SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACION
La comunicación consiste en un acto mediante el cual
un individuo (ser humano, animal u objeto) establece
con otro u otros un contacto que le permite transmitir
una determinada información.
La realización de un acto comunicativo puede
responder a diversas finalidades:
a. Transmisión de información.
b. Intento de influir en los otros.
c. Manifestación de los propios estados o
pensamientos.
d. Realización de actos.
Los elementos que intervienen en un proceso de comunicación son:


a) Emisor
b) Fuentes
c) Receptor
d) Mensaje
e) Canales
f) Ecodificador (transmisor)
g) Codificador
h) feebback (retroalimentacion)
a)Emisor:
Un emisor inicia el proceso de
comunicación construyendo un mensaje
y enviándolo a un receptor, éste a su vez
analiza la información y reconstruye el
mensaje a la luz de sus propios
antecedentes y experiencias, los cuales
le servirán para sintetizar la información
recibida
b)Fuentes

Genera un mensaje (información codificada), el cual
va a ser transmitido por un determinado medio (y/o
canal). Este mensaje descodificado y llega a un
destino, produciendo determinados efectos, uno de
los cuales es enviar información de retorno (feeb
back). El proceso tiene lugar en una situación y en
un contexto particular y sus fases se desarrollan de
acuerdo a un plan o programa
c)Receptor:

El receptor es quien recibe el mensaje, y a su
vez cierra el proceso de la comunicación
mediante la recepción, decodificación y
aceptación del mensaje que se transmitió, y
retroalimenta al emisor.
d)Mensaje:

Los mensajes son la expresión de ideas (contenido),
puestas en determinada forma (tratamiento mediante el
empleo de un código).
Existen algunos aspectos que deben tomarse en cuenta
cuando se elabora un mensaje:
• Tener en mente al receptor.
• Pensar el contenido con anticipación.
• Ser breve.
• Organizar el mensaje cuidadosamente: lo más
importante debe ir al principio. Así el tema será más claro.
e) Canales:
El canal es el medio por el cual se trasmite en mensaje. Éste puede
ser una conversación, un medio escrito, electrónico, etc. No todos
los canales poseen la misma capacidad para trasmitir información.
Los documentos formales (como gráficas o informes
presupuéstales) tienen una capacidad de transmisión baja, y una
conversación personal tiene una alta capacidad de transmisión de
información, ya que involucra tanto comunicación verbal como no
verbal.
Los canales de comunicación pueden ser formales o informales. En
la vida organizacional, los canales formales son aquellos como
cartas, correos electrónicos, etc, en donde se transmite información
sobre aspectos laborales. Los canales informales, por su parte, son
las redes de comunicación que se llevan a cabo a través de
interacción social, con preguntas, comentarios, etc.
f) Ecodificador (transmisor)

Transforma la información original de un
sistema con mayor facilidad, economía ,
velocidad. El ecodificador convierte las ideas
de fuentes y mensajes valiéndose del código
de la lengua. Para nuestro caso, el
ecodificador es la misma fuente.
g) CODIFICADOR.
Codificar el mensaje consiste en traducir la
idea en palabras, gráficas u otros símbolos
adecuados para dar a conocer el mensaje. El
emisor escoge el código a fin de organizar las
palabras y los símbolos en una forma que
facilite el tipo de transmisión.
g) CODIFICADOR.
Existen cinco principios para precisar la codificación del mensaje.
• Pertinencia: el mensaje debe tener contenido y significado, por
lo tanto se seleccionan cuidadosamente las palabras, gráficas o los
símbolos que lo conforman.
• Sencillez: formular el mensaje de la manera más sencilla posible.
• Organización: el mensaje debe disponerse en una serie de
puntos que faciliten su comprensión. Concluir cada punto que se
elabore.
• Repetición: los puntos principales del mensaje deben formularse
al menos dos veces.
• Enfoque: el mensaje debe ser claro; se debe prescindir de los
detalles innecesarios.
h)feebback (retroalimentacion)
Cuando el receptor reconoce el mensaje y
responde al emisor, la retroalimentación ha
tenido lugar. La retroalimentación es la
respuesta del receptor al mensaje del emisor.
Ésta completa el circuito de la comunicación,
pues el mensaje fluye del emisor al receptor y
de nueva cuenta a aquél.
h)feebback (retroalimentacion)

Si no se hace retroalimentación esto puede deberse a que el
mensaje no se recibió, el mensaje no se comprendió o el
receptor no quiso responder. En estos casos, el emisor debe
de indagar la falta de retroalimentación.
En una plática, el receptor que continúa la conversación que
el emisor comenzó está llevando a cabo la retroalimentación.
En una empresa, por ejemplo, cuando se cita a junta por
medio de un memorando, al momento de que las personas
asisten se está llevando a cabo la retroalimentación. De igual
manera cuando se presenta una nueva idea o producto y los
empleados dan su opinión, se está llevando a cabo la
retroalimentación.
EJEMPLO DE UN PROCESO COMUNICACTIVO
Elementos de la comunicación
Pedro le dice a Ana por teléfono:
Tomaré el autobús de las 4 h.                                       Contexto
                                         Conjunto de términos (palabras) que facilitan la comprensión del
                                                                    mensaje.
                                         La palabra autobús nos aclara que el verbo tomar significa viajar.




                                                             Mensaje
                                                                                Canal
                                            Emisor         Información                            Receptor
                                                                          Soporte material
                                      El que transmite     transmitida.                        El que recibe el
                                                                          por el que circula
                                         el mensaje.        Tomaré el                              mensaje.
                                                                            el mensaje.
                                            Pedro        autobús de las 4                            Ana
                                                                           Hilo telefónico
                                                                h.



                                                                     Código
                                         Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor.
                                                           La gramática de la lengua
Bibliografia:

Sidar.org, 2012, LA ACCESIBILIDAD A LA IMAGEN: un nuevo reto., extraido el
31/03/2012 desde:
http://www.sidar.org/acti/jorna/4jorna/ivponen/imagenac/ponencia.htm
Roble.pntic.mec.es, 2012, La comunicación humana. Las funciones del lenguaje,
extraido el 31/03/2012 desde:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1comunic.htm
Mc grawhill, 2010, Capitulo 1 La comunicación humana, extraido el 31/03/2012 desde:
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171527.pdf

José Mª González-Serna Sánchez, 2003, Tema 1: Lenguaje y Comunicación, extraido
el 31/03/2012 desde:
http://www.auladeletras.net/material/comunica.PDF
Mi tecnologico. com, 2012, Elementos Del Proceso Comunicativo, extraido el
31/03/2012 desde:
http://www.mitecnologico.com/Main/ElementosDelProcesoComunicativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frvEl fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frv
Francisco Romero
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
CAMBIAR
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
965021
 
Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicación
corderovela
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Arturo Duran
 
Marco teorico de la comunicacion
Marco teorico de la comunicacionMarco teorico de la comunicacion
Marco teorico de la comunicacion
Karina Teruel
 
Conceptualizacion de los fundamentos de la computacion terioa de la comunicacion
Conceptualizacion de los fundamentos de la computacion terioa de la comunicacionConceptualizacion de los fundamentos de la computacion terioa de la comunicacion
Conceptualizacion de los fundamentos de la computacion terioa de la comunicacion
Edmipeta
 
Capitulo 5-taller-habilidades-de-comunicacion
Capitulo 5-taller-habilidades-de-comunicacionCapitulo 5-taller-habilidades-de-comunicacion
Capitulo 5-taller-habilidades-de-comunicacion
la calle
 
Adm 240 comunicación efectiva y resolución de conflictos
Adm 240   comunicación efectiva y resolución de conflictosAdm 240   comunicación efectiva y resolución de conflictos
Adm 240 comunicación efectiva y resolución de conflictos
Procasecapacita
 
Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicación
Paola Vergara
 
Elem com 210218411 cfc_oe2
Elem com 210218411 cfc_oe2Elem com 210218411 cfc_oe2
Elem com 210218411 cfc_oe2
eatklm
 
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund compEnrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enriquesgg
 
Qué es la codificación
Qué es la codificaciónQué es la codificación
Qué es la codificación
Rey, la calle en calma...
 
Introducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perezIntroducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perez
Arley Mauricio Perez
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
Ricardo Oscar
 

La actualidad más candente (15)

El fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frvEl fenomeno comunicativo.frv
El fenomeno comunicativo.frv
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicación
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Marco teorico de la comunicacion
Marco teorico de la comunicacionMarco teorico de la comunicacion
Marco teorico de la comunicacion
 
Conceptualizacion de los fundamentos de la computacion terioa de la comunicacion
Conceptualizacion de los fundamentos de la computacion terioa de la comunicacionConceptualizacion de los fundamentos de la computacion terioa de la comunicacion
Conceptualizacion de los fundamentos de la computacion terioa de la comunicacion
 
Capitulo 5-taller-habilidades-de-comunicacion
Capitulo 5-taller-habilidades-de-comunicacionCapitulo 5-taller-habilidades-de-comunicacion
Capitulo 5-taller-habilidades-de-comunicacion
 
Adm 240 comunicación efectiva y resolución de conflictos
Adm 240   comunicación efectiva y resolución de conflictosAdm 240   comunicación efectiva y resolución de conflictos
Adm 240 comunicación efectiva y resolución de conflictos
 
Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicación
 
Elem com 210218411 cfc_oe2
Elem com 210218411 cfc_oe2Elem com 210218411 cfc_oe2
Elem com 210218411 cfc_oe2
 
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund compEnrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
 
Qué es la codificación
Qué es la codificaciónQué es la codificación
Qué es la codificación
 
Introducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perezIntroducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perez
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 

Similar a Santos nuñez israel un 02 act 01 rev01 concep computacio n

Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
edparraz
 
El fenómeno comunicativo i
El fenómeno comunicativo iEl fenómeno comunicativo i
El fenómeno comunicativo i
Lucy Zepeda
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
Roger Martinez
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_1
Moreno gomez oscar_uni_02_act_1Moreno gomez oscar_uni_02_act_1
Moreno gomez oscar_uni_02_act_1
Oscar Moreno
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Lucy Zepeda
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
hecy
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
alcebert
 
Elementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion presElementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion pres
Gerardo Tavares
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Oscar Moreno
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
luismayorga83
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
DianaMontoyaFlores
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
hhduran
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
Cesar Emnl
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
umbrella80
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
Walter Arreola Velazquez
 
Elementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
Gerardo Tavares
 

Similar a Santos nuñez israel un 02 act 01 rev01 concep computacio n (20)

Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
El fenómeno comunicativo i
El fenómeno comunicativo iEl fenómeno comunicativo i
El fenómeno comunicativo i
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_1
Moreno gomez oscar_uni_02_act_1Moreno gomez oscar_uni_02_act_1
Moreno gomez oscar_uni_02_act_1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Elementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion presElementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion pres
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoU2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
U2 act. de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Elementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Santos nuñez israel un 02 act 01 rev01 concep computacio n

  • 1.
  • 2. LA COMUNICACION La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una determinada información. La realización de un acto comunicativo puede responder a diversas finalidades: a. Transmisión de información. b. Intento de influir en los otros. c. Manifestación de los propios estados o pensamientos. d. Realización de actos.
  • 3. Los elementos que intervienen en un proceso de comunicación son: a) Emisor b) Fuentes c) Receptor d) Mensaje e) Canales f) Ecodificador (transmisor) g) Codificador h) feebback (retroalimentacion)
  • 4. a)Emisor: Un emisor inicia el proceso de comunicación construyendo un mensaje y enviándolo a un receptor, éste a su vez analiza la información y reconstruye el mensaje a la luz de sus propios antecedentes y experiencias, los cuales le servirán para sintetizar la información recibida
  • 5. b)Fuentes Genera un mensaje (información codificada), el cual va a ser transmitido por un determinado medio (y/o canal). Este mensaje descodificado y llega a un destino, produciendo determinados efectos, uno de los cuales es enviar información de retorno (feeb back). El proceso tiene lugar en una situación y en un contexto particular y sus fases se desarrollan de acuerdo a un plan o programa
  • 6. c)Receptor: El receptor es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.
  • 7. d)Mensaje: Los mensajes son la expresión de ideas (contenido), puestas en determinada forma (tratamiento mediante el empleo de un código). Existen algunos aspectos que deben tomarse en cuenta cuando se elabora un mensaje: • Tener en mente al receptor. • Pensar el contenido con anticipación. • Ser breve. • Organizar el mensaje cuidadosamente: lo más importante debe ir al principio. Así el tema será más claro.
  • 8. e) Canales: El canal es el medio por el cual se trasmite en mensaje. Éste puede ser una conversación, un medio escrito, electrónico, etc. No todos los canales poseen la misma capacidad para trasmitir información. Los documentos formales (como gráficas o informes presupuéstales) tienen una capacidad de transmisión baja, y una conversación personal tiene una alta capacidad de transmisión de información, ya que involucra tanto comunicación verbal como no verbal. Los canales de comunicación pueden ser formales o informales. En la vida organizacional, los canales formales son aquellos como cartas, correos electrónicos, etc, en donde se transmite información sobre aspectos laborales. Los canales informales, por su parte, son las redes de comunicación que se llevan a cabo a través de interacción social, con preguntas, comentarios, etc.
  • 9. f) Ecodificador (transmisor) Transforma la información original de un sistema con mayor facilidad, economía , velocidad. El ecodificador convierte las ideas de fuentes y mensajes valiéndose del código de la lengua. Para nuestro caso, el ecodificador es la misma fuente.
  • 10. g) CODIFICADOR. Codificar el mensaje consiste en traducir la idea en palabras, gráficas u otros símbolos adecuados para dar a conocer el mensaje. El emisor escoge el código a fin de organizar las palabras y los símbolos en una forma que facilite el tipo de transmisión.
  • 11. g) CODIFICADOR. Existen cinco principios para precisar la codificación del mensaje. • Pertinencia: el mensaje debe tener contenido y significado, por lo tanto se seleccionan cuidadosamente las palabras, gráficas o los símbolos que lo conforman. • Sencillez: formular el mensaje de la manera más sencilla posible. • Organización: el mensaje debe disponerse en una serie de puntos que faciliten su comprensión. Concluir cada punto que se elabore. • Repetición: los puntos principales del mensaje deben formularse al menos dos veces. • Enfoque: el mensaje debe ser claro; se debe prescindir de los detalles innecesarios.
  • 12. h)feebback (retroalimentacion) Cuando el receptor reconoce el mensaje y responde al emisor, la retroalimentación ha tenido lugar. La retroalimentación es la respuesta del receptor al mensaje del emisor. Ésta completa el circuito de la comunicación, pues el mensaje fluye del emisor al receptor y de nueva cuenta a aquél.
  • 13. h)feebback (retroalimentacion) Si no se hace retroalimentación esto puede deberse a que el mensaje no se recibió, el mensaje no se comprendió o el receptor no quiso responder. En estos casos, el emisor debe de indagar la falta de retroalimentación. En una plática, el receptor que continúa la conversación que el emisor comenzó está llevando a cabo la retroalimentación. En una empresa, por ejemplo, cuando se cita a junta por medio de un memorando, al momento de que las personas asisten se está llevando a cabo la retroalimentación. De igual manera cuando se presenta una nueva idea o producto y los empleados dan su opinión, se está llevando a cabo la retroalimentación.
  • 14. EJEMPLO DE UN PROCESO COMUNICACTIVO Elementos de la comunicación Pedro le dice a Ana por teléfono: Tomaré el autobús de las 4 h. Contexto Conjunto de términos (palabras) que facilitan la comprensión del mensaje. La palabra autobús nos aclara que el verbo tomar significa viajar. Mensaje Canal Emisor Información Receptor Soporte material El que transmite transmitida. El que recibe el por el que circula el mensaje. Tomaré el mensaje. el mensaje. Pedro autobús de las 4 Ana Hilo telefónico h. Código Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor. La gramática de la lengua
  • 15. Bibliografia: Sidar.org, 2012, LA ACCESIBILIDAD A LA IMAGEN: un nuevo reto., extraido el 31/03/2012 desde: http://www.sidar.org/acti/jorna/4jorna/ivponen/imagenac/ponencia.htm Roble.pntic.mec.es, 2012, La comunicación humana. Las funciones del lenguaje, extraido el 31/03/2012 desde: http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1comunic.htm Mc grawhill, 2010, Capitulo 1 La comunicación humana, extraido el 31/03/2012 desde: http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171527.pdf José Mª González-Serna Sánchez, 2003, Tema 1: Lenguaje y Comunicación, extraido el 31/03/2012 desde: http://www.auladeletras.net/material/comunica.PDF Mi tecnologico. com, 2012, Elementos Del Proceso Comunicativo, extraido el 31/03/2012 desde: http://www.mitecnologico.com/Main/ElementosDelProcesoComunicativo