SlideShare una empresa de Scribd logo
Marycarmen Cruz Vargas
La escuela se
encuentra en una
zona urbana a pie de
carretera, existen dos
entradas a la escuela
y visualmente cuenta
con 12 aulas, dos
cooperativas, casa del
conserje y dirección

En el aula de primero
uno existen siete filas
de siete alumnos ,
dos pizarrones uno
blanco y el otro verde,
ventanas a los
extremos , un locker
y un escritorio al
fondo

El contexto familiar
se denota por la
participación de los
padres de familia los
cuales asisten a la
lectura de cuentos los
días viernes
El ambiente
alfabetizador es
muy escaso
• Existen dos abecedarios
que los alumnos no
utilizan
• No existe una biblioteca
del aula

Existe un registro de
lectura por alumno
el cual esta hecho
con pececitos y
también es
registrado en el
cuaderno de la
docente titular

• El equipamiento del aula
esta muy bien solo que
las bancas no favorecen
el trabajo en equipo y en
ocasiones ni el mismo
aprendizaje
El proceso de lectoescritura es a través del método
mijares

La mayoría de los alumnos se encuentran en el
proceso silábico , algunas estrategias que maneja la
maestra son: collares de palabras, participación
grupal, carretillas, repetición de silabas y canciones

Los recursos que utiliza son
ETAPA: SILABICO

EDAD: 7 AÑOS

EN CASA LE
FOMETAN EL
HABITO DE LA
LECTURA Y HA
AVANZADO
MUCHO DESDE
MI PRIMERA
VISITA
Yotzin reconoce que lo que se
lee son las letras y tienen un
sentido de correspondencia
para
las
palabras,
comprenden que para escribir
una palabra necesitan un
numero mínimo de letras y
variación entre ellas aunque
la manera mecanicista con la
que están aprendiendo la
lecto-escritura los confunde
mucho tanto en la escritura
como en la decodificación del
texto
pues
aun
no
comprenden
ni
dan
significado
a
la
correspondencia fonológica.
Portadores
de textos

Lectura de
cuentos

Nuevos
espacios de
interacción
 A partir de su aplicación se arrojaron los siguientes

resultados: obtuvo un puntaje de 44 y presento mayor
dificultad en los ejercicios de comprensión lectora lo
que me permite decir que se encuentra en un
parámetro limítrofe, esto indica que esta dentro de un
rango considerable en cuanto al primer año de
educación alfabética
 Palabra-imagen y formar oraciones con dichas palabras.
 Preguntas de asociación con imágenes.
 Leer pequeños textos en equipos y generar algunas

preguntas de comprensión, algunas sugerencias las
encontramos en:
http://www.conevyt.org.mx/serieaprende/comprension_le
ctura/comprension_lectura.htm .
 Se propone la creación de la biblioteca del aula y un
cancionero donde no solo conste de la transcripción de
palabras sino también de su propia interpretación.
 Lectura a través del maestro(cazando palabras, lectura
robada )
 Elaboración de un glosario a partir de su propia lectura.

Más contenido relacionado

Similar a Seguiemiento de alfabetizacion

Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefiniciones
hector
 
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
C:\Fakepath\Demandas Y RedefinicionesC:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
hector
 
Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefiniciones
hector
 
Problemas de aprendizaje 11
Problemas de aprendizaje 11Problemas de aprendizaje 11
Problemas de aprendizaje 11
Janet Rojas
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Familias Aula
Familias AulaFamilias Aula
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
Nancy Lomas Segovia
 
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptxEstrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
JulianValdezValdez2
 
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
javierdanilo
 
Proyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateasProyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateas
sedelabateaaguachica
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
SamanthaEsthelaBalle
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
Vanessa
VanessaVanessa
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Lili Sol
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escrita
fmoeducativa
 
Plan de mejoramiento prueba saber 2012 español
Plan de mejoramiento prueba saber 2012  españolPlan de mejoramiento prueba saber 2012  español
Plan de mejoramiento prueba saber 2012 español
martha calderon
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
AMADOR SANCHEZ
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
Rossy Rochin
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
aleziithaperez
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
Dahyana Ríos
 

Similar a Seguiemiento de alfabetizacion (20)

Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefiniciones
 
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
C:\Fakepath\Demandas Y RedefinicionesC:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
 
Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefiniciones
 
Problemas de aprendizaje 11
Problemas de aprendizaje 11Problemas de aprendizaje 11
Problemas de aprendizaje 11
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
 
Familias Aula
Familias AulaFamilias Aula
Familias Aula
 
Diariode campo liliana
Diariode campo lilianaDiariode campo liliana
Diariode campo liliana
 
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptxEstrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
Estrategias para la producción de textos escritos [Autoguardado].pptx
 
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
Alternativas positivas para la enseñanza tradicional de la lectura Ivonne Fre...
 
Proyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateasProyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateas
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escrita
 
Plan de mejoramiento prueba saber 2012 español
Plan de mejoramiento prueba saber 2012  españolPlan de mejoramiento prueba saber 2012  español
Plan de mejoramiento prueba saber 2012 español
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Seguiemiento de alfabetizacion

  • 2. La escuela se encuentra en una zona urbana a pie de carretera, existen dos entradas a la escuela y visualmente cuenta con 12 aulas, dos cooperativas, casa del conserje y dirección En el aula de primero uno existen siete filas de siete alumnos , dos pizarrones uno blanco y el otro verde, ventanas a los extremos , un locker y un escritorio al fondo El contexto familiar se denota por la participación de los padres de familia los cuales asisten a la lectura de cuentos los días viernes
  • 3. El ambiente alfabetizador es muy escaso • Existen dos abecedarios que los alumnos no utilizan • No existe una biblioteca del aula Existe un registro de lectura por alumno el cual esta hecho con pececitos y también es registrado en el cuaderno de la docente titular • El equipamiento del aula esta muy bien solo que las bancas no favorecen el trabajo en equipo y en ocasiones ni el mismo aprendizaje
  • 4. El proceso de lectoescritura es a través del método mijares La mayoría de los alumnos se encuentran en el proceso silábico , algunas estrategias que maneja la maestra son: collares de palabras, participación grupal, carretillas, repetición de silabas y canciones Los recursos que utiliza son
  • 5. ETAPA: SILABICO EDAD: 7 AÑOS EN CASA LE FOMETAN EL HABITO DE LA LECTURA Y HA AVANZADO MUCHO DESDE MI PRIMERA VISITA
  • 6. Yotzin reconoce que lo que se lee son las letras y tienen un sentido de correspondencia para las palabras, comprenden que para escribir una palabra necesitan un numero mínimo de letras y variación entre ellas aunque la manera mecanicista con la que están aprendiendo la lecto-escritura los confunde mucho tanto en la escritura como en la decodificación del texto pues aun no comprenden ni dan significado a la correspondencia fonológica.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  A partir de su aplicación se arrojaron los siguientes resultados: obtuvo un puntaje de 44 y presento mayor dificultad en los ejercicios de comprensión lectora lo que me permite decir que se encuentra en un parámetro limítrofe, esto indica que esta dentro de un rango considerable en cuanto al primer año de educación alfabética
  • 11.  Palabra-imagen y formar oraciones con dichas palabras.  Preguntas de asociación con imágenes.  Leer pequeños textos en equipos y generar algunas preguntas de comprensión, algunas sugerencias las encontramos en: http://www.conevyt.org.mx/serieaprende/comprension_le ctura/comprension_lectura.htm .  Se propone la creación de la biblioteca del aula y un cancionero donde no solo conste de la transcripción de palabras sino también de su propia interpretación.  Lectura a través del maestro(cazando palabras, lectura robada )  Elaboración de un glosario a partir de su propia lectura.