SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN # 1 
Nombres: Geoselin Chávez 
Fecha: Viernes 26 de septiembre del 2014 
Sujeto de Protección: es el que esta "obligados a solicitar la protección" obligatorio, 
en calidad de afiliados, todas las personas que perciben ingresos por su prestación de 
un servicio ya se físico o intelectual entre estos trabajos de protección tenemos los 
siguientes: 
a. El trabajador en relación de dependencia: es un trabajo por el cual existe un 
empleador y un trabajador y por este dicho trabajo esta una remuneración justa 
b. El trabajador autónomo: es aquel que realiza una actividad habitual con el fin de 
obtener un lucro pero no tiene un contrato de trabajo 
c. El profesional en libre ejercicio: es aquella que realiza su trabajo con su 
capacidad intelectual, y esta se hace responsable con su firma 
d. El administrador o patrono de un negocio: es aquel que esta encargado de su 
negocio. 
e. El dueño de una empresa unipersonal: es aquella que se hace responsable de su 
propio negocio. 
f. El menor trabajador independiente: es aquel que hacer su trabajo en forma libre 
o independiente. 
En esta seguridad de protección también se toma en cuenta a los trabajadores que se 
dedican a la pesca artesanía y el habitante rural en que labora "habitualmente" en el 
campo. 
Ejemplo:
La Empresa XYZ contrata al Ing. José Cazorla para el área de informática lo cual lo 
cual trabajara 8 horas diarias tendrá un remuneración justa por su trabajo. Se le 
pagara las horas extras si en algún caso lo tuviera horas. Mediante este contrato el 
empleador tendrá la obligación de darle todo tipo de protección y seguridad esta 
seguridad es dada por el IEES esto puede ser cuando el empleador tenga una 
contingencia o caso inesperado. 
RIESGOS CUBIERTOS.- El Seguro General Obligatorio protegerá a sus afiliados 
obligados contra las contingencias que afecten su capacidad de trabajo y la obtención 
de un ingreso acorde con su actividad habitual, en casos de: 
a. Enfermedad; 
b. Maternidad; 
c. Riesgos del trabajo; 
d. Vejez, muerte, e invalidez, que incluye discapacidad; y, 
e. Cesantía. 
El Seguro Social Campesino ofrecerá prestaciones de salud y, que incluye maternidad, 
a sus afiliados, y protegerá al Jefe de familia contra las contingencias de vejez, 
muerte, e invalidez, que incluye discapacidad. Para los efectos del Seguro General 
Obligatorio, la protección contra la contingencia de discapacidad se cumplirá a través 
del seguro de invalidez. 
Ejemplo. 
En la empresa CNT la Srta. Kelly Balladares se encuentra trabajando como cajera ella 
esta de 5 meses de gestación. La trabajadora se encuentra afiliada al IESS él le 
otorga servicios de chequeo medico, y de parto con esto le otorga a la trabajadora un 
beneficio.
Sistema Nacional de Gestión de la prevención: Es la herramienta fundamental para 
prevenir accidentes en el trabajo y enfermedades ocupacionales que garantizaran ha 
la empresa un proceso productivo y eficiente con los empleadores y trabajadores. 
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo: Permite establecer las políticas, 
regulaciones y lineamientos estratégicos de gestión de riesgos que incluye la 
prevención, preparación y transferencia del riesgo. Para esto sea incorporada en las 
instituciones públicas y privadas en todos los niveles. 
Sistemas laborales: Es el establecimiento de un régimen meritocrático para el 
ingreso, reclutamiento y promoción del mejor talento humano en el sector público y 
privado. 
Sector Público: Fomento a la eficiencia en el servicio público a través de la 
generación de capacidades y remuneraciones justas. 
Sector Privado: Recuperar los ingresos de los hogares a través de un salario 
justo/digno para los trabajadores que permita la generación de crecimiento económico 
sin fomentar el desempleo – cerrando la brecha con la canasta básica familiar, y 
asegurando que la rentabilidad de las empresas no esté basada en salarios bajos. 
Ejemplo: 
En la empresa eléctrica de Riobamba trata de implementar un plan de gestión de 
riegos en la empresa en donde quiere proteger a los trabajadores cuando suceda 
acontecimientos que pongan en peligro el bienestar de sus trabajadores 
otorgándole todo tipo de seguridad como guantes, gafas, cascos etc. Para que ellos 
no sufran ningún riego laboral cuando estén realizando su trabajo.
Inquietudes: 
¿Cuando alguien fallece o muere los fondos de cesantía son pagados por el IESS? 
WEBFGRAFIA: 
 http://www.biess.fin.ec/files/ley-transaparencia/base-legal/LEY-SEGURIDAD-SOCIAL. 
pdf

Más contenido relacionado

Destacado

CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORES
CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORESCARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORES
CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORES
Geoselin Chavez
 
Trabajo dos
Trabajo dosTrabajo dos
Trabajo dos
Geoselin Chavez
 
Practica # 6
Practica # 6Practica # 6
Practica # 6
Geoselin Chavez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
LOS CORRITAS
LOS CORRITAS LOS CORRITAS
LOS CORRITAS
Geoselin Chavez
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Geoselin Chavez
 
Practica # 4
Practica  # 4Practica  # 4
Practica # 4
Geoselin Chavez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Geoselin Chavez
 
Practica # 1
Practica # 1Practica # 1
Practica # 1
Geoselin Chavez
 
Practica # 2
Practica # 2Practica # 2
Practica # 2
Geoselin Chavez
 

Destacado (11)

CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORES
CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORESCARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORES
CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORES
 
Trabajo dos
Trabajo dosTrabajo dos
Trabajo dos
 
Practica # 6
Practica # 6Practica # 6
Practica # 6
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
LOS CORRITAS
LOS CORRITAS LOS CORRITAS
LOS CORRITAS
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Practica # 4
Practica  # 4Practica  # 4
Practica # 4
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica # 1
Practica # 1Practica # 1
Practica # 1
 
Practica # 2
Practica # 2Practica # 2
Practica # 2
 

Similar a Seguridad

Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
Luis Narvaez
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
madelyn barbiie
 
Expocición
ExpociciónExpocición
Expocición
IreneErazo
 
seguridad social exposicion
 seguridad social exposicion seguridad social exposicion
seguridad social exposicion
Yeleine Pou
 
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
Karen Gonzalez
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
johann jose dugarte zambrano
 
Capacitación salud ocupacional (1)
Capacitación salud ocupacional (1)Capacitación salud ocupacional (1)
Capacitación salud ocupacional (1)
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, artSeguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
LuRomero13
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LindaMoreno28
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LindaMoreno28
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
Yesenia Fiorella
 
Unidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad SocialUnidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad Social
Antonio Guirao Silvente
 
Seguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialSeguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro social
JoscelineL2890
 
Diapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiDiapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iii
omigcar
 
Diapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiDiapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iii
Yonaire Materano
 
Deberes y-derechos-1200616643491305-3
Deberes y-derechos-1200616643491305-3Deberes y-derechos-1200616643491305-3
Deberes y-derechos-1200616643491305-3
elkevin12
 
Deberes Y Derechos
Deberes Y DerechosDeberes Y Derechos
Deberes Y Derechos
blara
 
Seguro Social de trabajadores
Seguro Social de trabajadoresSeguro Social de trabajadores
Seguro Social de trabajadores
Dashia lushiana Solis collantes
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Jorge Huilca
 
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptxSISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
fanny vera
 

Similar a Seguridad (20)

Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Expocición
ExpociciónExpocición
Expocición
 
seguridad social exposicion
 seguridad social exposicion seguridad social exposicion
seguridad social exposicion
 
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
 
Capacitación salud ocupacional (1)
Capacitación salud ocupacional (1)Capacitación salud ocupacional (1)
Capacitación salud ocupacional (1)
 
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, artSeguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
 
Unidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad SocialUnidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad Social
 
Seguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialSeguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro social
 
Diapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiDiapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iii
 
Diapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiDiapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iii
 
Deberes y-derechos-1200616643491305-3
Deberes y-derechos-1200616643491305-3Deberes y-derechos-1200616643491305-3
Deberes y-derechos-1200616643491305-3
 
Deberes Y Derechos
Deberes Y DerechosDeberes Y Derechos
Deberes Y Derechos
 
Seguro Social de trabajadores
Seguro Social de trabajadoresSeguro Social de trabajadores
Seguro Social de trabajadores
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
 
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptxSISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
 

Más de Geoselin Chavez

SEGURIDAAA
SEGURIDAAASEGURIDAAA
SEGURIDAAA
Geoselin Chavez
 
Seguridad social-imprimir
Seguridad social-imprimirSeguridad social-imprimir
Seguridad social-imprimir
Geoselin Chavez
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Geoselin Chavez
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO CUESTIONARIO
CUESTIONARIO
Geoselin Chavez
 
BEST HOME
BEST HOME BEST HOME
BEST HOME
Geoselin Chavez
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Geoselin Chavez
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Geoselin Chavez
 

Más de Geoselin Chavez (10)

SEGURIDAAA
SEGURIDAAASEGURIDAAA
SEGURIDAAA
 
Seguridad social-imprimir
Seguridad social-imprimirSeguridad social-imprimir
Seguridad social-imprimir
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO CUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
BEST HOME
BEST HOME BEST HOME
BEST HOME
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Caratuula
CaratuulaCaratuula
Caratuula
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Seguridad

  • 1.
  • 2. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN # 1 Nombres: Geoselin Chávez Fecha: Viernes 26 de septiembre del 2014 Sujeto de Protección: es el que esta "obligados a solicitar la protección" obligatorio, en calidad de afiliados, todas las personas que perciben ingresos por su prestación de un servicio ya se físico o intelectual entre estos trabajos de protección tenemos los siguientes: a. El trabajador en relación de dependencia: es un trabajo por el cual existe un empleador y un trabajador y por este dicho trabajo esta una remuneración justa b. El trabajador autónomo: es aquel que realiza una actividad habitual con el fin de obtener un lucro pero no tiene un contrato de trabajo c. El profesional en libre ejercicio: es aquella que realiza su trabajo con su capacidad intelectual, y esta se hace responsable con su firma d. El administrador o patrono de un negocio: es aquel que esta encargado de su negocio. e. El dueño de una empresa unipersonal: es aquella que se hace responsable de su propio negocio. f. El menor trabajador independiente: es aquel que hacer su trabajo en forma libre o independiente. En esta seguridad de protección también se toma en cuenta a los trabajadores que se dedican a la pesca artesanía y el habitante rural en que labora "habitualmente" en el campo. Ejemplo:
  • 3. La Empresa XYZ contrata al Ing. José Cazorla para el área de informática lo cual lo cual trabajara 8 horas diarias tendrá un remuneración justa por su trabajo. Se le pagara las horas extras si en algún caso lo tuviera horas. Mediante este contrato el empleador tendrá la obligación de darle todo tipo de protección y seguridad esta seguridad es dada por el IEES esto puede ser cuando el empleador tenga una contingencia o caso inesperado. RIESGOS CUBIERTOS.- El Seguro General Obligatorio protegerá a sus afiliados obligados contra las contingencias que afecten su capacidad de trabajo y la obtención de un ingreso acorde con su actividad habitual, en casos de: a. Enfermedad; b. Maternidad; c. Riesgos del trabajo; d. Vejez, muerte, e invalidez, que incluye discapacidad; y, e. Cesantía. El Seguro Social Campesino ofrecerá prestaciones de salud y, que incluye maternidad, a sus afiliados, y protegerá al Jefe de familia contra las contingencias de vejez, muerte, e invalidez, que incluye discapacidad. Para los efectos del Seguro General Obligatorio, la protección contra la contingencia de discapacidad se cumplirá a través del seguro de invalidez. Ejemplo. En la empresa CNT la Srta. Kelly Balladares se encuentra trabajando como cajera ella esta de 5 meses de gestación. La trabajadora se encuentra afiliada al IESS él le otorga servicios de chequeo medico, y de parto con esto le otorga a la trabajadora un beneficio.
  • 4. Sistema Nacional de Gestión de la prevención: Es la herramienta fundamental para prevenir accidentes en el trabajo y enfermedades ocupacionales que garantizaran ha la empresa un proceso productivo y eficiente con los empleadores y trabajadores. Sistema Nacional de Gestión de Riesgo: Permite establecer las políticas, regulaciones y lineamientos estratégicos de gestión de riesgos que incluye la prevención, preparación y transferencia del riesgo. Para esto sea incorporada en las instituciones públicas y privadas en todos los niveles. Sistemas laborales: Es el establecimiento de un régimen meritocrático para el ingreso, reclutamiento y promoción del mejor talento humano en el sector público y privado. Sector Público: Fomento a la eficiencia en el servicio público a través de la generación de capacidades y remuneraciones justas. Sector Privado: Recuperar los ingresos de los hogares a través de un salario justo/digno para los trabajadores que permita la generación de crecimiento económico sin fomentar el desempleo – cerrando la brecha con la canasta básica familiar, y asegurando que la rentabilidad de las empresas no esté basada en salarios bajos. Ejemplo: En la empresa eléctrica de Riobamba trata de implementar un plan de gestión de riegos en la empresa en donde quiere proteger a los trabajadores cuando suceda acontecimientos que pongan en peligro el bienestar de sus trabajadores otorgándole todo tipo de seguridad como guantes, gafas, cascos etc. Para que ellos no sufran ningún riego laboral cuando estén realizando su trabajo.
  • 5. Inquietudes: ¿Cuando alguien fallece o muere los fondos de cesantía son pagados por el IESS? WEBFGRAFIA:  http://www.biess.fin.ec/files/ley-transaparencia/base-legal/LEY-SEGURIDAD-SOCIAL. pdf