SlideShare una empresa de Scribd logo
Elabore un dibujo de los elementos y medios de la comunicación y señale un ejemplo.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓNEmisor Receptor
Mensaje Código Canal
Quien emite el
mensaje
El medio o elemento
físico que emite el
mensaje
Quien recibe el
mensajeLo que se quiere
transmitir
Un conjunto
de signos y
reglas que
sirven para
interpretar
el mensaje
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=medios+de+comunicacion
ejemplo: puede ser la comunicación por teléfono con otra persona la persona quien recibe es el receptor y yo
que soy el que se está comunicando soy el emisor de la comunicación y los medios de comunicación son vía
telefónica y el elemento es lo que es la maquina o el aparato que se está usando para la comunicación.
1 Por qué la comunicación es un proceso:
Es un proceso porque para todas las comunicaciones que utilicemos todo se debe llevar paso por paso, es un
proceso de debemos hacer para poder comunicar o hacer cualquier cosa
2¿Cuáles son los principales problemas que afectan la comunicación?
 Falta de coherencia en la exposición de las ideas
 Falta de creatividad en el tratamiento del tema
 Errores gramaticales que no permiten la comprensión de las ideas
 Errores ortográficos.
 Que interrumpa al transmisor
 Que no ponga atención al transmisor
 Que realice actividades que distraigan al transmisor
 Que no domine el lenguaje en el que está el mensaje
 Excesiva emotividad: es cuando demuestra ira, impaciencia, agresividad, intolerancia o nerviosismo
extremo.
 Escasa emotividad: muestra poco interés o entusiasmo en lo que dice.
 Falta de contacto con el receptor: no tiene en cuenta los gustos o intereses de las personas a las que
emite el mensaje.
 Exceso o defecto en la velocidad de la transmisión: el transmisor emite mucha información rápidamente
lo que produce una acumulación de ideas que fatigan al receptor. O, se expresa con tal lentitud que
promueve la distracción del receptor.
 Analizar las barreras, obstáculos y en general de los problemas que afectan la comunicación, nos
permite superar las falencias existentes en cualquier acto comunicativo propio o de otros.
 Indique en el siguiente cuadro razones por las cuales puede afectarse la comunicación por parte del
transmisor y tres razones por las cuales por las cuales puede afectarse la comunicación por parte del
receptor.
TRANSMISOR RECEPTOR
Excesiva emotividad Que interrumpa al transmisor
Escasa emotividad
Que no ponga atención al
transmisor
Falta de contacto con el receptor
Que realice actividades que
distraigan al transmisor
2. Indique los tres niveles de la comunicación y sus principales características
 la comunicación escrita
 nuevas formas de comunicación (ntic´s)
 la comunicación humana
 Concepto de comunicación
 Elementos de la comunicación y sus funciones
 Niveles de la comunicación
 Problemas que afectan la comunicación
 Impacto y transformación de la comunicación con NTIC´s
 Reglas generales de la gramática
¿Qué son las NTIC´s
Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen
como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de
información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada
uno de ellos
3. Responda si las siguientes oraciones son falsas o verdaderas:
1. Se escribe con v los sonidos avo y vo, iniciales de palabra. ( f)
2. El método más apropiado para gozar de buena ortografía es conocer el significado de la palabra y
apropiarse de las reglas que rigen su composición. ( V )
3. Los adjetivos son palabras que expresan o representan los seres o las ideas. ( v)
4. Escriba v inmediatamente después de las sílabas pre, pri, pro, iniciales de palabras.( v )
5. Los nombres de los meses, estaciones del año y puntos cardinales, entre otros, se escriben
generalmente con mayúscula. ( f )
6. La ortografía es una parte de la gramática que nos enseña a escribir correctamente. ( v )
7. 7. Se escribe con c en los grupos ce, ci, de los verbos con infinitivo en cer, cir. ( v )
8. Los adverbios indican generalmente cuándo, dónde, cómo, se realiza la acción del
9. verbo. ( v )
10. 9. Se escribe g en los grupos finales gero, gería, gera, de los sustantivos y adjetivos. ( f )
11. Se escribe con inicial mayúscula las principales palabras con que se expresa el
12. nombre de una sociedad e institución. ( v )
4. Subraye la palabra mal escrita en cada una de las siguientes frases:
1. En Diciembre tendremos vacaciones, hemos pensado viajar por el Pacífico en el barco “Mercedes”
de propiedad de los Bustamante.
2. Iva repitiendo todo lo que decía el compañero.
3. Evacuaron la posición los que estavan en la vanguardia del batallón.
4. El cielo estava cubierto de nubes, sin duda lloverá y no habrá polvo.
5. Esa tocesita no me gusta nada; todo el día te lo pasas tosiendo con una tos que ciertamente me
preocupa.
6. Hiciste una buena selección, y por esa acción te recompensarán expléndidamente.
7. Nos lo dijo sin ambajes: Estos jóvenes son ajenos al robo cometido en el garaje.
8. Fuiste un privilegiado distinguido con un regalo rejio.
9. Exajeras al decir que él protege al hombre recogido en la carretera.
10. Ocupa el vigésimo quinto lugar, pero si no surjen dificultades pronto llegará al vigésimo, eso dijo el
regente.

Más contenido relacionado

Destacado

Ntic
NticNtic
NTIC
NTICNTIC
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicaciontic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacionraulmiguelraul
 
TIC's
TIC'sTIC's

Destacado (7)

Ntic
NticNtic
Ntic
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicaciontic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 

Similar a Slideshare Ntic

Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
pattysagitario2014
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
pattysagitario2014
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
pattysagitario2014
 
2 corte
2 corte2 corte
2 corte
vanemartinp
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
ernestogomez9
 
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
IMPORTANCIA           DEL        LENGUAJEIMPORTANCIA           DEL        LENGUAJE
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
magdadoris48
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónUAS
 
TALLER DE REPASO EVALUACIONES PRIMER PERIODO.pdf
TALLER DE REPASO EVALUACIONES PRIMER PERIODO.pdfTALLER DE REPASO EVALUACIONES PRIMER PERIODO.pdf
TALLER DE REPASO EVALUACIONES PRIMER PERIODO.pdf
leydidianacervera
 
Estrategia de estudio
Estrategia de estudioEstrategia de estudio
Estrategia de estudio
Thais Guadalupe Lugo Mejia
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoAlexy Mtz
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugoyubevis
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
13Salher
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónUAS
 
Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La ComunicacionRuidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion
wmelisa
 
Unid ii act 1 el proceso comunicativo
Unid ii act 1 el proceso comunicativoUnid ii act 1 el proceso comunicativo
Unid ii act 1 el proceso comunicativoIsrael Montes
 
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
vladimir victor uribe ramos
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
Roger Martinez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Doris Suquilanda
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralcaroram1984
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Miguel Gómez Molina
 

Similar a Slideshare Ntic (20)

Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
2 corte
2 corte2 corte
2 corte
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
IMPORTANCIA           DEL        LENGUAJEIMPORTANCIA           DEL        LENGUAJE
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
 
TALLER DE REPASO EVALUACIONES PRIMER PERIODO.pdf
TALLER DE REPASO EVALUACIONES PRIMER PERIODO.pdfTALLER DE REPASO EVALUACIONES PRIMER PERIODO.pdf
TALLER DE REPASO EVALUACIONES PRIMER PERIODO.pdf
 
Estrategia de estudio
Estrategia de estudioEstrategia de estudio
Estrategia de estudio
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
 
Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La ComunicacionRuidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion
 
Unid ii act 1 el proceso comunicativo
Unid ii act 1 el proceso comunicativoUnid ii act 1 el proceso comunicativo
Unid ii act 1 el proceso comunicativo
 
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oral
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Más de Rosita Gómez

Routines rosita
Routines rositaRoutines rosita
Routines rosita
Rosita Gómez
 
My last-holidays
My last-holidaysMy last-holidays
My last-holidays
Rosita Gómez
 
My last-holidays
My last-holidaysMy last-holidays
My last-holidays
Rosita Gómez
 
My vacations rosita
My vacations rositaMy vacations rosita
My vacations rosita
Rosita Gómez
 
routines
routinesroutines
routines
Rosita Gómez
 
rutinas
rutinas rutinas
rutinas
Rosita Gómez
 
rutinas de ingles
rutinas de ingles rutinas de ingles
rutinas de ingles
Rosita Gómez
 

Más de Rosita Gómez (10)

Routines rosita
Routines rositaRoutines rosita
Routines rosita
 
My last-holidays
My last-holidaysMy last-holidays
My last-holidays
 
My last-holidays
My last-holidaysMy last-holidays
My last-holidays
 
My last-holidays
My last-holidaysMy last-holidays
My last-holidays
 
My vacations rosita
My vacations rositaMy vacations rosita
My vacations rosita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
routines
routinesroutines
routines
 
rutinas
rutinas rutinas
rutinas
 
rutinas de ingles
rutinas de ingles rutinas de ingles
rutinas de ingles
 
rutina de ingles
rutina de ingles rutina de ingles
rutina de ingles
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Slideshare Ntic

  • 1. Elabore un dibujo de los elementos y medios de la comunicación y señale un ejemplo. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓNEmisor Receptor Mensaje Código Canal Quien emite el mensaje El medio o elemento físico que emite el mensaje Quien recibe el mensajeLo que se quiere transmitir Un conjunto de signos y reglas que sirven para interpretar el mensaje
  • 2. https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=medios+de+comunicacion ejemplo: puede ser la comunicación por teléfono con otra persona la persona quien recibe es el receptor y yo que soy el que se está comunicando soy el emisor de la comunicación y los medios de comunicación son vía telefónica y el elemento es lo que es la maquina o el aparato que se está usando para la comunicación. 1 Por qué la comunicación es un proceso: Es un proceso porque para todas las comunicaciones que utilicemos todo se debe llevar paso por paso, es un proceso de debemos hacer para poder comunicar o hacer cualquier cosa 2¿Cuáles son los principales problemas que afectan la comunicación?
  • 3.  Falta de coherencia en la exposición de las ideas  Falta de creatividad en el tratamiento del tema  Errores gramaticales que no permiten la comprensión de las ideas  Errores ortográficos.  Que interrumpa al transmisor  Que no ponga atención al transmisor  Que realice actividades que distraigan al transmisor  Que no domine el lenguaje en el que está el mensaje  Excesiva emotividad: es cuando demuestra ira, impaciencia, agresividad, intolerancia o nerviosismo extremo.  Escasa emotividad: muestra poco interés o entusiasmo en lo que dice.  Falta de contacto con el receptor: no tiene en cuenta los gustos o intereses de las personas a las que emite el mensaje.  Exceso o defecto en la velocidad de la transmisión: el transmisor emite mucha información rápidamente lo que produce una acumulación de ideas que fatigan al receptor. O, se expresa con tal lentitud que promueve la distracción del receptor.  Analizar las barreras, obstáculos y en general de los problemas que afectan la comunicación, nos permite superar las falencias existentes en cualquier acto comunicativo propio o de otros.  Indique en el siguiente cuadro razones por las cuales puede afectarse la comunicación por parte del transmisor y tres razones por las cuales por las cuales puede afectarse la comunicación por parte del receptor. TRANSMISOR RECEPTOR Excesiva emotividad Que interrumpa al transmisor Escasa emotividad Que no ponga atención al transmisor Falta de contacto con el receptor Que realice actividades que distraigan al transmisor 2. Indique los tres niveles de la comunicación y sus principales características  la comunicación escrita  nuevas formas de comunicación (ntic´s)  la comunicación humana  Concepto de comunicación  Elementos de la comunicación y sus funciones  Niveles de la comunicación  Problemas que afectan la comunicación  Impacto y transformación de la comunicación con NTIC´s  Reglas generales de la gramática
  • 4. ¿Qué son las NTIC´s Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos 3. Responda si las siguientes oraciones son falsas o verdaderas: 1. Se escribe con v los sonidos avo y vo, iniciales de palabra. ( f) 2. El método más apropiado para gozar de buena ortografía es conocer el significado de la palabra y apropiarse de las reglas que rigen su composición. ( V ) 3. Los adjetivos son palabras que expresan o representan los seres o las ideas. ( v) 4. Escriba v inmediatamente después de las sílabas pre, pri, pro, iniciales de palabras.( v ) 5. Los nombres de los meses, estaciones del año y puntos cardinales, entre otros, se escriben generalmente con mayúscula. ( f ) 6. La ortografía es una parte de la gramática que nos enseña a escribir correctamente. ( v ) 7. 7. Se escribe con c en los grupos ce, ci, de los verbos con infinitivo en cer, cir. ( v ) 8. Los adverbios indican generalmente cuándo, dónde, cómo, se realiza la acción del 9. verbo. ( v ) 10. 9. Se escribe g en los grupos finales gero, gería, gera, de los sustantivos y adjetivos. ( f ) 11. Se escribe con inicial mayúscula las principales palabras con que se expresa el 12. nombre de una sociedad e institución. ( v ) 4. Subraye la palabra mal escrita en cada una de las siguientes frases: 1. En Diciembre tendremos vacaciones, hemos pensado viajar por el Pacífico en el barco “Mercedes” de propiedad de los Bustamante. 2. Iva repitiendo todo lo que decía el compañero. 3. Evacuaron la posición los que estavan en la vanguardia del batallón. 4. El cielo estava cubierto de nubes, sin duda lloverá y no habrá polvo. 5. Esa tocesita no me gusta nada; todo el día te lo pasas tosiendo con una tos que ciertamente me preocupa. 6. Hiciste una buena selección, y por esa acción te recompensarán expléndidamente. 7. Nos lo dijo sin ambajes: Estos jóvenes son ajenos al robo cometido en el garaje. 8. Fuiste un privilegiado distinguido con un regalo rejio. 9. Exajeras al decir que él protege al hombre recogido en la carretera. 10. Ocupa el vigésimo quinto lugar, pero si no surjen dificultades pronto llegará al vigésimo, eso dijo el regente.