SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimación Monetaria en el
tiempo
Clase #1
Mg Jimmy Harold Inga Valverde
Contenido de la sesión
1. ¿Por qué de la ingeniería económica?
2. Fundamentos de la ingeniería
económica
3. Diagrama de flujo de caja
4. Transacciones económicas
5. Decisiones Financieras
6. Simbología de los flujos de caja
7. Que es el interés
8. Tipos de Interes
¿Por qué de la Ingeniería Económica?
Mide en unidades monetarias las decisiones que los ingenieros toman, o recomiendan,
en su trabajo para lograr que una empresa sea rentable y ocupe un lugar altamente
competitivo en el mercado
Fundamento de la Ingeniería Económica
Es un hecho muy conocido que dinero hace dinero.
El valor del dinero en el tiempo explica el cambio de la cantidad de dinero
en el tiempo de los fondos que se poseen (invierten) o se deben (prestan).
Dinero Tiempo
Diagrama Flujos de Caja
tiempo o Periodo de
análisis
Dinero
Dinero
(+)
ganancia, ahorro,
beneficio, ingreso, etc
(-)
inversión, gasto,
desembolso, pérdida,
costo, etc
Debate
Usted desea comprar entradas para un concierto, pero debido a su alta demanda,
no logro alcanzar un cupo para su compra. Pero gracias a amigos, a contactado
con una persona que le vendrá las entradas a 500pen zona VIP, pero usted tiene
solo 250 soles. Usted recurre a su mejor amigo para pedirle un préstamo, quien
acepta darle el dinero, con la condición que se lo devuelva en 1 mes y con 5% de
intereses ( solo por ser su amigo).
Como representaría el flujo generado?
Solo existe un flujo en esta operación?
Transacciones económicas
Comprador vendedor
(+)
(-)
(+)
(-)
Flujo de caja Comprador Flujo de caja Vendedor
Debate
Caso1
Usted tiene ingreso a su trabajo hace 1 año, con un sueldo de 2000pen por
lo que podía ahorrar 200pen mensualmente. Este mes después de pagar
todas su cuentas, usted se ha dado con al sorpresa su dinero en su banco
no tiene fondos. Preocupado usted hace una revisión de todos sus gatos,
pero se da cuenta no ha tenia un gasto no contemplado y deberia tener
200pen de ahorrar.
Por que cree que ocurrió esto?
Existen factores que usted no contrala que generan esta situación?
Debate
Caso2
Usted ha ahorrado por 5 años y tiene 10kusd, por lo que ya puede comprar
su primer vehículo. Hoy en una reunión, se reencontró con un amigo, quien
s un exitoso empresario importador de productos chinos, y le plante que
invierta su dinero en su negocio, con la condición que en 1 año obtendría
su capital mas el 25% de intereses.
Que decisión usted tomaría?
Postergaría un sueño que usted tiene desde que universitario?
Decisiones Financieras
Financiamiento
Invertir Ahorro
Riesgo
Liquidez
rentabilidad
Tiempo versus Dinero
Inflación
Costo de
Oportunidad
Simbología de los Flujos de Caja
Valor Futuro ( VF)
Valor Presente( VP)
Traer al presente
descontar
Tasa de interés (i)
Llevar al futuro
capitalizar
Numero de periodos (n)
¿Que es el interés?
Es la cuantificación del dinero en el tiempo. Corresponde a la cantidad
generada u obtenida por el uso del dinero en un préstamo o inversión
en una determinada cantidad de tiempo.
VF = VP + I
F = P + I
Tipos de interés
Interés Simple Interés Compuesto
Es aquel interés que se capitaliza,
pasa a ser parte del capital principal
y es base de cálculo para futuros
intereses
Es el interés que se calcula sobre el
capital original.
I = C x i x n I = P x [(1+i)^n - 1]
Semana 1 de Ingenieria economica

Más contenido relacionado

Similar a Semana 1 de Ingenieria economica

Trading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos SerraTrading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos Serra
Rankia
 
7 secretos para crear activos
7 secretos para crear activos7 secretos para crear activos
7 secretos para crear activos
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
S4 tarea4 ansae
S4 tarea4 ansaeS4 tarea4 ansae
S4 tarea4 ansae
EloyAngeles
 
Millennial Startups - Next Gen for Next Business
Millennial Startups - Next Gen for Next BusinessMillennial Startups - Next Gen for Next Business
Millennial Startups - Next Gen for Next Business
Abel Linares Palacios
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
JavidBenavides
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
EFPConsultingEntrena
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
SALONVIRTUAL
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
delsipaz
 
56175640 como-hacer-un-diagnostico-financiero (1)
56175640 como-hacer-un-diagnostico-financiero (1)56175640 como-hacer-un-diagnostico-financiero (1)
56175640 como-hacer-un-diagnostico-financiero (1)Hector Castillo
 
Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)Ricardo Arango Ruiz
 
Evaluación de proyectos fi04002
Evaluación de proyectos fi04002Evaluación de proyectos fi04002
Evaluación de proyectos fi04002
Maestros en Linea
 
Evaluación de proyectos nuevo
Evaluación de proyectos nuevoEvaluación de proyectos nuevo
Evaluación de proyectos nuevo
Maestros en Linea
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Abel Linares Palacios
 
Mercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitalesMercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitales
Maestros Online
 
Matfin Intro
Matfin IntroMatfin Intro
Matfin Intro
ricald
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017
soledadgames
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017
soledadgames
 
PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS (II Bimestre Abril  Agosto 2011) PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS (II Bimestre Abril  Agosto 2011)
PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Semana 1 de Ingenieria economica (20)

Trading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos SerraTrading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos Serra
 
7 secretos para crear activos
7 secretos para crear activos7 secretos para crear activos
7 secretos para crear activos
 
S4 tarea4 ansae
S4 tarea4 ansaeS4 tarea4 ansae
S4 tarea4 ansae
 
Millennial Startups - Next Gen for Next Business
Millennial Startups - Next Gen for Next BusinessMillennial Startups - Next Gen for Next Business
Millennial Startups - Next Gen for Next Business
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
 
56175640 como-hacer-un-diagnostico-financiero (1)
56175640 como-hacer-un-diagnostico-financiero (1)56175640 como-hacer-un-diagnostico-financiero (1)
56175640 como-hacer-un-diagnostico-financiero (1)
 
Capitulo 8 Y El Ganador Es
Capitulo 8 Y El Ganador EsCapitulo 8 Y El Ganador Es
Capitulo 8 Y El Ganador Es
 
Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)
 
Diapositivas1
Diapositivas1Diapositivas1
Diapositivas1
 
Evaluación de proyectos fi04002
Evaluación de proyectos fi04002Evaluación de proyectos fi04002
Evaluación de proyectos fi04002
 
Evaluación de proyectos nuevo
Evaluación de proyectos nuevoEvaluación de proyectos nuevo
Evaluación de proyectos nuevo
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
 
Mercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitalesMercado de dinero y capitales
Mercado de dinero y capitales
 
Matfin Intro
Matfin IntroMatfin Intro
Matfin Intro
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017
 
PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS (II Bimestre Abril  Agosto 2011) PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS (II Bimestre Abril  Agosto 2011)
PLANEACIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Más de andres cuellar

tarea de ingenieria economica solucion.pdf
tarea de ingenieria economica solucion.pdftarea de ingenieria economica solucion.pdf
tarea de ingenieria economica solucion.pdf
andres cuellar
 
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docxEjercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
andres cuellar
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
andres cuellar
 
Semana 4 regla de L hopital
Semana 4 regla de L hopitalSemana 4 regla de L hopital
Semana 4 regla de L hopital
andres cuellar
 
Semana 3 reglas basicas de derivacion
Semana 3 reglas basicas de derivacionSemana 3 reglas basicas de derivacion
Semana 3 reglas basicas de derivacion
andres cuellar
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
andres cuellar
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
andres cuellar
 
Arte cancion feliz
Arte cancion felizArte cancion feliz
Arte cancion feliz
andres cuellar
 
Aplico lo aprendido mate
Aplico lo aprendido mateAplico lo aprendido mate
Aplico lo aprendido mate
andres cuellar
 
Economia virreynal
Economia virreynalEconomia virreynal
Economia virreynal
andres cuellar
 
Raz. verbal ii bim
Raz. verbal ii bimRaz. verbal ii bim
Raz. verbal ii bim
andres cuellar
 
Religion. i bim
Religion.  i bimReligion.  i bim
Religion. i bim
andres cuellar
 
4to grado (5) historia del peru (169 - 208)
4to grado   (5) historia del peru (169 - 208)4to grado   (5) historia del peru (169 - 208)
4to grado (5) historia del peru (169 - 208)
andres cuellar
 
Ejerciciosalgebra
EjerciciosalgebraEjerciciosalgebra
Ejerciciosalgebra
andres cuellar
 
Esquema invertebrados
Esquema invertebradosEsquema invertebrados
Esquema invertebrados
andres cuellar
 
El agua cuaderno flip
El agua cuaderno flipEl agua cuaderno flip
El agua cuaderno flip
andres cuellar
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
andres cuellar
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
andres cuellar
 
Los numeros enteros
Los numeros enterosLos numeros enteros
Los numeros enteros
andres cuellar
 
Aplico lo aprendid ohongos
Aplico lo aprendid ohongosAplico lo aprendid ohongos
Aplico lo aprendid ohongos
andres cuellar
 

Más de andres cuellar (20)

tarea de ingenieria economica solucion.pdf
tarea de ingenieria economica solucion.pdftarea de ingenieria economica solucion.pdf
tarea de ingenieria economica solucion.pdf
 
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docxEjercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Semana 4 regla de L hopital
Semana 4 regla de L hopitalSemana 4 regla de L hopital
Semana 4 regla de L hopital
 
Semana 3 reglas basicas de derivacion
Semana 3 reglas basicas de derivacionSemana 3 reglas basicas de derivacion
Semana 3 reglas basicas de derivacion
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Arte cancion feliz
Arte cancion felizArte cancion feliz
Arte cancion feliz
 
Aplico lo aprendido mate
Aplico lo aprendido mateAplico lo aprendido mate
Aplico lo aprendido mate
 
Economia virreynal
Economia virreynalEconomia virreynal
Economia virreynal
 
Raz. verbal ii bim
Raz. verbal ii bimRaz. verbal ii bim
Raz. verbal ii bim
 
Religion. i bim
Religion.  i bimReligion.  i bim
Religion. i bim
 
4to grado (5) historia del peru (169 - 208)
4to grado   (5) historia del peru (169 - 208)4to grado   (5) historia del peru (169 - 208)
4to grado (5) historia del peru (169 - 208)
 
Ejerciciosalgebra
EjerciciosalgebraEjerciciosalgebra
Ejerciciosalgebra
 
Esquema invertebrados
Esquema invertebradosEsquema invertebrados
Esquema invertebrados
 
El agua cuaderno flip
El agua cuaderno flipEl agua cuaderno flip
El agua cuaderno flip
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Los numeros enteros
Los numeros enterosLos numeros enteros
Los numeros enteros
 
Aplico lo aprendid ohongos
Aplico lo aprendid ohongosAplico lo aprendid ohongos
Aplico lo aprendid ohongos
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Semana 1 de Ingenieria economica

  • 1. Estimación Monetaria en el tiempo Clase #1 Mg Jimmy Harold Inga Valverde
  • 2. Contenido de la sesión 1. ¿Por qué de la ingeniería económica? 2. Fundamentos de la ingeniería económica 3. Diagrama de flujo de caja 4. Transacciones económicas 5. Decisiones Financieras 6. Simbología de los flujos de caja 7. Que es el interés 8. Tipos de Interes
  • 3. ¿Por qué de la Ingeniería Económica? Mide en unidades monetarias las decisiones que los ingenieros toman, o recomiendan, en su trabajo para lograr que una empresa sea rentable y ocupe un lugar altamente competitivo en el mercado
  • 4. Fundamento de la Ingeniería Económica Es un hecho muy conocido que dinero hace dinero. El valor del dinero en el tiempo explica el cambio de la cantidad de dinero en el tiempo de los fondos que se poseen (invierten) o se deben (prestan). Dinero Tiempo
  • 5. Diagrama Flujos de Caja tiempo o Periodo de análisis Dinero Dinero (+) ganancia, ahorro, beneficio, ingreso, etc (-) inversión, gasto, desembolso, pérdida, costo, etc
  • 6. Debate Usted desea comprar entradas para un concierto, pero debido a su alta demanda, no logro alcanzar un cupo para su compra. Pero gracias a amigos, a contactado con una persona que le vendrá las entradas a 500pen zona VIP, pero usted tiene solo 250 soles. Usted recurre a su mejor amigo para pedirle un préstamo, quien acepta darle el dinero, con la condición que se lo devuelva en 1 mes y con 5% de intereses ( solo por ser su amigo). Como representaría el flujo generado? Solo existe un flujo en esta operación?
  • 8. Debate Caso1 Usted tiene ingreso a su trabajo hace 1 año, con un sueldo de 2000pen por lo que podía ahorrar 200pen mensualmente. Este mes después de pagar todas su cuentas, usted se ha dado con al sorpresa su dinero en su banco no tiene fondos. Preocupado usted hace una revisión de todos sus gatos, pero se da cuenta no ha tenia un gasto no contemplado y deberia tener 200pen de ahorrar. Por que cree que ocurrió esto? Existen factores que usted no contrala que generan esta situación?
  • 9. Debate Caso2 Usted ha ahorrado por 5 años y tiene 10kusd, por lo que ya puede comprar su primer vehículo. Hoy en una reunión, se reencontró con un amigo, quien s un exitoso empresario importador de productos chinos, y le plante que invierta su dinero en su negocio, con la condición que en 1 año obtendría su capital mas el 25% de intereses. Que decisión usted tomaría? Postergaría un sueño que usted tiene desde que universitario?
  • 11. Simbología de los Flujos de Caja Valor Futuro ( VF) Valor Presente( VP) Traer al presente descontar Tasa de interés (i) Llevar al futuro capitalizar Numero de periodos (n)
  • 12. ¿Que es el interés? Es la cuantificación del dinero en el tiempo. Corresponde a la cantidad generada u obtenida por el uso del dinero en un préstamo o inversión en una determinada cantidad de tiempo. VF = VP + I F = P + I
  • 13. Tipos de interés Interés Simple Interés Compuesto Es aquel interés que se capitaliza, pasa a ser parte del capital principal y es base de cálculo para futuros intereses Es el interés que se calcula sobre el capital original. I = C x i x n I = P x [(1+i)^n - 1]