SlideShare una empresa de Scribd logo
OBTENCIÓN DE JABON POR SAPONIFICACÍON
INTEGRANTES:
Olivera Lagunes Antonio
Solís Mendoza Jorge
OBJETIVOS PERSONALES:
Efectuar la hidrólisis alcalina de un éster para obtener un
jabón.
REACCIÓN GENERAL MECANISMO DE REACCIÓN::
C
C
C O
O
O
H
H
H
H
H C
C
C
R1
O
R2
O
R3
O
H
O
H
H
O
H
H
O
H
Na
Na
Na
C
C
C O
O
O
H
H
H
H
H C
C
C
R1
O
R2
O
R3
O
H
H
H
O H
O H
O H
Na
O H
Na
O H
C
C
C O
O
O
H
H
H
H
H
C R1HO
O
C
C
C O
O
O
H
H
H
H
H C
C
C
R1
O
R2
O
R3
O
OH
OH
OH
C R2HO
O
C R3HO
O
H
O
H
H
O
H
H
O
H
C
C
C OH
OH
OH
H
H
H
H
H
H
O
H
H
O
H
H
O
H
C R1HO
O
C R2HO
O
C R3HO
O
Na
O H
Na
O H
Na
O H
Na
O H
RESUMEN:
Las grasas y aceites comestibles representan la fuente
más importante de energía de los alimentos ya que
proporcionan más del doble de K cal/g que las proteínas
o los carbohidratos, son vehículo de las vitaminas
liposolubles A,D,E y K y contribuyen importantemente el
sabor y el aroma de los alimentos cocinados, son los
principales responsables de la sensación de saciedad o
plenitud después de comer. Sus propiedades funcionales
permiten su uso como reguladores del intercambio
calorífico durante la tritura y refrigeración responsable
del color y del gusto de los alimentos terminales; en
pastelería adicionados a la masa dan productos
desmenuzables; como aderezos de ensaladas o
emulsionados con otros ingredientes coadyuvan el sabor
y son vehículo de los componentes de los aromas. Los
mono y diacilglicéridos y las lecitinas se usan como
emulsionantes.
Estos compuestos tienen, en general, una cadena
hidrocarbonada larga, variable entre 12 y 26 átomos de
carbono, en uno de cuyos extremos se encuentra el
grupo ácido o carboxilo.
La cadena hidrocarbonada puede ser saturada, es decir,
tener enlaces simples entre sus carbonos, o bien
presentar uno o más dobles enlaces.
En las grasas de reserva de los animales existen
sobre todo los ácidos de 16 y 18 átomos de carbono.
Además de la nomenclatura que les corresponde
oficialmente (terminación oico), son conocidos por otros
nombres que han sido derivados casi siempre de su
origen. Esto sucede, por ejemplo, con el ácido de 16
átomos de carbono, denominado hexadecanoico, que
habitualmente se conoce como ácido palmítico por ser el
principal componente del aceite de palma. Su fórmula
molecular es C16H32O2.
Otro ácido graso importante es el ácido
octadecanoico o esteárico. Su nombre se debe a que es
el más abundante en el sebo animal. Además de estos
ácidos saturados, tiene importancia el ácido oleico, con
18 carbonos; su característica es la existencia de un doble
enlace entre los carbonos nueve y diez. El ácido linoleico
tiene igualmente 18 átomos de carbono, con dos dobles
enlaces entre los carbonos 9 y 10 y entre los 12 y 13.
CALCULO DE RENDIMIENTO:
No se calculó rendimiento.
RESULTADOS EXPERIMENTALES: ANÁLISIS DE RESULTADOS:
La saponificación es una hidrolisis alcalina donde al
terminar se debe obtener un artículo comercial que sirve
para la limpieza del ser humana, esto se lleva a cabo con
diferentes tipos de grasas, animal, vegetal e incluso
usada. Por nuestra parte obtuvimos un jabón escaso, es
decir de poco rendimiento usando aceite de oliva.
El equipo dos utilizo grasa animal obteniendo un jabón
que inclusive se le puede dar forma, es decir la grasa
animal da un buen rendimiento.
El equipo tres manejo aceite usado de origen vegetal,
esto implica que se forman esteres y aldehídos al ser
usado por ende no se tiene tantas moléculas de grasa
como en materia prima nueva.
CONCLUSIONES:
En conclusión, la saponificación para obtener este
producto comercial presenta una gran eficiencia con
grasa animal la cual ofrece pureza y no presencia de
moléculas que pueden alterar la obtención de jabón.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
 R. Q. Brewter. Curso Práctico de Química
Orgánica. Alhambra. España, 1970.
 J. D. Caseiro y M. C. Caseiro. Principios básicos
de Química Orgánica. W. A. Benjamín. Estados
Unidos, 1965.

Más contenido relacionado

Similar a Saponificacion (20)

lípidos
lípidoslípidos
lípidos
 
lípidos
lípidoslípidos
lípidos
 
lipidos
lipidoslipidos
lipidos
 
Presentacion lipidos y proteinas
Presentacion lipidos y proteinasPresentacion lipidos y proteinas
Presentacion lipidos y proteinas
 
5.d compuestos de-interes_biologico
5.d compuestos de-interes_biologico5.d compuestos de-interes_biologico
5.d compuestos de-interes_biologico
 
Alcoholes grasos
Alcoholes grasos Alcoholes grasos
Alcoholes grasos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos y metaboli
Lipidos   y metaboliLipidos   y metaboli
Lipidos y metaboli
 
Lipidos y metaboli
Lipidos   y metaboliLipidos   y metaboli
Lipidos y metaboli
 
6 LIPIDOS-convertido.pptx Bioquimica alimentos
6 LIPIDOS-convertido.pptx Bioquimica alimentos6 LIPIDOS-convertido.pptx Bioquimica alimentos
6 LIPIDOS-convertido.pptx Bioquimica alimentos
 
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdftema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
 
Practica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevezPractica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevez
 
Tema 3 lipidos
Tema 3 lipidosTema 3 lipidos
Tema 3 lipidos
 
Pres 4-lipidos
Pres 4-lipidosPres 4-lipidos
Pres 4-lipidos
 
Practica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyy
Practica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyyPractica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyy
Practica lipidos ygrasas trigliseridosrhryyy
 
Presentación Tema 4. Lípidos.pdf
Presentación Tema 4. Lípidos.pdfPresentación Tema 4. Lípidos.pdf
Presentación Tema 4. Lípidos.pdf
 
Ácido-base
Ácido-baseÁcido-base
Ácido-base
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Informe de lab organica #7
Informe de lab organica #7Informe de lab organica #7
Informe de lab organica #7
 
Esterificacion
EsterificacionEsterificacion
Esterificacion
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 

Saponificacion

  • 1. OBTENCIÓN DE JABON POR SAPONIFICACÍON INTEGRANTES: Olivera Lagunes Antonio Solís Mendoza Jorge OBJETIVOS PERSONALES: Efectuar la hidrólisis alcalina de un éster para obtener un jabón. REACCIÓN GENERAL MECANISMO DE REACCIÓN:: C C C O O O H H H H H C C C R1 O R2 O R3 O H O H H O H H O H Na Na Na C C C O O O H H H H H C C C R1 O R2 O R3 O H H H O H O H O H Na O H Na O H C C C O O O H H H H H C R1HO O C C C O O O H H H H H C C C R1 O R2 O R3 O OH OH OH C R2HO O C R3HO O H O H H O H H O H C C C OH OH OH H H H H H H O H H O H H O H C R1HO O C R2HO O C R3HO O Na O H Na O H Na O H Na O H RESUMEN: Las grasas y aceites comestibles representan la fuente más importante de energía de los alimentos ya que proporcionan más del doble de K cal/g que las proteínas o los carbohidratos, son vehículo de las vitaminas liposolubles A,D,E y K y contribuyen importantemente el sabor y el aroma de los alimentos cocinados, son los principales responsables de la sensación de saciedad o plenitud después de comer. Sus propiedades funcionales permiten su uso como reguladores del intercambio calorífico durante la tritura y refrigeración responsable del color y del gusto de los alimentos terminales; en pastelería adicionados a la masa dan productos desmenuzables; como aderezos de ensaladas o emulsionados con otros ingredientes coadyuvan el sabor y son vehículo de los componentes de los aromas. Los mono y diacilglicéridos y las lecitinas se usan como emulsionantes. Estos compuestos tienen, en general, una cadena hidrocarbonada larga, variable entre 12 y 26 átomos de carbono, en uno de cuyos extremos se encuentra el grupo ácido o carboxilo. La cadena hidrocarbonada puede ser saturada, es decir, tener enlaces simples entre sus carbonos, o bien presentar uno o más dobles enlaces. En las grasas de reserva de los animales existen sobre todo los ácidos de 16 y 18 átomos de carbono. Además de la nomenclatura que les corresponde oficialmente (terminación oico), son conocidos por otros nombres que han sido derivados casi siempre de su origen. Esto sucede, por ejemplo, con el ácido de 16 átomos de carbono, denominado hexadecanoico, que habitualmente se conoce como ácido palmítico por ser el principal componente del aceite de palma. Su fórmula molecular es C16H32O2. Otro ácido graso importante es el ácido octadecanoico o esteárico. Su nombre se debe a que es el más abundante en el sebo animal. Además de estos ácidos saturados, tiene importancia el ácido oleico, con 18 carbonos; su característica es la existencia de un doble enlace entre los carbonos nueve y diez. El ácido linoleico tiene igualmente 18 átomos de carbono, con dos dobles enlaces entre los carbonos 9 y 10 y entre los 12 y 13. CALCULO DE RENDIMIENTO: No se calculó rendimiento.
  • 2. RESULTADOS EXPERIMENTALES: ANÁLISIS DE RESULTADOS: La saponificación es una hidrolisis alcalina donde al terminar se debe obtener un artículo comercial que sirve para la limpieza del ser humana, esto se lleva a cabo con diferentes tipos de grasas, animal, vegetal e incluso usada. Por nuestra parte obtuvimos un jabón escaso, es decir de poco rendimiento usando aceite de oliva. El equipo dos utilizo grasa animal obteniendo un jabón que inclusive se le puede dar forma, es decir la grasa animal da un buen rendimiento. El equipo tres manejo aceite usado de origen vegetal, esto implica que se forman esteres y aldehídos al ser usado por ende no se tiene tantas moléculas de grasa como en materia prima nueva. CONCLUSIONES: En conclusión, la saponificación para obtener este producto comercial presenta una gran eficiencia con grasa animal la cual ofrece pureza y no presencia de moléculas que pueden alterar la obtención de jabón. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:  R. Q. Brewter. Curso Práctico de Química Orgánica. Alhambra. España, 1970.  J. D. Caseiro y M. C. Caseiro. Principios básicos de Química Orgánica. W. A. Benjamín. Estados Unidos, 1965.