SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL ALFONSO RODRIGUEZ
INTRODUCCION

 Los programas de seguridad e higiene es
  una de las actividades que se necesita
  para asegurar la disponibilidad de las
  habilidades y aptitudes de la fuerza
  de trabajo.
 Es      muy       importante      para
  el mantenimiento de las condiciones
  físicas y psicológicas del personal.
  Higiene y seguridad del trabajo
  constituye dos actividades íntimamente
  relacionadas, orientadas a garantizar
  condiciones personales y materiales de
  trabajo capaces de mantener nivel
  de salud de los empleados.
 Desde el punto de vista de
 la administración de recursos
 humanos, la salud y la
             seguridad
 de los empleados constituye
 una de las principales bases para
 la    preservación      de       la
 fuerza     laboral     adecuada.
 Para                          que
 las organizaciones alcancen
 sus objetivos deben de
 un plan de higiene adecuado,
 con objetivos de prevención
 definidos,    condiciones       de
 trabajo optimas, un plan de
 seguridad       del       trabajo
 dependiendo         de         sus
 necesidades.
 Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos tendientes a
  la protección de la integridad física y mental del trabajador,
  preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del
  cargo     y    al   ambiente    físico   donde    se    ejecutan.
  Está relacionada con el diagnóstico y la prevención
  de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y control de
  dos variables: el hombre - y su ambiente de trabajo, es decir que
  posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la
  salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme o
  se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo.
 Un plan de higiene del trabajo por lo general cubre el
  siguiente contenido:
  1) Un plan organizado: involucra la presentación no sólo
  de servicios médicos, sino también de enfermería y de
  primeros auxilios, en tiempo total o parcial, según el tamaño
  de la empresa.
  2) Servicios médicos adecuados: abarcan dispensarios de
  emergencia y primeros auxilios, si es necesario.

  La seguridad del trabajo es le conjunto de
  medidas técnicas, educacionales, medicas y
  psicológicas          empleadas            para
  prevenir accidentes, tendientes a eliminar las
  condiciones inseguras del ambiente, y a instruir
  o convencer a las personas acerca de la
  necesidad de implantación de prácticas
                   preventivas.
  Un plan de seguridad implica, necesariamente,

los     siguientes          requisitos:

 1)   La seguridad en sí, es
  una responsabilidad de línea y una función de
  staff frente su especialización.
  2) Las condiciones de trabajo, el ramo de
  actividad, el tamaño, la localización de la
  empresa, etc., determinan
  los medios materiales preventivos.
 3)        La seguridad no debe limitarse sólo al área
  de producción. Las oficinas, los depósitos, etc., también
  ofrecen riesgos, cuyas implicaciones atentan a toda la
  empresa.
 4)      El problema de seguridad implica la adaptación
  del              hombre                al            trabajo.
  La seguridad del trabajo en ciertas organizaciones puede
  llegar a movilizar elementos para el entrenamiento y
  preparación de técnicos y            operarios, control de
  cumplimiento de normas de seguridad, simulación de
  accidentes, inspección periódica de los equipos de control de
  incendios, primeros auxilios y elección, adquisición
  y distribución de vestuario del personal en determinadas
  áreas             de             la             organización.
 5) Es importante la aplicación de los siguientes principios:
  . Apoyo activo de la Administración. Con este apoyo los
  supervisores deben colaborar para que los subordinados
  trabajen con seguridad y produzcan sin accidentes.
  . Mantenimiento del personal dedicado exclusivamente a la
  seguridad.
  . Instrucciones de seguridad a los empleados nuevos.
  La seguridad de trabajo complementa tres áreas principales de
  actividad:
  1. Prevención de accidentes.
  2. Prevención de robos.
  3. Prevención de incendios.
 ¿Qué es un accidente de trabajo?


 Es toda lesión orgánica o perturbación
  funcional, inmediata o posterior, o la
  muerte producida repentinamente en el
  ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera
  que sean el lugar y el tiempo en que se presente.
  La seguridad busca minimizar los accidentes de
  trabajo, estos se clasifican en:
  .
 Accidente sin ausencia: después del accidente, el
  empleado continúa trabajando, aunque debe ser
  investigado y anotado en el informe, además de
  presentado en las estadísticas mensuales.
  .
 Accidentes con ausencia: es aquel que puede
  causar:
  a) Incapacidad temporal. Pérdida total de la
  capacidad de trabajo en el día del accidente o
  que se prolongue durante un periodo menor
  de un año. A su regreso, el empleado asume su
  función sin reducir la capacidad.
  b) Incapacidad permanente parcial. Reducción
  permanente y parcial de la capacidad de
  trabajo.
  La incapacidad permanente parcial
  generalmente está motivada por:
  . Pérdida de cualquier miembro o parte del
  mismo.
  . Reducción de la función de cualquier
  miembro o parte del mismo etc.
  c) Incapacidad total permanente. Pérdida total
  permanente de la capacidad de trabajo.
  d) Muerte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01
Adrii Bayona
 
HIGIENE Y SEGURIDA EMPRESARIAL
HIGIENE Y SEGURIDA EMPRESARIALHIGIENE Y SEGURIDA EMPRESARIAL
HIGIENE Y SEGURIDA EMPRESARIAL
Juan Rojas
 
Higiene y Seguridad Empresarial
Higiene y Seguridad Empresarial Higiene y Seguridad Empresarial
Higiene y Seguridad Empresarial
Jessica Mora Manzano
 
Higiene y seguridad empresarial
Higiene y seguridad empresarialHigiene y seguridad empresarial
Higiene y seguridad empresarial
wendybriyith
 
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSRSeguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajoConceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo
deisy juliana
 
Higiene labora ldddda
Higiene labora lddddaHigiene labora ldddda
Higiene labora ldddda
dariordd
 
Unidad 6. Higiene y seguridad industrial
Unidad 6. Higiene y seguridad industrialUnidad 6. Higiene y seguridad industrial
Unidad 6. Higiene y seguridad industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
Administracion del mtto
Administracion del mttoAdministracion del mtto
Administracion del mtto
ferrer2019
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
deisy juliana
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
spano15
 
1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad
Russell Tellez
 
~$Seguridad
~$Seguridad~$Seguridad
~$Seguridad
sliprick
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Edwin Potosi
 
Planificacion..
Planificacion..Planificacion..
Planificacion..
ldbb2290
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Rafa Mejia
 
Taller
TallerTaller

La actualidad más candente (17)

Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01
 
HIGIENE Y SEGURIDA EMPRESARIAL
HIGIENE Y SEGURIDA EMPRESARIALHIGIENE Y SEGURIDA EMPRESARIAL
HIGIENE Y SEGURIDA EMPRESARIAL
 
Higiene y Seguridad Empresarial
Higiene y Seguridad Empresarial Higiene y Seguridad Empresarial
Higiene y Seguridad Empresarial
 
Higiene y seguridad empresarial
Higiene y seguridad empresarialHigiene y seguridad empresarial
Higiene y seguridad empresarial
 
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSRSeguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
 
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajoConceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo
 
Higiene labora ldddda
Higiene labora lddddaHigiene labora ldddda
Higiene labora ldddda
 
Unidad 6. Higiene y seguridad industrial
Unidad 6. Higiene y seguridad industrialUnidad 6. Higiene y seguridad industrial
Unidad 6. Higiene y seguridad industrial
 
Administracion del mtto
Administracion del mttoAdministracion del mtto
Administracion del mtto
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
 
1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad1° basico primera clase 4° unidad
1° basico primera clase 4° unidad
 
~$Seguridad
~$Seguridad~$Seguridad
~$Seguridad
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Planificacion..
Planificacion..Planificacion..
Planificacion..
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Destacado

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
Carlos Eduardo Castaño
 
Derechos de autor
Derechos de autor  Derechos de autor
Derechos de autor
Ana Correa
 
plagio y derechos de autor
plagio y derechos de autorplagio y derechos de autor
plagio y derechos de autor
angiewhore
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
Estefanny Marquez Acevedo
 
Gbei Terminado
Gbei TerminadoGbei Terminado
Gbei Terminado
cristian mayordomo
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Danal345
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
anamaxtkm
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Bladimir Bellio Simanca
 

Destacado (8)

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autor  Derechos de autor
Derechos de autor
 
plagio y derechos de autor
plagio y derechos de autorplagio y derechos de autor
plagio y derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
 
Gbei Terminado
Gbei TerminadoGbei Terminado
Gbei Terminado
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Similar a Seguridad laboral

Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
UCAD
 
seguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdfseguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdf
AlexMontesDeOcaLara
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
jhoel leandro torrado torrado
 
Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01
Adrii Bayona
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Soledad Ana Sierra Duque
 
Calidad de vida en el trabajo.pptx
Calidad de vida en el trabajo.pptxCalidad de vida en el trabajo.pptx
Calidad de vida en el trabajo.pptx
vilma662795
 
Programas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e HigieneProgramas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e Higiene
Nayeli Pérez
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
IsidroMoreira4
 
La seguridad laboral
La seguridad laboralLa seguridad laboral
La seguridad laboral
'Thoony Ramirez
 
Medidas de seguridad e higiene
Medidas de seguridad e higiene Medidas de seguridad e higiene
Medidas de seguridad e higiene
bisters
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Erika Diaz
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Carley Cordero
 
Exposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personalExposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personal
alexander_hv
 
Freeddy moreno
Freeddy morenoFreeddy moreno
Freeddy moreno
Freddy Moreno
 
wepik-identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-...
wepik-identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-...wepik-identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-...
wepik-identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-...
AndrickVilla
 
Salud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSRSalud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Saludo ocupacional
Saludo ocupacionalSaludo ocupacional
Saludo ocupacional
Gef Jimenez Vargas
 
David
DavidDavid
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
BrandonPerez58
 
Examen informatica. oscar, jeraly
Examen informatica. oscar, jeralyExamen informatica. oscar, jeraly
Examen informatica. oscar, jeraly
jeraly03
 

Similar a Seguridad laboral (20)

Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
 
seguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdfseguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdf
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
 
Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Calidad de vida en el trabajo.pptx
Calidad de vida en el trabajo.pptxCalidad de vida en el trabajo.pptx
Calidad de vida en el trabajo.pptx
 
Programas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e HigieneProgramas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e Higiene
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
 
La seguridad laboral
La seguridad laboralLa seguridad laboral
La seguridad laboral
 
Medidas de seguridad e higiene
Medidas de seguridad e higiene Medidas de seguridad e higiene
Medidas de seguridad e higiene
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Exposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personalExposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personal
 
Freeddy moreno
Freeddy morenoFreeddy moreno
Freeddy moreno
 
wepik-identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-...
wepik-identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-...wepik-identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-...
wepik-identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-...
 
Salud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSRSalud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSR
 
Saludo ocupacional
Saludo ocupacionalSaludo ocupacional
Saludo ocupacional
 
David
DavidDavid
David
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Examen informatica. oscar, jeraly
Examen informatica. oscar, jeralyExamen informatica. oscar, jeraly
Examen informatica. oscar, jeraly
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Seguridad laboral

  • 2. INTRODUCCION  Los programas de seguridad e higiene es una de las actividades que se necesita para asegurar la disponibilidad de las habilidades y aptitudes de la fuerza de trabajo.  Es muy importante para el mantenimiento de las condiciones físicas y psicológicas del personal. Higiene y seguridad del trabajo constituye dos actividades íntimamente relacionadas, orientadas a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener nivel de salud de los empleados.
  • 3.  Desde el punto de vista de la administración de recursos humanos, la salud y la seguridad de los empleados constituye una de las principales bases para la preservación de la fuerza laboral adecuada. Para que las organizaciones alcancen sus objetivos deben de un plan de higiene adecuado, con objetivos de prevención definidos, condiciones de trabajo optimas, un plan de seguridad del trabajo dependiendo de sus necesidades.
  • 4.  Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan. Está relacionada con el diagnóstico y la prevención de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y control de dos variables: el hombre - y su ambiente de trabajo, es decir que posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo.
  • 5.  Un plan de higiene del trabajo por lo general cubre el siguiente contenido: 1) Un plan organizado: involucra la presentación no sólo de servicios médicos, sino también de enfermería y de primeros auxilios, en tiempo total o parcial, según el tamaño de la empresa. 2) Servicios médicos adecuados: abarcan dispensarios de emergencia y primeros auxilios, si es necesario.
  • 6.  La seguridad del trabajo es le conjunto de medidas técnicas, educacionales, medicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente, y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implantación de prácticas preventivas. Un plan de seguridad implica, necesariamente, los siguientes requisitos:  1) La seguridad en sí, es una responsabilidad de línea y una función de staff frente su especialización. 2) Las condiciones de trabajo, el ramo de actividad, el tamaño, la localización de la empresa, etc., determinan los medios materiales preventivos.
  • 7.  3) La seguridad no debe limitarse sólo al área de producción. Las oficinas, los depósitos, etc., también ofrecen riesgos, cuyas implicaciones atentan a toda la empresa.  4) El problema de seguridad implica la adaptación del hombre al trabajo. La seguridad del trabajo en ciertas organizaciones puede llegar a movilizar elementos para el entrenamiento y preparación de técnicos y operarios, control de cumplimiento de normas de seguridad, simulación de accidentes, inspección periódica de los equipos de control de incendios, primeros auxilios y elección, adquisición y distribución de vestuario del personal en determinadas áreas de la organización.
  • 8.  5) Es importante la aplicación de los siguientes principios: . Apoyo activo de la Administración. Con este apoyo los supervisores deben colaborar para que los subordinados trabajen con seguridad y produzcan sin accidentes. . Mantenimiento del personal dedicado exclusivamente a la seguridad. . Instrucciones de seguridad a los empleados nuevos. La seguridad de trabajo complementa tres áreas principales de actividad: 1. Prevención de accidentes. 2. Prevención de robos. 3. Prevención de incendios.
  • 9.  ¿Qué es un accidente de trabajo?  Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en el ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se presente. La seguridad busca minimizar los accidentes de trabajo, estos se clasifican en: .  Accidente sin ausencia: después del accidente, el empleado continúa trabajando, aunque debe ser investigado y anotado en el informe, además de presentado en las estadísticas mensuales. .
  • 10.  Accidentes con ausencia: es aquel que puede causar: a) Incapacidad temporal. Pérdida total de la capacidad de trabajo en el día del accidente o que se prolongue durante un periodo menor de un año. A su regreso, el empleado asume su función sin reducir la capacidad. b) Incapacidad permanente parcial. Reducción permanente y parcial de la capacidad de trabajo. La incapacidad permanente parcial generalmente está motivada por: . Pérdida de cualquier miembro o parte del mismo. . Reducción de la función de cualquier miembro o parte del mismo etc. c) Incapacidad total permanente. Pérdida total permanente de la capacidad de trabajo. d) Muerte