SlideShare una empresa de Scribd logo
SARS
CURSO: INFECTOLOGIA
DOCENTE: Dr. GUIDO GUTIERREZ M.
PROPIO: LUIS ENRIQUE CUTIPA CHANA
SARS o SRAS
• Es una infección emergente en la cual se a identificado
una nueva variedad de Coronavirus como agente
etiológico
• Este síndrome se manifiesta clínicamente desde un
síndrome febril asociado a síntomas respiratorios leves
hasta una neumonía rápidamente progresiva hacia
insuficiencia respiratoria con tasa de letalidad de 3 a 4 %.
Los siete tipos de coronavirus que afectan a humanos:
HCoV-229E
• HCoV-OC43
• HCoV-NL63
• HCoV-HKU1
SARS-CoV: ORIGEN: Provincia de Guandong (sur de China),
INFECCION: Asia, Australia, Norteamerica, Sudafrica y Europa.
FECHA: Noviembre 2002 hasta Julio del 2003
MERS-CoV: ORIGEN: Arabia Saudita
INFECCION: 27 países
FECHA: Septiembre 2012
SARS-CoV2 ORIGEN: China, Wuhan
FECHA: Finales del 2019
• Los coronavirus (CoV) pertenecen a la subfamilia Orthocoronaviridae en la
familia coronaviridae.
• Hay 4 génereos dentro de la subfamilia Orthocoronaviridae.
• Alphacoronavirus (ἀ -CoV)
• Betacoronavirus (ẞ-CoV)
• Gammacoronavirus (y-CoV)
• Deltacoronavirus (δ – CoV)
Alfa y beta infectan a los
humanos, provocando
enfermedades que van desde el
resfriado común hasta
afecciones mas graves
Baja patogenicidad, endémicos en humanos
Zoonoticos
Altamente
patógenos
Pertenecen al
genero
coronavirus ẞ
TIPOS DE SARS EN LA HISTORIA:
SARS COV:
ORIGEN: Provincia de Guandong (sur de China),
INFECCION: Asia, Australia, Norteamerica, Sudafrica y Europa.
FECHA: Febrero del 2003
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un total de 8,098 personas
en todo el mundo se enfermaron del SRAS durante el brote de 2003. De esta cifra,
774 personas murieron (9.5%) en más de 30 países
Los factores de riesgo incluyeron co9ntacto familiar con un caso probable de
SRAS, aumento de edad, sexo masculino y la presencia de comorbilidades.
• El análisis inicial de los brotes de SARS descritos en Canadá, Estados Unidos
de América (EUA) y en Hong Kong han sugerido la posibilidad de una variedad
nueva de Coronavirus.
• Se considera al Coronavirus como el agente causal definitivo del SARS.
• El grupo del CDC (Centro para Control de las Enfermedades de Atlanta, GA,
EUA) ha propuesto la utilización del nombre Coronavirus Urbani-SARS para
designar a esta nueva variedad de Coronavirus, en reconocimiento al Dr. Carlo
Urbani,
• Se han descrito los genomas virales completos de 5 cepas del Coronavirus
• Varían únicamente en secuencias genómicas que codifican para la proteína de
la nucleocápside
• Tres en muestras de Singapur, una por el CDC (Urbani-SARS), y la última por
el grupo de Canadá (Tor2).
• La familia Coronaviridae incluye a los géneros Coronavirus y Toravirus.
• Son virus ARN que poseen una cubierta y que causan enfermedades en
humanos y en animales.
• La tasa de letalidad al principio de la epidemia se consideró únicamente del 3
al 4%. Sin embargo, hasta el 21 de mayo, la tasa de fatalidad global ha ido
incrementándose hasta una tasa global de 5.6%.
• No obstante, esta tasa ha variado desde un 3% hasta un 16%, dependiendo
de la región afectada.
• Taiwán, Hong Kong y Toronto se han asociado a las mayores tasas de
letalidad con un 12%, 14.8%, y un 16%, respectivamente
• Se ha asociado a diversos cofactores, principalmente la edad, la cual es
quizás, hasta el momento el factor determinante más importante asociado a
una mayor tasa de letalidad (13.2% en pacientes menores de 60 años y de
43.3% en personas mayores de 60 años).
Las medidas de control de infecciones incluyen:
 Precauciones estándar (por ejemplo, lavado de manos); adicionalmente el
personal de salud debe utilizar lentes de protección.
 Precauciones de contacto (por ejemplo, la utilización de batas desechables y
guantes).
 Precauciones respiratorias, si se cuenta con cuartos de aislamiento
respiratorio y la utilización de máscaras protectoras N-95. Si las medidas
respiratorias no pueden aplicarse con estos estándares, los pacientes deben
de colocarse en cuartos individuales no compartidos y todas las personas que
entran al cuarto deben de utilizar cubrebocas quirúrgico
MERS COV
Es una zoonosis letal causada por coronavirus llamado MERS-CoV
causando la muerte en el 35% de los sujetos infectados.
Al 28 de febrero del 2018, 2182 casos de infección por MERS-CoV (con 779
muertes) en 27 países fueron reportados a la OMS, la mayoría ocurriendo
en Arabia saudita
Factores de riesgo para un mal resultado en las personas con infecciones
por MERS-CoV incluyen edad avanzada, sexo masculino y presencia de
comorbilidades (obesidad, diabetes, enfermedad cardiaca, enfermedad
pulmonar, enfermedad renal)
No se encontró que el estado inmunodeprimido fuera un factor de riesgo.
Revisando los informes de mortalidad y morbilidad publicados en SARS,
MERS
Origen del SARS-CoV2
• El SARS-CoV como el SARS-CoV2 están
estrechamente relacionados.
• Se originaron en los murciélagos, (sirven como
reservorios)
• Las civetas de la palma y los perros mapaches han sido
reconocidos como hospedadores intermedios para la
transmisión zoonotica del SARS-CoV entre murciélagos
y humanos en el huésped.
• El huésped intermedio SARS- CoV2 sigue siendo
desconocido.
SARS-CoV2 en PERÚ
SARS-CoV2 en PUNO
TRATAMIENTO VACUNA
¿En cuánto tiempo se crea una vacuna
y qué desafíos tiene globalmente?
SARS-CoV2 TRATAMIENTO
SARS-CoV2 TRATAMIENTO
El ACIP estableció los siguientes objetivos para recomendar qué grupos
deben recibir las vacunas contra el COVID-19 si los suministros son
limitados:
•Reducir las muertes y casos graves tanto como sea posible
•Preservar el funcionamiento de la sociedad
•Reducir la carga extra que la enfermedad supone para personas que ya
sufren desigualdades
•Aumentar las probabilidades de que todos tengan salud y bienestar
Grupos considerados para las primeras etapas de
vacunación si los suministros son limitados
•Personal de atención médica
•Trabajadores esenciales y de industrias críticas
•Personas con alto riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 por
padecer afecciones subyacentes
•Personas mayores de 65 años
"La sabiduría de los gobiernos radica con prestar atención a las
advertencias de los médicos y científicos sin conflictos de intereses.
Y ante todo la sabiduría radica en escuchar los reclamos de los pueblos
que se manifiestan en los congresos y plazas.
Porque es la gente la que porta de por vida las cicatrices de los errores y
son los pueblos los que guardan en la memoria las dolorosas lecciones
del pasado“
Roxana bruno PhD. En inmunología
sobre las vacunas contra el covid 19
BIBLIOGRAFIA
 Onofre M., José S., Fortino S., Ma. Guadalupe M., Infectología Clínica
Kumate Gutiérrez, Decimoséptima Edición, 2013., Pág.. 153 al 155.
 Vacunas contra el coronavirus, Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S157698872030008X?vi
a%3Dihub
 Enfermedad del coronavirus 2019: ataque de reensamblaje del
coronavirus, disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/research/coronavirus/publication/32316751
 Sala situacional Covid 19, disponible en:
https://covid19.minsa.gob.pe/sala_situacional.asp
 Recomendaciones para la vacunación contra el covid 19 hasta la fecha,
disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-
ncov/vaccines/recommendations-process.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Andrea Zarante
 

La actualidad más candente (20)

Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia 2
Neumonia 2Neumonia 2
Neumonia 2
 
SARS
SARSSARS
SARS
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Manual neuro covid-19
Manual neuro covid-19 Manual neuro covid-19
Manual neuro covid-19
 
NEUMONIA 2017
NEUMONIA 2017NEUMONIA 2017
NEUMONIA 2017
 
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
 
Secuelas pulmonar post covid
Secuelas pulmonar post covidSecuelas pulmonar post covid
Secuelas pulmonar post covid
 
Neumonia adquirida en la comunidad México
Neumonia adquirida en la comunidad MéxicoNeumonia adquirida en la comunidad México
Neumonia adquirida en la comunidad México
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Hallazgos imagenologicos de covid 19
Hallazgos imagenologicos de covid   19Hallazgos imagenologicos de covid   19
Hallazgos imagenologicos de covid 19
 
Tomografias
TomografiasTomografias
Tomografias
 
N° 18. covid 19
N° 18. covid   19N° 18. covid   19
N° 18. covid 19
 
Mucormicosis en pacientes post covid 19
Mucormicosis en pacientes post covid 19Mucormicosis en pacientes post covid 19
Mucormicosis en pacientes post covid 19
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
 
La fase aguda y las secuelas de la enfermedad pulmonar
La fase aguda y las secuelas de la enfermedad pulmonarLa fase aguda y las secuelas de la enfermedad pulmonar
La fase aguda y las secuelas de la enfermedad pulmonar
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 

Similar a SARS, INFECTOLOGÍA

Similar a SARS, INFECTOLOGÍA (20)

227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
 
Segundo Webinario: La Salud Colectiva en Tiempos de Pandemia
Segundo Webinario: La Salud Colectiva en Tiempos de PandemiaSegundo Webinario: La Salud Colectiva en Tiempos de Pandemia
Segundo Webinario: La Salud Colectiva en Tiempos de Pandemia
 
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdfUNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
 
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamientoCORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
 
covid 19 se redactan los aspectos importantes del tema
covid 19 se redactan los aspectos importantes del temacovid 19 se redactan los aspectos importantes del tema
covid 19 se redactan los aspectos importantes del tema
 
Coronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlcCoronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlc
 
Coronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlcCoronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlc
 
COVID -19....pdf
COVID -19....pdfCOVID -19....pdf
COVID -19....pdf
 
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
 
COVID-19
COVID-19 COVID-19
COVID-19
 
BOLETIN ANUAL 2019
BOLETIN ANUAL 2019 BOLETIN ANUAL 2019
BOLETIN ANUAL 2019
 
muerte 2020
muerte 2020muerte 2020
muerte 2020
 
Infecciones por coronavirus corregidas
Infecciones por coronavirus corregidasInfecciones por coronavirus corregidas
Infecciones por coronavirus corregidas
 
400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
 
Vacunas contra-la-covid-19
Vacunas contra-la-covid-19Vacunas contra-la-covid-19
Vacunas contra-la-covid-19
 
Epidemia coronavirus
Epidemia coronavirusEpidemia coronavirus
Epidemia coronavirus
 
Coronavirus1
Coronavirus1Coronavirus1
Coronavirus1
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Gripe a h1n1
 
Dengue 2021.pptx
Dengue 2021.pptxDengue 2021.pptx
Dengue 2021.pptx
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

SARS, INFECTOLOGÍA

  • 1. SARS CURSO: INFECTOLOGIA DOCENTE: Dr. GUIDO GUTIERREZ M. PROPIO: LUIS ENRIQUE CUTIPA CHANA
  • 2. SARS o SRAS • Es una infección emergente en la cual se a identificado una nueva variedad de Coronavirus como agente etiológico • Este síndrome se manifiesta clínicamente desde un síndrome febril asociado a síntomas respiratorios leves hasta una neumonía rápidamente progresiva hacia insuficiencia respiratoria con tasa de letalidad de 3 a 4 %.
  • 3. Los siete tipos de coronavirus que afectan a humanos: HCoV-229E • HCoV-OC43 • HCoV-NL63 • HCoV-HKU1 SARS-CoV: ORIGEN: Provincia de Guandong (sur de China), INFECCION: Asia, Australia, Norteamerica, Sudafrica y Europa. FECHA: Noviembre 2002 hasta Julio del 2003 MERS-CoV: ORIGEN: Arabia Saudita INFECCION: 27 países FECHA: Septiembre 2012 SARS-CoV2 ORIGEN: China, Wuhan FECHA: Finales del 2019 • Los coronavirus (CoV) pertenecen a la subfamilia Orthocoronaviridae en la familia coronaviridae. • Hay 4 génereos dentro de la subfamilia Orthocoronaviridae. • Alphacoronavirus (ἀ -CoV) • Betacoronavirus (ẞ-CoV) • Gammacoronavirus (y-CoV) • Deltacoronavirus (δ – CoV) Alfa y beta infectan a los humanos, provocando enfermedades que van desde el resfriado común hasta afecciones mas graves Baja patogenicidad, endémicos en humanos Zoonoticos Altamente patógenos Pertenecen al genero coronavirus ẞ
  • 4. TIPOS DE SARS EN LA HISTORIA: SARS COV: ORIGEN: Provincia de Guandong (sur de China), INFECCION: Asia, Australia, Norteamerica, Sudafrica y Europa. FECHA: Febrero del 2003 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un total de 8,098 personas en todo el mundo se enfermaron del SRAS durante el brote de 2003. De esta cifra, 774 personas murieron (9.5%) en más de 30 países Los factores de riesgo incluyeron co9ntacto familiar con un caso probable de SRAS, aumento de edad, sexo masculino y la presencia de comorbilidades. • El análisis inicial de los brotes de SARS descritos en Canadá, Estados Unidos de América (EUA) y en Hong Kong han sugerido la posibilidad de una variedad nueva de Coronavirus. • Se considera al Coronavirus como el agente causal definitivo del SARS. • El grupo del CDC (Centro para Control de las Enfermedades de Atlanta, GA, EUA) ha propuesto la utilización del nombre Coronavirus Urbani-SARS para designar a esta nueva variedad de Coronavirus, en reconocimiento al Dr. Carlo Urbani,
  • 5. • Se han descrito los genomas virales completos de 5 cepas del Coronavirus • Varían únicamente en secuencias genómicas que codifican para la proteína de la nucleocápside • Tres en muestras de Singapur, una por el CDC (Urbani-SARS), y la última por el grupo de Canadá (Tor2). • La familia Coronaviridae incluye a los géneros Coronavirus y Toravirus. • Son virus ARN que poseen una cubierta y que causan enfermedades en humanos y en animales. • La tasa de letalidad al principio de la epidemia se consideró únicamente del 3 al 4%. Sin embargo, hasta el 21 de mayo, la tasa de fatalidad global ha ido incrementándose hasta una tasa global de 5.6%. • No obstante, esta tasa ha variado desde un 3% hasta un 16%, dependiendo de la región afectada. • Taiwán, Hong Kong y Toronto se han asociado a las mayores tasas de letalidad con un 12%, 14.8%, y un 16%, respectivamente • Se ha asociado a diversos cofactores, principalmente la edad, la cual es quizás, hasta el momento el factor determinante más importante asociado a una mayor tasa de letalidad (13.2% en pacientes menores de 60 años y de 43.3% en personas mayores de 60 años).
  • 6. Las medidas de control de infecciones incluyen:  Precauciones estándar (por ejemplo, lavado de manos); adicionalmente el personal de salud debe utilizar lentes de protección.  Precauciones de contacto (por ejemplo, la utilización de batas desechables y guantes).  Precauciones respiratorias, si se cuenta con cuartos de aislamiento respiratorio y la utilización de máscaras protectoras N-95. Si las medidas respiratorias no pueden aplicarse con estos estándares, los pacientes deben de colocarse en cuartos individuales no compartidos y todas las personas que entran al cuarto deben de utilizar cubrebocas quirúrgico
  • 7. MERS COV Es una zoonosis letal causada por coronavirus llamado MERS-CoV causando la muerte en el 35% de los sujetos infectados. Al 28 de febrero del 2018, 2182 casos de infección por MERS-CoV (con 779 muertes) en 27 países fueron reportados a la OMS, la mayoría ocurriendo en Arabia saudita Factores de riesgo para un mal resultado en las personas con infecciones por MERS-CoV incluyen edad avanzada, sexo masculino y presencia de comorbilidades (obesidad, diabetes, enfermedad cardiaca, enfermedad pulmonar, enfermedad renal) No se encontró que el estado inmunodeprimido fuera un factor de riesgo. Revisando los informes de mortalidad y morbilidad publicados en SARS, MERS
  • 8. Origen del SARS-CoV2 • El SARS-CoV como el SARS-CoV2 están estrechamente relacionados. • Se originaron en los murciélagos, (sirven como reservorios) • Las civetas de la palma y los perros mapaches han sido reconocidos como hospedadores intermedios para la transmisión zoonotica del SARS-CoV entre murciélagos y humanos en el huésped. • El huésped intermedio SARS- CoV2 sigue siendo desconocido.
  • 9.
  • 11.
  • 13. TRATAMIENTO VACUNA ¿En cuánto tiempo se crea una vacuna y qué desafíos tiene globalmente?
  • 15. SARS-CoV2 TRATAMIENTO El ACIP estableció los siguientes objetivos para recomendar qué grupos deben recibir las vacunas contra el COVID-19 si los suministros son limitados: •Reducir las muertes y casos graves tanto como sea posible •Preservar el funcionamiento de la sociedad •Reducir la carga extra que la enfermedad supone para personas que ya sufren desigualdades •Aumentar las probabilidades de que todos tengan salud y bienestar Grupos considerados para las primeras etapas de vacunación si los suministros son limitados •Personal de atención médica •Trabajadores esenciales y de industrias críticas •Personas con alto riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 por padecer afecciones subyacentes •Personas mayores de 65 años
  • 16. "La sabiduría de los gobiernos radica con prestar atención a las advertencias de los médicos y científicos sin conflictos de intereses. Y ante todo la sabiduría radica en escuchar los reclamos de los pueblos que se manifiestan en los congresos y plazas. Porque es la gente la que porta de por vida las cicatrices de los errores y son los pueblos los que guardan en la memoria las dolorosas lecciones del pasado“ Roxana bruno PhD. En inmunología sobre las vacunas contra el covid 19
  • 17. BIBLIOGRAFIA  Onofre M., José S., Fortino S., Ma. Guadalupe M., Infectología Clínica Kumate Gutiérrez, Decimoséptima Edición, 2013., Pág.. 153 al 155.  Vacunas contra el coronavirus, Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S157698872030008X?vi a%3Dihub  Enfermedad del coronavirus 2019: ataque de reensamblaje del coronavirus, disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/research/coronavirus/publication/32316751  Sala situacional Covid 19, disponible en: https://covid19.minsa.gob.pe/sala_situacional.asp  Recomendaciones para la vacunación contra el covid 19 hasta la fecha, disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019- ncov/vaccines/recommendations-process.html