “El Armado de equipos como propuesta para iniciar el cambio” LOS CONSEJOS PERMANENTES POR LA NO VIOLENCIA ACTIVA.  El Equipo: no es un sujeto aislado. -Se inicia el proceso de cambio en los tres planos: Individual, Institucional y el Social (comunidad) - Hipótesis sobre el origen de la violencia y la visión que se desea alcanzar, según sus aspiraciones profundas (proceso de investigación) - Se incorporan técnicas y herramientas: Proceso de Integración entre el Sentir, pensar y el actuar.
  • 14. La formación de los Consejos Permanentes por la No violencia Activa El Consejo Pasos  1.- Formar la Triada.  2.- Construír el grupo motor.  3.- Construir los Consejos de aula.  4.- Construir los Consejos de Padres.  5.- Ser Parte de la Red.
  • 15. ¿Qué Aprendimos hoy? TRABAJO PRÁCTICO LA CONVOCATORIA.  1.- Extraer la ideas principales del  Ejemplos: módulo 4 pag. 96  ¿Cómo queremos que sea  Libro “Hacia una cultura nuestro mundo, escuela, solidaria y no violenta” de familia? Juan José Pescio – Patricia A.  ¿Podemos generar un proyecto Nagy que ponga en práctica la No  2.- Crear un instrumento (folleto, violencia Activa? encuesta etc) para convocar a  ¿Es posible suspender la queja. los demás miembros de la Y animarse a construir con Institución a participar en el otros una comunidad, no proyecto. violenta?  ETC.
  • 16. MUCHAS GRACIAS POR SU VALIOSA PARTICIPACIÓN Y APORTE. San Borja, 27 de Junio 2012. Mg. Iris Ochoa de Alvarado. Ochoa_iris185@yahoo.es www.slideshare.net/servpsicodivino