SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía # 2 Comunicación
Oral y Escrita
Wendy Vanessa Ortega Bello
29/12/2010
ACTIVIDAD 2.1
Sintetice los signos de puntuación, útiles para una buena redacción, según modelo escarabajo
(página 236) y luego esquematice con la pirámide invertida modificada una noticia de
actualidad internacional y redacte una nota periodística, tomando en cuenta los diferentes
puntos de vista, según modelo de la página 70.
Investigue las reglas de puntuación, resúmalas; luego revise la teoría de la páginas 165- 163,
entienda los ejemplos de cada género periodístico y realice el ejercicio solicitado.
SINTESIS DE LOS SIGNOS DE PUNTUACION SEGÚN MODELO ESCARABAJO
Los signos de
Puntuación
El punto (.)
La coma (,)
El punto y
coma (;)
Los dos
puntos (:)
Los puntos
suspensivos (…)
Signos de
Interrogación(¿?)
Signos de
Exclamación (¡!)
Los
paréntesis ()
Los corchetes
[]
Las comillas
(“”)
El Guión (-) y
sub-guión (_)
ONU lanzó advertencia para cuidar al
planeta.
Según uninforme el forzamientoradioactivo totaldebidoal conjuntode gases de efectoinvernadero
de larga duración aumentó27,5% entre 1990 y2009 y 1% entre 2008 y2009,
lo que refleja el incremento de la carga del dióxidode carbono, el metanoyel óxido
nitroso de la atmósfera.
El forzamientoradiactivo global es la diferenciaentre la radiación que entra
en la atmósfera yla que sale, siendola positiva la que calienta la superficie
de la tierra yla que negativa la que la enfría.
Desde 1750 la emisiónde CO2 ha aumentadoenun 38% a causa de
la quema de combustiblesfósiles, la deforestaciónyel cambiodel
uso de la tierra, el cual ha aumentado en un1.88% anual yel
metanoenun158%.El 60% de las emisiones de metanosonde
origenhumanomientras que el 40% procede de fuentes
naturales como humedales.
Con respectoa los hidroclorofluorocarbonos ylos
hidrofluorocarbonos están aumentado
rápidamente, los cuales songases de efecto
invernaderomuypotentes que duran más en la
atmósfera que el dióxidode carbono.
La Organización
Meteorológica Mundial alertó que los
gasesdel efectoinvernadero
alcanzaron los mayores
niveles jamás registrados
desde la era
preindustrial,
lo cual podría
provocar una
mayor emisiónde
metanoenlas
regiones
árticas.
PIRAMIDE INVERTIDA MODIFICADA
NOTA PERIODISTICA
DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
a lucha por los derechos humanos ha sido fuerte y constante, y es por tal motivo que el 10
de diciembre de 1948, empezamos a contar con la Declaración Universal, que desde
entonceshaservidoparaestablecer leyes, promover la igualdad y la justicia, proteger a los
niños, mujeres, trabajadores, prisioneros de guerra, ancianos y enfermos sin importar la raza,
sexo, religión, condición física o económica.
Esta declaraciónjuntocon el “Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos”, y el “Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, conforman la “Carta Internacional
de los Derechos Humanos”, la misma a la que a través del tiempo se ha ido adhiriendo a las
constitucionesde diferentespaísesparaque de estaforma,las personasrecibanprotecciónlegaly
tengan la seguridad de que sus derechos se cumplirán.
El “Pacto Internacional de DerechosEconómicosySociales”,rigióapartir del 3 de enero de 1976 y
trata de promover; el derecho al trabajo en condiciones justas y favorables, el derecho a la
seguridadsocial,aunnivel de vidaadecuadoya losnivelesmásaltosposiblesde bienestarfísicoy
mental,el derechoalaeducacióny el disfrute de losbeneficiosde lalibertadcultural yel progreso
científico.
Es por esoque el “Pacto Internacional” prohíbe la privación arbitraria de la vida, las torturas y los
tratos o penas crueles o degradantes, la esclavitud o el trabajo forzado, el arresto o detención
arbitraria.
No sólose ha tratado de velarpor las diferentes situaciones humanitarias, sino por la dignidad y
las realidades que viven muchos países del mundo, en lo cual debemos ser más partícipes para
colaborar a solucionar estos problemas que no han sido atendidos como se merecen.
L
ACTIVIDAD 2.2
Resuma de forma completa el tema: El párrafo (pp. 54- 57 y pp. 77 - 80), utilice un esquema
(p. 121), luego corrija el párrafo que adjunto e identifique a qué tipo de material pertenece.
Argumente la respuesta.
•Proporciona elcontenido y
enuncia elpensamiento que
se va a desarrollarsepuede
encontrarsealinicio,medioo
final del párrafo.
• Ligadas a la idea principal,
matizan el pensamiento que
se va a desarrollar.
•Consta deuna o más
oraciones, que poseen unidad
y coherencia.
•Divisiones deun escrito, lleva
letra mayúscula alinicio del
reglón y con punto y aparte a
final de la escritura
EL PARRAFO CARACTERISTICAS
IDEA PRINCIPAL
¿qué pasó?
¿ de qué o quién se habla?
¿ qué se dice de ello?
IDEAS SECUNDARIAS
¿ cuándo?
¿ dónde?
¿ cómo?
¿ porqué?
EL PARRAFO
IDEAS
SECUNDARIASPRINCIPAL
COHERENCIAUNIDAD
TIPOS DE MATERIALES DE
DESARROLLO
 Analogía
 Comparación
 Contraste
 Definición
 Detallesyparticulares
 Clasificación
 Análisis
 Causa - Efecto
De las observaciones yexperimentos realizados a sus tres hijos, Piaget dedujo que, al
nacer, los hijos sólo están dotados de pocos reflejos, tales como la succión y la
aprehensión, yde tendencias innatasa ejercitar los reflejos yorganizar sus acciones.
En otras palabras los niños noheredan ninguna capacidad mental ya formada, sólo
una forma de responder al ambiente.
Los niñosestándotadosde pocosreflejosal
nacer.
… tales como la succión y la aprehensión…
… Los niños no heredan ninguna capacidad
mental ya formada…
Definición:Establecimientode unsignificadopreciso, importancia
o explicación de un objetivo clave, de una palabra clave, de una
frase o de términos.
Solicito su colaboración al respecto y así poder agilizar el trámite administrativo.
Lamentamos mucho no poder dar trámite a las solicitudes que no cumplan con lo indicado.
Manta, diciembre 15, 2010
Sra.
María Bello R.
Ciudad
Estimada Señora:
Reciba un cordial saludo de quienes conformamos el Banco “Centavitos”.
En respuesta a su solicitud escrita recibida el pasado 07 de diciembre del presente año, me es
lamentable comunicarle que por encontrarse la documentación desactualizada e incompleta,
nuestra institución le niega temporalmente el crédito requerido por usted.
Estamosconvencidosque a corto plazo el Banco buscará soluciones a su necesidad, siempre que
usted colabore adjuntando la respectiva documentación, de acuerdo a las exigencias de nuestra
Institución Financiera.
Sin otro particular,
Muy Atentamente,
Wendy Ortega
Jefe Departamento de Crédito
ACTIVIDAD 2.3
Grafique las partes de una solicitud y redacte una solicitud de empleo clara, coherente y concisa
por puesto vacante, pida entrevista y adjunte Hoja de Vida actualizada.
GALPIG MINICOMISARIATOS
DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
SOLICITUD DE EMPLEO
Hago constar que la información que facilito en esta solicitud es verdadera
Y que cualquier dato falso puede ser motivo para anular este proceso de
Selección.
I. DATOS PERSONALES
Primer Apellido Segundo Apellido Primer Nombre Segundo Nombre
Lugar y Fecha de Nacimiento: Edad:
Sexo: Masculino  Femenino 
Estado Civil: Soltero/a  Casado/a 
Divorciado/a  Unión Libre  Viudo/a 
Nacionalidad: No. Identidad:
No. Carnet de Afiliación IESS:
Dirección de domicilio actual: No. Teléfono Domicilio:
No. Teléfono Celular:
Dirección de correo electrónico:
Tipo de sangre: Tipo de Alergia:
Nombre de persona a quien debe ser notificada en caso de emergencia:
Parentesco: No. Teléfono:
II. ESTUDIOS REALIZADOS
ENSEÑANZA PERIODO
CENTRO DE
ENSEÑANZA
LUGAR
TITULO
OBTENIDO
Primaria
Secundaria
Superior
Especialización
III. CURSOS
TIPO DURACION
CENTRO DE
ENSEÑANZA
LUGAR
TITULO
OBTENIDO
Mencione el equipo de oficina que usted maneja:
Posee Licencia: SI  NO  Tipo:
IV. EXPERIENCIA LABORAL
ORGANIZACION CARGO PERIODO SUELDO
CONTACTO DE
REFERENCIA
V. DATOS PARA EL CARGO QUE ASPIRA
CARGO A DESEMPEÑAR:
DESCRIBA SUS HABILIDADES PARA EL CARGO A DESEMPEÑAR:
EXPRESE CON AMPLITUD LAS RAZONES POR LAS CUALES DESEA TRABAJAR PARA ESTA COMPAÑÍA:
FOTOGRAFÍA
SUELDO AL QUE ASPIRA:
EN CASO DE SER SELECCIONADO PARA LABORAR EN COMISARIATOS GALPIG, ¿ESTARIA DISPUESTO A
VIAJAR FUERA DE LA CIUDAD? : SI  NO 
VI. REFERENCIAS PERSONALES (PERSONAS QUE NO SEAN PARIENTES)
NOMBRES Y
APELLIDOS
DIRECCION TELEFONO OCUPACION
FIRMA
Manta, Diciembre 07, 2010
Licenciadas
María Rivera / Mercedes Cedeño
Rectora / Directora Área de Inglés
Unidad Educativa “Pasitos”
Ciudad
Estimada Licenciada:
De acuerdoal anuncio publicadoenun diario de la localidad con fecha 03 de diciembre del presente año, deseo
presentar mi candidatura al vacante de Maestra de Inglés.
Considerando que enel mes de Febrero del2011 obtendré mi Diploma de Suficiencia en Inglés y que continuaré
profundizando mis estudios en Lingüística aplicada a este idioma, más la experiencia que he adquirido por
aproximadamente 4 años impartiendola enseñanza de esta lengua a niños, jóvenes y adultos , me encuentro muy
interesada en trabajar ensuinstitucióneducativa, creoreunir los requisitos para el desempeñode este trabajo, por lo
cual me sería muygrato tener la oportunidad de demostrar mis aptitudes a través de una clase demostrativa.
Aprovecho la oportunidad para solicitarle una entrevista para ampliar aquellos aspectos sobre mi experiencia.
Adjunto a esta carta se encuentra mi hoja de vida con sus respectivas referencias.
Desde ya muyagradecida por suatención.
Saludos cordiales,
Wendy Ortega
WENDY VANESSA ORTEGA BELLO
NOMBRE WENDY VANESSA ORTEGA BELLO
DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1310317118
FECHA DE NACIMIENTO 12 de Agostode 1983
LUGAR DE NACIMIENTO Manta, Manabí, Ecuador
ESTADO CIVIL UniónLibre
DIRECCIÓN Barrio La Dolorosa,Calle 10 Avenida20
TELÉFONO 052-625658 / 081-566818
E-MAIL vane_ob83@hotmail.com
DDAATTOOSS PP EERRSSOONNAALLEESS
PP EERRFFIILL
He tenido la oportunidad de experimentar múltiples prácticas dentro de la enseñanza del idioma Inglés y la
satisfacción delaborar demanera individual y colaborativaen el quehacer pedagógico interactuando con los
estudiantes y colegas. Como maestra he adquirido el reto de tomar riesgos y aprender de ellos, siempre me
mantengo abierta a la crítica, dispuesta a reflexionar y asumir alternativas que puedan mejorar mi labor
pedagógica.
Universitarios: ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
LingüísticaAplicadaal IdiomaInglés
CursandoEstudios
Añode Inicio:2009
Estudios Secundarios: UnidadEducativaParticular“StellaMaris”
Estudios Primarios: UnidadEducativaParticular“StellaMaris”
Idioma Extranjero: Inglés
Dominiodel idiomahablado (Muy bueno)
Dominiodel idiomaescrito (Muy bueno)
 Diseños de Websites y aplicaciones para Internet
 Creación de Equipos de Alto Desempeño
 Gerencia Estratégica del Servicio
 Multiple Intelligences
 Spotlight on the Learner
 Competency Based Approach in EFL
 The Communicating Language Teaching
 All the Skills together really work
 Competency Based model for English as a Foreign Language
FFOORRMM AACCIIÓÓNN AACCAADDÉÉMM IICCAA
TTAALLLLEERREESS YY CCUURRSSOOSS
Auxiliar Contable: Hotel Oro Verde Manta
Cuentas por Pagar: Hotel Oro Verde Manta
(Por reemplazo)
Recepcionista/ Cajera: Hotel Oro Verde Manta
Recepcionista/ Cajera: Hostal Goleta
Recepcionista/ Cajera: Apart – Hotel Los Almendros
English Teacher Broadway Language Academy
English Teacher: Universal Business Center
English Teacher: Liceo Naval Manta
English Teacher: Unidad Educativa Saint Claire
Asist.Dpto.Proyectos: Compañía de Elaborados de Café ELCAFE
EEXXPP EERRIIEENNCCIIAA LLAABBOORRAALL
RREEFFEERREENNCCIIAASS PPEERRSSOONNAALLEESS
Universal Business Center: Christian Delgado, Tutor de Zona
052-613989
Liceo Naval Manta: Capitán de Fragata Hugo Pérez Vaca
Rector Liceo Naval Manta
Unidad Educativa
Saint Claire: Sra. Martha Vera de Larco, Directora
EL CAFÉ C.A.: Ing. Javier Morejón, Jefe Departamento de Proyectos
__________________________________
WENDY VANESSA ORTEGA BELLO
1310317118
ACTIVIDAD 2.4
Lea o mire la obra literaria:” Canción de Navidad” de Charles Dickens, luego escriba dos hechos
y dos opiniones y redacte un micro ensayo mínimo 20, máximo 30 líneas, según modelo de
Juan Luis Onieva, p. 255.
Un micro ensayo es una redacción bien argumentada con los juicios de valor (p. 214), según
modelo de la p. 255; la tesis debe ser subjetiva, original, póngale mucha creatividad, no debe
ser el título de la obra.
Tome también en cuenta las recomendaciones (hechos y opiniones) para redactar esta clase de
textos.
Tesis
1ª.Razón
Argumento
De autoridad
2ª.Razón
Ejemplos que apoyan
la tesis
Experiencias
personales que
apoyan mi
razonamiento
Conclusión
La generosidad valor que da vida al Hombre
La generosidad caracteriza al corazón nobley compasivo. Más allá deapreciarlo como
un acto caritativo,implica mostrar sensibilidad anteciertas situaciones quenos vuelve
dispuestos a dar nuestra posesión más preciada, que somos nosotros mismos.
Es así como la generosidad comprende una serie de pasos que van desde abrirse
hasta rendirse ante un proceso de vaciamiento. Así nos preparamos para recibir y
valorar lo que la vida nos ofrece, y siempre estamos listos para dar lo que sea
necesario. Cada día podemos ser generosos en acciones pequeñas. Su práctica va
abriendo el corazón poco a poco, y descubrimos que nunca hay pérdida. En cambio
nos fortalecemos y podemos superar el temor de ser vulnerables.
Practicar lagenerosidad ejercita al corazón: cuanto más se da, más se fortalece. Cada
uno tiene algo para dar en todo momento. Dinero, talento, tiempo o una simple
oración. La generosidad es una virtud que nos eleva y nos pone en sintonía con
nuestra esencia divina. Esto nos permite situarnos en el lugar del otro y comprender,
en un instante,el regalo indicado para lapersona indicada en el momento preciso,sin
necesidad de esperar fechas especiales como la Navidad para poder extender o dar
una mano a quien lo necesite.
Una de las mayores experiencias de generosidad que he tenido han sido compartidas
junto con mis hijos, mi esposo y mis padres. Disfrutando de un paseo por el campo
manabita logramos conocer gente que nos mostraba el paisaje y a la vez nos ofrecían
generosamente humildes alimentos que en la ciudad se venden a un elevado costo, y
a pesar de ser su única posesión la tierra que trabajan diariamente para sobrevivir,
ellos sin poderles dar nada a cambio en ese momento, sin interés, y sin esperar nada
nos abrieron a más de sus puertas, su corazón. Conocimos sus necesidades, las más
básicas, las cuales poco a poco hemos ayudado a suplirlas.
Pero también existe la otra cara, como la del viejo tacaño Scrooge, del cual nada
había arrancado nunca una chispa generosa; y su único género humano era su
negocio, que a pesar de la muerte de su amigo, continúo como uno más de sus días
avaros y solitarios. Gente como Scrooge, tenemos mucha a nuestro alrededor.
A través de “Canción de Navidad”, nos muestra de una forma sublime, y
planteamientos sobre nuestro pasado, presente y futuro. Además, nos deja un bella
moraleja,que debe hacer brotar de nuestros corazones lo mejor de nosotros mismos.
El volverse generoso contribuye al natural fluir de los dones del universo a través de
cada uno.
ACTIVIDAD 2.5
Redacte una ponencia, según modelo de la p. 263, que al mismo tiempo pueda ser transmitida
utilizando lenguaje no verbal sobre el análisis y solución de un problema social a elección:
Influencia económica para el país de los ciudadanos cubanos, Amnistía solicitada a la Asamblea
por el Presidente Correa a favor de Alberto Dahik Ubíquese como líder político en el Ecuador.
Tome en cuenta las recomendaciones para realizar un análisis y solución de problemas (p. 213).
Lea lo referente al tema en las pp. 25- 30, 262, 263,213, 317 y 318, tome en cuenta las
recomendaciones y luego desarrolle la actividad solicitada.
Amnistía solicitada a la asamblea por el Presidente Correa a favor de Alberto Dahik
Introducción
Pocos consideran al caso Dahik como una injusticia,pero muchos exigimos a la Asamblea Nacional rechazar
la solicitud deamnistía a favor del perseguido político Dahik y al Ecuador en general a no dar paso un paso
atrás en la lucha contra la corrupción, ya que éste participó en las renegociaciones de la deuda externa y
mal manejo de los fondos reservados, que fueron perjudiciales para nuestra patria.
El pedido de amnistía del Presidente Rafael Correa a favor de Dahik, no tiene suficiente acogida en la
Asamblea Nacional, sin embargo está confirmado que el ex vicepresidente cometió fraude.
Discusión más importante
Ya es de conocimiento de nuestra comunidad la confesión de Dahik de haber entregado dinero de los
fondos reservados para fines ajenos, además de la existencia de cuentas secretas en bancos privados, no
acordes con la ley, así como cheques girados a favor de personas naturales.
Segunda en importancia
A pesar de las actividades ilegales cometidas por Dahik, el Presidente Correa ha dicho: "Es el momento de la
reconciliación nacional. Es claro que, en el país, ha existido persecución política. Yo no puedo caer en
injusticias del pasado", y que a su juicio es un hombre íntegro.
Tercera en importancia
Dahik asilado en Costa Rica desde 1995 ha asumido la solicitud de Rafael Correo con gran impacto
emocional, ya que espera después de tanto tiempo reunirse con su familia, sus amigos y poder dar su
apreciación a ciertos problemas nacionales.
Conclusión
Creo que estos procesos de amnistía más de buscar una tranquilidad política en el país, significa olvido,
siendo totalmente injusto concederla a quienes perjudicaron al Ecuador,por lo cual no otorgaría el apoyo a
una acción como esta.

Más contenido relacionado

Similar a Guia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escrita

Clases español bimestre 4 y 5
Clases español  bimestre 4 y 5Clases español  bimestre 4 y 5
Clases español bimestre 4 y 5
Isha Mtz
 
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
cinema6
 

Similar a Guia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escrita (20)

Escribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdf
Escribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdfEscribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdf
Escribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdf
 
Unidad tic
Unidad ticUnidad tic
Unidad tic
 
Prevención de accidentes. Proyecto educativo. Mes de Marzo.
Prevención de accidentes. Proyecto educativo. Mes de Marzo.Prevención de accidentes. Proyecto educativo. Mes de Marzo.
Prevención de accidentes. Proyecto educativo. Mes de Marzo.
 
Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1
 
CLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docxCLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docx
 
Preguntas analizadas lenguaje saber 9
Preguntas analizadas lenguaje saber 9Preguntas analizadas lenguaje saber 9
Preguntas analizadas lenguaje saber 9
 
Clases español bimestre 4 y 5
Clases español  bimestre 4 y 5Clases español  bimestre 4 y 5
Clases español bimestre 4 y 5
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5 MES DE JULIO (3).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5  MES DE JULIO (3).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5  MES DE JULIO (3).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5 MES DE JULIO (3).docx
 
Ancho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanascaAncho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanasca
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Fichas De Fuentes Históricas 3.pdf
Fichas De Fuentes Históricas 3.pdfFichas De Fuentes Históricas 3.pdf
Fichas De Fuentes Históricas 3.pdf
 
Fuentes históricas 3 cuaderno de fichas.pdf
Fuentes históricas 3 cuaderno de fichas.pdfFuentes históricas 3 cuaderno de fichas.pdf
Fuentes históricas 3 cuaderno de fichas.pdf
 
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docxINFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
 
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
 
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - CUARTO GRADO31-03.docx
 
5o lenguaje y comunicacion 01
5o lenguaje y comunicacion 015o lenguaje y comunicacion 01
5o lenguaje y comunicacion 01
 
Lenguaje5
Lenguaje5Lenguaje5
Lenguaje5
 
P.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docxP.C. 2 Ufinal.docx
P.C. 2 Ufinal.docx
 
Com u2 2g_sesion17
Com u2 2g_sesion17Com u2 2g_sesion17
Com u2 2g_sesion17
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Guia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escrita

  • 1. Guía # 2 Comunicación Oral y Escrita Wendy Vanessa Ortega Bello 29/12/2010
  • 2. ACTIVIDAD 2.1 Sintetice los signos de puntuación, útiles para una buena redacción, según modelo escarabajo (página 236) y luego esquematice con la pirámide invertida modificada una noticia de actualidad internacional y redacte una nota periodística, tomando en cuenta los diferentes puntos de vista, según modelo de la página 70. Investigue las reglas de puntuación, resúmalas; luego revise la teoría de la páginas 165- 163, entienda los ejemplos de cada género periodístico y realice el ejercicio solicitado. SINTESIS DE LOS SIGNOS DE PUNTUACION SEGÚN MODELO ESCARABAJO Los signos de Puntuación El punto (.) La coma (,) El punto y coma (;) Los dos puntos (:) Los puntos suspensivos (…) Signos de Interrogación(¿?) Signos de Exclamación (¡!) Los paréntesis () Los corchetes [] Las comillas (“”) El Guión (-) y sub-guión (_)
  • 3. ONU lanzó advertencia para cuidar al planeta. Según uninforme el forzamientoradioactivo totaldebidoal conjuntode gases de efectoinvernadero de larga duración aumentó27,5% entre 1990 y2009 y 1% entre 2008 y2009, lo que refleja el incremento de la carga del dióxidode carbono, el metanoyel óxido nitroso de la atmósfera. El forzamientoradiactivo global es la diferenciaentre la radiación que entra en la atmósfera yla que sale, siendola positiva la que calienta la superficie de la tierra yla que negativa la que la enfría. Desde 1750 la emisiónde CO2 ha aumentadoenun 38% a causa de la quema de combustiblesfósiles, la deforestaciónyel cambiodel uso de la tierra, el cual ha aumentado en un1.88% anual yel metanoenun158%.El 60% de las emisiones de metanosonde origenhumanomientras que el 40% procede de fuentes naturales como humedales. Con respectoa los hidroclorofluorocarbonos ylos hidrofluorocarbonos están aumentado rápidamente, los cuales songases de efecto invernaderomuypotentes que duran más en la atmósfera que el dióxidode carbono. La Organización Meteorológica Mundial alertó que los gasesdel efectoinvernadero alcanzaron los mayores niveles jamás registrados desde la era preindustrial, lo cual podría provocar una mayor emisiónde metanoenlas regiones árticas. PIRAMIDE INVERTIDA MODIFICADA
  • 4. NOTA PERIODISTICA DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS a lucha por los derechos humanos ha sido fuerte y constante, y es por tal motivo que el 10 de diciembre de 1948, empezamos a contar con la Declaración Universal, que desde entonceshaservidoparaestablecer leyes, promover la igualdad y la justicia, proteger a los niños, mujeres, trabajadores, prisioneros de guerra, ancianos y enfermos sin importar la raza, sexo, religión, condición física o económica. Esta declaraciónjuntocon el “Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos”, y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, conforman la “Carta Internacional de los Derechos Humanos”, la misma a la que a través del tiempo se ha ido adhiriendo a las constitucionesde diferentespaísesparaque de estaforma,las personasrecibanprotecciónlegaly tengan la seguridad de que sus derechos se cumplirán. El “Pacto Internacional de DerechosEconómicosySociales”,rigióapartir del 3 de enero de 1976 y trata de promover; el derecho al trabajo en condiciones justas y favorables, el derecho a la seguridadsocial,aunnivel de vidaadecuadoya losnivelesmásaltosposiblesde bienestarfísicoy mental,el derechoalaeducacióny el disfrute de losbeneficiosde lalibertadcultural yel progreso científico. Es por esoque el “Pacto Internacional” prohíbe la privación arbitraria de la vida, las torturas y los tratos o penas crueles o degradantes, la esclavitud o el trabajo forzado, el arresto o detención arbitraria. No sólose ha tratado de velarpor las diferentes situaciones humanitarias, sino por la dignidad y las realidades que viven muchos países del mundo, en lo cual debemos ser más partícipes para colaborar a solucionar estos problemas que no han sido atendidos como se merecen. L
  • 5. ACTIVIDAD 2.2 Resuma de forma completa el tema: El párrafo (pp. 54- 57 y pp. 77 - 80), utilice un esquema (p. 121), luego corrija el párrafo que adjunto e identifique a qué tipo de material pertenece. Argumente la respuesta. •Proporciona elcontenido y enuncia elpensamiento que se va a desarrollarsepuede encontrarsealinicio,medioo final del párrafo. • Ligadas a la idea principal, matizan el pensamiento que se va a desarrollar. •Consta deuna o más oraciones, que poseen unidad y coherencia. •Divisiones deun escrito, lleva letra mayúscula alinicio del reglón y con punto y aparte a final de la escritura EL PARRAFO CARACTERISTICAS IDEA PRINCIPAL ¿qué pasó? ¿ de qué o quién se habla? ¿ qué se dice de ello? IDEAS SECUNDARIAS ¿ cuándo? ¿ dónde? ¿ cómo? ¿ porqué?
  • 6. EL PARRAFO IDEAS SECUNDARIASPRINCIPAL COHERENCIAUNIDAD TIPOS DE MATERIALES DE DESARROLLO  Analogía  Comparación  Contraste  Definición  Detallesyparticulares  Clasificación  Análisis  Causa - Efecto De las observaciones yexperimentos realizados a sus tres hijos, Piaget dedujo que, al nacer, los hijos sólo están dotados de pocos reflejos, tales como la succión y la aprehensión, yde tendencias innatasa ejercitar los reflejos yorganizar sus acciones. En otras palabras los niños noheredan ninguna capacidad mental ya formada, sólo una forma de responder al ambiente. Los niñosestándotadosde pocosreflejosal nacer. … tales como la succión y la aprehensión… … Los niños no heredan ninguna capacidad mental ya formada… Definición:Establecimientode unsignificadopreciso, importancia o explicación de un objetivo clave, de una palabra clave, de una frase o de términos.
  • 7. Solicito su colaboración al respecto y así poder agilizar el trámite administrativo. Lamentamos mucho no poder dar trámite a las solicitudes que no cumplan con lo indicado. Manta, diciembre 15, 2010 Sra. María Bello R. Ciudad Estimada Señora: Reciba un cordial saludo de quienes conformamos el Banco “Centavitos”. En respuesta a su solicitud escrita recibida el pasado 07 de diciembre del presente año, me es lamentable comunicarle que por encontrarse la documentación desactualizada e incompleta, nuestra institución le niega temporalmente el crédito requerido por usted. Estamosconvencidosque a corto plazo el Banco buscará soluciones a su necesidad, siempre que usted colabore adjuntando la respectiva documentación, de acuerdo a las exigencias de nuestra Institución Financiera. Sin otro particular, Muy Atentamente, Wendy Ortega Jefe Departamento de Crédito
  • 8. ACTIVIDAD 2.3 Grafique las partes de una solicitud y redacte una solicitud de empleo clara, coherente y concisa por puesto vacante, pida entrevista y adjunte Hoja de Vida actualizada. GALPIG MINICOMISARIATOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS SOLICITUD DE EMPLEO Hago constar que la información que facilito en esta solicitud es verdadera Y que cualquier dato falso puede ser motivo para anular este proceso de Selección. I. DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Primer Nombre Segundo Nombre Lugar y Fecha de Nacimiento: Edad: Sexo: Masculino  Femenino  Estado Civil: Soltero/a  Casado/a  Divorciado/a  Unión Libre  Viudo/a  Nacionalidad: No. Identidad: No. Carnet de Afiliación IESS: Dirección de domicilio actual: No. Teléfono Domicilio: No. Teléfono Celular: Dirección de correo electrónico: Tipo de sangre: Tipo de Alergia: Nombre de persona a quien debe ser notificada en caso de emergencia: Parentesco: No. Teléfono: II. ESTUDIOS REALIZADOS ENSEÑANZA PERIODO CENTRO DE ENSEÑANZA LUGAR TITULO OBTENIDO Primaria Secundaria Superior Especialización III. CURSOS TIPO DURACION CENTRO DE ENSEÑANZA LUGAR TITULO OBTENIDO Mencione el equipo de oficina que usted maneja: Posee Licencia: SI  NO  Tipo: IV. EXPERIENCIA LABORAL ORGANIZACION CARGO PERIODO SUELDO CONTACTO DE REFERENCIA V. DATOS PARA EL CARGO QUE ASPIRA CARGO A DESEMPEÑAR: DESCRIBA SUS HABILIDADES PARA EL CARGO A DESEMPEÑAR: EXPRESE CON AMPLITUD LAS RAZONES POR LAS CUALES DESEA TRABAJAR PARA ESTA COMPAÑÍA: FOTOGRAFÍA
  • 9. SUELDO AL QUE ASPIRA: EN CASO DE SER SELECCIONADO PARA LABORAR EN COMISARIATOS GALPIG, ¿ESTARIA DISPUESTO A VIAJAR FUERA DE LA CIUDAD? : SI  NO  VI. REFERENCIAS PERSONALES (PERSONAS QUE NO SEAN PARIENTES) NOMBRES Y APELLIDOS DIRECCION TELEFONO OCUPACION FIRMA Manta, Diciembre 07, 2010 Licenciadas María Rivera / Mercedes Cedeño Rectora / Directora Área de Inglés Unidad Educativa “Pasitos” Ciudad Estimada Licenciada: De acuerdoal anuncio publicadoenun diario de la localidad con fecha 03 de diciembre del presente año, deseo presentar mi candidatura al vacante de Maestra de Inglés. Considerando que enel mes de Febrero del2011 obtendré mi Diploma de Suficiencia en Inglés y que continuaré profundizando mis estudios en Lingüística aplicada a este idioma, más la experiencia que he adquirido por aproximadamente 4 años impartiendola enseñanza de esta lengua a niños, jóvenes y adultos , me encuentro muy interesada en trabajar ensuinstitucióneducativa, creoreunir los requisitos para el desempeñode este trabajo, por lo cual me sería muygrato tener la oportunidad de demostrar mis aptitudes a través de una clase demostrativa. Aprovecho la oportunidad para solicitarle una entrevista para ampliar aquellos aspectos sobre mi experiencia. Adjunto a esta carta se encuentra mi hoja de vida con sus respectivas referencias. Desde ya muyagradecida por suatención. Saludos cordiales, Wendy Ortega
  • 10. WENDY VANESSA ORTEGA BELLO NOMBRE WENDY VANESSA ORTEGA BELLO DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1310317118 FECHA DE NACIMIENTO 12 de Agostode 1983 LUGAR DE NACIMIENTO Manta, Manabí, Ecuador ESTADO CIVIL UniónLibre DIRECCIÓN Barrio La Dolorosa,Calle 10 Avenida20 TELÉFONO 052-625658 / 081-566818 E-MAIL vane_ob83@hotmail.com DDAATTOOSS PP EERRSSOONNAALLEESS PP EERRFFIILL
  • 11. He tenido la oportunidad de experimentar múltiples prácticas dentro de la enseñanza del idioma Inglés y la satisfacción delaborar demanera individual y colaborativaen el quehacer pedagógico interactuando con los estudiantes y colegas. Como maestra he adquirido el reto de tomar riesgos y aprender de ellos, siempre me mantengo abierta a la crítica, dispuesta a reflexionar y asumir alternativas que puedan mejorar mi labor pedagógica. Universitarios: ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO LingüísticaAplicadaal IdiomaInglés CursandoEstudios Añode Inicio:2009 Estudios Secundarios: UnidadEducativaParticular“StellaMaris” Estudios Primarios: UnidadEducativaParticular“StellaMaris” Idioma Extranjero: Inglés Dominiodel idiomahablado (Muy bueno) Dominiodel idiomaescrito (Muy bueno)  Diseños de Websites y aplicaciones para Internet  Creación de Equipos de Alto Desempeño  Gerencia Estratégica del Servicio  Multiple Intelligences  Spotlight on the Learner  Competency Based Approach in EFL  The Communicating Language Teaching  All the Skills together really work  Competency Based model for English as a Foreign Language FFOORRMM AACCIIÓÓNN AACCAADDÉÉMM IICCAA TTAALLLLEERREESS YY CCUURRSSOOSS
  • 12. Auxiliar Contable: Hotel Oro Verde Manta Cuentas por Pagar: Hotel Oro Verde Manta (Por reemplazo) Recepcionista/ Cajera: Hotel Oro Verde Manta Recepcionista/ Cajera: Hostal Goleta Recepcionista/ Cajera: Apart – Hotel Los Almendros English Teacher Broadway Language Academy English Teacher: Universal Business Center English Teacher: Liceo Naval Manta English Teacher: Unidad Educativa Saint Claire Asist.Dpto.Proyectos: Compañía de Elaborados de Café ELCAFE EEXXPP EERRIIEENNCCIIAA LLAABBOORRAALL RREEFFEERREENNCCIIAASS PPEERRSSOONNAALLEESS
  • 13. Universal Business Center: Christian Delgado, Tutor de Zona 052-613989 Liceo Naval Manta: Capitán de Fragata Hugo Pérez Vaca Rector Liceo Naval Manta Unidad Educativa Saint Claire: Sra. Martha Vera de Larco, Directora EL CAFÉ C.A.: Ing. Javier Morejón, Jefe Departamento de Proyectos __________________________________ WENDY VANESSA ORTEGA BELLO 1310317118 ACTIVIDAD 2.4 Lea o mire la obra literaria:” Canción de Navidad” de Charles Dickens, luego escriba dos hechos y dos opiniones y redacte un micro ensayo mínimo 20, máximo 30 líneas, según modelo de Juan Luis Onieva, p. 255. Un micro ensayo es una redacción bien argumentada con los juicios de valor (p. 214), según modelo de la p. 255; la tesis debe ser subjetiva, original, póngale mucha creatividad, no debe ser el título de la obra.
  • 14. Tome también en cuenta las recomendaciones (hechos y opiniones) para redactar esta clase de textos. Tesis 1ª.Razón Argumento De autoridad 2ª.Razón Ejemplos que apoyan la tesis Experiencias personales que apoyan mi razonamiento Conclusión La generosidad valor que da vida al Hombre La generosidad caracteriza al corazón nobley compasivo. Más allá deapreciarlo como un acto caritativo,implica mostrar sensibilidad anteciertas situaciones quenos vuelve dispuestos a dar nuestra posesión más preciada, que somos nosotros mismos. Es así como la generosidad comprende una serie de pasos que van desde abrirse hasta rendirse ante un proceso de vaciamiento. Así nos preparamos para recibir y valorar lo que la vida nos ofrece, y siempre estamos listos para dar lo que sea necesario. Cada día podemos ser generosos en acciones pequeñas. Su práctica va abriendo el corazón poco a poco, y descubrimos que nunca hay pérdida. En cambio nos fortalecemos y podemos superar el temor de ser vulnerables. Practicar lagenerosidad ejercita al corazón: cuanto más se da, más se fortalece. Cada uno tiene algo para dar en todo momento. Dinero, talento, tiempo o una simple oración. La generosidad es una virtud que nos eleva y nos pone en sintonía con nuestra esencia divina. Esto nos permite situarnos en el lugar del otro y comprender, en un instante,el regalo indicado para lapersona indicada en el momento preciso,sin necesidad de esperar fechas especiales como la Navidad para poder extender o dar una mano a quien lo necesite. Una de las mayores experiencias de generosidad que he tenido han sido compartidas junto con mis hijos, mi esposo y mis padres. Disfrutando de un paseo por el campo manabita logramos conocer gente que nos mostraba el paisaje y a la vez nos ofrecían generosamente humildes alimentos que en la ciudad se venden a un elevado costo, y a pesar de ser su única posesión la tierra que trabajan diariamente para sobrevivir, ellos sin poderles dar nada a cambio en ese momento, sin interés, y sin esperar nada nos abrieron a más de sus puertas, su corazón. Conocimos sus necesidades, las más básicas, las cuales poco a poco hemos ayudado a suplirlas. Pero también existe la otra cara, como la del viejo tacaño Scrooge, del cual nada había arrancado nunca una chispa generosa; y su único género humano era su negocio, que a pesar de la muerte de su amigo, continúo como uno más de sus días avaros y solitarios. Gente como Scrooge, tenemos mucha a nuestro alrededor. A través de “Canción de Navidad”, nos muestra de una forma sublime, y planteamientos sobre nuestro pasado, presente y futuro. Además, nos deja un bella moraleja,que debe hacer brotar de nuestros corazones lo mejor de nosotros mismos. El volverse generoso contribuye al natural fluir de los dones del universo a través de cada uno. ACTIVIDAD 2.5 Redacte una ponencia, según modelo de la p. 263, que al mismo tiempo pueda ser transmitida utilizando lenguaje no verbal sobre el análisis y solución de un problema social a elección: Influencia económica para el país de los ciudadanos cubanos, Amnistía solicitada a la Asamblea
  • 15. por el Presidente Correa a favor de Alberto Dahik Ubíquese como líder político en el Ecuador. Tome en cuenta las recomendaciones para realizar un análisis y solución de problemas (p. 213). Lea lo referente al tema en las pp. 25- 30, 262, 263,213, 317 y 318, tome en cuenta las recomendaciones y luego desarrolle la actividad solicitada. Amnistía solicitada a la asamblea por el Presidente Correa a favor de Alberto Dahik Introducción Pocos consideran al caso Dahik como una injusticia,pero muchos exigimos a la Asamblea Nacional rechazar la solicitud deamnistía a favor del perseguido político Dahik y al Ecuador en general a no dar paso un paso atrás en la lucha contra la corrupción, ya que éste participó en las renegociaciones de la deuda externa y mal manejo de los fondos reservados, que fueron perjudiciales para nuestra patria. El pedido de amnistía del Presidente Rafael Correa a favor de Dahik, no tiene suficiente acogida en la Asamblea Nacional, sin embargo está confirmado que el ex vicepresidente cometió fraude. Discusión más importante Ya es de conocimiento de nuestra comunidad la confesión de Dahik de haber entregado dinero de los fondos reservados para fines ajenos, además de la existencia de cuentas secretas en bancos privados, no acordes con la ley, así como cheques girados a favor de personas naturales. Segunda en importancia A pesar de las actividades ilegales cometidas por Dahik, el Presidente Correa ha dicho: "Es el momento de la reconciliación nacional. Es claro que, en el país, ha existido persecución política. Yo no puedo caer en injusticias del pasado", y que a su juicio es un hombre íntegro. Tercera en importancia Dahik asilado en Costa Rica desde 1995 ha asumido la solicitud de Rafael Correo con gran impacto emocional, ya que espera después de tanto tiempo reunirse con su familia, sus amigos y poder dar su apreciación a ciertos problemas nacionales. Conclusión Creo que estos procesos de amnistía más de buscar una tranquilidad política en el país, significa olvido, siendo totalmente injusto concederla a quienes perjudicaron al Ecuador,por lo cual no otorgaría el apoyo a una acción como esta.