SlideShare una empresa de Scribd logo
Segmento Affluent & Lujo en México
Contexto
Base de la Pirámide 38 %
Clase baja superior 20 %
Contexto
Fuente: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) - INEGI (2012)
58%
Base de la Pirámide 38 %
Clase baja superior 20 %
Clase media baja 17 %
Clase media 14 %
Contexto
Fuente: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) - INEGI (2012)
58%
31%
Base de la Pirámide 38 %
Clase baja superior 20 %
Clase media baja 17 %
Clase media 14 %
Clase media alta
9 %
Clase alta
2 %
Contexto
11%
Fuente: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) - INEGI (2012)
58%
31%
D/ E 26.4 %
D+ 18.5 %
C- 17.1 %
C Típico 17 %
C+
14.2% %
A/B
6.8 %
AMAI
Fuente: Actualización Regla AMAI NSE 8x7
44.9%
34.1%
14%
Se consideró la mitad superior del
NSE C+. Por eso, la suma es del 14%
Target
Aspiracional
•  Sofisticación
•  Código Monocorde
•  Tendencias Globales
Europa
Norteamérica
México es Heterogéneo
Lujo es:
56% Experiencia y Satisfacción
24% Exclusividad
11% Calidad
5% Personalización
4% No prioritario
Lujo en crecimiento
Valor: 14 mil MDD
Crece a doble dígito, más del 10% anual
Se prevee que llegue al 15% en 2 años
Fuente: Euromonitor International
El Mundo Affluent
CUENTAN CON:
15
Perfil Socio Demográfico en México
42% 58% EDAD
25 a 35 años
35%
36 a 50 años
49%
51 a 65 años
17%
Fondo / Inversión
88%100%
OCUPACIÓN
Empresario
62%
Director de Área
26%
Director General
12%
EDUCACIÓN
Maestrías y/ Diplomados
43%
Licenciatura Completa
45%
Licenciatura Incompleta
5%
Doctorado
4%
Preparatoria
2%
Carrera Técnica
1%
El Segmento Affluent en México representa, aproximadamente, el 11% de la población, y tiene las siguientes características:
Tarjetas de
Crédito
Smartphone Propiedad fuera
de la Ciudad
Recreación /
vacacionar 81%
La Renta 19%
Limpieza 97%
Jardinería 44%
Cocina 39%
Niñera/Nana 22%
Chofer 17%
Personas mayores 3%
16
Estilo de Vida
ACOMPAÑADOS
79%
Casado 70%
Unión Libre 9%
INDIVIDUAL
21%
Soltero 14%
Divorciado 6%
Viudo 1%
Hijos (promedio) 2
En general es un segmento que busca cercanía de personas que sean un apoyo, ya sea en el ámbito personal (participación
en clubes) o para hacer su vida más fácil (servicio para su casa). Casi 6 de cada 10, tienen actividades altruistas.
Personal de Servicio (promedio) 2.2
¿CON QUIÉN VIVEN?
¿QUÉ PERSONAL TIENEN DE
APOYO EN CASA ?
GRUPOS CON LOS QUE
PARTICIPAN
SI
75
NO
25%
SI
57
NO
43%
Club Deportivo / Social
Institución Altruista / Beneficencia
17
Autopercepción
Se consideran personas con una actitud positiva ante la vida, lo cual los ha llevado al cumplimiento de metas. Es un
segmento con una autopercepción positiva.
Con Actitud
Activa
Emprendedor
Trabajador
Exitoso
Responsable
Proactivo
Dinámico
Audaz
Perseverante
Positiva
Entusiasta
SOY UNA PERSONA…
P8 Con un solo adjetivo, ¿cómo se describiría?
Base: 600
Satisfecha
Feliz
Triunfadora
Plena
Única
Confío en mi Personalidad
Alegre
Creativo
Amable
Confiable
Sencillo
Sincero
Serio
60%
19%
21%
18
Los Aspectos para ser Feliz
La salud y la cercanía con sus redes familiares y amigos se consideran fundamentales para sentirse felices.
Viajar 74%
Tener tiempo de calidad
70%
Convivir con amigos
65%
Relaciones afectivas
82%
Tener salud
92%
Disfrutar con familia
88%
Crecer profesionalmente
69%
Tener dinero 59%
Sexo 52%
Actividades
recreación
51%
Constaste
Actualización
50%
Reconocimiento
de logros
44%
Apoyar en causas
altruistas
40%
Tener el Auto
deseado 28%
SER FELIZ
P10 ¿Qué aspectos de su vida considera importantes para ser feliz?
Base: 600 Cantidad de aspectos: 9.3
19
Los Aspectos para ser Exitoso
El crecimiento profesional y estar actualizado, son determinantes para el éxito.
Reconocimiento de
Logros 55%
Relaciones Afectivas
50%
Constante
Actualización
60%
Crecer
profesionalmente
75%
Tener salud
65%
Disfrutan con Familia
49%
Tener dinero 48%
Tiempo de calidad
47%
Viajar
44% Trabajo con un
cargo importante
36%
Apoyar en causas
altruistas
25%
Tener el Auto
deseado 26%
SER EXITOSO
P11 ¿Qué aspectos de su vida considera importantes para ser exitoso?
Base: 600 Cantidad de aspectos: 7
Actividades de
recreación
26%
Patrones de Compra y Consumo
1° Calidad  atención al detalle
2° Marca
3° Atención personalizada
4° Servicio que ofrezcan
5° Precio
6° Disponible en varios lugares
7° Disponible en lugares exclusivos
Drivers de compra Segmento Affluent
Ranking
Comprar relojes 59%
Llevar mis finanzas solo 58
Salir con amigos a Bares/antros 58
Asistir a cursos y conferencias 56
Comprar alimentos gourmet 54
Ir a club deportivo o social 52
Ir a gimnasio 50
Asistir con especialistas 44
Llevar mis finanzas con ayuda de un tercero 44
Comprar joyería 44
Acudir a tratamientos de belleza 41
Comprar alimentos orgánicos 39
Comprar cosméticos 36
Comprar ropa 90%
Comprar zapatos 84
Viajar a destinos nacionales 81
Viajar a destinos internacionales 80
Comprar artículos de tecnología 78
Comer o cenar en restaurantes 77
Salir a museos, teatro, cine o conciertos 70
Comprar alimentos para el hogar 65
Comprar accesorios 64
Comprar perfumes 63
Comprar artículos de higiene y cuidado personal 63
Comprar electrodomésticos 62
Comprar productos para el hogar 62
22
Actividades con las que se involucran
Se involucran directamente en el proceso de compra y toma de decisión respecto a las actividades que les son más
relevantes.
P12 ¿Cuáles de las siguientes actividades acostumbra realizar? Es decir, ¿en cuáles se involucra en la decisión y el proceso de…?
Base: 600 Cantidad de menciones: 15.7
%
Mujeres: 87%
Mujeres: 74%
Mujeres: 71%
Mujeres: 69%
Mujeres: 69%
Mujeres: 68%
Mujeres: 67%
Mujeres: 64%
Mujeres: 61%
Mujeres: 57%
Mujeres: 49%
Mujeres: 54%
Mujeres: 51%
Mujeres: 47%
Mujeres: 50%
Internet
17%
Boutiques o Tiendas
Especializadas
27%
23
Lugares de Compra
Se involucran directamente en el proceso de compra y toma de decisión respecto a las actividades que les son más
relevantes.
Supermercados
26%
Internet
25%
Tiendas
departamentales
89%
Centros
comerciales
79%
Supermercados
61%
Catálogos
59%
Tiendas de
conveniencia
44%
Catálogos
29%
Cantidad de lugares: 3.8
Tiendas
departamentales
75%
Centros
comerciales
70%
Tiendas de
conveniencia
67%
Boutiques o Tiendas
Especializadas
29%
Cantidad de lugares: 3.1
24
Formas de pago en las compras…
Se involucran directamente en el proceso de compra y toma de decisión respecto a las actividades que les son más
relevantes.
P15 ¿Cómo realiza los pagos de sus compras para usted? P16 ¿Cómo realiza los pagos de sus compras para su hogar?
Base: 600
Con tarjeta de
crédito
88%
Para tí
En efectivo
65%
Con tarjeta de
debito
57%
Tarjeta
departamental
33%
Cheque
8%
Vales de despensa
8%
Con tarjeta de
crédito
84%
En efectivo
63%
Con tarjeta de
debito
54%
Tarjeta
departamental
25%
Vales de despensa
10%
Cheque
7%
Cantidad de pagos: 2.6
Cantidad de pagos: 2.4
Para su hogar
25
Las Tarjetas que tienen
Manejan mas de dos tarjetas en promedio, siendo Banamex Platinum la más utilizada.
P22 Podría indicarnos, ¿qué tarjetas de crédito tiene?
Base: 600
American Express Gold
Elite
29%
American Express
Platinum
35%
Oro Bancomer
26%
Bancomer Platinum
25%
Banamex Platinum
40%
Ixe Oro
13%
UniSantader-K
13%
Scotia Travel
Premium
9%
Scotia Travel Oro
8%
No quiso compartir información: 23%
Cantidad de tarjetas que tiene: 2.4
%
Banorte s/e 2
HSBC s/e 2
Inbursa Oro 1
Santander s/e 1
HSBC Platinum 1
Santander Black Platinum 1
HSBC Oro 1
Inbursa 1
Banorte Platinum 1
Santander Fiesta Rewards 1
Amex Centurion 0.4
26
La mejor manera de comunicarse con ellos
Los medios electrónicos sobresalen.
P33 Para usted, ¿cómo es la mejor manera en que una marca o servicio debería comunicarse con usted?
Base: 184
Correo	
  
directo	
  
21%	
  
Correo	
  electrónico	
  
63%	
  
Televisión	
  abierta	
  13%	
  
Revistas	
  
editadas	
  en	
  
México	
  
33%	
  
Revistas	
  
editadas	
  en	
  el	
  
extranjero	
  
28%	
  
Televisión	
  de	
  paga	
  
37%	
  
SiAos	
  Web	
  
Oficiales	
  de	
  
Marcas	
  de	
  Lujo	
  
34%	
  SiAos	
  Web	
  sobre	
  
Lujo	
  
25%	
  
SiAos	
  Web	
  de	
  
revistas	
  impresas	
  
21%	
  
Revistas	
  
Online	
  
20%	
  
Periódico	
  Online	
  13%	
  
Affluent y Lujo
Lujo
56% Experiencia y Satisfacción
24% Exclusividad
11% Calidad
5% Personalización
4% No prioritario
El segmento Affluent en México percibe al lujo como una Experiencia personal, donde se busca satisfacción por el consumo
de un bien o servicio. También se considera que el lujo implica Exclusividad, lo cual es indicador de que México sigue siendo
un país emergente en este tipo de consumo.
29
Momentos relacionados con el Lujo
Los viajes y las experiencias que se tienen, son uno de los principales momentos asociados con el lujo.
P25 ¿Podría describirnos un momento de su vida que esté relacionado con el lujo?
Base: 600 Cantidad de menciones: 1.2
Viajes	
  /	
  
vacaciones	
  
36%	
  
Hoteles	
  
exclusivos	
  
9%	
  
Poseer	
  un	
  auto	
  
8%	
  ComparAr	
  con	
  
seres	
  queridos	
  
6%	
  
Viajar	
  en	
  1ra	
  clase	
  
4%	
  
Cenar	
  en	
  
restaurantes	
  
exclusivos	
  
4%	
  
Comida	
  /	
  
excelente	
  comida	
  
4%	
  
30
Les gusta viajar…
Tienen diversos destinos favoritos; no se identifica alguno que sea contundente debido a que la búsqueda de la experiencia
es lo más relevante.
P25 ¿Podría describirnos un momento de su vida que esté relacionado con el lujo?
Base: 600
47% Destino Internacional 53% Destino Nacional
3.2 viajes por placer
3.8 por negocio
Cancún	

 20 %	

Bahías de Huatulco	

 6	

Los Cabos, Baja California	

 4	

Puerto Vallarta	

 3	

Acapulco	

 2	

Riviera Maya	

 1	

Ixtapa	

 1	

Playa del Carmen	

 1	

Mérida	

 1	

Cuernavaca	

 1	

Puebla	

 1	

San Miguel de Allende	

 1	

Cozumel	

 1	

New York	

 6 %	

París	

 6	

Las Vegas	

 4	

Miami	

 4	

Madrid	

 2	

Barcelona	

 1	

Londres	

 1	

San Diego	

 1	

Roma	

 1	

San Francisco	

 1	

Orlando	

 1	

Bali	

 1	

Los Ángeles	

 1	

Vancouver	

 1	

Dubái	

 1	

San Antonio	

 1
Alta calidad: cuidar el detalle 53%
Exclusividad / exclusivo 19%
Costoso 14%
Único 7%
Servicio 7%
Prestigio 5%
Atención personalizada 5%
Poco accesible / poco común 5%
Original / innovador 5%
Satisface mis necesidades 4%
Comodidad / confort 4%
Una marca / servicio de lujo debe…
Mención Múltiple: 1.5
32
Características para un evento de lujo
Los eventos son considerados de lujo cuando cumplen con las expectativas de servicio y exclusividad.
Servicio 48%Exclusividad 47%
ü  Exclusividad 16%
ü  Tener invitados
especiales
7
ü  Tener clase / buen gusto 7
ü  Ubicación exclusiva 7
ü  Costoso / ostentoso 5
ü  Fuera de lo común 3
ü  Acceso limitado 2
ü  Prestigioso 2
ü  Código de vestimenta 2
ü  Calidad / alta calidad 19%
ü  Buen servicio /
personalizado
17
ü  Comida / comida
gourmet
7
ü  Bebida / bebidas de
calidad
5
ü  Comodidad 5
ü  Organización 4
ü  Excelencia 4
ü  Tener detalles 2
ü  Edecanes hermosas /
selección de personal
2
Ambiente 27%
Elegancia / glamour 11%
Único 4
Buen ambiente 4
Divertido 2
Baile/ música 2
Decoración 2
P28.1 ¿Qué características debe tener un evento de lujo?
Base: 600 Cantidad de características: 1.5
33
El referente de un Evento de Lujo en México
Los eventos de lujo se valoran con base en la experiencia generada.
Fiestas 3%
Presentación de automóviles 3
Servicio / atención 3
Inauguraciones 3
Opera 3
invitados especiales 3
No sabe 14
Bodas	
  
13%	
  
Cena	
  
importante	
  
10%	
  
Comidas	
  
gourmet	
  /	
  alta	
  
calidad	
  
7%	
  
Bebidas	
  de	
  
Calidad	
  
5%	
  
Conciertos	
  
4%	
  
Base: 600
P28.2 Podría describirnos un Evento de Lujo al que haya asistido.
Cantidad de eventos que asistió: 1.2
Tipologías
37% 26%31% 6%
68% Exterior / Show Off 32% Interior / Self -satisfaction
Trendy Affluent To Be Pleased Classic
4 Tipologías
37%
Trendy
•  Imagen vanguardista (a la moda)
•  Trendsetter: busca modelos originales y
vanguardistas
•  Le gusta siempre distinguirse de los demás con
las cosas que compra/usa.
•  Siempre que ve algo que le gusta, lo compra
sin importar el precio
•  ‘Hedonista’ y consume el lujo como
indulgencia y disfrute individual.
31%
Affluent To Be
•  Le gusta el “show off”
•  Considera que su imagen es clásica,
elegante y sofisticada; sin embargo,
es visible el logotipo de la marca en
las prendas y accesorios que usa
•  Disfruta hablar de las marcas que
compra
•  Goza de visitar lugares reconocidos
(restaurantes, bares, antros y
ciudades).
26%
Pleased
•  Consideran	
  que	
  ?enen	
  todas	
  
las	
  cosas	
  que	
  necesitan	
  para	
  
disfrutar	
  de	
  la	
  vida	
  
•  El	
  lujo	
  es	
  parte	
  de	
  un	
  es?lo	
  de	
  
vida	
  y	
  representa	
  bienestar.	
  
6%
Classic
•  La riqueza de su familia se ha conservado por
generaciones, incluso tienen más dinero y lujos
que sus padres y abuelos.
•  Consideran que su hogar debe reflejar su
personalidad, gustan de comprar las mismas
marcas que ven con sus conocidos. Les gusta la
exclusividad con sus grupos amicales.
“ “Mi abuela siempre decía
que la clase de la gente
se veía en traje de noche
y en traje de baño”
Catering de Lujo, DF
	
  
”	
  
Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIA

Más contenido relacionado

Destacado

ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
Valeria Isabel
 
Tendencias del comportamiento del consumidor
Tendencias del comportamiento del consumidorTendencias del comportamiento del consumidor
Tendencias del comportamiento del consumidor
Pedro Ángel Oropeza Rivera
 
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAnaPaulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Christian Nava Contreras
 
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
Brenda Matos
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
COSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETACOSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETA
Gustavo Agudelo
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Doxie Abundez
 
18 tendencias de consumo actuales
18 tendencias de consumo actuales18 tendencias de consumo actuales
18 tendencias de consumo actuales
David Veloso
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]guestc152d3
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Jairo Rodriguez
 
adultescentes
adultescentesadultescentes
adultescentes
cherry_red_rubi
 
Cosméticos natura
Cosméticos naturaCosméticos natura
Cosméticos natura
Gustavo Agudelo
 
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Judith Medina Vela
 

Destacado (18)

ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
ESTRATEGIA DE NEGOCIO, EMPRESA "ENCHANTED"
 
Tendencias del comportamiento del consumidor
Tendencias del comportamiento del consumidorTendencias del comportamiento del consumidor
Tendencias del comportamiento del consumidor
 
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAnaPaulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
 
Pink marketing
Pink marketingPink marketing
Pink marketing
 
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
 
Plan marketing
Plan marketingPlan marketing
Plan marketing
 
COSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETACOSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETA
 
Caso mary kay
Caso mary kayCaso mary kay
Caso mary kay
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]
 
18 tendencias de consumo actuales
18 tendencias de consumo actuales18 tendencias de consumo actuales
18 tendencias de consumo actuales
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
 
adultescentes
adultescentesadultescentes
adultescentes
 
Cosméticos natura
Cosméticos naturaCosméticos natura
Cosméticos natura
 
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
 

Similar a Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIA

Análisis de consumidor
Análisis de consumidor Análisis de consumidor
Análisis de consumidor javierooo55
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Views los afluent de colombia v1
Views   los afluent de colombia v1Views   los afluent de colombia v1
Views los afluent de colombia v1
Daniel Perez Perez
 
4YourFriends
4YourFriends4YourFriends
4YourFriends
Byron Padilla
 
Uso de Internet en la Estrategia de Mercadeo del Turismo para Observadores Aves
Uso de Internet en la Estrategia de Mercadeo del Turismo para Observadores AvesUso de Internet en la Estrategia de Mercadeo del Turismo para Observadores Aves
Uso de Internet en la Estrategia de Mercadeo del Turismo para Observadores Aves
Manuel Caro
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
"Internet: ¿Evolución o Revolución?"
"Internet: ¿Evolución o Revolución?""Internet: ¿Evolución o Revolución?"
"Internet: ¿Evolución o Revolución?"
consejopublicitario
 
ExposicióN De Resultados (Hiot) Final Abril
ExposicióN De Resultados (Hiot) Final AbrilExposicióN De Resultados (Hiot) Final Abril
ExposicióN De Resultados (Hiot) Final Abril
Rodrigo Sepulveda
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Alexander Pérez Zevallos
 
El momento-cero-de-la-verdad
El momento-cero-de-la-verdadEl momento-cero-de-la-verdad
El momento-cero-de-la-verdad
Consultor y Asesor de empresas
 
Estudio Radiografía de los Asistentes a Casinos de Juegos 2009
Estudio Radiografía de los Asistentes a Casinos de Juegos 2009Estudio Radiografía de los Asistentes a Casinos de Juegos 2009
Estudio Radiografía de los Asistentes a Casinos de Juegos 2009
Visión Humana
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
Alexander Pérez Zevallos
 
Plan de Medios La República. Estrategia de mercadeo
Plan de Medios La República. Estrategia de mercadeoPlan de Medios La República. Estrategia de mercadeo
Plan de Medios La República. Estrategia de mercadeo
JuanJosMorenoMelo
 
Resumen Coastal
Resumen CoastalResumen Coastal
Resumen Coastal
MARCOS BUSQUETS
 
Ampliffy - Generación Z
Ampliffy - Generación ZAmpliffy - Generación Z
Ampliffy - Generación Z
Ampliffy
 
GoJiraf - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Business C...
GoJiraf   - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Business C...GoJiraf   - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Business C...
GoJiraf - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Business C...
eCommerce Institute
 
Consumidor Tradicional vs Consumidor Emergente
Consumidor Tradicional vs Consumidor EmergenteConsumidor Tradicional vs Consumidor Emergente
Consumidor Tradicional vs Consumidor Emergente
MARKAMARCA Sociedad Peruana de Marketing
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
ANA BASTANTE
 

Similar a Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIA (20)

Análisis de consumidor
Análisis de consumidor Análisis de consumidor
Análisis de consumidor
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
 
Views los afluent de colombia v1
Views   los afluent de colombia v1Views   los afluent de colombia v1
Views los afluent de colombia v1
 
4YourFriends
4YourFriends4YourFriends
4YourFriends
 
Uso de Internet en la Estrategia de Mercadeo del Turismo para Observadores Aves
Uso de Internet en la Estrategia de Mercadeo del Turismo para Observadores AvesUso de Internet en la Estrategia de Mercadeo del Turismo para Observadores Aves
Uso de Internet en la Estrategia de Mercadeo del Turismo para Observadores Aves
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
 
"Internet: ¿Evolución o Revolución?"
"Internet: ¿Evolución o Revolución?""Internet: ¿Evolución o Revolución?"
"Internet: ¿Evolución o Revolución?"
 
ExposicióN De Resultados (Hiot) Final Abril
ExposicióN De Resultados (Hiot) Final AbrilExposicióN De Resultados (Hiot) Final Abril
ExposicióN De Resultados (Hiot) Final Abril
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
 
El momento-cero-de-la-verdad
El momento-cero-de-la-verdadEl momento-cero-de-la-verdad
El momento-cero-de-la-verdad
 
Estudio Radiografía de los Asistentes a Casinos de Juegos 2009
Estudio Radiografía de los Asistentes a Casinos de Juegos 2009Estudio Radiografía de los Asistentes a Casinos de Juegos 2009
Estudio Radiografía de los Asistentes a Casinos de Juegos 2009
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
 
Plan de Medios La República. Estrategia de mercadeo
Plan de Medios La República. Estrategia de mercadeoPlan de Medios La República. Estrategia de mercadeo
Plan de Medios La República. Estrategia de mercadeo
 
Resumen Coastal
Resumen CoastalResumen Coastal
Resumen Coastal
 
Ampliffy - Generación Z
Ampliffy - Generación ZAmpliffy - Generación Z
Ampliffy - Generación Z
 
GoJiraf - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Business C...
GoJiraf   - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Business C...GoJiraf   - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Business C...
GoJiraf - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Business C...
 
Consumidor Tradicional vs Consumidor Emergente
Consumidor Tradicional vs Consumidor EmergenteConsumidor Tradicional vs Consumidor Emergente
Consumidor Tradicional vs Consumidor Emergente
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
 
Matrices dudoladedin
Matrices dudoladedinMatrices dudoladedin
Matrices dudoladedin
 
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
 

Más de Brenda Treviño

ESPERANZA DE VIDA PYMES EN MEXICO
ESPERANZA DE VIDA PYMES EN MEXICO ESPERANZA DE VIDA PYMES EN MEXICO
ESPERANZA DE VIDA PYMES EN MEXICO
Brenda Treviño
 
SEGMENTO : Ejecutivos
SEGMENTO : Ejecutivos SEGMENTO : Ejecutivos
SEGMENTO : Ejecutivos
Brenda Treviño
 
Dispositivos Móviles: Hábitos del Consumidor Mexicano
Dispositivos Móviles: Hábitos del Consumidor MexicanoDispositivos Móviles: Hábitos del Consumidor Mexicano
Dispositivos Móviles: Hábitos del Consumidor Mexicano
Brenda Treviño
 
Marketing Digital y Social Media 2014
Marketing Digital y Social Media 2014Marketing Digital y Social Media 2014
Marketing Digital y Social Media 2014
Brenda Treviño
 
Estudio Comercio Electrónico en México 2015
Estudio Comercio Electrónico en México 2015Estudio Comercio Electrónico en México 2015
Estudio Comercio Electrónico en México 2015
Brenda Treviño
 
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Brenda Treviño
 
Banca Electronica en México 2013
Banca Electronica en México 2013Banca Electronica en México 2013
Banca Electronica en México 2013
Brenda Treviño
 
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ MexicoSEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
Brenda Treviño
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Brenda Treviño
 
El Consumo de Video Mobile, una perspectiva de México y global
El Consumo de Video Mobile, una perspectiva de México y global El Consumo de Video Mobile, una perspectiva de México y global
El Consumo de Video Mobile, una perspectiva de México y global
Brenda Treviño
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Brenda Treviño
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Brenda Treviño
 
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
Brenda Treviño
 
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
Brenda Treviño
 
INTERNET TRENDS 2014
INTERNET TRENDS 2014INTERNET TRENDS 2014
INTERNET TRENDS 2014
Brenda Treviño
 
NETFLIX: Cultura de Responsabilidad y Libertad
NETFLIX: Cultura de Responsabilidad y LibertadNETFLIX: Cultura de Responsabilidad y Libertad
NETFLIX: Cultura de Responsabilidad y LibertadBrenda Treviño
 
Innovating Automotive Retail 2014
Innovating Automotive Retail 2014Innovating Automotive Retail 2014
Innovating Automotive Retail 2014Brenda Treviño
 
THE FUTURE OF RETAIL MAY 2014
THE FUTURE OF RETAIL MAY 2014THE FUTURE OF RETAIL MAY 2014
THE FUTURE OF RETAIL MAY 2014Brenda Treviño
 
How consumers are using the smartphone
How consumers are using the smartphoneHow consumers are using the smartphone
How consumers are using the smartphone
Brenda Treviño
 
Microtendencias : Foodtrucks
Microtendencias : FoodtrucksMicrotendencias : Foodtrucks
Microtendencias : FoodtrucksBrenda Treviño
 

Más de Brenda Treviño (20)

ESPERANZA DE VIDA PYMES EN MEXICO
ESPERANZA DE VIDA PYMES EN MEXICO ESPERANZA DE VIDA PYMES EN MEXICO
ESPERANZA DE VIDA PYMES EN MEXICO
 
SEGMENTO : Ejecutivos
SEGMENTO : Ejecutivos SEGMENTO : Ejecutivos
SEGMENTO : Ejecutivos
 
Dispositivos Móviles: Hábitos del Consumidor Mexicano
Dispositivos Móviles: Hábitos del Consumidor MexicanoDispositivos Móviles: Hábitos del Consumidor Mexicano
Dispositivos Móviles: Hábitos del Consumidor Mexicano
 
Marketing Digital y Social Media 2014
Marketing Digital y Social Media 2014Marketing Digital y Social Media 2014
Marketing Digital y Social Media 2014
 
Estudio Comercio Electrónico en México 2015
Estudio Comercio Electrónico en México 2015Estudio Comercio Electrónico en México 2015
Estudio Comercio Electrónico en México 2015
 
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
 
Banca Electronica en México 2013
Banca Electronica en México 2013Banca Electronica en México 2013
Banca Electronica en México 2013
 
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ MexicoSEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
 
El Consumo de Video Mobile, una perspectiva de México y global
El Consumo de Video Mobile, una perspectiva de México y global El Consumo de Video Mobile, una perspectiva de México y global
El Consumo de Video Mobile, una perspectiva de México y global
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
 
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2015. Resultados 2014
 
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
Segmento Affluents: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre interna...
 
INTERNET TRENDS 2014
INTERNET TRENDS 2014INTERNET TRENDS 2014
INTERNET TRENDS 2014
 
NETFLIX: Cultura de Responsabilidad y Libertad
NETFLIX: Cultura de Responsabilidad y LibertadNETFLIX: Cultura de Responsabilidad y Libertad
NETFLIX: Cultura de Responsabilidad y Libertad
 
Innovating Automotive Retail 2014
Innovating Automotive Retail 2014Innovating Automotive Retail 2014
Innovating Automotive Retail 2014
 
THE FUTURE OF RETAIL MAY 2014
THE FUTURE OF RETAIL MAY 2014THE FUTURE OF RETAIL MAY 2014
THE FUTURE OF RETAIL MAY 2014
 
How consumers are using the smartphone
How consumers are using the smartphoneHow consumers are using the smartphone
How consumers are using the smartphone
 
Microtendencias : Foodtrucks
Microtendencias : FoodtrucksMicrotendencias : Foodtrucks
Microtendencias : Foodtrucks
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Segmento Affluent & Lujo en México - LEXIA

  • 1.
  • 2. Segmento Affluent & Lujo en México
  • 4. Base de la Pirámide 38 % Clase baja superior 20 % Contexto Fuente: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) - INEGI (2012) 58%
  • 5. Base de la Pirámide 38 % Clase baja superior 20 % Clase media baja 17 % Clase media 14 % Contexto Fuente: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) - INEGI (2012) 58% 31%
  • 6. Base de la Pirámide 38 % Clase baja superior 20 % Clase media baja 17 % Clase media 14 % Clase media alta 9 % Clase alta 2 % Contexto 11% Fuente: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) - INEGI (2012) 58% 31%
  • 7. D/ E 26.4 % D+ 18.5 % C- 17.1 % C Típico 17 % C+ 14.2% % A/B 6.8 % AMAI Fuente: Actualización Regla AMAI NSE 8x7 44.9% 34.1% 14% Se consideró la mitad superior del NSE C+. Por eso, la suma es del 14%
  • 8. Target Aspiracional •  Sofisticación •  Código Monocorde •  Tendencias Globales
  • 12. Lujo es: 56% Experiencia y Satisfacción 24% Exclusividad 11% Calidad 5% Personalización 4% No prioritario
  • 13. Lujo en crecimiento Valor: 14 mil MDD Crece a doble dígito, más del 10% anual Se prevee que llegue al 15% en 2 años Fuente: Euromonitor International
  • 15. CUENTAN CON: 15 Perfil Socio Demográfico en México 42% 58% EDAD 25 a 35 años 35% 36 a 50 años 49% 51 a 65 años 17% Fondo / Inversión 88%100% OCUPACIÓN Empresario 62% Director de Área 26% Director General 12% EDUCACIÓN Maestrías y/ Diplomados 43% Licenciatura Completa 45% Licenciatura Incompleta 5% Doctorado 4% Preparatoria 2% Carrera Técnica 1% El Segmento Affluent en México representa, aproximadamente, el 11% de la población, y tiene las siguientes características: Tarjetas de Crédito Smartphone Propiedad fuera de la Ciudad Recreación / vacacionar 81% La Renta 19%
  • 16. Limpieza 97% Jardinería 44% Cocina 39% Niñera/Nana 22% Chofer 17% Personas mayores 3% 16 Estilo de Vida ACOMPAÑADOS 79% Casado 70% Unión Libre 9% INDIVIDUAL 21% Soltero 14% Divorciado 6% Viudo 1% Hijos (promedio) 2 En general es un segmento que busca cercanía de personas que sean un apoyo, ya sea en el ámbito personal (participación en clubes) o para hacer su vida más fácil (servicio para su casa). Casi 6 de cada 10, tienen actividades altruistas. Personal de Servicio (promedio) 2.2 ¿CON QUIÉN VIVEN? ¿QUÉ PERSONAL TIENEN DE APOYO EN CASA ? GRUPOS CON LOS QUE PARTICIPAN SI 75 NO 25% SI 57 NO 43% Club Deportivo / Social Institución Altruista / Beneficencia
  • 17. 17 Autopercepción Se consideran personas con una actitud positiva ante la vida, lo cual los ha llevado al cumplimiento de metas. Es un segmento con una autopercepción positiva. Con Actitud Activa Emprendedor Trabajador Exitoso Responsable Proactivo Dinámico Audaz Perseverante Positiva Entusiasta SOY UNA PERSONA… P8 Con un solo adjetivo, ¿cómo se describiría? Base: 600 Satisfecha Feliz Triunfadora Plena Única Confío en mi Personalidad Alegre Creativo Amable Confiable Sencillo Sincero Serio 60% 19% 21%
  • 18. 18 Los Aspectos para ser Feliz La salud y la cercanía con sus redes familiares y amigos se consideran fundamentales para sentirse felices. Viajar 74% Tener tiempo de calidad 70% Convivir con amigos 65% Relaciones afectivas 82% Tener salud 92% Disfrutar con familia 88% Crecer profesionalmente 69% Tener dinero 59% Sexo 52% Actividades recreación 51% Constaste Actualización 50% Reconocimiento de logros 44% Apoyar en causas altruistas 40% Tener el Auto deseado 28% SER FELIZ P10 ¿Qué aspectos de su vida considera importantes para ser feliz? Base: 600 Cantidad de aspectos: 9.3
  • 19. 19 Los Aspectos para ser Exitoso El crecimiento profesional y estar actualizado, son determinantes para el éxito. Reconocimiento de Logros 55% Relaciones Afectivas 50% Constante Actualización 60% Crecer profesionalmente 75% Tener salud 65% Disfrutan con Familia 49% Tener dinero 48% Tiempo de calidad 47% Viajar 44% Trabajo con un cargo importante 36% Apoyar en causas altruistas 25% Tener el Auto deseado 26% SER EXITOSO P11 ¿Qué aspectos de su vida considera importantes para ser exitoso? Base: 600 Cantidad de aspectos: 7 Actividades de recreación 26%
  • 20. Patrones de Compra y Consumo
  • 21. 1° Calidad  atención al detalle 2° Marca 3° Atención personalizada 4° Servicio que ofrezcan 5° Precio 6° Disponible en varios lugares 7° Disponible en lugares exclusivos Drivers de compra Segmento Affluent Ranking
  • 22. Comprar relojes 59% Llevar mis finanzas solo 58 Salir con amigos a Bares/antros 58 Asistir a cursos y conferencias 56 Comprar alimentos gourmet 54 Ir a club deportivo o social 52 Ir a gimnasio 50 Asistir con especialistas 44 Llevar mis finanzas con ayuda de un tercero 44 Comprar joyería 44 Acudir a tratamientos de belleza 41 Comprar alimentos orgánicos 39 Comprar cosméticos 36 Comprar ropa 90% Comprar zapatos 84 Viajar a destinos nacionales 81 Viajar a destinos internacionales 80 Comprar artículos de tecnología 78 Comer o cenar en restaurantes 77 Salir a museos, teatro, cine o conciertos 70 Comprar alimentos para el hogar 65 Comprar accesorios 64 Comprar perfumes 63 Comprar artículos de higiene y cuidado personal 63 Comprar electrodomésticos 62 Comprar productos para el hogar 62 22 Actividades con las que se involucran Se involucran directamente en el proceso de compra y toma de decisión respecto a las actividades que les son más relevantes. P12 ¿Cuáles de las siguientes actividades acostumbra realizar? Es decir, ¿en cuáles se involucra en la decisión y el proceso de…? Base: 600 Cantidad de menciones: 15.7 % Mujeres: 87% Mujeres: 74% Mujeres: 71% Mujeres: 69% Mujeres: 69% Mujeres: 68% Mujeres: 67% Mujeres: 64% Mujeres: 61% Mujeres: 57% Mujeres: 49% Mujeres: 54% Mujeres: 51% Mujeres: 47% Mujeres: 50%
  • 23. Internet 17% Boutiques o Tiendas Especializadas 27% 23 Lugares de Compra Se involucran directamente en el proceso de compra y toma de decisión respecto a las actividades que les son más relevantes. Supermercados 26% Internet 25% Tiendas departamentales 89% Centros comerciales 79% Supermercados 61% Catálogos 59% Tiendas de conveniencia 44% Catálogos 29% Cantidad de lugares: 3.8 Tiendas departamentales 75% Centros comerciales 70% Tiendas de conveniencia 67% Boutiques o Tiendas Especializadas 29% Cantidad de lugares: 3.1
  • 24. 24 Formas de pago en las compras… Se involucran directamente en el proceso de compra y toma de decisión respecto a las actividades que les son más relevantes. P15 ¿Cómo realiza los pagos de sus compras para usted? P16 ¿Cómo realiza los pagos de sus compras para su hogar? Base: 600 Con tarjeta de crédito 88% Para tí En efectivo 65% Con tarjeta de debito 57% Tarjeta departamental 33% Cheque 8% Vales de despensa 8% Con tarjeta de crédito 84% En efectivo 63% Con tarjeta de debito 54% Tarjeta departamental 25% Vales de despensa 10% Cheque 7% Cantidad de pagos: 2.6 Cantidad de pagos: 2.4 Para su hogar
  • 25. 25 Las Tarjetas que tienen Manejan mas de dos tarjetas en promedio, siendo Banamex Platinum la más utilizada. P22 Podría indicarnos, ¿qué tarjetas de crédito tiene? Base: 600 American Express Gold Elite 29% American Express Platinum 35% Oro Bancomer 26% Bancomer Platinum 25% Banamex Platinum 40% Ixe Oro 13% UniSantader-K 13% Scotia Travel Premium 9% Scotia Travel Oro 8% No quiso compartir información: 23% Cantidad de tarjetas que tiene: 2.4 % Banorte s/e 2 HSBC s/e 2 Inbursa Oro 1 Santander s/e 1 HSBC Platinum 1 Santander Black Platinum 1 HSBC Oro 1 Inbursa 1 Banorte Platinum 1 Santander Fiesta Rewards 1 Amex Centurion 0.4
  • 26. 26 La mejor manera de comunicarse con ellos Los medios electrónicos sobresalen. P33 Para usted, ¿cómo es la mejor manera en que una marca o servicio debería comunicarse con usted? Base: 184 Correo   directo   21%   Correo  electrónico   63%   Televisión  abierta  13%   Revistas   editadas  en   México   33%   Revistas   editadas  en  el   extranjero   28%   Televisión  de  paga   37%   SiAos  Web   Oficiales  de   Marcas  de  Lujo   34%  SiAos  Web  sobre   Lujo   25%   SiAos  Web  de   revistas  impresas   21%   Revistas   Online   20%   Periódico  Online  13%  
  • 28. Lujo 56% Experiencia y Satisfacción 24% Exclusividad 11% Calidad 5% Personalización 4% No prioritario El segmento Affluent en México percibe al lujo como una Experiencia personal, donde se busca satisfacción por el consumo de un bien o servicio. También se considera que el lujo implica Exclusividad, lo cual es indicador de que México sigue siendo un país emergente en este tipo de consumo.
  • 29. 29 Momentos relacionados con el Lujo Los viajes y las experiencias que se tienen, son uno de los principales momentos asociados con el lujo. P25 ¿Podría describirnos un momento de su vida que esté relacionado con el lujo? Base: 600 Cantidad de menciones: 1.2 Viajes  /   vacaciones   36%   Hoteles   exclusivos   9%   Poseer  un  auto   8%  ComparAr  con   seres  queridos   6%   Viajar  en  1ra  clase   4%   Cenar  en   restaurantes   exclusivos   4%   Comida  /   excelente  comida   4%  
  • 30. 30 Les gusta viajar… Tienen diversos destinos favoritos; no se identifica alguno que sea contundente debido a que la búsqueda de la experiencia es lo más relevante. P25 ¿Podría describirnos un momento de su vida que esté relacionado con el lujo? Base: 600 47% Destino Internacional 53% Destino Nacional 3.2 viajes por placer 3.8 por negocio Cancún 20 % Bahías de Huatulco 6 Los Cabos, Baja California 4 Puerto Vallarta 3 Acapulco 2 Riviera Maya 1 Ixtapa 1 Playa del Carmen 1 Mérida 1 Cuernavaca 1 Puebla 1 San Miguel de Allende 1 Cozumel 1 New York 6 % París 6 Las Vegas 4 Miami 4 Madrid 2 Barcelona 1 Londres 1 San Diego 1 Roma 1 San Francisco 1 Orlando 1 Bali 1 Los Ángeles 1 Vancouver 1 Dubái 1 San Antonio 1
  • 31. Alta calidad: cuidar el detalle 53% Exclusividad / exclusivo 19% Costoso 14% Único 7% Servicio 7% Prestigio 5% Atención personalizada 5% Poco accesible / poco común 5% Original / innovador 5% Satisface mis necesidades 4% Comodidad / confort 4% Una marca / servicio de lujo debe… Mención Múltiple: 1.5
  • 32. 32 Características para un evento de lujo Los eventos son considerados de lujo cuando cumplen con las expectativas de servicio y exclusividad. Servicio 48%Exclusividad 47% ü  Exclusividad 16% ü  Tener invitados especiales 7 ü  Tener clase / buen gusto 7 ü  Ubicación exclusiva 7 ü  Costoso / ostentoso 5 ü  Fuera de lo común 3 ü  Acceso limitado 2 ü  Prestigioso 2 ü  Código de vestimenta 2 ü  Calidad / alta calidad 19% ü  Buen servicio / personalizado 17 ü  Comida / comida gourmet 7 ü  Bebida / bebidas de calidad 5 ü  Comodidad 5 ü  Organización 4 ü  Excelencia 4 ü  Tener detalles 2 ü  Edecanes hermosas / selección de personal 2 Ambiente 27% Elegancia / glamour 11% Único 4 Buen ambiente 4 Divertido 2 Baile/ música 2 Decoración 2 P28.1 ¿Qué características debe tener un evento de lujo? Base: 600 Cantidad de características: 1.5
  • 33. 33 El referente de un Evento de Lujo en México Los eventos de lujo se valoran con base en la experiencia generada. Fiestas 3% Presentación de automóviles 3 Servicio / atención 3 Inauguraciones 3 Opera 3 invitados especiales 3 No sabe 14 Bodas   13%   Cena   importante   10%   Comidas   gourmet  /  alta   calidad   7%   Bebidas  de   Calidad   5%   Conciertos   4%   Base: 600 P28.2 Podría describirnos un Evento de Lujo al que haya asistido. Cantidad de eventos que asistió: 1.2
  • 35. 37% 26%31% 6% 68% Exterior / Show Off 32% Interior / Self -satisfaction Trendy Affluent To Be Pleased Classic 4 Tipologías
  • 36. 37% Trendy •  Imagen vanguardista (a la moda) •  Trendsetter: busca modelos originales y vanguardistas •  Le gusta siempre distinguirse de los demás con las cosas que compra/usa. •  Siempre que ve algo que le gusta, lo compra sin importar el precio •  ‘Hedonista’ y consume el lujo como indulgencia y disfrute individual.
  • 37. 31% Affluent To Be •  Le gusta el “show off” •  Considera que su imagen es clásica, elegante y sofisticada; sin embargo, es visible el logotipo de la marca en las prendas y accesorios que usa •  Disfruta hablar de las marcas que compra •  Goza de visitar lugares reconocidos (restaurantes, bares, antros y ciudades).
  • 38. 26% Pleased •  Consideran  que  ?enen  todas   las  cosas  que  necesitan  para   disfrutar  de  la  vida   •  El  lujo  es  parte  de  un  es?lo  de   vida  y  representa  bienestar.  
  • 39. 6% Classic •  La riqueza de su familia se ha conservado por generaciones, incluso tienen más dinero y lujos que sus padres y abuelos. •  Consideran que su hogar debe reflejar su personalidad, gustan de comprar las mismas marcas que ven con sus conocidos. Les gusta la exclusividad con sus grupos amicales.
  • 40. “ “Mi abuela siempre decía que la clase de la gente se veía en traje de noche y en traje de baño” Catering de Lujo, DF   ”