SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes Económicos
La reconstrucción del pensamiento económico griego se ah
logrado gracias a dos fuentes: las históricas, que incluyen los
aportes de filósofos y dramaturgos y las observaciones acerca de
los fenómenos económicos que se dieron durante ese periodo
Grecia.
Roma
En los romanos se encuentra el impulso que dieron el sistema de
contratos la poderosa afirmación de la propiedad individual y su
enérgico concepto del derecho a testar.
Historia económica en México
la llegada de los españoles a México supuso un cambio drástico en la
vida económica de esta área. Tras un periodo de guerras y epidemias,
se activaron nuevos elementos que modificaron la estructura
económica, consecuencia de que se adaptaron nuevos cultivos, se
inicio la actividad ganadera y se introdujeron nuevas tecnologías
procedentes de Europa
El milagro mexicano
Se da mediante la crisis de 1929 que afecta a México porque deja de
exportar y además faltan materias primas para producir; lo cual surge
la idea de producir un nuevo modelo económico basado en la
producción.
La segunda guerra mundial
Dio un gran estimulo al crecimiento de la economía mexicana. De 1940
a 1956 se da en México un periodo de crecimiento hacia afuera,
basado en el dinamismo del sector primario.
Sexenio de Miguel de Lamadrid
Desde 1985 para ser exactos, un puñado de jóvenes economistas,
partidarios de desplazar a el estado por el mercado, maniobraron con
habilidad y lograron arrebatar el poder a los políticos tradicionales.
La deuda externa total que había llegado a los cien mil millones de
dólares al cierre del sexenio de miguel de Lamadrid, empezó a
descender con salinas.
El tratado de libre comercio
Un TLC es un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el
mercado de bienes y servicios entre los países participantes, cuyo
objetivo es formar una zona de libre comercio, estableciendo reglas
claras y permanentes para el intercambio comercial, que permitia el
incremento de flujo comercial e inversión, asi como nuevas
oportunidades de empleo y mejores niveles de vida.
Ubicación Geográfica de México
El nombre oficial de nuestro país es el de Estados Unidos Mexicanos,
plasmado en la constitución política de 1824
Características de la Republica Mexicana
• Representativa porque los intereses del pueblo mexicano están
representados a través de sus gobernantes
• Democrática porque los ciudadanos eligen a sus representantes por
medio del voto
• Federal porque se formo a partir de la unión de estados libres y
soberanos, mismos que estuvieron de acuerdo en tener un gobierno
general para que los represente como nación y resuelva los asuntos
de interés nacional
La constitución
Es la ley fundamental de un estado, con rango superior al resto de las
leyes, que define el régimen de los derechos y libertades de los
ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización
política.
La política
Es el arte de gobernar a los pueblos, y requiere una pronta adecuación
a la época. Se ah de gobernar a los hombres no solo mediante la
promulgación de leyes, o mediante las adecuadas decisiones de el
estado sino mediante ideas que habran de orientar la mentalidad de la
sociedad.
Las políticas publicas
Son los proyectos y actividades que un estado diseña y gestiona a
través de un gobierno y una administración publica con fines de
satisfacer las necesidades de una sociedad
La Democracia
Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del
poder al conjunto de la sociedad
El congreso de la unión
Es el órgano depositario del poder legislativo del estado federal de el
estado mexicano. Es una asamblea bicameral, es decir, esta compuesta
por dos cámaras; la cámara de diputados por con un total de 5oo
diputados y el senado constituido por 128 senadores
El poder legislativo
Reside en el congreso de la unión, que se divide en dos cámaras: la
cámara de senadores y la cámara de diputados en senado se compone
de 128 senadores .
El poder ejecutivo
Su función es en general administrativa y de gestión, llevad a cabo los
actos gubernamentales, y reglamentado las leyes resguardado su
espíritu. En esta función administrativa aplica las leyes generales a
casos concreto a través de hechos y actos administrativos, por ejemplo
la recaudación de un impuesto establecido por ley de congreso.
El poder judicial
Se encarga de la judicatura, conformada por la suprema corte de
justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder judicial de la
federación, el Consejo de la Judicatura Federal, los tribunales
colegiados y unitarios de circuito, así como por los juzgados del distrito.
Es junto con la secretaria de Marina, la Secretaria de Estado encargada
de la defensa de México y la educación militar. La secretaria de defensa
Nacional organiza, administra y prepara al ejercito y fuerza aérea
mexicanos desplegados a lo largo y ancho del país y que tienen sus
misiones defender la integridad, la Independencia y la soberanía de la
Nación.
La secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA)
Secretaria de Gobernación (SEGOB)
• Tiene a su cargo vigilar el cumplimiento de los preceptos
constitucionales, atender los asuntos de política interior, conducir las
relaciones del poder ejecutivo con los otros poderes de la unión, los
gobiernos estatales y demás autoridades municipales y coordinar las
acciones de protección civil y seguridad nacional.
La Sectaria de la Funcion Publica (SFP)
Es la encargada de coordinar, evaluar y vigilar el ejercito publico del
Gobierno de nivel Federal. Organizar y coordinar el sistema de control y
avaluación gubernamental.
La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, pesca y Alimentación (SAGARPA)
Es la encargada de administrar los recursos Federales al desarrollo
rural. Además fomenta la investigación para fines rurales regula las
actividades relacionadas con la pesca y tiene su control todas las
medicinas y alimentos para animales domésticos y de granja.
La Secretaria de Salud (SALUD)
Es la encargada de la salud del pueblo mexicano; asi como de su
educación, cuidado a través de campañas de vacunación y fomento de
diversos programas de salud. Además se encarga de la manutención de
los centros dedicados tanto públicos como privados.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT)
es la encargada de todo lo relacionado a la protección, restauración y
conservación del medio ambiente, recursos naturales, bienes y
servicios ambientales, asi como del aprovechamiento de los mismos y
del desarrollo sustentable de dicho país.
La Secretaria De Educación Publica (SEP)
Es la encargada de la educación tanto cultural, aritistica, científica y
deportiva en todos los niveles, asi como de sus contenidos, programas
de estudios y calendarios.
La Secretaria de Turismo (SECTUR)
Le corresponde el derecho de la funciones relacionadas con el derecho
de la industria turística. Le corresponde autorizar los pesos y tarifas de
los servicios turísticos y participar con la secretaria de hacienda y
crédito publico en el establecimiento de los precios y tarifas de las
vienes y servicios turísticos a cargo de la administración publica federal
La secretaria de desarrollo social (SEDESOL)
Es la encargada de ofrecer programas y apoyos al pueblo, a través de la
administración de recursos para el mismo propósito; además de crear
programas para combatir la pobreza. Trabaja en coordinación con
institutos para jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades
especiales.
Sectores Económicos en Mexico
Las actividades económicas de producción y distribución de bienes y
servicios son muy diversas y las realiza las empresas o el sector publico.
Dada la gran variedad de las mismas tradicionalmente se han agrupado
en 3 categorías.
SECOTOR PRIMARIO
SECTOR SECUNDARIO
SECTOR TERCIARIO
SECTOR CUATERNARIO
La política y el desarrollo económico en
México
• México tuvo en el siglo xx importantes transformaciones económicas,
que se relacionan con otros cambios políticos, sociales, culturales y
demográficos. La historia económica de México en el siglo xx atendio
diferentes enfoques, y no se logro el radicar la pobreza el hambre, la
inseguridad y la mala alimentación.
El modelo de desarrollo estabilizador
Este modelo tubo como objetivo fundamental el promover la
industrialización del país, ellos significa generar los empleos y la riqueza
material requeridos para satisfacer la demanda de una población. La
industrialización del país era el paso necesario para abandonar la
dependencia existente en la venta de los productos primarios.
Política Fiscal
La política fiscal es una rama de la política económica que configura el
presupuesto del estado, y sus componentes, el gasto publico y sus
impuestos como variables de control para asegurar y mantener la
estabilidad económica amortiguando las variaciones de los siclos
económicos y contribuyendo a mantener una economía creciente, de
empleo y sin inflación alta.
Política Financiera
La pollita monetaria o política financiera es una rama de la política
económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar
y mantener la estabilidad económica. La política monetaria comprende
las decisiones monetarias referidas al mercado de dinero, que
modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés.
Política Comercial
La política comercial esta orientada hacia el comercio exterior y la
búsqueda de mercados de los ámbitos bilateral, multilateral y regional
sobre la base de acuerdos o tratados de libre comercio.
Por otro lado se realizan esfuerzos ya sean individuales o en conjunto
con otros países en programas de desgravación arancelaria
negociaciones y multilaterales.
Política Agropecuaria
La política agraria es muy compleja debido a la necesidad de equilibrar
la ecología, las necesidades del país y los problemas sociales de
quienes viven del campo. La política agropecuaria jugo una papel
significativo en el proceso de industrialización del país

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
mashlysanz1
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
noheherrerar
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
Aldair Fernández
 
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
la cantuta
 
Secretarias de-méxico
Secretarias de-méxicoSecretarias de-méxico
Secretarias de-méxico
Xitlalli Carbajal
 
La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1
Alejandro Mujica
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
rpalacios12
 
Secretarias de-méxico
Secretarias de-méxicoSecretarias de-méxico
Secretarias de-méxico
Andrea Zarai Estrada Buendia
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Ali milagros díaz gálvez
Ali milagros díaz gálvezAli milagros díaz gálvez
Ali milagros díaz gálvez
DAREN_2011
 
Finanzas públicas. colombia
Finanzas públicas. colombiaFinanzas públicas. colombia
Finanzas públicas. colombiaRafael Verde)
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
EdimarChirinos
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
morochamarijo
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
danielruiz00
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
Washington Urquizo Carrasco
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nietoActividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 

La actualidad más candente (19)

Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
 
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
 
Secretarias de-méxico
Secretarias de-méxicoSecretarias de-méxico
Secretarias de-méxico
 
La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1La actividad financiera en venezueal 1
La actividad financiera en venezueal 1
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Secretarias de-méxico
Secretarias de-méxicoSecretarias de-méxico
Secretarias de-méxico
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Ali milagros díaz gálvez
Ali milagros díaz gálvezAli milagros díaz gálvez
Ali milagros díaz gálvez
 
Finanzas públicas. colombia
Finanzas públicas. colombiaFinanzas públicas. colombia
Finanzas públicas. colombia
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
 
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicasUnidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nietoActividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
 

Destacado

Thriller presentation
Thriller presentationThriller presentation
Thriller presentation
Nephtalie makanda
 
Lo que todo locutor debe saber edición v
Lo que todo locutor debe saber  edición vLo que todo locutor debe saber  edición v
Lo que todo locutor debe saber edición v
juan carlos calero coronacion
 
Trabajo de lalo
Trabajo de laloTrabajo de lalo
Trabajo de lalo
laloporras1995
 
New SAT Prep and Life Skills Course for Teenagers in Newark, DE
New SAT Prep and Life Skills Course for Teenagers in Newark, DENew SAT Prep and Life Skills Course for Teenagers in Newark, DE
New SAT Prep and Life Skills Course for Teenagers in Newark, DE
Tameka Ford
 
Social media clover
Social media cloverSocial media clover
Social media clover
Alex Clover
 
Dossier de presse lundi 09 05 12 h durée
Dossier de presse lundi 09 05 12 h duréeDossier de presse lundi 09 05 12 h durée
Dossier de presse lundi 09 05 12 h durée
Alain Muzard
 
Thriller films
Thriller filmsThriller films
Thriller films
Katie Hart
 
The Swinging Sixties
The Swinging Sixties The Swinging Sixties
The Swinging Sixties
Amanda Fosser
 
Nestle group
Nestle groupNestle group
Nestle group
Rishat Rakib
 

Destacado (12)

Thriller presentation
Thriller presentationThriller presentation
Thriller presentation
 
Lo que todo locutor debe saber edición v
Lo que todo locutor debe saber  edición vLo que todo locutor debe saber  edición v
Lo que todo locutor debe saber edición v
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
cv new
cv newcv new
cv new
 
Trabajo de lalo
Trabajo de laloTrabajo de lalo
Trabajo de lalo
 
New SAT Prep and Life Skills Course for Teenagers in Newark, DE
New SAT Prep and Life Skills Course for Teenagers in Newark, DENew SAT Prep and Life Skills Course for Teenagers in Newark, DE
New SAT Prep and Life Skills Course for Teenagers in Newark, DE
 
Social media clover
Social media cloverSocial media clover
Social media clover
 
COMPANY PROFILE 2013_ekstern
COMPANY PROFILE 2013_eksternCOMPANY PROFILE 2013_ekstern
COMPANY PROFILE 2013_ekstern
 
Dossier de presse lundi 09 05 12 h durée
Dossier de presse lundi 09 05 12 h duréeDossier de presse lundi 09 05 12 h durée
Dossier de presse lundi 09 05 12 h durée
 
Thriller films
Thriller filmsThriller films
Thriller films
 
The Swinging Sixties
The Swinging Sixties The Swinging Sixties
The Swinging Sixties
 
Nestle group
Nestle groupNestle group
Nestle group
 

Similar a Trabajo de lalo

Economia
EconomiaEconomia
Economia
LucioPLara
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
xiomayaz96
 
Economia y politicas alimentarias kiki goo
Economia y politicas alimentarias kiki gooEconomia y politicas alimentarias kiki goo
Economia y politicas alimentarias kiki goo
Nayeli Banda
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
Juan Carlos 'Lp
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
Juan Carlos 'Lp
 
Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.
joseangeluat
 
Economia
EconomiaEconomia
Unidad I Economía
Unidad I EconomíaUnidad I Economía
Unidad I Economía
Judith Lopez
 
Introduccion a la economia lisandro
Introduccion a la economia lisandroIntroduccion a la economia lisandro
Introduccion a la economia lisandro
lisandrojaviersanchezvazquez
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
sissi castellanos
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
Edna Alejandra Cruz Pérez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Angel Rocha
 
Economia y politica alimentaria
Economia y politica alimentariaEconomia y politica alimentaria
Economia y politica alimentaria
claugarper97
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Noe Ornelas
 
Banco central de venezuela2
Banco central de venezuela2Banco central de venezuela2
Banco central de venezuela2omigcar
 
Economía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentariasEconomía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentarias
LuceroCavazos97
 
D2.pptx
D2.pptxD2.pptx
Economía, Estado y Globalización
Economía, Estado y GlobalizaciónEconomía, Estado y Globalización
Economía, Estado y Globalización
SALOMONLEONDAVIDRICA
 
Analisis de exposicionesv
Analisis de exposicionesvAnalisis de exposicionesv
Analisis de exposicionesv
esfany
 

Similar a Trabajo de lalo (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
 
Economia y politicas alimentarias kiki goo
Economia y politicas alimentarias kiki gooEconomia y politicas alimentarias kiki goo
Economia y politicas alimentarias kiki goo
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
 
Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Unidad I Economía
Unidad I EconomíaUnidad I Economía
Unidad I Economía
 
Introduccion a la economia lisandro
Introduccion a la economia lisandroIntroduccion a la economia lisandro
Introduccion a la economia lisandro
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Economia y politica alimentaria
Economia y politica alimentariaEconomia y politica alimentaria
Economia y politica alimentaria
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Banco central de venezuela2
Banco central de venezuela2Banco central de venezuela2
Banco central de venezuela2
 
Economía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentariasEconomía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentarias
 
D2.pptx
D2.pptxD2.pptx
D2.pptx
 
Economía, Estado y Globalización
Economía, Estado y GlobalizaciónEconomía, Estado y Globalización
Economía, Estado y Globalización
 
Cuarto informe de gobierno
Cuarto informe de gobiernoCuarto informe de gobierno
Cuarto informe de gobierno
 
Analisis de exposicionesv
Analisis de exposicionesvAnalisis de exposicionesv
Analisis de exposicionesv
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Trabajo de lalo

  • 1. Antecedentes Económicos La reconstrucción del pensamiento económico griego se ah logrado gracias a dos fuentes: las históricas, que incluyen los aportes de filósofos y dramaturgos y las observaciones acerca de los fenómenos económicos que se dieron durante ese periodo Grecia.
  • 2. Roma En los romanos se encuentra el impulso que dieron el sistema de contratos la poderosa afirmación de la propiedad individual y su enérgico concepto del derecho a testar.
  • 3. Historia económica en México la llegada de los españoles a México supuso un cambio drástico en la vida económica de esta área. Tras un periodo de guerras y epidemias, se activaron nuevos elementos que modificaron la estructura económica, consecuencia de que se adaptaron nuevos cultivos, se inicio la actividad ganadera y se introdujeron nuevas tecnologías procedentes de Europa
  • 4. El milagro mexicano Se da mediante la crisis de 1929 que afecta a México porque deja de exportar y además faltan materias primas para producir; lo cual surge la idea de producir un nuevo modelo económico basado en la producción.
  • 5. La segunda guerra mundial Dio un gran estimulo al crecimiento de la economía mexicana. De 1940 a 1956 se da en México un periodo de crecimiento hacia afuera, basado en el dinamismo del sector primario.
  • 6. Sexenio de Miguel de Lamadrid Desde 1985 para ser exactos, un puñado de jóvenes economistas, partidarios de desplazar a el estado por el mercado, maniobraron con habilidad y lograron arrebatar el poder a los políticos tradicionales.
  • 7. La deuda externa total que había llegado a los cien mil millones de dólares al cierre del sexenio de miguel de Lamadrid, empezó a descender con salinas.
  • 8. El tratado de libre comercio Un TLC es un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes, cuyo objetivo es formar una zona de libre comercio, estableciendo reglas claras y permanentes para el intercambio comercial, que permitia el incremento de flujo comercial e inversión, asi como nuevas oportunidades de empleo y mejores niveles de vida.
  • 9. Ubicación Geográfica de México El nombre oficial de nuestro país es el de Estados Unidos Mexicanos, plasmado en la constitución política de 1824
  • 10. Características de la Republica Mexicana • Representativa porque los intereses del pueblo mexicano están representados a través de sus gobernantes • Democrática porque los ciudadanos eligen a sus representantes por medio del voto • Federal porque se formo a partir de la unión de estados libres y soberanos, mismos que estuvieron de acuerdo en tener un gobierno general para que los represente como nación y resuelva los asuntos de interés nacional
  • 11. La constitución Es la ley fundamental de un estado, con rango superior al resto de las leyes, que define el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.
  • 12. La política Es el arte de gobernar a los pueblos, y requiere una pronta adecuación a la época. Se ah de gobernar a los hombres no solo mediante la promulgación de leyes, o mediante las adecuadas decisiones de el estado sino mediante ideas que habran de orientar la mentalidad de la sociedad.
  • 13. Las políticas publicas Son los proyectos y actividades que un estado diseña y gestiona a través de un gobierno y una administración publica con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad
  • 14. La Democracia Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad
  • 15. El congreso de la unión Es el órgano depositario del poder legislativo del estado federal de el estado mexicano. Es una asamblea bicameral, es decir, esta compuesta por dos cámaras; la cámara de diputados por con un total de 5oo diputados y el senado constituido por 128 senadores
  • 16. El poder legislativo Reside en el congreso de la unión, que se divide en dos cámaras: la cámara de senadores y la cámara de diputados en senado se compone de 128 senadores .
  • 17. El poder ejecutivo Su función es en general administrativa y de gestión, llevad a cabo los actos gubernamentales, y reglamentado las leyes resguardado su espíritu. En esta función administrativa aplica las leyes generales a casos concreto a través de hechos y actos administrativos, por ejemplo la recaudación de un impuesto establecido por ley de congreso.
  • 18. El poder judicial Se encarga de la judicatura, conformada por la suprema corte de justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder judicial de la federación, el Consejo de la Judicatura Federal, los tribunales colegiados y unitarios de circuito, así como por los juzgados del distrito.
  • 19. Es junto con la secretaria de Marina, la Secretaria de Estado encargada de la defensa de México y la educación militar. La secretaria de defensa Nacional organiza, administra y prepara al ejercito y fuerza aérea mexicanos desplegados a lo largo y ancho del país y que tienen sus misiones defender la integridad, la Independencia y la soberanía de la Nación. La secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • 20. Secretaria de Gobernación (SEGOB) • Tiene a su cargo vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales, atender los asuntos de política interior, conducir las relaciones del poder ejecutivo con los otros poderes de la unión, los gobiernos estatales y demás autoridades municipales y coordinar las acciones de protección civil y seguridad nacional.
  • 21. La Sectaria de la Funcion Publica (SFP) Es la encargada de coordinar, evaluar y vigilar el ejercito publico del Gobierno de nivel Federal. Organizar y coordinar el sistema de control y avaluación gubernamental.
  • 22. La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, pesca y Alimentación (SAGARPA) Es la encargada de administrar los recursos Federales al desarrollo rural. Además fomenta la investigación para fines rurales regula las actividades relacionadas con la pesca y tiene su control todas las medicinas y alimentos para animales domésticos y de granja.
  • 23. La Secretaria de Salud (SALUD) Es la encargada de la salud del pueblo mexicano; asi como de su educación, cuidado a través de campañas de vacunación y fomento de diversos programas de salud. Además se encarga de la manutención de los centros dedicados tanto públicos como privados.
  • 24. La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la encargada de todo lo relacionado a la protección, restauración y conservación del medio ambiente, recursos naturales, bienes y servicios ambientales, asi como del aprovechamiento de los mismos y del desarrollo sustentable de dicho país.
  • 25. La Secretaria De Educación Publica (SEP) Es la encargada de la educación tanto cultural, aritistica, científica y deportiva en todos los niveles, asi como de sus contenidos, programas de estudios y calendarios.
  • 26. La Secretaria de Turismo (SECTUR) Le corresponde el derecho de la funciones relacionadas con el derecho de la industria turística. Le corresponde autorizar los pesos y tarifas de los servicios turísticos y participar con la secretaria de hacienda y crédito publico en el establecimiento de los precios y tarifas de las vienes y servicios turísticos a cargo de la administración publica federal
  • 27. La secretaria de desarrollo social (SEDESOL) Es la encargada de ofrecer programas y apoyos al pueblo, a través de la administración de recursos para el mismo propósito; además de crear programas para combatir la pobreza. Trabaja en coordinación con institutos para jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades especiales.
  • 28. Sectores Económicos en Mexico Las actividades económicas de producción y distribución de bienes y servicios son muy diversas y las realiza las empresas o el sector publico. Dada la gran variedad de las mismas tradicionalmente se han agrupado en 3 categorías. SECOTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO SECTOR CUATERNARIO
  • 29. La política y el desarrollo económico en México • México tuvo en el siglo xx importantes transformaciones económicas, que se relacionan con otros cambios políticos, sociales, culturales y demográficos. La historia económica de México en el siglo xx atendio diferentes enfoques, y no se logro el radicar la pobreza el hambre, la inseguridad y la mala alimentación.
  • 30. El modelo de desarrollo estabilizador Este modelo tubo como objetivo fundamental el promover la industrialización del país, ellos significa generar los empleos y la riqueza material requeridos para satisfacer la demanda de una población. La industrialización del país era el paso necesario para abandonar la dependencia existente en la venta de los productos primarios.
  • 31. Política Fiscal La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del estado, y sus componentes, el gasto publico y sus impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica amortiguando las variaciones de los siclos económicos y contribuyendo a mantener una economía creciente, de empleo y sin inflación alta.
  • 32. Política Financiera La pollita monetaria o política financiera es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica. La política monetaria comprende las decisiones monetarias referidas al mercado de dinero, que modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés.
  • 33. Política Comercial La política comercial esta orientada hacia el comercio exterior y la búsqueda de mercados de los ámbitos bilateral, multilateral y regional sobre la base de acuerdos o tratados de libre comercio. Por otro lado se realizan esfuerzos ya sean individuales o en conjunto con otros países en programas de desgravación arancelaria negociaciones y multilaterales.
  • 34. Política Agropecuaria La política agraria es muy compleja debido a la necesidad de equilibrar la ecología, las necesidades del país y los problemas sociales de quienes viven del campo. La política agropecuaria jugo una papel significativo en el proceso de industrialización del país