SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica del Cibao
Oriental (UTECO)
Presentado por:
Roanny D. Ruiz López……2009-974
Yumary Núñez Aquino….2013-1289
Facilitadora:
Mirian José
• La autoestima es el sentimiento
valorativo de nuestro ser, de
nuestra manera de ser quienes
somos nosotros. Esta se
aprende, cambia y la podemos
mejorar.
• Según como se encuentre
nuestra autoestima, esta es
responsable de muchos fracasos
y éxitos.
:
GRADOS DEL AUTOESTIMA
Autoestima
Alta
Autoestima
Baja
Autoestima
Media
• Las personas con una alta
autoestima se caracterizan
por tener mucha confianza en
sus capacidades. De este
modo, pueden tomar
decisiones y asumir riesgos y
enfrentarse a tareas con una
alta expectativa de éxito ya
que se ven a sí mismas de un
modo positivo.
AUTOESTIMA ALTA
• Esta autoestima media o relativa
supone cierta Inestabilidad en
la percepción de una misma. Si
bien en algunos momentos la
persona con autoestima media
se siente capaz y valiosa, esa
percepción puede cambiar al
lado opuesto, a sentirse
totalmente inútil debido a
factores variados, pero
especialmente a la opinión de
los demás.
AUTOESTIMA MEDIA
• Las personas con una baja autoestima
se pueden sentir inseguras,
insatisfechas y sensibles a las críticas.
Otra característica de las personas
con baja autoestima puede ser la
dificultad de mostrarse asertivas, es
decir, de reclamar sus derechos de
una manera adecuada.
AUTOESTIMA BAJA
• La autoestima permite a las personas
enfrentarse a la vida con mayor
confianza, benevolencia y optimismo, y
por consiguiente alcanzar más
fácilmente sus objetivos y
autorrealizarse.
• La vida humana es el transcurrir de
experiencias y eventos con los que
entramos en contacto.
• La autoestima es una necesidad vital
para el ser humano, es básica y efectúa
una contribución esencial al proceso
de la vida.
• La baja autoestima es el resultado de las incidencias
adversas de la niñez que han provocado que una
persona se desvalorice así misma y sea indiferente
consigo. El resultado final de una baja autoestima por
lo general conduce a la degradación de la personalidad
robándole la confianza y el pensamiento racional.
CAUSAS DE LA BAJA AUTOESTIMA
• La baja autoestima es el resultado de
las incidencias adversas de la niñez
que han provocado que una persona
se desvalorice así misma y sea
indiferente consigo. El resultado final
de una baja autoestima por lo
general conduce a la degradación de
la personalidad robándole
la confianza y el pensamiento
racional.
CONT.
• La baja autoestima hace a la persona una vida
difícil con indiferencia y actitud negativa. Se les
estimulan las emociones que tienen el potencial de
causar graves consecuencias. Las personas que no son
lo suficientemente fuertes para hacer frente a una baja
autoestima, pueden destruir su propia vida.
CONT.
• De la autoestima desde la
niñez y daremos consejos
eficaces para fortalecer,
de manera óptima, la
autoestima en nuestros
niños.
FORTALECIMIENTO DE LA AUTOESTIMA
EN NUESTRO NIÑOS Y NIÑAS
• Se ha encontrado que la autoestima, a pesar de ser
un rasgo relativamente estable en la psique, se
mantiene en constante construcción y
retroalimentación durante toda la vida.
• El inicio de esta construcción lo podemos ubicar en
los primeros años de vida, en la primera infancia,
entre los 18 meses y los 3 años de vida.
CONT.
• Coopersmith, un teórico especializado y altamente
reconocido en la materia, explica que existen ciertos
hitos en la vida del infante, que sirven como génesis
de la autoestima:
• Autorreconocimiento: Se da alrededor de los 18 meses
de vida. Es aquí donde el niño puede reconocerse
físicamente. Podemos observarlo cuando un niño de
esta edad interactúa con un espejo y logra reconocer su
imagen física, entre las demás que se vean reflejadas.
• Autodefinición: Es aquí
donde se empieza a formar
un juicio de valor sobre
nosotros mismos, en base a
la tipificación de aquellas
características, que
entendemos son propias y
nos definen, o hasta nos
diferencian de los demás.
• Autoconcepto: Es aquí donde el
juicio de valor sobre sí mismo va
cobrando una forma más
completa y significativa. Un
ejemplo de esto es: “somos
buenos si hacemos caso a
nuestros padres, somos malos si
no lo hacemos”. Este hito
aparece en la edad escolar, entre
los 7 y los 12 años de edad.
¡MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Autoconciencia
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La Autoconciencia
ROSYZAM
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
nessimnoel
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.ALDAMAR
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
MRV25
 
Taller práctico y vivencial de Psicología Positiva.
Taller práctico y vivencial de Psicología Positiva.Taller práctico y vivencial de Psicología Positiva.
Taller práctico y vivencial de Psicología Positiva.
NA#GROW
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
xochitl minelia
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Matriz de-consistencia
Matriz de-consistenciaMatriz de-consistencia
Matriz de-consistencia
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
Autoconocimiento exposicion
Autoconocimiento exposicionAutoconocimiento exposicion
Autoconocimiento exposicion
mancelaonzagafranco
 
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTOAUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTO
Nelly Huaman Valqui
 
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
ENJ
 
Dificultades afectivas y socio familiares
Dificultades afectivas y socio familiaresDificultades afectivas y socio familiares
Dificultades afectivas y socio familiares
NatashaHernndezHerre
 
Habilidades Emocionales
Habilidades EmocionalesHabilidades Emocionales
Habilidades Emocionales
Juan Carlos Fernandez
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 

La actualidad más candente (20)

La Autoconciencia
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La Autoconciencia
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
 
Manejo De Emociones
Manejo De EmocionesManejo De Emociones
Manejo De Emociones
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
 
Taller práctico y vivencial de Psicología Positiva.
Taller práctico y vivencial de Psicología Positiva.Taller práctico y vivencial de Psicología Positiva.
Taller práctico y vivencial de Psicología Positiva.
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Matriz de-consistencia
Matriz de-consistenciaMatriz de-consistencia
Matriz de-consistencia
 
Autoconocimiento exposicion
Autoconocimiento exposicionAutoconocimiento exposicion
Autoconocimiento exposicion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTOAUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTO
 
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 
Dificultades afectivas y socio familiares
Dificultades afectivas y socio familiaresDificultades afectivas y socio familiares
Dificultades afectivas y socio familiares
 
Habilidades Emocionales
Habilidades EmocionalesHabilidades Emocionales
Habilidades Emocionales
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 

Similar a Autoestima1

Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
JenglibetsiHuaman
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4
ricardousama
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimauntecs
 
autoestima expo.pptx
autoestima expo.pptxautoestima expo.pptx
autoestima expo.pptx
MaryluzAyma1
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
WilberCondoriCc
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
greyseenieves
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
JuanJoseReategui2
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Jose Mauricci
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
BritneyAraujo3
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestimaceipdeautol
 

Similar a Autoestima1 (20)

Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
autoestima expo.pptx
autoestima expo.pptxautoestima expo.pptx
autoestima expo.pptx
 
6 autoestima
6 autoestima6 autoestima
6 autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestima
 

Más de amauri lopez

El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
amauri lopez
 
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
amauri lopez
 
El enfoque de sistemas
El enfoque de sistemasEl enfoque de sistemas
El enfoque de sistemas
amauri lopez
 
El coctel
El coctelEl coctel
El coctel
amauri lopez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
amauri lopez
 
Efectos sociales de los inventos
Efectos sociales de los inventosEfectos sociales de los inventos
Efectos sociales de los inventos
amauri lopez
 
Educador y enzeñanza
Educador y enzeñanzaEducador y enzeñanza
Educador y enzeñanza
amauri lopez
 
Distribución de los productos lácteos elaborado en la fábrica de queso guzmán...
Distribución de los productos lácteos elaborado en la fábrica de queso guzmán...Distribución de los productos lácteos elaborado en la fábrica de queso guzmán...
Distribución de los productos lácteos elaborado en la fábrica de queso guzmán...
amauri lopez
 
Discapacidad de aprendizaje
Discapacidad de aprendizajeDiscapacidad de aprendizaje
Discapacidad de aprendizaje
amauri lopez
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
amauri lopez
 
Diagnostico del lenguaje infantil
Diagnostico del lenguaje infantilDiagnostico del lenguaje infantil
Diagnostico del lenguaje infantil
amauri lopez
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
amauri lopez
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
amauri lopez
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
amauri lopez
 
Curriculo en la educacion inicial
Curriculo en la educacion inicialCurriculo en la educacion inicial
Curriculo en la educacion inicial
amauri lopez
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
amauri lopez
 
Conducta y observación de las discusión
Conducta y observación de las discusiónConducta y observación de las discusión
Conducta y observación de las discusión
amauri lopez
 
Concepto de moral y ética
Concepto de moral y éticaConcepto de moral y ética
Concepto de moral y ética
amauri lopez
 
Concepto de diagrama de flujo
Concepto de diagrama de flujoConcepto de diagrama de flujo
Concepto de diagrama de flujo
amauri lopez
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
amauri lopez
 

Más de amauri lopez (20)

El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
 
El enfoque de sistemas
El enfoque de sistemasEl enfoque de sistemas
El enfoque de sistemas
 
El coctel
El coctelEl coctel
El coctel
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Efectos sociales de los inventos
Efectos sociales de los inventosEfectos sociales de los inventos
Efectos sociales de los inventos
 
Educador y enzeñanza
Educador y enzeñanzaEducador y enzeñanza
Educador y enzeñanza
 
Distribución de los productos lácteos elaborado en la fábrica de queso guzmán...
Distribución de los productos lácteos elaborado en la fábrica de queso guzmán...Distribución de los productos lácteos elaborado en la fábrica de queso guzmán...
Distribución de los productos lácteos elaborado en la fábrica de queso guzmán...
 
Discapacidad de aprendizaje
Discapacidad de aprendizajeDiscapacidad de aprendizaje
Discapacidad de aprendizaje
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnostico del lenguaje infantil
Diagnostico del lenguaje infantilDiagnostico del lenguaje infantil
Diagnostico del lenguaje infantil
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
 
Curriculo en la educacion inicial
Curriculo en la educacion inicialCurriculo en la educacion inicial
Curriculo en la educacion inicial
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Conducta y observación de las discusión
Conducta y observación de las discusiónConducta y observación de las discusión
Conducta y observación de las discusión
 
Concepto de moral y ética
Concepto de moral y éticaConcepto de moral y ética
Concepto de moral y ética
 
Concepto de diagrama de flujo
Concepto de diagrama de flujoConcepto de diagrama de flujo
Concepto de diagrama de flujo
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Autoestima1

  • 1. Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) Presentado por: Roanny D. Ruiz López……2009-974 Yumary Núñez Aquino….2013-1289 Facilitadora: Mirian José
  • 2.
  • 3. • La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser quienes somos nosotros. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. • Según como se encuentre nuestra autoestima, esta es responsable de muchos fracasos y éxitos.
  • 4.
  • 5. :
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. • Las personas con una alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden tomar decisiones y asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito ya que se ven a sí mismas de un modo positivo. AUTOESTIMA ALTA
  • 11. • Esta autoestima media o relativa supone cierta Inestabilidad en la percepción de una misma. Si bien en algunos momentos la persona con autoestima media se siente capaz y valiosa, esa percepción puede cambiar al lado opuesto, a sentirse totalmente inútil debido a factores variados, pero especialmente a la opinión de los demás. AUTOESTIMA MEDIA
  • 12. • Las personas con una baja autoestima se pueden sentir inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra característica de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, es decir, de reclamar sus derechos de una manera adecuada. AUTOESTIMA BAJA
  • 13. • La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse. • La vida humana es el transcurrir de experiencias y eventos con los que entramos en contacto. • La autoestima es una necesidad vital para el ser humano, es básica y efectúa una contribución esencial al proceso de la vida.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. • La baja autoestima es el resultado de las incidencias adversas de la niñez que han provocado que una persona se desvalorice así misma y sea indiferente consigo. El resultado final de una baja autoestima por lo general conduce a la degradación de la personalidad robándole la confianza y el pensamiento racional. CAUSAS DE LA BAJA AUTOESTIMA
  • 18. • La baja autoestima es el resultado de las incidencias adversas de la niñez que han provocado que una persona se desvalorice así misma y sea indiferente consigo. El resultado final de una baja autoestima por lo general conduce a la degradación de la personalidad robándole la confianza y el pensamiento racional. CONT.
  • 19. • La baja autoestima hace a la persona una vida difícil con indiferencia y actitud negativa. Se les estimulan las emociones que tienen el potencial de causar graves consecuencias. Las personas que no son lo suficientemente fuertes para hacer frente a una baja autoestima, pueden destruir su propia vida. CONT.
  • 20. • De la autoestima desde la niñez y daremos consejos eficaces para fortalecer, de manera óptima, la autoestima en nuestros niños. FORTALECIMIENTO DE LA AUTOESTIMA EN NUESTRO NIÑOS Y NIÑAS
  • 21. • Se ha encontrado que la autoestima, a pesar de ser un rasgo relativamente estable en la psique, se mantiene en constante construcción y retroalimentación durante toda la vida. • El inicio de esta construcción lo podemos ubicar en los primeros años de vida, en la primera infancia, entre los 18 meses y los 3 años de vida. CONT.
  • 22. • Coopersmith, un teórico especializado y altamente reconocido en la materia, explica que existen ciertos hitos en la vida del infante, que sirven como génesis de la autoestima: • Autorreconocimiento: Se da alrededor de los 18 meses de vida. Es aquí donde el niño puede reconocerse físicamente. Podemos observarlo cuando un niño de esta edad interactúa con un espejo y logra reconocer su imagen física, entre las demás que se vean reflejadas.
  • 23. • Autodefinición: Es aquí donde se empieza a formar un juicio de valor sobre nosotros mismos, en base a la tipificación de aquellas características, que entendemos son propias y nos definen, o hasta nos diferencian de los demás.
  • 24. • Autoconcepto: Es aquí donde el juicio de valor sobre sí mismo va cobrando una forma más completa y significativa. Un ejemplo de esto es: “somos buenos si hacemos caso a nuestros padres, somos malos si no lo hacemos”. Este hito aparece en la edad escolar, entre los 7 y los 12 años de edad.
  • 25. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!