SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo:
Algunos de los conceptos claves en seguridad y salud laboral son:
Peligro – Se define como cualquier fuente, situación o acto con un potencial de
producir un daño en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad,
daño al medio ambiente o una combinación de estos [4]. Este término se usa
para describir algo presente en el lugar de trabajo que tiene el potencial de
causar una lesión a los trabajadores, ya sea un accidente de trabajo o una
enfermedad profesional.
Riesgo – Se trata de la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento
o una exposición peligrosa y la severidad de la lesión o enfermedad que puede
ser causada por el evento o exposición [5].
Evaluación de riesgos – es el proceso para identificar los peligros derivados de
las condiciones de trabajo. Se trata de un examen sistemático de todos los
aspectos de las condiciones de trabajo para:
- identificar lo que pueda causar lesiones o daños
- eliminar los peligros que puedan ser suprimidos
- evaluar los riesgos que no se puedan eliminar inmediatamente
- planificar la adopción de medidas correctoras [6].
Seguridad – se trata de un concepto de difícil definición. La seguridad consiste
en la situación de estar "seguro", es decir, libre de cualquier daño o riesgo
aunque en la práctica es imposible conseguir esta situación de total seguridad.
Por lo tanto, la seguridad se debe entender como un determinado nivel de riesgo
que pueda ser considerado aceptable [7].
Salud - en relación con el trabajo no sólo incluye la ausencia de afecciones o
enfermedades, sino también los elementos físicos y mentales directamente
relacionados con el trabajo, que puedan afectan negativamente a la salud [8].
Enfermedad profesional – es la enfermedad contraída como resultado de una
exposición durante un período de tiempo a factores (agentes químicos, físicos o
biológicos) provenientes de la actividad laboral [9]. Incluye cualquier dolencia
crónica producida como resultado de un trabajo o actividad laboral. Este tipo de
enfermedad se identifica al demostrar que es más frecuente en un determinado
sector laboral que en la población general o que en otros grupos de trabajadores.
Como ejemplo de enfermedades laborales se pueden incluir enfermedades
respiratorias (por ejemplo, asbestosis o asma ocupacional), enfermedades de la
piel, (por ejemplo, síndrome del túnel carpiano) trastornos osteomusculares y
cáncer profesional.
Accidente laboral – se trata de un suceso puntual en el curso del trabajo (puede
ocurrir fuera de las instalaciones de la empresa o ser causado por terceros) que
produce daño físico o mental [10].
Prevención – son todos los pasos o medidas adoptadas o previstas en todas las
fases de la actividad de la empresa para evitar o reducir los riesgos laborales
[11].
En lo relativo a su alcance, los conceptos de seguridad y salud en el trabajo se
aplican a cualquier tipo de trabajo incluyendo sectores de la construcción, la
agricultura, la industria manufacturera, la minería, la pesca, el sector servicios o
la asistencia sanitaria; y también se incluyen las empresas y trabajadores
subcontratados. En cuanto a la seguridad y salud laboral, además del período
de actividad de trabajo se incluye el trayecto y el tiempo empleado en ir y venir
del lugar de trabajo como parte de la jornada laboral. Los desplazamientos
seguros son por tanto una de las áreas que cubre la seguridad y salud laboral.
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
La prevención como concepto clave en la gestión de la seguridad y salud en el
trabajo.
La prevención es un concepto clave en la seguridad y salud laboral. De hecho,
la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales debe ser
el principal objetivo de cualquier sistema de gestión de seguridad y salud laboral
en contraposición con la resolución de problemas después de que hayan
ocurrido.
Debido a los rápidos cambios que sufren las organizaciones y empresas en la
actualidad (globalización, reducción de personal, trabajo a tiempo parcial, trabajo
temporal y subcontratación entre otros) el concepto de prevención es cada vez
más relevante y permite además dar un enfoque dinámico a la seguridad y salud
laboral [12].
Los principios generales de prevención establecidos por la Directiva Marco han
sido actualizados de forma continua en la UE y desarrollados en otros
documentos. Por ejemplo, la "Declaración de Luxemburgo sobre promoción de
la salud en el trabajo en la Unión Europea" establece una serie de principios para
prevenir una mala salud en el trabajo (enfermedades relacionadas con el trabajo,
accidentes, lesiones, enfermedades profesionales y estrés) y promocionar la
mejora de la salud y el bienestar de los empleados [13]. Estos principios son:
Códigos de conducta y directrices empresariales que consideran a los
empleados no sólo como costes sino como importantes factores de éxito
Culturas empresariales y políticas de gestión que animen a la participación de
los empleados y que les permitan asumir responsabilidades
Organizaciones que permitan a los empleados compatibilizar la realización de su
trabajo con el desarrollo de sus habilidades personales y controlar su propio
trabajo además de ofrecerles apoyo
Políticas de personal que incluyan objetivos de mejora de la salud.
Servicios integrados de seguridad y salud laboral
Inclusión de los empleados en los temas relacionados con la salud a todos los
niveles (fomentando su participación)
Aplicación sistemática de todas las medidas y programas (gestión de proyectos)
Vinculación de las estrategias de reducción de riesgos con el desarrollo de la
mejoras en seguridad y salud (enfoque integral)
Teniendo en cuenta los principios antes mencionados y la necesidad de
centrarse en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales, las empresas deben implementar e integrar un sistema de gestión
de seguridad y salud laboral en su sistema de gestión. Este sistema permitirá
tanto desarrollar como implementar políticas de seguridad y salud laboral en la
empresa y gestionar sus riesgos [14].
Medidas de control y prevención
Como se mencionó con anterioridad, la evaluación de riesgo permite decidir si
son necesarias o se requieren acciones concretas y qué tipo medidas de
seguridad y salud laboral deben aplicarse en los lugares de trabajo. Estas
medidas de control se deben basar en conocimientos técnicos y organizativos
actualizados y en buenas prácticas. La implementación de medidas de control
se debe hacer utilizando la siguiente jerarquía [15]:
medidas preventivas
medidas de protección
medidas de mitigación
A continuación se describirán brevemente cada una de estas medidas de control.
Medidas preventivas
El objetivo de las medidas preventivas es reducir la probabilidad de que se
produzca un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. Estas medidas
pueden ser dos tipos:
Medidas técnicas o de ingeniería - medidas que están destinadas a actuar
directamente sobre la fuente de riesgo para eliminarlo, reducirlo o reemplazarlo.
Medidas organizativas o administrativas – pretenden promover un cambio en los
comportamientos y actitudes además de promover una cultura de la seguridad.
Medidas de protección
En el caso de las medidas de protección hay que tomar decisiones que
antepongan la protección colectiva a la individual y, en el caso de que éstas no
fueran viables o eficaces, considerar medidas de protección individual. Las
medidas de protección incluyen:
Medidas colectivas - diseñadas para aislar el riesgo, por ejemplo, mediante el
uso de barreras físicas o medidas administrativas u organizativas que
disminuyan la duración de la exposición (rotación en el empleo, control del
tiempo trabajo, uso señales de seguridad).
Medidas individuales - cualquier equipo de protección personal diseñado para
proteger al trabajador del riesgo residual.
Medidas de mitigación
Las medidas de mitigación tienen como objetivo reducir la gravedad de los daños
a los empleados, al público y a las instalaciones. Entre ellas se incluyen:
Plan de emergencia
Planificación de evacuación
Sistemas de alerta (alarmas, luces intermitentes)
Ejercicios, test y simulacros de emergencia
Evaluación de riesgos
La evaluación de riesgos constituye la base para la implementación de medidas
apropiadas de control y seguridad. Según la Directiva Marco [16], la evaluación
de riesgos es el elemento crucial de todo proceso de gestión de riesgos en
seguridad y salud en el trabajo.
Hay varios métodos, bien sean simples o complejos, para realizar una evaluación
de riesgo y estos pueden incluir la participación de uno o de varios expertos. Esta
debe incluir, además, etapas de evaluación, orden y clasificación de los riesgos
potenciales.
Generalmente, unas condiciones de trabajo inseguras pueden ser causadas
tanto por riesgos operacionales como por riesgos ambientales. En seguridad y
salud en el trabajo, el área de seguridad se centra en evitar el primer tipo de
riesgos mediante la prevención de accidentes laborales, mientras que la salud
laboral trata el segundo. En la Tabla 1 se pueden observar varios ejemplos de
situaciones de trabajo potencialmente peligrosas que podrían causar un
accidente de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIXIVIACION IN SITU.pptx
LIXIVIACION IN SITU.pptxLIXIVIACION IN SITU.pptx
LIXIVIACION IN SITU.pptx
JeanPaulMallqui1
 
politica prevencion del acoso laboral
politica prevencion del acoso laboralpolitica prevencion del acoso laboral
politica prevencion del acoso laboraldjmancerad
 
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesGuido Enrique Ceballos Huertas
 
ELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptx
ELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptxELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptx
ELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptx
BrandonAntesano
 
La Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxicoLa Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxico
Diego Navarrete Camacho
 
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
.. ..
 
Formulación inorgánica (6/11): peróxidos
Formulación inorgánica (6/11): peróxidosFormulación inorgánica (6/11): peróxidos
Formulación inorgánica (6/11): peróxidos
Paco_MS
 
Sg sst actividad interactiva semana 1
Sg sst actividad interactiva semana 1Sg sst actividad interactiva semana 1
Sg sst actividad interactiva semana 1
Germán Ortíz
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
Ivannrm
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
margarita30
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Johana Peña
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
ALBERTOAQUILES1964
 
Jose Francisco Meneses, Tec. Metalurgia, Nariño-Colombia, Technology for Redu...
Jose Francisco Meneses, Tec. Metalurgia, Nariño-Colombia, Technology for Redu...Jose Francisco Meneses, Tec. Metalurgia, Nariño-Colombia, Technology for Redu...
Jose Francisco Meneses, Tec. Metalurgia, Nariño-Colombia, Technology for Redu...Esther Petrilli-Massey
 
TRIPTICO (Recuperado).docx
TRIPTICO (Recuperado).docxTRIPTICO (Recuperado).docx
TRIPTICO (Recuperado).docx
ROMINAROSASARAVIAAVE
 
RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTES
mayrash
 
Tarea 2 procesos de tostacion final
Tarea 2   procesos de tostacion finalTarea 2   procesos de tostacion final
Tarea 2 procesos de tostacion final
Marco Antonio Ojeda Prado
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
Isaac934906
 

La actualidad más candente (19)

LIXIVIACION IN SITU.pptx
LIXIVIACION IN SITU.pptxLIXIVIACION IN SITU.pptx
LIXIVIACION IN SITU.pptx
 
politica prevencion del acoso laboral
politica prevencion del acoso laboralpolitica prevencion del acoso laboral
politica prevencion del acoso laboral
 
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
 
ELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptx
ELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptxELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptx
ELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptx
 
La Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxicoLa Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxico
 
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
 
Formulación inorgánica (6/11): peróxidos
Formulación inorgánica (6/11): peróxidosFormulación inorgánica (6/11): peróxidos
Formulación inorgánica (6/11): peróxidos
 
Sg sst actividad interactiva semana 1
Sg sst actividad interactiva semana 1Sg sst actividad interactiva semana 1
Sg sst actividad interactiva semana 1
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
INDUCCIÓN SST.pptx
INDUCCIÓN SST.pptxINDUCCIÓN SST.pptx
INDUCCIÓN SST.pptx
 
Mineralogia del oro y plata
Mineralogia del oro y plataMineralogia del oro y plata
Mineralogia del oro y plata
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
 
Jose Francisco Meneses, Tec. Metalurgia, Nariño-Colombia, Technology for Redu...
Jose Francisco Meneses, Tec. Metalurgia, Nariño-Colombia, Technology for Redu...Jose Francisco Meneses, Tec. Metalurgia, Nariño-Colombia, Technology for Redu...
Jose Francisco Meneses, Tec. Metalurgia, Nariño-Colombia, Technology for Redu...
 
TRIPTICO (Recuperado).docx
TRIPTICO (Recuperado).docxTRIPTICO (Recuperado).docx
TRIPTICO (Recuperado).docx
 
RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTES
 
Tarea 2 procesos de tostacion final
Tarea 2   procesos de tostacion finalTarea 2   procesos de tostacion final
Tarea 2 procesos de tostacion final
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
 

Destacado

Gourmet Consumer Promotions
Gourmet Consumer PromotionsGourmet Consumer Promotions
Gourmet Consumer PromotionsAngela Lillo
 
Voo De Gansos
Voo De GansosVoo De Gansos
Voo De Gansos
cm.cabral
 
Dicas para o cuidador
Dicas para o cuidadorDicas para o cuidador
Dicas para o cuidador
Telma Cacém E Juromenha
 
Justiça Proíbe ocupação do Nucleo Regional de Ensino
Justiça Proíbe ocupação do Nucleo Regional de EnsinoJustiça Proíbe ocupação do Nucleo Regional de Ensino
Justiça Proíbe ocupação do Nucleo Regional de Ensino
Claudio Osti
 
Resignado amor
Resignado amorResignado amor
Resignado amor
Pastor Robson Colaço
 
Plan gaby espinoza
Plan gaby espinozaPlan gaby espinoza
Plan gaby espinoza
ronnie3007
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
Gy Vieira
 
A Gloria Papal
A  Gloria  PapalA  Gloria  Papal
A Gloria Papal
Pastor Robson Colaço
 
Lineas notables de un triangulo
Lineas notables de un trianguloLineas notables de un triangulo
Lineas notables de un triangulo
Tatiana Asitimbay
 
Estações do ano
Estações do anoEstações do ano
Estações do ano
profmonicamoreira
 
Apresentacao Churchtech Expo
Apresentacao Churchtech ExpoApresentacao Churchtech Expo
Apresentacao Churchtech Expo
Gustavo Serafim
 

Destacado (13)

Gourmet Consumer Promotions
Gourmet Consumer PromotionsGourmet Consumer Promotions
Gourmet Consumer Promotions
 
2.2 Diploma italian
2.2 Diploma italian2.2 Diploma italian
2.2 Diploma italian
 
Voo De Gansos
Voo De GansosVoo De Gansos
Voo De Gansos
 
Dicas para o cuidador
Dicas para o cuidadorDicas para o cuidador
Dicas para o cuidador
 
Justiça Proíbe ocupação do Nucleo Regional de Ensino
Justiça Proíbe ocupação do Nucleo Regional de EnsinoJustiça Proíbe ocupação do Nucleo Regional de Ensino
Justiça Proíbe ocupação do Nucleo Regional de Ensino
 
Tennessee Trip
Tennessee TripTennessee Trip
Tennessee Trip
 
Resignado amor
Resignado amorResignado amor
Resignado amor
 
Plan gaby espinoza
Plan gaby espinozaPlan gaby espinoza
Plan gaby espinoza
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
A Gloria Papal
A  Gloria  PapalA  Gloria  Papal
A Gloria Papal
 
Lineas notables de un triangulo
Lineas notables de un trianguloLineas notables de un triangulo
Lineas notables de un triangulo
 
Estações do ano
Estações do anoEstações do ano
Estações do ano
 
Apresentacao Churchtech Expo
Apresentacao Churchtech ExpoApresentacao Churchtech Expo
Apresentacao Churchtech Expo
 

Similar a Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo

Freeddy moreno
Freeddy morenoFreeddy moreno
Freeddy moreno
Freddy Moreno
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
deisy juliana
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
deisy juliana
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
deisy juliana
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
deisy juliana
 
Exposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personalExposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personal
alexander_hv
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
sandraoques
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
Dianapradahernandez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
SmitFlorez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialRafa Mejia
 
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Shesita Celi
 
Diapo de fabian higiene
Diapo de fabian higieneDiapo de fabian higiene
Diapo de fabian higiene
fabian anzola
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
ErnestoChin1
 
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
wilderramosperez
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
ENFERMERO
 
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN LimaHigiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
Luis Enrique Ruiz Castillo
 
Seguridad laboral completa
Seguridad laboral completaSeguridad laboral completa
Seguridad laboral completaKarla Ariza
 
Seguridad laboral
Seguridad  laboralSeguridad  laboral
Seguridad laboralDanal345
 

Similar a Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo (20)

Freeddy moreno
Freeddy morenoFreeddy moreno
Freeddy moreno
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
Exposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personalExposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personal
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
 
Diapo de fabian higiene
Diapo de fabian higieneDiapo de fabian higiene
Diapo de fabian higiene
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
 
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
 
La seguridad laboral
La seguridad laboralLa seguridad laboral
La seguridad laboral
 
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN LimaHigiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
 
Seguridad laboral completa
Seguridad laboral completaSeguridad laboral completa
Seguridad laboral completa
 
Seguridad laboral
Seguridad  laboralSeguridad  laboral
Seguridad laboral
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo

  • 1. Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo: Algunos de los conceptos claves en seguridad y salud laboral son: Peligro – Se define como cualquier fuente, situación o acto con un potencial de producir un daño en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, daño al medio ambiente o una combinación de estos [4]. Este término se usa para describir algo presente en el lugar de trabajo que tiene el potencial de causar una lesión a los trabajadores, ya sea un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. Riesgo – Se trata de la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o una exposición peligrosa y la severidad de la lesión o enfermedad que puede ser causada por el evento o exposición [5]. Evaluación de riesgos – es el proceso para identificar los peligros derivados de las condiciones de trabajo. Se trata de un examen sistemático de todos los aspectos de las condiciones de trabajo para: - identificar lo que pueda causar lesiones o daños - eliminar los peligros que puedan ser suprimidos - evaluar los riesgos que no se puedan eliminar inmediatamente - planificar la adopción de medidas correctoras [6]. Seguridad – se trata de un concepto de difícil definición. La seguridad consiste en la situación de estar "seguro", es decir, libre de cualquier daño o riesgo aunque en la práctica es imposible conseguir esta situación de total seguridad. Por lo tanto, la seguridad se debe entender como un determinado nivel de riesgo que pueda ser considerado aceptable [7]. Salud - en relación con el trabajo no sólo incluye la ausencia de afecciones o enfermedades, sino también los elementos físicos y mentales directamente relacionados con el trabajo, que puedan afectan negativamente a la salud [8]. Enfermedad profesional – es la enfermedad contraída como resultado de una exposición durante un período de tiempo a factores (agentes químicos, físicos o biológicos) provenientes de la actividad laboral [9]. Incluye cualquier dolencia crónica producida como resultado de un trabajo o actividad laboral. Este tipo de enfermedad se identifica al demostrar que es más frecuente en un determinado sector laboral que en la población general o que en otros grupos de trabajadores. Como ejemplo de enfermedades laborales se pueden incluir enfermedades respiratorias (por ejemplo, asbestosis o asma ocupacional), enfermedades de la piel, (por ejemplo, síndrome del túnel carpiano) trastornos osteomusculares y cáncer profesional.
  • 2. Accidente laboral – se trata de un suceso puntual en el curso del trabajo (puede ocurrir fuera de las instalaciones de la empresa o ser causado por terceros) que produce daño físico o mental [10]. Prevención – son todos los pasos o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa para evitar o reducir los riesgos laborales [11]. En lo relativo a su alcance, los conceptos de seguridad y salud en el trabajo se aplican a cualquier tipo de trabajo incluyendo sectores de la construcción, la agricultura, la industria manufacturera, la minería, la pesca, el sector servicios o la asistencia sanitaria; y también se incluyen las empresas y trabajadores subcontratados. En cuanto a la seguridad y salud laboral, además del período de actividad de trabajo se incluye el trayecto y el tiempo empleado en ir y venir del lugar de trabajo como parte de la jornada laboral. Los desplazamientos seguros son por tanto una de las áreas que cubre la seguridad y salud laboral. Gestión de la seguridad y salud en el trabajo La prevención como concepto clave en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. La prevención es un concepto clave en la seguridad y salud laboral. De hecho, la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales debe ser el principal objetivo de cualquier sistema de gestión de seguridad y salud laboral en contraposición con la resolución de problemas después de que hayan ocurrido. Debido a los rápidos cambios que sufren las organizaciones y empresas en la actualidad (globalización, reducción de personal, trabajo a tiempo parcial, trabajo temporal y subcontratación entre otros) el concepto de prevención es cada vez más relevante y permite además dar un enfoque dinámico a la seguridad y salud laboral [12]. Los principios generales de prevención establecidos por la Directiva Marco han sido actualizados de forma continua en la UE y desarrollados en otros documentos. Por ejemplo, la "Declaración de Luxemburgo sobre promoción de la salud en el trabajo en la Unión Europea" establece una serie de principios para prevenir una mala salud en el trabajo (enfermedades relacionadas con el trabajo, accidentes, lesiones, enfermedades profesionales y estrés) y promocionar la mejora de la salud y el bienestar de los empleados [13]. Estos principios son: Códigos de conducta y directrices empresariales que consideran a los empleados no sólo como costes sino como importantes factores de éxito
  • 3. Culturas empresariales y políticas de gestión que animen a la participación de los empleados y que les permitan asumir responsabilidades Organizaciones que permitan a los empleados compatibilizar la realización de su trabajo con el desarrollo de sus habilidades personales y controlar su propio trabajo además de ofrecerles apoyo Políticas de personal que incluyan objetivos de mejora de la salud. Servicios integrados de seguridad y salud laboral Inclusión de los empleados en los temas relacionados con la salud a todos los niveles (fomentando su participación) Aplicación sistemática de todas las medidas y programas (gestión de proyectos) Vinculación de las estrategias de reducción de riesgos con el desarrollo de la mejoras en seguridad y salud (enfoque integral) Teniendo en cuenta los principios antes mencionados y la necesidad de centrarse en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, las empresas deben implementar e integrar un sistema de gestión de seguridad y salud laboral en su sistema de gestión. Este sistema permitirá tanto desarrollar como implementar políticas de seguridad y salud laboral en la empresa y gestionar sus riesgos [14]. Medidas de control y prevención Como se mencionó con anterioridad, la evaluación de riesgo permite decidir si son necesarias o se requieren acciones concretas y qué tipo medidas de seguridad y salud laboral deben aplicarse en los lugares de trabajo. Estas medidas de control se deben basar en conocimientos técnicos y organizativos actualizados y en buenas prácticas. La implementación de medidas de control se debe hacer utilizando la siguiente jerarquía [15]: medidas preventivas medidas de protección medidas de mitigación A continuación se describirán brevemente cada una de estas medidas de control. Medidas preventivas
  • 4. El objetivo de las medidas preventivas es reducir la probabilidad de que se produzca un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. Estas medidas pueden ser dos tipos: Medidas técnicas o de ingeniería - medidas que están destinadas a actuar directamente sobre la fuente de riesgo para eliminarlo, reducirlo o reemplazarlo. Medidas organizativas o administrativas – pretenden promover un cambio en los comportamientos y actitudes además de promover una cultura de la seguridad. Medidas de protección En el caso de las medidas de protección hay que tomar decisiones que antepongan la protección colectiva a la individual y, en el caso de que éstas no fueran viables o eficaces, considerar medidas de protección individual. Las medidas de protección incluyen: Medidas colectivas - diseñadas para aislar el riesgo, por ejemplo, mediante el uso de barreras físicas o medidas administrativas u organizativas que disminuyan la duración de la exposición (rotación en el empleo, control del tiempo trabajo, uso señales de seguridad). Medidas individuales - cualquier equipo de protección personal diseñado para proteger al trabajador del riesgo residual. Medidas de mitigación Las medidas de mitigación tienen como objetivo reducir la gravedad de los daños a los empleados, al público y a las instalaciones. Entre ellas se incluyen: Plan de emergencia Planificación de evacuación Sistemas de alerta (alarmas, luces intermitentes) Ejercicios, test y simulacros de emergencia Evaluación de riesgos La evaluación de riesgos constituye la base para la implementación de medidas apropiadas de control y seguridad. Según la Directiva Marco [16], la evaluación de riesgos es el elemento crucial de todo proceso de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo. Hay varios métodos, bien sean simples o complejos, para realizar una evaluación de riesgo y estos pueden incluir la participación de uno o de varios expertos. Esta debe incluir, además, etapas de evaluación, orden y clasificación de los riesgos potenciales.
  • 5. Generalmente, unas condiciones de trabajo inseguras pueden ser causadas tanto por riesgos operacionales como por riesgos ambientales. En seguridad y salud en el trabajo, el área de seguridad se centra en evitar el primer tipo de riesgos mediante la prevención de accidentes laborales, mientras que la salud laboral trata el segundo. En la Tabla 1 se pueden observar varios ejemplos de situaciones de trabajo potencialmente peligrosas que podrían causar un accidente de trabajo.