SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Bienvenidos!
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO
DE LA DURACIÓN DE LA VIDA
Semana Nº 01
DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
Docente o equipo docente
Unidad académica Estudios Generales
Curso: Desarrollo humano y social
Tema: INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE LA DURACIÓN DE LA
VIDA
Docente:
Servicio
VALORES
Integridad Libertad
Somos responsables de
nuestras decisiones,
coherentes en lo que
pensamos, hacemos y
decimos, e inspiradores de
la realización personal
orientada a la
trascendencia.
Sabemos reconocer la
autonomía de las
personas, promover la
conducta innovadora, y
respetar las ideas con
apertura
al diálogo.
Queremos brindar altos
niveles de calidad en
todo lo que hacemos,
desarrollar lo mejor de
nosotros mismos cada
día, y servir con empatía
y compromiso.
Servicio
Servicio
Servicio
La Universidad Privada Norbert Wiener,
ofrece formación profesional y
humanística para lograr la
autorrealización de las personas.
Brinda una educación de calidad
certificada y acreditada, en línea con los
intereses y aspiraciones de desarrollo de
la sociedad.
Presentación del docente y del curso
Presentación del docente: Presentación del curso:
La asignatura pertenece al área de Estudios Generales y es
de naturaleza teórica y práctica. Tiene como propósito
desarrollar y comunicar, tanto por escrito como oralmente una
propuesta de investigación científicamente rigurosa para
responder a una pregunta de investigación relacionada con la
salud. Atiende a la competencia general de generar
información, manejo de las TICs ciudadanía digital,
compromiso ético y preocupación por el impacto social y
medio ambiental, comunicación efectiva, autogestión y
pensamiento crítico pensamiento reflexivo. Comprende: La
innovación, la ciencia y sus métodos, el proyecto de
investigación, estadística descriptiva y estadística inferencial.
A través de una metodología activa-colaborativa que vinculen
el manejo y procesamiento de información con la
investigación. El o la docente para lograr las competencias
planteadas requiere grado de maestro con especialización en
investigación; con capacidad creativa, reflexiva, crítica y
evaluadora para el trabajo con los estudiantes.
Agenda:
Logro de aprendizaje Inducción
Prueba diagnóstica
• Objetivos
• Definir desarrollo
• Perspectivas históricas
• Características del desarrollo a lo largo de la vida
• Participa del foro de presentación
Curso: Desarrollo Humano y Social
Introducción al Desarrollo de la duración de la
vida
Objetivos
• Definición de desarrollo
• Perspectivas históricas
• Enfoque tradicional y enfoque de duración
de vida
• Dominios del desarrollo
• Lectura
• Retroalimentación
• Examen diagnóstico
LOGRO DE APRENDIZAJE:
Al finalizar la sesión, el estudiante identifica la importancia de las
perspectivas y enfoques de desarrollo, los dominios que lo caracteriza a
lo largo de la vida del ser humano, valorando su desarrollo personal.
http://ceunovirtual.com.mx/liclg$1/blog/index.php?userid=4&lang=en
¿Qué es el desarrollo?
¿Qué diferencia hay entre desarrollo y crecimiento?
DATO CURIOSO
"La vida útil de una papila gustativa es de 10 días.
Definición de desarrollo
La ciencia del desarrollo humano busca comprender cómo y por
qué las personas cambian o permanecen iguales con el tiempo
¿Por qué la gente cambia o permanece igual?
¿Podemos explicar los cambios y la estabilidad?
3 elementos cruciales:
-Ciencia: Es una ciencia y por lo tanto depende de teorías, datos,
análisis y metodología sólida con el objetivo de comprender “cómo y
por qué”.-Hacemos preguntas y buscamos respuestas.
-Diversidad: estudiamos personas de todo tipo (de todas las edades y
procedencias)
-Conexiones entre el cambio y el tiempo: cada etapa del desarrollo se
comprende mejor en el contexto de toda la vida y toda la vida se
comprende mejor al conocer/comprender las etapas individuales.
Las perspectivas históricas
Aquí hay 3 perspectivas históricas de cómo veíamos a los niños.
Puede ver cómo cada una de estas perspectivas históricas influiría
en la crianza de los hijos.
Pecado Original : los niños eran percibidos como básicamente
malos, nacidos en el mundo como seres malvados .
Tabula Rasa : los niños son como una “tabla en blanco” y
adquieren sus características a través de la experiencia . John Locke
Bondad innata - Los niños son inherentemente buenos. Jean-
Jacques Rousseau
Enfoque tradicional vs Enfoque de duración de vida
• El enfoque tradicional enfatiza grandez
cambio desde el nacimiento hasta la
adolescencia, pocos o ningún cambio en la
edad adulta y el declive en la vejez tardía.
• El enfoque del ciclo de vida enfatiza el
cambio del desarrollo a lo largo de la vida
(desde la concepción hasta la muerte),
reconociendo que el desarrollo continúa
ocurriendo durante toda la edad adulta.
.
Características
de la Perspectiva
de la duración de
la vida
El desarrollo dura toda la vida
• Ningún período de edad domina el desarrollo.
• Los investigadores estudian cada vez más las experiencias y
orientaciones psicológicas de los adultos en diferentes puntos de su desarrollo.
El desarrollo es multidimensional (incluye 3
dominios)
Dimensión dominio físico
Cambios/estabilidad en la
naturaleza física
.
Dimensión dominio cognitivo
Cambios/estabilidad en el
pensamiento, la inteligencia y el
lenguaje
.
Dimensión dominio
socioemocional
Cambios/estabilidad en las
relaciones con otras personas, en
las emociones y en la
personalidad.
.
Los 3 dominios
interactúan, pocos
factores pertenecen
exclusivamente a un
dominio.
El desarrollo es multidireccional
• El desarrollo implica CRECIMIENTO y DISMINUCIÓN
• Cualquier dirección es posible: arriba, abajo, estable o errática.
El desarrollo es plástico
• La plasticidad implica el grado en que las características cambian o
permanecen estables.
2 aspectos complementarios del desarrollo:
-Los rasgos humanos se pueden moldear
(como un tipo de plástico como plastilina)
-Mantener la durabilidad de la identidad.
(como un tipo de plástico como un frisbee normal)
El desarrollo es multidisciplinario
• Estudiado por múltiples disciplinas (campos académicos)
Estudiado por múltiples disciplinas, tales como:
Psicólogos
sociólogos
Antropólogos
Neurocientíficos
Investigadores médicos
El desarrollo es multicontextual
• Los individuos están insertos en múltiples contextos.
• Influencias normativas clasificadas por edad
• Influencias normativas clasificadas en historia
• Eventos de vida no normativos Necesitamos
comprender el contexto
del individuo para
comprender su
desarrollo.
El desarrollo es multicultural
• Muchas culturas afectan el desarrollo de las personas.
• Cultura : “patrones de comportamiento que se transmiten
de una generación a la siguiente… (y) que sirven como recursos
para la vida actual de un grupo social” (Cole, 2005, p. 49).
1. Lectura grupal:
“Naturaleza del desarrollo del niño” Santrock Jhon W, Pág. 3 al 20
2. Socializan sus conclusiones en plenario
Actividad
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANCIA DE SANTROCK JHON.pdf
Elabora de forma individual tu presentación personal.
Puedes utilizar las siguientes herramientas digitales (PPT, Canva,
PowToon, Tiktok, entre otros).
Registran su trabajo académico en el Foro de presentación en la
plataforma Wiener Canvas.
Actividad: Foro de presentación
Retroalimentación
Respondo las preguntas de metacognición
¿Qué aprendí hoy?
¿En qué me beneficia lo que aprendí hoy?
¿Cómo lo implementaré a partir de hoy?
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx

Clase1 200920 Desarrollo Completo[1]
Clase1 200920 Desarrollo Completo[1]Clase1 200920 Desarrollo Completo[1]
Clase1 200920 Desarrollo Completo[1]
psicologiaudlaprovi
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Montserrat Sandoval León
 
1.1.1. concepto de psicología del desarrollo
1.1.1. concepto de psicología del desarrollo1.1.1. concepto de psicología del desarrollo
1.1.1. concepto de psicología del desarrollo
Tomas Tiburcio Del Angel
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanoedwingil09
 
psicología del desarrollo
psicología del desarrollopsicología del desarrollo
psicología del desarrollo
james991503
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
terequiroz
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
JoseAntonioRiveraOrt
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
JoseAntonioRiveraOrt
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
MarnyEmely
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
Carlos Sandoval U
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoantoniodedios
 
Desarrollo Humano principios 24.05.pdf
Desarrollo Humano principios 24.05.pdfDesarrollo Humano principios 24.05.pdf
Desarrollo Humano principios 24.05.pdf
ssusere28c9a
 
S01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptxS01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptx
Guadalupe Pippa
 

Similar a SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx (20)

Clase1 200920 Desarrollo Completo[1]
Clase1 200920 Desarrollo Completo[1]Clase1 200920 Desarrollo Completo[1]
Clase1 200920 Desarrollo Completo[1]
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
 
1.1.1. concepto de psicología del desarrollo
1.1.1. concepto de psicología del desarrollo1.1.1. concepto de psicología del desarrollo
1.1.1. concepto de psicología del desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
psicología del desarrollo
psicología del desarrollopsicología del desarrollo
psicología del desarrollo
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
 
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completoDesarrollo,motiv y aprendizaje completo
Desarrollo,motiv y aprendizaje completo
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
presentación.pptx
presentación.pptxpresentación.pptx
presentación.pptx
 
Unidad i ele
Unidad i  eleUnidad i  ele
Unidad i ele
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
Desarrollo Humano principios 24.05.pdf
Desarrollo Humano principios 24.05.pdfDesarrollo Humano principios 24.05.pdf
Desarrollo Humano principios 24.05.pdf
 
S01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptxS01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptx
 
Adolescencia y proyecto de vida
Adolescencia y proyecto de vidaAdolescencia y proyecto de vida
Adolescencia y proyecto de vida
 
Tema 1 ov pract.
Tema 1 ov pract.Tema 1 ov pract.
Tema 1 ov pract.
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx

  • 1. ¡Bienvenidos! INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE LA DURACIÓN DE LA VIDA Semana Nº 01 DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Docente o equipo docente Unidad académica Estudios Generales
  • 2. Curso: Desarrollo humano y social Tema: INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE LA DURACIÓN DE LA VIDA Docente:
  • 3. Servicio VALORES Integridad Libertad Somos responsables de nuestras decisiones, coherentes en lo que pensamos, hacemos y decimos, e inspiradores de la realización personal orientada a la trascendencia. Sabemos reconocer la autonomía de las personas, promover la conducta innovadora, y respetar las ideas con apertura al diálogo. Queremos brindar altos niveles de calidad en todo lo que hacemos, desarrollar lo mejor de nosotros mismos cada día, y servir con empatía y compromiso. Servicio
  • 5. La Universidad Privada Norbert Wiener, ofrece formación profesional y humanística para lograr la autorrealización de las personas. Brinda una educación de calidad certificada y acreditada, en línea con los intereses y aspiraciones de desarrollo de la sociedad.
  • 6.
  • 7. Presentación del docente y del curso Presentación del docente: Presentación del curso: La asignatura pertenece al área de Estudios Generales y es de naturaleza teórica y práctica. Tiene como propósito desarrollar y comunicar, tanto por escrito como oralmente una propuesta de investigación científicamente rigurosa para responder a una pregunta de investigación relacionada con la salud. Atiende a la competencia general de generar información, manejo de las TICs ciudadanía digital, compromiso ético y preocupación por el impacto social y medio ambiental, comunicación efectiva, autogestión y pensamiento crítico pensamiento reflexivo. Comprende: La innovación, la ciencia y sus métodos, el proyecto de investigación, estadística descriptiva y estadística inferencial. A través de una metodología activa-colaborativa que vinculen el manejo y procesamiento de información con la investigación. El o la docente para lograr las competencias planteadas requiere grado de maestro con especialización en investigación; con capacidad creativa, reflexiva, crítica y evaluadora para el trabajo con los estudiantes.
  • 8. Agenda: Logro de aprendizaje Inducción Prueba diagnóstica • Objetivos • Definir desarrollo • Perspectivas históricas • Características del desarrollo a lo largo de la vida • Participa del foro de presentación
  • 9. Curso: Desarrollo Humano y Social Introducción al Desarrollo de la duración de la vida Objetivos • Definición de desarrollo • Perspectivas históricas • Enfoque tradicional y enfoque de duración de vida • Dominios del desarrollo • Lectura • Retroalimentación • Examen diagnóstico
  • 10. LOGRO DE APRENDIZAJE: Al finalizar la sesión, el estudiante identifica la importancia de las perspectivas y enfoques de desarrollo, los dominios que lo caracteriza a lo largo de la vida del ser humano, valorando su desarrollo personal. http://ceunovirtual.com.mx/liclg$1/blog/index.php?userid=4&lang=en
  • 11. ¿Qué es el desarrollo? ¿Qué diferencia hay entre desarrollo y crecimiento?
  • 12. DATO CURIOSO "La vida útil de una papila gustativa es de 10 días.
  • 13. Definición de desarrollo La ciencia del desarrollo humano busca comprender cómo y por qué las personas cambian o permanecen iguales con el tiempo ¿Por qué la gente cambia o permanece igual? ¿Podemos explicar los cambios y la estabilidad? 3 elementos cruciales: -Ciencia: Es una ciencia y por lo tanto depende de teorías, datos, análisis y metodología sólida con el objetivo de comprender “cómo y por qué”.-Hacemos preguntas y buscamos respuestas. -Diversidad: estudiamos personas de todo tipo (de todas las edades y procedencias) -Conexiones entre el cambio y el tiempo: cada etapa del desarrollo se comprende mejor en el contexto de toda la vida y toda la vida se comprende mejor al conocer/comprender las etapas individuales.
  • 14. Las perspectivas históricas Aquí hay 3 perspectivas históricas de cómo veíamos a los niños. Puede ver cómo cada una de estas perspectivas históricas influiría en la crianza de los hijos. Pecado Original : los niños eran percibidos como básicamente malos, nacidos en el mundo como seres malvados . Tabula Rasa : los niños son como una “tabla en blanco” y adquieren sus características a través de la experiencia . John Locke Bondad innata - Los niños son inherentemente buenos. Jean- Jacques Rousseau
  • 15. Enfoque tradicional vs Enfoque de duración de vida • El enfoque tradicional enfatiza grandez cambio desde el nacimiento hasta la adolescencia, pocos o ningún cambio en la edad adulta y el declive en la vejez tardía. • El enfoque del ciclo de vida enfatiza el cambio del desarrollo a lo largo de la vida (desde la concepción hasta la muerte), reconociendo que el desarrollo continúa ocurriendo durante toda la edad adulta. .
  • 16. Características de la Perspectiva de la duración de la vida
  • 17. El desarrollo dura toda la vida • Ningún período de edad domina el desarrollo. • Los investigadores estudian cada vez más las experiencias y orientaciones psicológicas de los adultos en diferentes puntos de su desarrollo.
  • 18. El desarrollo es multidimensional (incluye 3 dominios) Dimensión dominio físico Cambios/estabilidad en la naturaleza física . Dimensión dominio cognitivo Cambios/estabilidad en el pensamiento, la inteligencia y el lenguaje . Dimensión dominio socioemocional Cambios/estabilidad en las relaciones con otras personas, en las emociones y en la personalidad. . Los 3 dominios interactúan, pocos factores pertenecen exclusivamente a un dominio.
  • 19. El desarrollo es multidireccional • El desarrollo implica CRECIMIENTO y DISMINUCIÓN • Cualquier dirección es posible: arriba, abajo, estable o errática.
  • 20. El desarrollo es plástico • La plasticidad implica el grado en que las características cambian o permanecen estables. 2 aspectos complementarios del desarrollo: -Los rasgos humanos se pueden moldear (como un tipo de plástico como plastilina) -Mantener la durabilidad de la identidad. (como un tipo de plástico como un frisbee normal)
  • 21. El desarrollo es multidisciplinario • Estudiado por múltiples disciplinas (campos académicos) Estudiado por múltiples disciplinas, tales como: Psicólogos sociólogos Antropólogos Neurocientíficos Investigadores médicos
  • 22. El desarrollo es multicontextual • Los individuos están insertos en múltiples contextos. • Influencias normativas clasificadas por edad • Influencias normativas clasificadas en historia • Eventos de vida no normativos Necesitamos comprender el contexto del individuo para comprender su desarrollo.
  • 23. El desarrollo es multicultural • Muchas culturas afectan el desarrollo de las personas. • Cultura : “patrones de comportamiento que se transmiten de una generación a la siguiente… (y) que sirven como recursos para la vida actual de un grupo social” (Cole, 2005, p. 49).
  • 24. 1. Lectura grupal: “Naturaleza del desarrollo del niño” Santrock Jhon W, Pág. 3 al 20 2. Socializan sus conclusiones en plenario Actividad PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANCIA DE SANTROCK JHON.pdf
  • 25. Elabora de forma individual tu presentación personal. Puedes utilizar las siguientes herramientas digitales (PPT, Canva, PowToon, Tiktok, entre otros). Registran su trabajo académico en el Foro de presentación en la plataforma Wiener Canvas. Actividad: Foro de presentación
  • 26. Retroalimentación Respondo las preguntas de metacognición ¿Qué aprendí hoy? ¿En qué me beneficia lo que aprendí hoy? ¿Cómo lo implementaré a partir de hoy?

Notas del editor

  1. Solo para sesión de inicio del curso.