SlideShare una empresa de Scribd logo
Sede Electronica
En el presente procedimiento sancionador se ha producido
https://ucm.academia.edu/DerechosYDeberes la caducidad del mismo en razon del art. El silencio
administrativo negativo es una ficcion legal y como el particular debe conocer el valor del silencio y
el momento en que se genera la desestimacion presunta, no es razonable una interpretacion que
prime la inactividad de la Administracion puesto que esta estaria en mejor situacion que si hubiera
resuelto y hubiese efectuado una incorrecta notificacion (cf.
Concluye que el mismo precepto condiciona el sentido de la resolucion expresa, al disponer que
“en los casos de estimacion por silencio administrativo, la resolucion expresa siguiente a la
produccion del acto solo podra dictarse de ser confirmatoria del mismo”. QUINTO.- Por
providencia de esta Sala, se procedio a aceptar a tramite el citado recurso, y habiendose impugnado,
pasaron las actuaciones al Ministerio Fiscal, que presento escrito en el sentido de querer la
procedencia del recurso. Con relacion a los fundamentos, ambas Salas razonan sobre si debe
entendese estimada por silencio administrativo positivo la peticion, cuando el FOGASA dicta
resolucion transcurrido el plazo de 3 meses.
El silencio positivo estimatorio de la intencion interpuesta por el interesado se da cuando tras
transcurrido el plazo para solucionar (3 meses) sino hay notificacion por parte de la administracion,
se entendera estimada por silencio positivo, excepto los supuestos en los que normas con rango de
ley normativa comunitaria establezcan lo opuesto.
El silencio administrativo es, ante todo, una herramienta tecnica para solucionar inconvenientes que
plantea la no actuacion explicita y formal por parte de la administracion en el plazo de tiempo
legalmente previsto. Hay que resaltar tambien que el silencio administrativo solo actua en los
procedimientos a solicitud de interesado, no en los de oficio, esto es, en el momento en que una
persona pide algo expresamente a la Administracion. Tecnicamente hay silencio administrativo
cuando la administracion no dicta y avisa la resolucion ultimatoria en el plazo establecido.
El plazo para interponer un recurso contencioso-administrativo es diferente segun que se recurra la
resolucion expresa del recurso de alzada la denegacion presunta del mismo; en el primer supuesto
mencionado, el plazo va a ser de un par de meses, a contar desde el dia siguiente a la notificacion de
la resolucion ; en el segundo supuesto, el plazo va a ser de seis meses, a contar desde el dia
siguiente a aquel en que se genere la denegacion presunta del recurso de alzada.
204
Del mismo modo no llego a comprender por que razon se ha estado concediendo la renta basica de
insercion a los autonomos, de forma correcta, conforme a la dicho aqui Ley del dos mil trece y su
reglamento de desarrollo y desde la publicacion de la Ley de 2014 se pasan a rechazar acudiendo a
una valoracion de los recursos que nada debe ver con la normativa de renta basica extremena.
Llegados a este punto, no esta demas dedicar unas lineas a denunciar la inapropiada aplicacion de la
norma que se hace en estos casos, a traves de la traslacion de los efectos positivos del silencio
administrativo en los procedimientos” iniciados a instancia de parte, a las simples solicitudes
solicitudes, que tienen un tratamiento diferente, como ha declarado, entre otras, la Sentencia del
Tribunal Supremo, de 28 febrero dos mil siete, (RJ veinte setenta y cuatro mil ochocientos cuarenta
y seis).
Este recurso recibe el nombre de Alzada, regulado por la Ley 30/1992 de Regimen Juridico de las
Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Comun (LRJPAC), siendo el acto por el
que se incide en las alegaciones no tenidas en cuenta en la primera decision, tal como refuta los
fundamentos esgrimidos en la resolucion. Es esencial senalar que la alzada se refiere
necesariamente a una resolucion administrativa, con lo que la Administracion ya ha adoptado una
postura sobre el caso. Por ultimo, la resolucion de alzada se toma por un letrado de la Oficina y se
compone de considerandos que dan respuesta a las alegaciones del recurrente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DECLARATORIA INCONSTITUCIONALIDAD ART. 46 CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
DECLARATORIA INCONSTITUCIONALIDAD ART. 46 CODIGO ORGANICO TRIBUTARIODECLARATORIA INCONSTITUCIONALIDAD ART. 46 CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
DECLARATORIA INCONSTITUCIONALIDAD ART. 46 CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
GLORIA COBALEDA CANACHE
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
gabogadosv
 
Reparación económica
Reparación económicaReparación económica
Reparación económica
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Absuelvo excepcion
Absuelvo excepcionAbsuelvo excepcion
Absuelvo excepcion
Johnny Curioso Caycho
 
fin del procedimiento
fin del procedimientofin del procedimiento
fin del procedimiento
OscarLizama5
 
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio AlbarracínResolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
ARN Noticias
 
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
jcerati
 
Jurisdicción Contencioso Tributario
Jurisdicción Contencioso TributarioJurisdicción Contencioso Tributario
Jurisdicción Contencioso Tributario
Marialejandra Campos Lopez
 
Clase 3 Procedimientos Especiales
Clase 3 Procedimientos EspecialesClase 3 Procedimientos Especiales
Clase 3 Procedimientos Especiales
aler21389
 
DERAD090219P -S6
DERAD090219P -S6DERAD090219P -S6
DERAD090219P -S6
DiplomadosESEP
 
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso AdministrativoApelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Larry Justo Murrugarra
 
4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 
Cómo impugnar una resolución de cobranza que requiere el reembolso del costo ...
Cómo impugnar una resolución de cobranza que requiere el reembolso del costo ...Cómo impugnar una resolución de cobranza que requiere el reembolso del costo ...
Cómo impugnar una resolución de cobranza que requiere el reembolso del costo ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 
El Silencio Administrativo
El Silencio AdministrativoEl Silencio Administrativo
El Silencio Administrativo
Louis Walter Moscairo Cuno
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 

La actualidad más candente (19)

DECLARATORIA INCONSTITUCIONALIDAD ART. 46 CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
DECLARATORIA INCONSTITUCIONALIDAD ART. 46 CODIGO ORGANICO TRIBUTARIODECLARATORIA INCONSTITUCIONALIDAD ART. 46 CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
DECLARATORIA INCONSTITUCIONALIDAD ART. 46 CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Reparación económica
Reparación económicaReparación económica
Reparación económica
 
Absuelvo excepcion
Absuelvo excepcionAbsuelvo excepcion
Absuelvo excepcion
 
fin del procedimiento
fin del procedimientofin del procedimiento
fin del procedimiento
 
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio AlbarracínResolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
Resolución que repone a Santiago Curi como alcalde de Gregorio Albarracín
 
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
 
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
Jurisdicción Contencioso Tributario
Jurisdicción Contencioso TributarioJurisdicción Contencioso Tributario
Jurisdicción Contencioso Tributario
 
Clase 3 Procedimientos Especiales
Clase 3 Procedimientos EspecialesClase 3 Procedimientos Especiales
Clase 3 Procedimientos Especiales
 
DERAD090219P -S6
DERAD090219P -S6DERAD090219P -S6
DERAD090219P -S6
 
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso AdministrativoApelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
 
4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx4.- RECURSO DE APELACION.docx
4.- RECURSO DE APELACION.docx
 
Cómo impugnar una resolución de cobranza que requiere el reembolso del costo ...
Cómo impugnar una resolución de cobranza que requiere el reembolso del costo ...Cómo impugnar una resolución de cobranza que requiere el reembolso del costo ...
Cómo impugnar una resolución de cobranza que requiere el reembolso del costo ...
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
 
El Silencio Administrativo
El Silencio AdministrativoEl Silencio Administrativo
El Silencio Administrativo
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
 

Similar a Sede Electronica

El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...
El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...
El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...
swankyteam7327
 
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptxDIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
juanumana7
 
Doctrina procesal civil y mercantil
Doctrina procesal civil y mercantilDoctrina procesal civil y mercantil
Doctrina procesal civil y mercantil
Rogelio Armando
 
Tarea de administrativo
Tarea de administrativoTarea de administrativo
Tarea de administrativo
Mayito Cynthia
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
Giuliana Sánchez
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
andrevaldivia1
 
Auto medidas-cautelares-calles-franquistas(1)
Auto medidas-cautelares-calles-franquistas(1)Auto medidas-cautelares-calles-franquistas(1)
Auto medidas-cautelares-calles-franquistas(1)
Luis Falcó Maestre
 
C 492
C 492C 492
Recurso de casación laboral
Recurso de casación laboralRecurso de casación laboral
Recurso de casación laboral
mariomartinezt12
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
Uiniversidad Fermín Toro
 
Rtf 3869 q-2016
Rtf 3869 q-2016 Rtf 3869 q-2016
Expediente Tutela Empleados
Expediente Tutela Empleados Expediente Tutela Empleados
Expediente Tutela Empleados
Merito_Rama
 
Lectura 3 modulo 1
Lectura 3 modulo 1Lectura 3 modulo 1
Lectura 3 modulo 1
Top Virtual Academy
 
Actividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercialActividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercial
TIBISAY GONZALEZ
 
Actividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercialActividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercial
TIBISAY GONZALEZ
 
Renny recursos administrativos
Renny recursos administrativosRenny recursos administrativos
Renny recursos administrativos
Milyenis Soto de Bello
 
Minuta tutela concurso de empleados Rama Judicial
Minuta tutela concurso de empleados Rama JudicialMinuta tutela concurso de empleados Rama Judicial
Minuta tutela concurso de empleados Rama Judicial
Merito_Rama
 
Derecho en grupo
Derecho en grupoDerecho en grupo
Derecho en grupo
Iveth Rivera Garay
 
S1 guia de lectura 2
S1   guia de lectura 2S1   guia de lectura 2
S1 guia de lectura 2
Top Virtual Academy
 
Uft Contencioso Tributario
Uft Contencioso TributarioUft Contencioso Tributario
Uft Contencioso Tributario
J D
 

Similar a Sede Electronica (20)

El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...
El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...
El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...
 
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptxDIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
 
Doctrina procesal civil y mercantil
Doctrina procesal civil y mercantilDoctrina procesal civil y mercantil
Doctrina procesal civil y mercantil
 
Tarea de administrativo
Tarea de administrativoTarea de administrativo
Tarea de administrativo
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
 
Auto medidas-cautelares-calles-franquistas(1)
Auto medidas-cautelares-calles-franquistas(1)Auto medidas-cautelares-calles-franquistas(1)
Auto medidas-cautelares-calles-franquistas(1)
 
C 492
C 492C 492
C 492
 
Recurso de casación laboral
Recurso de casación laboralRecurso de casación laboral
Recurso de casación laboral
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
 
Rtf 3869 q-2016
Rtf 3869 q-2016 Rtf 3869 q-2016
Rtf 3869 q-2016
 
Expediente Tutela Empleados
Expediente Tutela Empleados Expediente Tutela Empleados
Expediente Tutela Empleados
 
Lectura 3 modulo 1
Lectura 3 modulo 1Lectura 3 modulo 1
Lectura 3 modulo 1
 
Actividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercialActividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercial
 
Actividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercialActividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercial
 
Renny recursos administrativos
Renny recursos administrativosRenny recursos administrativos
Renny recursos administrativos
 
Minuta tutela concurso de empleados Rama Judicial
Minuta tutela concurso de empleados Rama JudicialMinuta tutela concurso de empleados Rama Judicial
Minuta tutela concurso de empleados Rama Judicial
 
Derecho en grupo
Derecho en grupoDerecho en grupo
Derecho en grupo
 
S1 guia de lectura 2
S1   guia de lectura 2S1   guia de lectura 2
S1 guia de lectura 2
 
Uft Contencioso Tributario
Uft Contencioso TributarioUft Contencioso Tributario
Uft Contencioso Tributario
 

Sede Electronica

  • 1. Sede Electronica En el presente procedimiento sancionador se ha producido https://ucm.academia.edu/DerechosYDeberes la caducidad del mismo en razon del art. El silencio administrativo negativo es una ficcion legal y como el particular debe conocer el valor del silencio y el momento en que se genera la desestimacion presunta, no es razonable una interpretacion que prime la inactividad de la Administracion puesto que esta estaria en mejor situacion que si hubiera resuelto y hubiese efectuado una incorrecta notificacion (cf. Concluye que el mismo precepto condiciona el sentido de la resolucion expresa, al disponer que “en los casos de estimacion por silencio administrativo, la resolucion expresa siguiente a la produccion del acto solo podra dictarse de ser confirmatoria del mismo”. QUINTO.- Por providencia de esta Sala, se procedio a aceptar a tramite el citado recurso, y habiendose impugnado, pasaron las actuaciones al Ministerio Fiscal, que presento escrito en el sentido de querer la procedencia del recurso. Con relacion a los fundamentos, ambas Salas razonan sobre si debe entendese estimada por silencio administrativo positivo la peticion, cuando el FOGASA dicta resolucion transcurrido el plazo de 3 meses. El silencio positivo estimatorio de la intencion interpuesta por el interesado se da cuando tras transcurrido el plazo para solucionar (3 meses) sino hay notificacion por parte de la administracion, se entendera estimada por silencio positivo, excepto los supuestos en los que normas con rango de ley normativa comunitaria establezcan lo opuesto. El silencio administrativo es, ante todo, una herramienta tecnica para solucionar inconvenientes que plantea la no actuacion explicita y formal por parte de la administracion en el plazo de tiempo legalmente previsto. Hay que resaltar tambien que el silencio administrativo solo actua en los procedimientos a solicitud de interesado, no en los de oficio, esto es, en el momento en que una persona pide algo expresamente a la Administracion. Tecnicamente hay silencio administrativo cuando la administracion no dicta y avisa la resolucion ultimatoria en el plazo establecido. El plazo para interponer un recurso contencioso-administrativo es diferente segun que se recurra la resolucion expresa del recurso de alzada la denegacion presunta del mismo; en el primer supuesto mencionado, el plazo va a ser de un par de meses, a contar desde el dia siguiente a la notificacion de la resolucion ; en el segundo supuesto, el plazo va a ser de seis meses, a contar desde el dia siguiente a aquel en que se genere la denegacion presunta del recurso de alzada. 204 Del mismo modo no llego a comprender por que razon se ha estado concediendo la renta basica de insercion a los autonomos, de forma correcta, conforme a la dicho aqui Ley del dos mil trece y su reglamento de desarrollo y desde la publicacion de la Ley de 2014 se pasan a rechazar acudiendo a una valoracion de los recursos que nada debe ver con la normativa de renta basica extremena. Llegados a este punto, no esta demas dedicar unas lineas a denunciar la inapropiada aplicacion de la norma que se hace en estos casos, a traves de la traslacion de los efectos positivos del silencio administrativo en los procedimientos” iniciados a instancia de parte, a las simples solicitudes solicitudes, que tienen un tratamiento diferente, como ha declarado, entre otras, la Sentencia del
  • 2. Tribunal Supremo, de 28 febrero dos mil siete, (RJ veinte setenta y cuatro mil ochocientos cuarenta y seis). Este recurso recibe el nombre de Alzada, regulado por la Ley 30/1992 de Regimen Juridico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Comun (LRJPAC), siendo el acto por el que se incide en las alegaciones no tenidas en cuenta en la primera decision, tal como refuta los fundamentos esgrimidos en la resolucion. Es esencial senalar que la alzada se refiere necesariamente a una resolucion administrativa, con lo que la Administracion ya ha adoptado una postura sobre el caso. Por ultimo, la resolucion de alzada se toma por un letrado de la Oficina y se compone de considerandos que dan respuesta a las alegaciones del recurrente.