SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIADA ECOLÓGICA
AGENTE
Es todo elemento, sustancia, o
fuerza, cuya presencia o
ausencia puede servir como
estímulo para iniciar o
perpetuar el proceso de
enfermedad.
Se clasifican en :
Físico
Biológico
Psicológico
Social
Químico
FÍSICO: factores ambientales(radiación,
temperaturas altas o bajas, humedad,
ruido, energía eléctrica, etc.)
QUÍMICO:
Sustancias
químicas, polvos y
partículas
suspendidas en el
ambiente,
insecticidas,
ingestión de
medicamentos,
también puede ser
considerada la
constitución
química y
enzimática : hierro,
vitamina D,
proteínas, glucosa,
etc.
BIOLÓGICO: Bacterias, virus, parásitos, en
general todos los protozoarios y metazoarios.
PSICOLÓGICO: Conflictos emocionales,
frustraciones, tensiones, miedo, angustia,
etc.
SOCIAL:
Tabaquismo,
alcoholismo,
drogadicción,
pandillerismo,
violencia, etc.
TRIADA ECOLOGICA
PROPIEDADES INTRINSECAS DEL AGENTE:
MORFOLOGIA, COMPOSICION, CARÁCTER ANTIGENICO, VULNERABILIDAD,
VIABILIDAD
PROPIEDADES EXTRINSECAS DEL AGENTE:
INFECTIVIDAD, VIRULENCIA, PATOGENICIDAD E INMUNOGENICIDAD.
AGENTE: II
PROPIEDADES EXTRÍNSECAS DEL AGENTE.
ESPECTRO DE LA ENFERMEDAD O GRADIENTE DE INFECCIÓN.
DEFINICIÓN: SECUENCIA DE HECHOS QUE SUCEDEN EN EL ORGANISMO HUMANO, DESDE
EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN AL AGENTE ETIOLÓGICO HASTA LA MUERTE
INFECCIÓN INAPARENTE: ( EXPOSICIÓN AL AGENTE)
INFECCIÓN APARENTE: (SÍNTOMAS) MUERTE.
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES DEL AGENTE:
ENFERMEDAD TRANSMISIBLE: DEFINICIÓN.
RESERVORIO: HABITAT NORMAL DONDE CRECE UN AGENTE INFECCIOSO, VIVE Y SE
MULTIPLICA, DEL CUAL DEPENDE PARA SU SUPERVIVIENCIA.
PERSONA O ANIMAL INFECTADO, QUE NO PRESENTA MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA
ENFERMEDAD: TEMPORAL O CRÓNICO.
ANCYNOLESTO
SOMA
DUODENALE
AGENTE: III
OTROS ASPECTOS DEL AGENTE.
FUENTE DE INFECCIÓN:
PERSONA, ANIMAL, OBJETO O SUSTANCIA DE LA CUAL EL AGENTE
INFECCIOSO PASA INMEDIATAMENTE AL HUÉSPED.
FACTORES DEL AGENTE:
PERIODO DE INCUBACIÓN:
ES EL INTERVALO TRANSCURRIDO ENTRE LA EXPOSICIÓN DE UN
AGENTE INFECCIOSO Y LA APARICIÓN DEL PRIMER SÍNTOMA O SIGNO DE LA
ENFERMEDAD.
PERIODO DE TRANSMISIBILIDAD:
ES EL TIEMPO DURANTE EL CUAL EL AGENTE INFECCIOSO PUEDE SER
TRASMITIDO DIRECTAMENTE O INDIRECTAMENTE DE UN HUÉSPED
INFECTADO A OTRO SUSCEPTIBLE.
AGENTE: IV
AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS, FISIOLÓGICOS, PSÍQUICOS,
NUTRITIVOS
AGENTES FÍSICOS:
FUERZAS: MECÁNICA, DE GRAVEDAD Y DE PRESIÓN.
ENERGÍA: SOLAR, ELÉCTRICA Y TEMPERATURA.
AGENTES QUÍMICOS:
EXÓGENOS: SUSTANCIAS IRRITANTES, VENENOS,
ALERGÉNOS
ENDÓGENOS: PRODUCTOS ANORMALES RESULTANTES DE
LA DEGRADACIÓN DE TEJIDOS Y HORMONAL.
FISIOLÓGICOS:
EMBARAZO
ENVEJECIMIENTO.
NUTRITIVOS: CARENCIA Y ABUNDANCIA.
PUERTAS DE ENTRADA DEL AGENTE
SON LAS MISMAS QUE DE SALIDA: (Fuentes de eliminación).
RESPIRATORIA.
GENITOURINARIA.
DIGESTIVA.
PIEL.
PLACENTARIA.
TRANSMISION DEL AGENTE:
DIRECTA: INMEDIATA DEL AGENTE INFECCIOSO A UNA PUERTA DE ENTRADA
RECEPTIVA.
INDIRECTA: VEHÍCULO DE TRANSMISIÓN O POR MEDIO DE UN VECTOR:
MECÁNICA, BIOLÓGICA Y AÉREA: NÚCLEOS DE GOTITAS Y POLVO.
HUESPED
DEFINICION:
ORGANISMO QUE ADOPTA Y NUTRE A OTRO SER VIVO.
FACTORES CONTRIBUYENTES DEL HUESPED:
BIOLOGICOS:
EDAD, SEXO, CONSTITUCIÓN GENÉTICA.
ESTADO GENERAL DE SALUD: ESTADO ORGÁNICO, NUTRICIONAL,
PSÍQUICO, ENFERMEDAD INTERCURRENTE O PREEXISTENTE.
RESPUESTA INMUNOLÓGICA: INMUNIDAD ACTIVA O PASIVA, NATURAL O
ADQUIRIDA.
HUESPED II
FACTORES CONTRIBUYENTES DEL HUÉSPED II
DEL COMPORTAMIENTO HUMANO:
HIGIENE PERSONAL:
ASEO CORPORAL, LAVADO DE MANOS, HIGIENE ORAL Y DEL
VESTIDO.
USO DEL AGUA
DIETA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
FORMAS DE CONTACTO PERSONAL.
RECREACIÓN.
ALCOHOLISMO, TABAQUISMO, TOXICOMANÍAS.
HIGIENE DOMICILIARIA.
OCUPACIÓN Y NIVEL SOCIOECONÓMICO.
NIVEL EDUCATIVO E INTELIGENCIA PERSONAL.
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Y ASPECTOS CULTURALES.
MEDIO AMBIENTE
FACTORES CONTRIBUYENTES DEL MEDIO AMBIENTE
DEFINICION:
INCLUYE TODO EL MEDIO EXTERNO QUE RODEAAL AGENTE Y AL HUÉSPED, QUE EN MAYOR O
MENOR GRADO DETERMINA LA PRESENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE SALUD.
CLASIFICACION:
FÍSICOS: GEOGRAFÍA Y CLIMA
BIOLÓGICOS: FLORA, FAUNA Y POBLACIONES HUMANAS.
SOCIO ECONÓMICOS: DIST. DE LA POBLACIÓN: RURAL, URBANA, FAMILIAR Y LABORAL.
ESTRUCTURA SOCIAL Y POLÍTICA: SANEAMIENTO Y SERVICIOS MÉDICOS.
DESARROLLO ECONÓMICO:
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
ASPECTOS CULTURALES.
FÍSICO Y GEOGRÁFICO: El clima
interviene en el curso de
enfermedades ya producidas.
La relación directa entre el clima y la
enfermedad resulta del análisis de
cómo los factores del clima pueden
producir enfermedad:
•AIRE
•TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL
AIRE
•LUZ SOLAR: Exceso de rayos UV.
•LLUVIA
•CALIDAD DE SUELO.
•CONTAMINACIÓN
SOCIOECONÓMICO:
-> Desequilibrio en la
producción y consumo.
-> Desnutrición
BIOLÓGICO: La vida de
los seres vivos está
relacionada con las
condiciones diversas del
ambiente biológico (vida
y actividad de los demás
organismos).
CULTURAL:
El individuo es producto
de la cultura a la que
pertenece.
Incluye todo lo que es
inventado o aprendido
por el hombre y luego
es transmitido de
generación en
generación
MEDIO AMBIENTE II
MEDIO AMBIENTE FÍSICO, SOCIO ECONÓMICO Y
BIOLÓGICO
MEDIO AMBIENTE FISICO:
ES EL MEDIO AMBIENTE INORGÁNICO O GEOGRÁFICO QUE INCLUYE EL
CLIMA, LA TOPOGRAFÍA Y TODAS LAS CONDICIONES MECÁNICAS O INERTES
QUE NOS RODEAN.
MEDIO AMBIENTE SOCIO ECONOMICO
ESTÁ DETERMINADO POR LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y POR LA
ESTRUCTURA ECONÓMICA, SOCIAL, POLÍTICA.
FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS
MEDIO AMBIENTE BIOLOGICO:
EL ANIMADO, INCLUYE TODOS LOS SERES VIVOS, PLANTAS Y ANIMALES, EL
CUAL INFLUYE DIRECTA O INDIRECTAMENTE.
FACTORES DEL AMBIENTE BIOLÓGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA NOM-028
LA NOM-028LA NOM-028
LA NOM-028
luisarturovm
 
Maya y-azteca
Maya y-aztecaMaya y-azteca
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
emerida64
 
Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad
Raaf Arreola Franco
 
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicosMapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
thairy oramas
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
dramtzgallegos
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Javier Juliac
 
Salud ocupacional bolivia
Salud ocupacional boliviaSalud ocupacional bolivia
Salud ocupacional bolivia
KOTA KOTI
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesPaloma Martínez
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
Harrison Sandoval Castillo
 
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de EnfermeriaOrganizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Byron Narváez Lozano
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadLuiza Noriega
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadOswaldo A. Garibay
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Noé González Gallegos
 
Relacion salud trabajo
Relacion salud trabajoRelacion salud trabajo
Relacion salud trabajozantyco95
 
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

La actualidad más candente (20)

LA NOM-028
LA NOM-028LA NOM-028
LA NOM-028
 
Maya y-azteca
Maya y-aztecaMaya y-azteca
Maya y-azteca
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad Esquema historia natural de la enfermedad
Esquema historia natural de la enfermedad
 
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicosMapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Salud ocupacional bolivia
Salud ocupacional boliviaSalud ocupacional bolivia
Salud ocupacional bolivia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
 
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de EnfermeriaOrganizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
medicina y cultura
medicina y culturamedicina y cultura
medicina y cultura
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Relacion salud trabajo
Relacion salud trabajoRelacion salud trabajo
Relacion salud trabajo
 
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
 

Destacado

Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada EcológicaiiLeaNaa JR
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
Dave Pizarro
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
jess miranda
 
Riesgos biológicos de maderas a la intemperie
Riesgos biológicos de maderas a la intemperieRiesgos biológicos de maderas a la intemperie
Riesgos biológicos de maderas a la intemperiepushtwist0
 
La madera - Construcción de modelo
La madera - Construcción de modeloLa madera - Construcción de modelo
La madera - Construcción de modelo
Televisión
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
liz morales
 
La comunicación en la prehistoria
La  comunicación en la prehistoriaLa  comunicación en la prehistoria
La comunicación en la prehistoriaveronica
 
59413765 proceso-enfermero-de-dialisis-peritoneal-diabetes-e-hipertencion-art...
59413765 proceso-enfermero-de-dialisis-peritoneal-diabetes-e-hipertencion-art...59413765 proceso-enfermero-de-dialisis-peritoneal-diabetes-e-hipertencion-art...
59413765 proceso-enfermero-de-dialisis-peritoneal-diabetes-e-hipertencion-art...Geovanny Uribe Vizcarra
 
Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
111596
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huesped
Josely Vz
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
fridasaavedravilla
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, AmbienteAngel Montoya
 
La tríada epidemiológica
La tríada epidemiológicaLa tríada epidemiológica
La tríada epidemiológicaGLORMAR
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
equipo4crm
 
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosAgentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosQ'aqya Wayra
 

Destacado (20)

Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada Ecológica
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
 
P 1 william johanna
P 1 william johannaP 1 william johanna
P 1 william johanna
 
Riesgos biológicos de maderas a la intemperie
Riesgos biológicos de maderas a la intemperieRiesgos biológicos de maderas a la intemperie
Riesgos biológicos de maderas a la intemperie
 
La madera - Construcción de modelo
La madera - Construcción de modeloLa madera - Construcción de modelo
La madera - Construcción de modelo
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
 
La comunicación en la prehistoria
La  comunicación en la prehistoriaLa  comunicación en la prehistoria
La comunicación en la prehistoria
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicos Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicos
 
59413765 proceso-enfermero-de-dialisis-peritoneal-diabetes-e-hipertencion-art...
59413765 proceso-enfermero-de-dialisis-peritoneal-diabetes-e-hipertencion-art...59413765 proceso-enfermero-de-dialisis-peritoneal-diabetes-e-hipertencion-art...
59413765 proceso-enfermero-de-dialisis-peritoneal-diabetes-e-hipertencion-art...
 
Historia natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterialHistoria natural de la hipertensión arterial
Historia natural de la hipertensión arterial
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huesped
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
 
La tríada epidemiológica
La tríada epidemiológicaLa tríada epidemiológica
La tríada epidemiológica
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
 
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosAgentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
 

Similar a Triada ecológica.agente (1)

Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedadFactores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
Yoy Rangel
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Liz Hernandez
 
DIA DE HUESPED PARASITO.pptx
DIA DE HUESPED PARASITO.pptxDIA DE HUESPED PARASITO.pptx
DIA DE HUESPED PARASITO.pptx
ElyYomeiry
 
Causas de enfermedad y determinantes de salud
Causas de enfermedad y determinantes de saludCausas de enfermedad y determinantes de salud
Causas de enfermedad y determinantes de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptxHISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
Lidia70659
 
La Triada Ecológica
La Triada EcológicaLa Triada Ecológica
La Triada Ecológica
Heidy Burrola
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDADPROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
Antonio H-Leon
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Gloria Hernandez Gomez
 
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24jgtsas
 
F). proceso salud-enfermedad
F).  proceso salud-enfermedadF).  proceso salud-enfermedad
F). proceso salud-enfermedadJavier Hernández
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgos Glosario de riesgos
Glosario de riesgos
luciakl
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
hernan1504
 
2 Proceso salud-enfermedad.pptx
2 Proceso salud-enfermedad.pptx2 Proceso salud-enfermedad.pptx
2 Proceso salud-enfermedad.pptx
ciro traverso arguedas
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
dalila rueda harris
 
Disruptores Endocrinos, Desarrollo Sustentable, Factores Ambientales Determin...
Disruptores Endocrinos, Desarrollo Sustentable, Factores Ambientales Determin...Disruptores Endocrinos, Desarrollo Sustentable, Factores Ambientales Determin...
Disruptores Endocrinos, Desarrollo Sustentable, Factores Ambientales Determin...Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Riesgo Biologico
Riesgo BiologicoRiesgo Biologico
Riesgo Biologico
lpuentesb
 
Triada epidemiologia
Triada epidemiologiaTriada epidemiologia
Triada epidemiologia
Cristian Hinostroza Valera
 
VALE YSA PRO.SALUD ENFE.TRIADA EPIDEMIOLO 2- copia.ppt
VALE YSA PRO.SALUD ENFE.TRIADA EPIDEMIOLO  2- copia.pptVALE YSA PRO.SALUD ENFE.TRIADA EPIDEMIOLO  2- copia.ppt
VALE YSA PRO.SALUD ENFE.TRIADA EPIDEMIOLO 2- copia.ppt
05NHHUJUANJOSEAUJAPU
 
1.generalidades de patologia
1.generalidades de patologia 1.generalidades de patologia
1.generalidades de patologia
Adrian Ramirez Montesde Oca
 

Similar a Triada ecológica.agente (1) (20)

Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedadFactores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
DIA DE HUESPED PARASITO.pptx
DIA DE HUESPED PARASITO.pptxDIA DE HUESPED PARASITO.pptx
DIA DE HUESPED PARASITO.pptx
 
Causas de enfermedad y determinantes de salud
Causas de enfermedad y determinantes de saludCausas de enfermedad y determinantes de salud
Causas de enfermedad y determinantes de salud
 
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptxHISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
 
La Triada Ecológica
La Triada EcológicaLa Triada Ecológica
La Triada Ecológica
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDADPROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
 
La cadena epidemiológica-y niveles de prevención.pdf
La cadena epidemiológica-y niveles de prevención.pdfLa cadena epidemiológica-y niveles de prevención.pdf
La cadena epidemiológica-y niveles de prevención.pdf
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
 
F). proceso salud-enfermedad
F).  proceso salud-enfermedadF).  proceso salud-enfermedad
F). proceso salud-enfermedad
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgos Glosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
2 Proceso salud-enfermedad.pptx
2 Proceso salud-enfermedad.pptx2 Proceso salud-enfermedad.pptx
2 Proceso salud-enfermedad.pptx
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Disruptores Endocrinos, Desarrollo Sustentable, Factores Ambientales Determin...
Disruptores Endocrinos, Desarrollo Sustentable, Factores Ambientales Determin...Disruptores Endocrinos, Desarrollo Sustentable, Factores Ambientales Determin...
Disruptores Endocrinos, Desarrollo Sustentable, Factores Ambientales Determin...
 
Riesgo Biologico
Riesgo BiologicoRiesgo Biologico
Riesgo Biologico
 
Triada epidemiologia
Triada epidemiologiaTriada epidemiologia
Triada epidemiologia
 
VALE YSA PRO.SALUD ENFE.TRIADA EPIDEMIOLO 2- copia.ppt
VALE YSA PRO.SALUD ENFE.TRIADA EPIDEMIOLO  2- copia.pptVALE YSA PRO.SALUD ENFE.TRIADA EPIDEMIOLO  2- copia.ppt
VALE YSA PRO.SALUD ENFE.TRIADA EPIDEMIOLO 2- copia.ppt
 
1.generalidades de patologia
1.generalidades de patologia 1.generalidades de patologia
1.generalidades de patologia
 

Último

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (10)

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

Triada ecológica.agente (1)

  • 2. AGENTE Es todo elemento, sustancia, o fuerza, cuya presencia o ausencia puede servir como estímulo para iniciar o perpetuar el proceso de enfermedad. Se clasifican en : Físico Biológico Psicológico Social Químico
  • 3. FÍSICO: factores ambientales(radiación, temperaturas altas o bajas, humedad, ruido, energía eléctrica, etc.) QUÍMICO: Sustancias químicas, polvos y partículas suspendidas en el ambiente, insecticidas, ingestión de medicamentos, también puede ser considerada la constitución química y enzimática : hierro, vitamina D, proteínas, glucosa, etc. BIOLÓGICO: Bacterias, virus, parásitos, en general todos los protozoarios y metazoarios. PSICOLÓGICO: Conflictos emocionales, frustraciones, tensiones, miedo, angustia, etc. SOCIAL: Tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, pandillerismo, violencia, etc.
  • 4. TRIADA ECOLOGICA PROPIEDADES INTRINSECAS DEL AGENTE: MORFOLOGIA, COMPOSICION, CARÁCTER ANTIGENICO, VULNERABILIDAD, VIABILIDAD PROPIEDADES EXTRINSECAS DEL AGENTE: INFECTIVIDAD, VIRULENCIA, PATOGENICIDAD E INMUNOGENICIDAD.
  • 5. AGENTE: II PROPIEDADES EXTRÍNSECAS DEL AGENTE. ESPECTRO DE LA ENFERMEDAD O GRADIENTE DE INFECCIÓN. DEFINICIÓN: SECUENCIA DE HECHOS QUE SUCEDEN EN EL ORGANISMO HUMANO, DESDE EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN AL AGENTE ETIOLÓGICO HASTA LA MUERTE INFECCIÓN INAPARENTE: ( EXPOSICIÓN AL AGENTE) INFECCIÓN APARENTE: (SÍNTOMAS) MUERTE. OTROS ASPECTOS IMPORTANTES DEL AGENTE: ENFERMEDAD TRANSMISIBLE: DEFINICIÓN. RESERVORIO: HABITAT NORMAL DONDE CRECE UN AGENTE INFECCIOSO, VIVE Y SE MULTIPLICA, DEL CUAL DEPENDE PARA SU SUPERVIVIENCIA. PERSONA O ANIMAL INFECTADO, QUE NO PRESENTA MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ENFERMEDAD: TEMPORAL O CRÓNICO.
  • 7. AGENTE: III OTROS ASPECTOS DEL AGENTE. FUENTE DE INFECCIÓN: PERSONA, ANIMAL, OBJETO O SUSTANCIA DE LA CUAL EL AGENTE INFECCIOSO PASA INMEDIATAMENTE AL HUÉSPED. FACTORES DEL AGENTE: PERIODO DE INCUBACIÓN: ES EL INTERVALO TRANSCURRIDO ENTRE LA EXPOSICIÓN DE UN AGENTE INFECCIOSO Y LA APARICIÓN DEL PRIMER SÍNTOMA O SIGNO DE LA ENFERMEDAD. PERIODO DE TRANSMISIBILIDAD: ES EL TIEMPO DURANTE EL CUAL EL AGENTE INFECCIOSO PUEDE SER TRASMITIDO DIRECTAMENTE O INDIRECTAMENTE DE UN HUÉSPED INFECTADO A OTRO SUSCEPTIBLE.
  • 8. AGENTE: IV AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS, FISIOLÓGICOS, PSÍQUICOS, NUTRITIVOS AGENTES FÍSICOS: FUERZAS: MECÁNICA, DE GRAVEDAD Y DE PRESIÓN. ENERGÍA: SOLAR, ELÉCTRICA Y TEMPERATURA. AGENTES QUÍMICOS: EXÓGENOS: SUSTANCIAS IRRITANTES, VENENOS, ALERGÉNOS ENDÓGENOS: PRODUCTOS ANORMALES RESULTANTES DE LA DEGRADACIÓN DE TEJIDOS Y HORMONAL. FISIOLÓGICOS: EMBARAZO ENVEJECIMIENTO. NUTRITIVOS: CARENCIA Y ABUNDANCIA.
  • 9. PUERTAS DE ENTRADA DEL AGENTE SON LAS MISMAS QUE DE SALIDA: (Fuentes de eliminación). RESPIRATORIA. GENITOURINARIA. DIGESTIVA. PIEL. PLACENTARIA. TRANSMISION DEL AGENTE: DIRECTA: INMEDIATA DEL AGENTE INFECCIOSO A UNA PUERTA DE ENTRADA RECEPTIVA. INDIRECTA: VEHÍCULO DE TRANSMISIÓN O POR MEDIO DE UN VECTOR: MECÁNICA, BIOLÓGICA Y AÉREA: NÚCLEOS DE GOTITAS Y POLVO.
  • 10. HUESPED DEFINICION: ORGANISMO QUE ADOPTA Y NUTRE A OTRO SER VIVO. FACTORES CONTRIBUYENTES DEL HUESPED: BIOLOGICOS: EDAD, SEXO, CONSTITUCIÓN GENÉTICA. ESTADO GENERAL DE SALUD: ESTADO ORGÁNICO, NUTRICIONAL, PSÍQUICO, ENFERMEDAD INTERCURRENTE O PREEXISTENTE. RESPUESTA INMUNOLÓGICA: INMUNIDAD ACTIVA O PASIVA, NATURAL O ADQUIRIDA.
  • 11. HUESPED II FACTORES CONTRIBUYENTES DEL HUÉSPED II DEL COMPORTAMIENTO HUMANO: HIGIENE PERSONAL: ASEO CORPORAL, LAVADO DE MANOS, HIGIENE ORAL Y DEL VESTIDO. USO DEL AGUA DIETA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS. FORMAS DE CONTACTO PERSONAL. RECREACIÓN. ALCOHOLISMO, TABAQUISMO, TOXICOMANÍAS. HIGIENE DOMICILIARIA. OCUPACIÓN Y NIVEL SOCIOECONÓMICO. NIVEL EDUCATIVO E INTELIGENCIA PERSONAL. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Y ASPECTOS CULTURALES.
  • 12. MEDIO AMBIENTE FACTORES CONTRIBUYENTES DEL MEDIO AMBIENTE DEFINICION: INCLUYE TODO EL MEDIO EXTERNO QUE RODEAAL AGENTE Y AL HUÉSPED, QUE EN MAYOR O MENOR GRADO DETERMINA LA PRESENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE SALUD. CLASIFICACION: FÍSICOS: GEOGRAFÍA Y CLIMA BIOLÓGICOS: FLORA, FAUNA Y POBLACIONES HUMANAS. SOCIO ECONÓMICOS: DIST. DE LA POBLACIÓN: RURAL, URBANA, FAMILIAR Y LABORAL. ESTRUCTURA SOCIAL Y POLÍTICA: SANEAMIENTO Y SERVICIOS MÉDICOS. DESARROLLO ECONÓMICO: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ASPECTOS CULTURALES.
  • 13. FÍSICO Y GEOGRÁFICO: El clima interviene en el curso de enfermedades ya producidas. La relación directa entre el clima y la enfermedad resulta del análisis de cómo los factores del clima pueden producir enfermedad: •AIRE •TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL AIRE •LUZ SOLAR: Exceso de rayos UV. •LLUVIA •CALIDAD DE SUELO. •CONTAMINACIÓN SOCIOECONÓMICO: -> Desequilibrio en la producción y consumo. -> Desnutrición BIOLÓGICO: La vida de los seres vivos está relacionada con las condiciones diversas del ambiente biológico (vida y actividad de los demás organismos). CULTURAL: El individuo es producto de la cultura a la que pertenece. Incluye todo lo que es inventado o aprendido por el hombre y luego es transmitido de generación en generación
  • 14. MEDIO AMBIENTE II MEDIO AMBIENTE FÍSICO, SOCIO ECONÓMICO Y BIOLÓGICO MEDIO AMBIENTE FISICO: ES EL MEDIO AMBIENTE INORGÁNICO O GEOGRÁFICO QUE INCLUYE EL CLIMA, LA TOPOGRAFÍA Y TODAS LAS CONDICIONES MECÁNICAS O INERTES QUE NOS RODEAN. MEDIO AMBIENTE SOCIO ECONOMICO ESTÁ DETERMINADO POR LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y POR LA ESTRUCTURA ECONÓMICA, SOCIAL, POLÍTICA. FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS MEDIO AMBIENTE BIOLOGICO: EL ANIMADO, INCLUYE TODOS LOS SERES VIVOS, PLANTAS Y ANIMALES, EL CUAL INFLUYE DIRECTA O INDIRECTAMENTE. FACTORES DEL AMBIENTE BIOLÓGICO