SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios de evaluación Lo logré
Lo estoy
intentando
Necesito
apoyo
Formulé y respondí las preguntas
adecuadamente.
Cedí la palabra cortésmente cuando me la
solicitaron.
Expresé mis opiniones, aportando ideas
para mantener el diálogo.
4. Actividad:
a. Elabora un mapa mental sobre los conceptos de la Comunicación y sus
elementos.
b. Reconoce los elementos de la comunicación de la siguiente situación
comunicativa: “Valeria le comunica por teléfono a su hija que
llegará tarde a su casa”.
Comunicación Martes, 28 de marzo del 2023
Ficha Informativa
“Dialogamos y establecemos acuerdos”.
El propósito de hoy será que los estudiantes participen de un diálogo
para establecer acuerdos sobre el cuidado de su salud e integridad
personal.
Sexto “D”
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
5. ¿Qué es la Comunicación?
La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten
informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa
que pueda ser transmitida. Decimos que es un proceso porque se
lleva a cabo en lapso de tiempo determinado, se necesitan varios
elementos y tiempo suficiente para que pueda ser real.
6. ¿Qué es la Comunicación?
En este proceso de comunicación existen los siguientes
elementos:
a. Emisor: Persona que transmite algo a los demás.
b. Mensaje. Información que el emisor envía al receptor.
c. Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el
emisor y el receptor. Ej.: voz humana, aire, papel escrito.
d. Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y
lo interpreta.
e. Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con
unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al
emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El
emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua
es uno de los códigos más utilizados para establecer la
comunicación entre los seres humanos. Ej.: el idioma español,
gestos, colores.
f. Contexto: es el conjunto de factores y circunstancias en las
que se produce el mensaje y que deben ser conocidas tanto
por el emisor como por el receptor.
4. Después del diálogo, escribe los acuerdos de tu grupo:
a. …………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
b.…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
RECORDEMOS
Dialogamos y establecemos acuerdos.
Observa la imagen y lee:
8. ¿Qué es la Comunicación?
La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten
informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa que

Más contenido relacionado

Similar a 3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx

Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
Mauricio Pérez
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)andrenesh
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
carmenmurcia98
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónalcebert
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
hortenciaibarra
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
Angel Matos
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...YesicaZavarce
 
Semana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literaturaSemana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literatura
GABRIELAGUERRERO65
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
alfredoguerra_
 
Comunicacion y negociacion
Comunicacion y negociacionComunicacion y negociacion
Comunicacion y negociacion
Anabel Yepez
 
Slideshare Ntic
Slideshare NticSlideshare Ntic
Slideshare Ntic
Rosita Gómez
 
Segundo corte
Segundo corteSegundo corte
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
brunovallarta
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónUAS
 

Similar a 3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx (20)

Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Mirella-Admon.pdf
Mirella-Admon.pdfMirella-Admon.pdf
Mirella-Admon.pdf
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
Semana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literaturaSemana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literatura
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Comunicacion y negociacion
Comunicacion y negociacionComunicacion y negociacion
Comunicacion y negociacion
 
Slideshare Ntic
Slideshare NticSlideshare Ntic
Slideshare Ntic
 
Segundo corte
Segundo corteSegundo corte
Segundo corte
 
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
 

Más de vladimir victor uribe ramos

FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docxFICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
vladimir victor uribe ramos
 
RPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docx
RPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docxRPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docx
RPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docx
vladimir victor uribe ramos
 
EVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docx
EVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docxEVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docx
EVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docx
vladimir victor uribe ramos
 
Comunicacion 5-cuaderno-trabajo
Comunicacion 5-cuaderno-trabajoComunicacion 5-cuaderno-trabajo
Comunicacion 5-cuaderno-trabajo
vladimir victor uribe ramos
 
Cual es el numero cuya suma de su mitad
Cual es el numero cuya suma de su mitadCual es el numero cuya suma de su mitad
Cual es el numero cuya suma de su mitad
vladimir victor uribe ramos
 
Edgar allan poe el corazon delator
Edgar allan poe   el corazon delatorEdgar allan poe   el corazon delator
Edgar allan poe el corazon delator
vladimir victor uribe ramos
 
Los anteojos
Los anteojosLos anteojos

Más de vladimir victor uribe ramos (7)

FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docxFICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
 
RPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docx
RPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docxRPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docx
RPTAS EVAL Tript Propuestas Seguridad 14 set.docx
 
EVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docx
EVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docxEVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docx
EVAL LEEMOS UN CUENTO 25 agos.docx
 
Comunicacion 5-cuaderno-trabajo
Comunicacion 5-cuaderno-trabajoComunicacion 5-cuaderno-trabajo
Comunicacion 5-cuaderno-trabajo
 
Cual es el numero cuya suma de su mitad
Cual es el numero cuya suma de su mitadCual es el numero cuya suma de su mitad
Cual es el numero cuya suma de su mitad
 
Edgar allan poe el corazon delator
Edgar allan poe   el corazon delatorEdgar allan poe   el corazon delator
Edgar allan poe el corazon delator
 
Los anteojos
Los anteojosLos anteojos
Los anteojos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx

  • 1. Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo Formulé y respondí las preguntas adecuadamente. Cedí la palabra cortésmente cuando me la solicitaron. Expresé mis opiniones, aportando ideas para mantener el diálogo. 4. Actividad: a. Elabora un mapa mental sobre los conceptos de la Comunicación y sus elementos. b. Reconoce los elementos de la comunicación de la siguiente situación comunicativa: “Valeria le comunica por teléfono a su hija que llegará tarde a su casa”. Comunicación Martes, 28 de marzo del 2023 Ficha Informativa “Dialogamos y establecemos acuerdos”. El propósito de hoy será que los estudiantes participen de un diálogo para establecer acuerdos sobre el cuidado de su salud e integridad personal. Sexto “D” ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. 5. ¿Qué es la Comunicación? La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa que pueda ser transmitida. Decimos que es un proceso porque se lleva a cabo en lapso de tiempo determinado, se necesitan varios elementos y tiempo suficiente para que pueda ser real. 6. ¿Qué es la Comunicación? En este proceso de comunicación existen los siguientes elementos: a. Emisor: Persona que transmite algo a los demás. b. Mensaje. Información que el emisor envía al receptor. c. Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor. Ej.: voz humana, aire, papel escrito. d. Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta. e. Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos. Ej.: el idioma español, gestos, colores. f. Contexto: es el conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor. 4. Después del diálogo, escribe los acuerdos de tu grupo: a. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… b.………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… RECORDEMOS
  • 2. Dialogamos y establecemos acuerdos. Observa la imagen y lee: 8. ¿Qué es la Comunicación? La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa que