SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALES ANALOGICAS
¿QUÉ UNA SEÑAL
ANALÓGICA?
• UNA SEÑAL ANALÓGICA ES
CONTINUA, Y PUEDE TOMAR
INFINITOS VALORES.
• QUIERE DECIR QUE LA
INFORMACIÓN, LA SEÑAL, PARA
PASAR DE UN VALOR A OTRO PASA
POR TODOS LOS VALORES
INTERMEDIOS, ES CONTINUA.
EJEMPLOS DE SEÑALES ANALÓGICA
• LUZ
• SONIDO
• ENERGÍA
• TEMPERATURA
• PRESION
• GRABACIONES DE VIDEO
ANALÓGICO VS DIGITAL
• UNA SEÑAL ANALÓGICO PUEDE PASAR DE UN
VALOR A OTRO PASANDO POR LOS VALORES
INTERMEDIOS. UNA SEÑAL ANALÓGICA SUS
VALORES SON MAS EXACTOS
• UNA SEÑAL DIGITAL SOLO TE DA DOS VALORES,
SIN PASAR POR LOS VALORES INTERMEDIOS
(1,0)
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
• YA QUE UNA SEÑAL DEL MUNDO REAL PUEDE TOMAR MAS DE DOS VALORES (0 Y 5V) POR LO
TANTO ES NECESARIO TOMAR LAS LECTURAS DE UNA FORMA MAS ADECUADA
• DEBIDO A QUE LOS MICROCONTROLADORES SOLO USAN UNO Y CERO, EL MICROCONTROLADOR
COMPARA EL VALOR DE LA SEÑAL DE ENTRADA CONTRA UNA REFERENCIA Y DECIDIRÁ SI ESTA POR
ARRIBA O POR DEBAJO DE ELLA, DEVOLVIENDO UN UNO O UN CERO (BIT)
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
• TRANSFORMAR UNA SEÑAL ELÉCTRICA
ANÁLOGA EN UN NÚMERO DIGITAL
EQUIVALENTE.
1. Muestreo de la señal analógica.
2. Cuantización de la propia señal
3. Codificación del resultado de la cuantización, en código
binario.
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
• MUESTREO: TOMAR DIFERENTES MUESTRAS DE TENSIONES O VOLTAJES EN DIFERENTES PUNTOS DE
LA ONDA SENOIDAL. LA FRECUENCIA A LA QUE SE REALIZA EL MUESTREO SE DENOMINA. SE MIDE
EN KILOHERTZ (KHZ).
• CUANTIFICACIÓN: PARA ESTA PARTE DEL PROCESO LOS VALORES CONTINUOS DE LA SINUSOIDE SE
CONVIERTEN EN SERIES DE VALORES NUMÉRICOS DECIMALES DISCRETOS VARIACIONES DE
VOLTAJES QUE CONTIENE LA SEÑAL ANALÓGICA ORIGINAL.
• CODIFICACIÓN: PERMITE ASIGNARLE VALORES NUMÉRICOS BINARIOS A LOS VALORES DE
TENSIONES O VOLTAJES QUE CONFORMAN LA SEÑAL ELÉCTRICA ANALÓGICA ORIGINAL.
CONVERTIDOR
ANALÓGICO DIGITAL
• ESTA ES UNA APROXIMACIÓN DE LA SEÑAL
REAL, PERO AL UTILIZAR UN SOLO BIT SE PIERDE
MUCHA INFORMACIÓN
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
• AL UTILIZAR DOS BITS SE TENDRÁN CUATRO ESTADOS Y ES POSIBLE TENER UNA MEJOR
APROXIMACIÓN.
ENTRADAS
ANALÓGICAS EN
ARDUINO
• CODIFICADOR DE 10 BITS
• RANGO DE VALORES [0-1023]
• ANALOGREAD(PIN)
ELEMENTOS ANALÓGICOS
• POTENCIÓMETRO
• FOTORRESISTENCIAS
• SENSOR DE LUZ
• SENSOR DE HUMEDAD
• SENSOR DE TEMPERATURA
• SENSOR DE PRESIÓN
PWM
• SEÑAL PWM (PULSE-WIDTH MODULATION)
SEÑAL DE MODULACIÓN POR ANCHO DE PULSO.
• DETERMINAR LA TENSIÓN ENTREGADA
• USADAS PARA EL CONTROL DE VELOCIDAD DE
MOTORES DC, BRILLO DE UN LED, ETC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tema 2 - señales analógicas
Presentación   tema 2 - señales analógicasPresentación   tema 2 - señales analógicas
Presentación tema 2 - señales analógicas
ing_jlcarrillo
 
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
Edgar Martinez
 
Diodos
DiodosDiodos
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
David Freire
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Señal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal AnalógicaSeñal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal Analógica
etsuho
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducciónlyonzoO69
 
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptxtema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
Elybe Hernandez
 
CODIGO BCD E1.pptx
CODIGO BCD E1.pptxCODIGO BCD E1.pptx
CODIGO BCD E1.pptx
MIGUEL48407
 
Ejercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicasEjercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicas
jose canas
 
Inversores y Cicloconvertidores
Inversores y CicloconvertidoresInversores y Cicloconvertidores
Inversores y Cicloconvertidores
Erick Alberto Salazar
 
Adquisición de datos
Adquisición de datosAdquisición de datos
Adquisición de datos
Willy Bujaico
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
joeltecno9
 
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptxCALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
VanessaTrujilloPrete
 
Exposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptxExposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptx
Brian Piragauta
 
Sesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señalesSesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señalesgluzardo
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
Luis Antonio Rincón Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tema 2 - señales analógicas
Presentación   tema 2 - señales analógicasPresentación   tema 2 - señales analógicas
Presentación tema 2 - señales analógicas
 
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
 
Señales analogicas
Señales analogicasSeñales analogicas
Señales analogicas
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Señal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal AnalógicaSeñal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal Analógica
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducción
 
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptxtema 1 instrumentacion industrial.pptx
tema 1 instrumentacion industrial.pptx
 
CODIGO BCD E1.pptx
CODIGO BCD E1.pptxCODIGO BCD E1.pptx
CODIGO BCD E1.pptx
 
Ejercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicasEjercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicas
 
Inversores y Cicloconvertidores
Inversores y CicloconvertidoresInversores y Cicloconvertidores
Inversores y Cicloconvertidores
 
Adquisición de datos
Adquisición de datosAdquisición de datos
Adquisición de datos
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
 
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptxCALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
 
Exposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptxExposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptx
 
Sesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señalesSesion 03 - Digitalizacion de señales
Sesion 03 - Digitalizacion de señales
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
 

Similar a Señales analogicas

EXPO DELMUCHACHO.pptx
EXPO DELMUCHACHO.pptxEXPO DELMUCHACHO.pptx
EXPO DELMUCHACHO.pptx
luisaliramos
 
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - AnálogoConversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogolupitapetul
 
Electrónica Digital
Electrónica DigitalElectrónica Digital
Electrónica Digital
JuanPerez766372
 
Digi analo-comunicacion1
Digi analo-comunicacion1Digi analo-comunicacion1
Digi analo-comunicacion1
Gabriela Karen Villca Molina
 
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROLUnidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Davinso Gonzalez
 

Similar a Señales analogicas (10)

EXPO DELMUCHACHO.pptx
EXPO DELMUCHACHO.pptxEXPO DELMUCHACHO.pptx
EXPO DELMUCHACHO.pptx
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - AnálogoConversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
 
TDT
TDTTDT
TDT
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Electrónica Digital
Electrónica DigitalElectrónica Digital
Electrónica Digital
 
Digi analo-comunicacion1
Digi analo-comunicacion1Digi analo-comunicacion1
Digi analo-comunicacion1
 
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROLUnidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
 
Convertidores - PEAD
Convertidores - PEADConvertidores - PEAD
Convertidores - PEAD
 

Más de Felipe Romano

Registro port (puertos)
Registro port (puertos)Registro port (puertos)
Registro port (puertos)
Felipe Romano
 
Manejo de puertos
Manejo de puertosManejo de puertos
Manejo de puertos
Felipe Romano
 
Manejo de puertos
Manejo de puertosManejo de puertos
Manejo de puertos
Felipe Romano
 
Señales digitales
Señales digitalesSeñales digitales
Señales digitales
Felipe Romano
 
Presentación electronica-arduino
Presentación electronica-arduinoPresentación electronica-arduino
Presentación electronica-arduino
Felipe Romano
 
Estructura de un programa
Estructura de un programaEstructura de un programa
Estructura de un programa
Felipe Romano
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Felipe Romano
 

Más de Felipe Romano (7)

Registro port (puertos)
Registro port (puertos)Registro port (puertos)
Registro port (puertos)
 
Manejo de puertos
Manejo de puertosManejo de puertos
Manejo de puertos
 
Manejo de puertos
Manejo de puertosManejo de puertos
Manejo de puertos
 
Señales digitales
Señales digitalesSeñales digitales
Señales digitales
 
Presentación electronica-arduino
Presentación electronica-arduinoPresentación electronica-arduino
Presentación electronica-arduino
 
Estructura de un programa
Estructura de un programaEstructura de un programa
Estructura de un programa
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 

Señales analogicas

  • 2. ¿QUÉ UNA SEÑAL ANALÓGICA? • UNA SEÑAL ANALÓGICA ES CONTINUA, Y PUEDE TOMAR INFINITOS VALORES. • QUIERE DECIR QUE LA INFORMACIÓN, LA SEÑAL, PARA PASAR DE UN VALOR A OTRO PASA POR TODOS LOS VALORES INTERMEDIOS, ES CONTINUA.
  • 3. EJEMPLOS DE SEÑALES ANALÓGICA • LUZ • SONIDO • ENERGÍA • TEMPERATURA • PRESION • GRABACIONES DE VIDEO
  • 4. ANALÓGICO VS DIGITAL • UNA SEÑAL ANALÓGICO PUEDE PASAR DE UN VALOR A OTRO PASANDO POR LOS VALORES INTERMEDIOS. UNA SEÑAL ANALÓGICA SUS VALORES SON MAS EXACTOS • UNA SEÑAL DIGITAL SOLO TE DA DOS VALORES, SIN PASAR POR LOS VALORES INTERMEDIOS (1,0)
  • 5. CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL • YA QUE UNA SEÑAL DEL MUNDO REAL PUEDE TOMAR MAS DE DOS VALORES (0 Y 5V) POR LO TANTO ES NECESARIO TOMAR LAS LECTURAS DE UNA FORMA MAS ADECUADA • DEBIDO A QUE LOS MICROCONTROLADORES SOLO USAN UNO Y CERO, EL MICROCONTROLADOR COMPARA EL VALOR DE LA SEÑAL DE ENTRADA CONTRA UNA REFERENCIA Y DECIDIRÁ SI ESTA POR ARRIBA O POR DEBAJO DE ELLA, DEVOLVIENDO UN UNO O UN CERO (BIT)
  • 6. CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL • TRANSFORMAR UNA SEÑAL ELÉCTRICA ANÁLOGA EN UN NÚMERO DIGITAL EQUIVALENTE. 1. Muestreo de la señal analógica. 2. Cuantización de la propia señal 3. Codificación del resultado de la cuantización, en código binario.
  • 7. CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL • MUESTREO: TOMAR DIFERENTES MUESTRAS DE TENSIONES O VOLTAJES EN DIFERENTES PUNTOS DE LA ONDA SENOIDAL. LA FRECUENCIA A LA QUE SE REALIZA EL MUESTREO SE DENOMINA. SE MIDE EN KILOHERTZ (KHZ). • CUANTIFICACIÓN: PARA ESTA PARTE DEL PROCESO LOS VALORES CONTINUOS DE LA SINUSOIDE SE CONVIERTEN EN SERIES DE VALORES NUMÉRICOS DECIMALES DISCRETOS VARIACIONES DE VOLTAJES QUE CONTIENE LA SEÑAL ANALÓGICA ORIGINAL. • CODIFICACIÓN: PERMITE ASIGNARLE VALORES NUMÉRICOS BINARIOS A LOS VALORES DE TENSIONES O VOLTAJES QUE CONFORMAN LA SEÑAL ELÉCTRICA ANALÓGICA ORIGINAL.
  • 8. CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL • ESTA ES UNA APROXIMACIÓN DE LA SEÑAL REAL, PERO AL UTILIZAR UN SOLO BIT SE PIERDE MUCHA INFORMACIÓN
  • 9. CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL • AL UTILIZAR DOS BITS SE TENDRÁN CUATRO ESTADOS Y ES POSIBLE TENER UNA MEJOR APROXIMACIÓN.
  • 10. ENTRADAS ANALÓGICAS EN ARDUINO • CODIFICADOR DE 10 BITS • RANGO DE VALORES [0-1023] • ANALOGREAD(PIN)
  • 11. ELEMENTOS ANALÓGICOS • POTENCIÓMETRO • FOTORRESISTENCIAS • SENSOR DE LUZ • SENSOR DE HUMEDAD • SENSOR DE TEMPERATURA • SENSOR DE PRESIÓN
  • 12. PWM • SEÑAL PWM (PULSE-WIDTH MODULATION) SEÑAL DE MODULACIÓN POR ANCHO DE PULSO. • DETERMINAR LA TENSIÓN ENTREGADA • USADAS PARA EL CONTROL DE VELOCIDAD DE MOTORES DC, BRILLO DE UN LED, ETC