SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud y enfermedad
Luz del Carmen Blanco Morales
Introducción
 En la medicina la palabra “normal” se usa comúnmente como sinónimo de
salud. Sin embargo, un valor normal corresponde a variaciones mas o menos
finales alrededor de un promedio característico para una población dada en
su ambiente especifico.
 El hombre esta sometido a la variación biológica constante, en tal forma, que
sus características anatómicas, fisiológicas, psicológicas, etc., no admiten un
modelo fijo. Entre las personas que llamamos normales existen variaciones
respecto al peso, estatura, inteligencia, etc.
 Pero cuando una característica ya sea estructural (anatómica) o funcional se
desvía significativamente de lo normal de tal forma que produce síntomas
no usuales o inconvenientes, entonces la variación constituye una
anormalidad o bien la enfermedad.
Concepto de salud
 "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente en la ausencia de enfermedad. La posesión del mejor estado
de salud que se es capaz de conseguir constituye uno de los derechos
fundamentales de todo ser humano, cualquiera sea su raza, religión,
ideología política y condición económico-social. La salud de todos los
pueblos es una condición fundamental de la paz mundial y de la
seguridad, depende de la cooperación más estrecha posible entre los
estados y los individuos".
 -Organización Mundial de la Salud (OMS) 1946
 La palabra "Salud" se halla en el latín y en concreto en la palabra "Salus"
que en épocas remotas significaba estar en condiciones de superar una
dificultad.
Concepto de enfermedad
 En resultado, la enfermedad es
vista como una falla de los
mecanismos de adaptación del
organismo y una falta de reacción
a los estímulos exteriores a los
que esta expuesto, produciendo
una perturbación de la fisiología
y/o de la anatomía del individuo
 Cuando alguna parte del
organismo se altera y deja de
realizar correctamente su
función, se produce un trastorno
al que llamamos enfermedad.
Tipos de enfermedad
 Existen distintos tipos de enfermedades, por ejemplo:
 Traumaticas: se deben a agesiones mecánicas que producen lesiones o fracturas (fractura de
un hueso, rotura de ligamentos, herida en la piel).
 Toxicas: Entrada en el organismo de sustancias perjudiciales (inhalación, ingestión)
 Infecciosas: Producidas por algún organismo patógeno (producido por enfermedades). Pueden
transmitirse de un individuo a otro.
 Metabolicas: Alteracion en alguna de las reacciones químicas que tienen lugar en los seres
vivos (diabetes, avitaminosis, etc.).
 Degenerativas: Alteracion en tejidos (arterioesclerosis, gota, etc.).
 Neoplasicas: Crecimiento anormal de células (canceres)
 Psiquicas: Alteraciones del comportamiento (psicosis, depresión, esquizofrenia, etc.).
 Ambientales: Debida a agentes físicos o químicos del medio (insolación, congelación,
quemaduras, etc.).
La relación salud - enfermedad
 Salud y enfermedad son dos grados extremos de las variaciones biológicas,
son el resultado del éxito o del fracaso del organismo para la adaptación
física, mental, y socialmente a las condiciones del medio ambiente total. Por
lo tanto, un “ individuo sano es aquel que demuestra y muestra una armonía
física, mental y social con su ambiente, incluyendo variaciones”, en tal forma
que pueden contribuir con su trabajo productivo y social al bienestar
individual y colectivo.
Conductas de salud
 Se encuentran vinculadas con el estilo de vida que se
define como “el conjunto de pautas de conducta y
hábitos de una persona”, viene a ser una forma de
vivir, se relaciona con los aspectos de salud.
 La influencia cultural que las personas o grupos
recibimos es algo muy importante en este estilo de
vida.
 El culto a la imagen y belleza en la actualidad, hacen
que aparezcan enfermedades como la Anorexia. En el
estilo de vida de las personas, se pueden adoptar
diferentes tipos de conductas para proteger o
promover y mantener la salud, son las conductas
denominadas como “conductas preventivas”
Conductas preventivas
 Se basan en el cuidado del cuerpo, hacer deporte, buena alimentación,
higiene personal, etc. Estas conductas se adquieren por:
 Aprendizaje por experiencia directa
 Aprendizaje heredado
 Van a ser importantes en el proceso de salud y de enfermedad. En
determinados momentos las personas con estas conductas de salud pueden
convertirlas en hábitos de salud.
 Los hábitos de salud son conductas relacionadas con la propia salud que se
encuentran firmemente establecidas y arraigadas en el repertorio
comportamental del individuo.
Referencias.
 http://www.uaz.edu.mx/odontologia/segunda%20fase/CONCEPTO%20DE%20S
ALUD-ENFERMEDAD.HTM
 http://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/material/que_es_la_sa
lud.pdf
 http://www.colegiovirgendeeuropa.com/PDFs/apuntes%20maria%20jesus/seg
undaev/SALUD%20Y%20ENFERMEDAD.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Javier Juliac
 
Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2
Gonzalo Navarro
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Zulema Galvan
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiasavv ortaga
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud públicaVianey Ruiz
 
Niveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludNiveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludIsmael Snow
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Noé González Gallegos
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Hugo Pinto
 
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad
Raul Ivan Nuñez
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Logan_sv
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Universidad de La Sabana
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Jony Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Niveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludNiveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
 
2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiologíaConcepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiología
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
 

Destacado

SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDeileem de bracho
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Gloria Patricia Peñaloza Santos
 
Diapositivas sobre salud y enfermedad
Diapositivas sobre salud y enfermedadDiapositivas sobre salud y enfermedad
Diapositivas sobre salud y enfermedadAmalfi Alvarez Guaca
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesMª Estela Quintanar
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
karen arenas
 
Salud Y Enfermedad.
Salud Y Enfermedad.Salud Y Enfermedad.
Salud Y Enfermedad.
maito
 
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmcEnfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmceugenia6709
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedadcmclasalle
 
Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia
Joaquin Candia Nogales
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
fisipato13
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chilemoira_IQ
 
La Salud Y La Enfermedad Pdf
La Salud Y La Enfermedad PdfLa Salud Y La Enfermedad Pdf
La Salud Y La Enfermedad Pdfantorreciencias
 
Proceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajoProceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajo
Marisol Cabral Escobedo
 
El concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedadEl concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedad
Jamil Ramón
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchilenosylviafierro
 
Bioquimica lab 2
Bioquimica lab 2Bioquimica lab 2
Bioquimica lab 2
lesteryahh
 

Destacado (20)

SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Salud ppt
Salud pptSalud ppt
Salud ppt
 
Diapositivas sobre salud y enfermedad
Diapositivas sobre salud y enfermedadDiapositivas sobre salud y enfermedad
Diapositivas sobre salud y enfermedad
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
Powerpoint salud
Powerpoint saludPowerpoint salud
Powerpoint salud
 
Salud Y Enfermedad.
Salud Y Enfermedad.Salud Y Enfermedad.
Salud Y Enfermedad.
 
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmcEnfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
 
La Salud Y La Enfermedad Pdf
La Salud Y La Enfermedad PdfLa Salud Y La Enfermedad Pdf
La Salud Y La Enfermedad Pdf
 
Proceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajoProceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajo
 
El concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedadEl concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedad
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchileno
 
Bioquimica lab 2
Bioquimica lab 2Bioquimica lab 2
Bioquimica lab 2
 

Similar a Salud y enfermedad

Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
Universidad Iberoamericana
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
César López
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosGomez Gissela
 
TEMA SALUD Y ENFERMEDAD YESI.pptx
TEMA SALUD Y ENFERMEDAD YESI.pptxTEMA SALUD Y ENFERMEDAD YESI.pptx
TEMA SALUD Y ENFERMEDAD YESI.pptx
JessTogue
 
Proceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lemaProceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lema
jluislema
 
1. definicion.pdf
1. definicion.pdf1. definicion.pdf
1. definicion.pdf
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.
Universidad Autónoma De Santo Domingo
 
Salud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxiSalud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxi
Jesus Ramos
 
Definiciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología socialDefiniciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología social
Autónomo
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedadguest58e0c1
 
DÍA 5 - EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
DÍA 5 - EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptxDÍA 5 - EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
DÍA 5 - EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
aquariusQF
 

Similar a Salud y enfermedad (20)

Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentos
 
TEMA SALUD Y ENFERMEDAD YESI.pptx
TEMA SALUD Y ENFERMEDAD YESI.pptxTEMA SALUD Y ENFERMEDAD YESI.pptx
TEMA SALUD Y ENFERMEDAD YESI.pptx
 
Proceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lemaProceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lema
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
 
1. definicion.pdf
1. definicion.pdf1. definicion.pdf
1. definicion.pdf
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.
 
Salud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxiSalud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxi
 
Definiciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología socialDefiniciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología social
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Fabiola Cuestionario Y Cuadro0s Sinopticos
Fabiola Cuestionario Y Cuadro0s SinopticosFabiola Cuestionario Y Cuadro0s Sinopticos
Fabiola Cuestionario Y Cuadro0s Sinopticos
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedad
 
DÍA 5 - EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
DÍA 5 - EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptxDÍA 5 - EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
DÍA 5 - EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.pptx
 
Monografia listo
Monografia listoMonografia listo
Monografia listo
 
Monografia listo111
Monografia listo111Monografia listo111
Monografia listo111
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Salud y enfermedad

  • 1. Salud y enfermedad Luz del Carmen Blanco Morales
  • 2. Introducción  En la medicina la palabra “normal” se usa comúnmente como sinónimo de salud. Sin embargo, un valor normal corresponde a variaciones mas o menos finales alrededor de un promedio característico para una población dada en su ambiente especifico.  El hombre esta sometido a la variación biológica constante, en tal forma, que sus características anatómicas, fisiológicas, psicológicas, etc., no admiten un modelo fijo. Entre las personas que llamamos normales existen variaciones respecto al peso, estatura, inteligencia, etc.  Pero cuando una característica ya sea estructural (anatómica) o funcional se desvía significativamente de lo normal de tal forma que produce síntomas no usuales o inconvenientes, entonces la variación constituye una anormalidad o bien la enfermedad.
  • 3. Concepto de salud  "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente en la ausencia de enfermedad. La posesión del mejor estado de salud que se es capaz de conseguir constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualquiera sea su raza, religión, ideología política y condición económico-social. La salud de todos los pueblos es una condición fundamental de la paz mundial y de la seguridad, depende de la cooperación más estrecha posible entre los estados y los individuos".  -Organización Mundial de la Salud (OMS) 1946  La palabra "Salud" se halla en el latín y en concreto en la palabra "Salus" que en épocas remotas significaba estar en condiciones de superar una dificultad.
  • 4. Concepto de enfermedad  En resultado, la enfermedad es vista como una falla de los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos exteriores a los que esta expuesto, produciendo una perturbación de la fisiología y/o de la anatomía del individuo  Cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función, se produce un trastorno al que llamamos enfermedad.
  • 5. Tipos de enfermedad  Existen distintos tipos de enfermedades, por ejemplo:  Traumaticas: se deben a agesiones mecánicas que producen lesiones o fracturas (fractura de un hueso, rotura de ligamentos, herida en la piel).  Toxicas: Entrada en el organismo de sustancias perjudiciales (inhalación, ingestión)  Infecciosas: Producidas por algún organismo patógeno (producido por enfermedades). Pueden transmitirse de un individuo a otro.  Metabolicas: Alteracion en alguna de las reacciones químicas que tienen lugar en los seres vivos (diabetes, avitaminosis, etc.).  Degenerativas: Alteracion en tejidos (arterioesclerosis, gota, etc.).  Neoplasicas: Crecimiento anormal de células (canceres)  Psiquicas: Alteraciones del comportamiento (psicosis, depresión, esquizofrenia, etc.).  Ambientales: Debida a agentes físicos o químicos del medio (insolación, congelación, quemaduras, etc.).
  • 6. La relación salud - enfermedad  Salud y enfermedad son dos grados extremos de las variaciones biológicas, son el resultado del éxito o del fracaso del organismo para la adaptación física, mental, y socialmente a las condiciones del medio ambiente total. Por lo tanto, un “ individuo sano es aquel que demuestra y muestra una armonía física, mental y social con su ambiente, incluyendo variaciones”, en tal forma que pueden contribuir con su trabajo productivo y social al bienestar individual y colectivo.
  • 7. Conductas de salud  Se encuentran vinculadas con el estilo de vida que se define como “el conjunto de pautas de conducta y hábitos de una persona”, viene a ser una forma de vivir, se relaciona con los aspectos de salud.  La influencia cultural que las personas o grupos recibimos es algo muy importante en este estilo de vida.  El culto a la imagen y belleza en la actualidad, hacen que aparezcan enfermedades como la Anorexia. En el estilo de vida de las personas, se pueden adoptar diferentes tipos de conductas para proteger o promover y mantener la salud, son las conductas denominadas como “conductas preventivas”
  • 8. Conductas preventivas  Se basan en el cuidado del cuerpo, hacer deporte, buena alimentación, higiene personal, etc. Estas conductas se adquieren por:  Aprendizaje por experiencia directa  Aprendizaje heredado  Van a ser importantes en el proceso de salud y de enfermedad. En determinados momentos las personas con estas conductas de salud pueden convertirlas en hábitos de salud.  Los hábitos de salud son conductas relacionadas con la propia salud que se encuentran firmemente establecidas y arraigadas en el repertorio comportamental del individuo.