SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALES
ESPECIALES
Señal
sampling
SEÑAL
ESCALON
Señal
impulso
Escalón unitario μ(t)
En muchos de los temas de curso se
usan sistemas causales que inician
en t=0. La función que describe éste
comportamiento es μ(t) descrita
como:
u(t)={1,t≥00,t<0μ(t)={1,0,
t≥0t<0
Respuesta a impulso
La respuesta a un impulso o respuesta
impulsional de un sistema es la que se presenta
en la salida cuando en la entrada se introduce un
impulso. Un impulso es el caso límite de un pulso
infinítamente corto en el tiempo pero que
mantiene su área o integral (por lo cual tiene un
pico de amplitud infinitamente alto). Aunque es
imposible obtener amplitud infinita en un
intervalo infinitamente corto en cualquier
sistema real, es un concepto útil como
idealización, debido principalmente a la
simplicidad de su uso en la integración
Frecuencia de muestreo
(Sample rate)
La frecuencia de muestreo (sample rate)
indica el numero de muestras por segundo
que se toman de una señal de audio
analógica (tiempo continuo) para
transformarla en una señal de audio digital
(tiempo discreto). Cuanto mayor es la
frecuencia de muestro, la digitalización de
la señal sera representada con mayor
calidad y semejante a la original. Es
expresada en Hercios (Hz ciclos por
segundo)
JESUS
OCTAVIO
SEÑAL
Sierra
SEÑAL
PULSO
SEÑAL
triangular
Modulación por ancho de pulsos
La modulación por ancho de pulsos (también
conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-
width modulation) de una señal o fuente de
energía es una técnica en la que se modifica el
ciclo de trabajo de una señal periódica (una
senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea
para transmitir información a través de un canal
de comunicaciones o para controlar la cantidad
de energía que se envía a una carga.
El ciclo de trabajo de una señal periódica es el
ancho relativo de su parte positiva en relación
con el período. Expresado matemáticamente:
D es el ciclo de trabajo
tau es el tiempo en que la función es positiva
(ancho del pulso)
T es el período de la función
señal sierra y señal triangular
Las ondas de diente de sierra y las triangulares
son el resultado de los circuitos diseñados para
controlar voltajes de forma lineal, por ejemplo,
el barrido horizontal de un osciloscopio
analógico ó el barrido de trama de un televisor.
Las transiciones entre los niveles de voltaje de
estas ondas cambian a una tasa constante.
Estas transiciones se denominan rampas.
SEÑAL
EXPONENCIAL
SEÑALE
CUADRADA
SEÑALES EXPONENCIALES
son reales (en cuyo caso x(t) se llama
exponencial real), básicamente hay dos tipos de
comportamiento: Si a es positiva, entonces
conforme t se incrementa x(t) es una
exponencial creciente, una forma que se usa
para describir muchos procesos físicos
diferentes, incluyendo reacciones en cadena en
explosiones atómicas y reacciones químicas
complejas. Si a es negativa, entonces x(t) es una
exponencial decreciente, una señal que también
se utiliza para describir una amplia variedad de
fenómenos, entre los que se incluyen los
procesos de desintegración radiactiva y las
respuestas de circuitos RC y de sistemas
mecánicos amortiguado
SEÑALES CUADRADAS
La onda cuadrada también es una onda común.
prácticamente, una onda cuadrada es un voltaje
que se enciende y apaga (o sube y baja) a
intervalos regulares. Es una onda estándar para
probar amplificadores. Los buenos
amplificadores aumentan la extensión de una
onda cuadrada con una distorsión insignificante.
Los circuitos de televisión, radio y computadora
a menudo usan ondas cuadradas para
sincronizar las señales. La onda rectangular es
muy parecida a la onda cuadrada lo que las
diferencia es que los intervalos de tiempo alto y
bajo no tienen la misma longitud. Es
particularmente importante al analizar circuitos
digitales.

Más contenido relacionado

Similar a señales.pdf

Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunicUnidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
Domingo de la Cerda
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
israel.1x
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
Concepto Introductorio
Concepto IntroductorioConcepto Introductorio
Concepto Introductorio
Grupo 4 Señales y Sistema
 
Series y Transformada de Fourier
Series y Transformada de FourierSeries y Transformada de Fourier
Series y Transformada de Fourier
lchaconc
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
Eylin_Monsalve
 
Representacion de señales
Representacion de señalesRepresentacion de señales
Representacion de señales
NanHernandez3
 
Convolución y transformada de fourier
Convolución y transformada de fourierConvolución y transformada de fourier
Convolución y transformada de fourier
Breiner Mendoza
 
señales y circuitos
señales y circuitosseñales y circuitos
señales y circuitos
Jorge Luis Jaramillo
 
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCM
Joaquin Vicioso
 
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Davinso Gonzalez
 
Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control
Davinso Gonzalez
 
Glosario de señales (telecomunicaciones)
Glosario de señales (telecomunicaciones)Glosario de señales (telecomunicaciones)
Glosario de señales (telecomunicaciones)
EleazarArandia
 
Sesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemasSesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemas
gluzardo
 
SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1
Matematissen
 
TR-Tema-04.pdf
TR-Tema-04.pdfTR-Tema-04.pdf
TR-Tema-04.pdf
MelidaOchoa
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Monica Patiño
 
Ecuacion ondas
Ecuacion ondasEcuacion ondas
Ecuacion ondas
mtorreb
 
Sistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretosSistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretos
Ñero Lopez
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
Oscar Sanchez
 

Similar a señales.pdf (20)

Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunicUnidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
MUESTREO
 
Concepto Introductorio
Concepto IntroductorioConcepto Introductorio
Concepto Introductorio
 
Series y Transformada de Fourier
Series y Transformada de FourierSeries y Transformada de Fourier
Series y Transformada de Fourier
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
 
Representacion de señales
Representacion de señalesRepresentacion de señales
Representacion de señales
 
Convolución y transformada de fourier
Convolución y transformada de fourierConvolución y transformada de fourier
Convolución y transformada de fourier
 
señales y circuitos
señales y circuitosseñales y circuitos
señales y circuitos
 
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCM
 
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
Unidad 3 c1-control/MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DI...
 
Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control Unidad 3 c1-control
Unidad 3 c1-control
 
Glosario de señales (telecomunicaciones)
Glosario de señales (telecomunicaciones)Glosario de señales (telecomunicaciones)
Glosario de señales (telecomunicaciones)
 
Sesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemasSesion 02 - Señales y sistemas
Sesion 02 - Señales y sistemas
 
SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1SeñAles Y Sistemas1
SeñAles Y Sistemas1
 
TR-Tema-04.pdf
TR-Tema-04.pdfTR-Tema-04.pdf
TR-Tema-04.pdf
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
 
Ecuacion ondas
Ecuacion ondasEcuacion ondas
Ecuacion ondas
 
Sistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretosSistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretos
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
 

Último

Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

señales.pdf

  • 1. SEÑALES ESPECIALES Señal sampling SEÑAL ESCALON Señal impulso Escalón unitario μ(t) En muchos de los temas de curso se usan sistemas causales que inician en t=0. La función que describe éste comportamiento es μ(t) descrita como: u(t)={1,t≥00,t<0μ(t)={1,0, t≥0t<0 Respuesta a impulso La respuesta a un impulso o respuesta impulsional de un sistema es la que se presenta en la salida cuando en la entrada se introduce un impulso. Un impulso es el caso límite de un pulso infinítamente corto en el tiempo pero que mantiene su área o integral (por lo cual tiene un pico de amplitud infinitamente alto). Aunque es imposible obtener amplitud infinita en un intervalo infinitamente corto en cualquier sistema real, es un concepto útil como idealización, debido principalmente a la simplicidad de su uso en la integración Frecuencia de muestreo (Sample rate) La frecuencia de muestreo (sample rate) indica el numero de muestras por segundo que se toman de una señal de audio analógica (tiempo continuo) para transformarla en una señal de audio digital (tiempo discreto). Cuanto mayor es la frecuencia de muestro, la digitalización de la señal sera representada con mayor calidad y semejante a la original. Es expresada en Hercios (Hz ciclos por segundo) JESUS OCTAVIO
  • 2. SEÑAL Sierra SEÑAL PULSO SEÑAL triangular Modulación por ancho de pulsos La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse- width modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. El ciclo de trabajo de una señal periódica es el ancho relativo de su parte positiva en relación con el período. Expresado matemáticamente: D es el ciclo de trabajo tau es el tiempo en que la función es positiva (ancho del pulso) T es el período de la función señal sierra y señal triangular Las ondas de diente de sierra y las triangulares son el resultado de los circuitos diseñados para controlar voltajes de forma lineal, por ejemplo, el barrido horizontal de un osciloscopio analógico ó el barrido de trama de un televisor. Las transiciones entre los niveles de voltaje de estas ondas cambian a una tasa constante. Estas transiciones se denominan rampas.
  • 3. SEÑAL EXPONENCIAL SEÑALE CUADRADA SEÑALES EXPONENCIALES son reales (en cuyo caso x(t) se llama exponencial real), básicamente hay dos tipos de comportamiento: Si a es positiva, entonces conforme t se incrementa x(t) es una exponencial creciente, una forma que se usa para describir muchos procesos físicos diferentes, incluyendo reacciones en cadena en explosiones atómicas y reacciones químicas complejas. Si a es negativa, entonces x(t) es una exponencial decreciente, una señal que también se utiliza para describir una amplia variedad de fenómenos, entre los que se incluyen los procesos de desintegración radiactiva y las respuestas de circuitos RC y de sistemas mecánicos amortiguado SEÑALES CUADRADAS La onda cuadrada también es una onda común. prácticamente, una onda cuadrada es un voltaje que se enciende y apaga (o sube y baja) a intervalos regulares. Es una onda estándar para probar amplificadores. Los buenos amplificadores aumentan la extensión de una onda cuadrada con una distorsión insignificante. Los circuitos de televisión, radio y computadora a menudo usan ondas cuadradas para sincronizar las señales. La onda rectangular es muy parecida a la onda cuadrada lo que las diferencia es que los intervalos de tiempo alto y bajo no tienen la misma longitud. Es particularmente importante al analizar circuitos digitales.