SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho del Consumidor
Rafael Gonzales Varela
Diego Hidalgo Tabraj
Fiorella Suarez Cruz
Jair Mejia Alvarez
¿Cuál es el fin del Metropolitano?
• El fin es que los usuarios reciban como beneficio: ahorro de tiempo, calidad
de servicio, trato humano e inclusivo y protección al medio ambiente.
La Municipalidad Metropolitana de Lima - MML tiene como objetivo estratégico hacer de Lima una
ciudad segura, moderna, competitiva, sostenible e integrada al mundo globalizado, bajo este
contexto ha declarado elTransporte Público de la ciudad como el sistema prioritario de movilidad
urbana, encargando al INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA -
PROTRANSPORTE, la ejecución del METROPOLITANO, primer Corredor Segregado de Alta
Capacidad – COSAC
El directorio del Metropolitano está compuesto por seis actores: los cuatro operadores de los
buses, el operador de recaudo y ProTransporte.
Clausula segunda del Contrato de Concesión de
la Operación del Servicio deTransporte de
Pasajeros mediante BusesTroncales y
Alimentadores en el COSAC
Política Municipal enTransporte Urbano
• La grave crisis por la que atraviesa el transporte urbano tanto en
infraestructura como en la calidad del servicio, origina desorden,
informalidad y caos en la ciudad, constituyendo un impedimento para el
logro del objetivo estratégico que promueve el municipio. Es por ello que la
Alcaldía Metropolitana de Lima ha definido como política prioritaria de
gestión la implementación de un plan de ordenamiento de transporte
urbano que contribuya a la promoción de la inversión en el sector para
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
Principios Basicos
• Darle prioridad al transporte público como la forma más importante de movilización de personas
por la ciudad.
• Ordenar el sistema de transporte público tomando en cuenta la diversidad de soluciones
técnicas y la infraestructura y sistemas existentes para transportar a un gran número de
personas de forma eficiente.
• Asegurar que el nuevo sistema sea económicamente, financieramente y ecológicamente
sostenible.
• Promover la inversión pública y privada en proyectos estratégicos de infraestructura urbana.
• Reactivar la economía e inversión en el sector transporte a través del sistema de concesiones.
• Tecnificar y modernizar las instituciones municipales rectoras del transporte público
conjuntamente con las empresas privadas del sector para que estos logren su eficiencia
organizacional.
• Consolidar la legalidad e institucionalidad en el Sistema.
• Educar al usuario en una nueva cultura de transporte.
Clausula primera del Contrato de Concesión de la Operación del Servicio deTransporte de Pasajeros
mediante BusesTroncales y Alimentadores en el COSAC
¿Por qué el mínimo de pasaje es 50 centimos?
• Protransporte informó que a partir del sábado 3 de septiembre del 2011 la
recarga mínima dela tarjeta del Metropolitano será de s/.0.50 céntimos.
• La medida fue adoptada para evitar largas colas en las taquillas y máquinas
de recarga, finalmente el servicio publicó carteles donde notifica a los
usuarios que tomen sus precauciones ante esta nueva medida.
Fuente: Diario La república
Entonces…Si según los anuncios de ProTransporte,
el Metropolitano es un sistema rentable, ¿cómo se
justifica este encarecimiento?
• A pesar de que los buses viajan repletos en horas punta, lo recaudado por
transportar al día 500 mil pasajeros no alcanza para cubrir
los sobrecostos operativos ocasionados por los incumplimientos
contractuales de parte de ProTransporte.
Pero…
• Con el incremento de 50 céntimos del pasaje de la troncal, los operadores
recaudan S/. 300,000 diarios más que antes. Es decir, 9 millones de soles
más al mes.
• Precisamente es el incremento de los pasajes en la vía troncal el que más ha
despertado el malestar en los usuarios, pues ello significa que 350 mil
pasajeros que usan exclusivamente esa vía deberán pagar 0.50 céntimos
más.
Otro problema…De acuerdo a la publicidad en un
inicio el metropolitano decía que los pasajeros no
iban a viajar apretados y ahora la realidad es otra
• Varios comunicados señalaron que el Metropolitano sería accesible para las
personas con discapacidad, sin embargo, existen muchos obstáculos en la
actualidad que impiden su uso, y su traslado a los lugares de trabajo, de
estudio, o al centro de salud, perpetuando la desigualdad.
• De 168 alimentadores, sólo 24 cuentan con rampa y espacios para silla de
rueda.
Fuente: LaMula.pe
• José Luis Díaz León, representante de los operadores de ese servicio dijo
lo siguiente:
• “No se ha hecho nada por mejorar la infraestructura ni la programación.Acá
el tema no pasa por colocar más buses ni por el incremento de la demanda,
sino por ser más eficiente en la administración de la salida de los buses”.
Y… ¿Por qué no hay un personal especifico y con
horarios establecido relacionado con el libro de
reclamaciones?
• Lo que informa el metropolitano es que te dan opciones para poder ejercer
tu derecho al reclamo:
• Llamar a un número para ejercer el derecho
• Hacerlo por internet mediante un formato:
Fuente: www.metropolitano.com.pe
¿Qué? ¿Pero y el libro de reclamaciones fisico?
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transmilenio
TransmilenioTransmilenio
Transmilenioyuyeimmy
 
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Fagner Glinski
 
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Faco Utp
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
registrointegral
 
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
Presentación ggg reforma_en_lima_2014Presentación ggg reforma_en_lima_2014
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Fagner Glinski
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte PublicoSistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Dennys Mitchell Matos Huamán
 
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Fagner Glinski
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
Abdel Padilla
 
Final taller-8-vias-y-transportes-2016
Final taller-8-vias-y-transportes-2016Final taller-8-vias-y-transportes-2016
Final taller-8-vias-y-transportes-2016
elvis Espinoza Matias
 
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
ProBogotá Región
 
Formato para noticia[1] (5) metropolitano.
Formato para noticia[1] (5) metropolitano.Formato para noticia[1] (5) metropolitano.
Formato para noticia[1] (5) metropolitano.Grecia Aquino
 
Alerta_047
Alerta_047Alerta_047
Alerta_047IPAE
 
Fichas metuniii
Fichas metuniiiFichas metuniii
Fichas metuniii
Adam Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Transmilenio
TransmilenioTransmilenio
Transmilenio
 
Transmilenio
TransmilenioTransmilenio
Transmilenio
 
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
 
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
 
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
Presentación ggg reforma_en_lima_2014Presentación ggg reforma_en_lima_2014
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
 
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte PublicoSistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte Publico
 
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
 
Soluciones megabús.
Soluciones megabús.Soluciones megabús.
Soluciones megabús.
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
 
Final taller-8-vias-y-transportes-2016
Final taller-8-vias-y-transportes-2016Final taller-8-vias-y-transportes-2016
Final taller-8-vias-y-transportes-2016
 
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
 
Formato para noticia[1] (5) metropolitano.
Formato para noticia[1] (5) metropolitano.Formato para noticia[1] (5) metropolitano.
Formato para noticia[1] (5) metropolitano.
 
Alerta_047
Alerta_047Alerta_047
Alerta_047
 
2011.09.08 nd pcontaminación2
2011.09.08 nd pcontaminación22011.09.08 nd pcontaminación2
2011.09.08 nd pcontaminación2
 
Fichas metuniii
Fichas metuniiiFichas metuniii
Fichas metuniii
 

Similar a Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU

La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
Fagner Glinski
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
TELCON UNI
 
Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)
MetroCali
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
registrointegral
 
Redq
RedqRedq
Problemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: TránsitoProblemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: Tránsito
Charlie
 
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Diana Camargo
 
Cap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbanoCap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbanoJosue Flores
 
2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo 2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo
Ramón E Silva A
 
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaZona Logistica
 
Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"
Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"
Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"
Laura Ballesteros
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
1 er Encuentro Probogota  Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin1 er Encuentro Probogota  Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
ProBogotá Región
 
Propuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxi
Propuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxiPropuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxi
Propuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxiJesús Sánchez
 
Sistemasproductivos
SistemasproductivosSistemasproductivos
Sistemasproductivos
Danae Gabriela
 
La innovación del transporte público 3B
La innovación del transporte público 3B La innovación del transporte público 3B
La innovación del transporte público 3B
celiamartha
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
elianams
 
Punto de Acuerdo Megapolis
Punto de Acuerdo Megapolis Punto de Acuerdo Megapolis
Punto de Acuerdo Megapolis
Laura Ballesteros
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Fagner Glinski
 

Similar a Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU (20)

La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
 
Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
 
Redq
RedqRedq
Redq
 
Problemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: TránsitoProblemas Sociales: Tránsito
Problemas Sociales: Tránsito
 
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
 
Cap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbanoCap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbano
 
2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo 2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo
 
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
 
Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"
Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"
Punto de acuerdo de coordinacion del "Hoy no circula"
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
1 er Encuentro Probogota  Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin1 er Encuentro Probogota  Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - Rmarquez Metro de Medellin
 
Propuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxi
Propuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxiPropuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxi
Propuesta de-nuevo-reglamento-del-servicio-de-taxi
 
Sistemasproductivos
SistemasproductivosSistemasproductivos
Sistemasproductivos
 
La innovación del transporte público 3B
La innovación del transporte público 3B La innovación del transporte público 3B
La innovación del transporte público 3B
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
Punto de Acuerdo Megapolis
Punto de Acuerdo Megapolis Punto de Acuerdo Megapolis
Punto de Acuerdo Megapolis
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
 

Más de jair mejia alvarez

Convención contra la tortura y otros tratos
Convención contra la tortura y otros tratos Convención contra la tortura y otros tratos
Convención contra la tortura y otros tratos
jair mejia alvarez
 
Delitos cometidos por funcionarios públicos
Delitos cometidos por funcionarios públicosDelitos cometidos por funcionarios públicos
Delitos cometidos por funcionarios públicos
jair mejia alvarez
 
TLC PERU CHILE
TLC PERU CHILETLC PERU CHILE
TLC PERU CHILE
jair mejia alvarez
 
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIAINDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
jair mejia alvarez
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
jair mejia alvarez
 
Derecho de huelga
Derecho de huelgaDerecho de huelga
Derecho de huelga
jair mejia alvarez
 
Sistema nacional de pensiones SNP
Sistema nacional de pensiones SNPSistema nacional de pensiones SNP
Sistema nacional de pensiones SNP
jair mejia alvarez
 
Modelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
Modelos de fundamentación del sistema jurídico modernoModelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
Modelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
jair mejia alvarez
 
Saneamiento en los contratos
Saneamiento en los contratosSaneamiento en los contratos
Saneamiento en los contratos
jair mejia alvarez
 
Fraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicasFraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicas
jair mejia alvarez
 

Más de jair mejia alvarez (10)

Convención contra la tortura y otros tratos
Convención contra la tortura y otros tratos Convención contra la tortura y otros tratos
Convención contra la tortura y otros tratos
 
Delitos cometidos por funcionarios públicos
Delitos cometidos por funcionarios públicosDelitos cometidos por funcionarios públicos
Delitos cometidos por funcionarios públicos
 
TLC PERU CHILE
TLC PERU CHILETLC PERU CHILE
TLC PERU CHILE
 
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIAINDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Derecho de huelga
Derecho de huelgaDerecho de huelga
Derecho de huelga
 
Sistema nacional de pensiones SNP
Sistema nacional de pensiones SNPSistema nacional de pensiones SNP
Sistema nacional de pensiones SNP
 
Modelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
Modelos de fundamentación del sistema jurídico modernoModelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
Modelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
 
Saneamiento en los contratos
Saneamiento en los contratosSaneamiento en los contratos
Saneamiento en los contratos
 
Fraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicasFraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicas
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU

  • 1. Derecho del Consumidor Rafael Gonzales Varela Diego Hidalgo Tabraj Fiorella Suarez Cruz Jair Mejia Alvarez
  • 2. ¿Cuál es el fin del Metropolitano? • El fin es que los usuarios reciban como beneficio: ahorro de tiempo, calidad de servicio, trato humano e inclusivo y protección al medio ambiente. La Municipalidad Metropolitana de Lima - MML tiene como objetivo estratégico hacer de Lima una ciudad segura, moderna, competitiva, sostenible e integrada al mundo globalizado, bajo este contexto ha declarado elTransporte Público de la ciudad como el sistema prioritario de movilidad urbana, encargando al INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA - PROTRANSPORTE, la ejecución del METROPOLITANO, primer Corredor Segregado de Alta Capacidad – COSAC El directorio del Metropolitano está compuesto por seis actores: los cuatro operadores de los buses, el operador de recaudo y ProTransporte. Clausula segunda del Contrato de Concesión de la Operación del Servicio deTransporte de Pasajeros mediante BusesTroncales y Alimentadores en el COSAC
  • 3. Política Municipal enTransporte Urbano • La grave crisis por la que atraviesa el transporte urbano tanto en infraestructura como en la calidad del servicio, origina desorden, informalidad y caos en la ciudad, constituyendo un impedimento para el logro del objetivo estratégico que promueve el municipio. Es por ello que la Alcaldía Metropolitana de Lima ha definido como política prioritaria de gestión la implementación de un plan de ordenamiento de transporte urbano que contribuya a la promoción de la inversión en el sector para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
  • 4. Principios Basicos • Darle prioridad al transporte público como la forma más importante de movilización de personas por la ciudad. • Ordenar el sistema de transporte público tomando en cuenta la diversidad de soluciones técnicas y la infraestructura y sistemas existentes para transportar a un gran número de personas de forma eficiente. • Asegurar que el nuevo sistema sea económicamente, financieramente y ecológicamente sostenible. • Promover la inversión pública y privada en proyectos estratégicos de infraestructura urbana. • Reactivar la economía e inversión en el sector transporte a través del sistema de concesiones. • Tecnificar y modernizar las instituciones municipales rectoras del transporte público conjuntamente con las empresas privadas del sector para que estos logren su eficiencia organizacional. • Consolidar la legalidad e institucionalidad en el Sistema. • Educar al usuario en una nueva cultura de transporte. Clausula primera del Contrato de Concesión de la Operación del Servicio deTransporte de Pasajeros mediante BusesTroncales y Alimentadores en el COSAC
  • 5. ¿Por qué el mínimo de pasaje es 50 centimos? • Protransporte informó que a partir del sábado 3 de septiembre del 2011 la recarga mínima dela tarjeta del Metropolitano será de s/.0.50 céntimos. • La medida fue adoptada para evitar largas colas en las taquillas y máquinas de recarga, finalmente el servicio publicó carteles donde notifica a los usuarios que tomen sus precauciones ante esta nueva medida. Fuente: Diario La república
  • 6. Entonces…Si según los anuncios de ProTransporte, el Metropolitano es un sistema rentable, ¿cómo se justifica este encarecimiento? • A pesar de que los buses viajan repletos en horas punta, lo recaudado por transportar al día 500 mil pasajeros no alcanza para cubrir los sobrecostos operativos ocasionados por los incumplimientos contractuales de parte de ProTransporte.
  • 7. Pero… • Con el incremento de 50 céntimos del pasaje de la troncal, los operadores recaudan S/. 300,000 diarios más que antes. Es decir, 9 millones de soles más al mes. • Precisamente es el incremento de los pasajes en la vía troncal el que más ha despertado el malestar en los usuarios, pues ello significa que 350 mil pasajeros que usan exclusivamente esa vía deberán pagar 0.50 céntimos más.
  • 8.
  • 9. Otro problema…De acuerdo a la publicidad en un inicio el metropolitano decía que los pasajeros no iban a viajar apretados y ahora la realidad es otra • Varios comunicados señalaron que el Metropolitano sería accesible para las personas con discapacidad, sin embargo, existen muchos obstáculos en la actualidad que impiden su uso, y su traslado a los lugares de trabajo, de estudio, o al centro de salud, perpetuando la desigualdad. • De 168 alimentadores, sólo 24 cuentan con rampa y espacios para silla de rueda. Fuente: LaMula.pe
  • 10. • José Luis Díaz León, representante de los operadores de ese servicio dijo lo siguiente: • “No se ha hecho nada por mejorar la infraestructura ni la programación.Acá el tema no pasa por colocar más buses ni por el incremento de la demanda, sino por ser más eficiente en la administración de la salida de los buses”.
  • 11. Y… ¿Por qué no hay un personal especifico y con horarios establecido relacionado con el libro de reclamaciones? • Lo que informa el metropolitano es que te dan opciones para poder ejercer tu derecho al reclamo: • Llamar a un número para ejercer el derecho • Hacerlo por internet mediante un formato:
  • 13. ¿Qué? ¿Pero y el libro de reclamaciones fisico?