SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO ANIMAL
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE APLICACIÓN
DATOS DE LA ASIGNATURA
NOMBRE Y DENOMINACIÓN BIOFÍSICA CÓDIGO DE ASIG 22200
CARRERA MEDICINA SEMESTRE ACÁDEMICO PRIMER
NOMBRE DEL DOCENTE GLORIA DE TRUJILLO NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRUPO A
SECUENCIA DIDÁCTICA
Secuencia didáctica
Producto final: Estudio de caso clínico mediante la presentación de diapositivas y
el informe escrito.
COMPETENCIA GENÉRICA: Relaciona las características de permeabilidad iónica
de la membrana con los biopotenciales en condiciones normales y patológicos.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Analiza las bases iónicas y propiedades biofísicas del
potencia acción nervioso, muscular y cardíaco en el desarrollo de estudio de
casos.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Descripción del caso clínico.
Mujer de 63 años de edad, que acude al servicio hospitalario por cuadro de
malestar general en la última semana; refiere presentar fatiga y dolor
abdominal de forma intermitente. Tras realización de ecografía abdominal, se le
diagnostica descompensación diabética y se inicia tratamiento con insulina
rápida. Posteriormente, ingresa en planta a cargo del servicio de Medicina
Interna.
Los antecedentes de la paciente son los siguientes: Pa 145/90 mmHg, obesidad
y DM 2 diagnosticada hace 4 años y en tratamiento con dieta; operada de
cataratas de ambos ojos y ex fumadora.
Tras 22 días de ingreso en la clínica la paciente es dada de alta, habiéndose
conseguido un buen control glucémico gracias al tratamiento con Insulina
SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDAD #1
 Investigue en el internet en documentos, gráficas, tablas,
cuadros e imágenes toda la información relacionada con el
caso enunciado, esencialmente sobre la diabetes mellitus
tipo 2
SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDAD #2
 Interactúen en relación al caso clínico estudiado, reflexionen y aporten
sus ideas. Realicen el informe escrito.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDAD #3
 Mediten sobre el caso en estudio y valoren su efecto en el proceso de
aprendizaje de cada uno.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDAD #4
 Elabore la presentación de diapositivas, con una buena correspondencia
entre texto y las gráficas del caso. Con armonía en el texto y color de
fondo. Despliegue fluidez en la explicación.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDAD #5
 Prepare un díptico con los puntos esenciales del desarrollo del caso
clínico, para distribuirlo a sus compañeros. Buena sintaxis gramatical.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDAD #6
 Analizado el caso clínico y realizada la presentación con diapositivas,
subirla a slideshare, para compartir los conocimientos adquiridos y ser
prousuarios de la cibernética educativa.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDAD #7
 Exponga su análisis mediante su presentación. Un total de 15 a 20
diapositivas, con una duración de la presentación de 12 a 15 minutos
incluyendo el período de preguntas.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentació Nap
Presentació NapPresentació Nap
Presentació Nap
vedrunaripoll
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Julio Moreno Valderrama
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Montse_Javier
 
Ekkos Case Study- Plans Book- Talking Dog
Ekkos Case Study- Plans Book- Talking DogEkkos Case Study- Plans Book- Talking Dog
Ekkos Case Study- Plans Book- Talking DogKatherine York
 
Jornada extendida1
Jornada extendida1Jornada extendida1
Jornada extendida1
Mariela Agüero
 
Udes virtual
Udes virtualUdes virtual
Udes virtual
EDGAR ACUÑA MADERA
 
Meiosis mitosis
Meiosis mitosisMeiosis mitosis
Meiosis mitosis
Mailliw Carolina Reyes
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
gfigueroa334
 
organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial
Kariangel Rincon
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
Secuencia Didáctica nº 2
Secuencia  Didáctica nº 2Secuencia  Didáctica nº 2
Secuencia Didáctica nº 2
Marta Quintero
 
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMECSecuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Gabo Coca
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
Marta Quintero
 
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano y kendall
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano  y kendallAnálisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano  y kendall
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano y kendall
Richard Meza Morillo
 
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
Gregori I.E ANTONIO NARIÑO
 
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtualDiseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Jabier Gomez
 
HISTORIA SEGUNDO GRADO
HISTORIA SEGUNDO GRADOHISTORIA SEGUNDO GRADO
HISTORIA SEGUNDO GRADOJuan Martinez
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
Clemente Morón Palacios
 

Destacado (19)

Presentació Nap
Presentació NapPresentació Nap
Presentació Nap
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ekkos Case Study- Plans Book- Talking Dog
Ekkos Case Study- Plans Book- Talking DogEkkos Case Study- Plans Book- Talking Dog
Ekkos Case Study- Plans Book- Talking Dog
 
Jornada extendida1
Jornada extendida1Jornada extendida1
Jornada extendida1
 
Udes virtual
Udes virtualUdes virtual
Udes virtual
 
Meiosis mitosis
Meiosis mitosisMeiosis mitosis
Meiosis mitosis
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
 
organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
 
Secuencia Didáctica nº 2
Secuencia  Didáctica nº 2Secuencia  Didáctica nº 2
Secuencia Didáctica nº 2
 
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMECSecuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
Secuencia didáctica módulo 3 - submodulo 2 SMEC
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
 
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano y kendall
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano  y kendallAnálisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano  y kendall
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano y kendall
 
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
 
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtualDiseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtual
 
HISTORIA SEGUNDO GRADO
HISTORIA SEGUNDO GRADOHISTORIA SEGUNDO GRADO
HISTORIA SEGUNDO GRADO
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
 

Similar a Secuencia didáctica

Guía de Actividades de Práctica de Campo 2024 (3) (1).docx
Guía de Actividades de Práctica de Campo 2024 (3) (1).docxGuía de Actividades de Práctica de Campo 2024 (3) (1).docx
Guía de Actividades de Práctica de Campo 2024 (3) (1).docx
PamelaDiazAburto1
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
EDA 8 4° GRADO C Y T.docx
EDA 8  4° GRADO C Y T.docxEDA 8  4° GRADO C Y T.docx
EDA 8 4° GRADO C Y T.docx
HugoChinguel
 
Cursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitariasCursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitarias
Foremp Indálica
 
Neurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RFNeurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RF
Dr. Daniel Padilla Morán
 
LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° añoPLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
4-CCNN.pdf
4-CCNN.pdf4-CCNN.pdf
4-CCNN.pdf
MARISELABARBERAN
 
Silabo parte ii
Silabo parte ii Silabo parte ii
Silabo parte ii
Julio Cano
 
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014Marcelo Uvidia
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
Silabo medicina quirúrgica 2021   iSilabo medicina quirúrgica 2021   i
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
CPAEVELYNMELISSAVASQ
 
Ejemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigaciónEjemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigación
Cesar Sarduy
 
Aiassa biologia-2 a
Aiassa  biologia-2 aAiassa  biologia-2 a
Aiassa biologia-2 a
MARISA MICHELOUD
 
MEMORIAS XI JORNADA DE INVESTIGACIÓN "INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN"
MEMORIAS XI JORNADA DE INVESTIGACIÓN "INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN"MEMORIAS XI JORNADA DE INVESTIGACIÓN "INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN"
MEMORIAS XI JORNADA DE INVESTIGACIÓN "INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN"
jornadainvestigacion
 
ciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docxciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Anatom a_patol__gica_especial1
Anatom  a_patol__gica_especial1Anatom  a_patol__gica_especial1
Anatom a_patol__gica_especial1Zuri Pezs
 
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdfNeuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
andresparra416510
 

Similar a Secuencia didáctica (20)

Guía de Actividades de Práctica de Campo 2024 (3) (1).docx
Guía de Actividades de Práctica de Campo 2024 (3) (1).docxGuía de Actividades de Práctica de Campo 2024 (3) (1).docx
Guía de Actividades de Práctica de Campo 2024 (3) (1).docx
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
EDA 8 4° GRADO C Y T.docx
EDA 8  4° GRADO C Y T.docxEDA 8  4° GRADO C Y T.docx
EDA 8 4° GRADO C Y T.docx
 
Cursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitariasCursos de Ciencias sanitarias
Cursos de Ciencias sanitarias
 
Neurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RFNeurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RF
 
LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° añoPLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
 
4-CCNN.pdf
4-CCNN.pdf4-CCNN.pdf
4-CCNN.pdf
 
Adecuación manejo convulsiones febriles
Adecuación manejo convulsiones febrilesAdecuación manejo convulsiones febriles
Adecuación manejo convulsiones febriles
 
Silabo parte ii
Silabo parte ii Silabo parte ii
Silabo parte ii
 
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
Silabo medicina quirúrgica 2021   iSilabo medicina quirúrgica 2021   i
Silabo medicina quirúrgica 2021 i
 
Ejemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigaciónEjemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigación
 
Aiassa biologia-2 a
Aiassa  biologia-2 aAiassa  biologia-2 a
Aiassa biologia-2 a
 
MEMORIAS XI JORNADA DE INVESTIGACIÓN "INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN"
MEMORIAS XI JORNADA DE INVESTIGACIÓN "INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN"MEMORIAS XI JORNADA DE INVESTIGACIÓN "INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN"
MEMORIAS XI JORNADA DE INVESTIGACIÓN "INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN"
 
Taller enarm mayo
Taller enarm mayoTaller enarm mayo
Taller enarm mayo
 
ciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docxciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docx
 
Anatom a_patol__gica_especial1
Anatom  a_patol__gica_especial1Anatom  a_patol__gica_especial1
Anatom a_patol__gica_especial1
 
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdfNeuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Secuencia didáctica

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO ANIMAL SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE APLICACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE Y DENOMINACIÓN BIOFÍSICA CÓDIGO DE ASIG 22200 CARRERA MEDICINA SEMESTRE ACÁDEMICO PRIMER NOMBRE DEL DOCENTE GLORIA DE TRUJILLO NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRUPO A
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA Secuencia didáctica Producto final: Estudio de caso clínico mediante la presentación de diapositivas y el informe escrito. COMPETENCIA GENÉRICA: Relaciona las características de permeabilidad iónica de la membrana con los biopotenciales en condiciones normales y patológicos. COMPETENCIA ESPECÍFICA: Analiza las bases iónicas y propiedades biofísicas del potencia acción nervioso, muscular y cardíaco en el desarrollo de estudio de casos.
  • 3. SECUENCIA DIDÁCTICA Descripción del caso clínico. Mujer de 63 años de edad, que acude al servicio hospitalario por cuadro de malestar general en la última semana; refiere presentar fatiga y dolor abdominal de forma intermitente. Tras realización de ecografía abdominal, se le diagnostica descompensación diabética y se inicia tratamiento con insulina rápida. Posteriormente, ingresa en planta a cargo del servicio de Medicina Interna. Los antecedentes de la paciente son los siguientes: Pa 145/90 mmHg, obesidad y DM 2 diagnosticada hace 4 años y en tratamiento con dieta; operada de cataratas de ambos ojos y ex fumadora. Tras 22 días de ingreso en la clínica la paciente es dada de alta, habiéndose conseguido un buen control glucémico gracias al tratamiento con Insulina
  • 4. SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD #1  Investigue en el internet en documentos, gráficas, tablas, cuadros e imágenes toda la información relacionada con el caso enunciado, esencialmente sobre la diabetes mellitus tipo 2
  • 5. SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD #2  Interactúen en relación al caso clínico estudiado, reflexionen y aporten sus ideas. Realicen el informe escrito.
  • 6. SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD #3  Mediten sobre el caso en estudio y valoren su efecto en el proceso de aprendizaje de cada uno.
  • 7. SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD #4  Elabore la presentación de diapositivas, con una buena correspondencia entre texto y las gráficas del caso. Con armonía en el texto y color de fondo. Despliegue fluidez en la explicación.
  • 8. SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD #5  Prepare un díptico con los puntos esenciales del desarrollo del caso clínico, para distribuirlo a sus compañeros. Buena sintaxis gramatical.
  • 9. SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD #6  Analizado el caso clínico y realizada la presentación con diapositivas, subirla a slideshare, para compartir los conocimientos adquiridos y ser prousuarios de la cibernética educativa.
  • 10. SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD #7  Exponga su análisis mediante su presentación. Un total de 15 a 20 diapositivas, con una duración de la presentación de 12 a 15 minutos incluyendo el período de preguntas.