SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETOS DE FAMILIA
Cómo afectan a los niños y a la familia en
general
“Vale más saber una verdad, aun cuando sea
difícil, vergonzosa o trágica, que ocultarla,
porque aquello que se calla, es subordinado o
adivinado por los otros y esos secretos de
familia, se convierte en un traumatismo más
grave a largo plazo”.
Claudine Vegh
Cómo identificar si hay secretos
 ¿Tiene sueños o pesadillas recurrentes?
 ¿Se enamora de personas que se esfuman por arte de
magia?
 ¿No recuerda nada, o casi nada de su infancia?
 ¿Siente que algo muy malo ocurrió en algún momento de su
vida pero no logra identificarlo?
 ¿Sufre de tristezas profundas sin explicación aparente?
 ¿Cree que sus seres queridos se decepcionarían si lo
conocieran tal como es?
En muchas familias aún se guardan
los secretos porque dan vergüenza y miedo.
Socialmente no se debe saber, porque puede
condicionar a los demás miembros, o bien, porque
los pueden traumatizar. Lo que no se tiene en
cuenta es que esos secretos de una manera u otra
los estamos mostrando con nuestros gestos,
miedos, palabras y actos
Vergüenza.
En este trance, sentimos que no somos suficientes, que hay cosas
terriblemente mal en nosotros, que estamos “mal hechos”. Nos
aterra la crítica, retroalimentación, cualquier comentario puede
causar que nos sintamos que no valemos, que nada de lo que
hacemos vale la pena, que nuestra energía se colapse. La
vergüenza nace de la pérdida de contacto con nuestras cualidades
esenciales y como resultado perdemos la confianza en lo que
sentimos, pensamos, hacemos. Esto nos lleva a auto exigirnos en
demasía, a vivir intentando complacer a los demás, a una vida sin
mucho auto respeto ni dignidad.
MIEDO Y TRAUMAS
 Cuando somos niños, cualquier forma de presión, invasión de
límites, críticas, mensajes ambivalentes, amenazas, violencia
o incertidumbre y secretos familiares, provocan un profundo
miedo que se congela en el sistema nervioso, colapsando
nuestra energía. “Nuestro sistema nervioso está diseñado
para responder a la invasión o a la amenaza peleando o
huyendo, pero como niños no podemos hacer ninguna de
estas cosas. En su lugar, el sistema nervioso se congeló y
nuestra conciencia se desasoció. (Peter A Levine,
Despertando al Tigre).
Vergüenza y Miedo
Mucha de nuestra autoestima está basada en loa
forma en que vivimos nuestra vida - nuestros
pensamientos, las decisiones que hacemos,
acciones que tomamos, y los hábitos que seguimos.
Y gran parte de estos pensamientos, decisiones,
acciones y hábitos pueden haberse originado en la
vergüenza y en miedos infantiles. Exploremos un
poco como esta negatividad puede estar guiando
nuestras vidas:
Decisiones basadas en la vergüenza y
en los miedos
Ser atraído o entrar en relación con alguien
que no está disponible o es abusiv@.
Estar en una relación insatisfactoria o abusiva
y no poder terminarla.
Elegir una carrera o tener un trabajo que no
es correcto para ti.
Escoger un lugar de vida que no te gusta
Acciones basadas en la vergüenza y en
los miedos:
 Aceptar faltas de respeto sin decir nada
 Tener relaciones sexuales en formas no correctas para tí
 Compulsivamente buscar las opiniones de los demás acerca de tu vida y escuchar estas
opiniones en vez de aprender a escuchar a tu propia sabiduría.
 Dejar de hacer algo tan pronto te sientas desilusionad@ o sufras un pequeño revés.
 No empezar algo porque parece demasiado díficil
 Decir algo que no quieres decir
 Compulsivamente buscar atención
 Ser deshonest@
 Exagerar para impresionar alas personas
 Gastar más dinero del que tienes.
 Tener muchos asuntos emocionales sin terminar con otras personas y no tomar acciones
para aclararlos.
Hábitos basados en la vergüenza y los
miedos.
 Comer de más y /o comer alimentos que no te nutren ni son sanos.
 No hacer ejercicio o hacer de más, sin escuchar al cuerpo
 Estar con personas que no apoyan tu crecimiento y expansión
 Abusar sustancias como alcohol, marihuana, cocaína o incluso
prescripciones médicas.
 Pasar muchas horas viendo televisión o navegando el internet, o jugando
juegos de video.
 Ser adict@ a la pornografía de internet
 Aislarte
De acuerdo a expertos en el tema, los secretos
producen efectos y síntomas que incluso pueden
heredarse. La pediatra y psicóloga francesa
Françoise Dolto, famosa por sus descubrimientos
en psicoanálisis de la infancia, escribió: "Lo que
es callado en la primera generación, la segunda
lo lleva en el cuerpo".
Usualmente los secretos se refieren a tres
grandes temas: origen, sexo y muerte. Cuando
se mantienen por largo tiempo, alimentan mitos
en las familias que a menudo se repiten de
generación en generación.
Algunos secretos son inofensivos y graciosos.
Otros son dolorosos y afectan el presente y el
futuro de mucha gente. Por eso los guardan
tanto. ¿Pero será bueno guardar secretos
dentro de la misma familia? No.
Las siguientes son 5 razones de por qué no
 1. Destruyen relaciones.
Dentro de un matrimonio o una relación adulta
significativa, los secretos pueden causar que se
interrumpa la comunicación. El lazo emocional puede
perjudicarse de manera irreparable, haciendo daño
también a los hijos. No hay duda de que hay secretos
que es mejor llevarse a la tumba, pero la mayoría de
ellos, si su contenido no afecta la relación, deben
compartirse.
2. Pueden afectar las vidas de los niños.
Los niños son extremadamente perceptivos. Se alarman y se
ponen ansiosos si presienten que se les esconde algo serio que
les afecta. El peor daño ocurre cuando llegan a pensar que es
su culpa algo que ellos se dan cuenta de que está pasando en
su hogar, pero no saben qué es. Un buen ejemplo es cuando
perciben que mamá y papá tienen problemas, o que un adulto
muy querido está enfermo. Dependiendo de la edad y la
madurez del niño, es importante explicarles la situación de la
manera más adecuada. Si tiene dudas, consulta a un
profesional
 3. Causan sospechas, desconfianza y resentimiento.
Si los miembros de una familia saben o perciben que se les oculta
un secreto, empiezan a desconfiar, a sospechar y a guardar
resentimientos. Queremos creer que podemos confiar en los que
tenemos más cerca, y que los seres que amamos y respetamos
son sinceros y nos dicen la verdad. La confianza se pierde cuando
alguien en la familia sabe que le guardaron un secreto,
especialmente si fue acompañado de una mentira. La situación
empeora cuando la vida entera de esa persona se afectó por ese
secreto.
4. Crean un falso sentido de la realidad.
Entre los niños, esconder secretos de familia crea un falso
sentido de la realidad. Los niños aprenden el mundo, de los
adultos en sus vidas. Cuando eventualmente uno de los
padres (o peor aún, alguien de afuera) le dice la verdad, su
mundo se viene abajo. El impacto de los secretos es fuerte,
no importa la edad, porque tambalea o destruye el mundo
que la persona creó en su mente durante mucho tiempo.
 5. Pueden causar enfermedad.
Guardar secretos traumáticos causa estrés excesivo y culpa en el
que lleva la carga de esconderlo, aunque piense que el silencio es
la mejor opción para todos. La persona puede sufrir de ansiedad,
dolores de cabeza y/o de espalda y problemas digestivos, al
internalizar en vez de compartir secretos que perturban. A veces se
tornan al alcohol o a substancias adictivas para enmascarar su
dolor. Los que viven con la que guarda el secreto pueden sufrir los
mismos síntomas físicos.
 Si los secretos de familia hacen tanto daño, ¿qué hacemos con ellos?
Revelarlos en el momento correcto y de la manera correcta.
 En cuanto a los niños, si el secreto se relaciona con ellos, consulta con un
profesional de salud mental sobre cuál es la mejor edad y el mejor momento
para contarle reduciendo el impacto. Algunos secretos dolorosos requieren
cierto grado de madurez.
 Ya adultos, todos tenemos derecho a conocer nuestras verdaderas raíces y
aquello (mejor o peor) que sirvió de base a nuestro desarrollo, sin que lo
hayamos sabido. Todos queremos entender por qué somos los que somos y
estamos donde estamos. Los secretos que no se dicen a tiempo pueden
destruir los cimientos de una familia y a las personas afectadas por los eventos
del secreto.
No le temas a conocer los secretos familiares,
especialmente de generaciones anteriores a la
nuestra. Muchos no son dramáticos ahora. Se
convierten en anécdotas, tal vez hasta chistes, y nos
ayudan a conocer mejor a nuestros antepasados y a
relacionarnos con ellos, estén o no estén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constelaciones familiares
Constelaciones familiaresConstelaciones familiares
Constelaciones familiaresBonavides
 
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptxUnidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptxLaura O. Eguia Magaña
 
Las etapas de la pareja. paola fagil
Las etapas de la pareja. paola fagilLas etapas de la pareja. paola fagil
Las etapas de la pareja. paola fagilRoxanaLombardo
 
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiaresConoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiaresIPIR
 
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptxUnidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptxLaura O. Eguia Magaña
 
Perder para ganar
Perder para ganarPerder para ganar
Perder para ganarAskenaz
 
Constelaciones Familiares Zalzican
Constelaciones Familiares ZalzicanConstelaciones Familiares Zalzican
Constelaciones Familiares Zalzicansonora e
 
Brujeria (riesgo y peligro)
Brujeria (riesgo y peligro)Brujeria (riesgo y peligro)
Brujeria (riesgo y peligro)Viaalcielo
 
Presentacion constelaciones familiares
Presentacion constelaciones familiaresPresentacion constelaciones familiares
Presentacion constelaciones familiaresItalia Campora
 
La genealogia y el arbol genealogico transgeneracional
La genealogia y el arbol genealogico transgeneracionalLa genealogia y el arbol genealogico transgeneracional
La genealogia y el arbol genealogico transgeneracionalrobertoab
 
Presentación Constelaciones Familiares Módulo 1.pptx
Presentación Constelaciones Familiares  Módulo 1.pptxPresentación Constelaciones Familiares  Módulo 1.pptx
Presentación Constelaciones Familiares Módulo 1.pptxpaolacarrero4
 
CONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARESCONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARESItalia Campora
 
Estudio del Transgeneracional - ¿Cómo heredamos síntomas y conductas de nuest...
Estudio del Transgeneracional - ¿Cómo heredamos síntomas y conductas de nuest...Estudio del Transgeneracional - ¿Cómo heredamos síntomas y conductas de nuest...
Estudio del Transgeneracional - ¿Cómo heredamos síntomas y conductas de nuest...BIO castellon
 

La actualidad más candente (20)

51312157 psicogenealogia-y-constelaciones-de-familia
51312157 psicogenealogia-y-constelaciones-de-familia51312157 psicogenealogia-y-constelaciones-de-familia
51312157 psicogenealogia-y-constelaciones-de-familia
 
Constelaciones familiares
Constelaciones familiaresConstelaciones familiares
Constelaciones familiares
 
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptxUnidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
 
Las etapas de la pareja. paola fagil
Las etapas de la pareja. paola fagilLas etapas de la pareja. paola fagil
Las etapas de la pareja. paola fagil
 
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiaresConoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
Conoce la forma de sanar el alma constelaciones familiares
 
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptxUnidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
 
Perder para ganar
Perder para ganarPerder para ganar
Perder para ganar
 
Los Celos
Los CelosLos Celos
Los Celos
 
Constelaciones Familiares Zalzican
Constelaciones Familiares ZalzicanConstelaciones Familiares Zalzican
Constelaciones Familiares Zalzican
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
 
Brujeria (riesgo y peligro)
Brujeria (riesgo y peligro)Brujeria (riesgo y peligro)
Brujeria (riesgo y peligro)
 
Presentacion constelaciones familiares
Presentacion constelaciones familiaresPresentacion constelaciones familiares
Presentacion constelaciones familiares
 
La genealogia y el arbol genealogico transgeneracional
La genealogia y el arbol genealogico transgeneracionalLa genealogia y el arbol genealogico transgeneracional
La genealogia y el arbol genealogico transgeneracional
 
Beneficios de las constelaciones familiares
Beneficios de las constelaciones familiaresBeneficios de las constelaciones familiares
Beneficios de las constelaciones familiares
 
Presentación Constelaciones Familiares Módulo 1.pptx
Presentación Constelaciones Familiares  Módulo 1.pptxPresentación Constelaciones Familiares  Módulo 1.pptx
Presentación Constelaciones Familiares Módulo 1.pptx
 
Constelaciones Familiares
Constelaciones Familiares  Constelaciones Familiares
Constelaciones Familiares
 
Constelacion familiar (1)
Constelacion familiar (1)Constelacion familiar (1)
Constelacion familiar (1)
 
CONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARESCONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARES
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
terapia familiar estructural minuchin
 
Estudio del Transgeneracional - ¿Cómo heredamos síntomas y conductas de nuest...
Estudio del Transgeneracional - ¿Cómo heredamos síntomas y conductas de nuest...Estudio del Transgeneracional - ¿Cómo heredamos síntomas y conductas de nuest...
Estudio del Transgeneracional - ¿Cómo heredamos síntomas y conductas de nuest...
 

Destacado

Pasos para tomar buenas decisiones
Pasos para tomar buenas decisionesPasos para tomar buenas decisiones
Pasos para tomar buenas decisionesMaría Cancino
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostáticaalicosa
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesalicosa
 
Diseños ¿emocionales? con Carmen hevia
Diseños ¿emocionales? con Carmen heviaDiseños ¿emocionales? con Carmen hevia
Diseños ¿emocionales? con Carmen heviaConversion Thursday
 
Cápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emocionesCápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emocionessamantha corona
 
La identidad-cristiana-de-la-familia
La identidad-cristiana-de-la-familiaLa identidad-cristiana-de-la-familia
La identidad-cristiana-de-la-familiaMaría Rosero
 
Leyes del mundo espiritual marzo 2016
Leyes del mundo espiritual marzo 2016Leyes del mundo espiritual marzo 2016
Leyes del mundo espiritual marzo 2016IBE Callao
 
Tomando decisiones sabias joven ibe callao oct 2016
Tomando decisiones sabias joven ibe callao oct 2016Tomando decisiones sabias joven ibe callao oct 2016
Tomando decisiones sabias joven ibe callao oct 2016IBE Callao
 
Percepcion auditiva educacion inicial
Percepcion auditiva  educacion inicialPercepcion auditiva  educacion inicial
Percepcion auditiva educacion inicialtanniaagost_18
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivoeljosho
 
Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)alexander_hv
 
20 Inspirational Leadership Quotes
20 Inspirational Leadership Quotes20 Inspirational Leadership Quotes
20 Inspirational Leadership QuotesOfficevibe
 
Free Download Powerpoint Slides
Free Download Powerpoint SlidesFree Download Powerpoint Slides
Free Download Powerpoint SlidesGeorge
 

Destacado (18)

Pasos para tomar buenas decisiones
Pasos para tomar buenas decisionesPasos para tomar buenas decisiones
Pasos para tomar buenas decisiones
 
LA ÚNICA ESPERANZA
LA ÚNICA ESPERANZALA ÚNICA ESPERANZA
LA ÚNICA ESPERANZA
 
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDADDECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Diseños ¿emocionales? con Carmen hevia
Diseños ¿emocionales? con Carmen heviaDiseños ¿emocionales? con Carmen hevia
Diseños ¿emocionales? con Carmen hevia
 
Cápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emocionesCápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emociones
 
La identidad-cristiana-de-la-familia
La identidad-cristiana-de-la-familiaLa identidad-cristiana-de-la-familia
La identidad-cristiana-de-la-familia
 
Leyes del mundo espiritual marzo 2016
Leyes del mundo espiritual marzo 2016Leyes del mundo espiritual marzo 2016
Leyes del mundo espiritual marzo 2016
 
Tomando decisiones sabias joven ibe callao oct 2016
Tomando decisiones sabias joven ibe callao oct 2016Tomando decisiones sabias joven ibe callao oct 2016
Tomando decisiones sabias joven ibe callao oct 2016
 
Percepcion auditiva educacion inicial
Percepcion auditiva  educacion inicialPercepcion auditiva  educacion inicial
Percepcion auditiva educacion inicial
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
Percepción Auditiva
Percepción AuditivaPercepción Auditiva
Percepción Auditiva
 
Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)Coaching y el empoderamiento (1)
Coaching y el empoderamiento (1)
 
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual   leyes y ejemplos plásticosPercepción visual   leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
 
20 Inspirational Leadership Quotes
20 Inspirational Leadership Quotes20 Inspirational Leadership Quotes
20 Inspirational Leadership Quotes
 
Free Download Powerpoint Slides
Free Download Powerpoint SlidesFree Download Powerpoint Slides
Free Download Powerpoint Slides
 

Similar a Secretos de familia

Orientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantilOrientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantiljosebarazkin
 
Tratando temas dificiles con los hijos
Tratando temas dificiles con los hijosTratando temas dificiles con los hijos
Tratando temas dificiles con los hijosescuelaparapadressesc
 
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docxFAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docxNuriaManjn
 
Miedo, ansiedad y fobia.
Miedo, ansiedad y fobia.Miedo, ansiedad y fobia.
Miedo, ansiedad y fobia.ceipdeautol
 
EL AUTISMO
EL AUTISMOEL AUTISMO
EL AUTISMOrosycris
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia InfantilItzel Corona
 
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptxDios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptxMaraIsabelPrezQuinta
 
10 mandamientos para vivir en sociedad
10 mandamientos para vivir en sociedad10 mandamientos para vivir en sociedad
10 mandamientos para vivir en sociedadssuser7ac3ca
 
MIEDOS INFANTILES de la especialidad en crianza respetuosa
MIEDOS INFANTILES de la especialidad en crianza respetuosaMIEDOS INFANTILES de la especialidad en crianza respetuosa
MIEDOS INFANTILES de la especialidad en crianza respetuosacanepamariana14
 
La familia disfuncional
La familia disfuncionalLa familia disfuncional
La familia disfuncionalSara Saraa
 
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman pptTratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman pptYeyetsyAzuara
 
Duelo infantil hpv !
Duelo infantil hpv !Duelo infantil hpv !
Duelo infantil hpv !Loida Barraza
 
La familia taller
La familia tallerLa familia taller
La familia talleroscar paris
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptEdgarDavidTorresSaav1
 
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)JuanSC77
 

Similar a Secretos de familia (20)

Orientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantilOrientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantil
 
Tratando temas dificiles con los hijos
Tratando temas dificiles con los hijosTratando temas dificiles con los hijos
Tratando temas dificiles con los hijos
 
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docxFAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
FAMILIAS EN CONFLICTO, TRAUMA Y APEGO.docx
 
Miedo, ansiedad y fobia.
Miedo, ansiedad y fobia.Miedo, ansiedad y fobia.
Miedo, ansiedad y fobia.
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
EL AUTISMO
EL AUTISMOEL AUTISMO
EL AUTISMO
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia Infantil
 
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptxDios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
 
10 mandamientos para vivir en sociedad
10 mandamientos para vivir en sociedad10 mandamientos para vivir en sociedad
10 mandamientos para vivir en sociedad
 
MIEDOS INFANTILES de la especialidad en crianza respetuosa
MIEDOS INFANTILES de la especialidad en crianza respetuosaMIEDOS INFANTILES de la especialidad en crianza respetuosa
MIEDOS INFANTILES de la especialidad en crianza respetuosa
 
La familia disfuncional
La familia disfuncionalLa familia disfuncional
La familia disfuncional
 
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman pptTratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Duelo infantil hpv !
Duelo infantil hpv !Duelo infantil hpv !
Duelo infantil hpv !
 
La familia taller
La familia tallerLa familia taller
La familia taller
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
 
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsValeriaSintuiter
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (11)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Secretos de familia

  • 1. SECRETOS DE FAMILIA Cómo afectan a los niños y a la familia en general
  • 2. “Vale más saber una verdad, aun cuando sea difícil, vergonzosa o trágica, que ocultarla, porque aquello que se calla, es subordinado o adivinado por los otros y esos secretos de familia, se convierte en un traumatismo más grave a largo plazo”. Claudine Vegh
  • 3. Cómo identificar si hay secretos  ¿Tiene sueños o pesadillas recurrentes?  ¿Se enamora de personas que se esfuman por arte de magia?  ¿No recuerda nada, o casi nada de su infancia?  ¿Siente que algo muy malo ocurrió en algún momento de su vida pero no logra identificarlo?  ¿Sufre de tristezas profundas sin explicación aparente?  ¿Cree que sus seres queridos se decepcionarían si lo conocieran tal como es?
  • 4. En muchas familias aún se guardan los secretos porque dan vergüenza y miedo. Socialmente no se debe saber, porque puede condicionar a los demás miembros, o bien, porque los pueden traumatizar. Lo que no se tiene en cuenta es que esos secretos de una manera u otra los estamos mostrando con nuestros gestos, miedos, palabras y actos
  • 5. Vergüenza. En este trance, sentimos que no somos suficientes, que hay cosas terriblemente mal en nosotros, que estamos “mal hechos”. Nos aterra la crítica, retroalimentación, cualquier comentario puede causar que nos sintamos que no valemos, que nada de lo que hacemos vale la pena, que nuestra energía se colapse. La vergüenza nace de la pérdida de contacto con nuestras cualidades esenciales y como resultado perdemos la confianza en lo que sentimos, pensamos, hacemos. Esto nos lleva a auto exigirnos en demasía, a vivir intentando complacer a los demás, a una vida sin mucho auto respeto ni dignidad.
  • 6. MIEDO Y TRAUMAS  Cuando somos niños, cualquier forma de presión, invasión de límites, críticas, mensajes ambivalentes, amenazas, violencia o incertidumbre y secretos familiares, provocan un profundo miedo que se congela en el sistema nervioso, colapsando nuestra energía. “Nuestro sistema nervioso está diseñado para responder a la invasión o a la amenaza peleando o huyendo, pero como niños no podemos hacer ninguna de estas cosas. En su lugar, el sistema nervioso se congeló y nuestra conciencia se desasoció. (Peter A Levine, Despertando al Tigre).
  • 7. Vergüenza y Miedo Mucha de nuestra autoestima está basada en loa forma en que vivimos nuestra vida - nuestros pensamientos, las decisiones que hacemos, acciones que tomamos, y los hábitos que seguimos. Y gran parte de estos pensamientos, decisiones, acciones y hábitos pueden haberse originado en la vergüenza y en miedos infantiles. Exploremos un poco como esta negatividad puede estar guiando nuestras vidas:
  • 8. Decisiones basadas en la vergüenza y en los miedos Ser atraído o entrar en relación con alguien que no está disponible o es abusiv@. Estar en una relación insatisfactoria o abusiva y no poder terminarla. Elegir una carrera o tener un trabajo que no es correcto para ti. Escoger un lugar de vida que no te gusta
  • 9. Acciones basadas en la vergüenza y en los miedos:  Aceptar faltas de respeto sin decir nada  Tener relaciones sexuales en formas no correctas para tí  Compulsivamente buscar las opiniones de los demás acerca de tu vida y escuchar estas opiniones en vez de aprender a escuchar a tu propia sabiduría.  Dejar de hacer algo tan pronto te sientas desilusionad@ o sufras un pequeño revés.  No empezar algo porque parece demasiado díficil  Decir algo que no quieres decir  Compulsivamente buscar atención  Ser deshonest@  Exagerar para impresionar alas personas  Gastar más dinero del que tienes.  Tener muchos asuntos emocionales sin terminar con otras personas y no tomar acciones para aclararlos.
  • 10. Hábitos basados en la vergüenza y los miedos.  Comer de más y /o comer alimentos que no te nutren ni son sanos.  No hacer ejercicio o hacer de más, sin escuchar al cuerpo  Estar con personas que no apoyan tu crecimiento y expansión  Abusar sustancias como alcohol, marihuana, cocaína o incluso prescripciones médicas.  Pasar muchas horas viendo televisión o navegando el internet, o jugando juegos de video.  Ser adict@ a la pornografía de internet  Aislarte
  • 11. De acuerdo a expertos en el tema, los secretos producen efectos y síntomas que incluso pueden heredarse. La pediatra y psicóloga francesa Françoise Dolto, famosa por sus descubrimientos en psicoanálisis de la infancia, escribió: "Lo que es callado en la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo".
  • 12. Usualmente los secretos se refieren a tres grandes temas: origen, sexo y muerte. Cuando se mantienen por largo tiempo, alimentan mitos en las familias que a menudo se repiten de generación en generación.
  • 13. Algunos secretos son inofensivos y graciosos. Otros son dolorosos y afectan el presente y el futuro de mucha gente. Por eso los guardan tanto. ¿Pero será bueno guardar secretos dentro de la misma familia? No. Las siguientes son 5 razones de por qué no
  • 14.  1. Destruyen relaciones. Dentro de un matrimonio o una relación adulta significativa, los secretos pueden causar que se interrumpa la comunicación. El lazo emocional puede perjudicarse de manera irreparable, haciendo daño también a los hijos. No hay duda de que hay secretos que es mejor llevarse a la tumba, pero la mayoría de ellos, si su contenido no afecta la relación, deben compartirse.
  • 15. 2. Pueden afectar las vidas de los niños. Los niños son extremadamente perceptivos. Se alarman y se ponen ansiosos si presienten que se les esconde algo serio que les afecta. El peor daño ocurre cuando llegan a pensar que es su culpa algo que ellos se dan cuenta de que está pasando en su hogar, pero no saben qué es. Un buen ejemplo es cuando perciben que mamá y papá tienen problemas, o que un adulto muy querido está enfermo. Dependiendo de la edad y la madurez del niño, es importante explicarles la situación de la manera más adecuada. Si tiene dudas, consulta a un profesional
  • 16.  3. Causan sospechas, desconfianza y resentimiento. Si los miembros de una familia saben o perciben que se les oculta un secreto, empiezan a desconfiar, a sospechar y a guardar resentimientos. Queremos creer que podemos confiar en los que tenemos más cerca, y que los seres que amamos y respetamos son sinceros y nos dicen la verdad. La confianza se pierde cuando alguien en la familia sabe que le guardaron un secreto, especialmente si fue acompañado de una mentira. La situación empeora cuando la vida entera de esa persona se afectó por ese secreto.
  • 17. 4. Crean un falso sentido de la realidad. Entre los niños, esconder secretos de familia crea un falso sentido de la realidad. Los niños aprenden el mundo, de los adultos en sus vidas. Cuando eventualmente uno de los padres (o peor aún, alguien de afuera) le dice la verdad, su mundo se viene abajo. El impacto de los secretos es fuerte, no importa la edad, porque tambalea o destruye el mundo que la persona creó en su mente durante mucho tiempo.
  • 18.  5. Pueden causar enfermedad. Guardar secretos traumáticos causa estrés excesivo y culpa en el que lleva la carga de esconderlo, aunque piense que el silencio es la mejor opción para todos. La persona puede sufrir de ansiedad, dolores de cabeza y/o de espalda y problemas digestivos, al internalizar en vez de compartir secretos que perturban. A veces se tornan al alcohol o a substancias adictivas para enmascarar su dolor. Los que viven con la que guarda el secreto pueden sufrir los mismos síntomas físicos.
  • 19.  Si los secretos de familia hacen tanto daño, ¿qué hacemos con ellos? Revelarlos en el momento correcto y de la manera correcta.  En cuanto a los niños, si el secreto se relaciona con ellos, consulta con un profesional de salud mental sobre cuál es la mejor edad y el mejor momento para contarle reduciendo el impacto. Algunos secretos dolorosos requieren cierto grado de madurez.  Ya adultos, todos tenemos derecho a conocer nuestras verdaderas raíces y aquello (mejor o peor) que sirvió de base a nuestro desarrollo, sin que lo hayamos sabido. Todos queremos entender por qué somos los que somos y estamos donde estamos. Los secretos que no se dicen a tiempo pueden destruir los cimientos de una familia y a las personas afectadas por los eventos del secreto.
  • 20. No le temas a conocer los secretos familiares, especialmente de generaciones anteriores a la nuestra. Muchos no son dramáticos ahora. Se convierten en anécdotas, tal vez hasta chistes, y nos ayudan a conocer mejor a nuestros antepasados y a relacionarnos con ellos, estén o no estén.