SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO MANTUANO
ARQUITECTO
PROYECTOS ACADEMICOS
2016 -2018
PORTAFOLIO
DATOS PERSONALES:
NOMBRE: Mantuano Anchundia Julio César
ESTADO CIVIL: Soltero / 27 años
LUGAR DE NACIMIENTO: Manta – Manabí / 21 de febrero 1993
DOMICILIO: Manta – Los Esteros.
TELEFONOS: 0995366725 / 052 382-729
E-MAIL: julio21mantuano@gmail.com
EDUCACIÓN ACADÉMICA:
PRIMARIA: U.E Particular Salesiano “San José” –Manta
SECUNDARIA: U.E Fiscal “4 de Noviembre” – Manta
Ciencias: Físico Matemático
TERCER NIVEL: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Facultad de Arquitectura
Título: ARQUITECTO
CURSOS REALIZADOS:
SEINSAO CIA: Prevención en Riesgos Laborales. (05-08-2019).
INTERPRO: Análisis de precios unitarios, elaboración de ofertas económicas, planificación,
seguimiento y control de proyectos con InterPro 3. (2019) – 24 horas.
INEN: Programa de formación de técnicos en gestión de calidad. Módulo 4; técnicas estadísticas para
control de calidad. (2019) – 30 horas.
MIES – CONADIS: Capacitación para la Formación y Fortalecimiento de las
Organizaciones Sociales (2019) – 20 horas
INEN – CONADIS: Accesibilidad al Medio Físico y Normativa Técnica Ecuatoriana,
(2016) – 40 horas
SEMINARIOS REALIZADOS:
SISCAGEN – MRL: Taller, “Compras Públicas Entidades Contratantes”, (2018)
SERCOP: Asistente “Modulo de Capacitación en Contratación Pública para Proveedores del Estado:
Normativa de Contratación Publica dirigida a Proveedores”, (2019) – 8 horas
Subasta Inversa Electrónica, – 8 horas
Menor cuantía, Cotización y Licitación de Bienes y Servicios, - 8 horas
Catálogo Electrónico y CDI – Dirigido a Proveedores Catalogados – 8 horas
INBAR – ULEAM: “Reconstrucción con Bambú y sus regulaciones para hábitats seguros”, (2016)
HOJA DE VIDA - CURRICULUM VITAE
EXPERIENCIA LABORAL:
• G-PLAN (Edgar Morales y Fernando Loayza consorciados)
Santo Domingo +593 99 981 5675
CARGO: RELEVADOR, en la realización de actualizaciones de Planes de Uso y Gestión de
Suelo (PUGS) y Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDyOT); en la ciudad de
Latacunga-Ecuador. (Coordinador de Relevadores: ARQ. PEDRO GARCIA; 0969454431;
ARQ. FERNANDO LOAYZA, 0998370119, Procurador común (consorcio); (2020) (2 meses).
• IKIAM Empresa Pública - Ciudad de Tena, parroquia Muyuna, km7 via Alto Tena.
teléfonos: (06) 299-9160
CARGO: Especialista en Diseño Urbano y Arquitectónico. Elaboración y revisión de estudios
de diseño definitivos de proyectos de la Universidad Regional Amazónica IKIAM.
(Supervisor: ARQ. VICTOR ALFONSO PALACIOS ZAMBRANO; Subgerente de Infraestructura;
0989392631) (2019) (2 meses).
• Corporación Técnica Alemana GIZ – Quito – Ecuador, Whymper N28-39 y Orellana
teléfonos: +593 23815810 ext. 200
ACTIVIDAD: Estudio de investigación de obra demostrativa de recuperación de espacio
público, aplicando medidas de adaptación basadas en ecosistemas en el polígono de
intervención “San Pablo – Portoviejo”, contemplando en PUGS, 2019.
(ING. DANIELA CRUZ AMALUISA; Asesora Laboratorio Urbano Portoviejo – Programa
Ciudades Intermedias Sostenibles – Cooperación Técnica Alemana) (2019) (2 meses).
• GAD-PORTOVIEJO - N° tramite: 2018-093349 – RESPONSABLE TECNICO de “construcción
de vivienda de hormigón armado sobre construcción existente con losa de cubierta y
estructura metálica” de la Sra. Ángela Gloria Intriago Intriago (0997799998); calle SAN
Cayetano Guerrero. (2018-2019)
• ULEAM, Departamento Técnico – EP / ave. Circunvalación vía a San Mateo;
telf: 052629-585 – 052623-740; e-mail: departamento.tecnico@uleam.edu.ec
CARGO: Apoyo de Fiscalización en las Obras de Reparaciones en las Edificaciones de la
UELAM. (Supervisor: ARQ. JUAN CEDEÑO CANDELA; Jefe Responsable de la Fiscalización;
0985885628) (2017)
• FAC. ARQUITECTURA, ULEAM. -Proyecto de Investigación: “Hábitat Social Digno y
Sostenible”, que tiene por finalidad la construcción de 2 prototipos de vivienda con
tecnologías alternativas de crecimiento progresivo” caña guadua (2017)
• TRABAJOS VARIOS: (2018-2019)
--DISEÑO Y ELABORACION DE MUEBLES DE OFICINA
Businees Coworking Point – 0994010954- Ing Mario López
--ELABORACION DE PLANOS ASS BUILT (de la construcción del edificio administrativo
y operacional Andrés de Vera –CNEL-(Portoviejo).
Apoyo en la elaboración de planillas – ISABA S.A (05) 2612-756
HABILIDADES Y DESTREZAS:
 Conocimiento y experiencia de documentos de contratos públicos: libro diario, memoria
fotográfica, cálculo de cantidades y volúmenes, planillas, avances de obra, etc; habilidad
para la realización de presupuestos de obras, cálculo y cantidades de volúmenes, APU.
2019 -2020
SKETCHUP – LUMION –
RECORRIDO VIRTUAL
Trabajos
particulares
JULIO MANTUANO
E
S
P
A
C
I
O
P
U
B
L
I
C
O
E
S
P
A
C
I
O
P
U
B
L
I
C
O
REMODELACION DE INTERIOR
OTROS PROYECTOS
VIVIENDAS
OTROS PROYECTOS
PROYECTOS ACADEMICOS
2016 -2018
PORTAFOLIO
JULIO MANTUANO
OBJETIVO 3:
OBJETIVO 2:
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SANTA MARIANITA - MANTAINVESTIGACION DE CAMPO / PROBLEMÁTICA
SE OBSERVA ASENTAMIENTOS EN EL CAUCE DEL RIO QUE ATRAVIESA
TODO EL POBLADO. PARTE DE LA ZONA ES CARACTERIZADA TURISTICA,
CON GRAN POTENCIAL, PERO NO CUENTA CON EL EQUIPAMIENTO Y
MOBILIARIO URBANO ADECUADO.
POTENCIALIZAR ACTIVIDADES
TURISTICAS.
- REGENERACION DEL MALECON
- REORGANIZACION DE PLAZA
GASTRONOMICA
- DISEÑO DE MIRADOR
OBJETIVO 1:
ESTRATEGIAS:
REPOTENCIALIZAR ACTIVIDADES
DE PESCA ARTESANAL
- DISEÑO DE MUELLE
PESQUERO ARTESANAL
- MEJORAMIENTO DE
FONDADERO
ESTRATEGIAS:
- REGENERACION DE VIA COLECTORA
- REVILITACION DEL MARGEN DEL RIO
- IMPLEMENTAR CENTRO DE ACOPIO
- IMPLEMENTAR ESTACION DE
TRANSPORTE
RESTRUCTURACION DE TRAMA
URBANA
CALIDAD DE DISEÑO URBANO – ESPACIO PUBLICO
SE PUEDE OBSERVAR QUE EL ASENTAMIENTO POBLACIONAL FUE
DE MANERA EMPIRICA Y SIN CONTROL ALGUNO, Y DADO POR SU
TOPOGRAFIA ACCIDENTADA SE DENOTA UNA TRAMA
IRREGULAR, CON UNA SIMPLE SINUOCIDAD EN CAMINOS,
ESTRATEGIAS:
TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
PROPUESTA:
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
RED VIAL – TRAMA URBANA
USO DE SUELO
EL SISTEMA VIAL DEFINE LA MORFOLIGA URBANA, DADA TAMBIEN POR SU TOPOGRAFIA. SE PRIORIZA LA
CIRCULACION PEATONAL.
SEÑALETICA EN INTERCCIONESURBANISMO CAMINABLEARBORIZADO DE VIAS REGENERACION VIAL
SANTA MARIANITA – MANTA Propuestas
RESIDENCIAL
20X25
2 PISOS
COMERCIO
VIVIENDA
3 PISOS
SERV. HOTEL
25X40
4 PISOS
TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
CORTE GENERAL:
CAUCE DEL RIO; VIAS
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SANTA MARIANITA – MANTA Propuestas
MALECON / IMPLANTACIÓN GNEERAL
ESTA ZONA SE LA UBICA AL PRINCIPIO
DEL MALECON, CUYA ACCESIBILIDAD
HACIA LA PLAYA DA UN RECIBIMIENTO
PANORAMICO A LOS TURISTA.
ESTA ZONA CULTURAL FUE DESTINADA CON
EL PROPOSITO DE RENDIR HOMENAJE A
CIERTAS CULTURAS. YA QUE EL SECTOR TIENE
CULTURA RELIGIOSA Y ACTIVIDAD PESQUERA.
LA ZONA GASTRONOMICA , ES UNO DE LOS
CENTRO DE MAYOR ATRACTIVO EN EL MALECON ,
YA QUE SE DA EL DISFRUTE DE COMIDAS TIPICAS
EN EL SECTOR DE SANTA MARIANITA.
EQUIPO: QUINTERO, LEMA, MANTUANO
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SANTA MARIANITA – MANTA Propuestas
FONDADERO
EL PROYECTO SE ENMARCA DENTRO DE UNA PROPUESTA DIRIGIDA A LOS PESCADORES,
YA QUE LA MAYORIA DE LA POBLACION LOCAL SE DEDICA A LA PESCA ARTESANAL.
CENTRO DE ACOPIO Y ESTACION DE TRANSPORTE
SE PROPONE UN CENTRO DE ACOPIO YA QUE UNA DE LAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA POBLACION DE SANTA
MARIANITA SE DEDICA A LA AGRICULTURA Y SE COMPLEMENTA
EL PROYECTO CON UNA ESTACION DE TRANSPORTE, QUE SE
UBICAN AL LIMITE DE LA CABECERA PARROQUIAL, DONDE LLEGA
ACTUALMENTE LOS CARROS INTERPARROQUIALES PERO NO
CUENTAN CON EL EQUIPAMIENTO FIJO.
TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR
MANTA (ENSENADITA-5 DE JUNIO–15 DE SEP) INVESTIGACION DE CAMPO / PROBLEMÁTICA
 REPOTENCIALIZAR ACTIVIDADES COMERCIALES.
 RECUPERAR Y PROTEGER CAUCE DEL RIO
 RESTRUCTURACION DE TRAMA URBANA
DISFUNCIONAL PARA LOGRAR UNA MAYOR
INTEGRACION SOCIAL, FORTALECIENDO LOS
VINCULOS CON LOS BARRIOS ALEDAÑOS.
- REGENEREACION VIAL
- RECUPERAR Y REPOTENCIALIZAR ESPACIOS PUBLICOS Y MOBILIARIO URBANO
- REASENTAMIENTOS INFORMALES DE VIVIENDAS EN ZONAS DE RIESGOS
- REFORMULAR EL USO DE SUELO, PARA POTENCIALIZAR LAS ACTIVIDADES
QUE CARACTERIZAN AL SECTOR.
- REVITALIZACION DEL MARGEN DEL RIO, DINAMIZANDO LAS ACTIVIDADES
COLECTIVAS.
SE PUEDE OBSERVAR UNA CRITICA OCUPACIÓN DEL ESPACIO PUBLICO, GENERANDO DIFERENTES PROBLEMAS; SUMADO A ESTO, LAS ACERAS
EN MAL ESTADO, CONFLICTO VEHICULAR, ESCASEZ DE MOBILIARIO URBANO, CONTAMINACION AMBIENTAL PREOCUPANTE, CARENCIAS DE
AREAS VERDES Y DE RECREACION Y ASENTAMIENTOS INFORMALES. ESTE SECTOR DE LA CIUDAD TIEN GRAN REVELANCIA HISTORICA Y
COMERCIAL. APARTE DE SER UNA ZONA VULNERABLE EN CUESTION DE INUNDACION (DESBORADMIENTO DEL RIO MANTA).
TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
PLANO BASE
REPOTENCIALIZACION VIAL
CALIDAD DE ESPACIO PUBLICO
ESTRATEGIAS: OBJETIVOS:
PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR
MANTA (ENSENADITA-5 DE JUNIO–15 DE SEP)
RESTRUCTURAR PARTE DE LA TRAMA URBANA PARA LOGRAR UNA MAYOR INTEGRACIÓN SOCIAL, FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS CON LOS BARRIOS ALEDAÑOS
EL PEATON RECIBE EL
MAYOR PRIVILEGIO,
PASOS PEATONALES QUE
CONVERGEN A PLAZAS,
PARQUES, TOMANDO EN
CUENTA EL DISEÑO DE LA
ACERA, SEÑALETICAS,
PARA UNA EXCELENTE
MOVILIDAD
EL DISEÑO URBANO ES LA PLANIFICACIÓN Y
EL DISEÑO DE EDIFICIOS, ESPACIOS
PÚBLICOS, SISTEMAS DE TRANSPORTE,
SERVICIOS E INFRESTRUCTURA BASICA.
CIUDAD COMPACTA CHOHESION SOCIAL
LA EXISTENCIA DE DENSIDAD DE USOS
DE SUELO ES NECESARIA PARA
GENERAR DIVERSIDAD EN LA CIUDAD
PUES ÉSTA APORTA A LA
INTERACCIÓN CIUDADANA.
EL SECTOR POR NATURALEZA PROPIA ES DINÁMICO, CARACTERIZADO
POR EL USO DE SUELO MIXTO QUE ATRAEN A LAS PERSONAS POR SU
COMERCIO Y SERVICIOS, PERO LAMENTABLEMENTE EN LAS NOCHES
NO OFRECE NINGUNA ACTIVIDAD.
TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR
MANTA (ENSENADITA-5 DE JUNIO–15 DE SEP)
TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
 CALIDAD DE ESPACIOS PUBLICOS
 SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD
 NICHOS ECOLOGIACOS
 CORREDOR ECOLOGICO
 PARQUE LINEAL
 BOULEVARD
URBANISMO CAMINABLES.- DONDE EL PEATON
PUEDE ACCEDER A TODOS LOS SERVICIOS
PUBLICOS Y PRIVADOS.
SE PLANTEA UNA VARIEDAD
DE ESPACIOS PUBLICOS, QUE
INVITAN A REALIZAR UN
RECORRIDO AMABLE
EL ESPACIO PUBLICO DE
CALIDAD, FOMENTA EL USO DE
BICICLETA E INCENTIVA AL
PEATON A RECORRER LA
CIUDAD SIN USO DEL VEHICULO
MANTA LOS ESTEROS
TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
ZONA 1 – Z. CULTURAL
“PLAZA EL PESCADOR”
EL CORREDOR TURÍSTICO ESTÁ
DEDICADO A SUS COSTUMBRES.
EN ESTE SECTOR SE ENCUENTRA EL HITO
A MARÍA AUXILIADORA, CONSIDERADA
MADRE DE LOS PESCADORES
ZONA 2 – Z. SERVICIOS
“EL RECIBIMIENTO”
ZONA 3 – Z. RECREACION
“LA PROCESION”
BRINDA LOS SERVICIOS DEL
CORREDOR TURÍSTICO, COMO EJE
FUNDAMENTAL DEL PROYECTO
OFRECE DIFERENTES TIPOS
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y
LÚDICAS.
LEYENDA
1. MIRADOR
2. JUEGOS PASIVOS
2.1 JUEGOS INFANTILES
3. ESTANCIA
4. TERRAZA MIRADOR
5. LOCALES COMERCIALES
6. SERVICIOS
6.1 KIOSKOS
7. PLAZA
A. HITO “ BAILE A LA BANDERA”
B. HITO “SAN PABLO”
C. HITO “RECIBIMIENTO DE PRESIDENTES”
D. HITO “EL PESCADOR”
E. HITO “MARIA AUXILIADORA
HITOS
LOS ANTEPASADOS ERAN NAVEGANTES Y COMERCIANTES,
QUE HCIERON DE LOS ESTEROS CALETA DE PESCADORES
SU ACTIVIDAD ACTUAL ES DIVERSA, Y SE RELACIONA
DIRECTAMENTE CON LA PARROQUIA TARQUI, TENIENDO
SIMILITUDES EN SUS ACTIVIDADES.
RELACION CON EL MAR
EL SECTOR TIENE GRAN RELEVANCIA CULTURAL; SU
POBLACIÓN CELEBRA A LOS APÓSTOLES PEDRO Y PABLO
CON UNA MISA Y PROCESIÓN EN LA PLAYA. EN ESTOS
RECORRIDOS, LOS SANTOS SON BAJADOS DE LA IGLESIA Y
LLEVADOS A BARCOS. LO QUE SE RESCATA PARA
INCLUIRLOS EN EL PROYECTO.
PROPUESTA – PARTIDO ARQUITECTÓNICO
VIA PUERTO-AEROPUERTO
CORREDOR TUTÍSTICO
CORREDOR TUTÍSTICO
MANTA LOS ESTEROS (VIA PUERTO-AEROPUERTO)
TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
KIOSKOS
PLAZA “ EL PESCADOR
LOCALES
COMERCIALES
estacionamiento
KIOSKOS
COMIDA
BATERIAS
SANITARIAS
ESTANCIAS
EN ESTA ÁREA ESTA UBICADO UN HITO QUE REPRESENTA "EL
RECIBIMIENTO" QUE HACEN EN LAS FESTIVIDADES, TAMBIÉN ESTÁ UBICADO
EL HITO A "SAN PEDRO" EN ESTA ZONA CERCANA AL MAR, PORQUE PEDRO
ERA PESCADOR; COMO LA MAYORÍA DE LOS RESIDENTES LOCALES.
PENDIENTE 3%
PENDIENTE 9%AREAS VERDES
LA LINEA CURVA PREDOMINA Y SE CREAN
ANALOGIAS DE LAS FORMAS QUE SE
ENCUENTRAN EN EL MAR.
MAMPOSTERIA DE
LADRILLO HUECO
PARDES DIVISORAS
DE GYPSUM
MUEBLES DE COCINA
BAJOS EN MELAMINA MDF
PUERTA
ENROLLABLE
INGRESO
PEATONAL
INGRESO
PEATONAL estacionamiento
ESCENARIO
escalera
rampa
expectador
expectador
PLAZA
CORREDOR TUTÍSTICO
MANTA LOS ESTEROS (VIA PUERTO-AEROPUERTO)
TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
AREA DE RECREACION
ESPACIOS LUDICOS
“TERRAZA MIRADOR”; ES UN ESPACIO QUE FUNCIONA COMO MIRADOR, APROVECHANDO LA
TOPOGRAFIA, PERMITIENDO OBSERVAR YU DISFRUTAR DEL PAISAJE URBANO Y NATURAL (MAR)
C:UsersusuarioDesktopSOLANO9094311f89a9315786c26337dc83f862.jpg
HOSPITAL GENERAL 270 CAMAS
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
TRABAJO EN EQUIPO CON: ACOSTA JESUS– MELGAR CRISTHIAN
CONCEPTUALIZAR EL ASPECTO FORMAL DEL HOSPITAL, A TRAVES DE UNA ANALOGIA
SIMBOLICA DE LA VIDA; DANDO CONTINUIDAD DE LA DOBLE PIEL COMO ENVOLVENTE DE LA
EDIFICACIÓN, BASADO EN LA REPRODUCCIÓN Y PROPAGACIÓN CELULAR QUE A SU VEZ
PROTEGE A LA EDIFICACIÓN DE LA INCIDENCIA DIRECTA DEL SOL EN SUS DISTINTAS FACHADAS.
1. ESTILIZACIÓN DE UNA FORMA ASIMÉTRICA BASADA EN LA REPRODUCCION CELULAR.
HOSPITAL GENERAL 270 CAMAS
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
EQUIPO: ACOSTA, MELGAR, MANTUANO
HOSPITAL GENERAL 270 CAMAS
RELACION CON EL CONTEXTO
ESPACIOS PUBLICOS A IMPLEMENTARSE:
 BOULEVARD QUE RECORRE TODO EL PERÍMETRO
PÚBLICO DEL HOSPITAL
 PARADA DE BUS PARA MAYOR COMODIDAD DEL
USUARIO.
 ÁREAS COMPLEMENTARIAS QUE CONTEGAN
COMERCIO COMO BARES Y FARMACIA LAS CUALES
PERMITAN LOGRAR UNA POLIFUNCIONALIDAD
ARQUITECTÓNICA EN EL PROYECTO.
 ZONAS DE ESTANCIAS, CON MOBILIARIO QUE BRINDE
UNA COMODIDAD Y PERMANENCIA DEL USUARIO EN
ESTAS ZONAS
EQUIPO: ACOSTA, MELGAR, MANTUANO
HOSPITAL GENERAL 270 CAMAS
SOSTENIBILIDAD - MICROCLIMAS
SISTEMAS PASIVOS A IMPLEMENTAR:
1. ZONAS DE ESTANCIAS, ARBORIZADAS PARA
GENERAR UN MICROCLIMA AGRADABLE Y A LA
VEZ PRODUCIR SOMBRA.
2. GENERAR JARDINES INTERNOS PARA UNA
RENOVACIÓN CONSTANTE DEL AIRE.
3. PROTEGER LA EDIFICACIÓN DE LA INCIDENCIA
SOLAR DIRECTA POR MEDIO DE UNA DOBLE PIEL
Y PAREDES DE ALTO RELIEVE.
4. APLICAR EL CONCEPTO DE EFECTO CHIMENEA
POR MEDIO DE LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL
AGUPADA EN LA PARTE CENTRAL DE LA
EDIFICACIÓN, QUE CORRESPONDE A ÁREAS DE
ATENCIÓN AL PÚBLICO QUE DA A UN PATIO
INTERNO.
EQUIPO: ACOSTA, MELGAR, MANTUANO
PORTAFOLIO ELABORADO POR: ARQ. JULIO MANTUANO
Contacto: 0995366725
E-MAIL: julio21mantuano@gmail.com
PROYECTOS REALIZADOS EN MI FORMACIÓN ACADÉMICA, CUYOS TRABAJOS REALIZADOS
FUERON EN EQUIPO, POR LA COMPLEJIDAD Y TIEMPO REQUERIDO, DANDO RECONOCIMIENTO
INTELECUTAL A MIS COMPAÑEROS Y COLEGAS:
ARQ. CRISTHIAN MELGAR
ARQ. JESUS ACOSTA
ARQ. FRIXON QUINTEROS
(QUIENES FUERON APOYO PARA LA CONCEPCIÓN Y DETERMINACIÓN DE ALGUNO DE LOS
PROYECTOS ACADÉMICOS PRESENTADOS.
“El hombre hubiera debido aprender de la experiencia;
la teoría que le falta”
E. KANT
“Un edificio tiene dos vidas. La que imagina su creador y la vida que tiene.
Y no siempre son iguales”
R. KOOLHAAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
PANEL IDEA RECTORA
PANEL IDEA RECTORAPANEL IDEA RECTORA
PANEL IDEA RECTORA
luisenrique636890
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
grupo23upc
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Fabiola Runzer Showing
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
Taty Valle
 
Programa arquitectonico y diagrama de relaciones
Programa arquitectonico y diagrama de relacionesPrograma arquitectonico y diagrama de relaciones
Programa arquitectonico y diagrama de relaciones
Exilio78
 
Programa arquitectonico de terminal
Programa arquitectonico de terminalPrograma arquitectonico de terminal
Programa arquitectonico de terminal
oscar manrique zavala
 
La vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de QuitoLa vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de Quito
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
 
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en ValparaisoConjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
Arquitectura Caliente
 
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
KimberlyJanitzaPicnA
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Melissa Thereliz
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
profejaramillo
 
Desarrollo urbano y Arquitectura en Cartagena
Desarrollo urbano  y Arquitectura en CartagenaDesarrollo urbano  y Arquitectura en Cartagena
Desarrollo urbano y Arquitectura en Cartagena
gides
 
Seminario de Historia.pdf
Seminario de Historia.pdfSeminario de Historia.pdf
Seminario de Historia.pdf
JhamesHuaman
 
Taller Segundo Parcial Biblioteca
Taller Segundo Parcial BibliotecaTaller Segundo Parcial Biblioteca
Taller Segundo Parcial Biblioteca
Perla Artilez
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 

La actualidad más candente (20)

Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
 
PANEL IDEA RECTORA
PANEL IDEA RECTORAPANEL IDEA RECTORA
PANEL IDEA RECTORA
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
Programa arquitectonico y diagrama de relaciones
Programa arquitectonico y diagrama de relacionesPrograma arquitectonico y diagrama de relaciones
Programa arquitectonico y diagrama de relaciones
 
Programa arquitectonico de terminal
Programa arquitectonico de terminalPrograma arquitectonico de terminal
Programa arquitectonico de terminal
 
La vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de QuitoLa vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de Quito
 
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en ValparaisoConjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
 
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
 
Desarrollo urbano y Arquitectura en Cartagena
Desarrollo urbano  y Arquitectura en CartagenaDesarrollo urbano  y Arquitectura en Cartagena
Desarrollo urbano y Arquitectura en Cartagena
 
Seminario de Historia.pdf
Seminario de Historia.pdfSeminario de Historia.pdf
Seminario de Historia.pdf
 
Taller Segundo Parcial Biblioteca
Taller Segundo Parcial BibliotecaTaller Segundo Parcial Biblioteca
Taller Segundo Parcial Biblioteca
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 

Similar a Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios

Pfi maria agustina borsato
Pfi   maria agustina borsatoPfi   maria agustina borsato
Pfi maria agustina borsato
pablo ledesma
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
Carlos Torres Ruiz Caro
 
Portafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIF
Portafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIFPortafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIF
Portafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIF
Carlos H Jaramillo A
 
TUPAC AMARU MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
TUPAC AMARU MEMORIA DESCRIPTIVA.pdfTUPAC AMARU MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
TUPAC AMARU MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MickelyZuay1
 
01. informe sillapata
01. informe sillapata01. informe sillapata
01. informe sillapata
naunsalvadorsalazar
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46
catitulo79
 
Expo Universidad JCM Moquegua.pptx
Expo Universidad JCM Moquegua.pptxExpo Universidad JCM Moquegua.pptx
Expo Universidad JCM Moquegua.pptx
JaimeUrrutiaLerma
 
Borrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° cBorrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° c
PANCHULOARQUITECTURA
 
San Jose de Paucar.pptx
San Jose de Paucar.pptxSan Jose de Paucar.pptx
San Jose de Paucar.pptx
calosteban
 
Tasaciones Rapel - Alhué - Melipilla - Leyda
Tasaciones Rapel - Alhué - Melipilla - LeydaTasaciones Rapel - Alhué - Melipilla - Leyda
Tasaciones Rapel - Alhué - Melipilla - Leyda
ARQUITECTOTUNQUN
 
Estudio de sitio
Estudio de sitio Estudio de sitio
Estudio de sitio
Danilo Martinez
 
Sem 01 introducción diseño en construcción
Sem 01  introducción diseño en construcciónSem 01  introducción diseño en construcción
Sem 01 introducción diseño en construcción
DMatamorosPelayo
 
Cv david catalan mendoza 2014 b
Cv david catalan mendoza 2014   bCv david catalan mendoza 2014   b
Cv david catalan mendoza 2014 b
David Catalán Mendoza
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Cesar Castellano
 
Centro civico metropolitano
Centro civico metropolitanoCentro civico metropolitano
Centro civico metropolitano
Kayglevisiyanu
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
El Desarrollo Regional de la Zona Iztapa - Zihuatlanejo, en el estado de Guer...
El Desarrollo Regional de la Zona Iztapa - Zihuatlanejo, en el estado de Guer...El Desarrollo Regional de la Zona Iztapa - Zihuatlanejo, en el estado de Guer...
El Desarrollo Regional de la Zona Iztapa - Zihuatlanejo, en el estado de Guer...
Academia de Ingeniería de México
 
Pip aviacion losa deportiva
Pip aviacion  losa deportivaPip aviacion  losa deportiva
Pip aviacion losa deportiva
HECTOR MOISES CHAVEZ VARGAS
 
RSU-3.docx
RSU-3.docxRSU-3.docx
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
J. Nicolás Catsoulieris
 

Similar a Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios (20)

Pfi maria agustina borsato
Pfi   maria agustina borsatoPfi   maria agustina borsato
Pfi maria agustina borsato
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
 
Portafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIF
Portafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIFPortafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIF
Portafolio Carlos H-1993-2017_ARQ, URB & PLANIF
 
TUPAC AMARU MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
TUPAC AMARU MEMORIA DESCRIPTIVA.pdfTUPAC AMARU MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
TUPAC AMARU MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
 
01. informe sillapata
01. informe sillapata01. informe sillapata
01. informe sillapata
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46
 
Expo Universidad JCM Moquegua.pptx
Expo Universidad JCM Moquegua.pptxExpo Universidad JCM Moquegua.pptx
Expo Universidad JCM Moquegua.pptx
 
Borrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° cBorrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° c
 
San Jose de Paucar.pptx
San Jose de Paucar.pptxSan Jose de Paucar.pptx
San Jose de Paucar.pptx
 
Tasaciones Rapel - Alhué - Melipilla - Leyda
Tasaciones Rapel - Alhué - Melipilla - LeydaTasaciones Rapel - Alhué - Melipilla - Leyda
Tasaciones Rapel - Alhué - Melipilla - Leyda
 
Estudio de sitio
Estudio de sitio Estudio de sitio
Estudio de sitio
 
Sem 01 introducción diseño en construcción
Sem 01  introducción diseño en construcciónSem 01  introducción diseño en construcción
Sem 01 introducción diseño en construcción
 
Cv david catalan mendoza 2014 b
Cv david catalan mendoza 2014   bCv david catalan mendoza 2014   b
Cv david catalan mendoza 2014 b
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
 
Centro civico metropolitano
Centro civico metropolitanoCentro civico metropolitano
Centro civico metropolitano
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
 
El Desarrollo Regional de la Zona Iztapa - Zihuatlanejo, en el estado de Guer...
El Desarrollo Regional de la Zona Iztapa - Zihuatlanejo, en el estado de Guer...El Desarrollo Regional de la Zona Iztapa - Zihuatlanejo, en el estado de Guer...
El Desarrollo Regional de la Zona Iztapa - Zihuatlanejo, en el estado de Guer...
 
Pip aviacion losa deportiva
Pip aviacion  losa deportivaPip aviacion  losa deportiva
Pip aviacion losa deportiva
 
RSU-3.docx
RSU-3.docxRSU-3.docx
RSU-3.docx
 
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios

  • 2. DATOS PERSONALES: NOMBRE: Mantuano Anchundia Julio César ESTADO CIVIL: Soltero / 27 años LUGAR DE NACIMIENTO: Manta – Manabí / 21 de febrero 1993 DOMICILIO: Manta – Los Esteros. TELEFONOS: 0995366725 / 052 382-729 E-MAIL: julio21mantuano@gmail.com EDUCACIÓN ACADÉMICA: PRIMARIA: U.E Particular Salesiano “San José” –Manta SECUNDARIA: U.E Fiscal “4 de Noviembre” – Manta Ciencias: Físico Matemático TERCER NIVEL: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Facultad de Arquitectura Título: ARQUITECTO CURSOS REALIZADOS: SEINSAO CIA: Prevención en Riesgos Laborales. (05-08-2019). INTERPRO: Análisis de precios unitarios, elaboración de ofertas económicas, planificación, seguimiento y control de proyectos con InterPro 3. (2019) – 24 horas. INEN: Programa de formación de técnicos en gestión de calidad. Módulo 4; técnicas estadísticas para control de calidad. (2019) – 30 horas. MIES – CONADIS: Capacitación para la Formación y Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales (2019) – 20 horas INEN – CONADIS: Accesibilidad al Medio Físico y Normativa Técnica Ecuatoriana, (2016) – 40 horas SEMINARIOS REALIZADOS: SISCAGEN – MRL: Taller, “Compras Públicas Entidades Contratantes”, (2018) SERCOP: Asistente “Modulo de Capacitación en Contratación Pública para Proveedores del Estado: Normativa de Contratación Publica dirigida a Proveedores”, (2019) – 8 horas Subasta Inversa Electrónica, – 8 horas Menor cuantía, Cotización y Licitación de Bienes y Servicios, - 8 horas Catálogo Electrónico y CDI – Dirigido a Proveedores Catalogados – 8 horas INBAR – ULEAM: “Reconstrucción con Bambú y sus regulaciones para hábitats seguros”, (2016) HOJA DE VIDA - CURRICULUM VITAE
  • 3. EXPERIENCIA LABORAL: • G-PLAN (Edgar Morales y Fernando Loayza consorciados) Santo Domingo +593 99 981 5675 CARGO: RELEVADOR, en la realización de actualizaciones de Planes de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) y Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDyOT); en la ciudad de Latacunga-Ecuador. (Coordinador de Relevadores: ARQ. PEDRO GARCIA; 0969454431; ARQ. FERNANDO LOAYZA, 0998370119, Procurador común (consorcio); (2020) (2 meses). • IKIAM Empresa Pública - Ciudad de Tena, parroquia Muyuna, km7 via Alto Tena. teléfonos: (06) 299-9160 CARGO: Especialista en Diseño Urbano y Arquitectónico. Elaboración y revisión de estudios de diseño definitivos de proyectos de la Universidad Regional Amazónica IKIAM. (Supervisor: ARQ. VICTOR ALFONSO PALACIOS ZAMBRANO; Subgerente de Infraestructura; 0989392631) (2019) (2 meses). • Corporación Técnica Alemana GIZ – Quito – Ecuador, Whymper N28-39 y Orellana teléfonos: +593 23815810 ext. 200 ACTIVIDAD: Estudio de investigación de obra demostrativa de recuperación de espacio público, aplicando medidas de adaptación basadas en ecosistemas en el polígono de intervención “San Pablo – Portoviejo”, contemplando en PUGS, 2019. (ING. DANIELA CRUZ AMALUISA; Asesora Laboratorio Urbano Portoviejo – Programa Ciudades Intermedias Sostenibles – Cooperación Técnica Alemana) (2019) (2 meses). • GAD-PORTOVIEJO - N° tramite: 2018-093349 – RESPONSABLE TECNICO de “construcción de vivienda de hormigón armado sobre construcción existente con losa de cubierta y estructura metálica” de la Sra. Ángela Gloria Intriago Intriago (0997799998); calle SAN Cayetano Guerrero. (2018-2019) • ULEAM, Departamento Técnico – EP / ave. Circunvalación vía a San Mateo; telf: 052629-585 – 052623-740; e-mail: departamento.tecnico@uleam.edu.ec CARGO: Apoyo de Fiscalización en las Obras de Reparaciones en las Edificaciones de la UELAM. (Supervisor: ARQ. JUAN CEDEÑO CANDELA; Jefe Responsable de la Fiscalización; 0985885628) (2017) • FAC. ARQUITECTURA, ULEAM. -Proyecto de Investigación: “Hábitat Social Digno y Sostenible”, que tiene por finalidad la construcción de 2 prototipos de vivienda con tecnologías alternativas de crecimiento progresivo” caña guadua (2017) • TRABAJOS VARIOS: (2018-2019) --DISEÑO Y ELABORACION DE MUEBLES DE OFICINA Businees Coworking Point – 0994010954- Ing Mario López --ELABORACION DE PLANOS ASS BUILT (de la construcción del edificio administrativo y operacional Andrés de Vera –CNEL-(Portoviejo). Apoyo en la elaboración de planillas – ISABA S.A (05) 2612-756 HABILIDADES Y DESTREZAS:  Conocimiento y experiencia de documentos de contratos públicos: libro diario, memoria fotográfica, cálculo de cantidades y volúmenes, planillas, avances de obra, etc; habilidad para la realización de presupuestos de obras, cálculo y cantidades de volúmenes, APU.
  • 4. 2019 -2020 SKETCHUP – LUMION – RECORRIDO VIRTUAL Trabajos particulares JULIO MANTUANO
  • 12. OBJETIVO 3: OBJETIVO 2: PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SANTA MARIANITA - MANTAINVESTIGACION DE CAMPO / PROBLEMÁTICA SE OBSERVA ASENTAMIENTOS EN EL CAUCE DEL RIO QUE ATRAVIESA TODO EL POBLADO. PARTE DE LA ZONA ES CARACTERIZADA TURISTICA, CON GRAN POTENCIAL, PERO NO CUENTA CON EL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO URBANO ADECUADO. POTENCIALIZAR ACTIVIDADES TURISTICAS. - REGENERACION DEL MALECON - REORGANIZACION DE PLAZA GASTRONOMICA - DISEÑO DE MIRADOR OBJETIVO 1: ESTRATEGIAS: REPOTENCIALIZAR ACTIVIDADES DE PESCA ARTESANAL - DISEÑO DE MUELLE PESQUERO ARTESANAL - MEJORAMIENTO DE FONDADERO ESTRATEGIAS: - REGENERACION DE VIA COLECTORA - REVILITACION DEL MARGEN DEL RIO - IMPLEMENTAR CENTRO DE ACOPIO - IMPLEMENTAR ESTACION DE TRANSPORTE RESTRUCTURACION DE TRAMA URBANA CALIDAD DE DISEÑO URBANO – ESPACIO PUBLICO SE PUEDE OBSERVAR QUE EL ASENTAMIENTO POBLACIONAL FUE DE MANERA EMPIRICA Y SIN CONTROL ALGUNO, Y DADO POR SU TOPOGRAFIA ACCIDENTADA SE DENOTA UNA TRAMA IRREGULAR, CON UNA SIMPLE SINUOCIDAD EN CAMINOS, ESTRATEGIAS: TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER PROPUESTA:
  • 13. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL RED VIAL – TRAMA URBANA USO DE SUELO EL SISTEMA VIAL DEFINE LA MORFOLIGA URBANA, DADA TAMBIEN POR SU TOPOGRAFIA. SE PRIORIZA LA CIRCULACION PEATONAL. SEÑALETICA EN INTERCCIONESURBANISMO CAMINABLEARBORIZADO DE VIAS REGENERACION VIAL SANTA MARIANITA – MANTA Propuestas RESIDENCIAL 20X25 2 PISOS COMERCIO VIVIENDA 3 PISOS SERV. HOTEL 25X40 4 PISOS TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER CORTE GENERAL: CAUCE DEL RIO; VIAS
  • 14. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SANTA MARIANITA – MANTA Propuestas MALECON / IMPLANTACIÓN GNEERAL ESTA ZONA SE LA UBICA AL PRINCIPIO DEL MALECON, CUYA ACCESIBILIDAD HACIA LA PLAYA DA UN RECIBIMIENTO PANORAMICO A LOS TURISTA. ESTA ZONA CULTURAL FUE DESTINADA CON EL PROPOSITO DE RENDIR HOMENAJE A CIERTAS CULTURAS. YA QUE EL SECTOR TIENE CULTURA RELIGIOSA Y ACTIVIDAD PESQUERA. LA ZONA GASTRONOMICA , ES UNO DE LOS CENTRO DE MAYOR ATRACTIVO EN EL MALECON , YA QUE SE DA EL DISFRUTE DE COMIDAS TIPICAS EN EL SECTOR DE SANTA MARIANITA. EQUIPO: QUINTERO, LEMA, MANTUANO
  • 15. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SANTA MARIANITA – MANTA Propuestas FONDADERO EL PROYECTO SE ENMARCA DENTRO DE UNA PROPUESTA DIRIGIDA A LOS PESCADORES, YA QUE LA MAYORIA DE LA POBLACION LOCAL SE DEDICA A LA PESCA ARTESANAL. CENTRO DE ACOPIO Y ESTACION DE TRANSPORTE SE PROPONE UN CENTRO DE ACOPIO YA QUE UNA DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA POBLACION DE SANTA MARIANITA SE DEDICA A LA AGRICULTURA Y SE COMPLEMENTA EL PROYECTO CON UNA ESTACION DE TRANSPORTE, QUE SE UBICAN AL LIMITE DE LA CABECERA PARROQUIAL, DONDE LLEGA ACTUALMENTE LOS CARROS INTERPARROQUIALES PERO NO CUENTAN CON EL EQUIPAMIENTO FIJO. TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
  • 16. PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR MANTA (ENSENADITA-5 DE JUNIO–15 DE SEP) INVESTIGACION DE CAMPO / PROBLEMÁTICA  REPOTENCIALIZAR ACTIVIDADES COMERCIALES.  RECUPERAR Y PROTEGER CAUCE DEL RIO  RESTRUCTURACION DE TRAMA URBANA DISFUNCIONAL PARA LOGRAR UNA MAYOR INTEGRACION SOCIAL, FORTALECIENDO LOS VINCULOS CON LOS BARRIOS ALEDAÑOS. - REGENEREACION VIAL - RECUPERAR Y REPOTENCIALIZAR ESPACIOS PUBLICOS Y MOBILIARIO URBANO - REASENTAMIENTOS INFORMALES DE VIVIENDAS EN ZONAS DE RIESGOS - REFORMULAR EL USO DE SUELO, PARA POTENCIALIZAR LAS ACTIVIDADES QUE CARACTERIZAN AL SECTOR. - REVITALIZACION DEL MARGEN DEL RIO, DINAMIZANDO LAS ACTIVIDADES COLECTIVAS. SE PUEDE OBSERVAR UNA CRITICA OCUPACIÓN DEL ESPACIO PUBLICO, GENERANDO DIFERENTES PROBLEMAS; SUMADO A ESTO, LAS ACERAS EN MAL ESTADO, CONFLICTO VEHICULAR, ESCASEZ DE MOBILIARIO URBANO, CONTAMINACION AMBIENTAL PREOCUPANTE, CARENCIAS DE AREAS VERDES Y DE RECREACION Y ASENTAMIENTOS INFORMALES. ESTE SECTOR DE LA CIUDAD TIEN GRAN REVELANCIA HISTORICA Y COMERCIAL. APARTE DE SER UNA ZONA VULNERABLE EN CUESTION DE INUNDACION (DESBORADMIENTO DEL RIO MANTA). TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER PLANO BASE REPOTENCIALIZACION VIAL CALIDAD DE ESPACIO PUBLICO ESTRATEGIAS: OBJETIVOS:
  • 17. PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR MANTA (ENSENADITA-5 DE JUNIO–15 DE SEP) RESTRUCTURAR PARTE DE LA TRAMA URBANA PARA LOGRAR UNA MAYOR INTEGRACIÓN SOCIAL, FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS CON LOS BARRIOS ALEDAÑOS EL PEATON RECIBE EL MAYOR PRIVILEGIO, PASOS PEATONALES QUE CONVERGEN A PLAZAS, PARQUES, TOMANDO EN CUENTA EL DISEÑO DE LA ACERA, SEÑALETICAS, PARA UNA EXCELENTE MOVILIDAD EL DISEÑO URBANO ES LA PLANIFICACIÓN Y EL DISEÑO DE EDIFICIOS, ESPACIOS PÚBLICOS, SISTEMAS DE TRANSPORTE, SERVICIOS E INFRESTRUCTURA BASICA. CIUDAD COMPACTA CHOHESION SOCIAL LA EXISTENCIA DE DENSIDAD DE USOS DE SUELO ES NECESARIA PARA GENERAR DIVERSIDAD EN LA CIUDAD PUES ÉSTA APORTA A LA INTERACCIÓN CIUDADANA. EL SECTOR POR NATURALEZA PROPIA ES DINÁMICO, CARACTERIZADO POR EL USO DE SUELO MIXTO QUE ATRAEN A LAS PERSONAS POR SU COMERCIO Y SERVICIOS, PERO LAMENTABLEMENTE EN LAS NOCHES NO OFRECE NINGUNA ACTIVIDAD. TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER
  • 18. PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR MANTA (ENSENADITA-5 DE JUNIO–15 DE SEP) TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER  CALIDAD DE ESPACIOS PUBLICOS  SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD  NICHOS ECOLOGIACOS  CORREDOR ECOLOGICO  PARQUE LINEAL  BOULEVARD URBANISMO CAMINABLES.- DONDE EL PEATON PUEDE ACCEDER A TODOS LOS SERVICIOS PUBLICOS Y PRIVADOS. SE PLANTEA UNA VARIEDAD DE ESPACIOS PUBLICOS, QUE INVITAN A REALIZAR UN RECORRIDO AMABLE EL ESPACIO PUBLICO DE CALIDAD, FOMENTA EL USO DE BICICLETA E INCENTIVA AL PEATON A RECORRER LA CIUDAD SIN USO DEL VEHICULO
  • 19. MANTA LOS ESTEROS TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER ZONA 1 – Z. CULTURAL “PLAZA EL PESCADOR” EL CORREDOR TURÍSTICO ESTÁ DEDICADO A SUS COSTUMBRES. EN ESTE SECTOR SE ENCUENTRA EL HITO A MARÍA AUXILIADORA, CONSIDERADA MADRE DE LOS PESCADORES ZONA 2 – Z. SERVICIOS “EL RECIBIMIENTO” ZONA 3 – Z. RECREACION “LA PROCESION” BRINDA LOS SERVICIOS DEL CORREDOR TURÍSTICO, COMO EJE FUNDAMENTAL DEL PROYECTO OFRECE DIFERENTES TIPOS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LÚDICAS. LEYENDA 1. MIRADOR 2. JUEGOS PASIVOS 2.1 JUEGOS INFANTILES 3. ESTANCIA 4. TERRAZA MIRADOR 5. LOCALES COMERCIALES 6. SERVICIOS 6.1 KIOSKOS 7. PLAZA A. HITO “ BAILE A LA BANDERA” B. HITO “SAN PABLO” C. HITO “RECIBIMIENTO DE PRESIDENTES” D. HITO “EL PESCADOR” E. HITO “MARIA AUXILIADORA HITOS LOS ANTEPASADOS ERAN NAVEGANTES Y COMERCIANTES, QUE HCIERON DE LOS ESTEROS CALETA DE PESCADORES SU ACTIVIDAD ACTUAL ES DIVERSA, Y SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON LA PARROQUIA TARQUI, TENIENDO SIMILITUDES EN SUS ACTIVIDADES. RELACION CON EL MAR EL SECTOR TIENE GRAN RELEVANCIA CULTURAL; SU POBLACIÓN CELEBRA A LOS APÓSTOLES PEDRO Y PABLO CON UNA MISA Y PROCESIÓN EN LA PLAYA. EN ESTOS RECORRIDOS, LOS SANTOS SON BAJADOS DE LA IGLESIA Y LLEVADOS A BARCOS. LO QUE SE RESCATA PARA INCLUIRLOS EN EL PROYECTO. PROPUESTA – PARTIDO ARQUITECTÓNICO VIA PUERTO-AEROPUERTO CORREDOR TUTÍSTICO
  • 20. CORREDOR TUTÍSTICO MANTA LOS ESTEROS (VIA PUERTO-AEROPUERTO) TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER KIOSKOS PLAZA “ EL PESCADOR LOCALES COMERCIALES estacionamiento KIOSKOS COMIDA BATERIAS SANITARIAS ESTANCIAS EN ESTA ÁREA ESTA UBICADO UN HITO QUE REPRESENTA "EL RECIBIMIENTO" QUE HACEN EN LAS FESTIVIDADES, TAMBIÉN ESTÁ UBICADO EL HITO A "SAN PEDRO" EN ESTA ZONA CERCANA AL MAR, PORQUE PEDRO ERA PESCADOR; COMO LA MAYORÍA DE LOS RESIDENTES LOCALES. PENDIENTE 3% PENDIENTE 9%AREAS VERDES LA LINEA CURVA PREDOMINA Y SE CREAN ANALOGIAS DE LAS FORMAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MAR. MAMPOSTERIA DE LADRILLO HUECO PARDES DIVISORAS DE GYPSUM MUEBLES DE COCINA BAJOS EN MELAMINA MDF PUERTA ENROLLABLE INGRESO PEATONAL INGRESO PEATONAL estacionamiento ESCENARIO escalera rampa expectador expectador PLAZA
  • 21. CORREDOR TUTÍSTICO MANTA LOS ESTEROS (VIA PUERTO-AEROPUERTO) TRABAJO EN EQUIPO CON: QUINTERO FRIXON– LEMA PETER AREA DE RECREACION ESPACIOS LUDICOS “TERRAZA MIRADOR”; ES UN ESPACIO QUE FUNCIONA COMO MIRADOR, APROVECHANDO LA TOPOGRAFIA, PERMITIENDO OBSERVAR YU DISFRUTAR DEL PAISAJE URBANO Y NATURAL (MAR) C:UsersusuarioDesktopSOLANO9094311f89a9315786c26337dc83f862.jpg
  • 22. HOSPITAL GENERAL 270 CAMAS PARTIDO ARQUITECTÓNICO TRABAJO EN EQUIPO CON: ACOSTA JESUS– MELGAR CRISTHIAN
  • 23. CONCEPTUALIZAR EL ASPECTO FORMAL DEL HOSPITAL, A TRAVES DE UNA ANALOGIA SIMBOLICA DE LA VIDA; DANDO CONTINUIDAD DE LA DOBLE PIEL COMO ENVOLVENTE DE LA EDIFICACIÓN, BASADO EN LA REPRODUCCIÓN Y PROPAGACIÓN CELULAR QUE A SU VEZ PROTEGE A LA EDIFICACIÓN DE LA INCIDENCIA DIRECTA DEL SOL EN SUS DISTINTAS FACHADAS. 1. ESTILIZACIÓN DE UNA FORMA ASIMÉTRICA BASADA EN LA REPRODUCCION CELULAR. HOSPITAL GENERAL 270 CAMAS PARTIDO ARQUITECTÓNICO EQUIPO: ACOSTA, MELGAR, MANTUANO
  • 24. HOSPITAL GENERAL 270 CAMAS RELACION CON EL CONTEXTO ESPACIOS PUBLICOS A IMPLEMENTARSE:  BOULEVARD QUE RECORRE TODO EL PERÍMETRO PÚBLICO DEL HOSPITAL  PARADA DE BUS PARA MAYOR COMODIDAD DEL USUARIO.  ÁREAS COMPLEMENTARIAS QUE CONTEGAN COMERCIO COMO BARES Y FARMACIA LAS CUALES PERMITAN LOGRAR UNA POLIFUNCIONALIDAD ARQUITECTÓNICA EN EL PROYECTO.  ZONAS DE ESTANCIAS, CON MOBILIARIO QUE BRINDE UNA COMODIDAD Y PERMANENCIA DEL USUARIO EN ESTAS ZONAS EQUIPO: ACOSTA, MELGAR, MANTUANO
  • 25. HOSPITAL GENERAL 270 CAMAS SOSTENIBILIDAD - MICROCLIMAS SISTEMAS PASIVOS A IMPLEMENTAR: 1. ZONAS DE ESTANCIAS, ARBORIZADAS PARA GENERAR UN MICROCLIMA AGRADABLE Y A LA VEZ PRODUCIR SOMBRA. 2. GENERAR JARDINES INTERNOS PARA UNA RENOVACIÓN CONSTANTE DEL AIRE. 3. PROTEGER LA EDIFICACIÓN DE LA INCIDENCIA SOLAR DIRECTA POR MEDIO DE UNA DOBLE PIEL Y PAREDES DE ALTO RELIEVE. 4. APLICAR EL CONCEPTO DE EFECTO CHIMENEA POR MEDIO DE LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL AGUPADA EN LA PARTE CENTRAL DE LA EDIFICACIÓN, QUE CORRESPONDE A ÁREAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO QUE DA A UN PATIO INTERNO. EQUIPO: ACOSTA, MELGAR, MANTUANO
  • 26. PORTAFOLIO ELABORADO POR: ARQ. JULIO MANTUANO Contacto: 0995366725 E-MAIL: julio21mantuano@gmail.com PROYECTOS REALIZADOS EN MI FORMACIÓN ACADÉMICA, CUYOS TRABAJOS REALIZADOS FUERON EN EQUIPO, POR LA COMPLEJIDAD Y TIEMPO REQUERIDO, DANDO RECONOCIMIENTO INTELECUTAL A MIS COMPAÑEROS Y COLEGAS: ARQ. CRISTHIAN MELGAR ARQ. JESUS ACOSTA ARQ. FRIXON QUINTEROS (QUIENES FUERON APOYO PARA LA CONCEPCIÓN Y DETERMINACIÓN DE ALGUNO DE LOS PROYECTOS ACADÉMICOS PRESENTADOS. “El hombre hubiera debido aprender de la experiencia; la teoría que le falta” E. KANT “Un edificio tiene dos vidas. La que imagina su creador y la vida que tiene. Y no siempre son iguales” R. KOOLHAAS