SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 8
Manejo de conflictos socio – ambientales
(gestión del conflicto gente – fauna)
Sección 2
Situación y estadísticas del conflicto
gente – fauna en el Ecuador
Actores involucrados en el conflicto
La flora y fauna
silvestres son de
dominio del Estado y
corresponde al
Ministerio del
Ambiente su
conservación,
protección y
administración (Art 73.
Ley Forestal)
Actores involucrados en el conflicto
Es el ente regulador de las
ganaderas, pesqueras y de
.
Actores involucrados en el conflicto
Comunidades Rurales
Pequeños productores que
mantienen actividades
agropecuarias de las cuales
dependen miles de familias
(campesinos o indígenas).
Sus animales (vacas para la
producción de carne y leche)
son pastoreados en pastizales
y pasan la mayor parte del
tiempo a la intemperie. Los
cuidados se limitan a medidas
inmunológicas y de
desparasitación.
Escenario del conflicto en Ecuador
Características de las zonas
del conflicto:
Potrero establecido para
ganado o cultivo se
encuentran en zonas
boscosas, el ganado se
encuentra disperso o
amarrado sin vigilancia y
el manejo es extensivo.
Requerimientos de los
afectados :
Solicitan el pago
(compensación) por el
ganado muerto o la
devolución de la cabeza
de ganado. Usualmente
los afectados amenazan
con buscar y matar al
depredador.
Número de conflictos gente – fauna
registrados por provincial 2009-2014
20/09/16
Porcentaje de conflictos por especie de
mamíferos
Principales tipos de conflictos gente fauna
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

452. invernadero a base de hidroponia
452. invernadero a base de hidroponia452. invernadero a base de hidroponia
452. invernadero a base de hidroponiadec-admin
 
Me visto, expreso y aprendo
Me visto, expreso y aprendoMe visto, expreso y aprendo
Me visto, expreso y aprendodec-admin
 
Годовой отчет Фонда ФОКУС-МЕДИА за 2013 год
Годовой отчет Фонда ФОКУС-МЕДИА за 2013 годГодовой отчет Фонда ФОКУС-МЕДИА за 2013 год
Годовой отчет Фонда ФОКУС-МЕДИА за 2013 годsocreklama
 
164. juntos podemos llegar a la meta
164. juntos podemos llegar a la meta164. juntos podemos llegar a la meta
164. juntos podemos llegar a la metadec-admin
 
Unidad 3 sección 1
Unidad 3 sección 1Unidad 3 sección 1
Music class organization and management from mb2music
Music class organization and management from mb2musicMusic class organization and management from mb2music
Music class organization and management from mb2music
mb2music
 
Package thermal pathways
Package thermal pathwaysPackage thermal pathways
Package thermal pathways
Kamal Karimanal
 
Welcome to JoomShaper
Welcome to JoomShaperWelcome to JoomShaper
Welcome to JoomShaper
Kowshar Ahmed
 
Sección 1. ordenamiento jurídico
Sección 1. ordenamiento jurídicoSección 1. ordenamiento jurídico
Sección 1. ordenamiento jurídico
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estruturaDigital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
OgilvyAction Brasil
 
269. la armonía escolar
269. la armonía escolar269. la armonía escolar
269. la armonía escolardec-admin
 
Хайдар Гайнутдинов "Әкиятләр"
Хайдар Гайнутдинов "Әкиятләр"Хайдар Гайнутдинов "Әкиятләр"
Хайдар Гайнутдинов "Әкиятләр"
Dilyara Khalikova
 
Matco - Outlook & Opportunities Presentation
Matco - Outlook & Opportunities PresentationMatco - Outlook & Opportunities Presentation
Matco - Outlook & Opportunities Presentation
jgcharbo
 
Sección 2. unidad 8 corregida1
Sección 2. unidad 8 corregida1Sección 2. unidad 8 corregida1
Sección 2. unidad 8 corregida1
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Reciclando para mejorar el aspecto de nuestra escuela
Reciclando para mejorar el aspecto de nuestra escuelaReciclando para mejorar el aspecto de nuestra escuela
Reciclando para mejorar el aspecto de nuestra escueladec-admin
 

Destacado (20)

452. invernadero a base de hidroponia
452. invernadero a base de hidroponia452. invernadero a base de hidroponia
452. invernadero a base de hidroponia
 
Me visto, expreso y aprendo
Me visto, expreso y aprendoMe visto, expreso y aprendo
Me visto, expreso y aprendo
 
Годовой отчет Фонда ФОКУС-МЕДИА за 2013 год
Годовой отчет Фонда ФОКУС-МЕДИА за 2013 годГодовой отчет Фонда ФОКУС-МЕДИА за 2013 год
Годовой отчет Фонда ФОКУС-МЕДИА за 2013 год
 
164. juntos podemos llegar a la meta
164. juntos podemos llegar a la meta164. juntos podemos llegar a la meta
164. juntos podemos llegar a la meta
 
Unidad 3 sección 1
Unidad 3 sección 1Unidad 3 sección 1
Unidad 3 sección 1
 
Music class organization and management from mb2music
Music class organization and management from mb2musicMusic class organization and management from mb2music
Music class organization and management from mb2music
 
Package thermal pathways
Package thermal pathwaysPackage thermal pathways
Package thermal pathways
 
Chocolate Box
Chocolate BoxChocolate Box
Chocolate Box
 
3.premium nrs
3.premium nrs3.premium nrs
3.premium nrs
 
Welcome to JoomShaper
Welcome to JoomShaperWelcome to JoomShaper
Welcome to JoomShaper
 
Math basketball
Math basketballMath basketball
Math basketball
 
Sección 1. ordenamiento jurídico
Sección 1. ordenamiento jurídicoSección 1. ordenamiento jurídico
Sección 1. ordenamiento jurídico
 
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estruturaDigital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
 
269. la armonía escolar
269. la armonía escolar269. la armonía escolar
269. la armonía escolar
 
Хайдар Гайнутдинов "Әкиятләр"
Хайдар Гайнутдинов "Әкиятләр"Хайдар Гайнутдинов "Әкиятләр"
Хайдар Гайнутдинов "Әкиятләр"
 
Network & referral
Network & referralNetwork & referral
Network & referral
 
Matco - Outlook & Opportunities Presentation
Matco - Outlook & Opportunities PresentationMatco - Outlook & Opportunities Presentation
Matco - Outlook & Opportunities Presentation
 
Sección 1a. unidad 9
Sección 1a. unidad 9Sección 1a. unidad 9
Sección 1a. unidad 9
 
Sección 2. unidad 8 corregida1
Sección 2. unidad 8 corregida1Sección 2. unidad 8 corregida1
Sección 2. unidad 8 corregida1
 
Reciclando para mejorar el aspecto de nuestra escuela
Reciclando para mejorar el aspecto de nuestra escuelaReciclando para mejorar el aspecto de nuestra escuela
Reciclando para mejorar el aspecto de nuestra escuela
 

Similar a Sección 2. unidad 8 corregida

Curso zoocria parte3
Curso  zoocria parte3Curso  zoocria parte3
Curso zoocria parte3Jorge Reyes
 
Recursos forestales y fauna silvestre
Recursos forestales y fauna silvestreRecursos forestales y fauna silvestre
Recursos forestales y fauna silvestre
Diego Morales Isasi
 
La Gestión del Pueblo Shuar Arutam para la conservación de la Cordillera del...
La Gestión del Pueblo Shuar  Arutam para la conservación de la Cordillera del...La Gestión del Pueblo Shuar  Arutam para la conservación de la Cordillera del...
La Gestión del Pueblo Shuar Arutam para la conservación de la Cordillera del...
Patricia Karenina
 
Presentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombiaPresentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombiayolandacastro123
 
Conceptos Básico de la Fauna ilvetsre
Conceptos Básico de la Fauna ilvetsreConceptos Básico de la Fauna ilvetsre
Conceptos Básico de la Fauna ilvetsre
SistemadeEstudiosMed
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
sara6c
 
clase_5_Ley_de_caza__convenio_CITES__etnozoología_y_proyectos_de_uso_sustenta...
clase_5_Ley_de_caza__convenio_CITES__etnozoología_y_proyectos_de_uso_sustenta...clase_5_Ley_de_caza__convenio_CITES__etnozoología_y_proyectos_de_uso_sustenta...
clase_5_Ley_de_caza__convenio_CITES__etnozoología_y_proyectos_de_uso_sustenta...
PaulyBarrios1
 
1extincion Biologica
1extincion Biologica1extincion Biologica
1extincion Biologicaangie
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Aldina Urbano Piñán
 
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIESBIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
Norelis Bolívar Santamaría
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
FUNDAMENTOS LEGALES Y ECOLOGICOS DE MANEJO DE FAUNA.pptx
FUNDAMENTOS LEGALES Y ECOLOGICOS DE MANEJO DE FAUNA.pptxFUNDAMENTOS LEGALES Y ECOLOGICOS DE MANEJO DE FAUNA.pptx
FUNDAMENTOS LEGALES Y ECOLOGICOS DE MANEJO DE FAUNA.pptx
2140855
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligrothatis95
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
nanis95
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligronanis95
 
Manejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreManejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreDiego Estrada
 

Similar a Sección 2. unidad 8 corregida (20)

Curso zoocria parte3
Curso  zoocria parte3Curso  zoocria parte3
Curso zoocria parte3
 
Recursos forestales y fauna silvestre
Recursos forestales y fauna silvestreRecursos forestales y fauna silvestre
Recursos forestales y fauna silvestre
 
La Gestión del Pueblo Shuar Arutam para la conservación de la Cordillera del...
La Gestión del Pueblo Shuar  Arutam para la conservación de la Cordillera del...La Gestión del Pueblo Shuar  Arutam para la conservación de la Cordillera del...
La Gestión del Pueblo Shuar Arutam para la conservación de la Cordillera del...
 
Presentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombiaPresentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombia
 
Conceptos Básico de la Fauna ilvetsre
Conceptos Básico de la Fauna ilvetsreConceptos Básico de la Fauna ilvetsre
Conceptos Básico de la Fauna ilvetsre
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
Presentación iguana verde
Presentación iguana verdePresentación iguana verde
Presentación iguana verde
 
clase_5_Ley_de_caza__convenio_CITES__etnozoología_y_proyectos_de_uso_sustenta...
clase_5_Ley_de_caza__convenio_CITES__etnozoología_y_proyectos_de_uso_sustenta...clase_5_Ley_de_caza__convenio_CITES__etnozoología_y_proyectos_de_uso_sustenta...
clase_5_Ley_de_caza__convenio_CITES__etnozoología_y_proyectos_de_uso_sustenta...
 
1extincion Biologica
1extincion Biologica1extincion Biologica
1extincion Biologica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIESBIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
FUNDAMENTOS LEGALES Y ECOLOGICOS DE MANEJO DE FAUNA.pptx
FUNDAMENTOS LEGALES Y ECOLOGICOS DE MANEJO DE FAUNA.pptxFUNDAMENTOS LEGALES Y ECOLOGICOS DE MANEJO DE FAUNA.pptx
FUNDAMENTOS LEGALES Y ECOLOGICOS DE MANEJO DE FAUNA.pptx
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Presentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinalPresentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinal
 
fauna carlos chacon
fauna carlos chaconfauna carlos chacon
fauna carlos chacon
 
Manejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreManejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestre
 

Más de Christian Santiago Pucha Vinueza

Sección 3b. plan de manejo del ap
Sección 3b. plan de manejo del apSección 3b. plan de manejo del ap
Sección 3b. plan de manejo del ap
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 1b. unidad 11
Sección 1b. unidad 11Sección 1b. unidad 11
Sección 1b. unidad 11
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 3. unidad 10
Sección 3. unidad 10Sección 3. unidad 10
Sección 3. unidad 10
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 2. unidad 10
Sección 2. unidad 10Sección 2. unidad 10
Sección 2. unidad 10
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 1. unidad 10
Sección 1. unidad 10Sección 1. unidad 10
Sección 1. unidad 10
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Seccion 5. unidad 8
Seccion 5. unidad 8Seccion 5. unidad 8
Sección 4. unidad 8
Sección 4. unidad 8Sección 4. unidad 8
Sección 4. unidad 8
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 3. unidad 8
Sección 3. unidad 8Sección 3. unidad 8
Sección 3. unidad 8
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 2. unidad 8
Sección 2. unidad 8Sección 2. unidad 8
Sección 2. unidad 8
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 1. unidad 8
Sección 1. unidad 8Sección 1. unidad 8
Sección 1. unidad 8
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Sección 4
Sección 4Sección 4

Más de Christian Santiago Pucha Vinueza (20)

Sección 2
Sección 2Sección 2
Sección 2
 
Sección 1 corredores
Sección 1 corredoresSección 1 corredores
Sección 1 corredores
 
Sección 3b. plan de manejo del ap
Sección 3b. plan de manejo del apSección 3b. plan de manejo del ap
Sección 3b. plan de manejo del ap
 
Sección 1c. unidad 11
Sección 1c. unidad 11Sección 1c. unidad 11
Sección 1c. unidad 11
 
Sección 1b. unidad 11
Sección 1b. unidad 11Sección 1b. unidad 11
Sección 1b. unidad 11
 
Sección 1a. unidad 11
Sección 1a. unidad 11Sección 1a. unidad 11
Sección 1a. unidad 11
 
Sección 4. unidad 10
Sección 4. unidad 10Sección 4. unidad 10
Sección 4. unidad 10
 
Sección 3. unidad 10
Sección 3. unidad 10Sección 3. unidad 10
Sección 3. unidad 10
 
Sección 2. unidad 10
Sección 2. unidad 10Sección 2. unidad 10
Sección 2. unidad 10
 
Sección 1. unidad 10
Sección 1. unidad 10Sección 1. unidad 10
Sección 1. unidad 10
 
Sección 2c. unidad 9
Sección 2c. unidad 9Sección 2c. unidad 9
Sección 2c. unidad 9
 
Sección 2b. unidad 9
Sección 2b. unidad 9Sección 2b. unidad 9
Sección 2b. unidad 9
 
Sección 1b. unidad 9
Sección 1b. unidad 9Sección 1b. unidad 9
Sección 1b. unidad 9
 
Seccion 5. unidad 8
Seccion 5. unidad 8Seccion 5. unidad 8
Seccion 5. unidad 8
 
Sección 4. unidad 8
Sección 4. unidad 8Sección 4. unidad 8
Sección 4. unidad 8
 
Sección 3. unidad 8
Sección 3. unidad 8Sección 3. unidad 8
Sección 3. unidad 8
 
Sección 2. unidad 8
Sección 2. unidad 8Sección 2. unidad 8
Sección 2. unidad 8
 
Sección 1. unidad 8
Sección 1. unidad 8Sección 1. unidad 8
Sección 1. unidad 8
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Seccion 5
 
Sección 4
Sección 4Sección 4
Sección 4
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Sección 2. unidad 8 corregida

  • 1. Unidad 8 Manejo de conflictos socio – ambientales (gestión del conflicto gente – fauna) Sección 2
  • 2. Situación y estadísticas del conflicto gente – fauna en el Ecuador
  • 3. Actores involucrados en el conflicto La flora y fauna silvestres son de dominio del Estado y corresponde al Ministerio del Ambiente su conservación, protección y administración (Art 73. Ley Forestal)
  • 4. Actores involucrados en el conflicto Es el ente regulador de las ganaderas, pesqueras y de .
  • 5. Actores involucrados en el conflicto Comunidades Rurales Pequeños productores que mantienen actividades agropecuarias de las cuales dependen miles de familias (campesinos o indígenas). Sus animales (vacas para la producción de carne y leche) son pastoreados en pastizales y pasan la mayor parte del tiempo a la intemperie. Los cuidados se limitan a medidas inmunológicas y de desparasitación.
  • 6. Escenario del conflicto en Ecuador Características de las zonas del conflicto: Potrero establecido para ganado o cultivo se encuentran en zonas boscosas, el ganado se encuentra disperso o amarrado sin vigilancia y el manejo es extensivo. Requerimientos de los afectados : Solicitan el pago (compensación) por el ganado muerto o la devolución de la cabeza de ganado. Usualmente los afectados amenazan con buscar y matar al depredador.
  • 7.
  • 8. Número de conflictos gente – fauna registrados por provincial 2009-2014 20/09/16
  • 9. Porcentaje de conflictos por especie de mamíferos
  • 10. Principales tipos de conflictos gente fauna