SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO DE PRIORIZACIÓN
PASO 1: Identificar problemas de salud en trabajadores
1. Identifique cuatro (4) enfermedades ocupacionales y factores de riesgo de importancia en la industria el
Sector Ganadero en Colombia y regístrelo en el cuadro abajo.
2. Use el siguiente espacio para registrar las partes interesadas (MINISTERIO DE AGRICULTURA,
MINISTERIO DE LA SALUD , INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO) que involucrará
durante la priorización de estos problemas de salud.
3. lúe y califique los problemas, logre el consenso sobre las cuatro (4) principales prioridades en problemas
de salud para enfocar los esfuerzos de prevención y control en una sola enfermedad (Utilice el siguiente
formato para hacer la jerarquización y la priorización de cada problema de salud). No olvide agregar
para cada dato, una fuente bibliográfica.
PASO 2. Formato de evaluación y priorización de problemas de salud
Problema
de Salud
Criterio Calificación
final por evento
Magnitud del problema
(escala de 0 a 70)
Impacto de las
intervenciones
(Escala 0 a 30)
100%
Morbilidad
(Máximo25
puntos)
Mortalidad
(Máximo25
puntos)
Discapacidad
(Máximo20
puntos)
Intervencionescon
evidenciaensalud
pública
1.
BRUCELOSIS
- Se presentan
casos
esporádicos sin
mayor atención
por ser una
enfermedad
subdiagnosticada
, (Ministerio de
Salud)
Decreto 2566
año 2009ítem
38
En la actualidad
no existen
estadísticas de
personas que
fallecieranen el
sector ganadero
a causa deesta
enfermedad.
No se evidencia
datos de
personas con
problemas de
discapacidad
-Apoyo del ICAen campañas de
prevención.
-Capacitación integraldelMinisterio
de Agricultura en prevención dela
enfermedadtantoen humanos y
animales
Calificació
n
final
por
evento
5 5 5
20
30
2.LECTOSPIROSIS
En Colombia se
presentan 277
equivale el 0.05
% casos a la
fecha según
boletín
epidemiológico
del Instituto
Nacional de
Salud a
diciembre 2018
Se presentaron
3 casos, por
muerte enel
sector dela
costa
equivalenteal
1.2%
Las estadísticas
no elevan
índices con
personal que
genere
discapacidad
Control devectores porpartedel
Ministeriode Salud
Vigilancia de controlporpartedel
ministerio deagricultura
Calificación
por
variable
15 20 5
30
30
3.Golpes
por
atrapamiento
y
contusión
La accidentalidad
es de 0.4 %
estadísticas de
fasecolda
La tasa de
mortalidad es
de los 14,4
accidentes
fatales por
aplastamientoy
caídas dealtura
No hay cifras
objetivas de
discapacidades
por accidentes
Asesorías y visitas pedagógicas por
parte e la ARL
Calificaci
ón
por
variable
20 20 5
30
20
3
Calificaci
ón
por
variable
Calificaci
ón
final

Más contenido relacionado

Similar a sector ganadero.docx

5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
Tania Acevedo-Villar
 
Ii encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013
Ii encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013Ii encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013
Ii encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013
Yeny Useche
 
Apunt_Docum.pdf
Apunt_Docum.pdfApunt_Docum.pdf
Apunt_Docum.pdf
Jorge Balzan
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
Tania Acevedo-Villar
 
Guia diagnóstico condiciones de salud
Guia diagnóstico condiciones de saludGuia diagnóstico condiciones de salud
Guia diagnóstico condiciones de salud
Chicho Torres
 
Farmacoeconomia
FarmacoeconomiaFarmacoeconomia
Farmacoeconomia
DiegoAlbesSandovalLo
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
Instituto Tecnico Santo Tomas
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
Sandy Vicga
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
Sandy Vicga
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
Sandy Vicga
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
Rafael Trucios Maza
 
Monografia enfermedades profesionales 2014
Monografia enfermedades profesionales 2014Monografia enfermedades profesionales 2014
Monografia enfermedades profesionales 2014
Juan Carlos Becerra Perez
 
lineamientos salud mental.pdf
lineamientos salud mental.pdflineamientos salud mental.pdf
lineamientos salud mental.pdf
Cecilia Guillén
 
183 - ENFERMEDADES PROFESIONALES EN BARCELOS (2005-2010) UNIDAD DE SALUD PÚB...
183 - ENFERMEDADES PROFESIONALES EN BARCELOS (2005-2010)  UNIDAD DE SALUD PÚB...183 - ENFERMEDADES PROFESIONALES EN BARCELOS (2005-2010)  UNIDAD DE SALUD PÚB...
183 - ENFERMEDADES PROFESIONALES EN BARCELOS (2005-2010) UNIDAD DE SALUD PÚB...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
3.pptx
3.pptx3.pptx
Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°
Nelly Ortega Angarita
 
Cartilla n° 4
Cartilla n° 4Cartilla n° 4
Cartilla n° 4
Vanesa Arango
 
Guia tecnica-2018- vf
Guia tecnica-2018- vfGuia tecnica-2018- vf
Guia tecnica-2018- vf
rodrigo ortega
 
Variables que intervienen en la aparicion de riesgos laborales
Variables que intervienen en la aparicion de riesgos laboralesVariables que intervienen en la aparicion de riesgos laborales
Variables que intervienen en la aparicion de riesgos laborales
Luis Alberto
 

Similar a sector ganadero.docx (19)

5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
5d priorización de problemas de salud y territorios vulnerables
 
Ii encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013
Ii encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013Ii encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013
Ii encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013
 
Apunt_Docum.pdf
Apunt_Docum.pdfApunt_Docum.pdf
Apunt_Docum.pdf
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
 
Guia diagnóstico condiciones de salud
Guia diagnóstico condiciones de saludGuia diagnóstico condiciones de salud
Guia diagnóstico condiciones de salud
 
Farmacoeconomia
FarmacoeconomiaFarmacoeconomia
Farmacoeconomia
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
 
Monografia enfermedades profesionales 2014
Monografia enfermedades profesionales 2014Monografia enfermedades profesionales 2014
Monografia enfermedades profesionales 2014
 
lineamientos salud mental.pdf
lineamientos salud mental.pdflineamientos salud mental.pdf
lineamientos salud mental.pdf
 
183 - ENFERMEDADES PROFESIONALES EN BARCELOS (2005-2010) UNIDAD DE SALUD PÚB...
183 - ENFERMEDADES PROFESIONALES EN BARCELOS (2005-2010)  UNIDAD DE SALUD PÚB...183 - ENFERMEDADES PROFESIONALES EN BARCELOS (2005-2010)  UNIDAD DE SALUD PÚB...
183 - ENFERMEDADES PROFESIONALES EN BARCELOS (2005-2010) UNIDAD DE SALUD PÚB...
 
3.pptx
3.pptx3.pptx
3.pptx
 
Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°
 
Cartilla n° 4
Cartilla n° 4Cartilla n° 4
Cartilla n° 4
 
Guia tecnica-2018- vf
Guia tecnica-2018- vfGuia tecnica-2018- vf
Guia tecnica-2018- vf
 
Variables que intervienen en la aparicion de riesgos laborales
Variables que intervienen en la aparicion de riesgos laboralesVariables que intervienen en la aparicion de riesgos laborales
Variables que intervienen en la aparicion de riesgos laborales
 

Más de NUBIA31

Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docxEnfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
NUBIA31
 
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docxCOMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
NUBIA31
 
RIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptxRIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptx
NUBIA31
 
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docxSIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
NUBIA31
 
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docxINVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
NUBIA31
 
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptxDIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
NUBIA31
 
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdfTALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
NUBIA31
 
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptxEXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
NUBIA31
 
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docxTECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
NUBIA31
 
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docxSEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
NUBIA31
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
NUBIA31
 
Ejercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docxEjercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docx
NUBIA31
 
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
NUBIA31
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
NUBIA31
 
Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.
NUBIA31
 
El copasst
El copasstEl copasst
El copasst
NUBIA31
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
NUBIA31
 
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integradosRequisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
NUBIA31
 
Industria 5.0
Industria 5.0Industria 5.0
Industria 5.0
NUBIA31
 
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
Examen ocupacional  para manipulador de alimentosExamen ocupacional  para manipulador de alimentos
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
NUBIA31
 

Más de NUBIA31 (20)

Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docxEnfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
 
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docxCOMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
 
RIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptxRIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptx
 
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docxSIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
 
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docxINVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
 
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptxDIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
 
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdfTALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
 
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptxEXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
 
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docxTECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
 
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docxSEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Ejercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docxEjercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docx
 
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.
 
El copasst
El copasstEl copasst
El copasst
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integradosRequisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
 
Industria 5.0
Industria 5.0Industria 5.0
Industria 5.0
 
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
Examen ocupacional  para manipulador de alimentosExamen ocupacional  para manipulador de alimentos
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

sector ganadero.docx

  • 1. EJERCICIO DE PRIORIZACIÓN PASO 1: Identificar problemas de salud en trabajadores 1. Identifique cuatro (4) enfermedades ocupacionales y factores de riesgo de importancia en la industria el Sector Ganadero en Colombia y regístrelo en el cuadro abajo. 2. Use el siguiente espacio para registrar las partes interesadas (MINISTERIO DE AGRICULTURA, MINISTERIO DE LA SALUD , INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO) que involucrará durante la priorización de estos problemas de salud. 3. lúe y califique los problemas, logre el consenso sobre las cuatro (4) principales prioridades en problemas de salud para enfocar los esfuerzos de prevención y control en una sola enfermedad (Utilice el siguiente formato para hacer la jerarquización y la priorización de cada problema de salud). No olvide agregar para cada dato, una fuente bibliográfica. PASO 2. Formato de evaluación y priorización de problemas de salud Problema de Salud Criterio Calificación final por evento Magnitud del problema (escala de 0 a 70) Impacto de las intervenciones (Escala 0 a 30) 100% Morbilidad (Máximo25 puntos) Mortalidad (Máximo25 puntos) Discapacidad (Máximo20 puntos) Intervencionescon evidenciaensalud pública 1. BRUCELOSIS - Se presentan casos esporádicos sin mayor atención por ser una enfermedad subdiagnosticada , (Ministerio de Salud) Decreto 2566 año 2009ítem 38 En la actualidad no existen estadísticas de personas que fallecieranen el sector ganadero a causa deesta enfermedad. No se evidencia datos de personas con problemas de discapacidad -Apoyo del ICAen campañas de prevención. -Capacitación integraldelMinisterio de Agricultura en prevención dela enfermedadtantoen humanos y animales Calificació n final por evento 5 5 5 20 30
  • 2. 2.LECTOSPIROSIS En Colombia se presentan 277 equivale el 0.05 % casos a la fecha según boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud a diciembre 2018 Se presentaron 3 casos, por muerte enel sector dela costa equivalenteal 1.2% Las estadísticas no elevan índices con personal que genere discapacidad Control devectores porpartedel Ministeriode Salud Vigilancia de controlporpartedel ministerio deagricultura Calificación por variable 15 20 5 30 30 3.Golpes por atrapamiento y contusión La accidentalidad es de 0.4 % estadísticas de fasecolda La tasa de mortalidad es de los 14,4 accidentes fatales por aplastamientoy caídas dealtura No hay cifras objetivas de discapacidades por accidentes Asesorías y visitas pedagógicas por parte e la ARL Calificaci ón por variable 20 20 5 30 20 3 Calificaci ón por variable Calificaci ón final