SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESIONAL DE
ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO
VALDIZÁN”
E.P. ARQUITECTURA
HUÁNUCO – PERÚ
2022
DOCENTE:
Mg. Arq. Luis Miguel Rojas Guerra
ALUMNO:
ESPINOZA ECHEVARRIA, Roly Lennin
ESTEBAN VICTORIO, Carlos Vicente
TEMA:
PLAN DE TRABAJO DE UN ESQUEMA DE
ORDENAMIENTO URBANO
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
REFERENCIAS: • MINISTERIO DEL AMBIENTE – PERÚ
• https://www.munihuanuco.gob.pe/intranetmunihco/archivos/PLANOS%20DIAGNOSTICO.pdf
• Es el instrumento técnico — normativo que
sirve para promover y orientar el desarrollo
urbano de las villas y/o centros poblados
rurales de un subsistema, con arreglo a la
categorización asignada en el Sistema
Nacional de Centros Poblados (Reglamento
de Acondicionamien-to Territorial y Desarrollo
Urbano Sostenible, D.S. N° 022-2016-
Vivienda).
• En líneas generales, es la orga-nización
espacial de los usos de la tierra, actividades
productivas y económicas, a fin de lograr el
aprovecha-miento sostenible del suelo, de sus
recursos y el mejo-ramiento de la calidad de
vida de sus habitantes.
DEFINICIÓN: QUE ES UN ESQUEMA DE
ORDENAMIENTO URBANO
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
REFERENCIAS: • MINISTERIO DEL AMBIENTE – PERÚ
• https://www.munihuanuco.gob.pe/intranetmunihco/archivos/PLANOS%20DIAGNOSTICO.pdf
• La elaboración del EU tiene corno
objetivo formular el instrumento técnico
y normativo que sirva para orientar el
proceso de desarrollo urbano en las
localidades a intervenir.
• Fortaleciendo el aprovechamiento
sostenible de bs recursos sociales.
culturales y naturales. sin
desnaturalizar las costumbres y cultura
propia del lugar. con el fin ultimo de
mejorar la calidad de vida de forma
sostenible. segura y productiva.
DEFINICIÓN: ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL
ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO?
Objetivos de un
EU
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
REFERENCIAS:
El diagnóstico urbano del ámbito de actuación y/o
intervención, considera sus interrelaciones físicas, sociales,
económicas y políticas con su entorno inmediato y mediato.
¿QUÉ ASPECTOS CONSIDERA UN ESQUEMA
DE ORDENAMIENTO URBANO?
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
REFERENCIAS:
1. El diagnóstico urbano del ámbito de actuación y/o
intervención, considerando sus interrelaciones físicas,
sociales, económicas y políticas con su entorno inmediato y
mediato.
2. La clasificación del suelo para orientar las intervenciones
urbanísticas.
3. El esquema de zonificación y vías primarias, incluyendo
la localización y dimensionamiento del equipamiento de
recreación, salud, educación y otros usos.
4. La clasificación vial establecida en el RNE para las vías
primarias: Expresas, Arteriales y Colectoras, se aplica según
corresponda.
5. Las medidas de prevención y reducción del riesgo; así
como, para la recuperación, conservación y defensa de
medio ambiente.
6. El Programa de Inversiones Urbanas e identificación de
oportunidades de negocios.
¿ CUÁL ES LA METODOLOGIA DE UN
ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO?
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
REFERENCIAS:
1. El diagnóstico urbano del ámbito de actuación y/o
intervención, considerando sus interrelaciones físicas,
sociales, económicas y políticas con su entorno inmediato y
mediato.
2. La clasificación del suelo para orientar las intervenciones
urbanísticas.
3. El esquema de zonificación y vías primarias, incluyendo
la localización y dimensionamiento del equipamiento de
recreación, salud, educación y otros usos.
4. La clasificación vial establecida en el RNE para las vías
primarias: Expresas, Arteriales y Colectoras, se aplica según
corresponda.
5. Las medidas de prevención y reducción del riesgo; así
como, para la recuperación, conservación y defensa de
medio ambiente.
6. El Programa de Inversiones Urbanas e identificación de
oportunidades de negocios.
¿ CUÁL ES LA METODOLOGIA DE UN
ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO?
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
REFERENCIAS:
LUGAR DE INTERVENCION
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
Ubicación política
Departamento Huanuco
El departamento de Huánuco se encuentra ubicado
en el centro oriental del país, contando con una superficie
de 36 850 km2
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
Ubicación política
• El C. P . de Paucar se encuentra localiza en el distrito de Amarilis
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
Delimitación del área de intervención
 Área de intervención: 34.1609193 ha, 35 ha
aproximadamente
 Perímetro: 2295.954 m
 Medidas de lados del área de intervención
Lados Dimensiones
L1 300.5 m
L2 601.8 m
L3 294.5 m
L4 195.3 m
L5 385.5 m
L6 517.4 m
Perímetro 2295.954 m
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
Un poco accidentada con una pendiente promedio
a 13.5 %.
Topografía
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
ASPECTO DEMOGRAFICO
DENSIDAD POBLACIONAL
Desde sus inicios San José de Paucar ha
aumentado considerablemente su densidad
poblacional, aunque hay un gran porcentaje de
personas que emigran a la ciudad para una mejor
oportunidad de vida, sin embargo, su crecimiento
poblacional no se detiene poco a poco va
poblándose y evolucionando en su crecimiento
urbano.
Cantidad poblacional
El centro poblado San José de Paucar cuenta con una
población censada de 2515 personas y en zona urbano (sin
contar con sus 8 caseríos), cuenta con un promedio de 3
habitantes por vivienda, siendo un total de 550 viviendas
dándonos como resultado 1500 habitantes en la zona urbana
de San José de Paucar.
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
ASPECTO DEMOGRAFICO
CANTIDAD POBLACIONAL
Cantidad Porcentaje
Población de 0 a 12 145 13%
Población de 13 a 18 207 17%
Población de 18 a más 2163 70%
Población total 2515 100%
De 0 a 12 años
13%
De 13 a 18
años 17%
De 18 a más
70%
GRÁFICO. POBLACIÓN SEGÚN EDADES
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
EQUIPAMIENTOS ACTUALES
EQUIPAMIENTO
EDUCACION
SALUD
COMERCIO
El centro poblado cuenta con un
establecimiento de salud
El centro poblado cuenta con un
establecimiento de Educacion en niveles
inicial primaria y secundaria
Corresponde al comercio destinado a ofrecer
bienes de consumo diario especialmente alimentos
y artículos o servicios de primera necesidad
(puestos de venta, bodegas)
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II
ESCUELA PROFESIONAL
DE ARQUITECTURA
CRONOGRAMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
Amanda Diana
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliarcutimbo
 
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de LuriganchoTrama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Enrique Infantas
 
Ficha ccoricalle ubicacion y localizacion agosto 2010 model
Ficha ccoricalle ubicacion y localizacion agosto 2010 modelFicha ccoricalle ubicacion y localizacion agosto 2010 model
Ficha ccoricalle ubicacion y localizacion agosto 2010 modelJhonatan Manuel Ramos Liñan
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOODILON CAZARES
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Santiago Mariño
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
TallerUSMP
 
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLORECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
EduardoSampen3
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSRita Gregório
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
Eduardo Iberico
 
Informe final antropometria arquitectura
Informe final antropometria  arquitecturaInforme final antropometria  arquitectura
Informe final antropometria arquitectura
henry bautista
 
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Arquitectura Caliente
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Gusstock Concha Flores
 
G1 tp2-analisis de obras
G1 tp2-analisis de obrasG1 tp2-analisis de obras
G1 tp2-analisis de obras
Orlando Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
 
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de LuriganchoTrama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
 
Comas
ComasComas
Comas
 
Ficha ccoricalle ubicacion y localizacion agosto 2010 model
Ficha ccoricalle ubicacion y localizacion agosto 2010 modelFicha ccoricalle ubicacion y localizacion agosto 2010 model
Ficha ccoricalle ubicacion y localizacion agosto 2010 model
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
 
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLORECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
 
Informe final antropometria arquitectura
Informe final antropometria  arquitecturaInforme final antropometria  arquitectura
Informe final antropometria arquitectura
 
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
 
Cortes urbanos
Cortes urbanosCortes urbanos
Cortes urbanos
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
 
G1 tp2-analisis de obras
G1 tp2-analisis de obrasG1 tp2-analisis de obras
G1 tp2-analisis de obras
 

Similar a San Jose de Paucar.pptx

Presentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptxPresentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptx
Jaime Urrutia Lerma
 
Bitacora copia
Bitacora   copiaBitacora   copia
Bitacora copia
johannhernandez12
 
Pfi maria agustina borsato
Pfi   maria agustina borsatoPfi   maria agustina borsato
Pfi maria agustina borsato
pablo ledesma
 
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Fernando Murillo
 
LIBRO DE RESÚMENES, JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS DE LA ...
LIBRO DE RESÚMENES, JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS DE LA ...LIBRO DE RESÚMENES, JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS DE LA ...
LIBRO DE RESÚMENES, JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS DE LA ...
DirArquitectura
 
Vivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientosVivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientosmonoartico
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
JadenGomez2
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
RoxanaHuamanSolier1
 
Vivienda ambiental 2007[1]
Vivienda ambiental 2007[1]Vivienda ambiental 2007[1]
Vivienda ambiental 2007[1]
Juan Pablo Recuenco Huamán
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46catitulo79
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
fopini
 
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de serviciosArquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Julio Mantuano
 
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + BiodinámicoFrancisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Innovation and Technology for Development Centre
 
Propuesta urbana
Propuesta urbanaPropuesta urbana
Propuesta urbana
Steffyr99
 
Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004
CEDURE
 

Similar a San Jose de Paucar.pptx (20)

Presentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptxPresentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptx
 
Bitacora copia
Bitacora   copiaBitacora   copia
Bitacora copia
 
URBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERALURBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERAL
 
Urbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveralUrbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveral
 
Urbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveralUrbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveral
 
Pfi maria agustina borsato
Pfi   maria agustina borsatoPfi   maria agustina borsato
Pfi maria agustina borsato
 
Borrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° cBorrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° c
 
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
 
LIBRO DE RESÚMENES, JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS DE LA ...
LIBRO DE RESÚMENES, JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS DE LA ...LIBRO DE RESÚMENES, JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS DE LA ...
LIBRO DE RESÚMENES, JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS DE LA ...
 
Vivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientosVivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientos
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
 
Vivienda ambiental 2007[1]
Vivienda ambiental 2007[1]Vivienda ambiental 2007[1]
Vivienda ambiental 2007[1]
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
 
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de serviciosArquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
 
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + BiodinámicoFrancisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
 
Propuesta urbana
Propuesta urbanaPropuesta urbana
Propuesta urbana
 
Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004
 
Diapos de urbana..
Diapos de urbana..Diapos de urbana..
Diapos de urbana..
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (15)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

San Jose de Paucar.pptx

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” E.P. ARQUITECTURA HUÁNUCO – PERÚ 2022 DOCENTE: Mg. Arq. Luis Miguel Rojas Guerra ALUMNO: ESPINOZA ECHEVARRIA, Roly Lennin ESTEBAN VICTORIO, Carlos Vicente TEMA: PLAN DE TRABAJO DE UN ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO
  • 2. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA REFERENCIAS: • MINISTERIO DEL AMBIENTE – PERÚ • https://www.munihuanuco.gob.pe/intranetmunihco/archivos/PLANOS%20DIAGNOSTICO.pdf • Es el instrumento técnico — normativo que sirve para promover y orientar el desarrollo urbano de las villas y/o centros poblados rurales de un subsistema, con arreglo a la categorización asignada en el Sistema Nacional de Centros Poblados (Reglamento de Acondicionamien-to Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, D.S. N° 022-2016- Vivienda). • En líneas generales, es la orga-nización espacial de los usos de la tierra, actividades productivas y económicas, a fin de lograr el aprovecha-miento sostenible del suelo, de sus recursos y el mejo-ramiento de la calidad de vida de sus habitantes. DEFINICIÓN: QUE ES UN ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO
  • 3. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA REFERENCIAS: • MINISTERIO DEL AMBIENTE – PERÚ • https://www.munihuanuco.gob.pe/intranetmunihco/archivos/PLANOS%20DIAGNOSTICO.pdf • La elaboración del EU tiene corno objetivo formular el instrumento técnico y normativo que sirva para orientar el proceso de desarrollo urbano en las localidades a intervenir. • Fortaleciendo el aprovechamiento sostenible de bs recursos sociales. culturales y naturales. sin desnaturalizar las costumbres y cultura propia del lugar. con el fin ultimo de mejorar la calidad de vida de forma sostenible. segura y productiva. DEFINICIÓN: ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO? Objetivos de un EU
  • 4. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA REFERENCIAS: El diagnóstico urbano del ámbito de actuación y/o intervención, considera sus interrelaciones físicas, sociales, económicas y políticas con su entorno inmediato y mediato. ¿QUÉ ASPECTOS CONSIDERA UN ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO?
  • 5. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA REFERENCIAS: 1. El diagnóstico urbano del ámbito de actuación y/o intervención, considerando sus interrelaciones físicas, sociales, económicas y políticas con su entorno inmediato y mediato. 2. La clasificación del suelo para orientar las intervenciones urbanísticas. 3. El esquema de zonificación y vías primarias, incluyendo la localización y dimensionamiento del equipamiento de recreación, salud, educación y otros usos. 4. La clasificación vial establecida en el RNE para las vías primarias: Expresas, Arteriales y Colectoras, se aplica según corresponda. 5. Las medidas de prevención y reducción del riesgo; así como, para la recuperación, conservación y defensa de medio ambiente. 6. El Programa de Inversiones Urbanas e identificación de oportunidades de negocios. ¿ CUÁL ES LA METODOLOGIA DE UN ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO?
  • 6. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA REFERENCIAS: 1. El diagnóstico urbano del ámbito de actuación y/o intervención, considerando sus interrelaciones físicas, sociales, económicas y políticas con su entorno inmediato y mediato. 2. La clasificación del suelo para orientar las intervenciones urbanísticas. 3. El esquema de zonificación y vías primarias, incluyendo la localización y dimensionamiento del equipamiento de recreación, salud, educación y otros usos. 4. La clasificación vial establecida en el RNE para las vías primarias: Expresas, Arteriales y Colectoras, se aplica según corresponda. 5. Las medidas de prevención y reducción del riesgo; así como, para la recuperación, conservación y defensa de medio ambiente. 6. El Programa de Inversiones Urbanas e identificación de oportunidades de negocios. ¿ CUÁL ES LA METODOLOGIA DE UN ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO?
  • 7. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA REFERENCIAS: LUGAR DE INTERVENCION
  • 8. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ÁMBITO DE INTERVENCIÓN Ubicación política Departamento Huanuco El departamento de Huánuco se encuentra ubicado en el centro oriental del país, contando con una superficie de 36 850 km2
  • 9. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ÁMBITO DE INTERVENCIÓN Ubicación política • El C. P . de Paucar se encuentra localiza en el distrito de Amarilis
  • 10. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ÁMBITO DE INTERVENCIÓN Delimitación del área de intervención  Área de intervención: 34.1609193 ha, 35 ha aproximadamente  Perímetro: 2295.954 m  Medidas de lados del área de intervención Lados Dimensiones L1 300.5 m L2 601.8 m L3 294.5 m L4 195.3 m L5 385.5 m L6 517.4 m Perímetro 2295.954 m
  • 11. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ÁMBITO DE INTERVENCIÓN Un poco accidentada con una pendiente promedio a 13.5 %. Topografía
  • 12. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ASPECTO DEMOGRAFICO DENSIDAD POBLACIONAL Desde sus inicios San José de Paucar ha aumentado considerablemente su densidad poblacional, aunque hay un gran porcentaje de personas que emigran a la ciudad para una mejor oportunidad de vida, sin embargo, su crecimiento poblacional no se detiene poco a poco va poblándose y evolucionando en su crecimiento urbano. Cantidad poblacional El centro poblado San José de Paucar cuenta con una población censada de 2515 personas y en zona urbano (sin contar con sus 8 caseríos), cuenta con un promedio de 3 habitantes por vivienda, siendo un total de 550 viviendas dándonos como resultado 1500 habitantes en la zona urbana de San José de Paucar.
  • 13. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ASPECTO DEMOGRAFICO CANTIDAD POBLACIONAL Cantidad Porcentaje Población de 0 a 12 145 13% Población de 13 a 18 207 17% Población de 18 a más 2163 70% Población total 2515 100% De 0 a 12 años 13% De 13 a 18 años 17% De 18 a más 70% GRÁFICO. POBLACIÓN SEGÚN EDADES
  • 14. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA EQUIPAMIENTOS ACTUALES EQUIPAMIENTO EDUCACION SALUD COMERCIO El centro poblado cuenta con un establecimiento de salud El centro poblado cuenta con un establecimiento de Educacion en niveles inicial primaria y secundaria Corresponde al comercio destinado a ofrecer bienes de consumo diario especialmente alimentos y artículos o servicios de primera necesidad (puestos de venta, bodegas)
  • 15. ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL II ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CRONOGRAMA