SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Bancaria y Comercial
“La Escuela Mexicana de Negocios”
Comercio y Negocios Internacionales
Materia: Tratados Comerciales Internacionales
Secretarias de México
Profesor: Tulio Favela
Alumna: Andrea Zarai Estrada Buendía
4semestre
Secretaria de México
Secretarias de México Función Relación con el Comercio Exterior
Secretaria de Gobernación
Miguel Ángel Osorio Chong
La Secretaríade Gobernaciónatiendeeldesarrollopolítico
del país y coadyuva en la conduccióndelas relacionesdel
Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes de la Unión
y los demás niveles de gobierno para fomentar la
convivencia armónica, la paz social, el desarrollo y el
bienestar de las mexicanas y de los mexicanos en un
Estado de Derecho
COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA
PREVENCIÓN Y COMBATE A LA ECONOMÍA
ILEGAL.
ARTÍCULO 1.
Se crealaComisiónIntersecretarialpara
la Prevención y Combate a la Economía
ilegal, como una Comisión de carácter
permanente de coordinación, así como
de apoyo en la planeación, operación y
evaluación de las políticas y acciones
que realicen las dependencias de la
Administración Pública Federal en la
materia.
ARTÍCULO 2.
I. Proponer las políticas, lineamientos,
procedimientos, estrategias y acciones
que permitan una mayor eficacia en la
prevención y combate a los diversos
ilícitos que afecten la legal importación,
distribución o comercialización de
mercancías de procedencia extranjera,
así como a la economía informal en el
país.
Secretaria de Relaciones Exteriores
Claudia Ruiz Massieu Salinas
La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como misión
conducirlapolíticaexterior de México medianteeldiálogo,
la cooperación, la promoción del país y la atención a los
mexicanosenelextranjero,asícomocoordinarla actuación
internacional del Gobierno de la República.
I. Promover,propiciaryasegurarla
coordinaciónde accionesenel
exteriorde lasdependenciasy
entidadesde laadministración
públicafederal.
II. Coadyuvara la promocióncomercial
y turística del paísa travésde sus
embajadasyconsulados.
III. Intervenirenlorelativoa
comisiones,congresos,conferencias
y exposicionesinternacionales,y
participarenlosorganismose
institutosinternacionalesde que el
gobiernomexicanoformeparte.
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público
Luis Videgaray Caso
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la
dependencia del Poder Ejecutivo Federal que tiene como
misiónproponer,dirigirycontrolarlapolíticaeconómicadel
GobiernoFederalenmateriafinanciera,fiscal,degasto, de
ingresosy deudapública,conelpropósitodeconsolidarun
país con crecimiento económico de calidad.
I. Determinarloscriteriosy montosglobalesde
losestímulosfiscales,escuchandoparaelloa
las dependencias responsables de los
sectores correspondientes y administrar su
aplicaciónenloscasosen que no competaa
otra Secretaría.
II. Cobrar los impuestos, contribuciones de
mejoras, derechos, productos y
aprovechamientos federales en los términos
de las leyes aplicables yvigilar y asegurar el
cumplimiento de las disposiciones fiscales.
III. Organizar y dirigir los servicios aduanales y
de inspección, así como la Unidad de Apoyo
para la Inspección Fiscal yAduanera.
Secretaría de la Defensa Nacional
Salvador Cienfuegos Zepeda
Misión de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza
Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la
independencia yla soberanía de la nación
.
Misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
De conformidad con la LeyOrgánica del Ejército y Fuerza
Aérea Mexicanos, Artículo 1/o., El Ejército y Fuerza Aérea
Mexicanos, son instituciones armadas permanentes que
tienen las misiones generales siguientes:
I. Defender la integridad, la independencia y la
soberanía de la nación;
II. Garantizar la seguridad interior;
III. Auxiliar a la población civil en casos de
necesidades públicas;
IV. Realizar acciones cívicas y obras sociales
que tiendan al progreso del país; y
V. En caso de desastre prestar ayuda para el
mantenimiento del orden, auxilio de las
personas y sus bienes y la reconstrucción de
las zonas afectadas.
Clasificación y codificación de las mercancías cuya
importacióno exportación están sujetas a regulación
por parte de la sedena
Obtención de permisos.
Secretaría de Marina
Vidal Francisco Soberón Sanz
LaArmadade MéxicoesunaInstituciónMilitarNacional,de
carácter permanente, cuya misión es emplear el poder
naval de la Federación para la defensa exterior y
coadyuvar en la seguridadinteriordelpaís; en los términos
que establece la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, las leyes que de ella derivan y los
tratados internacionales.
Regula las mercancías de comercio exterior” así
como “previene el tránsito ilegal de
mercancías que se presenta en los puertos de
Altamira, Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas
Secretaría de Economía
Ildefonso Guajardo Villarreal
Fomentarlaproductividady competitividaddelaeconomía
mexicana mediante una innovadora política de fomento
industrial, comercial y de servicios, así como el impulso a
los emprendedoresylas empresasdelos sectores socialy
privado, fincadoenlamejoraregulatoria,lacompetenciade
mercado y la diversificación del comercio exterior, para
lograrel bienestardelos consumidores,unmejorambiente
de negocios,fortalecerelmercadointernoyla atracciónde
inversión nacional yextranjera,quemejorelas condiciones
de vida de los mexicanos.
facultada para establecer las siguientes RRNA:
I. Permisos previos, (artículo 21 de la LCE),
II. Cupos (artículo 34 LCE)
III. Marcadodepaísde origen(artículo 25 LCE),
IV. Normasoficialesmexicanas,quelecompetan
y cuálesdeellasdebencumplirseenelpunto
de entrada de la mercancía al país (Articulo
26 LCE)
V. Prácticas desleales de comercio exterior y
salvaguardas(investigación,determinacióne
imposición de cuotas compensatorias
(Articulo 49 LCE)
VI. Reglas de origen (artículo 9 LCE
Secretaría de Desarrollo Social
José Antonio Meade Kuribreña
Contribuiralaconstruccióndeunasociedadenlaquetodas
las personas, sin importar su condición social, económica,
étnica,físicao de cualquierotraíndole,tengangarantizado
el cumplimiento de sus derechos sociales y puedan gozar
de un nivel de vida digno, a través de la formulación y
conduccióndeunapolíticadedesarrollosocialquefomente
la generación de capacidades, un entorno e ingreso
decoroso, así como la participación y protección social,
privilegiando la atención a los sectores sociales más
desprotegidos.
Describe los acuerdos oficiales para manejar
fiscalmentelaimportaciónyexportaciónderesiduosa
través de la Comisión Intersecretarial para el Proceso
y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Substancias
Tóxicas.
Marco regulatorio
El primero de mayo de 1988, entró en vigor la Ley
General de Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente, en cuyo capítulo V, se establecen las
disposiciones que deben respetarse en relación a la
importación y exportación de materiales y residuos
peligrosos
El Reglamento de Ley en Materia de Residuos
Peligrosos fue publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 25 de noviembre de 1988. El
Reglamento rige para todo el territorio nacional y las
zonas donde la nación ejerce su soberanía y
jurisdicciónycuyos sujetos de incumplimientosonlas
personas físicas o morales, públicas o privadas, que
generen, manejen, importen o exporten residuos
peligrosos.
Secretaría de la Función Pública
Virgilio Andrade Martínez
La Secretaríadela FunciónPública vigilaeldesempeñode
los servidores públicos federales, determina la política de
compras de la Federación, audita el gasto de recursos
federales y coordina a los órganos internos de control en
cada dependencia federal, entre otras funciones.
 La Secretaría de la Función Pública (SFP) se
comprometió a combatir las prácticas nocivas en
materia de comercio exterior, como el
contrabando hormiga o el pago de gestiones
innecesarias.
 Elcombatealacorrupciónenmateriadecomercio
exteriorinvolucraalasaduanasypuertosdelpaís,
por lo cual, dijo, a estas acciones se sumarán el
Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT), para lograr resultados paulatinos hacia
finales del año.
 Organizar y coordinar el sistema de control y
evaluación gubernamental. Inspeccionar el
ejercicio del gasto público federal, y su
congruencia con los presupuestos de egresos
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes
Gerardo Ruiz Esparza
Promover sistemas de transporte y comunicaciones
seguros,eficientesycompetitivos;loscualescontribuyanal
crecimiento de la economía yel desarrollo social del país;
ampliando la cobertura yaccesibilidad de los servicios.
 Regulary vigilar laadministracióndelos
aeropuertosnacionales,concederpermisospara
la construccióndeaeropuertosparticularesy
vigilar su operación.
 Construir,reconstruiry conservarlas obras
marítimas,portuariasy dedragado,instalarel
señalamientomarítimoyproporcionarlos
serviciosde informaciónyseguridadparala
navegaciónmarítima.
 Otorgarconcesionesypermisosparaestablecer
y operarservicios aéreosen elterritorio nacional,
fomentar,regulary vigilar su funcionamientoy
operación,asícomonegociarconveniosparala
prestacióndeserviciosaéreosinternacionales.
 En cumplimiento al artículo 8, fracción IV, de la
Ley de Navegación y Comercio Marítimos, al
artículo28,fracciónXI,del ReglamentoInteriorde
la S.C.T., se presenta el Anuario Estadístico del
TransporteMarítimo.ElobjetivodelAnuarioesdar
a conocer la estadística relativa al transporte de
cargaporvía marítima,apartir de la captaciónde
registros en lasCapitaníasde Puerto, queintegra
el Banco de Datos de Transporte Marítimo
Nacional,
Secretaría del Trabajo y Previsión
Social
Alfonso Navarrete Prida
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como
dependenciadelPoder EjecutivoFederal,tiene a su cargo
el desempeño de las facultades que le atribuyen la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley
Federal del Trabajo, otras leyes y tratados, así como los
reglamentos, decretos, acuerdos yórdenes del Presidente
de la República.
La Secretaría del Trabajo yPrevisión Social, por conducto
de sus servidores públicos, unidades administrativas y
órganos administrativos desconcentrados, realizará sus
actividadesenforma programada,conformealosobjetivos
nacionales, estrategias, prioridades y programas
contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo, el programa
sectorial respectivo y a las políticas que para el despacho
de los asuntos establezca el Presidente de la República.
 Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, (Depositario: ONU).
23-III-1981.
 Convención sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Contra la Mujer.
(Depositario: ONU).
23-III-1981.
 Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (Depositario: ONU).
23-III-1981.
Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales
Rafael Pacchiano Alamán
Incorporaren los diferentes ámbitosde la sociedady de la
función pública, criterios e instrumentos que aseguren la
óptima protección, conservación yaprovechamiento de los
recursos naturales del país, conformando así una política
ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el
desarrollo sustentable.
Para cumplir con lo anterior, la SEMARNAT, sus tres
subsecretarías y los diversos Órganos Desconcentrados y
Descentralizados que forman parte del Sector Ambiental
Federal, trabajan en cuatro aspectos prioritarios:
I. La conservación y aprovechamiento sustentable
de los ecosistemas ysu biodiversidad.
II. La prevención ycontrol de la contaminación.
III. La gestión integral de los recursos hídricos.
IV. El combate al cambio climático.
 Es este el únicoórganofacultadoparaexpedirla
autorizacióncorrespondienteparalaimportación
o exportaciónderesiduospeligrosos.
 Así comoderegularsuuso y manejodurante los
procesosdeimportaciónyde exportación.
Secretaría de Energía
Pedro Joaquín Coldwell
Conducir la política energética del país, dentro del marco
constitucional vigente, para garantizar el suministro
competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente
viable y ambientalmente sustentable de energéticos que
requiere el desarrollo de la vida nacional.
Se dedicaa regulary supervisar, así comootorgar,
modificaryrevocarlos permisospara“laexportación
e importacióndeHidrocarburosyPetrolíferosen
términosdela Ley deComercioExterioryconel
apoyo de la SecretaríadeEconomía”
Secretaría de Agricultura, Ganadería
Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación
José Calzada Rovirosa
Propiciar elejerciciodeunapolíticadeapoyo quepermita
producirmejor,aprovecharmejorlasventajascomparativas
de nuestrosector agropecuario,integrarlasactividadesdel
medio rural a las cadenas productivas del resto de la
economía,yestimularlacolaboracióndelasorganizaciones
de productores con programas yproyectos propios.
Como a esta Secretaria la Ley le da también
competencia para fomentar los programas y elaborar
normas oficiales de sanidad animal y vegetal y para
atender, coordinar,supervisary evaluar lascampañas
de sanidad, es frecuente que estas facultades se
ejerzan precisamente en las aduanas, junto a los
empleados aduaneros.
Secretaría de Educación Pública
Aurelio Nuño Mayer
La Secretaría de Educación Pública tiene como
propósito esencial crear condiciones que permitan
asegurar el acceso de todas las mexicanas y
mexicanos a una educación de calidad, en el nivel
y modalidad que la requieran y en el lugar donde
la demanden.
Instituciónque se encargade diseñar,organizar,
ejecutarysupervisarlosprogramasde
educaciónyplanesde estudioennuestro país.
En materiade comercioexteriorse le atribuye a
éstasecretaría su participaciónendespachode
algunosasuntosaplicandoregulacionesy
restriccionesnoarancelarias.
José Ramón Narro Robles
Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud es la dependencia del Poder
Ejecutivoque se encargaprimordialmentedelaprevención
de enfermedadesypromocióndelasaludde la población.
 Es la encargadadeponerenverificary haceruso
de lasnormasoficialesparaelproceso,uso,
importaciónyexportacióndemedicamentos,
estupefacientes,sustanciaspsicotrópicas,y
equipomedico.
 A través de su DirecciónGeneraldeControl
Sanitariose encargadelaimportacióny
exportacióndealimentos,bebidasnoalcohólicas,
bebidasalcohólicasysimilares.
 Ademásejercelasfacultadesdecontroly
vigilanciasanitariosaque deberíansujetarselas
actividades,productos,establecimientos,equipos
y servicios vinculadosconelprocesode
importaciónyexportacióndemercancías.
Secretaría de Turismo
Enrique de la Madrid Cordero
Planeación, impulsoal desarrollo de la oferta, apoyo a la
operación de los servicios turísticos y la promoción,
articulando las acciones de diferentes instancias y niveles
de gobierno.
 SECTUR su objetivo consiste en analizarlos
cambios en los flujos comerciales de bienes y
servicios de México con el resto del mundo.
Específicamente, analizando la trayectoria de los
viajeros internacionales ylos flujos de divisas por
visitantes internacionales, así como su incidencia
en la cuenta corriente de la balanza de pagos.
Secretaría de Desarrollo Agrario
Territorial y Urbano
Rosario Robles Berlanga
Tiene el propósito de planificar, coordinar, administrar,
generar y ejecutar las políticas públicas de ordenamiento
territorial,asegurarunaviviendadigna,undesarrollourbano
y rural así como otorgar certeza jurídica a los núcleos
agrarios; buscando mejorar la calidad de la vida de los
Mexicanos,prevenirlos asentamientosenzonas de riesgo
y coadyuvar en caso de fenómenos naturales para la
atención inmediata.
Secretaría de Cultura
Rafael Tovar y de Teresa
Es la institución encargada de la promoción y difusión
de las expresiones artísticas y culturales de México, así
como de la proyección de la presencia del país en el
extranjero. Impulsalaeducaciónyla investigaciónartística
y cultural y dota a la infraestructura cultural, de espacios y
servicios dignos para hacer de ella, un uso más intensivo.
Trabaja en favor de la preservación, promoción y difusión
del patrimonio y la diversidad cultural. Asimismo, apoya la
creaciónartística y el desarrollo de las industrias creativas
para reforzar la generaciónyacceso de bienes yservicios
culturales,ademásdeque promueveel accesouniversala
la cultura aprovechando los recursos que ofrece la
tecnología digital.
 Regularizan las ideas de protección,
conservación y revitalización del patrimonio
cultural material e inmaterial de México.
http://www.gob.mx/gobierno/
http://www.normateca.sedesol.gob.mx/work/models/NORMATECA/Normateca/1_Menu_Principal/3_Manuales/1_MOG/MOG_SEDESOL.pdf
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/35/movimientos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Mirian Matos
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
danielruiz00
 
Sistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoSistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoAly Arias
 
Cómo funciona el ministerio de economía en guatemala
Cómo funciona el ministerio de economía en guatemalaCómo funciona el ministerio de economía en guatemala
Cómo funciona el ministerio de economía en guatemala
Joseph Top
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Sector publico, política económica, fiscal y monetaria.
Sector publico, política económica, fiscal y monetaria.Sector publico, política económica, fiscal y monetaria.
Sector publico, política económica, fiscal y monetaria.
karen gutierrez
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
kaoripolomario
 
El gabinete económico del paraguay
El gabinete económico del paraguayEl gabinete económico del paraguay
El gabinete económico del paraguay
UAA
 
Secretarias
SecretariasSecretarias
Secretarias
Carlos Colin
 
Programas del modelo neoliberal
Programas del modelo neoliberalProgramas del modelo neoliberal
Programas del modelo neoliberal
Andy L.
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
jesusRo10
 
Dictamen Ley de Desarrollo Económico
Dictamen Ley de Desarrollo Económico Dictamen Ley de Desarrollo Económico
Dictamen Ley de Desarrollo Económico
Pepe Toño
 
12012016 mat
12012016 mat12012016 mat
12012016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Actividades financieras del estado ac1
Actividades financieras del estado ac1Actividades financieras del estado ac1
Actividades financieras del estado ac1
RafaelCaldera5
 
Política económica y campañas políticas
Política económica y campañas políticas Política económica y campañas políticas
Política económica y campañas políticas
Victor Manuel Meza Ibarra
 
Objetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector públicoObjetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector público
Adrián Rangel Estrada
 
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
Luis Antonio Romero
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
josethalvarez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
 
Sistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoSistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolano
 
Cómo funciona el ministerio de economía en guatemala
Cómo funciona el ministerio de economía en guatemalaCómo funciona el ministerio de economía en guatemala
Cómo funciona el ministerio de economía en guatemala
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Sector publico, política económica, fiscal y monetaria.
Sector publico, política económica, fiscal y monetaria.Sector publico, política económica, fiscal y monetaria.
Sector publico, política económica, fiscal y monetaria.
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
El gabinete económico del paraguay
El gabinete económico del paraguayEl gabinete económico del paraguay
El gabinete económico del paraguay
 
Clase geografía nº 17
Clase geografía nº 17Clase geografía nº 17
Clase geografía nº 17
 
Secretarias
SecretariasSecretarias
Secretarias
 
Programas del modelo neoliberal
Programas del modelo neoliberalProgramas del modelo neoliberal
Programas del modelo neoliberal
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
 
Dictamen Ley de Desarrollo Económico
Dictamen Ley de Desarrollo Económico Dictamen Ley de Desarrollo Económico
Dictamen Ley de Desarrollo Económico
 
12012016 mat
12012016 mat12012016 mat
12012016 mat
 
Actividades financieras del estado ac1
Actividades financieras del estado ac1Actividades financieras del estado ac1
Actividades financieras del estado ac1
 
Política económica y campañas políticas
Política económica y campañas políticas Política económica y campañas políticas
Política económica y campañas políticas
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Objetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector públicoObjetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector público
 
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 

Destacado

Influence of planets
Influence of planetsInfluence of planets
Influence of planets
Pandit N.L Swami
 
Zie, hier is uw God!!
Zie, hier is uw God!!Zie, hier is uw God!!
Zie, hier is uw God!!
Noordwolde, Friesland
 
Accu
AccuAccu
Marcilene e Ewerthon
Marcilene e EwerthonMarcilene e Ewerthon
Marcilene e Ewerthon
Tiago Lima
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaisrael54
 
Vrede te midden van strijd!!
Vrede te midden van strijd!!Vrede te midden van strijd!!
Vrede te midden van strijd!!
Noordwolde, Friesland
 
Italian dictionary
Italian dictionaryItalian dictionary
Italian dictionary
AWWAU Project
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
ankita0809
 
job performance
job performancejob performance
job performance
Indraja Modem
 
Uterine relaxants (tocolytics)
Uterine relaxants (tocolytics)Uterine relaxants (tocolytics)
Uterine relaxants (tocolytics)
Pravin Prasad
 
Gall bladder & biliary tract anomalies and variants
Gall bladder & biliary tract  anomalies and variantsGall bladder & biliary tract  anomalies and variants
Gall bladder & biliary tract anomalies and variants
Sanal Kumar
 

Destacado (11)

Influence of planets
Influence of planetsInfluence of planets
Influence of planets
 
Zie, hier is uw God!!
Zie, hier is uw God!!Zie, hier is uw God!!
Zie, hier is uw God!!
 
Accu
AccuAccu
Accu
 
Marcilene e Ewerthon
Marcilene e EwerthonMarcilene e Ewerthon
Marcilene e Ewerthon
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 
Vrede te midden van strijd!!
Vrede te midden van strijd!!Vrede te midden van strijd!!
Vrede te midden van strijd!!
 
Italian dictionary
Italian dictionaryItalian dictionary
Italian dictionary
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
job performance
job performancejob performance
job performance
 
Uterine relaxants (tocolytics)
Uterine relaxants (tocolytics)Uterine relaxants (tocolytics)
Uterine relaxants (tocolytics)
 
Gall bladder & biliary tract anomalies and variants
Gall bladder & biliary tract  anomalies and variantsGall bladder & biliary tract  anomalies and variants
Gall bladder & biliary tract anomalies and variants
 

Similar a Secretarias de-méxico

Secretarías del gobierno federal y su relación con el comercio
Secretarías del gobierno federal y su relación con el comercioSecretarías del gobierno federal y su relación con el comercio
Secretarías del gobierno federal y su relación con el comercio
Rebeca MG
 
1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior
Zusell Porto
 
Trabajo de lalo
Trabajo de laloTrabajo de lalo
Trabajo de lalo
laloporras1995
 
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
cervalor1956
 
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICASDERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
nobukocruz
 
08122015 mat
08122015 mat08122015 mat
08122015 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
27072016 mat
27072016 mat27072016 mat
27072016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
24112015 mat
24112015 mat24112015 mat
24112015 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
ANPECMx
 
Secretarias del gobierno mexicano
Secretarias del gobierno mexicanoSecretarias del gobierno mexicano
Secretarias del gobierno mexicano
Alexdailh Flores
 
TICS presentación
TICS presentación TICS presentación
TICS presentación
iloveinscampi
 
Juzgamiento de la Criminalidad Económica en la Argentina
Juzgamiento de la Criminalidad Económica en la ArgentinaJuzgamiento de la Criminalidad Económica en la Argentina
Juzgamiento de la Criminalidad Económica en la ArgentinaEmbajada de EEUU en Argentina
 
La estructura fiscal en México
La estructura fiscal en MéxicoLa estructura fiscal en México
La estructura fiscal en México
MariannOlms
 
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptxSistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Trámites legales aplicados
Trámites legales aplicadosTrámites legales aplicados
Trámites legales aplicadosDelia Juarez
 
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
guest27c580
 
Trámites legales aplicados
Trámites legales aplicadosTrámites legales aplicados
Trámites legales aplicadosDelia Juarez
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
barbara ramirez
 
Entidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior aleEntidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior alealejandra gomez
 

Similar a Secretarias de-méxico (20)

Secretarías del gobierno federal y su relación con el comercio
Secretarías del gobierno federal y su relación con el comercioSecretarías del gobierno federal y su relación con el comercio
Secretarías del gobierno federal y su relación con el comercio
 
1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior
 
Trabajo de lalo
Trabajo de laloTrabajo de lalo
Trabajo de lalo
 
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
 
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICASDERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
DERECHO ECONOMICO CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
 
08122015 mat
08122015 mat08122015 mat
08122015 mat
 
27072016 mat
27072016 mat27072016 mat
27072016 mat
 
24112015 mat
24112015 mat24112015 mat
24112015 mat
 
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
Sobre la estrategia del gobierno federal “crezcamos juntos”, para combatir a ...
 
Perla bancos
Perla bancosPerla bancos
Perla bancos
 
Secretarias del gobierno mexicano
Secretarias del gobierno mexicanoSecretarias del gobierno mexicano
Secretarias del gobierno mexicano
 
TICS presentación
TICS presentación TICS presentación
TICS presentación
 
Juzgamiento de la Criminalidad Económica en la Argentina
Juzgamiento de la Criminalidad Económica en la ArgentinaJuzgamiento de la Criminalidad Económica en la Argentina
Juzgamiento de la Criminalidad Económica en la Argentina
 
La estructura fiscal en México
La estructura fiscal en MéxicoLa estructura fiscal en México
La estructura fiscal en México
 
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptxSistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
 
Trámites legales aplicados
Trámites legales aplicadosTrámites legales aplicados
Trámites legales aplicados
 
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
 
Trámites legales aplicados
Trámites legales aplicadosTrámites legales aplicados
Trámites legales aplicados
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Entidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior aleEntidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior ale
 

Más de Andrea Zarai Estrada Buendia

TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
TLCANTLCAN
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico andrea estrada
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico  andrea estradaProcedimiento para contratar extranjeros en méxico  andrea estrada
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico andrea estrada
Andrea Zarai Estrada Buendia
 
Análisis de la Desgravación Agropecuaria NAFTA
Análisis de la Desgravación Agropecuaria  NAFTAAnálisis de la Desgravación Agropecuaria  NAFTA
Análisis de la Desgravación Agropecuaria NAFTA
Andrea Zarai Estrada Buendia
 
Analisis canadá andrea estrada buendía
Analisis canadá  andrea estrada buendíaAnalisis canadá  andrea estrada buendía
Analisis canadá andrea estrada buendía
Andrea Zarai Estrada Buendia
 
Análisis económico de méxico andrea estrada buendía
Análisis económico de méxico  andrea estrada buendíaAnálisis económico de méxico  andrea estrada buendía
Análisis económico de méxico andrea estrada buendía
Andrea Zarai Estrada Buendia
 
Actividad onu Andrea Zarai Estrada Buendía
Actividad onu  Andrea Zarai Estrada BuendíaActividad onu  Andrea Zarai Estrada Buendía
Actividad onu Andrea Zarai Estrada Buendía
Andrea Zarai Estrada Buendia
 
Actividad onu andrea zarai estrada buendía
Actividad onu  andrea zarai estrada buendíaActividad onu  andrea zarai estrada buendía
Actividad onu andrea zarai estrada buendía
Andrea Zarai Estrada Buendia
 

Más de Andrea Zarai Estrada Buendia (8)

TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico andrea estrada
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico  andrea estradaProcedimiento para contratar extranjeros en méxico  andrea estrada
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico andrea estrada
 
Análisis de la Desgravación Agropecuaria NAFTA
Análisis de la Desgravación Agropecuaria  NAFTAAnálisis de la Desgravación Agropecuaria  NAFTA
Análisis de la Desgravación Agropecuaria NAFTA
 
Analisis canadá andrea estrada buendía
Analisis canadá  andrea estrada buendíaAnalisis canadá  andrea estrada buendía
Analisis canadá andrea estrada buendía
 
Análisis económico de méxico andrea estrada buendía
Análisis económico de méxico  andrea estrada buendíaAnálisis económico de méxico  andrea estrada buendía
Análisis económico de méxico andrea estrada buendía
 
Actividad onu Andrea Zarai Estrada Buendía
Actividad onu  Andrea Zarai Estrada BuendíaActividad onu  Andrea Zarai Estrada Buendía
Actividad onu Andrea Zarai Estrada Buendía
 
Actividad onu andrea zarai estrada buendía
Actividad onu  andrea zarai estrada buendíaActividad onu  andrea zarai estrada buendía
Actividad onu andrea zarai estrada buendía
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Secretarias de-méxico

  • 1. Escuela Bancaria y Comercial “La Escuela Mexicana de Negocios” Comercio y Negocios Internacionales Materia: Tratados Comerciales Internacionales Secretarias de México Profesor: Tulio Favela Alumna: Andrea Zarai Estrada Buendía 4semestre
  • 2. Secretaria de México Secretarias de México Función Relación con el Comercio Exterior Secretaria de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong La Secretaríade Gobernaciónatiendeeldesarrollopolítico del país y coadyuva en la conduccióndelas relacionesdel Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes de la Unión y los demás niveles de gobierno para fomentar la convivencia armónica, la paz social, el desarrollo y el bienestar de las mexicanas y de los mexicanos en un Estado de Derecho COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA PREVENCIÓN Y COMBATE A LA ECONOMÍA ILEGAL. ARTÍCULO 1. Se crealaComisiónIntersecretarialpara la Prevención y Combate a la Economía ilegal, como una Comisión de carácter permanente de coordinación, así como de apoyo en la planeación, operación y evaluación de las políticas y acciones que realicen las dependencias de la Administración Pública Federal en la materia. ARTÍCULO 2. I. Proponer las políticas, lineamientos, procedimientos, estrategias y acciones que permitan una mayor eficacia en la prevención y combate a los diversos ilícitos que afecten la legal importación, distribución o comercialización de mercancías de procedencia extranjera, así como a la economía informal en el país.
  • 3. Secretaria de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu Salinas La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como misión conducirlapolíticaexterior de México medianteeldiálogo, la cooperación, la promoción del país y la atención a los mexicanosenelextranjero,asícomocoordinarla actuación internacional del Gobierno de la República. I. Promover,propiciaryasegurarla coordinaciónde accionesenel exteriorde lasdependenciasy entidadesde laadministración públicafederal. II. Coadyuvara la promocióncomercial y turística del paísa travésde sus embajadasyconsulados. III. Intervenirenlorelativoa comisiones,congresos,conferencias y exposicionesinternacionales,y participarenlosorganismose institutosinternacionalesde que el gobiernomexicanoformeparte. Secretaría de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray Caso La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la dependencia del Poder Ejecutivo Federal que tiene como misiónproponer,dirigirycontrolarlapolíticaeconómicadel GobiernoFederalenmateriafinanciera,fiscal,degasto, de ingresosy deudapública,conelpropósitodeconsolidarun país con crecimiento económico de calidad. I. Determinarloscriteriosy montosglobalesde losestímulosfiscales,escuchandoparaelloa las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su aplicaciónenloscasosen que no competaa otra Secretaría. II. Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables yvigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales. III. Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, así como la Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal yAduanera.
  • 4. Secretaría de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Zepeda Misión de la Secretaría de la Defensa Nacional. Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia yla soberanía de la nación . Misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. De conformidad con la LeyOrgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Artículo 1/o., El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, son instituciones armadas permanentes que tienen las misiones generales siguientes: I. Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; II. Garantizar la seguridad interior; III. Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas; IV. Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; y V. En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas. Clasificación y codificación de las mercancías cuya importacióno exportación están sujetas a regulación por parte de la sedena Obtención de permisos. Secretaría de Marina Vidal Francisco Soberón Sanz LaArmadade MéxicoesunaInstituciónMilitarNacional,de carácter permanente, cuya misión es emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridadinteriordelpaís; en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella derivan y los tratados internacionales. Regula las mercancías de comercio exterior” así como “previene el tránsito ilegal de mercancías que se presenta en los puertos de Altamira, Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas
  • 5. Secretaría de Economía Ildefonso Guajardo Villarreal Fomentarlaproductividady competitividaddelaeconomía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial, comercial y de servicios, así como el impulso a los emprendedoresylas empresasdelos sectores socialy privado, fincadoenlamejoraregulatoria,lacompetenciade mercado y la diversificación del comercio exterior, para lograrel bienestardelos consumidores,unmejorambiente de negocios,fortalecerelmercadointernoyla atracciónde inversión nacional yextranjera,quemejorelas condiciones de vida de los mexicanos. facultada para establecer las siguientes RRNA: I. Permisos previos, (artículo 21 de la LCE), II. Cupos (artículo 34 LCE) III. Marcadodepaísde origen(artículo 25 LCE), IV. Normasoficialesmexicanas,quelecompetan y cuálesdeellasdebencumplirseenelpunto de entrada de la mercancía al país (Articulo 26 LCE) V. Prácticas desleales de comercio exterior y salvaguardas(investigación,determinacióne imposición de cuotas compensatorias (Articulo 49 LCE) VI. Reglas de origen (artículo 9 LCE Secretaría de Desarrollo Social José Antonio Meade Kuribreña Contribuiralaconstruccióndeunasociedadenlaquetodas las personas, sin importar su condición social, económica, étnica,físicao de cualquierotraíndole,tengangarantizado el cumplimiento de sus derechos sociales y puedan gozar de un nivel de vida digno, a través de la formulación y conduccióndeunapolíticadedesarrollosocialquefomente la generación de capacidades, un entorno e ingreso decoroso, así como la participación y protección social, privilegiando la atención a los sectores sociales más desprotegidos. Describe los acuerdos oficiales para manejar fiscalmentelaimportaciónyexportaciónderesiduosa través de la Comisión Intersecretarial para el Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Substancias Tóxicas. Marco regulatorio El primero de mayo de 1988, entró en vigor la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en cuyo capítulo V, se establecen las disposiciones que deben respetarse en relación a la importación y exportación de materiales y residuos peligrosos El Reglamento de Ley en Materia de Residuos Peligrosos fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de noviembre de 1988. El Reglamento rige para todo el territorio nacional y las zonas donde la nación ejerce su soberanía y jurisdicciónycuyos sujetos de incumplimientosonlas
  • 6. personas físicas o morales, públicas o privadas, que generen, manejen, importen o exporten residuos peligrosos. Secretaría de la Función Pública Virgilio Andrade Martínez La Secretaríadela FunciónPública vigilaeldesempeñode los servidores públicos federales, determina la política de compras de la Federación, audita el gasto de recursos federales y coordina a los órganos internos de control en cada dependencia federal, entre otras funciones.  La Secretaría de la Función Pública (SFP) se comprometió a combatir las prácticas nocivas en materia de comercio exterior, como el contrabando hormiga o el pago de gestiones innecesarias.  Elcombatealacorrupciónenmateriadecomercio exteriorinvolucraalasaduanasypuertosdelpaís, por lo cual, dijo, a estas acciones se sumarán el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para lograr resultados paulatinos hacia finales del año.  Organizar y coordinar el sistema de control y evaluación gubernamental. Inspeccionar el ejercicio del gasto público federal, y su congruencia con los presupuestos de egresos Secretaría de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza Promover sistemas de transporte y comunicaciones seguros,eficientesycompetitivos;loscualescontribuyanal crecimiento de la economía yel desarrollo social del país; ampliando la cobertura yaccesibilidad de los servicios.  Regulary vigilar laadministracióndelos aeropuertosnacionales,concederpermisospara la construccióndeaeropuertosparticularesy vigilar su operación.  Construir,reconstruiry conservarlas obras marítimas,portuariasy dedragado,instalarel señalamientomarítimoyproporcionarlos serviciosde informaciónyseguridadparala navegaciónmarítima.  Otorgarconcesionesypermisosparaestablecer y operarservicios aéreosen elterritorio nacional,
  • 7. fomentar,regulary vigilar su funcionamientoy operación,asícomonegociarconveniosparala prestacióndeserviciosaéreosinternacionales.  En cumplimiento al artículo 8, fracción IV, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, al artículo28,fracciónXI,del ReglamentoInteriorde la S.C.T., se presenta el Anuario Estadístico del TransporteMarítimo.ElobjetivodelAnuarioesdar a conocer la estadística relativa al transporte de cargaporvía marítima,apartir de la captaciónde registros en lasCapitaníasde Puerto, queintegra el Banco de Datos de Transporte Marítimo Nacional, Secretaría del Trabajo y Previsión Social Alfonso Navarrete Prida La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como dependenciadelPoder EjecutivoFederal,tiene a su cargo el desempeño de las facultades que le atribuyen la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo, otras leyes y tratados, así como los reglamentos, decretos, acuerdos yórdenes del Presidente de la República. La Secretaría del Trabajo yPrevisión Social, por conducto de sus servidores públicos, unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados, realizará sus actividadesenforma programada,conformealosobjetivos nacionales, estrategias, prioridades y programas contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo, el programa sectorial respectivo y a las políticas que para el despacho de los asuntos establezca el Presidente de la República.  Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, (Depositario: ONU). 23-III-1981.  Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer. (Depositario: ONU). 23-III-1981.  Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Depositario: ONU). 23-III-1981.
  • 8. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Rafael Pacchiano Alamán Incorporaren los diferentes ámbitosde la sociedady de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación yaprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable. Para cumplir con lo anterior, la SEMARNAT, sus tres subsecretarías y los diversos Órganos Desconcentrados y Descentralizados que forman parte del Sector Ambiental Federal, trabajan en cuatro aspectos prioritarios: I. La conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas ysu biodiversidad. II. La prevención ycontrol de la contaminación. III. La gestión integral de los recursos hídricos. IV. El combate al cambio climático.  Es este el únicoórganofacultadoparaexpedirla autorizacióncorrespondienteparalaimportación o exportaciónderesiduospeligrosos.  Así comoderegularsuuso y manejodurante los procesosdeimportaciónyde exportación. Secretaría de Energía Pedro Joaquín Coldwell Conducir la política energética del país, dentro del marco constitucional vigente, para garantizar el suministro competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente viable y ambientalmente sustentable de energéticos que requiere el desarrollo de la vida nacional. Se dedicaa regulary supervisar, así comootorgar, modificaryrevocarlos permisospara“laexportación e importacióndeHidrocarburosyPetrolíferosen términosdela Ley deComercioExterioryconel apoyo de la SecretaríadeEconomía” Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación José Calzada Rovirosa Propiciar elejerciciodeunapolíticadeapoyo quepermita producirmejor,aprovecharmejorlasventajascomparativas de nuestrosector agropecuario,integrarlasactividadesdel medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía,yestimularlacolaboracióndelasorganizaciones de productores con programas yproyectos propios. Como a esta Secretaria la Ley le da también competencia para fomentar los programas y elaborar normas oficiales de sanidad animal y vegetal y para atender, coordinar,supervisary evaluar lascampañas de sanidad, es frecuente que estas facultades se ejerzan precisamente en las aduanas, junto a los empleados aduaneros.
  • 9. Secretaría de Educación Pública Aurelio Nuño Mayer La Secretaría de Educación Pública tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden. Instituciónque se encargade diseñar,organizar, ejecutarysupervisarlosprogramasde educaciónyplanesde estudioennuestro país. En materiade comercioexteriorse le atribuye a éstasecretaría su participaciónendespachode algunosasuntosaplicandoregulacionesy restriccionesnoarancelarias. José Ramón Narro Robles Secretaría de Salud La Secretaría de Salud es la dependencia del Poder Ejecutivoque se encargaprimordialmentedelaprevención de enfermedadesypromocióndelasaludde la población.  Es la encargadadeponerenverificary haceruso de lasnormasoficialesparaelproceso,uso, importaciónyexportacióndemedicamentos, estupefacientes,sustanciaspsicotrópicas,y equipomedico.  A través de su DirecciónGeneraldeControl Sanitariose encargadelaimportacióny exportacióndealimentos,bebidasnoalcohólicas, bebidasalcohólicasysimilares.  Ademásejercelasfacultadesdecontroly vigilanciasanitariosaque deberíansujetarselas actividades,productos,establecimientos,equipos y servicios vinculadosconelprocesode importaciónyexportacióndemercancías. Secretaría de Turismo Enrique de la Madrid Cordero Planeación, impulsoal desarrollo de la oferta, apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción, articulando las acciones de diferentes instancias y niveles de gobierno.  SECTUR su objetivo consiste en analizarlos cambios en los flujos comerciales de bienes y servicios de México con el resto del mundo. Específicamente, analizando la trayectoria de los viajeros internacionales ylos flujos de divisas por visitantes internacionales, así como su incidencia en la cuenta corriente de la balanza de pagos.
  • 10. Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano Rosario Robles Berlanga Tiene el propósito de planificar, coordinar, administrar, generar y ejecutar las políticas públicas de ordenamiento territorial,asegurarunaviviendadigna,undesarrollourbano y rural así como otorgar certeza jurídica a los núcleos agrarios; buscando mejorar la calidad de la vida de los Mexicanos,prevenirlos asentamientosenzonas de riesgo y coadyuvar en caso de fenómenos naturales para la atención inmediata. Secretaría de Cultura Rafael Tovar y de Teresa Es la institución encargada de la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales de México, así como de la proyección de la presencia del país en el extranjero. Impulsalaeducaciónyla investigaciónartística y cultural y dota a la infraestructura cultural, de espacios y servicios dignos para hacer de ella, un uso más intensivo. Trabaja en favor de la preservación, promoción y difusión del patrimonio y la diversidad cultural. Asimismo, apoya la creaciónartística y el desarrollo de las industrias creativas para reforzar la generaciónyacceso de bienes yservicios culturales,ademásdeque promueveel accesouniversala la cultura aprovechando los recursos que ofrece la tecnología digital.  Regularizan las ideas de protección, conservación y revitalización del patrimonio cultural material e inmaterial de México. http://www.gob.mx/gobierno/ http://www.normateca.sedesol.gob.mx/work/models/NORMATECA/Normateca/1_Menu_Principal/3_Manuales/1_MOG/MOG_SEDESOL.pdf http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/35/movimientos.html