SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE DESTREZA
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
TEMA: La oración simple: sujeto y predicado.
AÑO DE BÁSICA: CUARTO
TÉCNICA: Prueba
INSTRUMENTO: Cuestionario
1.- Ordena estas palabras y escribe las oraciones. Empieza por la letra mayúscula y
termina con la que lleva el punto.
A) niño come El manzana. una
B) jinete va caballo. a El
C) música bonita. era La muy
D) cambia color. camaleón El de
E) vistosa. es muy La mariposa
F) mucho. perro corre El
G) fútbol. juega Pedro al
H) al cine. Lucía va
2.- Separa el sujeto y predicado de las oraciones
A) Mi hermano juega con su bicicleta
Sujeto: …………………………………………………… Predicado………………………………………………
B) El nevado Chimborazo tiene una altura de 6310 metros.
Sujeto: …………………………………………………… Predicado………………………………………………
C) Los niños estudian la lección en clases
Sujeto: …………………………………………………… Predicado………………………………………………
EVALUACIÓN DE DESTREZA
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
TEMA: El sustantivo propio y común
AÑO DE BÁSICA: CUARTO
TÉCNICA: Prueba
INSTRUMENTO: Cuestionario
INDICADOR DE EVALUACIÓN: Reconoce los sustantivos propios y comunes.
1. Pinta los sustantivos propios
2.- Lee las oraciones y clasifica las palabras en sustantivos propios y comunes en el
organizador gráfico.
a) El río Guayas cruza la ciudad de Guayaquil
b) Las islas Galápagos son encantadas
c) Ecuador tiene paisajes que atraen al turismo
d) El nevado Chimborazo es alto
e) Los libros de Historia enseñan nuestro pasado
f) La laguna de Yambo es hermosa
SUSTANTIVOS
PROPIOS COMUNES
EVALUACIÓN DE DESTREZA
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
TEMA: El adjetivo calificativo
AÑO DE BÁSICA: CUARTO
TÉCNICA: Prueba
INSTRUMENTO: Cuestionario
INDICADOR DE EVALUACIÓN: Utiliza adjetivos calificativos en palabras y oraciones
1.- Escribe adjetivos al sustantivo
2.- Completa las oraciones con adjetivos calificativos
a) Marco es …………….. y Teresita está ………………
b) Narcisa paseaba sobre la ……………. Nieve.
c) Carolina hizo un……………..ramo con las flores ………….. del jardín.
d) Joice tiene un perro ………………..
e) Una ciudad ……………… es ………………
3.- Escribe lo que corresponde
A)
1.-………………………………
2.……………………………….
3.-………………………………
4.-………………………………
5.-………………………………
6.-………………………………
7.……………………………….
1.-………………………………
2.-……………………………….
3.-………………………………
4.-………………………………
5.-………………………………
6.-………………………………
7.-……………………………….
B)
EVALUACIÓN DE DESTREZA
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
TEMA: El Adjetivo posesivo
AÑO DE BÁSICA: CUARTO
TÉCNICA: Prueba
INSTRUMENTO: Cuestionario.
INDICADOR DE EVALUACIÓN: Usa artículos, sustantivos, adjetivos y verbos en oraciones y
en los textos que escribe
1.- Transforma utilizando un adjetivo posesivo, como en el modelo Respuestas para el
profesor
1. Luisa tiene un salón muy grande. Su salón es muy grande.
2. La niña tiene una bicicleta nueva. Su bicicleta es nueva.
3. Yo tengo un apartamento muy pequeño. Mi apartamento es muy
pequeño.
4. Los López tienen un perro enorme. El perro suyo es enorme.
5. Tú tienes libros interesantes. Tus libros son interesantes.
6. Usted tiene un coche descapotable. Su coche es descapotable.
7. Ella tiene unos padres muy simpáticos. Sus padres son muy simpáticos.
8. Nosotras tenemos unas habitaciones muy soleadas. Nuestras habitaciones son muy
soleadas.
9. Ustedes tienen una casa preciosa. La casa de ustedes es preciosa.
10. Tú tienes vestidos elegantes. Tus vestidos son elegantes.
2.- Escribe el adjetivo que corresponda en las oraciones
1. La casa grande es (nuestra, su, sus).
2. El camión (sus, nuestro, tu) es rojo.
3. Las serpientes grises son (tus, sus, nuestras).
4. Los alumnos son (nuestros, tus, nuestras).
5. Esa es (sus, tus, su) granja.
6. Los niños están con (nuestra, tu, sus) padres.
7. (tu, nuestra, sus) perro es pequeño.
8. El da leche a (tu, tus, su) gatos.
9. (mi, nuestros, mis) blusa es celeste.
10. Ellos son (mi, su, mis) maestros.
EVALUACIÓN SUMATIVA PRIMERA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
1. Leo la información y resuelvo la confusión.
2. Realizo las siguientes actividades.
3. Observo atentamente y respondo las preguntas.
¿Qué características de Edu tiene Dro? ¿Por qué Dro no puede ser un dudulobito?
4. Describo los pasos que seguí para realizar las actividades 2 y 3.
5. Leo la siguiente situación
6. Realizo las siguientes actividades.
a. Elijo a las personas de mi familia que voy a describir.
b. Escribo sus características físicas extrenas: complexión física, color de pelo y de piel, ojos, nariz,
entre otras.
c. Escribo un texto con las características físicas de cada uno de los miembros de mi familia.
d. Reviso el texto, teniendo en cuenta:
• Que las oraciones estén completas, con sujeto y predicado.
• Que las oraciones describan las características de cada persona.
• Que los nombres de los miembros de mi familia estén con mayúsculas.
• Que mi texto no tenga faltas de ortografía.
e. Paso a limpio la versión final del texto.
f. Diseño una bonita carátula para mi texto.
g. Entrego a mi maestra o maestro para realizar la exposición.
EVALUACIÓN SUMATIVA SEGUNDA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
1. Leo el ejemplo y completo las relaciones.
• Alegría es a sonrisa como tristeza es a______________________________________________
• Paciente es a médico como estudiante es a__________________________________________
2. Descifro la clave y descubro el significado de analogías y lo escribo.
Clave 1: a 2: e 3: i 4: o 5: u
1n1l4gí1 - 2s - 2st1bl2c2r - l1- s2m2j1nz1 2ntr2 - d4s - r2l1c34n2s.
3. Leo el siguiente texto.
4. Expreso las diferentes características de la población ecuatoriana por medio de su
vestimenta tradicional, para lo cual elaboro muñequitos tomados de la mano, en señal de
unidad.
EVALUACIÓN SUMATIVA TERCERA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
1. Completo las oraciones.
• Todas las personas pensamos y nos comunicamos mediante_____________________________ .
• Los ecuatorianos hablamos muchas_________________________________________________ .
• Las lenguas originarias son_________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
2. Respondo las preguntas.
• ¿Por qué no deben desaparecer las lenguas originarias?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
• ¿Cuántas lenguas se hablan en el Ecuador? Escribo los nombres de tres.
3. Escribo las actitudes que debo tener para comprender una instrucción oral.
4. Pienso y formulo una instrucción oral a un compañero o compañera.
Comento con mi pareja las características de un texto instructivo y las escribo.
4. Observo estos dos paisajes, establezco las semejanzas y diferencias y las escribo. Utilizo
los conectores espaciales.
5. Leo la siguiente descripción y contesto la pregunta.
¿Qué palabras del texto permiten identificar que es un paisaje de la Sierra?
6. Pienso en la habitación en la que descanso. En una hoja aparte, escribo cinco oraciones
que la describan. Luego, relaciono estas ideas usando los conectores espaciales y aditivos. Una vez
que tengo un párrafo descriptivo de la habitación, lo escribo en este espacio.
EVALUACIÓN SUMATIVA CUARTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
1. Completo el siguiente texto:
2. Escribo el significado de:
3. Escribo dos razones por las que debemos aprender a expresar lo que pensamos y
sentimos.
4. Escribo lo que le diría a un niño pequeño que rompió mi cuaderno que dejé en el suelo.
¡Tengo muchas iras!
Guayllabamba
5. Ordeno los siguientes pasos según una secuencia lógica.
a. Escribo los materiales necesarios para realizar el gorro de papel, basándome en las
instrucciones.
b. Tomo un papel periódico y sigo las instrucciones para hacer mi propio gorro.
c. ¿Fueron suficientemente claras y precisas estas instrucciones?
Escribo la instrucción que creo falta.
6. Amplío la oración: “Hoy bañe a mi perro Rex”.
Las siguientes preguntas me pueden ayudar a enriquecer esta oración:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011Rosa
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Evaluacion cuerpo humano
Evaluacion  cuerpo humanoEvaluacion  cuerpo humano
Evaluacion cuerpo humano
Antonieta Alegría Cerda
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoJOHN101235
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Jhoani Rave Rivera
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
Valeria Leyton
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Pruebas de diagnostico Cuarto año
Pruebas de diagnostico Cuarto año Pruebas de diagnostico Cuarto año
Pruebas de diagnostico Cuarto año
MARY VERA
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Evaluacion cuerpo humano
Evaluacion  cuerpo humanoEvaluacion  cuerpo humano
Evaluacion cuerpo humano
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Pruebas de diagnostico Cuarto año
Pruebas de diagnostico Cuarto año Pruebas de diagnostico Cuarto año
Pruebas de diagnostico Cuarto año
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 

Similar a Evaluación lengua y literatura cuarto

COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docxCOMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
JESSYCHAVEZ7
 
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásicoGuía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
YasnaRubilarEspinoza
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuartoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Antonio Palacios Calixto
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuartoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Alonso Mendez Torres
 
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfPRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
GabrieldeJesusLopezG
 
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docxSesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
ScarlettBenavides
 
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16oliviaradop
 
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10  valoración de los significados de una palabra según el contextoDb10  valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Acosta Zuluaga
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
mayra830480
 
Prueba poemas y fabulas.docx
Prueba poemas y fabulas.docxPrueba poemas y fabulas.docx
Prueba poemas y fabulas.docx
Jeannette Salazar Rodriguez
 
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
oliviaradop
 
Expresion escrita-1
Expresion escrita-1Expresion escrita-1
Expresion escrita-1colegios
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
Educacion y ciencia
 
Ortografia6
Ortografia6Ortografia6
Ortografia6
Fernando Tarifeño
 
Ortografia6
Ortografia6Ortografia6
Ortografia6
personalz1
 
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
oliviaradop
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
MaraGiovannaPonceAre
 

Similar a Evaluación lengua y literatura cuarto (20)

La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docxCOMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
 
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásicoGuía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuartoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuartoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_cuarto
 
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfPRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
 
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docxSesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
 
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
 
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10  valoración de los significados de una palabra según el contextoDb10  valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
 
Prueba poemas y fabulas.docx
Prueba poemas y fabulas.docxPrueba poemas y fabulas.docx
Prueba poemas y fabulas.docx
 
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
 
Expresion escrita-1
Expresion escrita-1Expresion escrita-1
Expresion escrita-1
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
 
Ortografia6
Ortografia6Ortografia6
Ortografia6
 
Ortografia6
Ortografia6Ortografia6
Ortografia6
 
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
 
1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
 

Más de Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira

1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdfGuia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdfGuia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Asi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdfAsi_aprendo1.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdfRECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

Más de Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira (20)

mapa_valle.pdf
mapa_valle.pdfmapa_valle.pdf
mapa_valle.pdf
 
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
 
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdfGuia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
 
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdfGuia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
 
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdfGuia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
 
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdfGuia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
 
Asi_aprendo3.pdf
Asi_aprendo3.pdfAsi_aprendo3.pdf
Asi_aprendo3.pdf
 
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdfGuia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
 
Asi_aprendo2.pdf
Asi_aprendo2.pdfAsi_aprendo2.pdf
Asi_aprendo2.pdf
 
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdfGuia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
 
Asi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdfAsi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdf
 
Para niños.pdf
Para niños.pdfPara niños.pdf
Para niños.pdf
 
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdfRECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
 
Inventario 2013.pdf
Inventario 2013.pdfInventario 2013.pdf
Inventario 2013.pdf
 
Inventario 2009.pdf
Inventario 2009.pdfInventario 2009.pdf
Inventario 2009.pdf
 
Inventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdfInventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdf
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Pca 10 mo ccnn 2017
Pca 10 mo ccnn 2017Pca 10 mo ccnn 2017
Pca 10 mo ccnn 2017
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
P c a eess 10
P c a  eess  10  P c a  eess  10
P c a eess 10
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Evaluación lengua y literatura cuarto

  • 1. EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA: LENGUA Y LITERATURA TEMA: La oración simple: sujeto y predicado. AÑO DE BÁSICA: CUARTO TÉCNICA: Prueba INSTRUMENTO: Cuestionario 1.- Ordena estas palabras y escribe las oraciones. Empieza por la letra mayúscula y termina con la que lleva el punto. A) niño come El manzana. una B) jinete va caballo. a El C) música bonita. era La muy D) cambia color. camaleón El de E) vistosa. es muy La mariposa F) mucho. perro corre El G) fútbol. juega Pedro al H) al cine. Lucía va 2.- Separa el sujeto y predicado de las oraciones A) Mi hermano juega con su bicicleta Sujeto: …………………………………………………… Predicado……………………………………………… B) El nevado Chimborazo tiene una altura de 6310 metros. Sujeto: …………………………………………………… Predicado……………………………………………… C) Los niños estudian la lección en clases
  • 2. Sujeto: …………………………………………………… Predicado……………………………………………… EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA: LENGUA Y LITERATURA TEMA: El sustantivo propio y común AÑO DE BÁSICA: CUARTO TÉCNICA: Prueba INSTRUMENTO: Cuestionario INDICADOR DE EVALUACIÓN: Reconoce los sustantivos propios y comunes. 1. Pinta los sustantivos propios 2.- Lee las oraciones y clasifica las palabras en sustantivos propios y comunes en el organizador gráfico. a) El río Guayas cruza la ciudad de Guayaquil b) Las islas Galápagos son encantadas c) Ecuador tiene paisajes que atraen al turismo d) El nevado Chimborazo es alto e) Los libros de Historia enseñan nuestro pasado f) La laguna de Yambo es hermosa SUSTANTIVOS PROPIOS COMUNES
  • 3. EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA: LENGUA Y LITERATURA TEMA: El adjetivo calificativo AÑO DE BÁSICA: CUARTO TÉCNICA: Prueba INSTRUMENTO: Cuestionario INDICADOR DE EVALUACIÓN: Utiliza adjetivos calificativos en palabras y oraciones 1.- Escribe adjetivos al sustantivo 2.- Completa las oraciones con adjetivos calificativos a) Marco es …………….. y Teresita está ……………… b) Narcisa paseaba sobre la ……………. Nieve. c) Carolina hizo un……………..ramo con las flores ………….. del jardín. d) Joice tiene un perro ……………….. e) Una ciudad ……………… es ……………… 3.- Escribe lo que corresponde A) 1.-……………………………… 2.………………………………. 3.-……………………………… 4.-……………………………… 5.-……………………………… 6.-……………………………… 7.………………………………. 1.-……………………………… 2.-………………………………. 3.-……………………………… 4.-……………………………… 5.-……………………………… 6.-……………………………… 7.-……………………………….
  • 4. B) EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA: LENGUA Y LITERATURA TEMA: El Adjetivo posesivo AÑO DE BÁSICA: CUARTO TÉCNICA: Prueba INSTRUMENTO: Cuestionario. INDICADOR DE EVALUACIÓN: Usa artículos, sustantivos, adjetivos y verbos en oraciones y en los textos que escribe 1.- Transforma utilizando un adjetivo posesivo, como en el modelo Respuestas para el profesor 1. Luisa tiene un salón muy grande. Su salón es muy grande. 2. La niña tiene una bicicleta nueva. Su bicicleta es nueva. 3. Yo tengo un apartamento muy pequeño. Mi apartamento es muy pequeño. 4. Los López tienen un perro enorme. El perro suyo es enorme. 5. Tú tienes libros interesantes. Tus libros son interesantes. 6. Usted tiene un coche descapotable. Su coche es descapotable. 7. Ella tiene unos padres muy simpáticos. Sus padres son muy simpáticos. 8. Nosotras tenemos unas habitaciones muy soleadas. Nuestras habitaciones son muy soleadas. 9. Ustedes tienen una casa preciosa. La casa de ustedes es preciosa. 10. Tú tienes vestidos elegantes. Tus vestidos son elegantes.
  • 5. 2.- Escribe el adjetivo que corresponda en las oraciones 1. La casa grande es (nuestra, su, sus). 2. El camión (sus, nuestro, tu) es rojo. 3. Las serpientes grises son (tus, sus, nuestras). 4. Los alumnos son (nuestros, tus, nuestras). 5. Esa es (sus, tus, su) granja. 6. Los niños están con (nuestra, tu, sus) padres. 7. (tu, nuestra, sus) perro es pequeño. 8. El da leche a (tu, tus, su) gatos. 9. (mi, nuestros, mis) blusa es celeste. 10. Ellos son (mi, su, mis) maestros.
  • 6. EVALUACIÓN SUMATIVA PRIMERA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB 1. Leo la información y resuelvo la confusión. 2. Realizo las siguientes actividades. 3. Observo atentamente y respondo las preguntas. ¿Qué características de Edu tiene Dro? ¿Por qué Dro no puede ser un dudulobito? 4. Describo los pasos que seguí para realizar las actividades 2 y 3.
  • 7. 5. Leo la siguiente situación 6. Realizo las siguientes actividades. a. Elijo a las personas de mi familia que voy a describir. b. Escribo sus características físicas extrenas: complexión física, color de pelo y de piel, ojos, nariz, entre otras. c. Escribo un texto con las características físicas de cada uno de los miembros de mi familia. d. Reviso el texto, teniendo en cuenta: • Que las oraciones estén completas, con sujeto y predicado. • Que las oraciones describan las características de cada persona. • Que los nombres de los miembros de mi familia estén con mayúsculas. • Que mi texto no tenga faltas de ortografía. e. Paso a limpio la versión final del texto. f. Diseño una bonita carátula para mi texto. g. Entrego a mi maestra o maestro para realizar la exposición.
  • 8. EVALUACIÓN SUMATIVA SEGUNDA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB 1. Leo el ejemplo y completo las relaciones. • Alegría es a sonrisa como tristeza es a______________________________________________ • Paciente es a médico como estudiante es a__________________________________________ 2. Descifro la clave y descubro el significado de analogías y lo escribo. Clave 1: a 2: e 3: i 4: o 5: u 1n1l4gí1 - 2s - 2st1bl2c2r - l1- s2m2j1nz1 2ntr2 - d4s - r2l1c34n2s.
  • 9. 3. Leo el siguiente texto. 4. Expreso las diferentes características de la población ecuatoriana por medio de su vestimenta tradicional, para lo cual elaboro muñequitos tomados de la mano, en señal de unidad.
  • 10. EVALUACIÓN SUMATIVA TERCERA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB 1. Completo las oraciones. • Todas las personas pensamos y nos comunicamos mediante_____________________________ . • Los ecuatorianos hablamos muchas_________________________________________________ . • Las lenguas originarias son_________________________________________________________ ________________________________________________________________________________. 2. Respondo las preguntas. • ¿Por qué no deben desaparecer las lenguas originarias? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ • ¿Cuántas lenguas se hablan en el Ecuador? Escribo los nombres de tres. 3. Escribo las actitudes que debo tener para comprender una instrucción oral. 4. Pienso y formulo una instrucción oral a un compañero o compañera. Comento con mi pareja las características de un texto instructivo y las escribo.
  • 11. 4. Observo estos dos paisajes, establezco las semejanzas y diferencias y las escribo. Utilizo los conectores espaciales. 5. Leo la siguiente descripción y contesto la pregunta. ¿Qué palabras del texto permiten identificar que es un paisaje de la Sierra? 6. Pienso en la habitación en la que descanso. En una hoja aparte, escribo cinco oraciones que la describan. Luego, relaciono estas ideas usando los conectores espaciales y aditivos. Una vez que tengo un párrafo descriptivo de la habitación, lo escribo en este espacio.
  • 12. EVALUACIÓN SUMATIVA CUARTA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB 1. Completo el siguiente texto: 2. Escribo el significado de: 3. Escribo dos razones por las que debemos aprender a expresar lo que pensamos y sentimos. 4. Escribo lo que le diría a un niño pequeño que rompió mi cuaderno que dejé en el suelo. ¡Tengo muchas iras! Guayllabamba
  • 13. 5. Ordeno los siguientes pasos según una secuencia lógica. a. Escribo los materiales necesarios para realizar el gorro de papel, basándome en las instrucciones. b. Tomo un papel periódico y sigo las instrucciones para hacer mi propio gorro. c. ¿Fueron suficientemente claras y precisas estas instrucciones? Escribo la instrucción que creo falta. 6. Amplío la oración: “Hoy bañe a mi perro Rex”. Las siguientes preguntas me pueden ayudar a enriquecer esta oración: