SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DEL LIBRO:
Autor: Daniel Cassany,Marta Luna,Gloria Sanz
Libro: enseñar lengua
Capitulo: 1 y 2
Año: 1994
Editorial: graó
Lugar: España
Págs: 11-34
AUTOR DE LA RESEÑA:
 Migdalia Adileth Sánchez Noriega.
 Yasuira castro manzanares
Inicio:
Hoy en la actualidad hay muchos problemas en cuanto a a forma lingüística
porque o los maestros no se quieren actualizar o no los estimulan o simplemente
les da flojera, uno como docente a lo largo de su carrera se encontrara con
muchas situaciones distintas donde habrá niños que no entiendan el mismo
lenguaje que habla el maestro o bien las palabras que use el maestro les sean
desconocida, es por eso que el maestro tiene que actualizarse y saber qué es lo
que el niño entiende y como se le debe hablar a cómo va pasando el tiempo.
En el salón de clases solo enseñan teoría y no como ponerla en práctica, no se
dan cuenta que la comunicación verbal es o más importante es por eso que
Cassany hace mención de estos aspectos.
Desarrollo:
La formación lingüística del profesorado es uno de los factores a tomar en cuenta.
Hay muchos maestros que pronuncian mal palabras por miedo al error. Las
nuevas generaciones de maestros tienen grandes problemas lingüísticos, por
causas muy diversas.
La enseñanza de la lengua ha evolucionado notablemente en los últimos años.
Existe una problemática muy grande porque los maestros que tienen más años de
servicio son los que ganan más y no los que saben o enseñan mejor, muchos
hablan sin saber dicen que los maestros tienen muchas vacaciones pagadas, pero
en realidad es cuando más trabajan. Ser maestro esta desprestigiado.
No hay demasiados maestros que dominen el sistema de la lengua que enseñan o
en el que enseñan y, de ellos, pocos tienen una capacidad expresiva
suficientemente amplia como correspondería a la persona que tiene que estimular
y conducir la expresión.
Como se enseña y como se aprende lengua: la ortografía es la clase de gramática
que se lleva más horas escolares, seguida de la morfología, la sintaxis y la lectura
en voz alta, también se puede añadir prácticas de redacción y muy poco trabajo o
nada de expresión oral. Le lengua en el aula se convierte solo en teoría, teoría y
más teoría y se deja de lado la comunicación, como lo podrían poner en práctica
en la vida cotidiana los niños si en la escuela no se les enseña.
Esta visión del estudio de la lengua lleva a menudo a emitir diagnósticos
desenfocados de la capacidad lingüística de un alumno.
Todo el tiempo de silencio y todo el tiempo durante el cual habla el maestro en el
aula de lengua es tiempo en el que el alumno no habla y, sin hablar, poco dominio
de la lengua oral puede tener.
La escuela debe ser el reflejo de la sociedad en la que vive y debe preparar a los
chicos y chicas para moverse cómodamente en esta sociedad pluricultural. La
postura de la escuela respecto a la lengua tendría que partir del análisis de las
necesidades del entorno para situarse en un objetivo-tendencia.
Conclusión del autor:
Cassany en su libro hace mención de lo mal que se encuentran los maestros a
nivel lingüística, plantea claramente los problemas y a nosotros como futuros
docentes nos da varias propuestas atractivas en cuanto a cómo poder
actualizarnos en la parte lingüística o bien que métodos se están llevando a cabo
en las escuelas que no están sirviendo de nada y que ya se le tienen que poner
solución, es por eso que el autor hace la invitación para que pongamos especial
atención en esos pequeños detalles que omitimos día con día.
Conclusión personal:
Después de haber leído la lectura me sirvió para darme cuenta de que yo no
quiero ser ese tipo de maestra que menciona Cassany en su libro, si no que quiero
que mis alumnos puedan identificarse con mis clases, que no sea el grupo
seriecito y bien portado, si no que siempre estén en constante participación, que
estén activos, que se practique la comunicación oral, que no solo sea teoría,
porque hasta nosotros que ya estaos en un nivel avanzado no aburre, ahora que
se puede esperar de un niño que lo que menos le gusta escuchar hablar, hablar y
hablar, es por eso qe yo también les hago una invitación ah que seamos unos
docentes activos y que nos actualicemos, que dejemos a nuestros niños
expresarse y estemos en constante preparación, no importa si no se nos
recompensa monetariamente pero si en verdad se es maestro de vocación la
recompensa que recibiremos será más valiosa que una recompensa monetaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
giraguma
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
María Luna
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
caricar19
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
zayra2134951
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
laurens
 
Aprendizaje de la lengua
Aprendizaje de la lenguaAprendizaje de la lengua
Aprendizaje de la lengua
AnNii Gleez
 
Luz angela ospina rodríguez
Luz angela ospina rodríguezLuz angela ospina rodríguez
Luz angela ospina rodríguez
Luz Angela Ospina Rodríguez
 
Capacitacion a docentes conciencia linguistica
 Capacitacion a docentes conciencia linguistica Capacitacion a docentes conciencia linguistica
Capacitacion a docentes conciencia linguistica
stefania suarez marcillo
 
alfabetización inicial
alfabetización inicialalfabetización inicial
alfabetización inicial
janeth valencia
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Paola Garcia Velazquez
 
Pronunciación del inglés en el ecuador
Pronunciación del inglés en el ecuadorPronunciación del inglés en el ecuador
Pronunciación del inglés en el ecuador
Sarita Katherine
 
Aprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablarAprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablar
Valentin Flores
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Lecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesosLecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesos
angiexhb
 
Desarrollo de la clase
Desarrollo de la claseDesarrollo de la clase
Desarrollo de la clase
beatrizestrella
 
Bloque i actividades del 1 5
Bloque i actividades del 1 5Bloque i actividades del 1 5
Bloque i actividades del 1 5
Agustin J Juarez
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
mdbo1962
 
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel CassanyCapitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Rosangel Soto
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
Yolanda Saavedra Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Aprendizaje de la lengua
Aprendizaje de la lenguaAprendizaje de la lengua
Aprendizaje de la lengua
 
Luz angela ospina rodríguez
Luz angela ospina rodríguezLuz angela ospina rodríguez
Luz angela ospina rodríguez
 
Capacitacion a docentes conciencia linguistica
 Capacitacion a docentes conciencia linguistica Capacitacion a docentes conciencia linguistica
Capacitacion a docentes conciencia linguistica
 
alfabetización inicial
alfabetización inicialalfabetización inicial
alfabetización inicial
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Pronunciación del inglés en el ecuador
Pronunciación del inglés en el ecuadorPronunciación del inglés en el ecuador
Pronunciación del inglés en el ecuador
 
Aprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablarAprender a escuchar aprender hablar
Aprender a escuchar aprender hablar
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
 
Lecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesosLecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesos
 
Desarrollo de la clase
Desarrollo de la claseDesarrollo de la clase
Desarrollo de la clase
 
Bloque i actividades del 1 5
Bloque i actividades del 1 5Bloque i actividades del 1 5
Bloque i actividades del 1 5
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
 
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel CassanyCapitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
 

Similar a Reseña cassany enseñar lengua

Reseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lenguaReseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lengua
Diego Fierro
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
mariomorales97
 
La enseñanza del español en el nivel básico ensayo
La enseñanza del español en el nivel básico ensayoLa enseñanza del español en el nivel básico ensayo
La enseñanza del español en el nivel básico ensayo
M Sol Palafox Moreno
 
Presentacion sacra
Presentacion sacraPresentacion sacra
Presentacion sacra
sacra_bachoco
 
Informa norma gaxioal
Informa norma gaxioalInforma norma gaxioal
Informa norma gaxioal
yisselrobles
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOSPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Jose Rodriguez
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escrita
fmoeducativa
 
Ensayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticasEnsayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticas
Ana Ledezma Alcantar
 
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basica
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basicaEnsayo: la enseñanza del español en la educacion basica
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basica
migdaliaadileth
 
Ensayo enseñar español
Ensayo enseñar españolEnsayo enseñar español
Ensayo enseñar español
Yasuira15
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diego Solano
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Iren Santos
 
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia canoProblemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia canoProblemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
yemeiriscastillo
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
yemeiriscastillo
 
Ensayo paola
Ensayo paolaEnsayo paola
Ensayo paola
badoinvargas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yisselrobles
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yisselrobles
 

Similar a Reseña cassany enseñar lengua (20)

Reseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lenguaReseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lengua
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
La enseñanza del español en el nivel básico ensayo
La enseñanza del español en el nivel básico ensayoLa enseñanza del español en el nivel básico ensayo
La enseñanza del español en el nivel básico ensayo
 
Presentacion sacra
Presentacion sacraPresentacion sacra
Presentacion sacra
 
Informa norma gaxioal
Informa norma gaxioalInforma norma gaxioal
Informa norma gaxioal
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOSPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escrita
 
Ensayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticasEnsayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticas
 
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basica
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basicaEnsayo: la enseñanza del español en la educacion basica
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basica
 
Ensayo enseñar español
Ensayo enseñar españolEnsayo enseñar español
Ensayo enseñar español
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
 
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia canoProblemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
 
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia canoProblemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
 
Ensayo paola
Ensayo paolaEnsayo paola
Ensayo paola
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Reseña cassany enseñar lengua

  • 1. DATOS DEL LIBRO: Autor: Daniel Cassany,Marta Luna,Gloria Sanz Libro: enseñar lengua Capitulo: 1 y 2 Año: 1994 Editorial: graó Lugar: España Págs: 11-34 AUTOR DE LA RESEÑA:  Migdalia Adileth Sánchez Noriega.  Yasuira castro manzanares Inicio: Hoy en la actualidad hay muchos problemas en cuanto a a forma lingüística porque o los maestros no se quieren actualizar o no los estimulan o simplemente les da flojera, uno como docente a lo largo de su carrera se encontrara con muchas situaciones distintas donde habrá niños que no entiendan el mismo lenguaje que habla el maestro o bien las palabras que use el maestro les sean desconocida, es por eso que el maestro tiene que actualizarse y saber qué es lo que el niño entiende y como se le debe hablar a cómo va pasando el tiempo. En el salón de clases solo enseñan teoría y no como ponerla en práctica, no se dan cuenta que la comunicación verbal es o más importante es por eso que Cassany hace mención de estos aspectos. Desarrollo: La formación lingüística del profesorado es uno de los factores a tomar en cuenta. Hay muchos maestros que pronuncian mal palabras por miedo al error. Las nuevas generaciones de maestros tienen grandes problemas lingüísticos, por causas muy diversas. La enseñanza de la lengua ha evolucionado notablemente en los últimos años. Existe una problemática muy grande porque los maestros que tienen más años de servicio son los que ganan más y no los que saben o enseñan mejor, muchos hablan sin saber dicen que los maestros tienen muchas vacaciones pagadas, pero en realidad es cuando más trabajan. Ser maestro esta desprestigiado. No hay demasiados maestros que dominen el sistema de la lengua que enseñan o en el que enseñan y, de ellos, pocos tienen una capacidad expresiva suficientemente amplia como correspondería a la persona que tiene que estimular y conducir la expresión. Como se enseña y como se aprende lengua: la ortografía es la clase de gramática que se lleva más horas escolares, seguida de la morfología, la sintaxis y la lectura en voz alta, también se puede añadir prácticas de redacción y muy poco trabajo o nada de expresión oral. Le lengua en el aula se convierte solo en teoría, teoría y más teoría y se deja de lado la comunicación, como lo podrían poner en práctica en la vida cotidiana los niños si en la escuela no se les enseña.
  • 2. Esta visión del estudio de la lengua lleva a menudo a emitir diagnósticos desenfocados de la capacidad lingüística de un alumno. Todo el tiempo de silencio y todo el tiempo durante el cual habla el maestro en el aula de lengua es tiempo en el que el alumno no habla y, sin hablar, poco dominio de la lengua oral puede tener. La escuela debe ser el reflejo de la sociedad en la que vive y debe preparar a los chicos y chicas para moverse cómodamente en esta sociedad pluricultural. La postura de la escuela respecto a la lengua tendría que partir del análisis de las necesidades del entorno para situarse en un objetivo-tendencia. Conclusión del autor: Cassany en su libro hace mención de lo mal que se encuentran los maestros a nivel lingüística, plantea claramente los problemas y a nosotros como futuros docentes nos da varias propuestas atractivas en cuanto a cómo poder actualizarnos en la parte lingüística o bien que métodos se están llevando a cabo en las escuelas que no están sirviendo de nada y que ya se le tienen que poner solución, es por eso que el autor hace la invitación para que pongamos especial atención en esos pequeños detalles que omitimos día con día. Conclusión personal: Después de haber leído la lectura me sirvió para darme cuenta de que yo no quiero ser ese tipo de maestra que menciona Cassany en su libro, si no que quiero que mis alumnos puedan identificarse con mis clases, que no sea el grupo seriecito y bien portado, si no que siempre estén en constante participación, que estén activos, que se practique la comunicación oral, que no solo sea teoría, porque hasta nosotros que ya estaos en un nivel avanzado no aburre, ahora que se puede esperar de un niño que lo que menos le gusta escuchar hablar, hablar y hablar, es por eso qe yo también les hago una invitación ah que seamos unos docentes activos y que nos actualicemos, que dejemos a nuestros niños expresarse y estemos en constante preparación, no importa si no se nos recompensa monetariamente pero si en verdad se es maestro de vocación la recompensa que recibiremos será más valiosa que una recompensa monetaria.