SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOTERAPIA
Analiza y aplica los enfoques
psicoterapéuticos en la
resolución de casos clínicos
¿Qué es la Psicoterapia?
Es el tratamiento de los
trastornos
conductuales y de la
personalidad por
medios psicológicos.
¿¿Qué es la Psicoterapia?
¿Qué es la Psicoterapia?
Hipócrates, filósofo y
médico griego (460-
377 a.C.), pensaba que
los trastornos físicos y
psicológicos tenían
causas naturales.
¿Historia de la Terapia
¿Qué es la Psicoterapia?
¿Historia de la Terapia
¿Qué es la Psicoterapia?¿Historia de la Terapia- Philippe Pinel
¿Qué es la Psicoterapia?¿Historia de la Terapia- Philippe Pinel
¿Qué es la Psicoterapia?¿Historia de la Terapia- Dorothea Dix
¿Qué es la Psicoterapia?
¿Fases de la Psicoterapia
Alianza
Terapéutica
Búsqueda de
pautas
disfuncionales
Cambio de
pautas
disfuncionales
Terminación
Terapia por insight
Objetivo principal: Lograr que el
cliente conozca y se haga
consciente de sus sentimientos,
de sus motivaciones y de sus
acciones, con la esperanza de que
consiga asi un mejor ajuste.
Terapia por insight
Terapia que se basa en
la suposición de que
los problemas
psicológicos se
originan en los
sentimientos y en los
conflictos reprimidos
durante la niñez.
Psicoanálisis
Terapia Centrada en el cliente
Fundado por C. Rogers: basado en
la visión que el cliente tiene sobre
el mundo.
Tarea más importante del
terapeuta: ofrecer al cliente
consideración positiva
incondicional para que aprenda a
aceptarse a sí mismo.
Terapia Centrada en el cliente
Terapia de gestalt
Ayuda al individuo a
adquirir mayor conciencia
de sus sentimientos y a ser
más auténtico en sus
interacciones diarias.
Busca hacer de él una
persona integral y
completa.
Terapia de gestalt
Desarrollos recientes
Los modernos terapeutas del insight son
mas activos que los psicoanalistas
tradicionales, pues dan al cliente
orientacion y retroalimentacion directa.
Se centran mas en los problemas
inmediatos que en los traumas de la
niñez.
TERAPIAS CONDUCTUALES
¿Cómo puede un terapeuta enseñarle
a superar una fobia?
Las terapias conductuales contrastan
marcadamente en los enfoques orientados
al insight de varias maneras importantes.
Las terapias
conductuales:
Toda la conducta
normal y anormal,
es aprendida.
USO DE LAS TÉCNICAS DE
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Implica la asociación repetida de un EC con el EI
Se han empleado variaciones del condicionamiento
clásico para tratar problemas psicológicos
Existen dos tipos principales:
1° Desensibilización: incluyendo la extinción e
inundación.
2° El condicionamiento aversivo.
EL MODELAMIENTO
El modelamiento también
se ha utilizado para tratar
conductas de problema.
Es una terapia conductual
en que la persona aprende
las conductas deseadas
observando a otros a
realizarlas.
TERAPIA CONDUCTUAL
EN NIÑOS
TERAPIAS COGNOSCITIVAS
Psicoterapias que pretenden modificar la
percepción que la persona tiene de la situación de
su vida como una manera de modificar su conducta
T. por inoculación
de estrés: (D.
Meichenbaum):
Enseña a la
persona a
enfrentar
situaciones
estresantes
aprendiendo un
patrón más útil de
diálogo interno
Terapia
racional-
emotiva
(A.Ellis) :
cuestionar las
creencias
irracionales
de las
persona
Terapia
Cognoscitiva de
(A.Beck):
Identificacion y
modificacion de los
patrones de
pensamiento
inapropiadamente
negativos y
autocríticos
Terapias de grupo
Se basan en la idea de los
problemas psicológicos
son, al menos en parte de
índole interpersonal y
que, por tanto, la mejor
forma de tratarlos es en
un ambiente
interpersonal.
TERAPIA FAMILIAR
Los terapeutas familiares creen que es un
error tratar a un cliente en el vacío, sin
intentar reunirse con los padres, el cónyuge
y los hijos de la persona, ya que si un
miembro de la familia tiene problemas, a
menudo es una señal de que la familia
entera necesita ayuda. Las metas
principales: Mejorar la comunicación de la
familia, alentar a sus miembros a volverse
más empáticos, compartir
responsabilidades y reducir el conflicto
intrafamiliar.
TERAPIA DE PAREJA
Diseñada para ayudar a las parejas
que tienen dificultades en su
relación. En el pasado, esta terapia
solia llamarse terapia marital. En la
actualidad se considera más
apropiado el término terapia pareja
porque captura la amplia gama de
compañeros que pueden buscar
ayuda .
GRUPOS DE AUTOAYUDA
Grupos pequeños y locales de
personas que comparten un
problema común y se
proporcionan asistencia mutua a
un costo muy bajo.
¿Funcionan los grupos de autoayuda?
Alcohólicos Anónimos ha desarrollado grupos para ayudar a afrontar el
alcoholismo. La investigación confirma que la mayoría de los miembros
del grupo expresan un fuerte apoyo a sus grupos, y los estudios que han
medido directamente la eficacia de los grupos de autoayuda han
demostrado que en realidad son efectivos .
TÉCNICAS DE ESCUCHA
PARÁFRASIS
SÍNTESIS
CLARIFICACIÓN
EMPATÍA
Hablamos para escuchar: la
paráfrasis
“Parece que…”
“Desde mi perspectiva..”
Es repetir
mensajes
significativos o
relevantes de
la persona
que nos está
hablando
Hablamos para escuchar: la
paráfrasis
Consultante: “Se que no resulta fácil tomar una decisión diferente de la que mis
amigos me dicen que tome y me presionan para ello”.
Consejero utilizando la paráfrasis: “Sabes que no es fácil tomar una decisión por
ti mismo, sobre todo si tus amigos te están presionando”.
Consultante: “ Pedro me quitó mis lapiceros y no tuve más remedio que decírselo
a mi tutora (mientras e observan signos de contrariedad)
Consejero utilizando la paráfrasis: “El que tuvieras que decírserlo a la tutora
parace que te contrarió”
Resumimos cuando
escuchamos
“Llegados a este punto,
podemos decir que…”
“Tengo la sensación de
que,…”
Implica unir y
repetir dos o
más partes
diferentes
(unión de
paráfrasis) y
emociones
implicadas
Resumimos cuando
escuchamos
Consultante: “No puedo seguir así, enn el trabajo tengo un jefe que es
insoportable… Y si le cuento lo de mis hijos, mi hijo Pedro…; para colmo el otro
día a mi marido le despidieron del trabajo y… Y a mi padre acaba de darle un
ataque…”
Consejero utilizando la síntesis: “Si no te he entendido mal, te sientes agobiada
sin saber qué hacer… con muchos problemas a los que has de hacer frente:
problemas con tu jefe, con tus hijos, con el trabajo de tu marido y, por si no fuera
suficiente, tu padre acaba de tener un ataque…”.
Clarificamos cuando
escuchamos
“Quiere decir que…(resumen)?...¿Es así?”
“Parece estar diciéndome que…
(resumen). ¿Es así?”
Orienta a
dilucidar
mensajes vagos
o confusos d
quien nos
habla…
Clarificamos cuando
escuchamos
Madre: “Antonio es muy agresivo…”
Consejero: “¿Ha observado cuándo se pone más agresesivo?, ¿ en qué
circunstancias?”.
Madre: “Sí, cuando me pide ver la televisión y yo le digo que no, entonces se
pone como una fiera: me insulta se pone a patalear…”
Consejero: “¿Y qué hace usted?”
Madre: “Pues al final no tengo remedio que encendérsela para que me deje en
paz. Cuando está viendo la televisión, su programa favorito, da gusto, está lo más
ttranquilo”
Consejero: (hace resumen para clarificar): “A ver si le he entendido bien, me dice
que Antonio la insulta y patalea cuando quiere ver la televisión y usted se niega.
Al final termina encendiendo la televisión y Antonio se calma y se queda muy…
Mostrar empatía
a) Identificar y entender las emociones
b) Expresar o reflejar las emociones que se
perciben.
Implica escuchar
con suma atención
y desarrollar cierta
sensibilidad
perceptiva
suficiente como
para acceder a ese
conocimiento
emocional.
Mostrar empatía
EFECTIVIDAD DE LA PSICOTERAPIA
Uno de los investigadores
que cuestionó la
efectividad de la
psicoterapia fué el
psicólogo británico Hans
Eysenk concluyó que la
terapia ayudaba
significativamente a dos de
cada tres personas.
Semana 16 psicoterapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información general EFT Tapping
Información general EFT TappingInformación general EFT Tapping
Información general EFT Tapping
Pedro Sánchez
 
El camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional totalEl camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional total
Global Country of World Peace
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
FundaBipolarve
 
Introducción a la terapia gestalt - psicología
Introducción a la terapia gestalt - psicologíaIntroducción a la terapia gestalt - psicología
Introducción a la terapia gestalt - psicología
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Tarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevaraTarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevara
Maria_Gabriela1992
 
Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)
IAPEM
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductualitzy
 
Comunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en PsicoterapiaComunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en Psicoterapia
Gaby Paredes
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Roquism
 
GRUPO 1 EDUCATIVA II H2.pptx
GRUPO 1 EDUCATIVA II H2.pptxGRUPO 1 EDUCATIVA II H2.pptx
GRUPO 1 EDUCATIVA II H2.pptx
PsicologayInvestigac
 
Reflexiones Sobre El Don De La Terapia
Reflexiones Sobre El Don De La TerapiaReflexiones Sobre El Don De La Terapia
Reflexiones Sobre El Don De La Terapia
jjmbezanilla
 
Lista de mis talleres
Lista de mis talleresLista de mis talleres
Lista de mis talleres
José Ramón Diaz Martinez
 
Seminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínicaSeminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínica
Rebeca Pérez Gallardo
 
Manual de técnicas de psicología energética (pe)
Manual de técnicas de psicología energética (pe)Manual de técnicas de psicología energética (pe)
Manual de técnicas de psicología energética (pe)
IAPEM
 
Trabajosaludmental
TrabajosaludmentalTrabajosaludmental
Trabajosaludmental
enfermeriamentalizate
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Maricruz Hernandez
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
MalenCampos
 

La actualidad más candente (20)

Información general EFT Tapping
Información general EFT TappingInformación general EFT Tapping
Información general EFT Tapping
 
El camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional totalEl camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional total
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
Introducción a la terapia gestalt - psicología
Introducción a la terapia gestalt - psicologíaIntroducción a la terapia gestalt - psicología
Introducción a la terapia gestalt - psicología
 
Tarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevaraTarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevara
 
Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
 
Comunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en PsicoterapiaComunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en Psicoterapia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
GRUPO 1 EDUCATIVA II H2.pptx
GRUPO 1 EDUCATIVA II H2.pptxGRUPO 1 EDUCATIVA II H2.pptx
GRUPO 1 EDUCATIVA II H2.pptx
 
Reflexiones Sobre El Don De La Terapia
Reflexiones Sobre El Don De La TerapiaReflexiones Sobre El Don De La Terapia
Reflexiones Sobre El Don De La Terapia
 
Lista de mis talleres
Lista de mis talleresLista de mis talleres
Lista de mis talleres
 
Seminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínicaSeminario de psicología clínica
Seminario de psicología clínica
 
Manual de técnicas de psicología energética (pe)
Manual de técnicas de psicología energética (pe)Manual de técnicas de psicología energética (pe)
Manual de técnicas de psicología energética (pe)
 
Intercambio de energia p.p.
Intercambio de energia p.p.Intercambio de energia p.p.
Intercambio de energia p.p.
 
Trabajosaludmental
TrabajosaludmentalTrabajosaludmental
Trabajosaludmental
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 

Similar a Semana 16 psicoterapia

Inteligencia emocional - Al arte de comprender las emociones
Inteligencia emocional - Al arte de comprender las emocionesInteligencia emocional - Al arte de comprender las emociones
Inteligencia emocional - Al arte de comprender las emociones
Federico Faustino González
 
TERAPIAS.pptx
TERAPIAS.pptxTERAPIAS.pptx
TERAPIAS.pptx
Alex Hanco
 
Terapia cognitiva
Terapia cognitivaTerapia cognitiva
Terapia cognitivaAnita
 
Terapia cognitiva
Terapia cognitivaTerapia cognitiva
Terapia cognitivaAnita
 
Terapia cognitivo Conductual luzmer
Terapia cognitivo Conductual luzmerTerapia cognitivo Conductual luzmer
Terapia cognitivo Conductual luzmer
LuzmerBriceo1
 
Semana-4-Psicoterapia-2-pdf.pdf
Semana-4-Psicoterapia-2-pdf.pdfSemana-4-Psicoterapia-2-pdf.pdf
Semana-4-Psicoterapia-2-pdf.pdf
Irati43
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaJOMARY0220
 
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La PsicoterapiaUTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapializcarrillo
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
EL Poder de la Alegria JM4 Ccesa007.pdf
EL Poder de la Alegria  JM4  Ccesa007.pdfEL Poder de la Alegria  JM4  Ccesa007.pdf
EL Poder de la Alegria JM4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
4.4 psicoterapia carolinareynamellado4.4 psicoterapia carolinareynamellado
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
King of Glory
 
Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1
Luis Gaviria
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
Rosa Perez Grau
 
Desafio ivu (3) (2)
Desafio ivu (3) (2)Desafio ivu (3) (2)
Desafio ivu (3) (2)
AnthonelaYaamiletAra
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
Alba Miranda
 
Entrevista damasio
Entrevista damasioEntrevista damasio
Entrevista damasio
Jose Gares Crespo
 

Similar a Semana 16 psicoterapia (20)

Psicologia #14
Psicologia #14Psicologia #14
Psicologia #14
 
Inteligencia emocional - Al arte de comprender las emociones
Inteligencia emocional - Al arte de comprender las emocionesInteligencia emocional - Al arte de comprender las emociones
Inteligencia emocional - Al arte de comprender las emociones
 
TERAPIAS.pptx
TERAPIAS.pptxTERAPIAS.pptx
TERAPIAS.pptx
 
Terapia cognitiva
Terapia cognitivaTerapia cognitiva
Terapia cognitiva
 
Terapia cognitiva
Terapia cognitivaTerapia cognitiva
Terapia cognitiva
 
Terapia cognitivo Conductual luzmer
Terapia cognitivo Conductual luzmerTerapia cognitivo Conductual luzmer
Terapia cognitivo Conductual luzmer
 
Semana-4-Psicoterapia-2-pdf.pdf
Semana-4-Psicoterapia-2-pdf.pdfSemana-4-Psicoterapia-2-pdf.pdf
Semana-4-Psicoterapia-2-pdf.pdf
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La PsicoterapiaUTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
EL Poder de la Alegria JM4 Ccesa007.pdf
EL Poder de la Alegria  JM4  Ccesa007.pdfEL Poder de la Alegria  JM4  Ccesa007.pdf
EL Poder de la Alegria JM4 Ccesa007.pdf
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
4.4 psicoterapia carolinareynamellado4.4 psicoterapia carolinareynamellado
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
 
Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Psicologia general real
Psicologia general realPsicologia general real
Psicologia general real
 
Desafio ivu (3) (2)
Desafio ivu (3) (2)Desafio ivu (3) (2)
Desafio ivu (3) (2)
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
 
Entrevista damasio
Entrevista damasioEntrevista damasio
Entrevista damasio
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 

Último (12)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 

Semana 16 psicoterapia

  • 2. Analiza y aplica los enfoques psicoterapéuticos en la resolución de casos clínicos
  • 3. ¿Qué es la Psicoterapia? Es el tratamiento de los trastornos conductuales y de la personalidad por medios psicológicos. ¿¿Qué es la Psicoterapia?
  • 4. ¿Qué es la Psicoterapia? Hipócrates, filósofo y médico griego (460- 377 a.C.), pensaba que los trastornos físicos y psicológicos tenían causas naturales. ¿Historia de la Terapia
  • 5. ¿Qué es la Psicoterapia? ¿Historia de la Terapia
  • 6. ¿Qué es la Psicoterapia?¿Historia de la Terapia- Philippe Pinel
  • 7. ¿Qué es la Psicoterapia?¿Historia de la Terapia- Philippe Pinel
  • 8. ¿Qué es la Psicoterapia?¿Historia de la Terapia- Dorothea Dix
  • 9. ¿Qué es la Psicoterapia? ¿Fases de la Psicoterapia Alianza Terapéutica Búsqueda de pautas disfuncionales Cambio de pautas disfuncionales Terminación
  • 10. Terapia por insight Objetivo principal: Lograr que el cliente conozca y se haga consciente de sus sentimientos, de sus motivaciones y de sus acciones, con la esperanza de que consiga asi un mejor ajuste. Terapia por insight
  • 11. Terapia que se basa en la suposición de que los problemas psicológicos se originan en los sentimientos y en los conflictos reprimidos durante la niñez. Psicoanálisis
  • 12. Terapia Centrada en el cliente Fundado por C. Rogers: basado en la visión que el cliente tiene sobre el mundo. Tarea más importante del terapeuta: ofrecer al cliente consideración positiva incondicional para que aprenda a aceptarse a sí mismo.
  • 13. Terapia Centrada en el cliente
  • 14. Terapia de gestalt Ayuda al individuo a adquirir mayor conciencia de sus sentimientos y a ser más auténtico en sus interacciones diarias. Busca hacer de él una persona integral y completa.
  • 16. Desarrollos recientes Los modernos terapeutas del insight son mas activos que los psicoanalistas tradicionales, pues dan al cliente orientacion y retroalimentacion directa. Se centran mas en los problemas inmediatos que en los traumas de la niñez.
  • 17. TERAPIAS CONDUCTUALES ¿Cómo puede un terapeuta enseñarle a superar una fobia? Las terapias conductuales contrastan marcadamente en los enfoques orientados al insight de varias maneras importantes.
  • 18. Las terapias conductuales: Toda la conducta normal y anormal, es aprendida.
  • 19. USO DE LAS TÉCNICAS DE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Implica la asociación repetida de un EC con el EI Se han empleado variaciones del condicionamiento clásico para tratar problemas psicológicos Existen dos tipos principales: 1° Desensibilización: incluyendo la extinción e inundación. 2° El condicionamiento aversivo.
  • 20. EL MODELAMIENTO El modelamiento también se ha utilizado para tratar conductas de problema. Es una terapia conductual en que la persona aprende las conductas deseadas observando a otros a realizarlas.
  • 22. TERAPIAS COGNOSCITIVAS Psicoterapias que pretenden modificar la percepción que la persona tiene de la situación de su vida como una manera de modificar su conducta
  • 23. T. por inoculación de estrés: (D. Meichenbaum): Enseña a la persona a enfrentar situaciones estresantes aprendiendo un patrón más útil de diálogo interno Terapia racional- emotiva (A.Ellis) : cuestionar las creencias irracionales de las persona Terapia Cognoscitiva de (A.Beck): Identificacion y modificacion de los patrones de pensamiento inapropiadamente negativos y autocríticos
  • 24.
  • 25.
  • 26. Terapias de grupo Se basan en la idea de los problemas psicológicos son, al menos en parte de índole interpersonal y que, por tanto, la mejor forma de tratarlos es en un ambiente interpersonal.
  • 27. TERAPIA FAMILIAR Los terapeutas familiares creen que es un error tratar a un cliente en el vacío, sin intentar reunirse con los padres, el cónyuge y los hijos de la persona, ya que si un miembro de la familia tiene problemas, a menudo es una señal de que la familia entera necesita ayuda. Las metas principales: Mejorar la comunicación de la familia, alentar a sus miembros a volverse más empáticos, compartir responsabilidades y reducir el conflicto intrafamiliar.
  • 28. TERAPIA DE PAREJA Diseñada para ayudar a las parejas que tienen dificultades en su relación. En el pasado, esta terapia solia llamarse terapia marital. En la actualidad se considera más apropiado el término terapia pareja porque captura la amplia gama de compañeros que pueden buscar ayuda .
  • 29. GRUPOS DE AUTOAYUDA Grupos pequeños y locales de personas que comparten un problema común y se proporcionan asistencia mutua a un costo muy bajo. ¿Funcionan los grupos de autoayuda? Alcohólicos Anónimos ha desarrollado grupos para ayudar a afrontar el alcoholismo. La investigación confirma que la mayoría de los miembros del grupo expresan un fuerte apoyo a sus grupos, y los estudios que han medido directamente la eficacia de los grupos de autoayuda han demostrado que en realidad son efectivos .
  • 31. Hablamos para escuchar: la paráfrasis “Parece que…” “Desde mi perspectiva..” Es repetir mensajes significativos o relevantes de la persona que nos está hablando
  • 32. Hablamos para escuchar: la paráfrasis Consultante: “Se que no resulta fácil tomar una decisión diferente de la que mis amigos me dicen que tome y me presionan para ello”. Consejero utilizando la paráfrasis: “Sabes que no es fácil tomar una decisión por ti mismo, sobre todo si tus amigos te están presionando”. Consultante: “ Pedro me quitó mis lapiceros y no tuve más remedio que decírselo a mi tutora (mientras e observan signos de contrariedad) Consejero utilizando la paráfrasis: “El que tuvieras que decírserlo a la tutora parace que te contrarió”
  • 33. Resumimos cuando escuchamos “Llegados a este punto, podemos decir que…” “Tengo la sensación de que,…” Implica unir y repetir dos o más partes diferentes (unión de paráfrasis) y emociones implicadas
  • 34. Resumimos cuando escuchamos Consultante: “No puedo seguir así, enn el trabajo tengo un jefe que es insoportable… Y si le cuento lo de mis hijos, mi hijo Pedro…; para colmo el otro día a mi marido le despidieron del trabajo y… Y a mi padre acaba de darle un ataque…” Consejero utilizando la síntesis: “Si no te he entendido mal, te sientes agobiada sin saber qué hacer… con muchos problemas a los que has de hacer frente: problemas con tu jefe, con tus hijos, con el trabajo de tu marido y, por si no fuera suficiente, tu padre acaba de tener un ataque…”.
  • 35. Clarificamos cuando escuchamos “Quiere decir que…(resumen)?...¿Es así?” “Parece estar diciéndome que… (resumen). ¿Es así?” Orienta a dilucidar mensajes vagos o confusos d quien nos habla…
  • 36. Clarificamos cuando escuchamos Madre: “Antonio es muy agresivo…” Consejero: “¿Ha observado cuándo se pone más agresesivo?, ¿ en qué circunstancias?”. Madre: “Sí, cuando me pide ver la televisión y yo le digo que no, entonces se pone como una fiera: me insulta se pone a patalear…” Consejero: “¿Y qué hace usted?” Madre: “Pues al final no tengo remedio que encendérsela para que me deje en paz. Cuando está viendo la televisión, su programa favorito, da gusto, está lo más ttranquilo” Consejero: (hace resumen para clarificar): “A ver si le he entendido bien, me dice que Antonio la insulta y patalea cuando quiere ver la televisión y usted se niega. Al final termina encendiendo la televisión y Antonio se calma y se queda muy…
  • 37. Mostrar empatía a) Identificar y entender las emociones b) Expresar o reflejar las emociones que se perciben. Implica escuchar con suma atención y desarrollar cierta sensibilidad perceptiva suficiente como para acceder a ese conocimiento emocional.
  • 39. EFECTIVIDAD DE LA PSICOTERAPIA Uno de los investigadores que cuestionó la efectividad de la psicoterapia fué el psicólogo británico Hans Eysenk concluyó que la terapia ayudaba significativamente a dos de cada tres personas.