SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: DESARROLLO
HABILIDADES PROFESIONALES I
Unidad 4: Redacción de Documentos
Comerciales
Tema 9: Uso de Mayúsculas y
Abreviaturas
Docente: Sulma Yaneth Eustaquio Briceño
Apliquemos lo aprendido hasta el momento
https://quizizz.com/admin/quiz/60bab2d4fbec35001b6b26b8/uso-de-las-
may%C3%BAsculas-y-abreviaturas
2
a on opiedad y ión los es os en la ión de os
a ulas y as de ma a en la ión de os
a os os, as iales, un me imple y s ando
as y tura
Capacidades de la unidad 4
• Aplic c pr correcc conector lógic redacc text .
• Us mayúsc abreviatur for correct redacc text .
• Redact corre electrónic cart comerc infor s acta respet sus
característic estruc .
4
• Usa mayúsculas y abreviaturas de form
Uso de mayúsculas y abreviaturas
correcta en la redacción de textos.
5
Capacidad del tema 9:
a
Tema 9: .
▪Reglas de uso adecuado de las mayúsculas
• Normas generales para el uso de abreviaturas
REFLEXIONEMOS
¿En qué casos usaremos las mayúsculas y las abreviaturas?
CONTADOR
ADMINISTRADOR
Dr.
TRADUCTOR
DISEÑADOR
PROGRAMADOR
6
Las s que n a una
El
La
Su
Los s s,
L
de n o
4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas
En el castellano las mayúsculas reflejan una convención
Entre las principales tenemos las siguientes:
o acuerdo al ser usado.
palabra reemplaza investidura
Ministro repartió los enseres.
Directora vendrá temprano al
Santidad es argentino
Instituto.
nombre
Perú
Lima
propio apellidos,
Carmen
Laika
Sánchez
Alá
Lima
Odín
assie
Júpiter
Los adjetivos y sustantivos que refieren a entidades públicas, documentos
oficiales, como leyes o decretos:
Teatro Nacional Banco Central de Reserva
Ley Educación Resolució Directoral Decret Legislativo
7
s s h, u, u, l, tc. Solo se a la a en la
G
as s s de un
s de los s
eos…
4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas
Se en el castellano las mayúsculas reflejan una convención o acuerdo al ser
usado. Entre las principales tenemos las siguientes:
Lo dígrafo C Q G L e
uillermo
coloc
Llosa
primer mayúscu .
China
L primera palabra escrito
de la Mancha (…)
En algún lugar
Despué punto suspensivos
Compré arroz, azúcar, frutas y láct Tengo lo suficiente.
8
s s y s e n e de la n
as o
s s de s s en e se n o la a o
ia
as
n la
icía del
a de de ón
4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas
En en el castellano las mayúsculas reflejan una convención o acuerdo al ser
usado. Entre las principales tenemos las siguientes:
Lo sustantivo adjetivo qu forma part denominació de
asignatur cursos
Matemática Química
Lo nombre lo periodo qu divide tant prehistori com la
histor .
Neolítico
siglas
Organizació
Medioevo
L
Mundial de Salud OMS
Pol Nacional Perú PNP
Nacional
Superintendenci
SUNAT
Aduanas y Administraci Tributaria
9
LAS FECHAS CÍVICAS Y LOS NOMBRES DE EVENTOS
El Día de la Madre se celebró con entusiasmo.
Ya se acerca la Navidad.
Asistiré a la II Feria del Libro.
4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas
Las obras o los títulos de libros solo va en mayúscula la letra
inicial del primer nombre.
Leí la obra La ciudad y los perros.
Compré los libros: El habla del Ecuador, El pensador y Romance de mi
destino
4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas
Actividad
Escriba las mayúsculas donde corresponde en los siguientes
enunciados.
con rosita, juan y mis primos hemos planeado asistir al v encuentro de diseñadores de
interiores.
•
• en la casa de julián conocí a la mascota fido. mi madre, al verlo, quedó encantada y dijo
que se compraría uno similar al día siguiente.
• el abuelo de mi compañero de clase ha trabajado para la cia en su juventud.
• antonio acaba de conseguir un importante empleo de escritor en la revista time.
• mi vecino proviene de la india, me ha explicado detalladamente la historia de buda.
• La casa de mario queda sobre la calle “capitán miranda González”.
• En la mitología griega, ares es el dios de la guerra.
• El Fmi afirmó que otorgará el próximo año una serie de importantes préstamos para
varios países.
• en diciembre celebraremos la navidad.
10
Con Rosita, Juan y mis primos hemos planeado asistir al V Encuentro de Diseñadores de
Interiores.
En la casa de Julián conocí a la mascota Fido. Mi madre, al verlo, quedó encantada y dijo que se
compraría uno similar al día siguiente.
El abuelo de mi compañero de clase ha trabajado para la CIA en su juventud.
Antonio acaba de conseguir un importante empleo de redactor en la revista
Mi vecino que proviene de la , me ha explicado detalladamente la historia de Buda.
La casa de Mario queda sobre la calle “Capitán randa nzález”.
En la mitología griega, es el Dios de la guerra.
El FMI afirmó que otorgará el próximo año una serie de importantes préstamos para varios países.
En diciembre celebraremos la Navidad.
11
Ares
Go
Mi
India
Time.
4.2.2 Normas generales para uso de abreviaturas
Según la RAE, las abreviaturas son… “Es la representación gráfica reducida de una palabra o
grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas de su escritura
completa y que siempre se cierra con un punto (…)”
https://abreviaturade.org/
12
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6AuQD
Nm3cL4eM4j2Zwy6n5HNhzEtyP8Lvakgk_zQCMZtSkg/vi
ewform?usp=sf_link
4.2.2 Normas generales para uso de abreviaturas
https://abreviaturade.org/
13
Por contracción
• Eliminando letras centrales y
dejando solo las más
representativas: dpto. o depto. por
departamento, admr. por
administrador. Entre las abreviaturas
formadas por contracción están las
que presentan la letra o letras finales
voladas: n.o por número, af.mo por
afectísimo.
Por truncamiento
• Suprimiendo letras o sílabas finales:
cód. Por código, art. por artículo. En
este caso, la abreviatura nunca debe
terminar en vocal: pról., y no pró. ni
prólo., como abreviatura de prólogo.
En el caso de las abreviaturas que
corresponden a fórmulas fijas, se
abrevian todas y cada una de las
palabras que las integran, incluso
artículos, preposiciones o
conjunciones, reduciéndolos a la
letra inicial: s. e. u o. por salvo error
u omisión, q. e. p. d. por que en paz
descanse.
Ejercicio 1
15
Número Palabra Abreviatura
1 Etcétera
2 Edición
3 Fraccionamiento
4 Habitante
5 Hermano
6 Hora
7 Izquierda
8 Ingeniero
9 Kilogramo
10 Kilometro
hr.
Ejercicio 1
16
Número Palabra Abreviatura
1 Etcétera etc.
2 Edición ed.
3 Fraccionamiento fracc.
4 Habitante hab.
5 Hermano hno.
6 Hora
7 Izquierda izq.
8 Ingeniero Ing.
9 Kilogramo kg.
10 Kilometro km.
Ejercicio 2
17
Número Palabra Abreviatura
11 Contador
12 Administrador
13 Traductor
14 Licenciado
15 Abreviatura
16 Administración
17 Adverbio
18 Afectísimo
19 Avenida
20 Editorial
Ejercicio 2
18
Número Palabra Abreviatura
11 Contador Cr
. Cdor
. Cont.
12 Administrador Admr.
13 Traducción trad.
14 Licenciado Lcdo. Ldo. Lic.
15 Abreviatura abrev.
16 Aproximadamente aprox.
17 Adverbio adv.
18 Afectísimo afmo.
19 Avenida Av. Avd. Avda.
20 Editorial Ed. Edit.
Evaluamos y reforzamos nuestro aprendizaje
Resolvemos un cuestionario de 10 preguntas
19
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6AuQD
Nm3cL4eM4j2Zwy6n5HNhzEtyP8Lvakgk_zQCMZtSkg/vi
ewform?usp=sf_link
• Se e on a los os es
• s as n ar el o de un to
• s as on o de una n o do
• El o o de as s a más a al to
• n s s de n de as
• La n es un tipo de ra
Conclusiones
escrib c mayúscul punt cardinal .
La mayúscul permite mejor entendimient tex .
La mayúscul s frut convenció acuer .
us correct l mayúscula brind prestanci tex .
Existe diferente tipo formació abreviatur .
contracció abreviatu .
20
Referencias bibliográficas
• Alarcos Llorach, Emilio; Martínez, J. A. y otros(1982). Lengua Española. Madrid: Santillana
• Chacón, T. (2012). Ortografía normativa del español. Cuaderno de ejercicios. Madrid:
Universidad Nacional de Educación a Distancia
• Fundéu - Fundación del español urgente(2012). Compendio ilustrado y azaroso de todo lo
que siempre quiso saber sobre la lenguacastellana. Barcelona: Random House Mondadori
• Garret, P. y Steve, D. (2002). La comunicación escrita en los negocios. Madrid: Prentice Hall-
Pearson Educación S.A
• Oquendo, A.(1988). Breve manual de puntuación y acentuación. Lima: Mosca Azul Editores
21
Semana 10 tema 9  SULMA MAYÚSC. Y ABREVIATURAS.pdf.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Semana 10 tema 9 SULMA MAYÚSC. Y ABREVIATURAS.pdf.pdf

Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbiosClase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)
Francisca Valderrama
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
DaroTunato
 
Modelo aci
Modelo aciModelo aci
Normas de Redacción (UNY).Kyssbel y Alexandra
Normas de Redacción (UNY).Kyssbel y AlexandraNormas de Redacción (UNY).Kyssbel y Alexandra
Normas de Redacción (UNY).Kyssbel y Alexandra
Kyssbel Mujica
 
rva2006193.pdf
rva2006193.pdfrva2006193.pdf
rva2006193.pdf
GonzaloGarcia613344
 
Trabajo de la unidad IV slide share
Trabajo de la unidad IV slide shareTrabajo de la unidad IV slide share
Trabajo de la unidad IV slide share
keiber Jose Montilla Adam
 
Guía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdfGuía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdf
MagdaLanda
 
Guía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdfGuía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdf
MagdaLanda
 
Guía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdfGuía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdf
MagdaLanda
 
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptxSemana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
luceroValenzuela7
 
English negocio
English negocioEnglish negocio
English negocio
angelamm1
 
Uso de conectores b2
Uso de conectores b2Uso de conectores b2
Uso de conectores b2
juanjosotelo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
paginawebcovarrubias
 
word2.pdf
word2.pdfword2.pdf
word2.pdf
Steven Montero
 
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablarClase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
karenyeniferescalera
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
karenyeniferescalera
 
Apostila noite 1º ano
Apostila noite   1º anoApostila noite   1º ano
Apostila noite 1º ano
Tatiana Elizabeth
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

Similar a Semana 10 tema 9 SULMA MAYÚSC. Y ABREVIATURAS.pdf.pdf (20)

Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbiosClase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
 
Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
 
Modelo aci
Modelo aciModelo aci
Modelo aci
 
Normas de Redacción (UNY).Kyssbel y Alexandra
Normas de Redacción (UNY).Kyssbel y AlexandraNormas de Redacción (UNY).Kyssbel y Alexandra
Normas de Redacción (UNY).Kyssbel y Alexandra
 
rva2006193.pdf
rva2006193.pdfrva2006193.pdf
rva2006193.pdf
 
Trabajo de la unidad IV slide share
Trabajo de la unidad IV slide shareTrabajo de la unidad IV slide share
Trabajo de la unidad IV slide share
 
Guía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdfGuía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdf
 
Guía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdfGuía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdf
 
Guía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdfGuía_Inglés_I.pdf
Guía_Inglés_I.pdf
 
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptxSemana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
 
English negocio
English negocioEnglish negocio
English negocio
 
Uso de conectores b2
Uso de conectores b2Uso de conectores b2
Uso de conectores b2
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
word2.pdf
word2.pdfword2.pdf
word2.pdf
 
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablarClase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
 
Apostila noite 1º ano
Apostila noite   1º anoApostila noite   1º ano
Apostila noite 1º ano
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 

Semana 10 tema 9 SULMA MAYÚSC. Y ABREVIATURAS.pdf.pdf

  • 1. CURSO: DESARROLLO HABILIDADES PROFESIONALES I Unidad 4: Redacción de Documentos Comerciales Tema 9: Uso de Mayúsculas y Abreviaturas Docente: Sulma Yaneth Eustaquio Briceño
  • 2. Apliquemos lo aprendido hasta el momento https://quizizz.com/admin/quiz/60bab2d4fbec35001b6b26b8/uso-de-las- may%C3%BAsculas-y-abreviaturas 2
  • 3. a on opiedad y ión los es os en la ión de os a ulas y as de ma a en la ión de os a os os, as iales, un me imple y s ando as y tura Capacidades de la unidad 4 • Aplic c pr correcc conector lógic redacc text . • Us mayúsc abreviatur for correct redacc text . • Redact corre electrónic cart comerc infor s acta respet sus característic estruc . 4
  • 4. • Usa mayúsculas y abreviaturas de form Uso de mayúsculas y abreviaturas correcta en la redacción de textos. 5 Capacidad del tema 9: a Tema 9: . ▪Reglas de uso adecuado de las mayúsculas • Normas generales para el uso de abreviaturas
  • 5. REFLEXIONEMOS ¿En qué casos usaremos las mayúsculas y las abreviaturas? CONTADOR ADMINISTRADOR Dr. TRADUCTOR DISEÑADOR PROGRAMADOR 6
  • 6. Las s que n a una El La Su Los s s, L de n o 4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas En el castellano las mayúsculas reflejan una convención Entre las principales tenemos las siguientes: o acuerdo al ser usado. palabra reemplaza investidura Ministro repartió los enseres. Directora vendrá temprano al Santidad es argentino Instituto. nombre Perú Lima propio apellidos, Carmen Laika Sánchez Alá Lima Odín assie Júpiter Los adjetivos y sustantivos que refieren a entidades públicas, documentos oficiales, como leyes o decretos: Teatro Nacional Banco Central de Reserva Ley Educación Resolució Directoral Decret Legislativo 7
  • 7. s s h, u, u, l, tc. Solo se a la a en la G as s s de un s de los s eos… 4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas Se en el castellano las mayúsculas reflejan una convención o acuerdo al ser usado. Entre las principales tenemos las siguientes: Lo dígrafo C Q G L e uillermo coloc Llosa primer mayúscu . China L primera palabra escrito de la Mancha (…) En algún lugar Despué punto suspensivos Compré arroz, azúcar, frutas y láct Tengo lo suficiente. 8
  • 8. s s y s e n e de la n as o s s de s s en e se n o la a o ia as n la icía del a de de ón 4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas En en el castellano las mayúsculas reflejan una convención o acuerdo al ser usado. Entre las principales tenemos las siguientes: Lo sustantivo adjetivo qu forma part denominació de asignatur cursos Matemática Química Lo nombre lo periodo qu divide tant prehistori com la histor . Neolítico siglas Organizació Medioevo L Mundial de Salud OMS Pol Nacional Perú PNP Nacional Superintendenci SUNAT Aduanas y Administraci Tributaria 9
  • 9. LAS FECHAS CÍVICAS Y LOS NOMBRES DE EVENTOS El Día de la Madre se celebró con entusiasmo. Ya se acerca la Navidad. Asistiré a la II Feria del Libro. 4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas
  • 10. Las obras o los títulos de libros solo va en mayúscula la letra inicial del primer nombre. Leí la obra La ciudad y los perros. Compré los libros: El habla del Ecuador, El pensador y Romance de mi destino 4.2.1 Reglas de uso adecuado de las mayúsculas
  • 11. Actividad Escriba las mayúsculas donde corresponde en los siguientes enunciados. con rosita, juan y mis primos hemos planeado asistir al v encuentro de diseñadores de interiores. • • en la casa de julián conocí a la mascota fido. mi madre, al verlo, quedó encantada y dijo que se compraría uno similar al día siguiente. • el abuelo de mi compañero de clase ha trabajado para la cia en su juventud. • antonio acaba de conseguir un importante empleo de escritor en la revista time. • mi vecino proviene de la india, me ha explicado detalladamente la historia de buda. • La casa de mario queda sobre la calle “capitán miranda González”. • En la mitología griega, ares es el dios de la guerra. • El Fmi afirmó que otorgará el próximo año una serie de importantes préstamos para varios países. • en diciembre celebraremos la navidad. 10
  • 12. Con Rosita, Juan y mis primos hemos planeado asistir al V Encuentro de Diseñadores de Interiores. En la casa de Julián conocí a la mascota Fido. Mi madre, al verlo, quedó encantada y dijo que se compraría uno similar al día siguiente. El abuelo de mi compañero de clase ha trabajado para la CIA en su juventud. Antonio acaba de conseguir un importante empleo de redactor en la revista Mi vecino que proviene de la , me ha explicado detalladamente la historia de Buda. La casa de Mario queda sobre la calle “Capitán randa nzález”. En la mitología griega, es el Dios de la guerra. El FMI afirmó que otorgará el próximo año una serie de importantes préstamos para varios países. En diciembre celebraremos la Navidad. 11 Ares Go Mi India Time.
  • 13. 4.2.2 Normas generales para uso de abreviaturas Según la RAE, las abreviaturas son… “Es la representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas de su escritura completa y que siempre se cierra con un punto (…)” https://abreviaturade.org/ 12 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6AuQD Nm3cL4eM4j2Zwy6n5HNhzEtyP8Lvakgk_zQCMZtSkg/vi ewform?usp=sf_link
  • 14. 4.2.2 Normas generales para uso de abreviaturas https://abreviaturade.org/ 13 Por contracción • Eliminando letras centrales y dejando solo las más representativas: dpto. o depto. por departamento, admr. por administrador. Entre las abreviaturas formadas por contracción están las que presentan la letra o letras finales voladas: n.o por número, af.mo por afectísimo. Por truncamiento • Suprimiendo letras o sílabas finales: cód. Por código, art. por artículo. En este caso, la abreviatura nunca debe terminar en vocal: pról., y no pró. ni prólo., como abreviatura de prólogo. En el caso de las abreviaturas que corresponden a fórmulas fijas, se abrevian todas y cada una de las palabras que las integran, incluso artículos, preposiciones o conjunciones, reduciéndolos a la letra inicial: s. e. u o. por salvo error u omisión, q. e. p. d. por que en paz descanse.
  • 15. Ejercicio 1 15 Número Palabra Abreviatura 1 Etcétera 2 Edición 3 Fraccionamiento 4 Habitante 5 Hermano 6 Hora 7 Izquierda 8 Ingeniero 9 Kilogramo 10 Kilometro
  • 16. hr. Ejercicio 1 16 Número Palabra Abreviatura 1 Etcétera etc. 2 Edición ed. 3 Fraccionamiento fracc. 4 Habitante hab. 5 Hermano hno. 6 Hora 7 Izquierda izq. 8 Ingeniero Ing. 9 Kilogramo kg. 10 Kilometro km.
  • 17. Ejercicio 2 17 Número Palabra Abreviatura 11 Contador 12 Administrador 13 Traductor 14 Licenciado 15 Abreviatura 16 Administración 17 Adverbio 18 Afectísimo 19 Avenida 20 Editorial
  • 18. Ejercicio 2 18 Número Palabra Abreviatura 11 Contador Cr . Cdor . Cont. 12 Administrador Admr. 13 Traducción trad. 14 Licenciado Lcdo. Ldo. Lic. 15 Abreviatura abrev. 16 Aproximadamente aprox. 17 Adverbio adv. 18 Afectísimo afmo. 19 Avenida Av. Avd. Avda. 20 Editorial Ed. Edit.
  • 19. Evaluamos y reforzamos nuestro aprendizaje Resolvemos un cuestionario de 10 preguntas 19 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6AuQD Nm3cL4eM4j2Zwy6n5HNhzEtyP8Lvakgk_zQCMZtSkg/vi ewform?usp=sf_link
  • 20. • Se e on a los os es • s as n ar el o de un to • s as on o de una n o do • El o o de as s a más a al to • n s s de n de as • La n es un tipo de ra Conclusiones escrib c mayúscul punt cardinal . La mayúscul permite mejor entendimient tex . La mayúscul s frut convenció acuer . us correct l mayúscula brind prestanci tex . Existe diferente tipo formació abreviatur . contracció abreviatu . 20
  • 21. Referencias bibliográficas • Alarcos Llorach, Emilio; Martínez, J. A. y otros(1982). Lengua Española. Madrid: Santillana • Chacón, T. (2012). Ortografía normativa del español. Cuaderno de ejercicios. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia • Fundéu - Fundación del español urgente(2012). Compendio ilustrado y azaroso de todo lo que siempre quiso saber sobre la lenguacastellana. Barcelona: Random House Mondadori • Garret, P. y Steve, D. (2002). La comunicación escrita en los negocios. Madrid: Prentice Hall- Pearson Educación S.A • Oquendo, A.(1988). Breve manual de puntuación y acentuación. Lima: Mosca Azul Editores 21