SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 10
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
Sección 4
Planificación de restauración y rehabilitación
¿Cómo se planifica la restauración
ecológica?
 Identificar y terminar con el o los factores que
provocan la degradación (contaminación, invasión
de especies, fragmentación, etc.)
 Evaluar, a través de un grupo multidisciplinario,
aquellos componentes del ecosistema que hayan
sido abatidos y planear la restauración.
 Recopilar toda la información para el ecosistema en
cuestión previa a la alteración que se haya
generado.
 Realizar una descripción detallada de la composición
de especies y la estructura vegetal de las áreas
mejor conservadas del ecosistema en cuestión.
 Identificar variables indicadoras de la recuperación
del ecosistema en cuestión.
 Involucrar un alto grado de compromiso durante la
evaluación y seguimiento del proceso de
recuperación del ecosistema.
Pasos para planificar un proyecto de
restauración
Pasos para establecer un proyecto de
restauración
Pasos para establecer un proyecto de
restauración
Pasos para establecer un proyecto de
restauración
Pasos para establecer un proyecto de
restauración
• Desarrollo de técnicas físicas,
químicas y biológicas
Monitoreo de la vida silvestre en procesos
de restauración
• Puede decirse que las máximas medidas del éxito de
la restauración de bosques son el retorno de la fauna
y flora nativas y el restablecimiento de los servicios
ambientales.
• Por ello, el propósito del monitoreo de la vida
silvestre es determinar lo rápido que la fauna y flora
colonizan y habitan el sitio en restauración.
• El monitoreo de la fauna y flora se debe enfocar en
aquellos componentes, que se relacionen
directamente con el restablecimiento de los
mecanismos naturales de regeneración del bosque
• Algunas especies o grupos podrían servir como
indicadores de las condiciones de calidad del bosque,
por ejemplo, lombrices, hormigas, escarabajos,
arañas, anfibios, aves, mamíferos, hongos, musgos,
helechos.
Hay cuatro preguntas cruciales que contemplarse
en el monitoreo de vida silvestre:
1. ¿Los árboles plantados producen recursos (por ejemplo, flores, frutos etc.) a
una edad temprana, que posiblemente atraigan a animales dispersores de
semillas?
2. ¿Hay animales polinizadores o dispersores de semillas presentes en el área, y
si es el caso, están realmente atraídos por estos recursos?
3. ¿Germinan realmente las semillas traídas por estos animales, incrementando
la riqueza de plántulas y árboles jóvenes establecidos naturalmente, debajo
de los árboles plantados?
4. ¿Las semillas dispersadas por el viento, también se establecen naturalmente?
Sección 4. unidad 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Diana123Laura123
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jhosepcalero808655
 
La ecología basica en los ecosistemas 2009 1
La ecología basica en los ecosistemas 2009  1La ecología basica en los ecosistemas 2009  1
La ecología basica en los ecosistemas 2009 1llica
 
Glosario de términos ambientales
Glosario de términos ambientalesGlosario de términos ambientales
Glosario de términos ambientalesangel1406
 
Alteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambienteAlteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambiente
Artesvisualesa22
 
Trabajo hipervinvulos
Trabajo hipervinvulosTrabajo hipervinvulos
Trabajo hipervinvulosmarquezdf
 
Equilibrio ecologico
Equilibrio ecologicoEquilibrio ecologico
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
Uniambiental
 
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Glosario de conceptos básicos de gestión ambientalGlosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Javier Maza
 
Ecologia, Recursos y Funciones exponenciales
Ecologia, Recursos y Funciones exponencialesEcologia, Recursos y Funciones exponenciales
Ecologia, Recursos y Funciones exponenciales
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
Diana Alvarado
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
freysuhdil
 
Tecnologia slideshare
Tecnologia slideshareTecnologia slideshare
Tecnologia slideshare
PatriciaMirariPerezMoreno28
 
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZtrabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
universidad de colima
 
Equilibrio ecológico
Equilibrio ecológicoEquilibrio ecológico
Equilibrio ecológico
Kevin Briceño
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambientalkatynriveraT
 

La actualidad más candente (20)

Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Glosario De Terminos Ambientales
Glosario De Terminos AmbientalesGlosario De Terminos Ambientales
Glosario De Terminos Ambientales
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecología basica en los ecosistemas 2009 1
La ecología basica en los ecosistemas 2009  1La ecología basica en los ecosistemas 2009  1
La ecología basica en los ecosistemas 2009 1
 
Glosario de términos ambientales
Glosario de términos ambientalesGlosario de términos ambientales
Glosario de términos ambientales
 
Alteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambienteAlteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambiente
 
Trabajo hipervinvulos
Trabajo hipervinvulosTrabajo hipervinvulos
Trabajo hipervinvulos
 
Equilibrio ecologico
Equilibrio ecologicoEquilibrio ecologico
Equilibrio ecologico
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
 
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Glosario de conceptos básicos de gestión ambientalGlosario de conceptos básicos de gestión ambiental
Glosario de conceptos básicos de gestión ambiental
 
Glosario ambiental
Glosario ambientalGlosario ambiental
Glosario ambiental
 
Ecologia, Recursos y Funciones exponenciales
Ecologia, Recursos y Funciones exponencialesEcologia, Recursos y Funciones exponenciales
Ecologia, Recursos y Funciones exponenciales
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tecnologia slideshare
Tecnologia slideshareTecnologia slideshare
Tecnologia slideshare
 
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZtrabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
 
Equilibrio ecológico
Equilibrio ecológicoEquilibrio ecológico
Equilibrio ecológico
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 

Destacado

Jardín de niños jean piaget
Jardín de niños jean piagetJardín de niños jean piaget
Jardín de niños jean piagetdec-admin
 
Triz nfs-slide-part3
Triz nfs-slide-part3Triz nfs-slide-part3
Triz nfs-slide-part3NFSTRIZ
 
Camu's philosophy カミュの哲学
Camu's philosophy カミュの哲学Camu's philosophy カミュの哲学
Camu's philosophy カミュの哲学junkonishimoto
 
Inventory Control Esso
Inventory Control EssoInventory Control Esso
Inventory Control Esso
Ramon Saviñon
 
9.tumbate el rollo
9.tumbate el rollo9.tumbate el rollo
9.tumbate el rollodec-admin
 
As juegos para la escuela
As juegos para la escuelaAs juegos para la escuela
As juegos para la escueladec-admin
 
Matco - Outlook & Opportunities Presentation
Matco - Outlook & Opportunities PresentationMatco - Outlook & Opportunities Presentation
Matco - Outlook & Opportunities Presentation
jgcharbo
 
Ibm ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
Ibm  ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertsonIbm  ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
Ibm ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
dawnrk
 
Tsv level reliability&performance
Tsv level reliability&performanceTsv level reliability&performance
Tsv level reliability&performance
Kamal Karimanal
 
Cuto紹介資料
Cuto紹介資料Cuto紹介資料
Cuto紹介資料
UNIRITA
 
302.por una escuela digna y de calidad
302.por una escuela digna y de calidad302.por una escuela digna y de calidad
302.por una escuela digna y de calidaddec-admin
 
351.creando el área de juego
351.creando el área de juego351.creando el área de juego
351.creando el área de juegodec-admin
 
52. mermeladas divertidas
52. mermeladas divertidas52. mermeladas divertidas
52. mermeladas divertidasdec-admin
 
501. cada cosa en su lugar
501. cada cosa en su lugar501. cada cosa en su lugar
501. cada cosa en su lugardec-admin
 
Ibm ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
Ibm  ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertsonIbm  ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
Ibm ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
dawnrk
 
Seccion 5. unidad 8
Seccion 5. unidad 8Seccion 5. unidad 8
Dgym as media for enhanchment dental public health (presented in seaade hongk...
Dgym as media for enhanchment dental public health (presented in seaade hongk...Dgym as media for enhanchment dental public health (presented in seaade hongk...
Dgym as media for enhanchment dental public health (presented in seaade hongk...Tiarisna Hidayatun Nisa
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escueladec-admin
 
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estruturaDigital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
OgilvyAction Brasil
 

Destacado (20)

Jardín de niños jean piaget
Jardín de niños jean piagetJardín de niños jean piaget
Jardín de niños jean piaget
 
Triz nfs-slide-part3
Triz nfs-slide-part3Triz nfs-slide-part3
Triz nfs-slide-part3
 
Camu's philosophy カミュの哲学
Camu's philosophy カミュの哲学Camu's philosophy カミュの哲学
Camu's philosophy カミュの哲学
 
Spinfinityrussian
SpinfinityrussianSpinfinityrussian
Spinfinityrussian
 
Inventory Control Esso
Inventory Control EssoInventory Control Esso
Inventory Control Esso
 
9.tumbate el rollo
9.tumbate el rollo9.tumbate el rollo
9.tumbate el rollo
 
As juegos para la escuela
As juegos para la escuelaAs juegos para la escuela
As juegos para la escuela
 
Matco - Outlook & Opportunities Presentation
Matco - Outlook & Opportunities PresentationMatco - Outlook & Opportunities Presentation
Matco - Outlook & Opportunities Presentation
 
Ibm ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
Ibm  ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertsonIbm  ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
Ibm ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
 
Tsv level reliability&performance
Tsv level reliability&performanceTsv level reliability&performance
Tsv level reliability&performance
 
Cuto紹介資料
Cuto紹介資料Cuto紹介資料
Cuto紹介資料
 
302.por una escuela digna y de calidad
302.por una escuela digna y de calidad302.por una escuela digna y de calidad
302.por una escuela digna y de calidad
 
351.creando el área de juego
351.creando el área de juego351.creando el área de juego
351.creando el área de juego
 
52. mermeladas divertidas
52. mermeladas divertidas52. mermeladas divertidas
52. mermeladas divertidas
 
501. cada cosa en su lugar
501. cada cosa en su lugar501. cada cosa en su lugar
501. cada cosa en su lugar
 
Ibm ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
Ibm  ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertsonIbm  ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
Ibm ofa ottawa_analytics_in_gov _campbell_robertson
 
Seccion 5. unidad 8
Seccion 5. unidad 8Seccion 5. unidad 8
Seccion 5. unidad 8
 
Dgym as media for enhanchment dental public health (presented in seaade hongk...
Dgym as media for enhanchment dental public health (presented in seaade hongk...Dgym as media for enhanchment dental public health (presented in seaade hongk...
Dgym as media for enhanchment dental public health (presented in seaade hongk...
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela
 
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estruturaDigital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
Digital Pie 02 | Linguagem & Infra-estrutura
 

Similar a Sección 4. unidad 10

Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinciónRestauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
ShinMiyuki
 
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
Cupnea
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012rusoy
 
Agroecologia bancos de semilla
Agroecologia bancos de semillaAgroecologia bancos de semilla
Agroecologia bancos de semilla
Alfredo Echeverria
 
Métodos en Biología para inventarios flora y fauna.pptx
Métodos en Biología para inventarios flora y fauna.pptxMétodos en Biología para inventarios flora y fauna.pptx
Métodos en Biología para inventarios flora y fauna.pptx
RobinChuNogueira1
 
Indicadores 2a clase
Indicadores 2a clase Indicadores 2a clase
Indicadores 2a clase
José Daniel Rojas Alba
 
Presentación de Tania Urquiza
Presentación de Tania UrquizaPresentación de Tania Urquiza
Presentación de Tania UrquizaCbmm Centro Geo
 
Ecología annie nieto trabajo
Ecología annie nieto trabajoEcología annie nieto trabajo
Ecología annie nieto trabajo
AnnieNieto
 
Ecología annie nieto trabajo
Ecología annie nieto trabajoEcología annie nieto trabajo
Ecología annie nieto trabajo
AnnieNieto
 
Diseño sin título...................pptx
Diseño sin título...................pptxDiseño sin título...................pptx
Diseño sin título...................pptx
katoroa22
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfranciscittla
 
ABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptxABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptx
GoldAccelDelCastillo
 
cálculo de dosis de fertilizantes
 cálculo de dosis de fertilizantes cálculo de dosis de fertilizantes
cálculo de dosis de fertilizantes
Arias Berenice
 
26-Manual-de-practicas-de-produccion-y-manejo-de-forrajes.pdf
26-Manual-de-practicas-de-produccion-y-manejo-de-forrajes.pdf26-Manual-de-practicas-de-produccion-y-manejo-de-forrajes.pdf
26-Manual-de-practicas-de-produccion-y-manejo-de-forrajes.pdf
yuyaenriquez45
 
Restauracion ecologica
Restauracion ecologicaRestauracion ecologica
Restauracion ecologica
MariaOrtiz314
 
Manual para el monitoreo de fauna 2 idarraga
Manual para el monitoreo de fauna  2 idarragaManual para el monitoreo de fauna  2 idarraga
Manual para el monitoreo de fauna 2 idarraga
Jorge Triana
 
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptxclases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
ANDRESFERNANDORAMIRE4
 

Similar a Sección 4. unidad 10 (20)

Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinciónRestauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
 
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
 
Agroecologia bancos de semilla
Agroecologia bancos de semillaAgroecologia bancos de semilla
Agroecologia bancos de semilla
 
Métodos en Biología para inventarios flora y fauna.pptx
Métodos en Biología para inventarios flora y fauna.pptxMétodos en Biología para inventarios flora y fauna.pptx
Métodos en Biología para inventarios flora y fauna.pptx
 
Indicadores 2a clase
Indicadores 2a clase Indicadores 2a clase
Indicadores 2a clase
 
Whalas no borrar
Whalas no borrarWhalas no borrar
Whalas no borrar
 
Presentación de Tania Urquiza
Presentación de Tania UrquizaPresentación de Tania Urquiza
Presentación de Tania Urquiza
 
Ecología annie nieto trabajo
Ecología annie nieto trabajoEcología annie nieto trabajo
Ecología annie nieto trabajo
 
Ecología annie nieto trabajo
Ecología annie nieto trabajoEcología annie nieto trabajo
Ecología annie nieto trabajo
 
Diseño sin título...................pptx
Diseño sin título...................pptxDiseño sin título...................pptx
Diseño sin título...................pptx
 
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq LauracitlalyfrancisU4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
U4 T2 Wq Lauracitlalyfrancis
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Maria eugenia
Maria eugeniaMaria eugenia
Maria eugenia
 
ABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptxABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptx
 
cálculo de dosis de fertilizantes
 cálculo de dosis de fertilizantes cálculo de dosis de fertilizantes
cálculo de dosis de fertilizantes
 
26-Manual-de-practicas-de-produccion-y-manejo-de-forrajes.pdf
26-Manual-de-practicas-de-produccion-y-manejo-de-forrajes.pdf26-Manual-de-practicas-de-produccion-y-manejo-de-forrajes.pdf
26-Manual-de-practicas-de-produccion-y-manejo-de-forrajes.pdf
 
Restauracion ecologica
Restauracion ecologicaRestauracion ecologica
Restauracion ecologica
 
Manual para el monitoreo de fauna 2 idarraga
Manual para el monitoreo de fauna  2 idarragaManual para el monitoreo de fauna  2 idarraga
Manual para el monitoreo de fauna 2 idarraga
 
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptxclases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
 

Más de Christian Santiago Pucha Vinueza

Sección 3b. plan de manejo del ap
Sección 3b. plan de manejo del apSección 3b. plan de manejo del ap
Sección 3b. plan de manejo del ap
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 1b. unidad 11
Sección 1b. unidad 11Sección 1b. unidad 11
Sección 1b. unidad 11
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 2. unidad 8 corregida1
Sección 2. unidad 8 corregida1Sección 2. unidad 8 corregida1
Sección 2. unidad 8 corregida1
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 2. unidad 8 corregida
Sección 2. unidad 8 corregidaSección 2. unidad 8 corregida
Sección 2. unidad 8 corregida
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 4. unidad 8
Sección 4. unidad 8Sección 4. unidad 8
Sección 4. unidad 8
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 3. unidad 8
Sección 3. unidad 8Sección 3. unidad 8
Sección 3. unidad 8
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 2. unidad 8
Sección 2. unidad 8Sección 2. unidad 8
Sección 2. unidad 8
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Sección 1. unidad 8
Sección 1. unidad 8Sección 1. unidad 8
Sección 1. unidad 8
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Sección 4
Sección 4Sección 4
Sección 1
Sección 1Sección 1
Sección 6. normativa trafico de vida silvestre
Sección 6. normativa trafico de vida silvestreSección 6. normativa trafico de vida silvestre
Sección 6. normativa trafico de vida silvestre
Christian Santiago Pucha Vinueza
 

Más de Christian Santiago Pucha Vinueza (20)

Sección 2
Sección 2Sección 2
Sección 2
 
Sección 1 corredores
Sección 1 corredoresSección 1 corredores
Sección 1 corredores
 
Sección 3b. plan de manejo del ap
Sección 3b. plan de manejo del apSección 3b. plan de manejo del ap
Sección 3b. plan de manejo del ap
 
Sección 1c. unidad 11
Sección 1c. unidad 11Sección 1c. unidad 11
Sección 1c. unidad 11
 
Sección 1b. unidad 11
Sección 1b. unidad 11Sección 1b. unidad 11
Sección 1b. unidad 11
 
Sección 1a. unidad 11
Sección 1a. unidad 11Sección 1a. unidad 11
Sección 1a. unidad 11
 
Sección 2c. unidad 9
Sección 2c. unidad 9Sección 2c. unidad 9
Sección 2c. unidad 9
 
Sección 2b. unidad 9
Sección 2b. unidad 9Sección 2b. unidad 9
Sección 2b. unidad 9
 
Sección 1b. unidad 9
Sección 1b. unidad 9Sección 1b. unidad 9
Sección 1b. unidad 9
 
Sección 1a. unidad 9
Sección 1a. unidad 9Sección 1a. unidad 9
Sección 1a. unidad 9
 
Sección 2. unidad 8 corregida1
Sección 2. unidad 8 corregida1Sección 2. unidad 8 corregida1
Sección 2. unidad 8 corregida1
 
Sección 2. unidad 8 corregida
Sección 2. unidad 8 corregidaSección 2. unidad 8 corregida
Sección 2. unidad 8 corregida
 
Sección 4. unidad 8
Sección 4. unidad 8Sección 4. unidad 8
Sección 4. unidad 8
 
Sección 3. unidad 8
Sección 3. unidad 8Sección 3. unidad 8
Sección 3. unidad 8
 
Sección 2. unidad 8
Sección 2. unidad 8Sección 2. unidad 8
Sección 2. unidad 8
 
Sección 1. unidad 8
Sección 1. unidad 8Sección 1. unidad 8
Sección 1. unidad 8
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Seccion 5
 
Sección 4
Sección 4Sección 4
Sección 4
 
Sección 1
Sección 1Sección 1
Sección 1
 
Sección 6. normativa trafico de vida silvestre
Sección 6. normativa trafico de vida silvestreSección 6. normativa trafico de vida silvestre
Sección 6. normativa trafico de vida silvestre
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 

Sección 4. unidad 10

  • 1. UNIDAD 10 RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Sección 4 Planificación de restauración y rehabilitación
  • 2. ¿Cómo se planifica la restauración ecológica?  Identificar y terminar con el o los factores que provocan la degradación (contaminación, invasión de especies, fragmentación, etc.)  Evaluar, a través de un grupo multidisciplinario, aquellos componentes del ecosistema que hayan sido abatidos y planear la restauración.  Recopilar toda la información para el ecosistema en cuestión previa a la alteración que se haya generado.  Realizar una descripción detallada de la composición de especies y la estructura vegetal de las áreas mejor conservadas del ecosistema en cuestión.  Identificar variables indicadoras de la recuperación del ecosistema en cuestión.  Involucrar un alto grado de compromiso durante la evaluación y seguimiento del proceso de recuperación del ecosistema.
  • 3. Pasos para planificar un proyecto de restauración
  • 4. Pasos para establecer un proyecto de restauración
  • 5. Pasos para establecer un proyecto de restauración
  • 6. Pasos para establecer un proyecto de restauración
  • 7. Pasos para establecer un proyecto de restauración • Desarrollo de técnicas físicas, químicas y biológicas
  • 8. Monitoreo de la vida silvestre en procesos de restauración • Puede decirse que las máximas medidas del éxito de la restauración de bosques son el retorno de la fauna y flora nativas y el restablecimiento de los servicios ambientales. • Por ello, el propósito del monitoreo de la vida silvestre es determinar lo rápido que la fauna y flora colonizan y habitan el sitio en restauración. • El monitoreo de la fauna y flora se debe enfocar en aquellos componentes, que se relacionen directamente con el restablecimiento de los mecanismos naturales de regeneración del bosque • Algunas especies o grupos podrían servir como indicadores de las condiciones de calidad del bosque, por ejemplo, lombrices, hormigas, escarabajos, arañas, anfibios, aves, mamíferos, hongos, musgos, helechos.
  • 9. Hay cuatro preguntas cruciales que contemplarse en el monitoreo de vida silvestre: 1. ¿Los árboles plantados producen recursos (por ejemplo, flores, frutos etc.) a una edad temprana, que posiblemente atraigan a animales dispersores de semillas? 2. ¿Hay animales polinizadores o dispersores de semillas presentes en el área, y si es el caso, están realmente atraídos por estos recursos? 3. ¿Germinan realmente las semillas traídas por estos animales, incrementando la riqueza de plántulas y árboles jóvenes establecidos naturalmente, debajo de los árboles plantados? 4. ¿Las semillas dispersadas por el viento, también se establecen naturalmente?