SlideShare una empresa de Scribd logo
El transporte
colectivo en las áreas
metropolitanas
Sandro Rocci
Profesor Emérito
Universidad Politécnica de
Madrid
¿Cómo evoluciona la
situación?
• El tráfico lentamente estrangula nuestras ciudades
• La Administración persiste en las mismas soluciones que
nos han llevado hasta aquí:
• Reducción de la hora punta:
• Teletrabajo
• Coche compartido
• Horarios escalonados
• Poco éxito:
• El coche no sólo es más cómodo...
• ... ¡sino que tarda menos!
• ¡No habrá una defección masiva! 2
Carestía del espacio viario
¡Situación perversa!
• El espacio viario está racionado en el tiempo
• Los que más capacidad tienen de pagar por él son
los que menos lo necesitan:
• Están dispuestos a soportar la congestión
• Perjudican a otros más sensibles al valor del tiempo:
• Entregas críticas de mercancías
• Ambulancias, bomberos, policías
• Educación y dependencia
• Puntualidad y competitividad: margen para el
desplazamiento 3
4
Tampoco hay que quejarse tanto…
• La congestión demuestra que muchas personas
han accedido a dos deseos:
• Vida urbana próspera
• Posesión de un automóvil
• Protestas verbales frente a beneficios económicos:
• Empresas: mayor elección de empleados y
proveedores
• Personas: mayor elección de residencia y trabajo
(calidad y salario). Homeóstasis del tiempo de
desplazamiento: de Villalba a Guadarrama
Un mecanismo para
optimizar el uso de las
carreteras
• Ya existe: ¡los precios!
• La tragedia de los recursos comunes (Garrett Hardin)
• Impuestos pigouvianos: externalidades
• Desplazarse en coche:
• Es muy barato en términos de dinero...
• ... pero muy caro en términos de tiempo
5
¿Qué remedios?
• Aumentar la oferta viaria:
• Dinero, espacio y oportunidad. Planificación a largo plazo
• El problema del tráfico inducido o desviado. Serrano
• Aumentar la eficiencia de la red: carriles reservados
(VAO o de peaje)
• Suprimir o concentrar desplazamientos
• Andando o en bicicleta. Otros artilugios (Segway)
• Vehículo (¿y gasto?) compartido
• Taxis: con o sin conductor
• Recurrir al transporte colectivo (TC)
• Cambiar de domicilio o de ocupación 6
El “momento Kodak”
• ¿Hemos de seguir endeudándonos para resolver la financiación del
transporte urbano? Se necesita una fuente de financiación:
• Previsible en el tiempo
• Finalista, no “caja única”
• Indexada automáticamente a la inflación
• Relacionada con el transporte, no con la energía
• Preparados para el impacto de las nuevas tecnologías
• Coches no usados:
• Desperdicio de material y tecnología
• Qué hacer con los residuos
• Coche guiado: ahorro de siniestros:
• 100 000 muertos/año
• 500 millardos de €/año en daños
7
8
Medio ambiente
• Impactos no forzosamente negativos
• Una Sociedad más madura
• Equilibrio entre diversos condicionantes, no sólo el
medio ambiente
• La carretera, una oportunidad enriquecedora
• DIA:
• Equipos multidisciplinares
• Cuesta un 10 % como media
• No corregir, sino participar
• Transparencia y eficacia
Los PPP a largo plazo
• Ventajas:
• Agotamiento del modelo presupuestario. Competencia de las
atenciones sociales
• Fuente de financiación para una Administración sin dinero
• Anticipación del disfrute de infraestructuras
• Participación de los futuros beneficiarios
• Riesgo financiero para el sector privado. Fondos de pensiones
• Problemas:
• Muchos fallos: devolución
• Administración comprometida por años. Compensaciones.
Transparencia
• Perturban una ordenación equilibrada del territorio
• Amenazan el valor fundamental de la carretera como servicio
público: eliminación del itinerario concurrente
• El problema de los desvalidos 9
El pago por uso
• Una tasa por km, más matizada que el consumo de combustible
• Pero ¡yo ya he pagado por la carretera! Sí, pero... no por ti
• Ejemplos de :
• Éxito: Londres, Estocolmo, Singapur; Alemania, Austria (sólo
camiones)
• Casi-éxito: Reino Unido 2004, Países Bajos 2010... 2016?
• Imprescindible apoyarse en GNSS y el teléfono móvil
• Pegas:
• Privacidad: sólo facturas salen del coche. Prepago
• Los desvalidos: compensación por impuestos (Canadá)
• Devolución de otros impuestos (sobre el combustible). Imprescindible
• Es nuevo y caro... Pero también lo era el móvil
• ¿Emplearlo para subvencionar al TC?
10
11
Quien congestiona, paga…
• Desarrollos urbanísticos privados colgados de la red pública
• Adelanto del agotamiento de la capacidad
• Precedente ambiental y adecuación legislativa
• Necesario:
• Mejor diseño de los desarrollos urbanísticos
• Estimación de la demanda y de su incidencia
• Aportación de medidas complementarias
• Problema de la residencia:
• Los de Majadahonda ¿deben pagar impuestos en Madrid?
• 1 millón de coches al día
¿Para qué sirve un TC
público?
• Para otorgar favores políticos
• Para dar empleo
• Para tener acceso a financiación privilegiada
• Para mantener una base de apoyo a sueldo:
• Condiciones de empleo
• Preponderancia sindical
• De paso, para proporcionar un cierto grado de movilidad a los
ciudadanos/contribuyentes 12
13
El transporte colectivo
• Esperanzas y promesas poco realistas
• No se puede yugular el crecimiento del automóvil
sin ofrecer una alternativa adecuada. El
estacionamiento
• Ferrocarril:
• Mayor inversión y más difícil que en carreteras
• Ventaja ambiental más bien ficticia
• De la subvención a la modernización
• Mezcla de competencia directa y regulación
• Competencia por el mercado
• Competencia dentro del mercado
• El problema de los desfavorecidos
14
Modalidades de
competencia en transportes
colectivos
• Monopolio público
• Contratación de la gestión
• Contratación de servicios a coste bruto
• Contratación de servicios a coste neto
• Franquicias
• Concesiones
• Patente cuantitativa
• Patente cualitativa
• Mercado abierto
El TC es más barato...
• ... porque está subvencionado
• Teóricamente, cuesta menos €/pax desplazar 250
viajeros en un tren que 1 viajero en un coche...
• ... pero las ineficiencias del sistema ¿terminan anulando
el ahorro?
• Espiral descendente de demanda / oferta en los FF. CC.
No todo es OPS 15
Las carreteras ¿están
subvencionadas?
• Sólo no lo están si son de peaje y éste no sólo
cubre la construcción, sino también la conservación
y explotación
• Internalización de costes: más de lo que se paga
• Lo que remató el TC masivo en la 2ª mitad del siglo
XX fue no poder competir con los billones de pts
que se dedicaron a nuevas carreteras... 16
Conclusión
• Ningún modo del transporte podría subsistir sin un
cierto nivel de subvención pública
• El objetivo real:
• Un conjunto de opciones eficientes de transporte
• En la mayoría de los casos, no existe
• La frecuentación del TC disminuye, pero no se
invierte; la de la carretera, no
17
Propuestas concretas
a corto plazo
• Mejoras puntuales de la red
• Carriles BUS-VAO y demás reversibles
• Intermodalidad:
• Aparcamientos disuasorios en estaciones de F.C.
• Estaciones de autobuses e intercambiadores 18

Más contenido relacionado

Similar a El Transporte Colectivo en Áreas Metropolitanas

Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistasTaller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
registrointegral
 
PML_VE_032017.pptx
PML_VE_032017.pptxPML_VE_032017.pptx
PML_VE_032017.pptx
victelec
 
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanasEstrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Jesús Amor
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
registrointegral
 
Viviana Tobón - Movilidad y Competitividad Urbana
Viviana Tobón - Movilidad y Competitividad UrbanaViviana Tobón - Movilidad y Competitividad Urbana
Viviana Tobón - Movilidad y Competitividad Urbana
Fagner Glinski
 
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTMUn Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
Fagner Glinski
 
Precisiones metro cpáez 211014
Precisiones metro cpáez 211014Precisiones metro cpáez 211014
Precisiones metro cpáez 211014
Carlos Páez Pérez
 
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
Fernando Tomás Casado
 
Coche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAACoche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAA
José Emilio Pérez
 
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERUDerecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
jair mejia alvarez
 
Debate Monorriel
Debate Monorriel Debate Monorriel
Debate Monorriel
Concejo de Medellín
 
Transporte y cohesión territorial: El marco de una política pública - Panel VI
Transporte y cohesión territorial: El marco de una política pública  - Panel VITransporte y cohesión territorial: El marco de una política pública  - Panel VI
Transporte y cohesión territorial: El marco de una política pública - Panel VI
Ministerio de Autonomías
 
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
Ecologistas en Accion
 
Fomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidadFomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidad
Rodolfo Moran
 
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidadFomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Rodolfo Moran
 
CAR2GO
CAR2GOCAR2GO
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para ChileCiudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística UC
 
Aporte de la planeación a grandes ciudades del país: Ignasi Ragás
Aporte de la planeación a grandes ciudades del país: Ignasi RagásAporte de la planeación a grandes ciudades del país: Ignasi Ragás
Aporte de la planeación a grandes ciudades del país: Ignasi Ragás
Zona Logistica
 

Similar a El Transporte Colectivo en Áreas Metropolitanas (20)

Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistasTaller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
 
PML_VE_032017.pptx
PML_VE_032017.pptxPML_VE_032017.pptx
PML_VE_032017.pptx
 
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanasEstrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
 
Viviana Tobón - Movilidad y Competitividad Urbana
Viviana Tobón - Movilidad y Competitividad UrbanaViviana Tobón - Movilidad y Competitividad Urbana
Viviana Tobón - Movilidad y Competitividad Urbana
 
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTMUn Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
 
Precisiones metro cpáez 211014
Precisiones metro cpáez 211014Precisiones metro cpáez 211014
Precisiones metro cpáez 211014
 
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
Smart Cities La eficiencia energética, motor de la ciudad Inteligente.
 
Coche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAACoche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAA
 
Nocircula
NocirculaNocircula
Nocircula
 
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERUDerecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
 
Debate Monorriel
Debate Monorriel Debate Monorriel
Debate Monorriel
 
Transporte y cohesión territorial: El marco de una política pública - Panel VI
Transporte y cohesión territorial: El marco de una política pública  - Panel VITransporte y cohesión territorial: El marco de una política pública  - Panel VI
Transporte y cohesión territorial: El marco de una política pública - Panel VI
 
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
 
Fomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidadFomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidad
 
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidadFomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
Fomento del uso de la bicicleta. Curso comunidad
 
CAR2GO
CAR2GOCAR2GO
CAR2GO
 
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para ChileCiudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
 
Aporte de la planeación a grandes ciudades del país: Ignasi Ragás
Aporte de la planeación a grandes ciudades del país: Ignasi RagásAporte de la planeación a grandes ciudades del país: Ignasi Ragás
Aporte de la planeación a grandes ciudades del país: Ignasi Ragás
 
1 PresentacióN Rosana Sanchez
1   PresentacióN Rosana Sanchez1   PresentacióN Rosana Sanchez
1 PresentacióN Rosana Sanchez
 

Más de Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Manuel NIÑO
Manuel NIÑOManuel NIÑO

Más de Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (20)

Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO
Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDOVicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO
Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO
 
Eduardo HERNÁNDEZ OÑATE
Eduardo HERNÁNDEZ OÑATEEduardo HERNÁNDEZ OÑATE
Eduardo HERNÁNDEZ OÑATE
 
Manuel ROUCO
Manuel ROUCOManuel ROUCO
Manuel ROUCO
 
Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO
Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDOVicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO
Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO
 
Maruxa HERAS
Maruxa HERASMaruxa HERAS
Maruxa HERAS
 
Rafael BARBADILLO
Rafael BARBADILLORafael BARBADILLO
Rafael BARBADILLO
 
Isabel BONIG
Isabel BONIGIsabel BONIG
Isabel BONIG
 
José LLORCA ORTEGA
José LLORCA ORTEGAJosé LLORCA ORTEGA
José LLORCA ORTEGA
 
Benito BERMEJO
Benito BERMEJOBenito BERMEJO
Benito BERMEJO
 
Manuel NIÑO
Manuel NIÑOManuel NIÑO
Manuel NIÑO
 
Eduardo PALLARDÓ
Eduardo PALLARDÓEduardo PALLARDÓ
Eduardo PALLARDÓ
 
Eduardo HERNÁNDEZ OÑATE - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y ...
Eduardo HERNÁNDEZ OÑATE - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y ...Eduardo HERNÁNDEZ OÑATE - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y ...
Eduardo HERNÁNDEZ OÑATE - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y ...
 
Manuel ROUCO - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económicos ...
Manuel ROUCO - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económicos ...Manuel ROUCO - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económicos ...
Manuel ROUCO - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económicos ...
 
Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO - La visión sobre el PITVI de los agentes so...
Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO - La visión sobre el PITVI de los agentes so...Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO - La visión sobre el PITVI de los agentes so...
Vicente CERDÁ GARCIA DE LEONARDO - La visión sobre el PITVI de los agentes so...
 
Maruxa HERAS - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económicos ...
Maruxa HERAS - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económicos ...Maruxa HERAS - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económicos ...
Maruxa HERAS - La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económicos ...
 
Miguel Angel Cilleros.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y ec...
Miguel Angel Cilleros.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y ec...Miguel Angel Cilleros.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y ec...
Miguel Angel Cilleros.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y ec...
 
Manuel Carlier.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económico...
Manuel Carlier.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económico...Manuel Carlier.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económico...
Manuel Carlier.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económico...
 
Alejandro Sánchez Coll.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y e...
Alejandro Sánchez Coll.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y e...Alejandro Sánchez Coll.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y e...
Alejandro Sánchez Coll.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y e...
 
Rafael Barbadillo.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económ...
Rafael Barbadillo.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económ...Rafael Barbadillo.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económ...
Rafael Barbadillo.- La visión sobre el PITVI de los agentes sociales y económ...
 
La dotación de infraestructuras prevista en el PITVI y su financiación.
La dotación de infraestructuras prevista en el PITVI y su financiación.La dotación de infraestructuras prevista en el PITVI y su financiación.
La dotación de infraestructuras prevista en el PITVI y su financiación.
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

El Transporte Colectivo en Áreas Metropolitanas

  • 1. El transporte colectivo en las áreas metropolitanas Sandro Rocci Profesor Emérito Universidad Politécnica de Madrid
  • 2. ¿Cómo evoluciona la situación? • El tráfico lentamente estrangula nuestras ciudades • La Administración persiste en las mismas soluciones que nos han llevado hasta aquí: • Reducción de la hora punta: • Teletrabajo • Coche compartido • Horarios escalonados • Poco éxito: • El coche no sólo es más cómodo... • ... ¡sino que tarda menos! • ¡No habrá una defección masiva! 2
  • 3. Carestía del espacio viario ¡Situación perversa! • El espacio viario está racionado en el tiempo • Los que más capacidad tienen de pagar por él son los que menos lo necesitan: • Están dispuestos a soportar la congestión • Perjudican a otros más sensibles al valor del tiempo: • Entregas críticas de mercancías • Ambulancias, bomberos, policías • Educación y dependencia • Puntualidad y competitividad: margen para el desplazamiento 3
  • 4. 4 Tampoco hay que quejarse tanto… • La congestión demuestra que muchas personas han accedido a dos deseos: • Vida urbana próspera • Posesión de un automóvil • Protestas verbales frente a beneficios económicos: • Empresas: mayor elección de empleados y proveedores • Personas: mayor elección de residencia y trabajo (calidad y salario). Homeóstasis del tiempo de desplazamiento: de Villalba a Guadarrama
  • 5. Un mecanismo para optimizar el uso de las carreteras • Ya existe: ¡los precios! • La tragedia de los recursos comunes (Garrett Hardin) • Impuestos pigouvianos: externalidades • Desplazarse en coche: • Es muy barato en términos de dinero... • ... pero muy caro en términos de tiempo 5
  • 6. ¿Qué remedios? • Aumentar la oferta viaria: • Dinero, espacio y oportunidad. Planificación a largo plazo • El problema del tráfico inducido o desviado. Serrano • Aumentar la eficiencia de la red: carriles reservados (VAO o de peaje) • Suprimir o concentrar desplazamientos • Andando o en bicicleta. Otros artilugios (Segway) • Vehículo (¿y gasto?) compartido • Taxis: con o sin conductor • Recurrir al transporte colectivo (TC) • Cambiar de domicilio o de ocupación 6
  • 7. El “momento Kodak” • ¿Hemos de seguir endeudándonos para resolver la financiación del transporte urbano? Se necesita una fuente de financiación: • Previsible en el tiempo • Finalista, no “caja única” • Indexada automáticamente a la inflación • Relacionada con el transporte, no con la energía • Preparados para el impacto de las nuevas tecnologías • Coches no usados: • Desperdicio de material y tecnología • Qué hacer con los residuos • Coche guiado: ahorro de siniestros: • 100 000 muertos/año • 500 millardos de €/año en daños 7
  • 8. 8 Medio ambiente • Impactos no forzosamente negativos • Una Sociedad más madura • Equilibrio entre diversos condicionantes, no sólo el medio ambiente • La carretera, una oportunidad enriquecedora • DIA: • Equipos multidisciplinares • Cuesta un 10 % como media • No corregir, sino participar • Transparencia y eficacia
  • 9. Los PPP a largo plazo • Ventajas: • Agotamiento del modelo presupuestario. Competencia de las atenciones sociales • Fuente de financiación para una Administración sin dinero • Anticipación del disfrute de infraestructuras • Participación de los futuros beneficiarios • Riesgo financiero para el sector privado. Fondos de pensiones • Problemas: • Muchos fallos: devolución • Administración comprometida por años. Compensaciones. Transparencia • Perturban una ordenación equilibrada del territorio • Amenazan el valor fundamental de la carretera como servicio público: eliminación del itinerario concurrente • El problema de los desvalidos 9
  • 10. El pago por uso • Una tasa por km, más matizada que el consumo de combustible • Pero ¡yo ya he pagado por la carretera! Sí, pero... no por ti • Ejemplos de : • Éxito: Londres, Estocolmo, Singapur; Alemania, Austria (sólo camiones) • Casi-éxito: Reino Unido 2004, Países Bajos 2010... 2016? • Imprescindible apoyarse en GNSS y el teléfono móvil • Pegas: • Privacidad: sólo facturas salen del coche. Prepago • Los desvalidos: compensación por impuestos (Canadá) • Devolución de otros impuestos (sobre el combustible). Imprescindible • Es nuevo y caro... Pero también lo era el móvil • ¿Emplearlo para subvencionar al TC? 10
  • 11. 11 Quien congestiona, paga… • Desarrollos urbanísticos privados colgados de la red pública • Adelanto del agotamiento de la capacidad • Precedente ambiental y adecuación legislativa • Necesario: • Mejor diseño de los desarrollos urbanísticos • Estimación de la demanda y de su incidencia • Aportación de medidas complementarias • Problema de la residencia: • Los de Majadahonda ¿deben pagar impuestos en Madrid? • 1 millón de coches al día
  • 12. ¿Para qué sirve un TC público? • Para otorgar favores políticos • Para dar empleo • Para tener acceso a financiación privilegiada • Para mantener una base de apoyo a sueldo: • Condiciones de empleo • Preponderancia sindical • De paso, para proporcionar un cierto grado de movilidad a los ciudadanos/contribuyentes 12
  • 13. 13 El transporte colectivo • Esperanzas y promesas poco realistas • No se puede yugular el crecimiento del automóvil sin ofrecer una alternativa adecuada. El estacionamiento • Ferrocarril: • Mayor inversión y más difícil que en carreteras • Ventaja ambiental más bien ficticia • De la subvención a la modernización • Mezcla de competencia directa y regulación • Competencia por el mercado • Competencia dentro del mercado • El problema de los desfavorecidos
  • 14. 14 Modalidades de competencia en transportes colectivos • Monopolio público • Contratación de la gestión • Contratación de servicios a coste bruto • Contratación de servicios a coste neto • Franquicias • Concesiones • Patente cuantitativa • Patente cualitativa • Mercado abierto
  • 15. El TC es más barato... • ... porque está subvencionado • Teóricamente, cuesta menos €/pax desplazar 250 viajeros en un tren que 1 viajero en un coche... • ... pero las ineficiencias del sistema ¿terminan anulando el ahorro? • Espiral descendente de demanda / oferta en los FF. CC. No todo es OPS 15
  • 16. Las carreteras ¿están subvencionadas? • Sólo no lo están si son de peaje y éste no sólo cubre la construcción, sino también la conservación y explotación • Internalización de costes: más de lo que se paga • Lo que remató el TC masivo en la 2ª mitad del siglo XX fue no poder competir con los billones de pts que se dedicaron a nuevas carreteras... 16
  • 17. Conclusión • Ningún modo del transporte podría subsistir sin un cierto nivel de subvención pública • El objetivo real: • Un conjunto de opciones eficientes de transporte • En la mayoría de los casos, no existe • La frecuentación del TC disminuye, pero no se invierte; la de la carretera, no 17
  • 18. Propuestas concretas a corto plazo • Mejoras puntuales de la red • Carriles BUS-VAO y demás reversibles • Intermodalidad: • Aparcamientos disuasorios en estaciones de F.C. • Estaciones de autobuses e intercambiadores 18