SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Tecnológico
“Antonio José de Sucre”
Relaciones Industriales
Admón. de Nomina
Ensayo
CÁLCULO DE LAS ASIGNACIONES EN UNA NOMINA
Elaborado por:
Aguache Eglimar
V-18.171.576
Nomina: Es la suma de todos los registros financieros de los
sueldos de un empleado, los salarios, las bonificaciones y
deducciones. Es el instrumento que permite de una manera
ordenada, realizar el pago de sueldos y salarios a los trabajadores.
La Ley Orgánica del Trabajo estable en el capítulo I, las condiciones
para el pago de los sueldos y salarios, ya cual dice como, cuando y
donde se debe cancelar por el servicio prestado. El patrono deberá
facilitar a sus empleados un recibo de pago, especificándole las
asignaciones y deducciones que se van a realizar de su sueldo.
ELEMENTOS DE LA NOMINA
Asignaciones: Es la especificación de lo que el trabajador está
recibiendo por la labor que realiza en una empresa u organización.
Son los datos de las percepciones brutas que determinan las bases
de cotización a la Seguridad Social. Es decir, aquellas cantidades
que percibe el trabajador por los distintos conceptos.
Como el salario base, las horas extras, domingos y días feriados
laborados
Por otro lado se encuentran las deducciones” Lo que nos
descuentan” es la parte de la nómina que se refiere al dinero que se
va restando al sueldo bruto por diferentes motivos hasta dar con
el salario neto.
Las deducciones pueden ser de dos tipos legales de conformidad
con la ley en Venezuela. Como lo son:
La retención de salud, a cargo del Instituto Venezolana de los
Seguros Sociales, el cual rige situaciones y relaciones jurídicas con
ocasión de la protección de la Seguridad Social a sus beneficiarios.
IVSS establece en su reglamento que el patrono debe aportar el
11% y el trabajador 4%. Este cubrirá contingencias como: vejez,
maternidad, retiro, invalidez, sobrevivencia, incapacidad.
La retención de vivienda y hábitat, cargo del banco nacional de
vivienda y hábitat (BANAVIH). Este encargo de administrar los
recursos para garantizarles a los trabajadores la opción de una
vivienda digna. El aporte será el tres por ciento (3%) del salario
integral. Se debe depositar antes del quinto día hábil de cada mes
en la cuenta de cada trabajador
La retención por régimen prestacional de empleo, se crea con el
objeto de garantizar la atención a integral al a fuerza de trabajo
ante contingencias como la perdida involuntaria del empleo de
desempleo, esto se aplica a las personas en situación de
desempleo o por discapacidad como consecuencia cd accidente de
trabajo o enfermedad ocupacional.
Los trabajadores deben ser ingresados al sistema (sistema Tiuna)
para de esta manera también puedan disfrutas de estos beneficios
establecidos en la ley. Estas deducciones serán efectuadas desde
el primer mes de labor.
También existen las deducciones administrativas están formadas
por préstamos o anticipos de acuerdo entre patrón y empleado. Los
cuales son descontados en cuotas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboralEnfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboral
Lorena Avendaño
 
Ley 16744 Funcionarios Servicio de Salud
Ley 16744 Funcionarios Servicio de SaludLey 16744 Funcionarios Servicio de Salud
Ley 16744 Funcionarios Servicio de Salud
Jazmin Araya
 
P ri ma de riesgo!!
P ri ma de riesgo!!P ri ma de riesgo!!
P ri ma de riesgo!!jcarlos0411
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744SSMN
 
Mutuales en chile2
Mutuales en chile2Mutuales en chile2
Mutuales en chile2
Manuel Valdebenito Seguel
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
Cristian Silva
 
Ppt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridadPpt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridadVíctor Rocha
 
Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Orientación en Prevención de Riesgos_2005Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Javier Carranza
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
Doc. Accidente De Trabajo
Doc. Accidente De TrabajoDoc. Accidente De Trabajo
Doc. Accidente De TrabajoNathanoj Jovans
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
jdiazgall
 

La actualidad más candente (18)

Enfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboralEnfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboral
 
Ley 16744 Funcionarios Servicio de Salud
Ley 16744 Funcionarios Servicio de SaludLey 16744 Funcionarios Servicio de Salud
Ley 16744 Funcionarios Servicio de Salud
 
P ri ma de riesgo!!
P ri ma de riesgo!!P ri ma de riesgo!!
P ri ma de riesgo!!
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Ley 16.744
Ley 16.744Ley 16.744
Ley 16.744
 
Mutuales en chile2
Mutuales en chile2Mutuales en chile2
Mutuales en chile2
 
Inp
InpInp
Inp
 
Ley 16744-ppt
Ley 16744-pptLey 16744-ppt
Ley 16744-ppt
 
Ley 16.744
Ley 16.744Ley 16.744
Ley 16.744
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Ppt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridadPpt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridad
 
Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Orientación en Prevención de Riesgos_2005Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Orientación en Prevención de Riesgos_2005
 
Decreto supremo 313
Decreto supremo 313Decreto supremo 313
Decreto supremo 313
 
Reflexion tema iii
Reflexion tema iiiReflexion tema iii
Reflexion tema iii
 
3 ley 16744
 3 ley 16744 3 ley 16744
3 ley 16744
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Doc. Accidente De Trabajo
Doc. Accidente De TrabajoDoc. Accidente De Trabajo
Doc. Accidente De Trabajo
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 

Destacado

Ensayo II
Ensayo IIEnsayo II
Ensayo II
Karlin Aguache
 
Saint Nomina..
Saint Nomina..Saint Nomina..
Saint Nomina..
William Morales
 
Ensayo de cálculo.
Ensayo de cálculo.Ensayo de cálculo.
Ensayo de cálculo.OlgHerPer
 
Aspel NOI | Sistema de Nómina
Aspel NOI | Sistema de NóminaAspel NOI | Sistema de Nómina
Aspel NOI | Sistema de Nómina
Geformas
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaLa_Nenixz
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Sebas Castro
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria600582
 
Sistema de nomina
Sistema de nominaSistema de nomina
Sistema de nomina
Ana Hernandez
 
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
guesta95b2a
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoCarlos Alcala
 

Destacado (13)

Ensayo II
Ensayo IIEnsayo II
Ensayo II
 
Saint Nomina..
Saint Nomina..Saint Nomina..
Saint Nomina..
 
Ensayo de cálculo.
Ensayo de cálculo.Ensayo de cálculo.
Ensayo de cálculo.
 
Aspel NOI | Sistema de Nómina
Aspel NOI | Sistema de NóminaAspel NOI | Sistema de Nómina
Aspel NOI | Sistema de Nómina
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
Sistema de Nomina
Sistema de NominaSistema de Nomina
Sistema de Nomina
 
Sistema de nomina
Sistema de nominaSistema de nomina
Sistema de nomina
 
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 

Similar a Ensayo

Título III de la LOTT
Título III de la LOTTTítulo III de la LOTT
Título III de la LOTT
Caroline Sira
 
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mataObligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Neto De Leon
 
Sesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptx
Sesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptxSesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptx
Sesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptx
AMNETWORKCA
 
Ley de regimen prestacional de empleo
Ley de regimen prestacional de empleo Ley de regimen prestacional de empleo
Ley de regimen prestacional de empleo
Rocío Jiménez Paraguate
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
johann jose dugarte zambrano
 
ivss.pptx
ivss.pptxivss.pptx
Nomina
NominaNomina
Nomina
camomejia
 
Contribuciones Parafiscales.pptx
Contribuciones Parafiscales.pptxContribuciones Parafiscales.pptx
Contribuciones Parafiscales.pptx
MariaElenaSchilirLun
 
Diapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologiaDiapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologia
Anyima11
 
Nómina de pago
Nómina de pagoNómina de pago
Nómina de pago
Alejandro Fuentes
 
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Icaza, González-Ruiz & Alemán
 
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun saludPreguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun saludJulian Ricardo Anaya Escobar
 
ESTUDIO DE LA MANO DE OBRA
ESTUDIO DE LA MANO DE OBRAESTUDIO DE LA MANO DE OBRA
ESTUDIO DE LA MANO DE OBRA
Deysi Palma
 
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Nombre Apellidos
 
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesConceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesstovar
 
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Pedro Leon
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
Comisión de Jóvenes Profesionales
 

Similar a Ensayo (20)

Título III de la LOTT
Título III de la LOTTTítulo III de la LOTT
Título III de la LOTT
 
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mataObligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
 
Sesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptx
Sesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptxSesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptx
Sesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptx
 
Trabajo walter ob
Trabajo walter obTrabajo walter ob
Trabajo walter ob
 
Ley de regimen prestacional de empleo
Ley de regimen prestacional de empleo Ley de regimen prestacional de empleo
Ley de regimen prestacional de empleo
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
 
ivss.pptx
ivss.pptxivss.pptx
ivss.pptx
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Contribuciones Parafiscales.pptx
Contribuciones Parafiscales.pptxContribuciones Parafiscales.pptx
Contribuciones Parafiscales.pptx
 
Diapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologiaDiapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologia
 
Nómina de pago
Nómina de pagoNómina de pago
Nómina de pago
 
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
 
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun saludPreguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
Preguntas y respuestas de der. y deberes del reg. comun salud
 
ESTUDIO DE LA MANO DE OBRA
ESTUDIO DE LA MANO DE OBRAESTUDIO DE LA MANO DE OBRA
ESTUDIO DE LA MANO DE OBRA
 
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
 
Preaviso
PreavisoPreaviso
Preaviso
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesConceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
 
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
 

Más de Karlin Aguache

Trabajo 2 (2)
Trabajo 2 (2)Trabajo 2 (2)
Trabajo 2 (2)
Karlin Aguache
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Karlin Aguache
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Karlin Aguache
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Karlin Aguache
 
Reforma de la lot
Reforma de la lotReforma de la lot
Reforma de la lot
Karlin Aguache
 
Sistema de adminitracion de nomina
Sistema de adminitracion de nominaSistema de adminitracion de nomina
Sistema de adminitracion de nominaKarlin Aguache
 

Más de Karlin Aguache (8)

Trabajo 2 (2)
Trabajo 2 (2)Trabajo 2 (2)
Trabajo 2 (2)
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo II
Ensayo IIEnsayo II
Ensayo II
 
Reforma de la lot
Reforma de la lotReforma de la lot
Reforma de la lot
 
Sistema de adminitracion de nomina
Sistema de adminitracion de nominaSistema de adminitracion de nomina
Sistema de adminitracion de nomina
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ensayo

  • 1. Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre” Relaciones Industriales Admón. de Nomina Ensayo CÁLCULO DE LAS ASIGNACIONES EN UNA NOMINA Elaborado por: Aguache Eglimar V-18.171.576 Nomina: Es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de un empleado, los salarios, las bonificaciones y deducciones. Es el instrumento que permite de una manera ordenada, realizar el pago de sueldos y salarios a los trabajadores. La Ley Orgánica del Trabajo estable en el capítulo I, las condiciones para el pago de los sueldos y salarios, ya cual dice como, cuando y donde se debe cancelar por el servicio prestado. El patrono deberá facilitar a sus empleados un recibo de pago, especificándole las asignaciones y deducciones que se van a realizar de su sueldo. ELEMENTOS DE LA NOMINA
  • 2. Asignaciones: Es la especificación de lo que el trabajador está recibiendo por la labor que realiza en una empresa u organización. Son los datos de las percepciones brutas que determinan las bases de cotización a la Seguridad Social. Es decir, aquellas cantidades que percibe el trabajador por los distintos conceptos. Como el salario base, las horas extras, domingos y días feriados laborados Por otro lado se encuentran las deducciones” Lo que nos descuentan” es la parte de la nómina que se refiere al dinero que se va restando al sueldo bruto por diferentes motivos hasta dar con el salario neto. Las deducciones pueden ser de dos tipos legales de conformidad con la ley en Venezuela. Como lo son: La retención de salud, a cargo del Instituto Venezolana de los Seguros Sociales, el cual rige situaciones y relaciones jurídicas con ocasión de la protección de la Seguridad Social a sus beneficiarios. IVSS establece en su reglamento que el patrono debe aportar el 11% y el trabajador 4%. Este cubrirá contingencias como: vejez, maternidad, retiro, invalidez, sobrevivencia, incapacidad. La retención de vivienda y hábitat, cargo del banco nacional de vivienda y hábitat (BANAVIH). Este encargo de administrar los recursos para garantizarles a los trabajadores la opción de una vivienda digna. El aporte será el tres por ciento (3%) del salario integral. Se debe depositar antes del quinto día hábil de cada mes en la cuenta de cada trabajador
  • 3. La retención por régimen prestacional de empleo, se crea con el objeto de garantizar la atención a integral al a fuerza de trabajo ante contingencias como la perdida involuntaria del empleo de desempleo, esto se aplica a las personas en situación de desempleo o por discapacidad como consecuencia cd accidente de trabajo o enfermedad ocupacional. Los trabajadores deben ser ingresados al sistema (sistema Tiuna) para de esta manera también puedan disfrutas de estos beneficios establecidos en la ley. Estas deducciones serán efectuadas desde el primer mes de labor. También existen las deducciones administrativas están formadas por préstamos o anticipos de acuerdo entre patrón y empleado. Los cuales son descontados en cuotas.