SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda revolución industrial
     por Aldo Santiago Vega Rivero
La Segunda Revolución             Fue un proceso de innovaciones
  Industrial o Gran Capitalismo     tecnológicas, científicas,
  fue la segunda fase de la         sociales y económicas nunca
  Revolución Industrial, cuando     antes vistas. Se empieza a
  el capitalismo maduró             observar el surgimiento de
  definitivamente como sistema      nuevas y mejoradas técnicas
  económico y estableció sus        de producción, y una nueva
  "pilares fundamentales"           clase de industrias, como la
                                    industria química, eléctrica o
Su comienzo suele fijarse entre
                                    la automovilística
  1850 y 1870.
Industria
  automovilística.




Industria eléctrica.   Industria química.
El hierro seguía siendo el metal más   Durante la primera revolución
   utilizado y sobre él se van a         industrial el hierro se aplicó casi
   aplicar importantes innovaciones.     exclusivamente al ferrocarril,
   Thomas en 1878 inventó un             ahora va a encontrar nuevas
   sistema para explotar el hierro       aplicaciones como la construcción
   rico en fósforo, hasta entonces       y el armamento. En el terreno
   no se habían tenido en                constructivo se van a levantar
   consideración estos yacimientos       puentes en hierro, estaciones de
   por el carácter quebradizo del        trenes, mercados, monumentos...
   metal.
El acero (aleación de hierro con una   En el campo armamentístico se
   pequeña cantidad de carbono) era      utilizará más el acero que el
   un metal muy caro de producir y       hierro, las nuevas aplicaciones
   su utilización se limitaba a          pasan por la construcción de
   escasos productos: cuchillería,       acorazados o submarinos
   aparatos de precisión... El           totalmente revestidos de acero.
   panorama cambia al aparecer
   nuevos procedimientos como el
   convertidor de Bessemer en 1855
   que permitió incrementar la
   producción de acero a un precio
   razonable.
Durante este periodo el coste de los   El cambio en el ferrocarril fue
  transportes experimentó un gran         espectacular y siguió siendo el
  descenso que permitió la                medio de comunicación terrestre
  integración de los mercados             más utilizado.
  hasta entonces muy
  desconectados.
Las nuevas tecnologías han causado estragos en la naturaleza con los gases
  que sueltan los coches a la atmósfera, la generación de residuos y la
  explotación de recursos.
En resumen...
Al igual que la 1ª          Los cambios en los        Se siguió usando el
   revolución industrial,     ferrocarriles             carbón como fuente
   se usa maquinaria          supusieron una            de energía, pero
   para la industria.         mayor ventaja en el       también se usó el
                              comercio.                 petróleo y el gas.
Se usa el hierro y el
  acero para crearlas.      El ferrocarril y el
                               barco siguieron
Se inventó el teléfono         siendo medios de       La explotación de
  y la radio. Fue un           transporte                recursos y la
  gran avance para las         importantes, pero se      expulsión de gases
  comunicaciones,              comenzaron a              fueron impactos
  aunque se siguió             construir nuevos          ambientales de esta
  usando también el            vehículos                 época.
  correo.                      terrestres: los
                               coches.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
papefons Fons
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointClaudia Solís Umpierrez
 
Antiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpointAntiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpoint
Claudia Solís Umpierrez
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Edith Elejalde
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauraciónprofeshispanica
 
Unificacion Italiana
Unificacion ItalianaUnificacion Italiana
Unificacion ItalianaJAMM10
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
Nombre Apellidos
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALmario f suarez m
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Consejería de Educación CAM
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
Joel Lao
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
PRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptxPRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptx
albertoloayzacamargo
 
El Mundo entre Guerras
El Mundo entre GuerrasEl Mundo entre Guerras
El Mundo entre Guerras
Jose Montecino Parra
 
Clase 1. el mundo en el siglo XIX
Clase 1. el mundo en el siglo XIXClase 1. el mundo en el siglo XIX
Clase 1. el mundo en el siglo XIXjosebarriga1973
 
Unificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y AlemaniaUnificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y Alemania
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

REVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALESREVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
 
Esquema imperialismo
Esquema imperialismoEsquema imperialismo
Esquema imperialismo
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
 
Antiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpointAntiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpoint
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Unificacion Italiana
Unificacion ItalianaUnificacion Italiana
Unificacion Italiana
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
PRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptxPRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptx
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
El Mundo entre Guerras
El Mundo entre GuerrasEl Mundo entre Guerras
El Mundo entre Guerras
 
Clase 1. el mundo en el siglo XIX
Clase 1. el mundo en el siglo XIXClase 1. el mundo en el siglo XIX
Clase 1. el mundo en el siglo XIX
 
Unificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y AlemaniaUnificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y Alemania
 

Similar a Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)

Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2
Tania Gisela Crouzeilles
 
Primera Revolución Industrial
Primera Revolución IndustrialPrimera Revolución Industrial
Primera Revolución IndustrialSatraaz
 
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMOTEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
Javier Lázaro Betancor
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
1 la revolucion industrial
1 la revolucion industrial1 la revolucion industrial
1 la revolucion industrial
valdivinf
 
slideshare.pptx
slideshare.pptxslideshare.pptx
slideshare.pptx
barbarasaab
 
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismoTema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 4: 2ª Revolución Industrial e Imperialismo
Tema 4: 2ª Revolución Industrial e ImperialismoTema 4: 2ª Revolución Industrial e Imperialismo
Tema 4: 2ª Revolución Industrial e Imperialismo
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e ImperialismoTema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismoTema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Javier Lázaro Betancor
 
Historia de la tecnología: Revolución industrial
Historia de la tecnología: Revolución industrialHistoria de la tecnología: Revolución industrial
Historia de la tecnología: Revolución industrial
CarlaChvez3
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
Santa Librada I.E.D
 
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismoTEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 6 2rev.in e imperialismo
Tema 6 2rev.in e imperialismoTema 6 2rev.in e imperialismo
Tema 6 2rev.in e imperialismoDiego M
 
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
ivanalguerraramirez
 
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptxFASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
ivanalguerraramirez
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
DavidDaza29
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºAasunhistoria
 
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºARevolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºAasunhistoria
 
tecnologia de la edad contemporanea- by novus
tecnologia de la edad contemporanea- by novustecnologia de la edad contemporanea- by novus
tecnologia de la edad contemporanea- by novusNuvus
 

Similar a Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo) (20)

Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2
 
Primera Revolución Industrial
Primera Revolución IndustrialPrimera Revolución Industrial
Primera Revolución Industrial
 
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMOTEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
1 la revolucion industrial
1 la revolucion industrial1 la revolucion industrial
1 la revolucion industrial
 
slideshare.pptx
slideshare.pptxslideshare.pptx
slideshare.pptx
 
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismoTema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
 
Tema 4: 2ª Revolución Industrial e Imperialismo
Tema 4: 2ª Revolución Industrial e ImperialismoTema 4: 2ª Revolución Industrial e Imperialismo
Tema 4: 2ª Revolución Industrial e Imperialismo
 
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e ImperialismoTema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
 
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismoTema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
 
Historia de la tecnología: Revolución industrial
Historia de la tecnología: Revolución industrialHistoria de la tecnología: Revolución industrial
Historia de la tecnología: Revolución industrial
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
 
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismoTEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
 
Tema 6 2rev.in e imperialismo
Tema 6 2rev.in e imperialismoTema 6 2rev.in e imperialismo
Tema 6 2rev.in e imperialismo
 
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
 
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptxFASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
 
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºARevolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
Revolución industrial.Trabajo de David Sánchez 4ºA
 
tecnologia de la edad contemporanea- by novus
tecnologia de la edad contemporanea- by novustecnologia de la edad contemporanea- by novus
tecnologia de la edad contemporanea- by novus
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)

  • 1. Segunda revolución industrial por Aldo Santiago Vega Rivero
  • 2. La Segunda Revolución Fue un proceso de innovaciones Industrial o Gran Capitalismo tecnológicas, científicas, fue la segunda fase de la sociales y económicas nunca Revolución Industrial, cuando antes vistas. Se empieza a el capitalismo maduró observar el surgimiento de definitivamente como sistema nuevas y mejoradas técnicas económico y estableció sus de producción, y una nueva "pilares fundamentales" clase de industrias, como la industria química, eléctrica o Su comienzo suele fijarse entre la automovilística 1850 y 1870.
  • 3. Industria automovilística. Industria eléctrica. Industria química.
  • 4. El hierro seguía siendo el metal más Durante la primera revolución utilizado y sobre él se van a industrial el hierro se aplicó casi aplicar importantes innovaciones. exclusivamente al ferrocarril, Thomas en 1878 inventó un ahora va a encontrar nuevas sistema para explotar el hierro aplicaciones como la construcción rico en fósforo, hasta entonces y el armamento. En el terreno no se habían tenido en constructivo se van a levantar consideración estos yacimientos puentes en hierro, estaciones de por el carácter quebradizo del trenes, mercados, monumentos... metal.
  • 5. El acero (aleación de hierro con una En el campo armamentístico se pequeña cantidad de carbono) era utilizará más el acero que el un metal muy caro de producir y hierro, las nuevas aplicaciones su utilización se limitaba a pasan por la construcción de escasos productos: cuchillería, acorazados o submarinos aparatos de precisión... El totalmente revestidos de acero. panorama cambia al aparecer nuevos procedimientos como el convertidor de Bessemer en 1855 que permitió incrementar la producción de acero a un precio razonable.
  • 6. Durante este periodo el coste de los El cambio en el ferrocarril fue transportes experimentó un gran espectacular y siguió siendo el descenso que permitió la medio de comunicación terrestre integración de los mercados más utilizado. hasta entonces muy desconectados.
  • 7. Las nuevas tecnologías han causado estragos en la naturaleza con los gases que sueltan los coches a la atmósfera, la generación de residuos y la explotación de recursos.
  • 8. En resumen... Al igual que la 1ª Los cambios en los Se siguió usando el revolución industrial, ferrocarriles carbón como fuente se usa maquinaria supusieron una de energía, pero para la industria. mayor ventaja en el también se usó el comercio. petróleo y el gas. Se usa el hierro y el acero para crearlas. El ferrocarril y el barco siguieron Se inventó el teléfono siendo medios de La explotación de y la radio. Fue un transporte recursos y la gran avance para las importantes, pero se expulsión de gases comunicaciones, comenzaron a fueron impactos aunque se siguió construir nuevos ambientales de esta usando también el vehículos época. correo. terrestres: los coches.