SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA
PREZI “LA FLOR”
1. PROPUESTAS DE UTILIZACIÓN: ¿PARA QUÉ?
a)¿ A quién se dirige?
Este medio de imagen fija proyectable va dirigido a niños de tercero de primaria (8-9 años)
b). ¿Cuándo se utilizará?
Esta actividad se presentará a los alumnos del curso para desarrollar y llevar a cabo los
contenidos del tema de las partes de las flores de nuestra Unidad Didáctica de las plantas
despertando más interés en nuestro alumnado.
​c)¿ Qué se pretende?
Objetivos:
- Conseguir que los niños identifiquen las partes de las flores.
- Conocer las funciones de las partes de las flores.
- Conocer desde pequeños la importancia de las plantas para nuestra vida y lo
necesarias que son.
Contenidos:
CONTENIDOS CONCEPTUALES
● Conocer las partes de una flor y sus funciones.
● Conocer la importancia de las plantas en la vida cotidiana.
​CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
● Utilización de videos proyectados en soporte digital
● Realización de actividades.
● Pautas para trabajar lo aprendido.
​CONTENIDOS ACTITUDINAL:
● ​Valoración de la importancia de las flores en la naturaleza.
● Desarrollo del contenido a través de actividades
-
d)¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos dentro del aula en el curso de 3º para desarrollar los conceptos del
tema y que los interioricen de manera distinta y llamativa, sin recurrir a un medio
teórico, es decir, poniéndolo en práctica a través de las distintas actividades
planteadas.
2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC: ¿QUÉ?.
a)Identificación:
El medio-TIC que hemos utilizado es un Prezi realizado por nosotras en el cual se
mostrarán las partes de una flor, las funciones de estas partes y su importancia en la
vida. Muchas personas no son conscientes de lo que nos aportan y de lo necesaria que
son las plantas y flores en nuestra, para muchos son adornos.
b)Características:
En cuanto a las características de este medio, cabe destacar que se utiliza como
instrumento didáctico motivador para ayudar a que el aprendizaje del alumnado sea
más efectivo. En los últimos tiempos, las posibilidades que ofrece este tipo de medios
se ha visto incrementada por el avance de las tecnologías que se ha dado, tal como
indica Ballesteros (2013). No obstante, este medio también constará de algunas
limitaciones que debemos tener en cuenta.
● Posibilidades:
- Puede ser visualizado tantas veces como se desee.
- Incorpora diferentes conceptos en pocas secuencias.
- Puede ser incorporado fácilmente en la red si así se desea.
- Aumenta la relación con la realidad que nos rodea.
- Sintetiza la información más importante con el uso de frases e imágenes
representativas.
● Limitaciones:
- Ha de presentarse con una finalidad, con una propuesta didáctica, no
sólo como un pasatiempo en el aula.
- El diseño requiere ser conocedor de las herramientas.
- Si no se trabaja con lo que el vídeo nos aporta, su uso no tendrá sentido
en el aula.
2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC: ¿QUÉ?
Para conocer el medio-TIC creado pasaremos a continuación a identificar cada una de sus
partes explicando detenidamente cómo llevarlo a la práctica paso por paso y caracterizándolo
según las limitaciones y posibilidades que plantea.
a) Identificación:
El medio-TIC que hemos utilizado es un Prezi realizado por nosotras en el cual se mostrarán las
partes de una flor, las funciones de estas partes y su importancia en la vida. Muchas personas
no son conscientes de lo que nos aportan y de lo necesaria que son las plantas y flores en
nuestra, para muchos son adornos.
Lo encontramos dividido de manera general en dos partes, una teórica y una práctica con
actividades.
Primera pantalla​: Portada.
En esta vemos el Título de nuestro Medio-TIC y las dos partes principales: Partes y funciones de
la flor (teoría) y Actividades y vídeos (práctica).
Segunda pantalla: ​Se trata de la primera parte del Prezi y en ella veremos cada una de las
partes de la flor y dentro de estas partes cuáles son sus funciones acompañada de algunas
curiosidades que vemos importantes de aprender o conocer dentro del tema.
Cada uno de estos textos irán acompañados de imágenes que resalten la idea y nos ayuden a
entenderlo captando la atención de los alumnos.
Tercera pantalla: ​Correspondiente con la segunda parte del Prezi.
Encontramos una introducción antes de comenzar con los vídeos y actividades que tenemos
que realizar.
En primer lugar, tenemos un vídeo aclarando alguno de los conceptos explicados a partir de
nuestro Medio-TIC.
Una vez comprendido veremos cuáles son las actividades a realizar y las explicaremos para
poder comenzar su práctica dejando a un lado nuestro Prezi.
3. ACTIVIDADES A REALIZAR: ¿CÓMO?
a). Antes de la aplicación del medio-TIC
Antes de ver y explicar este medio, en las clases habremos visto previamente un Power
Point donde ya conocerán algunas palabras del vocabulario y habrán oído a hablar de
cuál es su función y la importancia que tienen de las plantas. En nuestro Prezi
trataremos este tema centrándonos de manera más concreta en las flores.
b). Durante la aplicación del medio-TIC
A continuación, se pondrá en la pantalla digital el medio-TIC. Tendrán que prestar
atención a nuestro Prezi “La Flor” para conocer el nuevo contenido sobre las flores y
adquirirlo en su conocimiento.
c). Después de la aplicación del medio-TIC
Tras haber visto y trabajado con el Prezi y haber explicado las actividades que hemos
planteado en él, las llevaremos a cabo a partir de la agenda de actividades dejando
nuestro Medio-TIC a un lado.
En primer lugar, trabajaremos con la página que hemos puesto en nuestro Prezi. Cada
niño deberá llevar una tablet, móvil, portátil o cualquier herramienta que nos permita
hacer el juego desde internet. Cuando todos estén preparados comenzaremos y el que
tarde menos tiempo y tenga menos fallos será el ganador.
En segundo lugar, para trabajar las funciones de las partes de las flores, los niños
tendrán que ir saliendo a la pizarra siendo cada uno de ellos una zona de la flor y
describiendo cuál es su función, mientras el resto tendrá que adivinar de qué parte se
trata.
Por otro lado, para trabajar las partes de la flor, nos sentaremos todos en círculo
alrededor de un póster donde encontraremos una flor dibujada sin colorear, según las
partes que a cada niño les toque, estos tendrán que levantarse y colorearla.
En primer lugar dividiremos la clase en grupos de 10 niños donde cada uno tendrá un
número asignado, la profesora dirá un número al azar y la parte que tiene que colorear
y estos se irán levantando según diga su número y colorearán aquello que
correspondan.
Otra de las actividades será realizar una sopa de letras: tendrán una ficha cada uno
deberán donde encontrar el vocabulario de las flores.
Y por último, tendrán que identificar cada palabra del recuadro inferior y escribirla en
el lugar correspondiente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario Pictorico
Diccionario PictoricoDiccionario Pictorico
Diccionario Pictorico
Yancy Montes Miranda
 
Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico. Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico. Fernanda Vargas
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
ircari20
 
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosTendenciasdeMaria
 
Análisis Educación Audiovisual.
Análisis Educación Audiovisual.Análisis Educación Audiovisual.
Análisis Educación Audiovisual.
Cesar Segovia
 
Medio TIC 2
Medio TIC 2Medio TIC 2
Medio TIC 2
mariaclaudiamartin
 
Medio TIC 2
Medio TIC 2Medio TIC 2
Medio TIC 2
mariaclaudiamartin
 
Secuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadSecuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadprofepiedad
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Medio TIC 2
Medio TIC 2Medio TIC 2
Medio TIC 2
mariaclaudiamartin
 
Alfabetismo en medios_actividad_13
Alfabetismo en medios_actividad_13Alfabetismo en medios_actividad_13
Alfabetismo en medios_actividad_13Claudia Castro
 
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2
sofest
 
Uso didáctico vídeo
Uso didáctico vídeoUso didáctico vídeo
Uso didáctico vídeoMarcos Varela
 
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material InteractivoPropuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Oriana Robles
 
Presentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unabPresentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unabalfonso ardila
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
sofest
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesmaribelfandinoartunduaga
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadeslilianaandreaviveros
 

La actualidad más candente (19)

Diccionario Pictorico
Diccionario PictoricoDiccionario Pictorico
Diccionario Pictorico
 
Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico. Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico.
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
 
Análisis Educación Audiovisual.
Análisis Educación Audiovisual.Análisis Educación Audiovisual.
Análisis Educación Audiovisual.
 
Proyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje pptProyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje ppt
 
Medio TIC 2
Medio TIC 2Medio TIC 2
Medio TIC 2
 
Medio TIC 2
Medio TIC 2Medio TIC 2
Medio TIC 2
 
Secuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadSecuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedad
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Medio TIC 2
Medio TIC 2Medio TIC 2
Medio TIC 2
 
Alfabetismo en medios_actividad_13
Alfabetismo en medios_actividad_13Alfabetismo en medios_actividad_13
Alfabetismo en medios_actividad_13
 
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2
 
Uso didáctico vídeo
Uso didáctico vídeoUso didáctico vídeo
Uso didáctico vídeo
 
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material InteractivoPropuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
 
Presentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unabPresentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unab
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 

Similar a Mtic 2 sara.docx

MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
educatio3000
 
Guia medio tic 3
Guia medio tic 3Guia medio tic 3
Guia medio tic 3
irecon
 
Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo
Mamen89
 
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
educatio3000
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
Crisblali
 
Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1 Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1
mariaclaudiamartin
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
josbusrom
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
Mtic2Mtic2
Guia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final ooGuia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final oo
Olmarel Sánchez garcia
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
AnaMenorChacn
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
CarlotaOrtizPorguere
 
Guia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdfGuia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdf
LauraAntonio11
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
SalvadorFernndez12
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
SalvadorFernndez12
 
Medio Tic 1
Medio Tic 1Medio Tic 1
Medio Tic 1
mariaclaudiamartin
 
Estructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docxEstructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docx
lamafana
 
GUIA DIDACTICA 2.pdf
GUIA DIDACTICA 2.pdfGUIA DIDACTICA 2.pdf
GUIA DIDACTICA 2.pdf
AlfaTic1
 

Similar a Mtic 2 sara.docx (20)

guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
 
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
 
Guia medio tic 3
Guia medio tic 3Guia medio tic 3
Guia medio tic 3
 
Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo
 
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
 
Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1 Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Guia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final ooGuia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final oo
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Guia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdfGuia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdf
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Medio Tic 1
Medio Tic 1Medio Tic 1
Medio Tic 1
 
Estructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docxEstructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docx
 
GUIA DIDACTICA 2.pdf
GUIA DIDACTICA 2.pdfGUIA DIDACTICA 2.pdf
GUIA DIDACTICA 2.pdf
 

Más de primariamaestras98

Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
primariamaestras98
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
primariamaestras98
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
primariamaestras98
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
primariamaestras98
 
Present buena
Present buenaPresent buena
Present buena
primariamaestras98
 
caracteristicas sociedad de la infomacion
caracteristicas sociedad de la infomacioncaracteristicas sociedad de la infomacion
caracteristicas sociedad de la infomacion
primariamaestras98
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
primariamaestras98
 
Presentacion de la sociedad de la informacion
Presentacion de la sociedad de la informacionPresentacion de la sociedad de la informacion
Presentacion de la sociedad de la informacion
primariamaestras98
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
primariamaestras98
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
primariamaestras98
 

Más de primariamaestras98 (14)

Pdf medio tic 2
Pdf medio tic 2Pdf medio tic 2
Pdf medio tic 2
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
 
Present buena
Present buenaPresent buena
Present buena
 
caracteristicas sociedad de la infomacion
caracteristicas sociedad de la infomacioncaracteristicas sociedad de la infomacion
caracteristicas sociedad de la infomacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion de la sociedad de la informacion
Presentacion de la sociedad de la informacionPresentacion de la sociedad de la informacion
Presentacion de la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mtic 2 sara.docx

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA PREZI “LA FLOR” 1. PROPUESTAS DE UTILIZACIÓN: ¿PARA QUÉ? a)¿ A quién se dirige? Este medio de imagen fija proyectable va dirigido a niños de tercero de primaria (8-9 años) b). ¿Cuándo se utilizará? Esta actividad se presentará a los alumnos del curso para desarrollar y llevar a cabo los contenidos del tema de las partes de las flores de nuestra Unidad Didáctica de las plantas despertando más interés en nuestro alumnado. ​c)¿ Qué se pretende? Objetivos: - Conseguir que los niños identifiquen las partes de las flores. - Conocer las funciones de las partes de las flores. - Conocer desde pequeños la importancia de las plantas para nuestra vida y lo necesarias que son. Contenidos: CONTENIDOS CONCEPTUALES ● Conocer las partes de una flor y sus funciones. ● Conocer la importancia de las plantas en la vida cotidiana. ​CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: ● Utilización de videos proyectados en soporte digital ● Realización de actividades. ● Pautas para trabajar lo aprendido. ​CONTENIDOS ACTITUDINAL: ● ​Valoración de la importancia de las flores en la naturaleza. ● Desarrollo del contenido a través de actividades - d)¿Cómo lo utilizaremos? Lo utilizaremos dentro del aula en el curso de 3º para desarrollar los conceptos del tema y que los interioricen de manera distinta y llamativa, sin recurrir a un medio teórico, es decir, poniéndolo en práctica a través de las distintas actividades planteadas.
  • 2. 2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC: ¿QUÉ?. a)Identificación: El medio-TIC que hemos utilizado es un Prezi realizado por nosotras en el cual se mostrarán las partes de una flor, las funciones de estas partes y su importancia en la vida. Muchas personas no son conscientes de lo que nos aportan y de lo necesaria que son las plantas y flores en nuestra, para muchos son adornos. b)Características: En cuanto a las características de este medio, cabe destacar que se utiliza como instrumento didáctico motivador para ayudar a que el aprendizaje del alumnado sea más efectivo. En los últimos tiempos, las posibilidades que ofrece este tipo de medios se ha visto incrementada por el avance de las tecnologías que se ha dado, tal como indica Ballesteros (2013). No obstante, este medio también constará de algunas limitaciones que debemos tener en cuenta. ● Posibilidades: - Puede ser visualizado tantas veces como se desee. - Incorpora diferentes conceptos en pocas secuencias. - Puede ser incorporado fácilmente en la red si así se desea. - Aumenta la relación con la realidad que nos rodea. - Sintetiza la información más importante con el uso de frases e imágenes representativas. ● Limitaciones: - Ha de presentarse con una finalidad, con una propuesta didáctica, no sólo como un pasatiempo en el aula. - El diseño requiere ser conocedor de las herramientas. - Si no se trabaja con lo que el vídeo nos aporta, su uso no tendrá sentido en el aula. 2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC: ¿QUÉ? Para conocer el medio-TIC creado pasaremos a continuación a identificar cada una de sus partes explicando detenidamente cómo llevarlo a la práctica paso por paso y caracterizándolo según las limitaciones y posibilidades que plantea. a) Identificación: El medio-TIC que hemos utilizado es un Prezi realizado por nosotras en el cual se mostrarán las partes de una flor, las funciones de estas partes y su importancia en la vida. Muchas personas no son conscientes de lo que nos aportan y de lo necesaria que son las plantas y flores en nuestra, para muchos son adornos. Lo encontramos dividido de manera general en dos partes, una teórica y una práctica con actividades.
  • 3. Primera pantalla​: Portada. En esta vemos el Título de nuestro Medio-TIC y las dos partes principales: Partes y funciones de la flor (teoría) y Actividades y vídeos (práctica). Segunda pantalla: ​Se trata de la primera parte del Prezi y en ella veremos cada una de las partes de la flor y dentro de estas partes cuáles son sus funciones acompañada de algunas curiosidades que vemos importantes de aprender o conocer dentro del tema. Cada uno de estos textos irán acompañados de imágenes que resalten la idea y nos ayuden a entenderlo captando la atención de los alumnos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Tercera pantalla: ​Correspondiente con la segunda parte del Prezi. Encontramos una introducción antes de comenzar con los vídeos y actividades que tenemos que realizar.
  • 15. En primer lugar, tenemos un vídeo aclarando alguno de los conceptos explicados a partir de nuestro Medio-TIC. Una vez comprendido veremos cuáles son las actividades a realizar y las explicaremos para poder comenzar su práctica dejando a un lado nuestro Prezi.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 3. ACTIVIDADES A REALIZAR: ¿CÓMO? a). Antes de la aplicación del medio-TIC Antes de ver y explicar este medio, en las clases habremos visto previamente un Power Point donde ya conocerán algunas palabras del vocabulario y habrán oído a hablar de cuál es su función y la importancia que tienen de las plantas. En nuestro Prezi trataremos este tema centrándonos de manera más concreta en las flores. b). Durante la aplicación del medio-TIC
  • 19. A continuación, se pondrá en la pantalla digital el medio-TIC. Tendrán que prestar atención a nuestro Prezi “La Flor” para conocer el nuevo contenido sobre las flores y adquirirlo en su conocimiento. c). Después de la aplicación del medio-TIC Tras haber visto y trabajado con el Prezi y haber explicado las actividades que hemos planteado en él, las llevaremos a cabo a partir de la agenda de actividades dejando nuestro Medio-TIC a un lado. En primer lugar, trabajaremos con la página que hemos puesto en nuestro Prezi. Cada niño deberá llevar una tablet, móvil, portátil o cualquier herramienta que nos permita hacer el juego desde internet. Cuando todos estén preparados comenzaremos y el que tarde menos tiempo y tenga menos fallos será el ganador. En segundo lugar, para trabajar las funciones de las partes de las flores, los niños tendrán que ir saliendo a la pizarra siendo cada uno de ellos una zona de la flor y describiendo cuál es su función, mientras el resto tendrá que adivinar de qué parte se trata. Por otro lado, para trabajar las partes de la flor, nos sentaremos todos en círculo alrededor de un póster donde encontraremos una flor dibujada sin colorear, según las partes que a cada niño les toque, estos tendrán que levantarse y colorearla. En primer lugar dividiremos la clase en grupos de 10 niños donde cada uno tendrá un número asignado, la profesora dirá un número al azar y la parte que tiene que colorear y estos se irán levantando según diga su número y colorearán aquello que correspondan. Otra de las actividades será realizar una sopa de letras: tendrán una ficha cada uno deberán donde encontrar el vocabulario de las flores.
  • 20. Y por último, tendrán que identificar cada palabra del recuadro inferior y escribirla en el lugar correspondiente: