SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL ANDRES BELLO
CARORA TORRES_LARA
DOCENTE:
NEYMIR ROSALES
GRADO: 5 to SECCION: A
CARORA , OCTUBRE DE 2018.
D I AG N Ó S T I C O
E L D I AG N O S TI C O E S C O L AR S E D E S AR R O L L A
M E D I AN T E L A O B S E RVA C I Ó N D I R E C TA Y U N A S E R I E
D E E VAL U AC I O N E S Q U E N O S AR R O J AN U N
R E S U LTAD O S O B R E L A R E AL I D AD E N E L C O N TE X TO
E D U C AT I V O . P O R C O N S I G U I E N T E E N E L
D I AG N O S TI C O E S C O L AR E S N E C E S AR I O TE N E R E N
C O N S I D E R A C I Ó N L AS H E R R AM I E N TAS Y TÉ C N I C AS
AD E C U AD AS Y AS E R TI VAS PAR A S U D E S AR R O L L O ,
D E B I D O A Q U E S E N E C E S I TAN R E C U R S O S PA R A
AN AL I Z AR E L C O N TE X TO Y AS Í L O G R AR
D E T E R M I N AR S I E S N E C E S AR I O O N O TE N E R Q U E
R E O R I E N TA R L A F U N C I Ó N E D U C AT I VA Y L A P R AX I S
D O C E N TE .
P O R L O TAN TO E L D I AG N O S TI C O S I E M P R E AP O R TA
I N F O R M AC I Ó N R E L E VAN T E Y D E G R AN I M P O R TAN C I A
S O B R E L A R E AL I D AD E N L A I N S TI T U C I Ó N E S C O L AR .
E L P R O P Ó S I TO F I N AL D E L D I AG N Ó S T I C O E S
E V I D E N C I AR L AS H AB I L I D AD E S Y D E S T R E Z AS AL
I G U AL Q U E L AS D E B I L I D AD E S Y M E J O R AR L A
E D U C AC I Ó N E N TO D AS S U S V E R TI E N T E S . E S
I M P O R TAN T E R E S ALTA R Q U E S E TO M AR AN E N
C O N S I D E R A C I Ó N AS P E C TO S A E VAL U AR C O M O
D O M I N I O D E L A L E C T U R A Y E S C R I T U R A,
R E S O L U C I Ó N D E O P E R AC I O N E S B Á S I C AS
M AT E M Á TI C AS , AC TI T U D E S , AP TI T U D E S ,
H AB I L I D AD E S , D E S T R E Z AS , P O TE N C I AL I D AD E S Y
D E B I L I D AD E S E X I S TE N TE S E N L O S E S TU D I AN T E S .
En la Unidad Educativa Nacional “Andrés Bello” funciona el 5 to grado sección “B”
en uno de sus espacios aula 14 a cargo de la docente Licda. Neymir Rosales con
una matrícula de 30 estudiantes: 14 varones y 16 hembras. En este grado se
pudo diagnosticar lo siguiente:
En el área cognitiva: la mayoría de los estudiantes domina el proceso de lectura y
escritura, así como las operaciones matemáticas, sin embargo una minoría
presentan debilidades en cuanto a la lectura y escritura de textos, resolución de
operaciones básicas matemáticas y dominio de las tablas de multiplicar. Cabe
destacar que existe una estudiante con debilidad en el proceso de lectura y
escritura el cual se pudiese presumir presenta digrafía y dislexia, ameritando
ayuda especializada así como estrategias especificas individuales, también
existen estudiantes que omiten e intercambian de lugar algunas letras afectando
la coherencia de los textos. Además existe un estudiante que posee síndrome de
asperger y en ocasiones requiere estrategias individuales para realizar algunas
actividades.
En cuanto al área motriz se evidencio que no existen estudiantes con
discapacidad motora, pero hay 02 estudiantes presentan discapacidad visual
poseen lentes correctivos.
Respecto al área social-afectiva se constató que la mayoría conviven con sus
madres y padres, sin embargo existen algunos que solo viven con alguno de
los padres o abuelos debido a la separación matrimonial e emigración de uno
o ambos padres del país, influyendo esto negativamente en el proceso de
enseñanza- aprendizaje y conducta de los estudiantes. También evidencian una
mediana condición económica y en algunos casos muy escasos recursos
económicos. Cabe destacar que una gran parte de los estudiantes poseen la
capacidad de relacionarse armónicamente con sus compañeros, solo en pocos
casos se evidencia timidez, egoísmo o irrespeto por sus semejantes.
Igualmente se observó que una pequeña parte presenta conductas no
operativas o ajustadas al aula de clases, gritan, sin motivo, golpean a sus
compañeros, no siguen instrucciones, no prestan atención a los llamados de
atención, toman los objetos ajenos sin permiso, evidenciándose la carencia de
valores.
Por último se debe mencionar que en el aula de clases posee mucha
ventilación, sin embargo carece de electricidad y la puerta no posee cerradura.
•.
Componentes:
La comunicación y el
lenguaje como eje
Central del desarrollo
de la vida en sociedad.
Contenidos:
-Dominio de la lectura
y escritura,
comprensión lectora.
-Gramática y
ortografía.
-Análisis de la
estructura de la
oración: sustantivos,
artículos, adjetivos,
verbos, adverbios,
preposiciones y
pronombres
personales.
-Genero y numero de
los sustantivos.
Competencias
-Realiza lectura de textos
literarios,
-Desarrolla y escribe textos y
párrafos con coherencia.
-Reconoce los recursos de la
estructura de oración;
sustantivos, artículos,
adjetivos, verbos, adverbios,
preposiciones y pronombres
personales.
Indicadores:
-Lee con fluidez y coherencia
textos literarios.
-Redacta y escribe textos y
párrafos correctamente.
- Analiza y extrae recursos
de la estructura de oración;
sustantivos, artículos,
adjetivos, verbos, adverbios,
preposiciones y pronombres
personales
Actividades y estrategias:
Conversatorios, Lluvia de ideas,
Explicación del docente.,
preguntas y respuestas,
investigaciones, pruebas escritas,
toma de dictados, lecturas…
Finalidad:
Que los niños y las niñas desarrollen
habilidades cognitivas para expresar a
través de la exposición ideas
organizadas, claras y oportunas,
adecuando su lenguaje a los
interlocutores…
•.
Componentes:
La interpretación,
aplicación y valoración
de los números, de las
medidas, el espacio y
los procesos
estadísticos.
Contenidos:
-Multiplicación y
división de cifras
enteras por y entre
uno y dos dígitos o
cifras.
-Noción de fracciones,
adición, sustracción y
multiplicación de
fracciones.
-Valor de posición.
.
Competencias:
-Domina la multiplicación y
división de cifras enteras por
y entre uno y dos dígitos o
cifras correctamente.
-Efectúa adición, sustracción
y multiplicación de fracciones.
-cantidades en el cartel de
valores.
Indicadores:
-Resuelve multiplicación y
división de cantidades por y
entre una y dos cifras.
-Resuelve adición,
sustracción y multiplicación
de fracciones.
-Ubica en el cartel de valores
cantidades.
Finalidad:
Que el niño y la niña logren
formular y resolver
actividades y problemas
generados por la vida
cotidiana mediante la
aplicación de diversas
estrategias y conceptos
surgidos de la matemática.
Actividades y estrategias:
Conversatorios, Lluvia de
ideas,Explicación del
docente .,preguntas y
respuestas, investigaciones,
pruebas escritas, Resolución
de ejercicios.
•.
Componentes:
La interpretación,
aplicación y
valoración de los
números, de las
medidas, el espacio
y los procesos
naturales
Contenidos:
Ambiente y vida.
Conservación del
ambiente y reciclaje.
Reproducción
humana.
.
Competencias
-Valora la importancia del
ambiente y la vida en el
planeta Tierra.
-Reconoce la célula y su
estructura.
-Reconoce el aparato
reproductor femenino y
masculino.
Indicadores:
- Conserva y protege el
ambiente realizando
actividades de reciclaje
-Identifica la célula y su
estructura.
-Establece semejanzas y
diferencias entre el
aparato reproductor
femenino y masculino.
Finalidad:Finalidad:
Que el niño y la niña logren formular y
resolver actividades y problemas
generados por la vida cotidiana mediante la
aplicación de diversas estrategias y
conceptos surgidos de las ciencias
naturales.
Actividades y estrategias:
Conversatorios, Lluvia de
ideas,Explicación de la
docente .,preguntas y
respuestas, investigaciones,
pruebas escritas, realizacion
de laminas.
•.
Componentes:
Comprensión de la
realidad social a través
del tiempo y el
espacio.
Identidad venezolana
y la vida en sociedad.
Contenidos:
. Símbolos Patrios y
naturales de
Venezuela.
Fechas patrias.
El espacio geográfico.
Población urbana y
rural.
-Los valores sociales
.
Competencias:
-Reconoce los Símbolos
Patrios, naturales y fechas
patrias.
-Determina la importancia del
espacio geográfico.
-Aprecia la población urbana y
rural.
-Conoce los valores sociales
Indicadores:
-Valora la importancia de los
Símbolos Patrios, naturales y
fechas patrias.
-Establece la importancia del
espacio geográfico para vivir y
convivir en la sociedad.
-Instaura diferencias entre la
población urbana y rural.
-Se relaciona y convive con
valores sociales
-
Finalidad: Que el niño y la
niña desarrollen el
pensamiento autónomo y
reflexivo para expresar con
seguridad sus pensamientos
y toma de decisiones
responsablemente y de forma
individual y colectiva…
Actividades y estrategias:
Conversatorios, Lluvia de ideas
,Explicación de la docente
.,preguntas y respuestas,
investigaciones, pruebas escritas,
realizacion de laminas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
LennysNJ
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoMelinda Veramendi
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativajohan899
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
LennysNJ
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
VicenteGonzalez86
 
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
LennysNJ
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
ruby
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Leisi07
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
odalysdiaz
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
LennysNJ
 
Mi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiandoMi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiando
Marilis
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
ssuser37f7ce
 
Ideas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivoIdeas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 

La actualidad más candente (20)

Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativa
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
 
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
 
Mi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiandoMi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiando
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 
Ideas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivoIdeas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivo
 

Similar a PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA

Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017
Lima - Perú
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
AndresMuoz244
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
DianaPaolaFrancoGavi
 
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizajeTIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
elezamal
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
jose luis hernandez pineda
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
jose luis hernandez pineda
 
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. anteloQué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Antonellamio2
 
Presentación Wilson Noelia
Presentación Wilson NoeliaPresentación Wilson Noelia
Presentación Wilson Noelia
Noelia Wilson
 
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 auraPortafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
diplomm
 
Habilidades de Interacción Social
Habilidades de Interacción SocialHabilidades de Interacción Social
Habilidades de Interacción Social
Desiree Ramirez
 
ORATORIA_FORENSE_Y_REDACCION_JURIDICA.pdf
ORATORIA_FORENSE_Y_REDACCION_JURIDICA.pdfORATORIA_FORENSE_Y_REDACCION_JURIDICA.pdf
ORATORIA_FORENSE_Y_REDACCION_JURIDICA.pdf
Marizay2
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
Lesdimy
 
Exposicion final de parcial
Exposicion final de parcialExposicion final de parcial
Exposicion final de parcialSonia Lema
 
presentacion_6_instrumentos_de_evaluacion_por_competencias.pptx
presentacion_6_instrumentos_de_evaluacion_por_competencias.pptxpresentacion_6_instrumentos_de_evaluacion_por_competencias.pptx
presentacion_6_instrumentos_de_evaluacion_por_competencias.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
MariaTobon99
 
exposocion prueba BAPAE para alumnos de preescolar.pptx
exposocion prueba BAPAE para alumnos de preescolar.pptxexposocion prueba BAPAE para alumnos de preescolar.pptx
exposocion prueba BAPAE para alumnos de preescolar.pptx
indiralara2
 

Similar a PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA (20)

Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
 
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizajeTIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
 
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluisProducto 3 hernandez_pinedajoseluis
Producto 3 hernandez_pinedajoseluis
 
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. anteloQué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
 
Presentación Wilson Noelia
Presentación Wilson NoeliaPresentación Wilson Noelia
Presentación Wilson Noelia
 
Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2
 
Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2
 
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 auraPortafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
 
Habilidades de Interacción Social
Habilidades de Interacción SocialHabilidades de Interacción Social
Habilidades de Interacción Social
 
ORATORIA_FORENSE_Y_REDACCION_JURIDICA.pdf
ORATORIA_FORENSE_Y_REDACCION_JURIDICA.pdfORATORIA_FORENSE_Y_REDACCION_JURIDICA.pdf
ORATORIA_FORENSE_Y_REDACCION_JURIDICA.pdf
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
239 c
239 c239 c
239 c
 
Exposicion final de parcial
Exposicion final de parcialExposicion final de parcial
Exposicion final de parcial
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
presentacion_6_instrumentos_de_evaluacion_por_competencias.pptx
presentacion_6_instrumentos_de_evaluacion_por_competencias.pptxpresentacion_6_instrumentos_de_evaluacion_por_competencias.pptx
presentacion_6_instrumentos_de_evaluacion_por_competencias.pptx
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
 
exposocion prueba BAPAE para alumnos de preescolar.pptx
exposocion prueba BAPAE para alumnos de preescolar.pptxexposocion prueba BAPAE para alumnos de preescolar.pptx
exposocion prueba BAPAE para alumnos de preescolar.pptx
 

Más de LennysNJ

Planificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero aPlanificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero a
LennysNJ
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LennysNJ
 
Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.
LennysNJ
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
LennysNJ
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
LennysNJ
 
Proyecto yamileth
Proyecto yamilethProyecto yamileth
Proyecto yamileth
LennysNJ
 
Pa norys
Pa norysPa norys
Pa norys
LennysNJ
 
Acto protocolar 6 to grado yenny
Acto protocolar 6 to grado  yennyActo protocolar 6 to grado  yenny
Acto protocolar 6 to grado yenny
LennysNJ
 
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
LennysNJ
 
Cuaderno de Planificacion
Cuaderno de PlanificacionCuaderno de Planificacion
Cuaderno de Planificacion
LennysNJ
 
Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019
LennysNJ
 
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aulaLa colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
LennysNJ
 
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
LennysNJ
 
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
LennysNJ
 
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
LennysNJ
 
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioIi pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
LennysNJ
 
Ii pa 6to lennys
Ii pa 6to lennysIi pa 6to lennys
Ii pa 6to lennysLennysNJ
 
Lennys navidad 2014
Lennys navidad 2014Lennys navidad 2014
Lennys navidad 2014
LennysNJ
 
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
LennysNJ
 
BITACORA DEL DOCENTE MEJORADA
BITACORA DEL DOCENTE MEJORADABITACORA DEL DOCENTE MEJORADA
BITACORA DEL DOCENTE MEJORADA
LennysNJ
 

Más de LennysNJ (20)

Planificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero aPlanificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero a
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
 
Proyecto yamileth
Proyecto yamilethProyecto yamileth
Proyecto yamileth
 
Pa norys
Pa norysPa norys
Pa norys
 
Acto protocolar 6 to grado yenny
Acto protocolar 6 to grado  yennyActo protocolar 6 to grado  yenny
Acto protocolar 6 to grado yenny
 
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
 
Cuaderno de Planificacion
Cuaderno de PlanificacionCuaderno de Planificacion
Cuaderno de Planificacion
 
Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019
 
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aulaLa colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
 
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
 
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
 
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
 
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioIi pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
 
Ii pa 6to lennys
Ii pa 6to lennysIi pa 6to lennys
Ii pa 6to lennys
 
Lennys navidad 2014
Lennys navidad 2014Lennys navidad 2014
Lennys navidad 2014
 
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
 
BITACORA DEL DOCENTE MEJORADA
BITACORA DEL DOCENTE MEJORADABITACORA DEL DOCENTE MEJORADA
BITACORA DEL DOCENTE MEJORADA
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL ANDRES BELLO CARORA TORRES_LARA DOCENTE: NEYMIR ROSALES GRADO: 5 to SECCION: A CARORA , OCTUBRE DE 2018.
  • 2. D I AG N Ó S T I C O E L D I AG N O S TI C O E S C O L AR S E D E S AR R O L L A M E D I AN T E L A O B S E RVA C I Ó N D I R E C TA Y U N A S E R I E D E E VAL U AC I O N E S Q U E N O S AR R O J AN U N R E S U LTAD O S O B R E L A R E AL I D AD E N E L C O N TE X TO E D U C AT I V O . P O R C O N S I G U I E N T E E N E L D I AG N O S TI C O E S C O L AR E S N E C E S AR I O TE N E R E N C O N S I D E R A C I Ó N L AS H E R R AM I E N TAS Y TÉ C N I C AS AD E C U AD AS Y AS E R TI VAS PAR A S U D E S AR R O L L O , D E B I D O A Q U E S E N E C E S I TAN R E C U R S O S PA R A AN AL I Z AR E L C O N TE X TO Y AS Í L O G R AR D E T E R M I N AR S I E S N E C E S AR I O O N O TE N E R Q U E R E O R I E N TA R L A F U N C I Ó N E D U C AT I VA Y L A P R AX I S D O C E N TE . P O R L O TAN TO E L D I AG N O S TI C O S I E M P R E AP O R TA I N F O R M AC I Ó N R E L E VAN T E Y D E G R AN I M P O R TAN C I A S O B R E L A R E AL I D AD E N L A I N S TI T U C I Ó N E S C O L AR . E L P R O P Ó S I TO F I N AL D E L D I AG N Ó S T I C O E S E V I D E N C I AR L AS H AB I L I D AD E S Y D E S T R E Z AS AL I G U AL Q U E L AS D E B I L I D AD E S Y M E J O R AR L A E D U C AC I Ó N E N TO D AS S U S V E R TI E N T E S . E S I M P O R TAN T E R E S ALTA R Q U E S E TO M AR AN E N C O N S I D E R A C I Ó N AS P E C TO S A E VAL U AR C O M O D O M I N I O D E L A L E C T U R A Y E S C R I T U R A, R E S O L U C I Ó N D E O P E R AC I O N E S B Á S I C AS M AT E M Á TI C AS , AC TI T U D E S , AP TI T U D E S , H AB I L I D AD E S , D E S T R E Z AS , P O TE N C I AL I D AD E S Y D E B I L I D AD E S E X I S TE N TE S E N L O S E S TU D I AN T E S .
  • 3. En la Unidad Educativa Nacional “Andrés Bello” funciona el 5 to grado sección “B” en uno de sus espacios aula 14 a cargo de la docente Licda. Neymir Rosales con una matrícula de 30 estudiantes: 14 varones y 16 hembras. En este grado se pudo diagnosticar lo siguiente: En el área cognitiva: la mayoría de los estudiantes domina el proceso de lectura y escritura, así como las operaciones matemáticas, sin embargo una minoría presentan debilidades en cuanto a la lectura y escritura de textos, resolución de operaciones básicas matemáticas y dominio de las tablas de multiplicar. Cabe destacar que existe una estudiante con debilidad en el proceso de lectura y escritura el cual se pudiese presumir presenta digrafía y dislexia, ameritando ayuda especializada así como estrategias especificas individuales, también existen estudiantes que omiten e intercambian de lugar algunas letras afectando la coherencia de los textos. Además existe un estudiante que posee síndrome de asperger y en ocasiones requiere estrategias individuales para realizar algunas actividades. En cuanto al área motriz se evidencio que no existen estudiantes con discapacidad motora, pero hay 02 estudiantes presentan discapacidad visual poseen lentes correctivos.
  • 4. Respecto al área social-afectiva se constató que la mayoría conviven con sus madres y padres, sin embargo existen algunos que solo viven con alguno de los padres o abuelos debido a la separación matrimonial e emigración de uno o ambos padres del país, influyendo esto negativamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje y conducta de los estudiantes. También evidencian una mediana condición económica y en algunos casos muy escasos recursos económicos. Cabe destacar que una gran parte de los estudiantes poseen la capacidad de relacionarse armónicamente con sus compañeros, solo en pocos casos se evidencia timidez, egoísmo o irrespeto por sus semejantes. Igualmente se observó que una pequeña parte presenta conductas no operativas o ajustadas al aula de clases, gritan, sin motivo, golpean a sus compañeros, no siguen instrucciones, no prestan atención a los llamados de atención, toman los objetos ajenos sin permiso, evidenciándose la carencia de valores. Por último se debe mencionar que en el aula de clases posee mucha ventilación, sin embargo carece de electricidad y la puerta no posee cerradura.
  • 5. •. Componentes: La comunicación y el lenguaje como eje Central del desarrollo de la vida en sociedad. Contenidos: -Dominio de la lectura y escritura, comprensión lectora. -Gramática y ortografía. -Análisis de la estructura de la oración: sustantivos, artículos, adjetivos, verbos, adverbios, preposiciones y pronombres personales. -Genero y numero de los sustantivos. Competencias -Realiza lectura de textos literarios, -Desarrolla y escribe textos y párrafos con coherencia. -Reconoce los recursos de la estructura de oración; sustantivos, artículos, adjetivos, verbos, adverbios, preposiciones y pronombres personales. Indicadores: -Lee con fluidez y coherencia textos literarios. -Redacta y escribe textos y párrafos correctamente. - Analiza y extrae recursos de la estructura de oración; sustantivos, artículos, adjetivos, verbos, adverbios, preposiciones y pronombres personales Actividades y estrategias: Conversatorios, Lluvia de ideas, Explicación del docente., preguntas y respuestas, investigaciones, pruebas escritas, toma de dictados, lecturas… Finalidad: Que los niños y las niñas desarrollen habilidades cognitivas para expresar a través de la exposición ideas organizadas, claras y oportunas, adecuando su lenguaje a los interlocutores…
  • 6. •. Componentes: La interpretación, aplicación y valoración de los números, de las medidas, el espacio y los procesos estadísticos. Contenidos: -Multiplicación y división de cifras enteras por y entre uno y dos dígitos o cifras. -Noción de fracciones, adición, sustracción y multiplicación de fracciones. -Valor de posición. . Competencias: -Domina la multiplicación y división de cifras enteras por y entre uno y dos dígitos o cifras correctamente. -Efectúa adición, sustracción y multiplicación de fracciones. -cantidades en el cartel de valores. Indicadores: -Resuelve multiplicación y división de cantidades por y entre una y dos cifras. -Resuelve adición, sustracción y multiplicación de fracciones. -Ubica en el cartel de valores cantidades. Finalidad: Que el niño y la niña logren formular y resolver actividades y problemas generados por la vida cotidiana mediante la aplicación de diversas estrategias y conceptos surgidos de la matemática. Actividades y estrategias: Conversatorios, Lluvia de ideas,Explicación del docente .,preguntas y respuestas, investigaciones, pruebas escritas, Resolución de ejercicios.
  • 7. •. Componentes: La interpretación, aplicación y valoración de los números, de las medidas, el espacio y los procesos naturales Contenidos: Ambiente y vida. Conservación del ambiente y reciclaje. Reproducción humana. . Competencias -Valora la importancia del ambiente y la vida en el planeta Tierra. -Reconoce la célula y su estructura. -Reconoce el aparato reproductor femenino y masculino. Indicadores: - Conserva y protege el ambiente realizando actividades de reciclaje -Identifica la célula y su estructura. -Establece semejanzas y diferencias entre el aparato reproductor femenino y masculino. Finalidad:Finalidad: Que el niño y la niña logren formular y resolver actividades y problemas generados por la vida cotidiana mediante la aplicación de diversas estrategias y conceptos surgidos de las ciencias naturales. Actividades y estrategias: Conversatorios, Lluvia de ideas,Explicación de la docente .,preguntas y respuestas, investigaciones, pruebas escritas, realizacion de laminas.
  • 8. •. Componentes: Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio. Identidad venezolana y la vida en sociedad. Contenidos: . Símbolos Patrios y naturales de Venezuela. Fechas patrias. El espacio geográfico. Población urbana y rural. -Los valores sociales . Competencias: -Reconoce los Símbolos Patrios, naturales y fechas patrias. -Determina la importancia del espacio geográfico. -Aprecia la población urbana y rural. -Conoce los valores sociales Indicadores: -Valora la importancia de los Símbolos Patrios, naturales y fechas patrias. -Establece la importancia del espacio geográfico para vivir y convivir en la sociedad. -Instaura diferencias entre la población urbana y rural. -Se relaciona y convive con valores sociales - Finalidad: Que el niño y la niña desarrollen el pensamiento autónomo y reflexivo para expresar con seguridad sus pensamientos y toma de decisiones responsablemente y de forma individual y colectiva… Actividades y estrategias: Conversatorios, Lluvia de ideas ,Explicación de la docente .,preguntas y respuestas, investigaciones, pruebas escritas, realizacion de laminas.