SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud mental
Estrada Cueto Fernanda Patricia
Espinosa Vaca María Esmeralda
Méndez Ocaranza Jorge
Torres Moreno Sofía Lizet
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
Trastornos
mentales y
disfunción se ual
>Prevalencia en personas con
trastornos mentales
Esquizofrenia 30-60%
Depresión 78%
Trastorno de ansiedad 80%
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Trastornos
alimenticios
EPIDEMIOLOGÍA
2% DE LA POBLACIÓN GENERAL
1
Países desarrollados
3
13a 18 años
Yager, J.. (2020). Eating disorders: Overview of epidemiology, clinical features, and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web:
https://www.uptodate.com/contents/eating-disorders-overview-of-epidemiology-clinical-features-and-
diagnosis?search=anorexia&topicRef=14704&source=see_link#H260805661
Anore ia
Trastorno alimenticio que se caracteriza por:
A
C
B
Restricción de la ingesta
energética
Miedo intenso a aumentar
de peso
Percepción distorsionada
de la forma corporal
GRAVEDAD
LEVE IMC > 17kg / m 2
MODERADO IMC de 16 a 17kg / m 2
GRAVE IMC 15a 16 kg/ m 2
E TREMO IMC <15kg / m 2
Yager, J.. (2020). Eating disorders: Overview of epidemiology, clinical features, and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web:
https://www.uptodate.com/contents/eating-disorders-overview-of-epidemiology-clinical-features-and-
diagnosis?search=anorexia&topicRef=14704&source=see_link#H260805661
Bulimia
Trastorno alimenticio que se caracteriza por:
E
C
A B
D
Episodios de
atracones
Comportamiento
compensatorio
1 vez a la semana
en 3meses
La apariencia influye en
la autoevaluación
La alteración no es
e clusiva
Leve 1-3
Moderado 4-7
Grave 8-14
E tremo >14
Yager, J.. (2020). Eating disorders: Overview of epidemiology, clinical features, and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web:
https://www.uptodate.com/contents/eating-disorders-overview-of-epidemiology-clinical-features-and-
Respuesta se ual
ESA
Apatía se ual
Apatía se ual
E itación
Falta de
lubricación
Incompetencia
eréctil
Meseta
Dispareunia
Incompetencia
eyaculatoria
Resolución
Orgasmo
Anorgasmia Ninguno
Anorgasmia Ninguno
Gómez, S.. (2018, diciembre 14). Trastornos alimenticios y sexualidad. Antropología Sexual, l, 9-10.
Tratamiento
A
Terapia psicológica
B
Asistencia nutricional
C
Antipsicóticos
D
Grupos de apoyo
E
Lubricantes y/o
sildenafilo
Yager, J.. (2020). Eating disorders: Overview of epidemiology, clinical features, and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web:
https://www.uptodate.com/contents/eating-disorders-overview-of-epidemiology-clinical-features-and-
diagnosis?search=anorexia&topicRef=14704&source=see_link#H260805661
Depresión
Síndrome, que es una
constelación de síntomas y
signos alusivos a un estado de
ánimo deprimido.
- Definición
Lyness, M.. (2019). Unipolar depression in adults: Assessment and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web:
https://www.uptodate.com/contents/unipolar-depression-in-adults-assessment-and-
diagnosis?search=depresi%C3%B3n&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&displ ay_rank=3#H1
EPIDEMIOLOGÍA
3%
7%
1992 2002
2 1
12 a 25años
300 millones de personas en el mundo
Krishnan, R.. (2020). Unipolar depression in adults: Epidemiology, pathogenesis, and neurobiology. noviembre 12, 2020, de Uptodate Sitio web:
https://www.uptodate.com/contents/unipolar-depression-in-adults-epidemiology-pathogenesis-and-
neurobiology?search=depresi%C3%B3n&topicRef=1721&source=see_link#H1
Manifestaciones clínicas
1
Estado de ánimo
depresivo
2
Desinterés en las
actividades
3
4
Insomnio
5
Sentimiento de
inutilidad o culpa
Fatiga o pérdida de
energía
6
Pensamientos
suicidas
Lyness, M.. (2019). Unipolar depression in adults: Assessment and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web:
https://www.uptodate.com/contents/unipolar-depression-in-adults-assessment-and-
diagnosis?search=depresi%C3%B3n&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&displ ay_rank=3#H1
DEPRESIÓN YDISFUNCIÓN SE UAL
El trastorno depresivo mayor se asocia con un aumento del 50 a
70% de padecer una disfunción se ual
Disminución
del deseo
se ual
Disfunción
eréctil
Pérdida de
la erección
Dispareunia
Retraso o
ausencia del
orgasmo
Carcedo, R. J., Fernández-Rouco, N., Fernández-Fuertes, A. A., & Martínez-Álvarez, J. L. (2020). Association between Sexual Satisfaction and Depression and Anxiety in Adolescents and Young
Adults. NCBI
TRATAMIENTO
¿Antes o después de
la medicación?
• Cuando sea clínicamente posible, se puede reducir la dosis del
medicamento.
• Descansos de la medicación
• Adición de fármacos serotoninérgicos
• Mejorar la actividad dopaminérgica
• Cambio a una medicación alternativa
• Psicoterapia
Marcel D. Waldinger. 2015. Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handbook of Clinical Neurology, Vol. 130 (3rd series)
.
ESQUIZOFRENIA
> 21 millones de personas
en todo el mundo
EPIDEMIOLOGÍA
>
57%
12 millones
43%
9 millones
Inicio: 15- 30 años Mortalidad > 2y 2,5
Organización Mundial de la Salud. (OMS). 2019. Esquizofrenia.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/schizophrenia#:~:text=La%20esquizofrenia%20afecta%20a%20m%C3%A1s,a%20una%20edad%20m%C3%A1s%20temprana.
Factores de
predisposición
Factores
precipitantes
ETIOPATOGENIA
Factores de
mantenimiento
Factores genéticos
Complicaciones
obstétricas y
perinatales
Problemas de conducta
Traumatismo craneal
Situaciones estresantes
Uso ilícito de drogas /fármacos
Trastornos autoinmunes
Uso ilícito de
drogas
Síntomas -
No tratamiento
Fischer B. & Buchanan R. (2020). Schizophrenia in adults:
Clinical manifestations, course, assessment, and diagnosis.
UpToDate
SIGNOS YSÍNTOMAS
Negativos
Positivos
• Ideas delirantes
• Alucinaciones
(+ auditivas)
• Facies plana
• Pobreza del habla
• Anhedonia
• Falta de sociabilidad
Desorganizados
• Trastornos del pensamiento
• Conductas e trañas
(violencia, catatonía)
Cognitivos
Deterioro en:
• Atención
• Velocidad de procesamiento
• Memoria
• Pensamiento abstracto
• Resolución de problemas
• Comprensión interacciones
Fischer B. & Buchanan R. (2020). Schizophrenia in adults: Clinical manifestations, course, assessment, and diagnosis. UpToDate
DISFUNCIÓN EN LA RESPUESTA SE UAL
Síndrome metabólico
Síntomas negativos
Personalidad esquizotípica
Antipsicóticos
Principal causa
en el abandono
del tratamiento
> Disminución deseo se ual
> Anorgasmia
> Dispareunia
□ Disminución deseo se ual
□ Disfunción eréctil
□ Eyaculación precoz
□ Deterioro frecuencia e
intensidad orgasmo
Fischer B. & Buchanan R. (2020). Schizophrenia in adults: Clinical manifestations, course, assessment, and diagnosis. UpToDate
Marcel D. Waldinger. 2015. Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handbook of Clinical Neurology, Vol. 130 (3rd series)
TRATAMIENTO
1 2 3 4
Ajuste de la
medicación a la
dosis mínima
efectiva
Cambio a
antipsicóticos
atípicos
Psicoterapia
En hombres,
adición de un
inhibidor de
PDE-5
Marcel D. Waldinger. 2015. Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handbook of Clinical Neurology, Vol. 130 (3rd series)
.
Trastornos de
personalidad
Trastornos de
personalidad
Patrones infle ibles y maladaptativos→ del ambiente y de ellos
mismos
Patrón y comportamiento se desvía de:
● Idoneidad de la respuesta emocional
● Funcionamiento interpersonal
● Control de impulsos
● Percepción e interpretación propia, de
otras persona y eventos
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Estudio 1984 (30 pacientes
femeninas, 34 años)
❏ Alteración en la historia de
desenvolvimiento se ual
❏ Menor nivel de actividad
se ual
❏ Menor habilidad de
e perimentar orgasmos
Estudio 1990; Frecuentemente:
➔ Preocupadas con apariencia
➔ Tendencia a fantasías se uales
➔ Impulsivas
➔ No satisfechas con sus
relaciones se uales
Trastornos de Personalidad
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Trastorno de Personalidad Histriónica
(TdPH)
➢ Necesidad continua:
Reafirmación y gratificación
del ego
➢ Impotencia y dependencia
➢ Sensibles a criticismo
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
● Narcisismo se ual
● Menor asertividad se ual
● Actitudes erotofóbicas
● Bajo autoestima
● Mayor inconformidad marital
● Preocupación se ual
● Menor deseo se ual
● Aburrimiento se ual
● Mayor disfunción orgásmica
Trastorno de Personalidad Histriónica
(TdPH)
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
2009
❖ Niveles de testosterona plasmáticos→ hombres
con rasgos Histriónicos niveles elevados
❖ Mejor: funcionalidad se ual
❖ > Flujo sanguíneo en pene, más encuentros
se uales satisfactorios
❖ Menor probabilidad de reportar dificultades
del orgasmo de su pareja
❖ Encuentros e tramaritales
Trastorno de Personalidad Histriónica
(TdPH)
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Diferentes grados de patrones
maladaptativos
➔ Relaciones intensas e inestables
➔ Miedo a abandono
➔ Idealización y devaluación
➔ Alteraciones de identidad
➔ Impulsividad
➔ Enojo intenso inapropiado
Trastorno de Personalidad Borderline
(TdPB)
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
-Múltiples parejas se uales
→Probabilidad de haber sido violados
-E periencia de agresión se ual en adultez
-Hiper/hipose ualidad
Trastorno de Personalidad Borderline
(TdPB)
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Mujeres TdPB
➢ Comportamientos se uales de alto riesgo
➢ Niveles > de asertividad se ual
➢ >Actitudes erotofílicas
➢ Autoestima se ual más alto
➢ Mayor preocupación se ual
Trastorno de Personalidad Borderline
(TdPB)
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
*Mujeres
+Problemas en relaciones se uales
+Tras relaciones: sensación suicida/autolesión
+Miedo de e perimentar estas sensaciones
Trastorno de Personalidad Borderline
(TdPB)
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Ansiedad
En algunos pacientes, la ansiedad por el desempeño se ual y problemas
en la relación puede llevar a ataques de pánico.
Se asocia a aversión
se ual.
Los pacientes e presan
pánico por la pérdida
de control durante la
e citación o el
orgasmo.
Estudios sugieren que
el incremento de la FC
durante la e citación
puede ser la causa
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Ataques de pánico
Presentan disfunciones se uales en menor proporción que en los
trastornos de pánico.
Se asocia a eyaculación
precoz. (47.4%)
Alteración severa del
deseo, e itación,
actividad se ual y
satisfacción.
→Disminución de de
parejas se uales
→Dispareunia
Alteración moderada
en la e citación,
orgasmo y satisfacción
se ual.
→Problemas de
desempeño
→Eperiencias se uales
tardías
Fobia social
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Se asocia a menor tasa de matrimonios, disminución en las e periencias se uales y
disfunciones se uales relacionadas a e periencias con falta de satisfacción se ual
previas.
→Menor edad de
inicio de
masturbación y
eyaculación
nocturna.
Mujeres: Anorgasmia y
alteración de la
e citación.
Hombres: Eyaculación
precoz y disfunción
eréctil.
En un estudio se reportó que
los pacientes con TOC
presentaban:
→Dificultad para llegar al
orgasmo
→Erecciones poco
frecuentes e ineficaces
→Historia de abuso se ual
Trastorno obsesivo-compulsivo
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
80% de los pacientes con trastorno de estrés postraumático presentan disfunciones
se uales. En mujeres es común la historia de abuso se ual, mientras que en
hombres es por abuso físico y violencia.
Asociado a trastornos
comórbidos como
depresión, ansiedad
generalizada y pánico.
Estudio de 3 grupos:
→Sanos
→EPT
→EPTtratado con SSRI
*Los pacientes con EPT
presentaban menor
funcionamiento se al qu
empeoraba con el
tratamiento con SSRI.
Los problemas más
frecuentes son:
→Disfunción eréctil
→Eyaculación precoz
Trastorno de estrés postraumático
El tratamiento con
sildenafil en dosis de
50mg mejoró la función
eréctil, así como los
aspectos de deseo,
orgasmo y satisfacción
se ual.
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Tratamiento
Terapia
*El tratamiento de este
tipo de trastornos con
antidepresivos y anti
ansiolíticos suele
empeorar la disfunción
se ual.
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Neurotransmisores y disfunción
se ual
Dopamina
→Agonistas: Favorecen el
comportamiento se ual
→Bloqueadores: Suprimen
la función se ual
Serotonina
La 5-HT puede facilitar, inhibir o no tener efecto
alguno en la respuesta se ual, dependiendo del
subtipo de receptor involucrado.
El 5HT2R se asocia a disfunción se ual.
Epinefrina
Inhibe la respuesta eréctil
en hombres, mientras que
en mujeres facilita la
vasocongestión.
Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
Norepinefrina
Facilita la respuesta
eréctil.
Acetilcolina
Facilita la erección por
relajación del músculo
liso del cuerpo
cavernoso.
BIBLIOGRAFÍA
● Carcedo, R. J., Fernández-Rouco, N., Fernández-Fuertes, A. A., & Martínez-Álvarez, J. L. (2020).
Association between Sexual Satisfaction and Depression and Anxiety in Adolescents and Young
Adults. International journal of environmental research and public health, 17(3), 841.
https://doi.org/10.3390/ijerph17030841
● Organización Mundial de la Salud. (OMS). 2019. Esquizofrenia.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/schizophrenia#:~:text=La%20esquizofreni
a%20afecta%20a%20m%C3%A1s,a%20una%20edad%20m%C3%A1s%20temprana.
● Fischer B. & Buchanan R. (2020). Schizophrenia in adults: Clinical manifestations, course,
assessment, and diagnosis.
https://www.uptodate.com/contents/schizophrenia-in-adults-epidemiology-and-pathogenesis
● Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv
Psychosom Med. 29. 89-106.
● Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical
neurology.130 469-489.

Más contenido relacionado

Similar a Salud mental.pptx

salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
Joselyn Paredes
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
LuisangelGonzlezVill2
 
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
gregorio chan
 

Similar a Salud mental.pptx (20)

Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
 
¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?
 
Principios generales del tratamiento farmacológico en los trastornos de perso...
Principios generales del tratamiento farmacológico en los trastornos de perso...Principios generales del tratamiento farmacológico en los trastornos de perso...
Principios generales del tratamiento farmacológico en los trastornos de perso...
 
Síndrome depresivo.pptx
Síndrome depresivo.pptxSíndrome depresivo.pptx
Síndrome depresivo.pptx
 
Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430
Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430
Cippsv trastornos mentales y psicofarmacologia luis dulcey ci 24090430
 
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
 
Trastorno Limite Borderline
Trastorno Limite BorderlineTrastorno Limite Borderline
Trastorno Limite Borderline
 
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
 
Depresión.pptx
Depresión.pptxDepresión.pptx
Depresión.pptx
 
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptxTaller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
 
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
Psiquiatria De Enlace O De Hospital General, Power Point 2
 
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia CardíacaDepresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
 
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
 
Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009
Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009
Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 

Salud mental.pptx

  • 1. Salud mental Estrada Cueto Fernanda Patricia Espinosa Vaca María Esmeralda Méndez Ocaranza Jorge Torres Moreno Sofía Lizet UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • 2. Trastornos mentales y disfunción se ual >Prevalencia en personas con trastornos mentales Esquizofrenia 30-60% Depresión 78% Trastorno de ansiedad 80% Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106.
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA 2% DE LA POBLACIÓN GENERAL 1 Países desarrollados 3 13a 18 años Yager, J.. (2020). Eating disorders: Overview of epidemiology, clinical features, and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web: https://www.uptodate.com/contents/eating-disorders-overview-of-epidemiology-clinical-features-and- diagnosis?search=anorexia&topicRef=14704&source=see_link#H260805661
  • 5. Anore ia Trastorno alimenticio que se caracteriza por: A C B Restricción de la ingesta energética Miedo intenso a aumentar de peso Percepción distorsionada de la forma corporal GRAVEDAD LEVE IMC > 17kg / m 2 MODERADO IMC de 16 a 17kg / m 2 GRAVE IMC 15a 16 kg/ m 2 E TREMO IMC <15kg / m 2 Yager, J.. (2020). Eating disorders: Overview of epidemiology, clinical features, and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web: https://www.uptodate.com/contents/eating-disorders-overview-of-epidemiology-clinical-features-and- diagnosis?search=anorexia&topicRef=14704&source=see_link#H260805661
  • 6. Bulimia Trastorno alimenticio que se caracteriza por: E C A B D Episodios de atracones Comportamiento compensatorio 1 vez a la semana en 3meses La apariencia influye en la autoevaluación La alteración no es e clusiva Leve 1-3 Moderado 4-7 Grave 8-14 E tremo >14 Yager, J.. (2020). Eating disorders: Overview of epidemiology, clinical features, and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web: https://www.uptodate.com/contents/eating-disorders-overview-of-epidemiology-clinical-features-and-
  • 7. Respuesta se ual ESA Apatía se ual Apatía se ual E itación Falta de lubricación Incompetencia eréctil Meseta Dispareunia Incompetencia eyaculatoria Resolución Orgasmo Anorgasmia Ninguno Anorgasmia Ninguno Gómez, S.. (2018, diciembre 14). Trastornos alimenticios y sexualidad. Antropología Sexual, l, 9-10.
  • 8. Tratamiento A Terapia psicológica B Asistencia nutricional C Antipsicóticos D Grupos de apoyo E Lubricantes y/o sildenafilo Yager, J.. (2020). Eating disorders: Overview of epidemiology, clinical features, and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web: https://www.uptodate.com/contents/eating-disorders-overview-of-epidemiology-clinical-features-and- diagnosis?search=anorexia&topicRef=14704&source=see_link#H260805661
  • 10. Síndrome, que es una constelación de síntomas y signos alusivos a un estado de ánimo deprimido. - Definición Lyness, M.. (2019). Unipolar depression in adults: Assessment and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web: https://www.uptodate.com/contents/unipolar-depression-in-adults-assessment-and- diagnosis?search=depresi%C3%B3n&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&displ ay_rank=3#H1
  • 11. EPIDEMIOLOGÍA 3% 7% 1992 2002 2 1 12 a 25años 300 millones de personas en el mundo Krishnan, R.. (2020). Unipolar depression in adults: Epidemiology, pathogenesis, and neurobiology. noviembre 12, 2020, de Uptodate Sitio web: https://www.uptodate.com/contents/unipolar-depression-in-adults-epidemiology-pathogenesis-and- neurobiology?search=depresi%C3%B3n&topicRef=1721&source=see_link#H1
  • 12. Manifestaciones clínicas 1 Estado de ánimo depresivo 2 Desinterés en las actividades 3 4 Insomnio 5 Sentimiento de inutilidad o culpa Fatiga o pérdida de energía 6 Pensamientos suicidas Lyness, M.. (2019). Unipolar depression in adults: Assessment and diagnosis. noviembre 14, 2020, de Uptodate Sitio web: https://www.uptodate.com/contents/unipolar-depression-in-adults-assessment-and- diagnosis?search=depresi%C3%B3n&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&displ ay_rank=3#H1
  • 13. DEPRESIÓN YDISFUNCIÓN SE UAL El trastorno depresivo mayor se asocia con un aumento del 50 a 70% de padecer una disfunción se ual Disminución del deseo se ual Disfunción eréctil Pérdida de la erección Dispareunia Retraso o ausencia del orgasmo Carcedo, R. J., Fernández-Rouco, N., Fernández-Fuertes, A. A., & Martínez-Álvarez, J. L. (2020). Association between Sexual Satisfaction and Depression and Anxiety in Adolescents and Young Adults. NCBI
  • 14. TRATAMIENTO ¿Antes o después de la medicación? • Cuando sea clínicamente posible, se puede reducir la dosis del medicamento. • Descansos de la medicación • Adición de fármacos serotoninérgicos • Mejorar la actividad dopaminérgica • Cambio a una medicación alternativa • Psicoterapia Marcel D. Waldinger. 2015. Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handbook of Clinical Neurology, Vol. 130 (3rd series)
  • 16. > 21 millones de personas en todo el mundo EPIDEMIOLOGÍA > 57% 12 millones 43% 9 millones Inicio: 15- 30 años Mortalidad > 2y 2,5 Organización Mundial de la Salud. (OMS). 2019. Esquizofrenia. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/schizophrenia#:~:text=La%20esquizofrenia%20afecta%20a%20m%C3%A1s,a%20una%20edad%20m%C3%A1s%20temprana.
  • 17. Factores de predisposición Factores precipitantes ETIOPATOGENIA Factores de mantenimiento Factores genéticos Complicaciones obstétricas y perinatales Problemas de conducta Traumatismo craneal Situaciones estresantes Uso ilícito de drogas /fármacos Trastornos autoinmunes Uso ilícito de drogas Síntomas - No tratamiento Fischer B. & Buchanan R. (2020). Schizophrenia in adults: Clinical manifestations, course, assessment, and diagnosis. UpToDate
  • 18. SIGNOS YSÍNTOMAS Negativos Positivos • Ideas delirantes • Alucinaciones (+ auditivas) • Facies plana • Pobreza del habla • Anhedonia • Falta de sociabilidad Desorganizados • Trastornos del pensamiento • Conductas e trañas (violencia, catatonía) Cognitivos Deterioro en: • Atención • Velocidad de procesamiento • Memoria • Pensamiento abstracto • Resolución de problemas • Comprensión interacciones Fischer B. & Buchanan R. (2020). Schizophrenia in adults: Clinical manifestations, course, assessment, and diagnosis. UpToDate
  • 19. DISFUNCIÓN EN LA RESPUESTA SE UAL Síndrome metabólico Síntomas negativos Personalidad esquizotípica Antipsicóticos Principal causa en el abandono del tratamiento > Disminución deseo se ual > Anorgasmia > Dispareunia □ Disminución deseo se ual □ Disfunción eréctil □ Eyaculación precoz □ Deterioro frecuencia e intensidad orgasmo Fischer B. & Buchanan R. (2020). Schizophrenia in adults: Clinical manifestations, course, assessment, and diagnosis. UpToDate Marcel D. Waldinger. 2015. Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handbook of Clinical Neurology, Vol. 130 (3rd series)
  • 20. TRATAMIENTO 1 2 3 4 Ajuste de la medicación a la dosis mínima efectiva Cambio a antipsicóticos atípicos Psicoterapia En hombres, adición de un inhibidor de PDE-5 Marcel D. Waldinger. 2015. Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handbook of Clinical Neurology, Vol. 130 (3rd series)
  • 22. Trastornos de personalidad Patrones infle ibles y maladaptativos→ del ambiente y de ellos mismos Patrón y comportamiento se desvía de: ● Idoneidad de la respuesta emocional ● Funcionamiento interpersonal ● Control de impulsos ● Percepción e interpretación propia, de otras persona y eventos Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 23. Estudio 1984 (30 pacientes femeninas, 34 años) ❏ Alteración en la historia de desenvolvimiento se ual ❏ Menor nivel de actividad se ual ❏ Menor habilidad de e perimentar orgasmos Estudio 1990; Frecuentemente: ➔ Preocupadas con apariencia ➔ Tendencia a fantasías se uales ➔ Impulsivas ➔ No satisfechas con sus relaciones se uales Trastornos de Personalidad Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 24. Trastorno de Personalidad Histriónica (TdPH) ➢ Necesidad continua: Reafirmación y gratificación del ego ➢ Impotencia y dependencia ➢ Sensibles a criticismo Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 25. ● Narcisismo se ual ● Menor asertividad se ual ● Actitudes erotofóbicas ● Bajo autoestima ● Mayor inconformidad marital ● Preocupación se ual ● Menor deseo se ual ● Aburrimiento se ual ● Mayor disfunción orgásmica Trastorno de Personalidad Histriónica (TdPH) Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 26. 2009 ❖ Niveles de testosterona plasmáticos→ hombres con rasgos Histriónicos niveles elevados ❖ Mejor: funcionalidad se ual ❖ > Flujo sanguíneo en pene, más encuentros se uales satisfactorios ❖ Menor probabilidad de reportar dificultades del orgasmo de su pareja ❖ Encuentros e tramaritales Trastorno de Personalidad Histriónica (TdPH) Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 27. Diferentes grados de patrones maladaptativos ➔ Relaciones intensas e inestables ➔ Miedo a abandono ➔ Idealización y devaluación ➔ Alteraciones de identidad ➔ Impulsividad ➔ Enojo intenso inapropiado Trastorno de Personalidad Borderline (TdPB) Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 28. -Múltiples parejas se uales →Probabilidad de haber sido violados -E periencia de agresión se ual en adultez -Hiper/hipose ualidad Trastorno de Personalidad Borderline (TdPB) Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 29. Mujeres TdPB ➢ Comportamientos se uales de alto riesgo ➢ Niveles > de asertividad se ual ➢ >Actitudes erotofílicas ➢ Autoestima se ual más alto ➢ Mayor preocupación se ual Trastorno de Personalidad Borderline (TdPB) Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 30. *Mujeres +Problemas en relaciones se uales +Tras relaciones: sensación suicida/autolesión +Miedo de e perimentar estas sensaciones Trastorno de Personalidad Borderline (TdPB) Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 32. En algunos pacientes, la ansiedad por el desempeño se ual y problemas en la relación puede llevar a ataques de pánico. Se asocia a aversión se ual. Los pacientes e presan pánico por la pérdida de control durante la e citación o el orgasmo. Estudios sugieren que el incremento de la FC durante la e citación puede ser la causa Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489. Ataques de pánico
  • 33. Presentan disfunciones se uales en menor proporción que en los trastornos de pánico. Se asocia a eyaculación precoz. (47.4%) Alteración severa del deseo, e itación, actividad se ual y satisfacción. →Disminución de de parejas se uales →Dispareunia Alteración moderada en la e citación, orgasmo y satisfacción se ual. →Problemas de desempeño →Eperiencias se uales tardías Fobia social Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 34. Se asocia a menor tasa de matrimonios, disminución en las e periencias se uales y disfunciones se uales relacionadas a e periencias con falta de satisfacción se ual previas. →Menor edad de inicio de masturbación y eyaculación nocturna. Mujeres: Anorgasmia y alteración de la e citación. Hombres: Eyaculación precoz y disfunción eréctil. En un estudio se reportó que los pacientes con TOC presentaban: →Dificultad para llegar al orgasmo →Erecciones poco frecuentes e ineficaces →Historia de abuso se ual Trastorno obsesivo-compulsivo Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 35. 80% de los pacientes con trastorno de estrés postraumático presentan disfunciones se uales. En mujeres es común la historia de abuso se ual, mientras que en hombres es por abuso físico y violencia. Asociado a trastornos comórbidos como depresión, ansiedad generalizada y pánico. Estudio de 3 grupos: →Sanos →EPT →EPTtratado con SSRI *Los pacientes con EPT presentaban menor funcionamiento se al qu empeoraba con el tratamiento con SSRI. Los problemas más frecuentes son: →Disfunción eréctil →Eyaculación precoz Trastorno de estrés postraumático El tratamiento con sildenafil en dosis de 50mg mejoró la función eréctil, así como los aspectos de deseo, orgasmo y satisfacción se ual. Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 36. Tratamiento Terapia *El tratamiento de este tipo de trastornos con antidepresivos y anti ansiolíticos suele empeorar la disfunción se ual. Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.
  • 37. Neurotransmisores y disfunción se ual Dopamina →Agonistas: Favorecen el comportamiento se ual →Bloqueadores: Suprimen la función se ual Serotonina La 5-HT puede facilitar, inhibir o no tener efecto alguno en la respuesta se ual, dependiendo del subtipo de receptor involucrado. El 5HT2R se asocia a disfunción se ual. Epinefrina Inhibe la respuesta eréctil en hombres, mientras que en mujeres facilita la vasocongestión. Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489. Norepinefrina Facilita la respuesta eréctil. Acetilcolina Facilita la erección por relajación del músculo liso del cuerpo cavernoso.
  • 38. BIBLIOGRAFÍA ● Carcedo, R. J., Fernández-Rouco, N., Fernández-Fuertes, A. A., & Martínez-Álvarez, J. L. (2020). Association between Sexual Satisfaction and Depression and Anxiety in Adolescents and Young Adults. International journal of environmental research and public health, 17(3), 841. https://doi.org/10.3390/ijerph17030841 ● Organización Mundial de la Salud. (OMS). 2019. Esquizofrenia. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/schizophrenia#:~:text=La%20esquizofreni a%20afecta%20a%20m%C3%A1s,a%20una%20edad%20m%C3%A1s%20temprana. ● Fischer B. & Buchanan R. (2020). Schizophrenia in adults: Clinical manifestations, course, assessment, and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/schizophrenia-in-adults-epidemiology-and-pathogenesis ● Weizman A. & Zemishlany Z. (2008) The Impact of Mental Illness on Sexual Dysfunction. Adv Psychosom Med. 29. 89-106. ● Waldinger M. (2015) Psychiatric disorders and sexual dysfunction. Handsbook of clinical neurology.130 469-489.