SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
Experimental
“Francisco de Miranda”
Vice-rectorado académico
Dpto. de Prácticas
Profesionales
DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS
PROFESIONALES
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
“Es un conjunto orgánico y estructurado,
conformado por subsistemas, niveles y
modalidades,... integra políticas, planteles,
servicios y comunidades para garantizar el
proceso educativo y la formación permanente
de la persona… atendiendo a las necesidades y
potencialidades locales, regionales y
nacionales” (LOE, art 24).
Se fundamenta legalmente en la
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela (1999), Ley Orgánica de
Educación (2009) Ley Proyecto Nacional
Simón Bolívar, Todas las resoluciones y
circulares desde el 2002 hasta la fecha.
“La Educación es un derecho
humano y un deber social
fundamental, es democrática,
gratuita y obligatoria. El estado la
asumirá como función indeclinable
y de máximo interés en todos sus
y modalidades. El Estado, con la
participación de las familias y la
sociedad, promoverá el proceso de
educación ciudadana de acuerdo
con los principios contenidos de esta
“Toda persona tiene derecho a
una educación integral, de
calidad, permanente, en
igualdad de condiciones y
oportunidades” (CRBV Art.
103).
… La EDUCACIÓN es pública y
social, obligatoria, gratuita, de
calidad, de carácter laico,
integral, permanente, con
pertinencia social, creativa,
artística, innovadora, crítica,
pluricultural, multiétnica,
intercultural y plurilingüe.
(LOE. Art. 3)
VEAMOS ALGUNOS ARTÍCULOS:
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)Legales
-Constitución de
la República
Bolivariana de
Venezuela
(1999).
-Ley Orgánica
de Educación de
Niños, Niñas y
Adolescentes
(LOPNA)
Filosóficasy
Sociológicas
-Ideales de
libertad, justicia,
originalidad y
emancipación
de Simón
Rodríguez,
Simón Bolívar,
Francisco de
Miranda y
Ezequiel
Zamora.
-Postulados
Filosóficos de
Simón
Rodríguez.
Educativas
Basadas en el
ideario de:
-Luis Beltrán
Prieto Figueroa
- Belén San Juan
Colina
-José Martí
-Paulo Friere
-Lev
Semionovich
Vigotsky
El currículo del Sistema Educativo Bolivariano (SEB)
tiene su fundamento en las siguientes orientaciones:
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
EducaciónInicial
Persigue como propósito la
formación integral de las
niñas y niños, en cuanto a
hábitos, habilidades,
destrezas actitudes y
valores basados en la
identidad local, regional y
nacional. Recurre a la
integración de los
aprendizajes y los
elementos relacionados a
la afectividad, la
inteligencia y lo lúdico.
EducaciónPrimaria
Garantiza la formación
integral de niñas y niños
desde los 6 hasta los 12
años de edad o hasta su
ingreso al nivel educativo;
teniendo como finalidad
formar niños creativos,
críticos, reflexivos, críticos
e independientes con
elevado interés por la
actividad científica,
humanística y artística; con
un desarrollo de la
comprensión,
confrontación y
verificación de su realidad
por sí mismos.
EducaciónMediaGeneral
yTécnica
Centra su atención
en la formación
integral de la
adolescencia y la
juventud, entre los
12 y los 19 años,
aproximadamente.
Ofrece dos
opciones de
estudio: Educación
Media General (de
1ero a 5to año) y
Educación Media
Técnica (de 1ero a
6to año).
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
EducaciónMedia
General
Tiene como finalidad
formar a los
adolescentes y jóvenes
con conciencia
histórica e identidad
venezolana, el
desarrollo de las
potencialidades y
habilidades para el
pensamiento crítico,
creativo, reflexivo,
creador y liberador, el
cual permite al
egresado incorporarse
de inmediato a la
educación
EducaciónMedia
Técnica
Tiene como finalidad
la formación integral
de adolescentes y
jóvenes cuya vocación,
actitud, intereses y
necesidades estén
orientados a la
investigación, el
trabajo socio-
productivo liberador,
creativo, cooperativo,
voluntario y reflexivo;
para la construcción
del conocimientos,
habilidades y
destrezas científicas y
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
 Formar un pueblo con conciencia política, que se
incorpore activamente a los procesos de
transformación.
 Formar una sociedad en la que el sujeto social
sea el centro de la misma.
 Formar un sujeto con conciencia social, creador,
con valores firmes, concibiendo una nueva forma
de existencia.
 Tiene carácter integral, abarca al hombre y a la
mujer como totalidad en su realización como ser
humano.
 Concibe al hombre y a la mujer en su
historicidad, en su devenir y en su desarrollo.
 Es un proceso para la atención de la enseñanza y
el aprendizaje como una unidad dialéctica, de
naturaleza humana, total e integral.
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
CENTRADA EN EL
SER HUMANO
(SER SOCIAL)
HUMANISTA
LIBERADORA
DEMOCRÁTICA
PARTICIPATIVA
CON EQUIDAD
Y CALIDAD
TRANSFORMAD
ORA
PERMANENTE
INTEGRAL
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
LA ORGANIZACIÓN
CURRICULAR DE LA
EDUCACIÓN EN EL SISTEMA
EDUCATIVO BOLIVARIANO
(SEB) ESTÁ CARACTERIZADA
POR EJES INTEGRADORES,
INTENCIONALIDADESY ÁREAS
DE CONOCIMIENTO POR
NIVELESY MODALIDADES.
ESTUDIAREMOS CADA UNA A
CONTINUACIÓN
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
EJES
INTEGRADORES
Ambiente y
salud integral
Inteculturalidad
Trabajo liberador
Soberanía y
defensa integral
de la nación
Derechos
humanos y
cultura de paz
Lenguaje
Tecnologías de
la información y
comunicación
Concebidos como
elementos de
organización e
integración de los
saberes y
orientaciones de las
experiencias de
aprendizaje,
viabilizados a partir
de las
intencionalidades.
Ambiente y
Salud Integral
• Fomenta y
un estilo de vida
tendente a la
prevención de
riesgos,
la formación
integral y la
educación para
vida,
construyendo
conocimientos y
herramientas
permitan
desarrollar una
cultura sanitaria
como base para
salud integral
desde lo
individual hasta
colectivo en el
marco de la
promoción de la
salud.
Interculturalidad
• Declara la
sociedad
venezolana a sí
misma como
multiétnica,
pluricultural y
plurilingüe. La
pluriculturalida
se expresa en la
diversidad de
culturas que
coexisten en
nuestro país,
definidas por la
diversidad
geográfica y la
diversidad
(pueblos
indígenas, afro-
venezolanos y
otros
continentes)
expresada en el
origen de la
nacionalidad.
Trabajo
Liberador
• Asume como un
elemento
dignificador de
todas y todos,
trascendiendo a
la dimensión
social,
enmarcado en
derechos
humanos, la
equidad de
género, la
igualdad y la no
discriminación.
Promueve el
vínculo entre la
teoría y la
práctica desde
una perspectiva
social,
que permite
contribuir en el
proceso de
transformación
que ha iniciado
sociedad
venezolana.
Soberanía y defensa
integral de la
nación
• Promueve el goce y
ejercicio de los
derechos y
expresados en la
Constitución
de la República
Bolivariana de
Venezuela,
la formación de la
ciudadanía para el
establecimiento de
una sociedad
democrática,
participativa y
protagónica, que
consolide la
la independencia,
solidaridad, el bien
común, la
territorial, la
convivencia, el
imperio de la ley y
mantenimiento de
paz.
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
Derechos humanos y
cultura de paz
• Garantiza a cada niña,
niño, adolescente, joven,
adulta y adulta. Una
educación enmarcada en
los valores sociales tales
como libertad, solidaridad,
cooperación, justicia,
equidad, integración, bien
común, participación,
independencia,
convivencia y la promoción
del trabajo liberador; todo
ello, en el marco de la
construcción conjunta
entre las escuelas, familias
y comunidades de una
cultura de paz con
pertinencia sociocultural,
que garantice el desarrollo
humano pleno en lo
individual y colectivo.
Lenguaje y comunicación
• Fortalece la formación de
los hábitos efectivos de la
lengua, con énfasis en e
idioma materno, partiendo
del hecho que el lenguaje
está predeterminado por el
contexto histórico, social y
cultural, como vía para
ampliar el horizonte
intelectual y cultural de
cada ser humano.
Tecnologías de la
información y
comunicación
• Promueven una didáctica
fundamentada en el
aprendizaje colaborativo y
cooperativo a través del
desarrollo de sistemas de
información, herramientas
tecnológicas que apoyan el
proceso de enseñanza
aprendizaje, tales como
actividades digitalizadas
para el aprendizaje,
softwares educativos,
videos, micros, páginas
web, foros, cursos a
distancia, web-quest,
blogs, redes sociales
educativas, entre otros;
que permitan a los
docentes formar de
manera integral a los/las
estudiantes.
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
Concebidas como
elementos orientadores
de las experiencias de
aprendizaje, que
desarrollan habilidades y
destrezas en los
estudiantes.
Aprender a
convivir y
participar
Aprender a
crear
Aprender a
reflexionar
Aprender a
valorar
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
Aprender a
crear
• Para innovar,
ser originales,
transformador
es. Puesta en
práctica de
nuevas ideas
en lo que
respecta al
contextos
socio-
comunitario.
“Inventamos o
erramos”…
Simón
Rodríguez
Aprender a
convivir y
participar
• Formación de
una
ciudadanía
con
conciencia
social,
comprometid
a con el
desarrollo de
las políticas
sociales en un
ejercicio
efectivo y
permanente
de la
contraloría
social,
compromiso
con el entorno
socio cultural,
corresponsabl
e.
Aprender a
valorar
• Desarrollo de
las
habilidades
para
caracterizar,
razonar,
discernir,
dialogar y
mediar desde
una ética en el
marco de
justicia social,
desarrollo de
actitudes,
valores y
virtudes
propias de la
democracia
plena
vinculadas a
las relaciones
humanas de
Aprender a
reflexionar
• Formación de un
ciudadano y una
ciudadana con
sentido crítico,
creativo,
reflexivo,
participativo, con
compromiso
social,
reconstrucción de
significados y
puntos de vista
desde una óptica
ajustada al
contexto socio-
histórico donde
se produce la
participación.
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
Es el conjunto
integrado de los
distintos
enfoques del
conocimiento
científico y el
conocimiento
extraído del saber
popular para
mayor
aprehensión de la
realidad,
favoreciendo el
análisis de los
problemas de la
sociedad.
Áreas de
conocimiento
Matemática
Lengua y
literatura
Ciencias
sociales
Ciencias
naturales
Educación
para las artes
Educación
física,
actividad
física y
deporte
Filosofía,
ética y
sociedad
Desarrollo
socio-
productivo
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)Ahora bien, pongamos en práctica lo
aprendido…
A continuación se presentan una serie de enunciados que definirían o
podrían estar relacionados a una o varias intencionalidades, ejes
integradores y áreas de conocimiento, ya descritos. Léelos atentamente y
ubica cada elemento (intencionalidades, ejes integradores y áreas de
conocimiento) en el espacio del cuadro que consideres pertinente.
Caso Intencionalida
d
Ejes
integradores
Áreas del
conocimiento
Redacción de un cuento con
elementos fantásticos.
Estipular juicios de valor
sobre fenómenos sociales
como: adicción a las drogas,
delincuencia y embarazo
precoz.
Jornadas de mantenimiento
de áreas verdes, deportivas
y recreativas donde
interacciona el estudiante
con la comunidad.
Intercambios deportivos y
culturales entre distintas
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
DESARROLLO DEL
PROCESO
EDUCATIVO
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
Proyecto Educativo
Integral
Comunitario (PEIC)
Proyecto
Pedagógico Socio-
Productivo
Plan integral
Proyecto de
Aprendizaje (PA)
La Clase
Participativa
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
Proyecto
Educativo Integral
Comunitario
(PEIC)
Se articula el quehacer
pedagógico de la
institución con las
potencialidades, fortalezas
e intereses de la
comunidad, contribuye a la
organización de la gestión
escolar comunal y se basa
en la construcción
colectiva, la
complementariedad de
saberes y la participación
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
Proyecto
Pedagógico
Socio-Productivo
Es una forma de
organización de los
aprendizajes cuya finalidad
es vincular la educación con
el trabajo liberador para el
bienestar social, la teoría
con la práctica y la escuela
con el proyecto de vida de
las y los estudiantes y sus
comunidades. Son de
carácter social, no son para
generar ganancias que
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
Plan
integral
Es una forma para planificar
componentes de las áreas de
aprendizajes que no se abordan
con los proyectos de aprendizaje
debido a su complejidad o
naturaleza. Se integran a los
pilares y los ejes. Igualmente, se
contextualizan.
En este sentido, la
organización de los aprendizajes a
través de un plan integral, tiene
por finalidad:
- Desarrollar potencialidades que
son esenciales para el logro de
otras de mayor complejidad.
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
Proyecto de
Aprendizaje
(PA)
Se define como una de
las formas de
organización de los
aprendizajes, descrita
como un conjunto de
acciones planificadas de
manera integral al
contexto y a las
intencionalidades y a
los ejes integradores.
Permite la organización
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
La Clase
Participativa
Es la interacción entre
docentes, estudiantes y
demás miembros de la
comunidad escolar, donde
se promueve la
participación activa,
creativa y el trabajo
colaborativo entre los
escolares, partiendo de las
experiencias previas para la
construcción de nuevos
saberes, con el fin de lograr
el propósito establecido y
SISTEMA
EDUCATIVO
BOLIVARIANO (SEB)
- Líneas estratégicas en el marco del proceso
curricular venezolano. Subsistema de Educación
Básico. Disponible en: Líneas Estratégicas
Curriculares 2013-2014,pdf
- Sistema Educativo Bolivariano. Disponible en:
sistemabolivariano.pdf
- Lectura 8: La Planificación Educativa del Sistema
Educativo Bolivariano. Ministerio del Poder
Popular para la Educación (2007). Compilación con
fines didácticos. Disponible en: LECTURA 8
PLANIFIC-EDUCATIVA-BOLIVARIANA-MPPE-
2007.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Iman Aziz
 
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivarianaPlanes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
municipioescolarguaicaipuro01
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
gobernacion del estado zulia
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
guestc885ae
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianojonathan20ms
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoivanrcamacho
 
Mapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanoMapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolano
carocasanova
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianoswilmary12
 
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo BolivarianoFundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
josegamez78
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Dolores Armira González Colmenares
 
PEIC
PEICPEIC
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
KeilyAntillano1
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
Doris Molero
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
ARICHUNERO
 
Educaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivarianaEducaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivarianaEdelin Bravo
 
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan calderaMapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Juan Carlos Caldera G.
 

La actualidad más candente (20)

BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
 
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivarianaPlanes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Curriculo educacion-primaria-bolivariana
Curriculo educacion-primaria-bolivarianaCurriculo educacion-primaria-bolivariana
Curriculo educacion-primaria-bolivariana
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivariano
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
Mapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanoMapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolano
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
 
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo BolivarianoFundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
 
PEIC
PEICPEIC
PEIC
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Explorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais VenezuelaExplorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais Venezuela
 
Educaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivarianaEducaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivariana
 
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan calderaMapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
 

Similar a Sistema Educativo Bolivariano

Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
sonia colina
 
Curriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivarianoCurriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivariano
Jose Carrillo Moreno
 
Elementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadElementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadAlejandrofebres2
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Rosbely Baptista
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Rosbely Baptista
 
Pei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
Pei 2010 2014 ministerio de educacion pptPei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
Pei 2010 2014 ministerio de educacion pptFrancisco Quispe Chambi
 
Marco legal para el ejercicio de la docencia
Marco legal para el ejercicio de la docenciaMarco legal para el ejercicio de la docencia
Marco legal para el ejercicio de la docencia
SistemadeEstudiosMed
 
Liceos bolivarianos[1]
Liceos bolivarianos[1]Liceos bolivarianos[1]
Liceos bolivarianos[1]
AngieChirinos
 
Estructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolanoEstructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolanoOvell Berrio
 
Elementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadElementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadJose Carrillo Moreno
 
08propuesta_curricular_en_informatica.pdf
08propuesta_curricular_en_informatica.pdf08propuesta_curricular_en_informatica.pdf
08propuesta_curricular_en_informatica.pdf
MarcoAntonio42514
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
DennysLen
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Addison TOla
 
Educacion media
Educacion mediaEducacion media
Educacion mediayulyzerpa
 
Foro 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina SuarezForo 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina Suarezneingsuarez
 
Planificador de proyectos jas luz - original
Planificador de proyectos   jas luz - originalPlanificador de proyectos   jas luz - original
Planificador de proyectos jas luz - originalLuz Dayse Martinez Henao
 
Carpeta pedagógica
Carpeta pedagógicaCarpeta pedagógica
Carpeta pedagógica
Stefanny1599
 

Similar a Sistema Educativo Bolivariano (20)

Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
Aspectos generales del sistema educativo bolivariano
 
Curriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivarianoCurriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivariano
 
Elementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadElementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidad
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
 
Pei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
Pei 2010 2014 ministerio de educacion pptPei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
Pei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
 
Marco legal para el ejercicio de la docencia
Marco legal para el ejercicio de la docenciaMarco legal para el ejercicio de la docencia
Marco legal para el ejercicio de la docencia
 
Liceos bolivarianos[1]
Liceos bolivarianos[1]Liceos bolivarianos[1]
Liceos bolivarianos[1]
 
Estructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolanoEstructura del sistema educativo venezolano
Estructura del sistema educativo venezolano
 
Elementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadElementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidad
 
08propuesta_curricular_en_informatica.pdf
08propuesta_curricular_en_informatica.pdf08propuesta_curricular_en_informatica.pdf
08propuesta_curricular_en_informatica.pdf
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
 
Educacion media
Educacion mediaEducacion media
Educacion media
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina SuarezForo 2 Carolina Suarez
Foro 2 Carolina Suarez
 
Planificador de proyectos jas luz - original
Planificador de proyectos   jas luz - originalPlanificador de proyectos   jas luz - original
Planificador de proyectos jas luz - original
 
Carpeta pedagógica
Carpeta pedagógicaCarpeta pedagógica
Carpeta pedagógica
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sistema Educativo Bolivariano

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Vice-rectorado académico Dpto. de Prácticas Profesionales DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
  • 2. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) “Es un conjunto orgánico y estructurado, conformado por subsistemas, niveles y modalidades,... integra políticas, planteles, servicios y comunidades para garantizar el proceso educativo y la formación permanente de la persona… atendiendo a las necesidades y potencialidades locales, regionales y nacionales” (LOE, art 24). Se fundamenta legalmente en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley Orgánica de Educación (2009) Ley Proyecto Nacional Simón Bolívar, Todas las resoluciones y circulares desde el 2002 hasta la fecha.
  • 3. “La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus y modalidades. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades” (CRBV Art. 103). … La EDUCACIÓN es pública y social, obligatoria, gratuita, de calidad, de carácter laico, integral, permanente, con pertinencia social, creativa, artística, innovadora, crítica, pluricultural, multiétnica, intercultural y plurilingüe. (LOE. Art. 3) VEAMOS ALGUNOS ARTÍCULOS: SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB)
  • 4. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB)Legales -Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). -Ley Orgánica de Educación de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNA) Filosóficasy Sociológicas -Ideales de libertad, justicia, originalidad y emancipación de Simón Rodríguez, Simón Bolívar, Francisco de Miranda y Ezequiel Zamora. -Postulados Filosóficos de Simón Rodríguez. Educativas Basadas en el ideario de: -Luis Beltrán Prieto Figueroa - Belén San Juan Colina -José Martí -Paulo Friere -Lev Semionovich Vigotsky El currículo del Sistema Educativo Bolivariano (SEB) tiene su fundamento en las siguientes orientaciones:
  • 6. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) EducaciónInicial Persigue como propósito la formación integral de las niñas y niños, en cuanto a hábitos, habilidades, destrezas actitudes y valores basados en la identidad local, regional y nacional. Recurre a la integración de los aprendizajes y los elementos relacionados a la afectividad, la inteligencia y lo lúdico. EducaciónPrimaria Garantiza la formación integral de niñas y niños desde los 6 hasta los 12 años de edad o hasta su ingreso al nivel educativo; teniendo como finalidad formar niños creativos, críticos, reflexivos, críticos e independientes con elevado interés por la actividad científica, humanística y artística; con un desarrollo de la comprensión, confrontación y verificación de su realidad por sí mismos. EducaciónMediaGeneral yTécnica Centra su atención en la formación integral de la adolescencia y la juventud, entre los 12 y los 19 años, aproximadamente. Ofrece dos opciones de estudio: Educación Media General (de 1ero a 5to año) y Educación Media Técnica (de 1ero a 6to año).
  • 7. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) EducaciónMedia General Tiene como finalidad formar a los adolescentes y jóvenes con conciencia histórica e identidad venezolana, el desarrollo de las potencialidades y habilidades para el pensamiento crítico, creativo, reflexivo, creador y liberador, el cual permite al egresado incorporarse de inmediato a la educación EducaciónMedia Técnica Tiene como finalidad la formación integral de adolescentes y jóvenes cuya vocación, actitud, intereses y necesidades estén orientados a la investigación, el trabajo socio- productivo liberador, creativo, cooperativo, voluntario y reflexivo; para la construcción del conocimientos, habilidades y destrezas científicas y
  • 8. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB)  Formar un pueblo con conciencia política, que se incorpore activamente a los procesos de transformación.  Formar una sociedad en la que el sujeto social sea el centro de la misma.  Formar un sujeto con conciencia social, creador, con valores firmes, concibiendo una nueva forma de existencia.  Tiene carácter integral, abarca al hombre y a la mujer como totalidad en su realización como ser humano.  Concibe al hombre y a la mujer en su historicidad, en su devenir y en su desarrollo.  Es un proceso para la atención de la enseñanza y el aprendizaje como una unidad dialéctica, de naturaleza humana, total e integral.
  • 9. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) CENTRADA EN EL SER HUMANO (SER SOCIAL) HUMANISTA LIBERADORA DEMOCRÁTICA PARTICIPATIVA CON EQUIDAD Y CALIDAD TRANSFORMAD ORA PERMANENTE INTEGRAL
  • 10. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) ESTÁ CARACTERIZADA POR EJES INTEGRADORES, INTENCIONALIDADESY ÁREAS DE CONOCIMIENTO POR NIVELESY MODALIDADES. ESTUDIAREMOS CADA UNA A CONTINUACIÓN
  • 11. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) EJES INTEGRADORES Ambiente y salud integral Inteculturalidad Trabajo liberador Soberanía y defensa integral de la nación Derechos humanos y cultura de paz Lenguaje Tecnologías de la información y comunicación Concebidos como elementos de organización e integración de los saberes y orientaciones de las experiencias de aprendizaje, viabilizados a partir de las intencionalidades.
  • 12. Ambiente y Salud Integral • Fomenta y un estilo de vida tendente a la prevención de riesgos, la formación integral y la educación para vida, construyendo conocimientos y herramientas permitan desarrollar una cultura sanitaria como base para salud integral desde lo individual hasta colectivo en el marco de la promoción de la salud. Interculturalidad • Declara la sociedad venezolana a sí misma como multiétnica, pluricultural y plurilingüe. La pluriculturalida se expresa en la diversidad de culturas que coexisten en nuestro país, definidas por la diversidad geográfica y la diversidad (pueblos indígenas, afro- venezolanos y otros continentes) expresada en el origen de la nacionalidad. Trabajo Liberador • Asume como un elemento dignificador de todas y todos, trascendiendo a la dimensión social, enmarcado en derechos humanos, la equidad de género, la igualdad y la no discriminación. Promueve el vínculo entre la teoría y la práctica desde una perspectiva social, que permite contribuir en el proceso de transformación que ha iniciado sociedad venezolana. Soberanía y defensa integral de la nación • Promueve el goce y ejercicio de los derechos y expresados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la formación de la ciudadanía para el establecimiento de una sociedad democrática, participativa y protagónica, que consolide la la independencia, solidaridad, el bien común, la territorial, la convivencia, el imperio de la ley y mantenimiento de paz. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB)
  • 13. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) Derechos humanos y cultura de paz • Garantiza a cada niña, niño, adolescente, joven, adulta y adulta. Una educación enmarcada en los valores sociales tales como libertad, solidaridad, cooperación, justicia, equidad, integración, bien común, participación, independencia, convivencia y la promoción del trabajo liberador; todo ello, en el marco de la construcción conjunta entre las escuelas, familias y comunidades de una cultura de paz con pertinencia sociocultural, que garantice el desarrollo humano pleno en lo individual y colectivo. Lenguaje y comunicación • Fortalece la formación de los hábitos efectivos de la lengua, con énfasis en e idioma materno, partiendo del hecho que el lenguaje está predeterminado por el contexto histórico, social y cultural, como vía para ampliar el horizonte intelectual y cultural de cada ser humano. Tecnologías de la información y comunicación • Promueven una didáctica fundamentada en el aprendizaje colaborativo y cooperativo a través del desarrollo de sistemas de información, herramientas tecnológicas que apoyan el proceso de enseñanza aprendizaje, tales como actividades digitalizadas para el aprendizaje, softwares educativos, videos, micros, páginas web, foros, cursos a distancia, web-quest, blogs, redes sociales educativas, entre otros; que permitan a los docentes formar de manera integral a los/las estudiantes.
  • 14. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) Concebidas como elementos orientadores de las experiencias de aprendizaje, que desarrollan habilidades y destrezas en los estudiantes. Aprender a convivir y participar Aprender a crear Aprender a reflexionar Aprender a valorar
  • 15. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) Aprender a crear • Para innovar, ser originales, transformador es. Puesta en práctica de nuevas ideas en lo que respecta al contextos socio- comunitario. “Inventamos o erramos”… Simón Rodríguez Aprender a convivir y participar • Formación de una ciudadanía con conciencia social, comprometid a con el desarrollo de las políticas sociales en un ejercicio efectivo y permanente de la contraloría social, compromiso con el entorno socio cultural, corresponsabl e. Aprender a valorar • Desarrollo de las habilidades para caracterizar, razonar, discernir, dialogar y mediar desde una ética en el marco de justicia social, desarrollo de actitudes, valores y virtudes propias de la democracia plena vinculadas a las relaciones humanas de Aprender a reflexionar • Formación de un ciudadano y una ciudadana con sentido crítico, creativo, reflexivo, participativo, con compromiso social, reconstrucción de significados y puntos de vista desde una óptica ajustada al contexto socio- histórico donde se produce la participación.
  • 16. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) Es el conjunto integrado de los distintos enfoques del conocimiento científico y el conocimiento extraído del saber popular para mayor aprehensión de la realidad, favoreciendo el análisis de los problemas de la sociedad. Áreas de conocimiento Matemática Lengua y literatura Ciencias sociales Ciencias naturales Educación para las artes Educación física, actividad física y deporte Filosofía, ética y sociedad Desarrollo socio- productivo
  • 17. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB)Ahora bien, pongamos en práctica lo aprendido… A continuación se presentan una serie de enunciados que definirían o podrían estar relacionados a una o varias intencionalidades, ejes integradores y áreas de conocimiento, ya descritos. Léelos atentamente y ubica cada elemento (intencionalidades, ejes integradores y áreas de conocimiento) en el espacio del cuadro que consideres pertinente. Caso Intencionalida d Ejes integradores Áreas del conocimiento Redacción de un cuento con elementos fantásticos. Estipular juicios de valor sobre fenómenos sociales como: adicción a las drogas, delincuencia y embarazo precoz. Jornadas de mantenimiento de áreas verdes, deportivas y recreativas donde interacciona el estudiante con la comunidad. Intercambios deportivos y culturales entre distintas
  • 21. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) Proyecto Pedagógico Socio- Productivo Plan integral Proyecto de Aprendizaje (PA) La Clase Participativa
  • 22. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) Se articula el quehacer pedagógico de la institución con las potencialidades, fortalezas e intereses de la comunidad, contribuye a la organización de la gestión escolar comunal y se basa en la construcción colectiva, la complementariedad de saberes y la participación
  • 23. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) Proyecto Pedagógico Socio-Productivo Es una forma de organización de los aprendizajes cuya finalidad es vincular la educación con el trabajo liberador para el bienestar social, la teoría con la práctica y la escuela con el proyecto de vida de las y los estudiantes y sus comunidades. Son de carácter social, no son para generar ganancias que
  • 24. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) Plan integral Es una forma para planificar componentes de las áreas de aprendizajes que no se abordan con los proyectos de aprendizaje debido a su complejidad o naturaleza. Se integran a los pilares y los ejes. Igualmente, se contextualizan. En este sentido, la organización de los aprendizajes a través de un plan integral, tiene por finalidad: - Desarrollar potencialidades que son esenciales para el logro de otras de mayor complejidad.
  • 25. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) Proyecto de Aprendizaje (PA) Se define como una de las formas de organización de los aprendizajes, descrita como un conjunto de acciones planificadas de manera integral al contexto y a las intencionalidades y a los ejes integradores. Permite la organización
  • 26. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) La Clase Participativa Es la interacción entre docentes, estudiantes y demás miembros de la comunidad escolar, donde se promueve la participación activa, creativa y el trabajo colaborativo entre los escolares, partiendo de las experiencias previas para la construcción de nuevos saberes, con el fin de lograr el propósito establecido y
  • 27.
  • 28. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO (SEB) - Líneas estratégicas en el marco del proceso curricular venezolano. Subsistema de Educación Básico. Disponible en: Líneas Estratégicas Curriculares 2013-2014,pdf - Sistema Educativo Bolivariano. Disponible en: sistemabolivariano.pdf - Lectura 8: La Planificación Educativa del Sistema Educativo Bolivariano. Ministerio del Poder Popular para la Educación (2007). Compilación con fines didácticos. Disponible en: LECTURA 8 PLANIFIC-EDUCATIVA-BOLIVARIANA-MPPE- 2007.pdf