SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia didáctica de polígonos regulares
Presentaremos a los/as estudiantes, dos actividades secuenciadas con las cuales
se espera crear un aprendizaje interactivo y productivo para que ellos/as puedan
saber e identificar qué son los polígonos regulares y logren clasificarlos.
Basándonos en el diseño curricular de primer año, se exige un trabajo de
descubrimiento y análisis de propiedades de figuras, además, las construcciones se
relacionan con el uso de elementos de geometría, los lugares geométricos, y la
proporcionalidad. Es por esto mismo, que las actividades se basarán en investigar,
cómo lo es la primera actividad, donde los/as estudiantes se ponen en contacto con
el mundo y la realidad para encontrar polígonos regulares en objetos de la vida
cotidiana. Y, por otro lado, construir, donde buscamos incorporar el uso de
herramientas tecnológicas sin irnos de lo manual, ya que nuestra actividad
integradora se basa en un trabajo manual y de carácter artesanal.
Para llevar a cabo este tema y actividades les vamos a proponer que usen una serie
de aplicaciones las cuales, brindan una agradable experiencia para incorporar en
nuestro vínculo pedagógico. Estas son:
1. Padlet
2. Desmos
3. Geogebra
4. Canva
5. Instagram
Estas actividades también conllevan videos explicativos del tema dado y del cómo
usar las aplicaciones que deben de incorporar en las actividades, para que
encuentren menor dificultad a la hora de realizar dichos ejercicios con las
herramientas tecnológicas.
Antes de realizar la primera actividad, se les presentará a los/as estudiantes un
video al que tendrán que ingresar a través de este link, donde se explican los
polígonos, sus características y su clasificación. Luego de que vean este video, les
brindaremos la primera consigna:
1) Encontrar en la vida cotidiana polígonos regulares, tomarle
fotografías, clasificarlos y por último subirlas a la pizarra Padlet.
Junto a esta, se encontrará un enlace al tutorial donde los y las estudiantes puedan
acceder a ver un tutorial sobre como usar Padlet, la cual es una plataforma digital
que ofrece la posibilidad de crear murales colaborativos. De los/las estudiantes, se
espera que con ella puedan subir las fotografías que han encontrado o tomado para
que todos/as puedan verlas, así mismo poder debatir de esta forma, si estas figuras
cumplen con las características de los polígonos regulares para después lograr
clasificarlos.
Como segunda actividad, haremos que los y las estudiantes construyan los
distintos polígonos regulares. Si bien en este caso podrían hacerlo en una hoja de
su carpeta, les propondremos que lo realicen con la calculadora gráfica Desmos.
2) Luego de ver el video tutorial acerca de cómo se usa Desmos, construir
los polígonos regulares con dicha aplicación.
Al realizar dicha actividad los/as estudiantes tendrán herramientas de qué es
un polígono regular y de sus características. Por ello decidimos que podrán
construir un polígono con la aplicación que le brindamos. Tal como se explica
en la consigna, en este caso nuevamente encontrarán un video de cómo se
utiliza la aplicación Desmos, para que puedan crear por sí mismos/as los
polígonos en la graficadora.
Actividad Lúdica: Realizar un teselado en Geogebra o en Canva que
luego puedan utilizarlo de fondo de pantalla, y además compartirlo en
Instagram.
Para esta actividad elegimos que construyan un teselado con la aplicación
Geogebra o en Canva, ya que con cualquiera de las dos, tranquilamente lo podrían
construir. Para ello les brindaremos una explicación mediante un video, sobre qué
es un teselado y de cómo se construyen en estas herramientas digitales, para que
puedan realizar dicha actividad tendrán un link donde los y las estudiantes pueden
ingresar al video explicativo de cómo se usa tanto en Geogebra como en Canva,
para que puedan orientarse y realizar dicha actividad. Luego de tener los fondos de
pantalla los/as estudiantes tendrán que subir su creación a instagram, la cual
sabemos que la mayoría de ellos/as la usan, ya que es una aplicación y red social
muy utilizada hoy en día, por ello será interesante compartir con las demás
personas sus creaciones. Para esto, se va a proponer la creación de un perfil con el
año del curso, el cual, nos va acompañar en esta actividad y en otras a futuro.
Actividad integradora: Elaboren manualmente una figura que sea un polígono
regular para obtener una tarjeta, pueden hacerla de cualquier tamaño. Cuando
la terminen, decorenla, escriban algo en ella y por último cierrenla como se
indica en el video. Luego deberán subir cada producción al Instagram de
nuestro curso.
Para lo que respecta a esta actividad, les solicitaremos a los/as estudiantes que
elaboren una tarjeta partiendo de un polígono regular (dicho polígono será elección
de ellos/as). Para esto, les brindaremos una explicación mediante un video sobre de
cómo realizar la actividad incluyendo un ejemplo. Entonces para construirla podrán
realizarla manualmente, ya sea con cartulina, hojas canson, papel glace, etc. Con
esta actividad, tendrán que poner en práctica los conocimientos que adquirieron
durante las actividades secuencias dadas anteriormente. Así mismo, el propósito de
ella será que los/as estudiantes traten de elaborar una tarjeta partiendo de un
polígono regular haciendo uso de sus propios procedimientos. Sin embargo, la
restricción de que la figura sea mayor que la del video es con el fin de evitar que
los/as estudiantes la calquen y de alguna manera forzarlos a que traten de buscar
otra estrategia para realizar la actividad pedida.

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia didáctica de polígonos regulares

Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
Agustina540419
 
Ciencia y Tecnología en el Tibidabo
Ciencia y Tecnología en el TibidaboCiencia y Tecnología en el Tibidabo
Ciencia y Tecnología en el Tibidabo
Jordi Taboada
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
jomatejomate
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
jomatejomate
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
jomatejomate
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
MalucaPrimaria
 
Realidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
Realidad aumentada aplicada al Dibujo TécnicoRealidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
Realidad aumentada aplicada al Dibujo TécnicoAnabel Sánchez
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Martín García Valle
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Gringaso
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
Cecilia Gutierrez
 
niria quevedo
niria quevedoniria quevedo
niria quevedo
diplomado diplomado
 
brigitte morales
brigitte moralesbrigitte morales
brigitte morales
diplomado diplomado
 
Mtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docxMtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docx
primariamaestras98
 
Planeacion de curso virtual
Planeacion de curso virtualPlaneacion de curso virtual
Planeacion de curso virtual
Itzayana Solano
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Fernando Aparicio
 
Semana del 1ro al 19 abril
Semana del 1ro al 19 abrilSemana del 1ro al 19 abril
Semana del 1ro al 19 abrilEdgardo Rivera
 
Kiara secuencia didactica
Kiara secuencia didacticaKiara secuencia didactica
Kiara secuencia didactica
kiayolaine
 
Semana del 29 al 17 de mayo
Semana del 29 al 17 de mayoSemana del 29 al 17 de mayo
Semana del 29 al 17 de mayoEdgardo Rivera
 
G ui a didactica mtic2
G ui a didactica  mtic2G ui a didactica  mtic2
G ui a didactica mtic2
Estrellatictic
 

Similar a Secuencia didáctica de polígonos regulares (20)

Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
 
Ciencia y Tecnología en el Tibidabo
Ciencia y Tecnología en el TibidaboCiencia y Tecnología en el Tibidabo
Ciencia y Tecnología en el Tibidabo
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Realidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
Realidad aumentada aplicada al Dibujo TécnicoRealidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
Realidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
 
niria quevedo
niria quevedoniria quevedo
niria quevedo
 
brigitte morales
brigitte moralesbrigitte morales
brigitte morales
 
Mtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docxMtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docx
 
Planeacion de curso virtual
Planeacion de curso virtualPlaneacion de curso virtual
Planeacion de curso virtual
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Semana del 1ro al 19 abril
Semana del 1ro al 19 abrilSemana del 1ro al 19 abril
Semana del 1ro al 19 abril
 
Kiara secuencia didactica
Kiara secuencia didacticaKiara secuencia didactica
Kiara secuencia didactica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Semana del 29 al 17 de mayo
Semana del 29 al 17 de mayoSemana del 29 al 17 de mayo
Semana del 29 al 17 de mayo
 
G ui a didactica mtic2
G ui a didactica  mtic2G ui a didactica  mtic2
G ui a didactica mtic2
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Secuencia didáctica de polígonos regulares

  • 1. Secuencia didáctica de polígonos regulares Presentaremos a los/as estudiantes, dos actividades secuenciadas con las cuales se espera crear un aprendizaje interactivo y productivo para que ellos/as puedan saber e identificar qué son los polígonos regulares y logren clasificarlos. Basándonos en el diseño curricular de primer año, se exige un trabajo de descubrimiento y análisis de propiedades de figuras, además, las construcciones se relacionan con el uso de elementos de geometría, los lugares geométricos, y la proporcionalidad. Es por esto mismo, que las actividades se basarán en investigar, cómo lo es la primera actividad, donde los/as estudiantes se ponen en contacto con el mundo y la realidad para encontrar polígonos regulares en objetos de la vida cotidiana. Y, por otro lado, construir, donde buscamos incorporar el uso de herramientas tecnológicas sin irnos de lo manual, ya que nuestra actividad integradora se basa en un trabajo manual y de carácter artesanal. Para llevar a cabo este tema y actividades les vamos a proponer que usen una serie de aplicaciones las cuales, brindan una agradable experiencia para incorporar en nuestro vínculo pedagógico. Estas son: 1. Padlet 2. Desmos 3. Geogebra 4. Canva 5. Instagram Estas actividades también conllevan videos explicativos del tema dado y del cómo usar las aplicaciones que deben de incorporar en las actividades, para que encuentren menor dificultad a la hora de realizar dichos ejercicios con las herramientas tecnológicas. Antes de realizar la primera actividad, se les presentará a los/as estudiantes un video al que tendrán que ingresar a través de este link, donde se explican los polígonos, sus características y su clasificación. Luego de que vean este video, les brindaremos la primera consigna: 1) Encontrar en la vida cotidiana polígonos regulares, tomarle fotografías, clasificarlos y por último subirlas a la pizarra Padlet. Junto a esta, se encontrará un enlace al tutorial donde los y las estudiantes puedan acceder a ver un tutorial sobre como usar Padlet, la cual es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de crear murales colaborativos. De los/las estudiantes, se espera que con ella puedan subir las fotografías que han encontrado o tomado para que todos/as puedan verlas, así mismo poder debatir de esta forma, si estas figuras
  • 2. cumplen con las características de los polígonos regulares para después lograr clasificarlos. Como segunda actividad, haremos que los y las estudiantes construyan los distintos polígonos regulares. Si bien en este caso podrían hacerlo en una hoja de su carpeta, les propondremos que lo realicen con la calculadora gráfica Desmos. 2) Luego de ver el video tutorial acerca de cómo se usa Desmos, construir los polígonos regulares con dicha aplicación. Al realizar dicha actividad los/as estudiantes tendrán herramientas de qué es un polígono regular y de sus características. Por ello decidimos que podrán construir un polígono con la aplicación que le brindamos. Tal como se explica en la consigna, en este caso nuevamente encontrarán un video de cómo se utiliza la aplicación Desmos, para que puedan crear por sí mismos/as los polígonos en la graficadora. Actividad Lúdica: Realizar un teselado en Geogebra o en Canva que luego puedan utilizarlo de fondo de pantalla, y además compartirlo en Instagram. Para esta actividad elegimos que construyan un teselado con la aplicación Geogebra o en Canva, ya que con cualquiera de las dos, tranquilamente lo podrían construir. Para ello les brindaremos una explicación mediante un video, sobre qué es un teselado y de cómo se construyen en estas herramientas digitales, para que puedan realizar dicha actividad tendrán un link donde los y las estudiantes pueden ingresar al video explicativo de cómo se usa tanto en Geogebra como en Canva, para que puedan orientarse y realizar dicha actividad. Luego de tener los fondos de pantalla los/as estudiantes tendrán que subir su creación a instagram, la cual sabemos que la mayoría de ellos/as la usan, ya que es una aplicación y red social muy utilizada hoy en día, por ello será interesante compartir con las demás personas sus creaciones. Para esto, se va a proponer la creación de un perfil con el año del curso, el cual, nos va acompañar en esta actividad y en otras a futuro. Actividad integradora: Elaboren manualmente una figura que sea un polígono regular para obtener una tarjeta, pueden hacerla de cualquier tamaño. Cuando la terminen, decorenla, escriban algo en ella y por último cierrenla como se indica en el video. Luego deberán subir cada producción al Instagram de nuestro curso. Para lo que respecta a esta actividad, les solicitaremos a los/as estudiantes que elaboren una tarjeta partiendo de un polígono regular (dicho polígono será elección de ellos/as). Para esto, les brindaremos una explicación mediante un video sobre de cómo realizar la actividad incluyendo un ejemplo. Entonces para construirla podrán
  • 3. realizarla manualmente, ya sea con cartulina, hojas canson, papel glace, etc. Con esta actividad, tendrán que poner en práctica los conocimientos que adquirieron durante las actividades secuencias dadas anteriormente. Así mismo, el propósito de ella será que los/as estudiantes traten de elaborar una tarjeta partiendo de un polígono regular haciendo uso de sus propios procedimientos. Sin embargo, la restricción de que la figura sea mayor que la del video es con el fin de evitar que los/as estudiantes la calquen y de alguna manera forzarlos a que traten de buscar otra estrategia para realizar la actividad pedida.