SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
1
2
Objetivo:
 Define el concepto de desarrollo humano utilizando un
lenguaje entendible para el ámbito académico.
 Explica las tres dimensiones que conforman el desarrollo
humano señalando sus interrelaciones a lo largo del ciclo
vital.
 Explica los principios básicos del desarrollo humano a
través de ejemplos pertinentes para la etapa evolutiva
en la que se encuentre su población objetivo.
Desarrollo humano
3
 Cambios que sufre el ser humano a lo largo de su ciclo
vital.
 Dimensiones (Santrock, 2010):
Procesos
socio-
emocionales
Procesos
cognitivos y
lingüísticos
Procesos
físicos
Dimensiones
4
Procesos físicos Cambios en la naturaleza del ser humano:
• Crecimiento en talla y peso.
• Desarrollo del cerebro.
• Cambios hormonales.
• Desarrollo de habilidades psicomotoras
gruesas y finas.
Procesos cognitivos
y lingüísticos
Cambios en los procesos vinculados a la
captación y procesamiento de estímulos
(percepción, atención y memoria), así como los
de toma de conciencia de los propios procesos
(metacognición).
Procesos
socioemocionales
Cambios en la personalidad, en las emociones y
en las relaciones con otras personas
(autoestima, autoconcepto, vínculos afectivos,
competencia social, etc.).
Principios básicos del desarrollo humano
5
Principio 1
Hay principios del desarrollo ligados a la edad:
maduración
• Cambios que afectan a todas las personas en torno a un
mismo momento evolutivo.
• Maduración: control directo de procesos neurológicos y
hormonales controlados por el hipotálamo. Se da la
posibilidad de ciertas capacidades. Cómo se manifiesten
dependerá de las relaciones de cada individuo con su
ambiente.
• Importancia variable a lo largo del ciclo vital.
Principios básicos del desarrollo humano
6
Principio 2
El desarrollo se produce de forma gradual
• Proceso lento a la vez que continuo y progresivo.
• El ritmo varía de acuerdo con la etapa (hasta los dos años
el desarrollo es sensiblemente más rápido).
• Aparición progresiva de nuevas habilidades. Sofisticación
y mejora de las ya existentes.
Principios básicos del desarrollo humano
7
Principio 3
El desarrollo se produce a lo
largo de todo el ciclo vital
• Hay cambios a lo largo de todo
el ciclo vital: emparejamientos,
divorcios, nacimientos de hijos
o nietos, etc.
8
Principios básicos del desarrollo humano
9
• Que no haya una única dirección se debe, en parte, a que las distintas dimensiones
del desarrollo pueden tener distinta relevancia o estar orientadas de distinta
manera en las diferentes etapas vitales.
Principio 4
El desarrollo es multidimensional y multidireccional
Procesos
físicos
Procesos
cognitivos y
lingüísticos
Procesos
socio-
emocionales
Principios básicos del desarrollo humano
10
Principio 5
Algunas direcciones son
comunes: de la regulación
externa a la autorregulación
• La autorregulación de
conductas se adquiere
gracias a la maduración
cerebral y a la estimulación
ajustada del entorno a la
creciente necesidad de
autonomía de niños y niñas.
Test del mashmelow
https://www.youtube.com/watch?v=qJgAHDjL6uE&t=91s
Principios básicos del desarrollo humano
11
Principio 6
Nos desarrollamos a diferentes ritmos
• Hay una misma secuencia general de logros; pero los niños y niñas
maduran según su propio ritmo.
• Factor de los ritmos diferenciales: carga genética familiar.
La variabilidad es menor en los dos primeros años de vida, pues hay
un papel mayor de la maduración.
• En todas las edades hay logros debido a la diversidad interindividual
por la influencia ambiental.
Principios básicos del desarrollo humano
12
Principio 7
Explicar el desarrollo humano implica atender a diversas
influencias
• El desarrollo humano es un proceso multifactorial.
• Factores responsables (Palacios, 1999):
 Maduración.
 Cultura.
 Momento histórico.
 Grupos y subgrupos sociales.
 Contextos directos de desarrollo (familia, escuela).
 Rasgos individuales heredados genéticamente.
 Rasgos individuales derivados de la interacción con el
entorno.
Principios básicos del desarrollo humano
13
Principio 9
Continuidad y cambio
• El desarrollo humano se adapta a las nuevas
circunstancias.
• Pocas experiencias humanas presentan un
carácter irreversible, pues casi siempre se puede
modificar las condiciones en las que este
desarrollo se está produciendo.
https://www.youtube.com/watch?v=68dRXp1s-uw
Víctor de Aveyron; el niño salvaje
Principios básicos del desarrollo humano
14
Principio 10
Somos fruto de la interacción
• Relación entre rasgos genéticos heredados y las experiencias y
aprendizajes vividos en los ambientes en los cuales nos desarrollamos.
• Principios básicos:
 Herencia y medio cooperan para generar desarrollo.
 La expresión genética se produce a lo largo de todo el ciclo vital.
 El ambiente también incluye factores físicos y biológicos.
 Los comportamientos complejos pueden tener cierta carga genética;
pero su expresión requiere de entornos complejos.
 Para ningún aspecto del desarrollo, la herencia prevé un valor fijo y
cerrado, sino un cierto margen cuya concreción final está abierta a
la influencia de factores externos (margen de reacción).
Principios básicos del desarrollo humano
15
Principio 11
No existen dos perfiles de desarrollo idénticos
https://www.dailymotion.com/video/xb9nxh
John Ssabunnya: El niño salvaje de Uganda
16
17
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
University of Puerto Rico at Utuado
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importanciaJuly Hermida
 
Clase: Teorias de desarrollo psicológico- Dra. Mónica Valdivieso
Clase: Teorias de desarrollo psicológico- Dra. Mónica ValdiviesoClase: Teorias de desarrollo psicológico- Dra. Mónica Valdivieso
Clase: Teorias de desarrollo psicológico- Dra. Mónica Valdiviesobani22
 
Inteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdfInteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdf
Eduardo Cando
 
¡ A jugar !
¡ A jugar !¡ A jugar !
¡ A jugar !RoMaViTa
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
Yolanda Vazquez
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
EvelynParra16
 
Mini clase sobre el acoso escolar
Mini clase sobre el acoso escolarMini clase sobre el acoso escolar
Mini clase sobre el acoso escolar
Nicolle Sanchez
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegobegobegosuper
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
MARITZA MARIELI
 
Trabajo practico de grooming y sexting
Trabajo practico de grooming y sextingTrabajo practico de grooming y sexting
Trabajo practico de grooming y sexting
micaela rodriguez
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciabebe74
 
El Desarrollo Emocional De Los NiñOs
El Desarrollo Emocional De Los NiñOsEl Desarrollo Emocional De Los NiñOs
El Desarrollo Emocional De Los NiñOsHerless Vargas Daza
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Roux-i Zt
 
CONSTRUYENDO IDENTIDAD EN LA INFANCIA.pptx
CONSTRUYENDO IDENTIDAD EN LA INFANCIA.pptxCONSTRUYENDO IDENTIDAD EN LA INFANCIA.pptx
CONSTRUYENDO IDENTIDAD EN LA INFANCIA.pptx
FranklinRodriguez98
 
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICAUnidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
EsproncedaAyuso
 
LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN.pptxLA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN.pptx
LeidyyLpezr
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importancia
 
Clase: Teorias de desarrollo psicológico- Dra. Mónica Valdivieso
Clase: Teorias de desarrollo psicológico- Dra. Mónica ValdiviesoClase: Teorias de desarrollo psicológico- Dra. Mónica Valdivieso
Clase: Teorias de desarrollo psicológico- Dra. Mónica Valdivieso
 
Habilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motorasHabilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motoras
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Inteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdfInteligencia emocional pdf
Inteligencia emocional pdf
 
¡ A jugar !
¡ A jugar !¡ A jugar !
¡ A jugar !
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
 
Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos Clasificacion de los juegos
Clasificacion de los juegos
 
Mini clase sobre el acoso escolar
Mini clase sobre el acoso escolarMini clase sobre el acoso escolar
Mini clase sobre el acoso escolar
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juego
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Trabajo practico de grooming y sexting
Trabajo practico de grooming y sextingTrabajo practico de grooming y sexting
Trabajo practico de grooming y sexting
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El Desarrollo Emocional De Los NiñOs
El Desarrollo Emocional De Los NiñOsEl Desarrollo Emocional De Los NiñOs
El Desarrollo Emocional De Los NiñOs
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
CONSTRUYENDO IDENTIDAD EN LA INFANCIA.pptx
CONSTRUYENDO IDENTIDAD EN LA INFANCIA.pptxCONSTRUYENDO IDENTIDAD EN LA INFANCIA.pptx
CONSTRUYENDO IDENTIDAD EN LA INFANCIA.pptx
 
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICAUnidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN.pptxLA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN.pptx
 

Similar a Desarrollo Humano principios 24.05.pdf

Desarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantilDesarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantil
WilmanAndres1
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
SESION desarrollo y su investigación.ppt
SESION desarrollo y su investigación.pptSESION desarrollo y su investigación.ppt
SESION desarrollo y su investigación.ppt
Anayenci Mendoza Garcia
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
MarnyEmely
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
JoseAntonioRiveraOrt
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
JoseAntonioRiveraOrt
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
200709031211370 Desarrollo Humano
200709031211370 Desarrollo Humano200709031211370 Desarrollo Humano
200709031211370 Desarrollo HumanoElkin Patiño
 
200709031211370.Desarrollo Humano
200709031211370.Desarrollo Humano200709031211370.Desarrollo Humano
200709031211370.Desarrollo Humano
carmenburbano
 
Ciber cultura y común para adolescentes
Ciber cultura  y común para adolescentesCiber cultura  y común para adolescentes
Ciber cultura y común para adolescentes
antonellayurkevich2
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Blocke Zamarini
 
DESARROLLO HUMANO s.pptx
DESARROLLO HUMANO s.pptxDESARROLLO HUMANO s.pptx
DESARROLLO HUMANO s.pptx
LuisarmandoSantanata1
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Montserrat Sandoval León
 
Teorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaTeorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaGraciela Martínez Gutiérrez
 
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptxSEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
dental15dejulio
 
Psicologia evolutiva 18 de noviembre
Psicologia evolutiva 18 de noviembrePsicologia evolutiva 18 de noviembre
Psicologia evolutiva 18 de noviembre
gabriela19972511
 
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptxPSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
carlosfernandez91373
 
Introduccion a la psicología evolutiva.pptx
Introduccion a la psicología evolutiva.pptxIntroduccion a la psicología evolutiva.pptx
Introduccion a la psicología evolutiva.pptx
MariaFernandaBonifaz
 

Similar a Desarrollo Humano principios 24.05.pdf (20)

Desarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantilDesarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantil
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
 
presentación.pptx
presentación.pptxpresentación.pptx
presentación.pptx
 
SESION desarrollo y su investigación.ppt
SESION desarrollo y su investigación.pptSESION desarrollo y su investigación.ppt
SESION desarrollo y su investigación.ppt
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 
200709031211370 Desarrollo Humano
200709031211370 Desarrollo Humano200709031211370 Desarrollo Humano
200709031211370 Desarrollo Humano
 
200709031211370.Desarrollo Humano
200709031211370.Desarrollo Humano200709031211370.Desarrollo Humano
200709031211370.Desarrollo Humano
 
Ciber cultura y común para adolescentes
Ciber cultura  y común para adolescentesCiber cultura  y común para adolescentes
Ciber cultura y común para adolescentes
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
DESARROLLO HUMANO s.pptx
DESARROLLO HUMANO s.pptxDESARROLLO HUMANO s.pptx
DESARROLLO HUMANO s.pptx
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
 
Teorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaTeorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicología
 
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptxSEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
 
Psicologia evolutiva 18 de noviembre
Psicologia evolutiva 18 de noviembrePsicologia evolutiva 18 de noviembre
Psicologia evolutiva 18 de noviembre
 
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptxPSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
 
Introduccion a la psicología evolutiva.pptx
Introduccion a la psicología evolutiva.pptxIntroduccion a la psicología evolutiva.pptx
Introduccion a la psicología evolutiva.pptx
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Desarrollo Humano principios 24.05.pdf

  • 2. 2 Objetivo:  Define el concepto de desarrollo humano utilizando un lenguaje entendible para el ámbito académico.  Explica las tres dimensiones que conforman el desarrollo humano señalando sus interrelaciones a lo largo del ciclo vital.  Explica los principios básicos del desarrollo humano a través de ejemplos pertinentes para la etapa evolutiva en la que se encuentre su población objetivo.
  • 3. Desarrollo humano 3  Cambios que sufre el ser humano a lo largo de su ciclo vital.  Dimensiones (Santrock, 2010): Procesos socio- emocionales Procesos cognitivos y lingüísticos Procesos físicos
  • 4. Dimensiones 4 Procesos físicos Cambios en la naturaleza del ser humano: • Crecimiento en talla y peso. • Desarrollo del cerebro. • Cambios hormonales. • Desarrollo de habilidades psicomotoras gruesas y finas. Procesos cognitivos y lingüísticos Cambios en los procesos vinculados a la captación y procesamiento de estímulos (percepción, atención y memoria), así como los de toma de conciencia de los propios procesos (metacognición). Procesos socioemocionales Cambios en la personalidad, en las emociones y en las relaciones con otras personas (autoestima, autoconcepto, vínculos afectivos, competencia social, etc.).
  • 5. Principios básicos del desarrollo humano 5 Principio 1 Hay principios del desarrollo ligados a la edad: maduración • Cambios que afectan a todas las personas en torno a un mismo momento evolutivo. • Maduración: control directo de procesos neurológicos y hormonales controlados por el hipotálamo. Se da la posibilidad de ciertas capacidades. Cómo se manifiesten dependerá de las relaciones de cada individuo con su ambiente. • Importancia variable a lo largo del ciclo vital.
  • 6. Principios básicos del desarrollo humano 6 Principio 2 El desarrollo se produce de forma gradual • Proceso lento a la vez que continuo y progresivo. • El ritmo varía de acuerdo con la etapa (hasta los dos años el desarrollo es sensiblemente más rápido). • Aparición progresiva de nuevas habilidades. Sofisticación y mejora de las ya existentes.
  • 7. Principios básicos del desarrollo humano 7 Principio 3 El desarrollo se produce a lo largo de todo el ciclo vital • Hay cambios a lo largo de todo el ciclo vital: emparejamientos, divorcios, nacimientos de hijos o nietos, etc.
  • 8. 8
  • 9. Principios básicos del desarrollo humano 9 • Que no haya una única dirección se debe, en parte, a que las distintas dimensiones del desarrollo pueden tener distinta relevancia o estar orientadas de distinta manera en las diferentes etapas vitales. Principio 4 El desarrollo es multidimensional y multidireccional Procesos físicos Procesos cognitivos y lingüísticos Procesos socio- emocionales
  • 10. Principios básicos del desarrollo humano 10 Principio 5 Algunas direcciones son comunes: de la regulación externa a la autorregulación • La autorregulación de conductas se adquiere gracias a la maduración cerebral y a la estimulación ajustada del entorno a la creciente necesidad de autonomía de niños y niñas. Test del mashmelow https://www.youtube.com/watch?v=qJgAHDjL6uE&t=91s
  • 11. Principios básicos del desarrollo humano 11 Principio 6 Nos desarrollamos a diferentes ritmos • Hay una misma secuencia general de logros; pero los niños y niñas maduran según su propio ritmo. • Factor de los ritmos diferenciales: carga genética familiar. La variabilidad es menor en los dos primeros años de vida, pues hay un papel mayor de la maduración. • En todas las edades hay logros debido a la diversidad interindividual por la influencia ambiental.
  • 12. Principios básicos del desarrollo humano 12 Principio 7 Explicar el desarrollo humano implica atender a diversas influencias • El desarrollo humano es un proceso multifactorial. • Factores responsables (Palacios, 1999):  Maduración.  Cultura.  Momento histórico.  Grupos y subgrupos sociales.  Contextos directos de desarrollo (familia, escuela).  Rasgos individuales heredados genéticamente.  Rasgos individuales derivados de la interacción con el entorno.
  • 13. Principios básicos del desarrollo humano 13 Principio 9 Continuidad y cambio • El desarrollo humano se adapta a las nuevas circunstancias. • Pocas experiencias humanas presentan un carácter irreversible, pues casi siempre se puede modificar las condiciones en las que este desarrollo se está produciendo. https://www.youtube.com/watch?v=68dRXp1s-uw Víctor de Aveyron; el niño salvaje
  • 14. Principios básicos del desarrollo humano 14 Principio 10 Somos fruto de la interacción • Relación entre rasgos genéticos heredados y las experiencias y aprendizajes vividos en los ambientes en los cuales nos desarrollamos. • Principios básicos:  Herencia y medio cooperan para generar desarrollo.  La expresión genética se produce a lo largo de todo el ciclo vital.  El ambiente también incluye factores físicos y biológicos.  Los comportamientos complejos pueden tener cierta carga genética; pero su expresión requiere de entornos complejos.  Para ningún aspecto del desarrollo, la herencia prevé un valor fijo y cerrado, sino un cierto margen cuya concreción final está abierta a la influencia de factores externos (margen de reacción).
  • 15. Principios básicos del desarrollo humano 15 Principio 11 No existen dos perfiles de desarrollo idénticos