SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres : Sandra Otero Quesuen.
Tema :Seguridad En El Trabajo
Ciclo : I
Seguridad en el trabajo
Es el conjunto de técnicas y procedimientos que
tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de
que se produzcan los accidentes de trabajo.
Salud laboral
se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con
condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y
trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad
y donde sea posible la participación para la mejora de las
condiciones de trabajo.
Riesgo laboral
Se entenderá como riesgo laboral la posibilidad de que un
trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para
calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se
valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el
daño y la severidad del mismo.
Prevención de riesgos laborales
 Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de
actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del
trabajo.
 La actividad preventiva comienza con la identificación de los peligros, agentes y
condiciones presentes en los lugares de trabajo que puedan causar accidentes,
enfermedades o afectar la salud de los trabajadores.
Medidas de control y prevención
Estas medidas de control se deben basar en conocimientos
técnicos y organizativos actualizados y en buenas prácticas.
La implementación de medidas de control se debe hacer
utilizando la siguiente jerarquía
 medidas preventivas
 medidas de protección
 medidas de mitigación
Medidas preventivas
 El objetivo de las medidas preventivas es reducir la probabilidad de
que se produzca un accidente de trabajo
 Medidas técnicas: Medidas que están destinadas a actuar
directamente sobre la fuente de riesgo para eliminarlo, reducirlo o
reemplazarlo.
Medidas administrativas: Pretenden promover un cambio
en los comportamientos y actitudes además de promover
una cultura de la seguridad.
Medidas de protección
 En el caso de las medidas de protección hay que tomar decisiones que
antepongan la protección en el caso de que éstas no fueran viables o
eficaces, considerar medidas de protección individual. Las medidas de
protección incluyen:
 Medidas colectivas: El principio fundamental de la aplicación de medidas de
prevención apunta por eliminar los riesgos en origen encaminadas a proteger
a los trabajadores en su conjunto así como a terceros que pudieran aparecer
en la escena del riesgo.
 Medidas individuales: cualquier equipo de protección personal diseñado para
proteger al trabajador del riesgo residual.
Medidas de mitigación
 Las medidas de mitigación tienen como objetivo reducir la gravedad de los
daños a los empleados, al público y a las instalaciones. Entre ellas se incluyen:
 Plan de emergencia.
 Planificación de evacuación.
 Sistemas de alerta (alarmas, luces intermitenentes)
 Ejercicios, test y simulacros de emergencia.
Evaluación de riesgos
 La evaluación de riesgos constituye la base para la implementación de
medidas apropiadas de control y seguridad y salud en el trabajo
 Hay varios métodos, bien sean simples o complejos, para realizar una
evaluación de riesgo y estos pueden incluir la participación de uno o de varios
expertos
 etapas de evaluación, orden y clasificación de los riesgos potenciales.
Generalmente, unas condiciones de trabajo inseguras pueden ser causadas
tanto por riesgos operacionales como por riesgos ambientales. En seguridad y
salud en el trabajo, el área de seguridad se centra en evitar el primer tipo de
riesgos mediante la prevención de accidentes laborales, mientras que la salud
laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificación estratégica basado en la seguridad industrial
La planificación estratégica basado en la seguridad industrialLa planificación estratégica basado en la seguridad industrial
La planificación estratégica basado en la seguridad industrial
nilda nava andara
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
Esteban Cubillos
 
Riesgos laborales (prl)
Riesgos laborales (prl)Riesgos laborales (prl)
Riesgos laborales (prl)
fray jose taborda
 
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
UCAD
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
stefany_8
 
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laboralesGestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
uniquindio15
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
LUGUENSI
 
Prl
PrlPrl
Seguridad E Higiene Industrial
Seguridad E Higiene IndustrialSeguridad E Higiene Industrial
Seguridad E Higiene Industrial
nelvaperez
 
Avances en materia de Prevención y Protección de la Higiene y Seguridad Laboral.
Avances en materia de Prevención y Protección de la Higiene y Seguridad Laboral.Avances en materia de Prevención y Protección de la Higiene y Seguridad Laboral.
Avances en materia de Prevención y Protección de la Higiene y Seguridad Laboral.
Mariangel Carrillo
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
spano15
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
aleja331996
 
Electronica seguridad industrial
Electronica  seguridad industrialElectronica  seguridad industrial
Electronica seguridad industrial
Rahp13
 
Riesgos profecional
Riesgos profecionalRiesgos profecional
Riesgos profecional
Luis Leonardo Orjuela Alvarez
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
Blak Blak
 
Medidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialMedidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrial
arimennnnnn
 
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacionAccidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
Eduardo
 
Diapositivas Dulce 502
Diapositivas Dulce 502Diapositivas Dulce 502
Diapositivas Dulce 502
skarynaa
 
Peligro y riesgos laborales
Peligro y riesgos laboralesPeligro y riesgos laborales
Peligro y riesgos laborales
LibardoLuna1
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 

La actualidad más candente (20)

La planificación estratégica basado en la seguridad industrial
La planificación estratégica basado en la seguridad industrialLa planificación estratégica basado en la seguridad industrial
La planificación estratégica basado en la seguridad industrial
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
 
Riesgos laborales (prl)
Riesgos laborales (prl)Riesgos laborales (prl)
Riesgos laborales (prl)
 
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo   sol ortizHigiene y seguridad en el trabajo   sol ortiz
Higiene y seguridad en el trabajo sol ortiz
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laboralesGestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
 
Prl
PrlPrl
Prl
 
Seguridad E Higiene Industrial
Seguridad E Higiene IndustrialSeguridad E Higiene Industrial
Seguridad E Higiene Industrial
 
Avances en materia de Prevención y Protección de la Higiene y Seguridad Laboral.
Avances en materia de Prevención y Protección de la Higiene y Seguridad Laboral.Avances en materia de Prevención y Protección de la Higiene y Seguridad Laboral.
Avances en materia de Prevención y Protección de la Higiene y Seguridad Laboral.
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
 
Electronica seguridad industrial
Electronica  seguridad industrialElectronica  seguridad industrial
Electronica seguridad industrial
 
Riesgos profecional
Riesgos profecionalRiesgos profecional
Riesgos profecional
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Medidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialMedidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrial
 
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacionAccidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
 
Diapositivas Dulce 502
Diapositivas Dulce 502Diapositivas Dulce 502
Diapositivas Dulce 502
 
Peligro y riesgos laborales
Peligro y riesgos laboralesPeligro y riesgos laborales
Peligro y riesgos laborales
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 

Similar a Seguridad en el trabajo

Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
deisy juliana
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
deisy juliana
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
deisy juliana
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
deisy juliana
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
ErnestoChin1
 
Seguridad laboral
Seguridad  laboralSeguridad  laboral
Seguridad laboral
Danal345
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
Dianapradahernandez
 
Prevención y protección
Prevención y protecciónPrevención y protección
Prevención y protección
José Luis
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniel Lopez
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
Omar Vizquel
 
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
wilderramosperez
 
~$Seguridad
~$Seguridad~$Seguridad
~$Seguridad
sliprick
 
Seguridad en el Trabajo
Seguridad en el TrabajoSeguridad en el Trabajo
Seguridad en el Trabajo
torofley
 
Normas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacionalNormas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacional
Tatiana Alvao
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
ENFERMERO
 
Riesgos Industriales
Riesgos IndustrialesRiesgos Industriales
Riesgos Industriales
Henry Salom
 
Higiene y Seguridad Empresarial
Higiene y Seguridad Empresarial Higiene y Seguridad Empresarial
Higiene y Seguridad Empresarial
Jessica Mora Manzano
 
Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01
Adrii Bayona
 
Higiene y seguridad empresarial
Higiene y seguridad empresarialHigiene y seguridad empresarial
Higiene y seguridad empresarial
wendybriyith
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
jhoel leandro torrado torrado
 

Similar a Seguridad en el trabajo (20)

Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
Seguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo inforSeguridad y salud en el trabajo infor
Seguridad y salud en el trabajo infor
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
 
Seguridad laboral
Seguridad  laboralSeguridad  laboral
Seguridad laboral
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Prevención y protección
Prevención y protecciónPrevención y protección
Prevención y protección
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
 
~$Seguridad
~$Seguridad~$Seguridad
~$Seguridad
 
Seguridad en el Trabajo
Seguridad en el TrabajoSeguridad en el Trabajo
Seguridad en el Trabajo
 
Normas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacionalNormas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacional
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
 
Riesgos Industriales
Riesgos IndustrialesRiesgos Industriales
Riesgos Industriales
 
Higiene y Seguridad Empresarial
Higiene y Seguridad Empresarial Higiene y Seguridad Empresarial
Higiene y Seguridad Empresarial
 
Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01Diapositivas 130122150743-phpapp01
Diapositivas 130122150743-phpapp01
 
Higiene y seguridad empresarial
Higiene y seguridad empresarialHigiene y seguridad empresarial
Higiene y seguridad empresarial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
 

Más de sandraoques

El blogger
El bloggerEl blogger
El blogger
sandraoques
 
Organizadores visuales.
Organizadores visuales.Organizadores visuales.
Organizadores visuales.
sandraoques
 
El blog
El blogEl blog
El blog
sandraoques
 
Java
Java Java
Java 123
Java 123Java 123
Java 123
sandraoques
 
whatsapp
whatsappwhatsapp
whatsapp
sandraoques
 
Linkedln
LinkedlnLinkedln
Linkedln
sandraoques
 
Animaciones y transiciones
Animaciones y transicionesAnimaciones y transiciones
Animaciones y transiciones
sandraoques
 

Más de sandraoques (8)

El blogger
El bloggerEl blogger
El blogger
 
Organizadores visuales.
Organizadores visuales.Organizadores visuales.
Organizadores visuales.
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Java
Java Java
Java
 
Java 123
Java 123Java 123
Java 123
 
whatsapp
whatsappwhatsapp
whatsapp
 
Linkedln
LinkedlnLinkedln
Linkedln
 
Animaciones y transiciones
Animaciones y transicionesAnimaciones y transiciones
Animaciones y transiciones
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Seguridad en el trabajo

  • 1. Nombres : Sandra Otero Quesuen. Tema :Seguridad En El Trabajo Ciclo : I
  • 2. Seguridad en el trabajo Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los accidentes de trabajo.
  • 3. Salud laboral se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible la participación para la mejora de las condiciones de trabajo.
  • 4. Riesgo laboral Se entenderá como riesgo laboral la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.
  • 5. Prevención de riesgos laborales  Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.  La actividad preventiva comienza con la identificación de los peligros, agentes y condiciones presentes en los lugares de trabajo que puedan causar accidentes, enfermedades o afectar la salud de los trabajadores.
  • 6. Medidas de control y prevención Estas medidas de control se deben basar en conocimientos técnicos y organizativos actualizados y en buenas prácticas. La implementación de medidas de control se debe hacer utilizando la siguiente jerarquía  medidas preventivas  medidas de protección  medidas de mitigación
  • 7. Medidas preventivas  El objetivo de las medidas preventivas es reducir la probabilidad de que se produzca un accidente de trabajo  Medidas técnicas: Medidas que están destinadas a actuar directamente sobre la fuente de riesgo para eliminarlo, reducirlo o reemplazarlo. Medidas administrativas: Pretenden promover un cambio en los comportamientos y actitudes además de promover una cultura de la seguridad.
  • 8. Medidas de protección  En el caso de las medidas de protección hay que tomar decisiones que antepongan la protección en el caso de que éstas no fueran viables o eficaces, considerar medidas de protección individual. Las medidas de protección incluyen:  Medidas colectivas: El principio fundamental de la aplicación de medidas de prevención apunta por eliminar los riesgos en origen encaminadas a proteger a los trabajadores en su conjunto así como a terceros que pudieran aparecer en la escena del riesgo.  Medidas individuales: cualquier equipo de protección personal diseñado para proteger al trabajador del riesgo residual.
  • 9. Medidas de mitigación  Las medidas de mitigación tienen como objetivo reducir la gravedad de los daños a los empleados, al público y a las instalaciones. Entre ellas se incluyen:  Plan de emergencia.  Planificación de evacuación.  Sistemas de alerta (alarmas, luces intermitenentes)  Ejercicios, test y simulacros de emergencia.
  • 10. Evaluación de riesgos  La evaluación de riesgos constituye la base para la implementación de medidas apropiadas de control y seguridad y salud en el trabajo  Hay varios métodos, bien sean simples o complejos, para realizar una evaluación de riesgo y estos pueden incluir la participación de uno o de varios expertos  etapas de evaluación, orden y clasificación de los riesgos potenciales. Generalmente, unas condiciones de trabajo inseguras pueden ser causadas tanto por riesgos operacionales como por riesgos ambientales. En seguridad y salud en el trabajo, el área de seguridad se centra en evitar el primer tipo de riesgos mediante la prevención de accidentes laborales, mientras que la salud laboral