SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEMA: EDAD ANTIGUA
GRECIA Y ROMA
2021-2
5
PREUNIVERSITARIO
2
Se
desarrolló
en la
península
de los
Balcanes.
Extremo
sur de
Europa
3
GRECIA
Evolución histórica
Civilización Prehelénica
Civilización cretense o
minoica. El palacio KNOSOS
fue su centro administrativo.
Controlaron las rutas del Mar
Egeo.
Civilización Aquea o
Micénica. Se desarrolló la
guerra de Troya. Terminó con
la invasión de los dorios.
4
CIVILIZACIÓN
HELÉNICA
Se desarrollaron las
Guerras médicas, el
Siglo de Pericles y
las Guerras del
Peloponeso
Los griegos se
organizaron en Polis
Invasión de los
Dorios, Jonios y
Eolios
CLÁSICO
ARCAICO
OSCURO
5
Esparta
• Península del Peloponeso
• Aristocracia terrateniente
militarizada
• Descendientes de los dorios
• Reformador: Licurgo
Atenas
• Península del Ática
• Descendientes de los jonios.
• El poder comercial permitió el
desarrollo de una democracia
basada en el esclavismo.
POLIS GRIEGAS
Licurgo
6
Guerras Médicas
-Enfrentó a los Persas y las polis griegas (Atenas y
Esparta.
-Atenas lideró el triunfo a través de la Liga de Delos.
Siglo de Pericles
-Atenas se convirtió en la primera potencia marítima.
-Decadencia del imperio Persa.
Guerras del Peloponeso
-La pugna por la supremacía de Grecia, entre Atenas y
Esparta.
-Triunfo de la Liga del Peloponeso sobre Delos.
7
PERIODO MACEDÓNICO
• Ubicación: Norte de Grecia
• Capital: Pella
• Filipo II unificó a los
macedonios y griegos.
• Alejandro Magno. Conquistó el
imperio Persa liderando la liga
de Corinto. Formó el imperio
Macedónico uniendo oriente y
occidente(Helenismo)
ALEJANDRO MAGNO
8
Aspectos culturales
Democracia
Establecimiento:
Clístenes
Consolidación:
Pericles
Arquitectura
La Acrópolis,
donde se
encuentra el
Partenón.
Escultura en
movimiento
Fidias, Mirón
(Discóbolo).
Matemáticas
Pitágoras, Euclides
9
Roma
• Se desarrolló en el valle del Lacio a
orillas del río Tíber (Península itálica)
• Lograron el máximo desarrollo del
esclavismo.
10
Sociedad
Organizada en torno a
familias aristocráticas
denominadas gens
Patricios:
con poder
político y
militar
Plebeyos:
carecen de
derechos
inicialmente.
Clientes: plebeyos
pobres protegidos por
un Patricio
Esclavos: considerados como
mercancías. Fuerza de trabajo
Mayor jerarquía
11
Evolución histórica
MONARQUÍA REPÚBLICA IMPERIO
12
Monarquía
Dinastía Latina Dinastía Etrusca
Iniciada por Rómulo
fundador de Roma.
Se asentaron en el valle de
Lacio y se establecieron las
primeras instituciones.
Destacó su ultimo rey Tarquino el
“Soberbio”.
En este periodo se construyó la
Cloaca máxima (Tarquino Prisco).
Fue base para el urbanismo y la
civilización. Otras obras: el circo y
el foro romano.
Las pugnas entre los reyes y
patricios generaron la caída de la
monarquía.
13
REPÚBLICA
Las principales instituciones
fueron dominadas por los
patricios donde destacó el
Senado, a través de los
magistrados destacando los
cónsules y tribuno de la
plebe.
Conflictos y Reformas
SENADO
Guerras Púnicas
Entre Roma y Cartago por el
control del Mediterráneo occidental.
Consecuencia: Roma primera
potencia marítima.
Expansión del latifundio y el
esclavismo
Luchas sociales para obtener
reformas.
Hermanos Graco
Tiberio Graco. Ley agraria
Cayo Graco. Ley frumentaria
14
CRISIS DE LA
REPÚBLICA
Guerras civiles
Primera guerra civil
• Mario vs Sila (guerra entre cónsules)
Primer triunvirato
• Formado por Julio César, Pompeyo y Craso.
• Segunda guerra civil
Segundo triunvirato
• Formado por Octavio, Marco Antonio y Lépido
• Tercera guerra civil.
15
IMPERIO
Alto imperio o Principado. Máxima expansión y apogeo romano.
-Augusto (Pax Romana o siglo de Augusto) mayores redes comerciales del
mundo antiguo.
-Nerón. Incendió Roma y persiguió a los cristianos.
-Tito. Ordenó la diáspora judía. Expulsión de los judíos de Palestina
-Trajano. Máxima expansión territorial.
16
Bajo imperio o Dominado. Fase de crisis, fin con invasiones Bárbaras
-Diocleciano. Estableció la tetrarquía, persecuciones contra los cristianos.
-Constantino. Edicto de Milán: tolerancia religiosa. Libertad de cultos.
-Teodosio. Dividió el imperio en Oriente (Arcadio) y Occidente (Honorio).
Implanto el Edicto de Tesalónica, cristianismo como religión oficial.
-Rómulo Augústulo. Último emperador del imperio romano de occidente.
Derrocado por Odoacro.
17
Aportes culturales
Mayor aporte: Derecho
romano.
Arquitectura. Arcos,
bóvedas, emplearon el
cemento.
Construyeron coliseos,
circos, acueductos ,
termas.

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 05.pdf

Roma
RomaRoma
7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos--- ---
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Jesús Bartolomé Martín
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
Jesus Salomon
 
Historia de roma detallada y muy educativa
Historia de roma detallada y muy educativaHistoria de roma detallada y muy educativa
Historia de roma detallada y muy educativa
Luis Cupueran
 
Periodos de la historia de Roma
Periodos de la historia de RomaPeriodos de la historia de Roma
Periodos de la historia de Romamaisaguevara
 
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
Unidades 14-15 1º ESO  La civilización romanaUnidades 14-15 1º ESO  La civilización romana
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
serpalue
 
Roma
RomaRoma
CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11
Educaclip
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. siUnidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Cristian Vega Diaz
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.Conchagon
 
Cultura Roma
Cultura RomaCultura Roma
Cultura Roma
emerson_vicharra31
 

Similar a SEMANA 05.pdf (20)

Roma 2011
Roma 2011Roma 2011
Roma 2011
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
Historia de roma detallada y muy educativa
Historia de roma detallada y muy educativaHistoria de roma detallada y muy educativa
Historia de roma detallada y muy educativa
 
Periodos de la historia de Roma
Periodos de la historia de RomaPeriodos de la historia de Roma
Periodos de la historia de Roma
 
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
Unidades 14-15 1º ESO  La civilización romanaUnidades 14-15 1º ESO  La civilización romana
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
 
Merche. roma
Merche. romaMerche. roma
Merche. roma
 
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. siUnidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
 
Cultura Roma
Cultura RomaCultura Roma
Cultura Roma
 
Presentacion roma politica
Presentacion roma politicaPresentacion roma politica
Presentacion roma politica
 

Más de JeanPaulAtaullucoUap

Anual SM Semana 05 - Filosofía.pdf
Anual SM Semana 05 - Filosofía.pdfAnual SM Semana 05 - Filosofía.pdf
Anual SM Semana 05 - Filosofía.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdfAnual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual SM Semana 09 - Química.pdf
Anual SM Semana 09 - Química.pdfAnual SM Semana 09 - Química.pdf
Anual SM Semana 09 - Química.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdfAnual SM Semana 09 - Geometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual SM Semana 09 - Economía.pdf
Anual SM Semana 09 - Economía.pdfAnual SM Semana 09 - Economía.pdf
Anual SM Semana 09 - Economía.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdfAnual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdf
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdfAnual SM Semana 07 - Geografía.pdf
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdfAnual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf
5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf
5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual Uni-Semana 04 Química.pdf
Anual Uni-Semana 04 Química.pdfAnual Uni-Semana 04 Química.pdf
Anual Uni-Semana 04 Química.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
SEMANA 7 (revisado).pdf
SEMANA 7 (revisado).pdfSEMANA 7 (revisado).pdf
SEMANA 7 (revisado).pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
ppt-convertido.pptx
ppt-convertido.pptxppt-convertido.pptx
ppt-convertido.pptx
JeanPaulAtaullucoUap
 
MCU - MCUV 3 - 2.pptx
MCU - MCUV 3 - 2.pptxMCU - MCUV 3 - 2.pptx
MCU - MCUV 3 - 2.pptx
JeanPaulAtaullucoUap
 
HISTORIA CEPREUNI POWER POINT - SEMANA 3.pdf
HISTORIA CEPREUNI POWER POINT - SEMANA 3.pdfHISTORIA CEPREUNI POWER POINT - SEMANA 3.pdf
HISTORIA CEPREUNI POWER POINT - SEMANA 3.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Anual Uni-Semana 23 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 23 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 23 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 23 Geometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
11,2 _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
11,2  _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf11,2  _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
11,2 _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
PPT Estado peruano.pdf
PPT Estado peruano.pdfPPT Estado peruano.pdf
PPT Estado peruano.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 

Más de JeanPaulAtaullucoUap (20)

Anual SM Semana 05 - Filosofía.pdf
Anual SM Semana 05 - Filosofía.pdfAnual SM Semana 05 - Filosofía.pdf
Anual SM Semana 05 - Filosofía.pdf
 
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdfAnual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
 
Anual SM Semana 09 - Química.pdf
Anual SM Semana 09 - Química.pdfAnual SM Semana 09 - Química.pdf
Anual SM Semana 09 - Química.pdf
 
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdfAnual SM Semana 09 - Geometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdf
 
Anual SM Semana 09 - Economía.pdf
Anual SM Semana 09 - Economía.pdfAnual SM Semana 09 - Economía.pdf
Anual SM Semana 09 - Economía.pdf
 
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdfAnual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
Anual SM Semana 07 - Aritmética.pdf
 
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdf
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdfAnual SM Semana 07 - Geografía.pdf
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdf
 
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 15 Geometría.pdf
 
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdfAnual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
 
5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf
5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf
5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf
 
Anual Uni-Semana 04 Química.pdf
Anual Uni-Semana 04 Química.pdfAnual Uni-Semana 04 Química.pdf
Anual Uni-Semana 04 Química.pdf
 
SEMANA 7 (revisado).pdf
SEMANA 7 (revisado).pdfSEMANA 7 (revisado).pdf
SEMANA 7 (revisado).pdf
 
ppt-convertido.pptx
ppt-convertido.pptxppt-convertido.pptx
ppt-convertido.pptx
 
MCU - MCUV 3 - 2.pptx
MCU - MCUV 3 - 2.pptxMCU - MCUV 3 - 2.pptx
MCU - MCUV 3 - 2.pptx
 
HISTORIA CEPREUNI POWER POINT - SEMANA 3.pdf
HISTORIA CEPREUNI POWER POINT - SEMANA 3.pdfHISTORIA CEPREUNI POWER POINT - SEMANA 3.pdf
HISTORIA CEPREUNI POWER POINT - SEMANA 3.pdf
 
Anual Uni-Semana 23 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 23 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 23 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 23 Geometría.pdf
 
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
 
11,2 _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
11,2  _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf11,2  _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
11,2 _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
 
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
6. Semana 6. Ilustración. 2022 2.pdf
 
PPT Estado peruano.pdf
PPT Estado peruano.pdfPPT Estado peruano.pdf
PPT Estado peruano.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

SEMANA 05.pdf

  • 1. 1 TEMA: EDAD ANTIGUA GRECIA Y ROMA 2021-2 5 PREUNIVERSITARIO
  • 3. 3 GRECIA Evolución histórica Civilización Prehelénica Civilización cretense o minoica. El palacio KNOSOS fue su centro administrativo. Controlaron las rutas del Mar Egeo. Civilización Aquea o Micénica. Se desarrolló la guerra de Troya. Terminó con la invasión de los dorios.
  • 4. 4 CIVILIZACIÓN HELÉNICA Se desarrollaron las Guerras médicas, el Siglo de Pericles y las Guerras del Peloponeso Los griegos se organizaron en Polis Invasión de los Dorios, Jonios y Eolios CLÁSICO ARCAICO OSCURO
  • 5. 5 Esparta • Península del Peloponeso • Aristocracia terrateniente militarizada • Descendientes de los dorios • Reformador: Licurgo Atenas • Península del Ática • Descendientes de los jonios. • El poder comercial permitió el desarrollo de una democracia basada en el esclavismo. POLIS GRIEGAS Licurgo
  • 6. 6 Guerras Médicas -Enfrentó a los Persas y las polis griegas (Atenas y Esparta. -Atenas lideró el triunfo a través de la Liga de Delos. Siglo de Pericles -Atenas se convirtió en la primera potencia marítima. -Decadencia del imperio Persa. Guerras del Peloponeso -La pugna por la supremacía de Grecia, entre Atenas y Esparta. -Triunfo de la Liga del Peloponeso sobre Delos.
  • 7. 7 PERIODO MACEDÓNICO • Ubicación: Norte de Grecia • Capital: Pella • Filipo II unificó a los macedonios y griegos. • Alejandro Magno. Conquistó el imperio Persa liderando la liga de Corinto. Formó el imperio Macedónico uniendo oriente y occidente(Helenismo) ALEJANDRO MAGNO
  • 8. 8 Aspectos culturales Democracia Establecimiento: Clístenes Consolidación: Pericles Arquitectura La Acrópolis, donde se encuentra el Partenón. Escultura en movimiento Fidias, Mirón (Discóbolo). Matemáticas Pitágoras, Euclides
  • 9. 9 Roma • Se desarrolló en el valle del Lacio a orillas del río Tíber (Península itálica) • Lograron el máximo desarrollo del esclavismo.
  • 10. 10 Sociedad Organizada en torno a familias aristocráticas denominadas gens Patricios: con poder político y militar Plebeyos: carecen de derechos inicialmente. Clientes: plebeyos pobres protegidos por un Patricio Esclavos: considerados como mercancías. Fuerza de trabajo Mayor jerarquía
  • 12. 12 Monarquía Dinastía Latina Dinastía Etrusca Iniciada por Rómulo fundador de Roma. Se asentaron en el valle de Lacio y se establecieron las primeras instituciones. Destacó su ultimo rey Tarquino el “Soberbio”. En este periodo se construyó la Cloaca máxima (Tarquino Prisco). Fue base para el urbanismo y la civilización. Otras obras: el circo y el foro romano. Las pugnas entre los reyes y patricios generaron la caída de la monarquía.
  • 13. 13 REPÚBLICA Las principales instituciones fueron dominadas por los patricios donde destacó el Senado, a través de los magistrados destacando los cónsules y tribuno de la plebe. Conflictos y Reformas SENADO Guerras Púnicas Entre Roma y Cartago por el control del Mediterráneo occidental. Consecuencia: Roma primera potencia marítima. Expansión del latifundio y el esclavismo Luchas sociales para obtener reformas. Hermanos Graco Tiberio Graco. Ley agraria Cayo Graco. Ley frumentaria
  • 14. 14 CRISIS DE LA REPÚBLICA Guerras civiles Primera guerra civil • Mario vs Sila (guerra entre cónsules) Primer triunvirato • Formado por Julio César, Pompeyo y Craso. • Segunda guerra civil Segundo triunvirato • Formado por Octavio, Marco Antonio y Lépido • Tercera guerra civil.
  • 15. 15 IMPERIO Alto imperio o Principado. Máxima expansión y apogeo romano. -Augusto (Pax Romana o siglo de Augusto) mayores redes comerciales del mundo antiguo. -Nerón. Incendió Roma y persiguió a los cristianos. -Tito. Ordenó la diáspora judía. Expulsión de los judíos de Palestina -Trajano. Máxima expansión territorial.
  • 16. 16 Bajo imperio o Dominado. Fase de crisis, fin con invasiones Bárbaras -Diocleciano. Estableció la tetrarquía, persecuciones contra los cristianos. -Constantino. Edicto de Milán: tolerancia religiosa. Libertad de cultos. -Teodosio. Dividió el imperio en Oriente (Arcadio) y Occidente (Honorio). Implanto el Edicto de Tesalónica, cristianismo como religión oficial. -Rómulo Augústulo. Último emperador del imperio romano de occidente. Derrocado por Odoacro.
  • 17. 17 Aportes culturales Mayor aporte: Derecho romano. Arquitectura. Arcos, bóvedas, emplearon el cemento. Construyeron coliseos, circos, acueductos , termas.