SlideShare una empresa de Scribd logo
Slideshare Ntic
Técnicas de Comunicación Segundo Corte
Desarrollo del Tema
 La comunicación necesita un lenguaje que son: el popular y el
eruditos. El popular es el hablado de la gente, y el erudito es mas
refinado ya que lo hablan personas que estudian o estudiaron
algún tema en especifico.
 La comunicación tiene varios problemas que son o por parte del
transmisor, por el receptor o por el mensaje, por parte del
transmisor el problema es que se demuestra o muy sentimental o
no los demuestra, ya por parte del receptor es no recibir lo que el
transmisor le dice, ya el problema del mensaje es o que no se dice
bien o que pueda estar mal escrito.
IPLER
 Es un proceso de lectura autorregulada para leer.
 Para desarrollar este proceso se necesita un método que se divide
en tres:
 Antes de la Lectura: Tratar de saber el tema antes de leer.
 Durante la Lectura: Tratar de incluirse con la lectura para
mejorar el conocimiento de la misma.
 Después de la Lectura: Tratar de que lo leído le haya quedado al
lector y que del mismo se pueda mejorar el conocimiento de lo
leído.
 Tiene seis pasos: iniciar, preguntar, leer con intencionalidad,
escribir sobre lo leído, repetir el texto con palabras propias y
recuperar lo aprendido.
NTIC´S
 Es una forma simplificada para dar a conocer las tecnologías de la
información y de la comunicación. En ello se encuentran temas
como: Sistemas de comunicación, Informática y Herramientas
ofimática.
 En lo social provoca un cambio único ya que se forman
sociedades de información rápidamente y hace que la sociedad se
incluya mas en estos medios.
 En la educación, es mucho mas importante ya que es una nueva
forma de enseñanza mucho mas rápida y concisa.
 También se incluye en el aspecto de pago ya que es mas fácil por
un medio de comunicación que yendo ha hacer fila.
Las OSC
 Son redes de asociaciones independientes que protegen los
derechos y responsabilidades en el proceso de resolver los
problemas e intereses comunes.
 Algunas características es que son: privadas, organizadas y sin
fines de lucro entre otras.
 Las TICS tienen muchos aportes como: desarrollo, producción,
actualización a nivel social, entre otras.
 Tiene varias formas temáticas para incluirse como: sitios web,
sistemas de prensa, capacitación, entre otras.
Los NTIC´S a nivel Empresarial
 La información tiene un papel muy importante ya que es lo que hoy e n día se
compone algún tipo de negociación o lo que se quiera dar a conocer.
 La información es un recurso competitivo, en donde se encuentran dos
dimensiones: la externa que es, la realidad de la empresa de lo que se rodea, la
interna, ya son los procesos directivos y de innovación y generación de “know-
how”.
 También la información es un recurso competitivo:
IRC Y ADICCIÓN
 IRC (Internet Relay Chat) hace posible que un grupo de personas
puedan usar la palabra escrita como medio de conversación a
diferencia de los medios masivos de comunicación.
 Posee tres niveles: el primero, nuestras percepciones
personalidades y pensamientos ya fueron tomadas por las
tecnologías de la comunicación, el segundo nivel es el de la
interacción persona a persona, y el tercer nivel es el político.
 los medios de comunicación omiten las barreras del tiempo y del
espacio durante el proceso cambiaron el modo en que las
personas pensaban.
La Escritura
 Deben tener unas reglas, que son las gramaticales.
 Se refiere a:
 Sustantivos
 Artículos
 Adjetivos
 Pronombres
 Verbos
 Adverbios
 Preposiciones
Ortografía
 Es muy necesaria ya que sin ella no se pueden entender las cosas.
 Se basan en el uso de varias letras, en el que al comenzar un
párrafo o después de un punto seguido y demás la siguiente letra
va en mayúscula.
 Los usos de mayúsculas en estas letras:
 Uso de la, b, c , g, j, s, v, x y z, estas son las letras en las que se
establecen unas reglas para la utilización de mayúsculas.
El Lenguaje Escrito
 El lenguaje escrito es ya como tal el texto escrito es el resultado
de la escritura.
 El lenguaje escrito es la transmisión de la cultura de una
generación a otra.
 Algunas características son:
 Emplea signos gráficos
 Hace posible el monólogo.
 Excluye los factores extralingüísticos. Entre otras.
El Estilo
 El estilo es algo subjetivo ya que es propio de cada quien.
 Las cualidades son:
 Claridad
 Concisión
 Sobriedad
 Elegancia
 Naturalidad
 Sencillez
 Unidad. Entre otras.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
ortega_00
 
Text03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicaciónText03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicación
EMBP
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicaciónAlex16a19
 
Ntci en la educacion , empresa y comunidad
Ntci  en la educacion , empresa y comunidadNtci  en la educacion , empresa y comunidad
Ntci en la educacion , empresa y comunidad
Yerson Nieves Ramirez
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escritaGloria Garcia
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNETdaniry
 
Brecha digital y pirateria
Brecha digital y pirateriaBrecha digital y pirateria
Brecha digital y pirateria
Liz Alvarenga
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..ayuso
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Saul López
 
Guia didactica medio tic2
Guia didactica medio tic2Guia didactica medio tic2
Guia didactica medio tic2
cristinaramos90
 
recursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitalesrecursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitales
marcelo_caiza
 
Infografìa
Infografìa Infografìa
Infografìa
kamidaichi
 
Clase 4 au liderazgo junio2012
Clase 4 au liderazgo junio2012Clase 4 au liderazgo junio2012
Clase 4 au liderazgo junio2012
Javier Juliac
 
Comunicacion aumentativa
Comunicacion aumentativaComunicacion aumentativa
Comunicacion aumentativaZelorius
 

La actualidad más candente (18)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Text03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicaciónText03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicación
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
Ntci en la educacion , empresa y comunidad
Ntci  en la educacion , empresa y comunidadNtci  en la educacion , empresa y comunidad
Ntci en la educacion , empresa y comunidad
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Imaginarios tics
Imaginarios ticsImaginarios tics
Imaginarios tics
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Brecha digital y pirateria
Brecha digital y pirateriaBrecha digital y pirateria
Brecha digital y pirateria
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Guia didactica medio tic2
Guia didactica medio tic2Guia didactica medio tic2
Guia didactica medio tic2
 
recursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitalesrecursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitales
 
Infografìa
Infografìa Infografìa
Infografìa
 
Clase 4 au liderazgo junio2012
Clase 4 au liderazgo junio2012Clase 4 au liderazgo junio2012
Clase 4 au liderazgo junio2012
 
Leer hoy
Leer hoyLeer hoy
Leer hoy
 
Comunicacion aumentativa
Comunicacion aumentativaComunicacion aumentativa
Comunicacion aumentativa
 
Tec. educativa gabriel
Tec. educativa gabrielTec. educativa gabriel
Tec. educativa gabriel
 

Similar a Slideshare ntic

Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
David Martin
 
Niveles del lenguaje trabajo aulas
Niveles del lenguaje trabajo aulasNiveles del lenguaje trabajo aulas
Niveles del lenguaje trabajo aulas
fabsufabsu
 
Niveles del lenguaje trabajo aulas
Niveles del lenguaje trabajo aulasNiveles del lenguaje trabajo aulas
Niveles del lenguaje trabajo aulas
fabsufabsu
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Andreina Arcaya
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ntic en la educación, en la empresa
Ntic en la educación, en la empresaNtic en la educación, en la empresa
Ntic en la educación, en la empresa
Stefany Rodriguez
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
WLORAINEGL
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNWLORAINEGL
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
EsmeraldaGutierrezHerrera
 
Talleres digitales 2
Talleres digitales 2Talleres digitales 2
Talleres digitales 2
AnaKrnVegaDiaz
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
EsmeGutierrezHerrera
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
EsmeGutierrezHerrera
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
kelvinAlejandro
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
Marifé Arandia
 
Sesión 1 comunicación
Sesión 1 comunicaciónSesión 1 comunicación
Sesión 1 comunicación
Corpovida Corpovida
 
Modelo comunicacion estrategica_sandra_massoni
Modelo comunicacion estrategica_sandra_massoniModelo comunicacion estrategica_sandra_massoni
Modelo comunicacion estrategica_sandra_massoni
Raúl GONZÁLEZROMERO
 
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
Plan clase  lengua castellana kathleen larransPlan clase  lengua castellana kathleen larrans
Plan clase lengua castellana kathleen larranskatlheen
 
TEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptx
TEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptxTEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptx
TEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptx
GracielaDeLeonRamos
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
kvrr22
 

Similar a Slideshare ntic (20)

Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
Niveles del lenguaje trabajo aulas
Niveles del lenguaje trabajo aulasNiveles del lenguaje trabajo aulas
Niveles del lenguaje trabajo aulas
 
Niveles del lenguaje trabajo aulas
Niveles del lenguaje trabajo aulasNiveles del lenguaje trabajo aulas
Niveles del lenguaje trabajo aulas
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Ntic en la educación, en la empresa
Ntic en la educación, en la empresaNtic en la educación, en la empresa
Ntic en la educación, en la empresa
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
 
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Talleres digitales 2
Talleres digitales 2Talleres digitales 2
Talleres digitales 2
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Talleres digitales 2
Talleres digitales 2Talleres digitales 2
Talleres digitales 2
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
 
Sesión 1 comunicación
Sesión 1 comunicaciónSesión 1 comunicación
Sesión 1 comunicación
 
Modelo comunicacion estrategica_sandra_massoni
Modelo comunicacion estrategica_sandra_massoniModelo comunicacion estrategica_sandra_massoni
Modelo comunicacion estrategica_sandra_massoni
 
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
Plan clase  lengua castellana kathleen larransPlan clase  lengua castellana kathleen larrans
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
 
TEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptx
TEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptxTEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptx
TEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptx
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Slideshare ntic

  • 1. Slideshare Ntic Técnicas de Comunicación Segundo Corte
  • 2. Desarrollo del Tema  La comunicación necesita un lenguaje que son: el popular y el eruditos. El popular es el hablado de la gente, y el erudito es mas refinado ya que lo hablan personas que estudian o estudiaron algún tema en especifico.  La comunicación tiene varios problemas que son o por parte del transmisor, por el receptor o por el mensaje, por parte del transmisor el problema es que se demuestra o muy sentimental o no los demuestra, ya por parte del receptor es no recibir lo que el transmisor le dice, ya el problema del mensaje es o que no se dice bien o que pueda estar mal escrito.
  • 3. IPLER  Es un proceso de lectura autorregulada para leer.  Para desarrollar este proceso se necesita un método que se divide en tres:  Antes de la Lectura: Tratar de saber el tema antes de leer.  Durante la Lectura: Tratar de incluirse con la lectura para mejorar el conocimiento de la misma.  Después de la Lectura: Tratar de que lo leído le haya quedado al lector y que del mismo se pueda mejorar el conocimiento de lo leído.  Tiene seis pasos: iniciar, preguntar, leer con intencionalidad, escribir sobre lo leído, repetir el texto con palabras propias y recuperar lo aprendido.
  • 4. NTIC´S  Es una forma simplificada para dar a conocer las tecnologías de la información y de la comunicación. En ello se encuentran temas como: Sistemas de comunicación, Informática y Herramientas ofimática.  En lo social provoca un cambio único ya que se forman sociedades de información rápidamente y hace que la sociedad se incluya mas en estos medios.  En la educación, es mucho mas importante ya que es una nueva forma de enseñanza mucho mas rápida y concisa.  También se incluye en el aspecto de pago ya que es mas fácil por un medio de comunicación que yendo ha hacer fila.
  • 5. Las OSC  Son redes de asociaciones independientes que protegen los derechos y responsabilidades en el proceso de resolver los problemas e intereses comunes.  Algunas características es que son: privadas, organizadas y sin fines de lucro entre otras.  Las TICS tienen muchos aportes como: desarrollo, producción, actualización a nivel social, entre otras.  Tiene varias formas temáticas para incluirse como: sitios web, sistemas de prensa, capacitación, entre otras.
  • 6. Los NTIC´S a nivel Empresarial  La información tiene un papel muy importante ya que es lo que hoy e n día se compone algún tipo de negociación o lo que se quiera dar a conocer.  La información es un recurso competitivo, en donde se encuentran dos dimensiones: la externa que es, la realidad de la empresa de lo que se rodea, la interna, ya son los procesos directivos y de innovación y generación de “know- how”.  También la información es un recurso competitivo:
  • 7. IRC Y ADICCIÓN  IRC (Internet Relay Chat) hace posible que un grupo de personas puedan usar la palabra escrita como medio de conversación a diferencia de los medios masivos de comunicación.  Posee tres niveles: el primero, nuestras percepciones personalidades y pensamientos ya fueron tomadas por las tecnologías de la comunicación, el segundo nivel es el de la interacción persona a persona, y el tercer nivel es el político.  los medios de comunicación omiten las barreras del tiempo y del espacio durante el proceso cambiaron el modo en que las personas pensaban.
  • 8. La Escritura  Deben tener unas reglas, que son las gramaticales.  Se refiere a:  Sustantivos  Artículos  Adjetivos  Pronombres  Verbos  Adverbios  Preposiciones
  • 9. Ortografía  Es muy necesaria ya que sin ella no se pueden entender las cosas.  Se basan en el uso de varias letras, en el que al comenzar un párrafo o después de un punto seguido y demás la siguiente letra va en mayúscula.  Los usos de mayúsculas en estas letras:  Uso de la, b, c , g, j, s, v, x y z, estas son las letras en las que se establecen unas reglas para la utilización de mayúsculas.
  • 10. El Lenguaje Escrito  El lenguaje escrito es ya como tal el texto escrito es el resultado de la escritura.  El lenguaje escrito es la transmisión de la cultura de una generación a otra.  Algunas características son:  Emplea signos gráficos  Hace posible el monólogo.  Excluye los factores extralingüísticos. Entre otras.
  • 11. El Estilo  El estilo es algo subjetivo ya que es propio de cada quien.  Las cualidades son:  Claridad  Concisión  Sobriedad  Elegancia  Naturalidad  Sencillez  Unidad. Entre otras.