SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA
REVOLUCIÓN DE LA
QUÍMICA

 En la ley de Boyle establece que la presión
de un gas en un recipiente cerrado es
inversamente proporcional al volumen del
recipiente, cuando la temperatura es
constante.
Robert Boyle
 Berzelius fue quién propuso los nombres de
litio y vanadio, así como el de sodio.
Descubrio el torio, el cerio y el selenio. Fue
el primer químico que aisló el silicio (en
1823), el circonio (en 1824), el torio (en 1828)
y el titanio. Estudió las combinaciones de
azufre con fósforo, el flúor y los fluoruros,
determinó un gran número de equivalentes
químicos.
Jöns Jacob Berzelius
 El problema de la determinación
de los pesos atómicos quedó
resuelto en 1858 por Stanislao
Cannizzaro (1826-1910) quien
reafirmó el concepto de molécula
propuesto anteriormente por
Avogadro.
Cannizzaro

 El trabajo más conocido de Kekulé se
centró en la estructura del benceno es
muy conocida la manera en la que
descubrió la estructura en anillo del
benceno, tras una visión en sueños de
una serpiente mordiéndose la cola. En
1865, Kekulé publicó un artículo en
francés en el que sugería que la
estructura contiene un anillo de átomos
de carbono de seis miembros con
enlaces simples y dobles alternados
August Kekulé

 En un artículo publicado en 1870
presentó su descubrimiento de la ley
periódica que afirma que las
propiedades de los elementos son
funciones periódicas de su masa
atómica.
 Esta ley fundamental fue descubierta
en 1869 por el químico ruso Dimitri
Mendeléyev, quien fue mas reconocido
por el hallazgo que su colega Meyer.
Julius Lothar Meyer

 Descubrió tendencias en ciertas
propiedades de grupos seleccionados
de elementos. Por ejemplo, la masa
atómica media de litio y potasio
estaba cerca de la masa atómica de
sodio. Un patrón similar se encontró
con el calcio, estroncio y bario, con
azufre, selenio, y telurio, y también
con cloro, bromo, y yodo.
Johann Wolfgang
Döbereiner

Preparó en 1864 una tabla periódica de los
elementos establecida según sus masas
atómicas, y que señaló la ley de las octavas
según la cual cada ocho elementos se tienen
propiedades similares.
John Newlands

 Fue un químico ruso, célebre por haber descubierto
el patrón subyacente en lo que ahora se conoce
como la tabla periódica de los elementos.
Dmitri Mendeléyev

Tabla Periódica

INTEGRANTES:
Flores Beltrán Denisse
Flores Robles Rosa Briseydi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
Franklin Jesper
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012perage1959
 
Linea de tiempo de química
Linea de tiempo de químicaLinea de tiempo de química
Linea de tiempo de químicaql1973
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicacamadearena
 
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
Emma Margarita Torres Mendez
 
Modelos Atómicos
Modelos Atómicos Modelos Atómicos
Modelos Atómicos
Karla Gabriela Salguero Deras
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
Jose Cubillas
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Kely Núñez
 
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetonataliadiazrojas
 
Etapas de la química
Etapas de la químicaEtapas de la química
Etapas de la química
Crisyanet Falla
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
Beatríz Santiago
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura químicanayesmile
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA perage1959
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
DiegoCc14
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Ley de las proporciones definidas o constantes
Ley de las proporciones definidas o constantesLey de las proporciones definidas o constantes
Ley de las proporciones definidas o constantesBladis De la Peña
 
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?EllieYOLO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012
 
Linea de tiempo de química
Linea de tiempo de químicaLinea de tiempo de química
Linea de tiempo de química
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodica
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
 
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
 
Modelos Atómicos
Modelos Atómicos Modelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octeto
 
Etapas de la química
Etapas de la químicaEtapas de la química
Etapas de la química
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
 
Numero cuantico
Numero cuanticoNumero cuantico
Numero cuantico
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Ley de las proporciones definidas o constantes
Ley de las proporciones definidas o constantesLey de las proporciones definidas o constantes
Ley de las proporciones definidas o constantes
 
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
Proyecto: ¿Qué me conviene comer?
 

Similar a Segunda Revolución de la Química

Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria MolinaHistoria de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Valeria Molina
 
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
César Iván Nieves Arroyo
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
Pilar olmedo
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicazurdo-paniagua
 
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15Glenda1961
 
T exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodicaT exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodicaanabalcazar
 
La tabla periódica y sus elementos
La tabla periódica y sus elementosLa tabla periódica y sus elementos
La tabla periódica y sus elementosarmandoderas
 
La tabla periódica y sus elementos
La tabla periódica y sus elementosLa tabla periódica y sus elementos
La tabla periódica y sus elementosjheniffercallejas
 
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral   Historia De La Tabla PerióDicaQuimica Gral   Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
nntk
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Jorge Cotrina
 
Trabajo Tabla Periodica
Trabajo Tabla Periodica Trabajo Tabla Periodica
Trabajo Tabla Periodica
brayancdlmbluerain
 
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
cristina_diaz_mayoral
 
Dimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDaniiel Toro
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
LeslieLopez970506
 

Similar a Segunda Revolución de la Química (20)

Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria MolinaHistoria de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
 
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
 
T exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodicaT exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
La tabla periódica y sus elementos
La tabla periódica y sus elementosLa tabla periódica y sus elementos
La tabla periódica y sus elementos
 
La tabla periódica y sus elementos
La tabla periódica y sus elementosLa tabla periódica y sus elementos
La tabla periódica y sus elementos
 
La[1]
La[1]La[1]
La[1]
 
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral   Historia De La Tabla PerióDicaQuimica Gral   Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
 
Qui....micos
Qui....micosQui....micos
Qui....micos
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Trabajo Tabla Periodica
Trabajo Tabla Periodica Trabajo Tabla Periodica
Trabajo Tabla Periodica
 
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
 
Kristian
KristianKristian
Kristian
 
Dimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyevDimitri mendeléyev
Dimitri mendeléyev
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Segunda Revolución de la Química

  • 2.   En la ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. Robert Boyle
  • 3.  Berzelius fue quién propuso los nombres de litio y vanadio, así como el de sodio. Descubrio el torio, el cerio y el selenio. Fue el primer químico que aisló el silicio (en 1823), el circonio (en 1824), el torio (en 1828) y el titanio. Estudió las combinaciones de azufre con fósforo, el flúor y los fluoruros, determinó un gran número de equivalentes químicos. Jöns Jacob Berzelius
  • 4.  El problema de la determinación de los pesos atómicos quedó resuelto en 1858 por Stanislao Cannizzaro (1826-1910) quien reafirmó el concepto de molécula propuesto anteriormente por Avogadro. Cannizzaro
  • 5.   El trabajo más conocido de Kekulé se centró en la estructura del benceno es muy conocida la manera en la que descubrió la estructura en anillo del benceno, tras una visión en sueños de una serpiente mordiéndose la cola. En 1865, Kekulé publicó un artículo en francés en el que sugería que la estructura contiene un anillo de átomos de carbono de seis miembros con enlaces simples y dobles alternados August Kekulé
  • 6.   En un artículo publicado en 1870 presentó su descubrimiento de la ley periódica que afirma que las propiedades de los elementos son funciones periódicas de su masa atómica.  Esta ley fundamental fue descubierta en 1869 por el químico ruso Dimitri Mendeléyev, quien fue mas reconocido por el hallazgo que su colega Meyer. Julius Lothar Meyer
  • 7.   Descubrió tendencias en ciertas propiedades de grupos seleccionados de elementos. Por ejemplo, la masa atómica media de litio y potasio estaba cerca de la masa atómica de sodio. Un patrón similar se encontró con el calcio, estroncio y bario, con azufre, selenio, y telurio, y también con cloro, bromo, y yodo. Johann Wolfgang Döbereiner
  • 8.  Preparó en 1864 una tabla periódica de los elementos establecida según sus masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares. John Newlands
  • 9.   Fue un químico ruso, célebre por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos. Dmitri Mendeléyev