SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COPASST
El Comité paritario en seguridad y salud en el trabajo (COPASST), propósito
de promocionar la salud ocupacional en todos los niveles de la empresa,
promulgar y sustentar prácticas saludables, motivar a los trabajadores en
adquisición de hábitos seguros y trabajar mancomunadamente con las
directivas y el responsable de salud ocupacional para lograr los objetivos y
metas propuestas.
Desde su creación el Comité ha sido regulado por varias normas dentro de
las cuales tenemos:
 Ley 9 de 1979: En su Art 111 se deja abierta la posibilidad al empleador de la
creación de comités de medicina, higiene y seguridad industrial con
representación del patrono y los trabajadores.
 Resolución 2400 de 1979: En el Art 2 inciso d, se crea la obligación por parte de
los patronos de conformar los comités paritarios de higiene y seguridad.
 Decreto 614 de 1984: Se ordena la constitución tanto en empresas públicas o
privadas de un comité de medicina, higiene y seguridad industrial, integrado por
un número igual de representantes de los patronos y de los trabajadores. Art.25
 Resolución 2013 de 1986: El Ministerio de trabajo reglamentó la conformación y
el funcionamiento del comité de medicina, higiene y seguridad industrial.
 Decreto ley 1295 de 1994: En su Art. 63, determinó que, a partir de su entrada
en vigencia el comité paritario de medicina, higiene y seguridad industrial se
seguirá llamando Comité paritario de salud ocupacional comúnmente conocido
como COPASO.
 Ley 1562 de 2012: Se cambió el nombre del programa de salud ocupacional por
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, por lo cual se
empezó a hablar de Comité paritario en seguridad y salud en el trabajo.
 Decreto 1443 de 2014: En el Art. 2 parágrafo 2 se formaliza el nombre de Comité
paritario en seguridad y salud en el trabajo a los antiguos COPASO y de vigía de
seguridad y salud en el trabajo a los vigías en salud ocupacional.
El decreto 1443 de 2014 fue compilado en el decreto único reglamentario
del sector trabajo número 1072 de 2015.
Constitución del COPASST.
Respecto a la constitución el COPASST la resolución 2013 de 1986 que en su
artículo 1 establece:
«Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tengan a su servicio diez
(10) o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité de Medicina, Higiene y
Seguridad Industrial, cuya organización y funcionamiento estará de acuerdo con las
normas del Decreto que se reglamenta y con la presente Resolución.»
Para las empresas de menos de 10 trabajadores, continúa vigente el
artículo 35 del Decreto 1295 de 1994, obliga a nombrar un Vigía
Ocupacional (hoy vigía de seguridad y salud en el trabajo) que tiene las
mismas funciones del Comité Paritario de Salud Ocupacional (actualmente
COPASST).
Conformación del COPASST.
El artículo 2 de la resolución 2013 de 1986 señala respecto la conformación del
comité:
 De 1 0 a 49 trabajadores, un representante por cada una de las partes.
 De 50 a 499 trabajadores, dos representantes por cada una de las partes.
 De 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada una de las partes.
 De 1.000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada una de las partes.
Elección de los integrantes del COPASST.
En cuanto a su integración del COPASST, el empleador debe nombrar sus
representantes según su criterio.
Los trabajadores deben elegir los suyos mediante votación libre, esto aplica para un
periodo de 2 años con la posibilidad de reelección.
El Vigía de salud y seguridad en el trabajo es elegido por el empleador, no requiere
proceso de votación.
No es necesario registrar el comité en el Ministerio del trabajo, pues con la ley 1429
de 2010 se eliminó expresamente esta obligación.
Reuniones del COPASST.
El COPASSTdebe reunirse por lo menos una vez al mes dentro de las instalaciones
de la empresa en horario laboral y mantener un archivo de las actas de reunión con
los soportes de la gestión realizada.
La empresa debe proporcionar a los integrantes mínimo 4 horas semanales dentro
de la jornada de trabajo las cuales son destinadas al funcionamiento del comité.
A las reuniones sólo deben asistir los integrantes principales; los suplentes sólo lo
harán en ausencia de los principales.
El copasst

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud  en el TrabajoComités paritarios de Seguridad y Salud  en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
SST Asesores SAC
 
Copasst 2015
Copasst 2015Copasst 2015
Copasst 2015
Tesisymonografiasima
 
Blog de copasco
Blog de copascoBlog de copasco
Blog de copasco
Felipe Bernal
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalIndependiente
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
paolofregonara
 
2.comite paritario de salud ocupacional copaso
2.comite paritario de salud ocupacional   copaso2.comite paritario de salud ocupacional   copaso
2.comite paritario de salud ocupacional copaso
MAKLAO2012
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
natalyGRcal
 
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptxconstitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
paolofregonara
 
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ  DE SEGURIDAD Y SALUD.Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ  DE SEGURIDAD Y SALUD.
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.ivanosski
 
Documentos sugeridos en el proceso del copaso
Documentos sugeridos en el proceso del copasoDocumentos sugeridos en el proceso del copaso
Documentos sugeridos en el proceso del copasojcrm81
 
Acta nº 1 comite paritario coimpexa
Acta nº 1  comite paritario coimpexaActa nº 1  comite paritario coimpexa
Acta nº 1 comite paritario coimpexa
Mauricio Castellanos
 
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012Hector Cisneros
 
Coopaso
Coopaso Coopaso
Coopaso
upc
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
natalyGRcal
 
Delegados de prevencion
Delegados de prevencionDelegados de prevencion
Delegados de prevencion
palmerae
 

La actualidad más candente (19)

Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud  en el TrabajoComités paritarios de Seguridad y Salud  en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
 
Copasst 2015
Copasst 2015Copasst 2015
Copasst 2015
 
Blog de copasco
Blog de copascoBlog de copasco
Blog de copasco
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
 
Resumenes 4
Resumenes 4Resumenes 4
Resumenes 4
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
 
2.comite paritario de salud ocupacional copaso
2.comite paritario de salud ocupacional   copaso2.comite paritario de salud ocupacional   copaso
2.comite paritario de salud ocupacional copaso
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptxconstitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
 
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ  DE SEGURIDAD Y SALUD.Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ  DE SEGURIDAD Y SALUD.
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.
 
Documentos sugeridos en el proceso del copaso
Documentos sugeridos en el proceso del copasoDocumentos sugeridos en el proceso del copaso
Documentos sugeridos en el proceso del copaso
 
Acta nº 1 comite paritario coimpexa
Acta nº 1  comite paritario coimpexaActa nº 1  comite paritario coimpexa
Acta nº 1 comite paritario coimpexa
 
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012
 
Coopaso
Coopaso Coopaso
Coopaso
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Delegados de prevencion
Delegados de prevencionDelegados de prevencion
Delegados de prevencion
 
6. copaso
6. copaso6. copaso
6. copaso
 

Similar a El copasst

Copasst
CopasstCopasst
COPASST.pptx
COPASST.pptxCOPASST.pptx
COPASST.pptx
DidianaPatriciaGonza
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
paolabertel2
 
COPASST 02.pptx
COPASST 02.pptxCOPASST 02.pptx
COPASST 02.pptx
JohnGaitan3
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Jose Cruz Roja
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
paolofregonara
 
copasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptxcopasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptx
NeirisPallaresCarreo
 
copasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptxcopasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptx
LuisEnriqueGmezPalac
 
Copasst-Capacitación.pptx
Copasst-Capacitación.pptxCopasst-Capacitación.pptx
Copasst-Capacitación.pptx
LuisCaicedo72
 
Copasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacionalCopasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacionalAndres Davila
 
Comité paritario
Comité paritarioComité paritario
Comité paritario
sutanov
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Andrea Caldas
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en lineaLeidy San
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en lineaLeidy San
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Karen Cuenca
 
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Luis Alberto Begambre González
 
LECCION_2 Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
LECCION_2 Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfLECCION_2 Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
LECCION_2 Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
SandraRuiz350740
 

Similar a El copasst (20)

Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
COPASST.pptx
COPASST.pptxCOPASST.pptx
COPASST.pptx
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
 
COPASST 02.pptx
COPASST 02.pptxCOPASST 02.pptx
COPASST 02.pptx
 
copasst
copasstcopasst
copasst
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
 
copasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptxcopasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptx
 
copasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptxcopasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptx
 
Copasst-Capacitación.pptx
Copasst-Capacitación.pptxCopasst-Capacitación.pptx
Copasst-Capacitación.pptx
 
Copasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacionalCopasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacional
 
Comité paritario
Comité paritarioComité paritario
Comité paritario
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
LECCION_2 Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
LECCION_2 Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfLECCION_2 Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
LECCION_2 Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
 

Más de NUBIA31

Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docxEnfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
NUBIA31
 
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docxCOMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
NUBIA31
 
RIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptxRIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptx
NUBIA31
 
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docxSIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
NUBIA31
 
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docxINVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
NUBIA31
 
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptxDIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
NUBIA31
 
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdfTALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
NUBIA31
 
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptxEXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
NUBIA31
 
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docxTECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
NUBIA31
 
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docxSEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
NUBIA31
 
sector ganadero.docx
sector ganadero.docxsector ganadero.docx
sector ganadero.docx
NUBIA31
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
NUBIA31
 
Ejercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docxEjercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docx
NUBIA31
 
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
NUBIA31
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
NUBIA31
 
Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.
NUBIA31
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
NUBIA31
 
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integradosRequisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
NUBIA31
 
Industria 5.0
Industria 5.0Industria 5.0
Industria 5.0
NUBIA31
 
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
Examen ocupacional  para manipulador de alimentosExamen ocupacional  para manipulador de alimentos
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
NUBIA31
 

Más de NUBIA31 (20)

Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docxEnfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
 
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docxCOMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
 
RIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptxRIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptx
 
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docxSIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
 
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docxINVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
 
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptxDIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
 
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdfTALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
 
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptxEXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
 
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docxTECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
 
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docxSEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
 
sector ganadero.docx
sector ganadero.docxsector ganadero.docx
sector ganadero.docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Ejercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docxEjercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docx
 
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integradosRequisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
Requisitos adicionales o diferentes a las norma de los sistemas integrados
 
Industria 5.0
Industria 5.0Industria 5.0
Industria 5.0
 
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
Examen ocupacional  para manipulador de alimentosExamen ocupacional  para manipulador de alimentos
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

El copasst

  • 1. EL COPASST El Comité paritario en seguridad y salud en el trabajo (COPASST), propósito de promocionar la salud ocupacional en todos los niveles de la empresa, promulgar y sustentar prácticas saludables, motivar a los trabajadores en adquisición de hábitos seguros y trabajar mancomunadamente con las directivas y el responsable de salud ocupacional para lograr los objetivos y metas propuestas. Desde su creación el Comité ha sido regulado por varias normas dentro de las cuales tenemos:  Ley 9 de 1979: En su Art 111 se deja abierta la posibilidad al empleador de la creación de comités de medicina, higiene y seguridad industrial con representación del patrono y los trabajadores.  Resolución 2400 de 1979: En el Art 2 inciso d, se crea la obligación por parte de los patronos de conformar los comités paritarios de higiene y seguridad.  Decreto 614 de 1984: Se ordena la constitución tanto en empresas públicas o privadas de un comité de medicina, higiene y seguridad industrial, integrado por un número igual de representantes de los patronos y de los trabajadores. Art.25  Resolución 2013 de 1986: El Ministerio de trabajo reglamentó la conformación y el funcionamiento del comité de medicina, higiene y seguridad industrial.  Decreto ley 1295 de 1994: En su Art. 63, determinó que, a partir de su entrada en vigencia el comité paritario de medicina, higiene y seguridad industrial se seguirá llamando Comité paritario de salud ocupacional comúnmente conocido como COPASO.  Ley 1562 de 2012: Se cambió el nombre del programa de salud ocupacional por Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, por lo cual se empezó a hablar de Comité paritario en seguridad y salud en el trabajo.  Decreto 1443 de 2014: En el Art. 2 parágrafo 2 se formaliza el nombre de Comité paritario en seguridad y salud en el trabajo a los antiguos COPASO y de vigía de seguridad y salud en el trabajo a los vigías en salud ocupacional. El decreto 1443 de 2014 fue compilado en el decreto único reglamentario del sector trabajo número 1072 de 2015. Constitución del COPASST. Respecto a la constitución el COPASST la resolución 2013 de 1986 que en su artículo 1 establece:
  • 2. «Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tengan a su servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, cuya organización y funcionamiento estará de acuerdo con las normas del Decreto que se reglamenta y con la presente Resolución.» Para las empresas de menos de 10 trabajadores, continúa vigente el artículo 35 del Decreto 1295 de 1994, obliga a nombrar un Vigía Ocupacional (hoy vigía de seguridad y salud en el trabajo) que tiene las mismas funciones del Comité Paritario de Salud Ocupacional (actualmente COPASST). Conformación del COPASST. El artículo 2 de la resolución 2013 de 1986 señala respecto la conformación del comité:  De 1 0 a 49 trabajadores, un representante por cada una de las partes.  De 50 a 499 trabajadores, dos representantes por cada una de las partes.  De 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada una de las partes.  De 1.000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada una de las partes. Elección de los integrantes del COPASST. En cuanto a su integración del COPASST, el empleador debe nombrar sus representantes según su criterio. Los trabajadores deben elegir los suyos mediante votación libre, esto aplica para un periodo de 2 años con la posibilidad de reelección. El Vigía de salud y seguridad en el trabajo es elegido por el empleador, no requiere proceso de votación. No es necesario registrar el comité en el Ministerio del trabajo, pues con la ley 1429 de 2010 se eliminó expresamente esta obligación. Reuniones del COPASST. El COPASSTdebe reunirse por lo menos una vez al mes dentro de las instalaciones de la empresa en horario laboral y mantener un archivo de las actas de reunión con los soportes de la gestión realizada. La empresa debe proporcionar a los integrantes mínimo 4 horas semanales dentro de la jornada de trabajo las cuales son destinadas al funcionamiento del comité. A las reuniones sólo deben asistir los integrantes principales; los suplentes sólo lo harán en ausencia de los principales.