SlideShare una empresa de Scribd logo
Valor y claves tonales
Lenguaje visual
Foba
Clara eder
Para comenzar esta unidad vamos a definir algunas palabras que serán claves para comprender
este tema.
- Contraste: es la DIFERENCIACIÓN que existe entre 2 elementos. El contraste se
puede dar por diferentes factores, pero siempre implica una diferencia. Cuando hay
mucho contraste la diferencia se acentúa, cuando hay poco contraste las diferencias se
atenúan.
- Valor: hace referencia a la cantidad de luz que puede poseer tanto un color como un
acromático. Los valores ALTOS serán aquellos que posean mucha luz (claritos), y los
valores BAJOS van a tener poca cantidad de luz (oscuros). De ahora en mas hablaremos
de valores altos, intermedios y bajos.
- Acromáticos: son aquellos que carecen de color, como decía Kandinsky: “los
colores sin color”; comprenden al negro y blanco (los polares) y a todos los grises
infinitos que se generan entre ellos.
Esta escala de valores nos sirve para ordenar los valores según la cantidad de luz que
posean, y a partir de ahí armar combinaciones entre ellos generando CLIMAS
LUMINICOS, específicos, según requiera la imagen. Los climas lumínicos van a definir la
cantidad de luz dominante en la escena. Para lograr este ordenamiento tenemos la
herramienta de las CLAVES TONALES.
- CLAVES TONALES: Son sistemas para organizar la imagen en cuestiones de
contraste. Son armonías que nos permiten esquematizar la luz en una imagen, y
generar a conciencia un clima lumínico determinado.
La clave tonal se va a organizar a partir de 3 factores, que podemos identificar con
zonas o superficies de la imagen, que son: DOMINANTE, SUBORDINADO, ACENTO.
El DOMINANTE es el que ocupa la mayor superficie en la imagen, siempre leemos la
imagen como una totalidad, así que para integrar la zona dominante consideraremos
todos los valores que son similares entre sí y que resultan mas abundantes.
El SUBORDINADO ocupa una superficie menor que el dominante. Y por ultimo el
ACENTO es el que ocupa la superficie menor, es un detalle, una pequeña porción, que
tiende a ser sumamente llamativa cuando el contraste con su entorno se acentúa, ya
que actúan sobre ella otros factores que la destacan justamente por ocupar menos
espacio que las restantes, por eso es un acento.
Podremos clasificar a las claves según 2 variables: la ALTURA LUMINICA Y EL GRADO DE
CONTRASTE. ¿Cómo sería eso?
Según GRADO DE CONTRASTE, podemos decir que hay claves MAYORES Y
MENORES, también puede ser que aparezca alguna imagen con un contraste intermedio, la
vida esta llena de matices. Pero a grandes rasgos, hay claves que tienen MUCHO CONTRASTE
(MAYORES), en ellas seguramente hallemos presente a los polares (blanco y negro); y hay claves
que tienen POCO CONTRASTE (MENORES), los valores que encontremos en estas imágenes
serán todos vecinos en la escala, no habrá grandes diferencias entre ellos.
Y en lo que concierne a la ALTURA LUMINICA, estableceremos que la clave puede ser ALTA
(mucha luz), INTERMEDIA (tonos intermedios) o BAJA (poca luz, tonos oscuros). Me doy
cuenta que tipo de altura lumínica tiene mi clave observando que valores son los dominantes.
Entonces las claves se pueden clasificar DE 6 MANERAS DIFERENTES:
- CLAVE MAYOR ALTA
- CLAVE MAYOR INTERMEDIA
- CLAVE MAYOR BAJA
- CLAVE MENOR ALTA
- CLAVE MENOR INTERMEDIA
- CLAVE MENOR BAJA.
Dominante Subordinado acento
Este ordenamiento es una herramienta para estructurar, comprender y organizar la distribución
de luz en la obra, así también como para generar el clima lumínico deseado. Estos sistemas
organizativos simplifican la cuestión del valor, debemos tener en cuenta que en muchas
imágenes hallamos muchos más que 3 valores.
- INVERSION DE CLAVE, es cuando tomamos los valores ya existentes en la imagen
y alteramos o modificamos las superficies que ocupan cada uno. Es decir, que si el
dominante era un gris 7, el subordinado un gris 8 y el acento un gris 2, en la inversión el
gris 8 será el dominante, el gris 7 el acento y el gris 2 el subordinado.
- La NEGATIVIZACIÓN es la alteración de los valores llevándolos a sus opuestos,
ósea las zonas oscuras pasarán a ser claras y las claras oscuras.
Si tengo dudas acerca de los valores que observo, donde esta el
acento o cuales predominan, solo tengo que entrecerrar los
ojos y mirar la imagen desenfocando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interrelación
InterrelaciónInterrelación
Interrelación
inma
 
Tipografia y color
Tipografia y colorTipografia y color
Tipografia y color
natuchotica
 
Propiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del colorPropiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del color
frangy natera
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
MariaChemyakina
 
T2.pa2 armas.daniela.dg
T2.pa2 armas.daniela.dgT2.pa2 armas.daniela.dg
T2.pa2 armas.daniela.dg
KARENDANIELA48
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
Aura Duque
 
Semana 5 escala lumínica
Semana 5   escala lumínicaSemana 5   escala lumínica
Semana 5 escala lumínica
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Armonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del colorArmonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del color
David25p
 
Indicadores espaciales
Indicadores espaciales Indicadores espaciales
Indicadores espaciales
Maria Jose Barrios
 
Contraste y armonía
Contraste y armoníaContraste y armonía
Contraste y armonía
Arturoo Archundiia
 
Elementos del Diseño: Color Parte 2
Elementos del Diseño: Color Parte 2Elementos del Diseño: Color Parte 2
Elementos del Diseño: Color Parte 2
Oceans81
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
PacoAguero
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formas
Camilo Garcia
 
Armonia y contraste
Armonia y contrasteArmonia y contraste
Armonia y contraste
DarianHurtado
 
Plástica Segundo Año
Plástica Segundo AñoPlástica Segundo Año
Plástica Segundo Año
Marcia Valdes
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
Escala del color y gamas .
Escala del color y gamas .Escala del color y gamas .
Escala del color y gamas .
pablovillanu
 
DiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y CreatividadDiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y Creatividad
Keila Sanjuán
 
El color y las Combinaciones
El color y las CombinacionesEl color y las Combinaciones
El color y las Combinaciones
Alba Pinturas
 
Escalas de colores
Escalas de coloresEscalas de colores
Escalas de colores
franmilncab
 

La actualidad más candente (20)

Interrelación
InterrelaciónInterrelación
Interrelación
 
Tipografia y color
Tipografia y colorTipografia y color
Tipografia y color
 
Propiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del colorPropiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del color
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
 
T2.pa2 armas.daniela.dg
T2.pa2 armas.daniela.dgT2.pa2 armas.daniela.dg
T2.pa2 armas.daniela.dg
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
 
Semana 5 escala lumínica
Semana 5   escala lumínicaSemana 5   escala lumínica
Semana 5 escala lumínica
 
Armonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del colorArmonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del color
 
Indicadores espaciales
Indicadores espaciales Indicadores espaciales
Indicadores espaciales
 
Contraste y armonía
Contraste y armoníaContraste y armonía
Contraste y armonía
 
Elementos del Diseño: Color Parte 2
Elementos del Diseño: Color Parte 2Elementos del Diseño: Color Parte 2
Elementos del Diseño: Color Parte 2
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formas
 
Armonia y contraste
Armonia y contrasteArmonia y contraste
Armonia y contraste
 
Plástica Segundo Año
Plástica Segundo AñoPlástica Segundo Año
Plástica Segundo Año
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
 
Escala del color y gamas .
Escala del color y gamas .Escala del color y gamas .
Escala del color y gamas .
 
DiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y CreatividadDiseñO Grafico Y Creatividad
DiseñO Grafico Y Creatividad
 
El color y las Combinaciones
El color y las CombinacionesEl color y las Combinaciones
El color y las Combinaciones
 
Escalas de colores
Escalas de coloresEscalas de colores
Escalas de colores
 

Similar a Segundo lenguaje visual valor y claves tonales teorico

Color 1
Color 1Color 1
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
carmensenande
 
RSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARA
RSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARARSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARA
RSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARA
Nerea Hernández Galdón
 
Corrección de Color de Color Versión 2024
Corrección de Color de Color Versión 2024Corrección de Color de Color Versión 2024
Corrección de Color de Color Versión 2024
José Carlos Barceló Fernández
 
1 color
1 color1 color
Manual de Fotografía Basica
Manual de Fotografía BasicaManual de Fotografía Basica
Manual de Fotografía Basica
JimenezRuthy
 
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
JimenezRuthy
 
El color
El colorEl color
Fundamentos de la_Teoria_del_Color_2
Fundamentos de la_Teoria_del_Color_2Fundamentos de la_Teoria_del_Color_2
Fundamentos de la_Teoria_del_Color_2
DanielRosero23
 
SOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTROSOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTRO
estudiocontable15
 
Tono
TonoTono
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
stefdonofrio
 
E04- REVELADO EN CÁMARA
E04- REVELADO EN CÁMARAE04- REVELADO EN CÁMARA
E04- REVELADO EN CÁMARA
andreapavonm
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
Eri Vanesa
 
Modelos de color
Modelos de colorModelos de color
Modelos de color
Anyii Marcela
 
Herramientas De Multimedios Efectos 2
Herramientas De Multimedios Efectos 2Herramientas De Multimedios Efectos 2
Herramientas De Multimedios Efectos 2
Shirley Guerrero
 
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
josetomas1
 
Clase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de colorClase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de color
JOSSELINEMARIBEL
 
Manual Básico de Fotografía Digital
Manual Básico de Fotografía DigitalManual Básico de Fotografía Digital
Manual Básico de Fotografía Digital
lacucarachachamiza
 
Fotobasica v1 1
Fotobasica v1 1Fotobasica v1 1
Fotobasica v1 1
nikolmedina
 

Similar a Segundo lenguaje visual valor y claves tonales teorico (20)

Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
 
RSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARA
RSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARARSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARA
RSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARA
 
Corrección de Color de Color Versión 2024
Corrección de Color de Color Versión 2024Corrección de Color de Color Versión 2024
Corrección de Color de Color Versión 2024
 
1 color
1 color1 color
1 color
 
Manual de Fotografía Basica
Manual de Fotografía BasicaManual de Fotografía Basica
Manual de Fotografía Basica
 
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
 
El color
El colorEl color
El color
 
Fundamentos de la_Teoria_del_Color_2
Fundamentos de la_Teoria_del_Color_2Fundamentos de la_Teoria_del_Color_2
Fundamentos de la_Teoria_del_Color_2
 
SOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTROSOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTRO
 
Tono
TonoTono
Tono
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
E04- REVELADO EN CÁMARA
E04- REVELADO EN CÁMARAE04- REVELADO EN CÁMARA
E04- REVELADO EN CÁMARA
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Modelos de color
Modelos de colorModelos de color
Modelos de color
 
Herramientas De Multimedios Efectos 2
Herramientas De Multimedios Efectos 2Herramientas De Multimedios Efectos 2
Herramientas De Multimedios Efectos 2
 
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
 
Clase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de colorClase 2 fundamentos de teoria de color
Clase 2 fundamentos de teoria de color
 
Manual Básico de Fotografía Digital
Manual Básico de Fotografía DigitalManual Básico de Fotografía Digital
Manual Básico de Fotografía Digital
 
Fotobasica v1 1
Fotobasica v1 1Fotobasica v1 1
Fotobasica v1 1
 

Último

presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 

Último (20)

presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 

Segundo lenguaje visual valor y claves tonales teorico

  • 1. Valor y claves tonales Lenguaje visual Foba Clara eder Para comenzar esta unidad vamos a definir algunas palabras que serán claves para comprender este tema. - Contraste: es la DIFERENCIACIÓN que existe entre 2 elementos. El contraste se puede dar por diferentes factores, pero siempre implica una diferencia. Cuando hay mucho contraste la diferencia se acentúa, cuando hay poco contraste las diferencias se atenúan. - Valor: hace referencia a la cantidad de luz que puede poseer tanto un color como un acromático. Los valores ALTOS serán aquellos que posean mucha luz (claritos), y los valores BAJOS van a tener poca cantidad de luz (oscuros). De ahora en mas hablaremos de valores altos, intermedios y bajos. - Acromáticos: son aquellos que carecen de color, como decía Kandinsky: “los colores sin color”; comprenden al negro y blanco (los polares) y a todos los grises infinitos que se generan entre ellos. Esta escala de valores nos sirve para ordenar los valores según la cantidad de luz que posean, y a partir de ahí armar combinaciones entre ellos generando CLIMAS LUMINICOS, específicos, según requiera la imagen. Los climas lumínicos van a definir la cantidad de luz dominante en la escena. Para lograr este ordenamiento tenemos la herramienta de las CLAVES TONALES. - CLAVES TONALES: Son sistemas para organizar la imagen en cuestiones de contraste. Son armonías que nos permiten esquematizar la luz en una imagen, y generar a conciencia un clima lumínico determinado.
  • 2. La clave tonal se va a organizar a partir de 3 factores, que podemos identificar con zonas o superficies de la imagen, que son: DOMINANTE, SUBORDINADO, ACENTO. El DOMINANTE es el que ocupa la mayor superficie en la imagen, siempre leemos la imagen como una totalidad, así que para integrar la zona dominante consideraremos todos los valores que son similares entre sí y que resultan mas abundantes. El SUBORDINADO ocupa una superficie menor que el dominante. Y por ultimo el ACENTO es el que ocupa la superficie menor, es un detalle, una pequeña porción, que tiende a ser sumamente llamativa cuando el contraste con su entorno se acentúa, ya que actúan sobre ella otros factores que la destacan justamente por ocupar menos espacio que las restantes, por eso es un acento. Podremos clasificar a las claves según 2 variables: la ALTURA LUMINICA Y EL GRADO DE CONTRASTE. ¿Cómo sería eso? Según GRADO DE CONTRASTE, podemos decir que hay claves MAYORES Y MENORES, también puede ser que aparezca alguna imagen con un contraste intermedio, la vida esta llena de matices. Pero a grandes rasgos, hay claves que tienen MUCHO CONTRASTE (MAYORES), en ellas seguramente hallemos presente a los polares (blanco y negro); y hay claves que tienen POCO CONTRASTE (MENORES), los valores que encontremos en estas imágenes serán todos vecinos en la escala, no habrá grandes diferencias entre ellos. Y en lo que concierne a la ALTURA LUMINICA, estableceremos que la clave puede ser ALTA (mucha luz), INTERMEDIA (tonos intermedios) o BAJA (poca luz, tonos oscuros). Me doy cuenta que tipo de altura lumínica tiene mi clave observando que valores son los dominantes. Entonces las claves se pueden clasificar DE 6 MANERAS DIFERENTES: - CLAVE MAYOR ALTA - CLAVE MAYOR INTERMEDIA - CLAVE MAYOR BAJA - CLAVE MENOR ALTA - CLAVE MENOR INTERMEDIA - CLAVE MENOR BAJA. Dominante Subordinado acento
  • 3. Este ordenamiento es una herramienta para estructurar, comprender y organizar la distribución de luz en la obra, así también como para generar el clima lumínico deseado. Estos sistemas organizativos simplifican la cuestión del valor, debemos tener en cuenta que en muchas imágenes hallamos muchos más que 3 valores. - INVERSION DE CLAVE, es cuando tomamos los valores ya existentes en la imagen y alteramos o modificamos las superficies que ocupan cada uno. Es decir, que si el dominante era un gris 7, el subordinado un gris 8 y el acento un gris 2, en la inversión el gris 8 será el dominante, el gris 7 el acento y el gris 2 el subordinado. - La NEGATIVIZACIÓN es la alteración de los valores llevándolos a sus opuestos, ósea las zonas oscuras pasarán a ser claras y las claras oscuras. Si tengo dudas acerca de los valores que observo, donde esta el acento o cuales predominan, solo tengo que entrecerrar los ojos y mirar la imagen desenfocando.